Está en la página 1de 6

2

JULIO ANGEL GARCIA

Universidad Abierta Para Adultos


Participante:

Dilenia Alt. Rosario

Matricula:

17-3505

Asignatura:

Publicidad 2

Asignación:

Tarea I.

Profesor:

Julio Ángel García


2
JULIO ANGEL GARCIA

Introducción
Aunque la publicidad como medio de difusión se remonta a épocas antiguas es ahora
en la actualidad cuando su auge e importancia cobran mayor importancia gracias a los
medios de comunicación. Hoy en día podemos ver y oír publicidad en todas partes, al
viajar en automóvil podemos ver vallas publicitarias y a la vez escuchar en la radio
reclames publicitarios y propagandas, al leer un periódico o revista nos encontramos
con anuncios publicitarios, mientras navegamos por Internet observaos banners,
anuncios y hasta podemos hacer visitas virtuales de hoteles, fabricas, ciudades solo
con el propósito de vendernos un producto.
2
JULIO ANGEL GARCIA

Distinguido participante realice las siguientes asignaciones:


1- Elabora de un informe sobre el concepto de agencia publicitaria y su
división (BTL y ATL) colocar ejemplos de publicidad en las dos
modalidades, subirlo a la plataforma.
Las agencias de publicidad son organizaciones independientes formadas por creativos
y hombres de negocios que se especializan en diseñar y preparar planes publicitarios,
anuncios y otras herramientas promocionales para sus clientes.
Las agencias pueden ser locales, regionales, nacionales e internacionales. Pueden
clasificarse atendiendo a la gama de servicios que ofrecen y el tipo de cliente que
atienden. Los dos tipos básicos de agencia son las de servicios completo y las de
boutiques creativas, los servicios de compras de medios y las agencias interactivas.
Pueden especializarse en las cuentas de consumidores o en las instituciones (de
empresa a empresa). Las personas que trabajan en agencias se encargan de los
siguientes: administración de las cuentas, servicios creativos, productos, tráficos,
medios, clientes nuevos, administración y muchas actividades.
Above the Line (ATL)

La publicidad Above the Line, conocida simplemente como ATL, es la que utiliza
medios masivos como principales canales de difusión. Debido a ello, implica grandes
costos, pero al mismo tiempo, mayor llegada y alcance. Los medios más utilizados son
la televisión, la radio, los periódicos, las revistas y los carteles publicitarios. 

Below the Line (BTL)

Este tipo de publicidad utiliza canales más directos para comunicarse con sus
potenciales clientes. Estos pueden ser: correos electrónicos, llamadas telefónicas,
eventos en el punto de venta, redes sociales, entre otros. A diferencia de la publicidad
ATL, los costos del BTL pueden ser significativamente menores. Su principal
desventaja es que, al valerse de medios no masivos, limita el alcance de la campaña. 
2
JULIO ANGEL GARCIA

2- Elabora de un organigrama de una agencia publicitaria local y describir las


funciones de cada uno de los integrantes

Director general: planifican dirigen, coordinan y supervisan las operaciones de


publicidad de las empresas u organizaciones.
Departamento de cuenta: es el enlace de la Agencia con el cliente (cuenta). Su
principal cometido es mantener la relación con los clientes y coordinar el
proceso publicitario.
Director de cuentas: planifican dirigen, coordinan y supervisan las operaciones de
publicidad de las empresas u organizaciones.
Supervisor de cuentas:  se encargará de coordinar el servicio a desarrollar en
las cuentas a su cargo, coordinando los equipos internos que desarrollan y elaboran el
servicio y asegurando que estos se prestan según los niveles de satisfacción definidos
con el cliente.
Ejecutivos de cuentas: es un enlace entre el cliente y la empresa. Es, básicamente, el
responsable de la gestión comercial de la agencia de publicidad, prospectando
2
JULIO ANGEL GARCIA

activamente el mercado y consiguiendo nuevos clientes además de mantener los


actuales.
Departamento de creatividad-arte: es el núcleo imaginativo de la empresa, donde se
desarrollan y ponen en marcha las grandes ideas. Eso no quiere decir que siempre
nazcan allí, pues los grandes hallazgos surgen muchas veces de un trabajo  de
investigación previo que puede y debe implicar a todos los integrantes de la agencia. 
Director creativo:  se encarga de supervisar al equipo creativo durante el desarrollo de
una campaña publicitaria.
Director de arte: es aquella persona que utiliza la creatividad para plasmar las ideas a
nivel visual.
Ilustrador: Es un artista gráfico aquel que se especializa en la mejora de la
comunicación escrita, a través de representaciones visuales que se corresponden con
el contenido textual o con parte del mismo.
Diseñador: abarca la creación, maquetación y diseño de publicaciones impresas y el
soporte para medios visuales.
Departamento de producción: el núcleo más característico de una empresa dedicada
a la publicidad. Su cometido es encontrar un mensaje que consiga lo que el anunciante
quiere obtener del público al que se dirige.
Producer: El proceso de producción audiovisual publicitario responde a un protocolo
donde todos los que participan saben qué lugar ocupan y qué labores deben
desempeñar para el correcto desarrollo de un spot, desde que el anunciante encarga a
la agencia de publicidad una campaña audiovisual, hasta su emisión en televisión, cine
o internet.
Departamento de medio: se encarga de resolver la propuesta de difusión de la
campaña, es decir, a través de qué medios de comunicación va a poder recibir el
público el mensaje del anunciante.
Director de cuentas:
2
JULIO ANGEL GARCIA

Conclusión
Para concluir se podría decir que la publicidad desde sus inicios ha tenido como
finalidad persuadir al público a la que está dirigida, nadie está a salvo de su poder ya
que está en todas partes a donde dirijamos la mirada podremos encontrar algún tipo de
publicidad, si no miramos de seguro la escucharemos y muchas de las veces ni
siquiera nos percatamos de su presencia ya que nos las envían directamente al
subconsciente mediante mensajes subliminales.

También podría gustarte