Está en la página 1de 9

Pedro Alejandro Moncada Velandia (1094284282)

Albert Andreyt Muñoz Monaityama (1007621557)


Edwin Alexis Leal Gonzalez (1116501928)
SEGUNDO TALLER DE QUÍMICA ANALÍTICA
1 Una muestra de 0.886 g que contiene oxalato de calcio (CaC 2O4) fue calcinada a alta temperatura
hasta una masa constante que resultó ser de 0.614 g. Calcule qué porcentaje de CaC 2O4 está presente
en la muestra.
2. ¿Cuántos gramos de NaCl se requieren para precipitar la mayor parte de los iones de plata de 250
ml de una solución 0,0113 M de AgNO3

3. una muestra contiene bromuro de sodio y bromuro de potasio con una masa de 1,25g, esta se
trató con nitrato de plata para dar un precipitado de2,53 g, calcule el porcentaje de sodio y potasio
en la muestra.
4. Una mezcla de NaCl y KCl pesó 5,4892 g. La muestra se disolvió en agua y reaccionó con un
exceso de AgNO3 en solución. El precipitado resultante de AgCl pesó 12,7052 g. Calcular el % en
peso de NaCl en la mezcla
5. Una muestra de oxalatos de calcio y magnesio se analiza termogravimétricamente. Después de
calcinación hasta formación de carbonato cálcico y óxido de magnesio, la masa del precipitado es
de 0.5776 g y, tras calcinación a óxidos de calcio y magnesio, su masa es de 0.3407 g. Calcular la
masa de óxido de calcio en la muestra.

6. Al calentar pentacloruro de antimonio se disocia según: SbCl 5 (g) ↔ SbCl3(g) + Cl2(g) A 182
°C y una presión total de 1 atm se disocia un 29.2%. Calcular: a) Kp y Kc.
7. En un recipiente de 10 litros se introducen 0,61 moles de CO2 y 0,39 moles de H 2 y se calienta a
1250 ºC según la reacción: CO 2 (g) + H2(g) ↔ CO(g) + H2O(g) Si el valor de la constante de
equilibrio Kp es 1,486, calcular: a) Las concentraciones de la mezcla en el equilibrio.
8. ) En un recipiente cerrado de 400 mL, en el que se ha hecho el vacío, se introducen 4.15 g de
yodo y 2.25 g de bromo. Se eleva la temperatura a 150 ºC y se alcanza el equilibrio: I 2 (g) +
Br2 (g) ↔ IBr (g) Calcular: a) Las concentraciones molares y la presión total en el equilibrio b)
Kp para este equilibrio
9. Ordene los siguientes ácidos de mayor a menor de su fuerza ácida.
10. Calcule el pH de una solución reguladora con Ka es de 6.17 x 10−8, que se prepara
disolviendo en agua 2,40 g de NaH 2PO4 y 5,68 g de Na2HPO4 llevando a volumen en
matraz aforado de 500 mL

También podría gustarte