Está en la página 1de 8

+

I I
I 0
I I
0 0
OSHE OMOLU

DICE QUE EL CUHILLO MISMO NO SE PUEDE HACER EL CABO


NACIO LA PAMELA
LOS HABITOS RELIGIOSOS

EWE DEL SIGNO


La prodigiosa

ESHU DEL SIGNO:


ESHU ARUDA.
Este Elegbara es amigo de Oggún. Es de masa.
Carga: Oro, tres monedas de a centavo, plata, ekú, eya, epo
agbadó, cardo santo, pica pica, abrojo manso, jagüey,
tengue, paramí, yamao, vencedor, una ota de loma, una yerba
de Oggún, (preguntada), oti, agua bendita, tierra de las
cuatro esquinas, añari del rio, iyó, iyobo funfun, atare
meta.
A Elegbara se le da un owunko keke a la carrera, se ahúma y
se le pone a Elegbara con ishu asado, después se reparte en
siete maniguas.

ESHU AYENTOLU: Este Elegbá es un caracol cobo sin ponerle


base, cargado con los ingredientes fundamentales, mas
hierba garro, ámbar, 3 aberé, agbadó, 13 atare, inle de las
4 esquinas, añari odó y okún, ero, obi kola, osun, obi
motiwao, un pedacito de cadena de hierro, 2 cuchillas y 2
aikordié, 3 caracoles. Las cuchillas una de frente y otra
hacia atrás.

RELACION DE HISTORIAS O PATAKINES DE OSHE OGUNDA.

1.- LA CORONA DEL REY.

EBBO:
Se recoge de la plaza cabeza de guinea, 2 etú, una corona,
un coral, 2 cocos.

PATAKIN:

Habia un rey muy orgulloso y en su reino existía un descontento


muy grande, en vista de eso el rey hizo que orunmila lo
registrara porque el temía una emboscada y que lo destronaran.
Orunmila lo vio y le salio este Ifá y le dijo que tenía que
orugbo con la prenda de más valor que él tuviera o sea con su
corona que tenía un gran coral, el rey se negó y no quiso creer
que él estuviera al borde de perder su corona.
A los siete días hubo en el reinado un gran tumulto y el rey muy
nervioso e impaciente se asustó y se fue a internar dentro del
monte donde la ropa se le destrozo. Ya hambriento vio pasar por
aquel lugar a un vendedor de ñame que era Elegbá disfrazado el
cual después de muchas suplicas le cambio su corona por unos
cuantos ñames, Elegbá regreso para el pueblo con mucho alboroto
enseñándole a todo el mundo la corona del rey y contando el
estado de miseria en que se hallaba el soberano.
La gente sintiendo la ausencia del rey determinó ir a buscarlo
por todas partes, lo encontraron y lo llevaron nuevamente para
su trono.

2.- OBA OMIBINI EL ORGULLOSO.

REZO:
OSHE OMOLU UN LODAFUN OBA OMIBINI CORUBO INTORI EGGUN AIVO
OGGUN CAMABO LLADORBE OBA OMIBINI Awó OTUN AWO ORE ENI EMU
UN BABALAWO LA METETA EFUN LOGUO CAMBODE OCA OGUO
MULAPELLE.
EBBO: Akuko, adie, etú m eyi, eyelé meyi, ishu, owo medilogún.

EBBO:
Akuko fifeshu, etú meyi, akofá, abiti, ori, efun, eñi,
adie, marun, owo monkala.

PATAKIN:

A oba omibini le dijeron que hiciera ebbo, porque le venía una


guerra muy grande y podía perder su reinado y este orgulloso
voto a los Awoses de allí y no hizo nada y cuando los Awoses
salieron de ile oba omibini, se encontraron con Elegbara y
Oggún.
Estos le preguntaron, que si no traían nada para ellos. Los
Awoses le contestaron: “OBA OMIBINI NOS VOTO DE SU ILE Y NOS
DIJO QUE NOSOTROS ERAMOS UNOS LADRONES”.

Entonces Oggún y Elegbara les dijeron: “NO HAY NOVEDAD”,


Elegbara cogió ado ashé odasi afefetallo y Oggún hizo lo mismo e
hicieron sus preparativos y cuando oba omibini vino a darse
cuenta, tenía eyó encima y como no le dio tiempo para nada, se
metió en el monte de cabeza y con las nalgas para afuera.
Entonces a los tres dios de pasar hambre salio a ile loye y
donde se vendía ishu podio un pedazo y le dijeron que aquello
era para venderlo y tuvo que agarrar perlas de su adé y
cambiarlas por ishu para poder comer y se fue otra vez para el
monte.
Al enterarse la gente que habia estado allí, lo fueron a buscar
y allí le dijeron que no hacía mucho que el se habia marchado de
allí, le siguieron el rastro por el camino y lo encontraron con
la cabeza para el monte y las nalgas para afuera y se lo
llevaron, entonces oba omibini mando a buscar a los tres Awoses
y Elegbara le dijo: “PARA QUE ELLOS REGRESEN TIENES QUE MANDARLE
UNA TALEGA A CADA UNO DE ELLOS EN CADA MANO”, y así fue.

Los Awoses hicieron el ebbo con 16 de cada cosa y 16 talegas de


owo en cada mano, ado y asho timbelara y antes oba omibini no
gobernaba más y desde ese dia gobernó todo oba oyo.
nota: la persona viene porque quiere ver si puede arreglar todos
sus negocios, que están muy malos o viene por un terreno o casa
o por una obiní o okuni que quiere buscar unión con él. La
persona padece del pecho y anda con cosas de espíritus.

3.- ORISHAOKO Y LA MADRE NATURALEZA.

REZO:
MAFEREFUN ORISHAOKO, MAFEREFUN OZAIN, MAFEREFUN OYA,
MAFEREFUN YEMAYA.
PATAKIN:

En cierta ocasión Orishaoko tenía bajo su mando una gran


cantidad de hombres, tratando de que la tierra produjera, pero
esta no producía nada, entonces Orishaoko cansado de ver que la
tierra no producía, se recosto en una piedra y se puso a pensar
en la forma de resolver el problema y en los momentos en que
estaba meditando se le presento un pequeño gusano y le dijo: ¿EN
QUE PIENSAS?
Y Orishaoko respondió, “TRATANDO DE RESOLVER ESTA SITUACION”, y
el gusano le volvió a preguntar, ¿CUAL ES LA SITUACION? y
Orishaoko le respondió: “LA TIERRA QUE NO PRODUCE”.

Entonces el gusano le respondió, “YO TE VOY A AYUDAR”, a lo que


Orishaoko le respondió, ¿QUE TU ME VAS A AYUDAR?, “PERO CON QUE
TU CUENTAS, QUIEN ERES” y el gusano respondió, “YO SOY LA MADRE
TIERRA, LA MADRE NATURALEZA”, y Orishaoko le respondió
diciéndole, “DEMUESTRAMELO HACIENDO QUE LA TIERRA PRODUZCA”,
entonces el gusano dijo: “ESO NO ES UNA PETISION, PUESTO QUE YO
VENGO A AYUDARTE, PERO ESA NO ES LA FORMA DE PEDIR LAS COSAS”.

Entonces Orishaoko cambio su forma diciendo, “BUENO YO QUIERO


QUE TU ME AYUDES”; a lo que el gusano respondió contento, “AHORA
SI ES UNA PETISION” y agrego: “YO TE VOY A AYUDAR Y TE VOY A
CONCEDER TRES COSAS”, pide la primera y entonces Orishaoko le
dijo: “YO QUIERO QUE TU ME MANDES AGUA”; y en el momento comenzó
una lluvia torrencial, pero la tierra no producía nada entonces
Orishaoko dijo, “MIRA NO PRODUCE PORQUE LAS PLANTAS SE PUDREN
POR EL FRIO, GUSANO MARAVILLOSO CONCEDEME EL CALOR PARA QUE LAS
PLANTAS PRODUZCAN”.
BUENO MADRE NATURALEZA al momento hizo un calor que abrazaba y
quemaba a las plantas, y la tierra seguía sin producir entonces
Orishaoko dijo: “USTED ME HA DADO AGUA Y CALOR, PERO LA TIERRA
NO PRODUCE NADA Y TODO SE MUERE CONCEDAME LA TERCERA PETICION
MANDAME AIRE, PARA REFRESCAR UN POCO LA TIERRA”;

AL MOMENTO GRANDES CORRIENTES DE AIRE, COMO GRANDES MANGAS DE


VIENTO INVADIERON LA TIERRA Y REINO UNA CALIDA TEMPERATURA, LAS
PLANTAS EMPEZARON A CRECER SIN DIFICULTAD Y ENSEGUIDA SE HIZO
EVIDENTE EL RESPLANDOR DE LA NATURALEZA, Y TODA LA ESPECIE
ANIMAL ANIMO EL AMBIENTE, ROMPIENDO ASI LA BARRERA DEL SILENCIO
Y LA VIDA TOMO CUERPO EN TODAS SUS FORMAS”.

El pequeño gusano le dijo a Orishaoko, “ESTOS SON UN COJUNTO DE


ELEMENTOS, AGUA, TIERRA, FUEGO Y AIRE, PUES TODOS ELLOS ESTAN
UNIDOS EN MI”, y se alejó.

4.- LA GUERRA DE LOS OSORBOS.


NOTA: AQUI ES DONDE AYE COMIO CHIVO. HABLA EL PALO ROMPE HUESO.

PATAKIN:

Hubo un tiempo en que los osorbos: ikú, ano, ofo, iña, arayé, se
prepararon para acabar con los pobladores de la tierra. Entonces
se reunieron tres Oluwos, que se llamaban PABIO SANJAM, BEREDERE
BI OKÚN OLE, ONSHOKOSHO VI TA OBA, los cuales hicieron osode,
saliéndoles defender el mundo oshe Ogunda (oshe Omolu) el cual
pidió para salvar la humanidad: un chivo negro, 5 güiros con
tapas (igba de mu), un palo rompe hueso (kumo olugbambo); se
coge la sangre del chivo de Ifá se llena todo esto y opolopo
owo.
Se pone esto fuera de la casa y se espera, la muerte viene y
toma el añil, la enfermedad viene y toma la sangre, ofo viene y
toma el epo, eyó viene y toma el agua fresca. Ika arayé viene y
no se encuentra nada de tomar, solo kumo de la jícara y
comienzan a golpearse unos a otros y así aprovecho orunmila y
los venció salvando a la humanidad.
Desde entonces todos los Elegbara de todos los hijos de Ifá, se
salvan ellos mismos, por poder de olofin y salvan a la humanidad
entera.
Por esta razón los Orishas tiene que consultar a Ifá cuando
tiene que vencer a los seres malignos.

5.- EL GORILA.

EBBO:
Akuko, adie meyi, un pedazo de palo de algarrobo, ropa
usada, una lanza, tres flechas, pelo de mono, o un monito
de juguete, ekú, eya, awado, oti, oñi, epo, y owo.

PATAKIN:

Habia una vez un rey que tenía varios hijos a los cuales el
habia enseñado el arte de la guerra, cuyo rey gobernaba a su
pueblo con recias leyes contra los infractores, pero al mismo
tiempo era benévolo con los que se acataban a las leyes
impuestas, siendo estos últimos los más favorecidos, pero como
siempre sucede, los menos que eran afectados, se reunieron en
complot para derrotar al rey.
Pero para ellos poder llevar a cabo esa conjura, tuvieron que
aliarse con una tribu vecina que deseaba expandir su territorio,
y por tal razón se prestaron al requerimiento de aquellos
traidores.
Al poco tiempo estallo una cruenta guerra entre las dos tribus,
en la que tomaron parte como cabecillas los traidores ávidos de
poder, más el rey al presentir la derrota, decreto que sus hijos
y demás seguidores abandonaran la lucha y se internaran en el
monte (la selva).
Sucedió que los únicos que pudieron escapar fueron el rey y sus
hijos y unos pocos adictos al soberano, siendo estos perseguidos
pero no pudieron dar con ellos, pues se pudieron internar en lo
profundo de la selva.
Advertida la fuga del rey y los suyos, los enemigos deseosos de
tomar venganza en ellos los persiguieron dia y noche y los
acosaron como si fueran fieras. Y sucedió que en una de esas
noches en que la luna es clara y brillante, sus perseguidores
encontraron en el tronco de un viejo árbol, un gorila a quien
tomándolo por uno de sus fugitivos, lo acribillaron a lanzadas.
Allí quedo muerto el animal, mientras sus perseguidores
engañados regresaron a su tribu cantando a grandes voces, la
gloriosa hazaña.
Los hijos del rey que se habian dispersado por la selva, oyeron
en canto de victoria de los contrarios y creyeron que tanto el
rey como alguno de los suyos habian sido víctimas del vencedor,
por lo que buscaron incansablemente por la selva, el cadáver de
su padre.
Pero por más que buscaron no hallaron otro cadáver que el del
gorila que yacía junto al árbol, con muchas lanzas clavadas en
su cuerpo.
Esto les explico el engaño sufrido por los mortales enemigos,
que a ellos por supuesto los libraba de una muerte segura.
En gratitud del sacrificio del inocente gorila, ordenaron a los
pocos que pudieron huir, la prohibición de comer en lo sucesivo
la carne de este animal. El rey derrotado después de este
instante, pudo reunir a los suyos y fomentar otra tribu la cual
fue prospera a partir de ese momento.

SU DERROTA FUE CAUSADA POR NO CUMPLIR CON SHANGO Y OSHUN

6.- DONDE LOS HOMBRES VIVIAN DEL PRODUCTO DE LA TIERRA

REZO:
ORISHAOCO KOROCOTO Y POOLO (SE BAILA A MARICOTO)
IRAWONILE ARAOCO, OCURIN ORISHAOCO AOCOBIAYE ORISHAOCO
OFEFE KUOBIAYE OMO LARA OKOLORA LOSUN AYALOUN MARICOTO
MORORO BABA NI KOROCOTO UMBO AWO NILE MOLU OMO ODARA
ORISHAOCO POOLO TI KOROCOTO KAFEREFUN ESHIYELU.

EBBO:
16 okoto, 1 flauta de hueso, Erindilogun, eyelé, ekú, eya,
bogbo iru, epo, awado, 1 etú, opolopo owo.
SUYERE: KOTOLINOCO ORISHA EWE NILODO.

PATAKIN:

En este camino en la tierra irabo, que era una tierra donde


vivían los hombres del producto de la tierra, habia un hombre
reconocido como el que más sabia de la recolección de frutes,
este hombre se llamaba Orishaoko y era considerado por todos
como un gran hechicero, siempre andaba montado en un búfalo
blanco, inspeccionando la labor de sus hombres.
Pero la tierra producía muy poco a pesar de los esfuerzos que
Orishaoko y sus hijos hacían para hacerla producir cosechas
abundantes, un dia agotado Orishaoko se recostó en la tierra un
rato y se quedó dormido y seño un sueño muy raro, en el que se
veía rodeado de unos okotos muy extraños que cubría un ser que
no se dejaba ver la cara y que su cabeza estaba rematada por
otro okoto gigante, al cual le dijo Orishaoko”, ¿QUIEN ERES?,
“SOY MARICOTO, REPRESENTO LOS ELEMENTOS NATURALES DE LA TIERRA
AGUA, FUEGO Y AIRE QUE TE SON NECESARIAS PARA CULMINAR TU TAREA,
SOY EL PADRE DE LOS ESPÍRITUS, A LOS CUALES TU NO ATIENDES”.
Orishaoko se levantó asustado y recogió la flauta y les okoto
que le cubría y se fue a casa de Orunmila para investigar sobre
aquello, Orunmila le vio este Ifá y le dijo que tenía que hacer
ebbo con una cosa que se había encontrado que era una reliquia
de un Eborá que habia vivido en ISALAIYE, Orishaoko le mostró a
orunmila lo que había encontrado y le contó el sueño, entonces
Ifá le dice que esa fruta de hueso era polo el cual había sido
padre de Ozain, que él tenía que darle de comer un etú y
engancharle un collar de 16 okotos que simbolizan a korokoto el
hijo de marikoto que era el espíritu que fertilizaba la tierra,
que consagrara ese con 16 eyelé y que cuando fuera a hacer la
ofrenda del año del ñame, que tenia que vestirse de marikoto y
bailar y tocar el tambor, así lo hizo Orishaoko y la tierra
fertilizo y volvió la riqueza a irabo ile. Orishaoko cuando
estaba consagrando a marikoto cantaba el siguiente canto:

ORISHAOKO: OGUN FERRAWO


MOWI MOWI: OGUN MARIWO
ORISHAOKO: AFEFE IRAWO
MOWI MOWI: OGUN MARIWO
ORISHAOKO: AFERE IKOU
MOWI MOWI: OGUN MARIWO
MARIKOTO: AFEFE IKUO
MOWI MOWI: OGUN MARIWO

Sus hijos respondían MODEÑIO IAOO. Entonces cuando el echaba la


semilla en el surco, recordaba que él había encontrado a Oduara
de Shangó en el campo de Irawo y cantaba:

“MODEBIAYO BIARAOCO MODE ÑAÑA BI ONISHANGÓ MODE YAKU ODE BI


ARAOKO MODEÑIO AIOO”.

Entonces ellos consagraron a poolo poniéndole su flauta dentro


de una jícara con todos los asheses que Olodumare le habia dado
a Orishaoko, orogbo, kola, eru, obi motiwao obi edun ondayanun y
le dieron guinea con este suyere: “KURUYAN KURUYAN YANA OLURA
KANEKEY YANYA KONOCO ERENGULE FONE YAYAO MOLODE ADE”, entonces
ellos bailaron marikoto con su careta y mascara de okoto.
NOTA:
SU COMIDA ESTO LO HARA CON SU CABEZA EWE IFA Y SE RELLENAN
LOS OKOTOS.

7.- HAY QUE HACER EBO TODOS LOS MESES

REZO:
OSHE BI OGUNDA WELE OMO ILU ADIFAFUN OBE OSHE BI OWO OBA
OSHA WERE OBE IRU IÑA INIFA OGUESE, AKOKO IKU OBE OGUESE
KILEMA OSHE OMOLIOSHE BI OGUNDA OMOILU AGADA MAWELE IRUN
ENI BOSHE OBE NI ELEGBA MOWANI OBATALA OBE TOMUM KIGBE OSHE
EKU ARA IRÉ, KAFEREFUN ORUNMILA. LODAFUN OBATALA.

EBBO:
Akuko. Adié. Asho ara. Opolopo epo. Ekú. Eya. Agbadó. 18
oguede. 18 obi. 18 itaná, oti. Oñi. 16 tale güitos hechos
de tela, mitad verde y mitad amarillos. Ishu. Opolopo owo.

NOTA:
EL AKUKO SE LE DA A SHANGO, LAS ADIÉ SE LE DAN A ORUNMILA,
JUNTO CON OBATALA, LOS TALEGUITOS LLEVAN OWO Y VAN DENTRO
DE ORUNMILA, LOS DOS ÑAMECITOS VOLADORES SE LE PONEN ASADOS
A ELEGBA.

EL EBO VA DIRECTO AL PIE DE UNA IGUI.

CUANDO ESTE IFA SALE EN UN ATEFA, SE MANDA QUE TODOS LOS


OBE QUE HAYAN EN LA CASA SE LE QUITEN LAS PUNTAS.

ESTE IFA DICE QUE TODOS LOS MESES HAY QUE ESTAR HACIÉNDOSE
EBBO.

P A T A K I N

Awo Obe vivía en la tierra IRU ENI BOSHE OBE, y él estaba muy
mal, porque él siempre estaba trabajando con agada y esta no
tenía caboni por donde quiera que se metiera todo le salía mal,
llegaba el día y llegaba la noche y seguía igual y fue a ver a
orunmila y este le vio este Ifá.

Donde le dijo: “KAFEREFUN SHANGÓ Y KAFEREFUN OBATALA”, orunmila


le dijo, que él era hijo de Obatalá, pero que él tenía que ir a
ver a Obatalá, para que este le diera un secreto que le hacía
falta para no pasar trabajo en el mundo.

Pues ikú siempre lo estaba persiguiendo.

Orunmila le dijo a awo Obe, que tenía que hacer ebbo, y que el
akuko se lo diera a Shangó, las adié se las diera a Obatalá
junto con su Ifá y que todo el ebo lo llevara a ese igui grande
que se encontrara, que cuando lo pusiera iba a pasar un susto
muy grande y que cuando se asustara fuera a ver el motivo de su
susto.

Awo Obe no tenía owo para hacerse el ebo, pero vendió todo lo
suyo e hizo el ebo y se puso a buscar el igui y al fin lo
encontró.

En ese igui el no sabía estaba enterrado un rey muy rico que


había habido en aquella tierra, que al morir no se había
encontrado el dinero que tenía, cuando awo Obe, puso ahí el ebo,
vio que el palo se movió y le venía encima y salió corriendo muy
asustado, pero en eso se acuerda que orunmila, le había dicho
que cuando se asustara virara para atrás a ver porque se había
asustado.
Awo Obe retrocedió y se encontró que debajo del igui había mucho
owo, entonces él recogió owo y fue a avisar a orunmila, donde
este fue y recogió también y lo hecho en las talegas que tenía y
le dijo, vete a buscar a Obatalá para que te del secreto.
Awo Obe salió y en vez de buscar a Obatalá, se fue a buscar a
sus amigos y estos fueron también y cogieron del owo y se
hicieron ricos.
Oshe Molu

Fue pasando el tiempo y awo Obe no se ocupaba de nada, ni de


hacer ebo. Pues orunmila le dijo que con ese Oddun, tenía que
hacer ebo todos los meses.
Como él ya se veía muy rico, se abandonó y en eso le viene la
mala suerte y se volvió a quedar como antes y Shangó lo estaba
recriminando y no le quedó más remedio que volver a trabajar con
agada y pasaba mucho trabajo porque se lastimaba las manos,
porque agada no tenía cabo.
Entonces él se decidió ir a ver a Obatalá y lo invito a comer
adié en su ile, donde cuando lo comía le cantaba:
"ADIÉ BABA EYE MAFUN ADIÉ EYE ENIFA OBATALA MOKUEO"

Entonces Obatalá se puso contento y le dijo, coge dos ishu y


ásalos y vamos a ver a Elegba y se pusieron a camino y cuando
llegaron, Elegba estaba bravo y le dijo, tus amigos se quedaron
ricos con tu propia suerte, pero para que puedas vivir mejor
vamos a darte este secreto que tú mismo no te puedes hacer,
donde Elegba cogió agada y donde siempre awo Obe lo agarraba, le
puso un pedazo de igui y entonces Obatalá cogió eyelé funfun y
comenzó a limpiar a awo Obe y le dio eyé de eyelé a el igui que
Elegba le había puesto a agada y le cantaba:

"EYE OBE IFA NILORUN EYEKU OBI OTABI OGADA IRÉ OBENISHE".

Donde awo Obe pudo coger con más facilidad agada y podía
cumplir su trabajo con más facilidad y entonces empezó a
prosperar completo y Obatalá le dijo para que no tengas más
problemas nunca. En esta tierra de iru eni Boshe. Siempre harás
esto y le partió la punta al agada y le dijo aquí solo vas a
trabajar con el filo y aprende que nunca agada puede hacerse el
mismo su propio cabo, siempre va a necesitar de otro igual que
tú has necesitado de mí y de Elegba.
Entonces Shangó llego y se puso muy contento y awo Obe le dio el
akuko y Shangó le dijo:

“AHORA SIEMPRE TENDRAS TU DINERO DENTRO DE TU IFA EN LAS BOLSAS


QUE ORUNMILA TE DIO”.

Entonces fue cuando awo Obe empezó a ser considerado por todos,
porque el mismo vio que el necesitaba de los demás para trabajar
y ganar dinero y poder vivir, por eso Obatalá, Elegba y Shangó
le echaron su bendición a AWO OBE Y AGADA.

También podría gustarte