Está en la página 1de 7

PROGRAMA:

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PRESENTADO POR:
JHONATAN RAFAEL PADILLA MARTINEZ

DOCENTE
JONATHAN BRIEVA ROMERO

NRC 14600 - INGLES II


SEMESTRES VI

COLOMBIA / BARRANQUILLA
2017
TALLER

1. Qué entiende como idea de negocio y cuál es la ruta que define Varela (2006), según

texto base de estudio, capítulo 4.

2. Cómo se define, cómo persona adaptadora o persona innovadora y explique su

descripción.

3. Una vez usted se apropie de los diferentes conceptos de “modalidad de negocio”, por cuál

se podría inclinar al decidir iniciar su idea emprendedora, e identifique tres razones

4. Describa con sus propias palabras “Creatividad”.

5. Existen tres niveles de creatividad, lectura anexa “Creatividad”, descríbalos y de una

pequeña definición de cada uno.

6. Según la lectura de anexa “Creatividad”, identifique cuatro elementos que intervienen en

un proceso creativo y descríbalo con sus propias palabras.

7. Identifique sus características, y describa, cuáles son sus cualidades como persona

creativa, explique su razón y de un ejemplo.

8. Con respecto a los videos anexos de Lego City, cuáles cree que fueron sus mayores

aspectos innovadores que generaron valor agregado a esta innovación.

9. Referencias.
1. Para mí la idea de negocio es la forma que nuestra mente nos hace ver las oportunidades

que se nos presentan en nuestro entorno con una estructura lógica que nos permite desarrollar

nuestras ideas para que sean realidad.

Ruta Lógica de Varela de transformación de la idea en empresa 2006

Generación de ideas.

Generación de ideas de negocio.

Evaluación de ideas de negocio.

Conformación del concepto de negocio.

Evaluación del concepto de negocio.

Estructuración del plan de negocio.

Evaluación del plan de negocios.

Consecución de recursos.

Arranque.

Supervivencia

Crecimiento y desarrollo.

2. Según las características descritas de cada tipo de persona me defino como persona

innovadora, puesto que mi fortaleza es identificar las problemáticas que se me presentan,

buscando la mejor solución, haciendo ver a la demás personas que es lo mejor con argumentos

válidos para su mejor comprensión.

3.
Observación y análisis de la situación actual de la sociedad: La observación nos permite

en tomar información de la realidad del entorno, cultura de los individuos, estudio de

comportamiento de las personas, entre otras para así proponer ideas de negocio que

beneficie a la población estudiada y tenga una aceptación.

b. Análisis de la empresa desde sus proyecciones de mercado, costos, características de

producción y conocimiento.

c. Desarrollo de alternativas de respuesta a necesidades de la sociedad: Estudios

específicos que se hacen a la población para disminuir cualquier eventualidad que se

presente.

4. La creatividad es la habilidad que poseemos todos los seres humanos para generar

observaciones al medio donde habitamos obteniendo información real y concreta, donde

podemos decir nuestro inconformismo para mejorar. La creatividad que tengamos nos permite

cumplir nuestros deseos personales o grupales de forma más rápida, sencilla.

5.
Nivel individual propio de la persona: Es el que crea algo novedoso para su propio

provecho.

Nivel de creatividad para toda la sociedad en la cual vive la persona: Donde la

persona creadora deja de lado las limitantes sociales y hace propuestas novedosas

para la época en que vive.

Nivel genios: Las ramas del saber humano haciendo conquistas imperecederas a la

humanidad.

6.
Los conocimientos adquiridos durante la vida: No podemos establecer ni idear

nada que este fuera de lo aprendido, la creatividad tiene límite basado en experiencias

obtenidas y en conocimientos.

Las experiencias vividas: Debemos tener experiencias sobre los mismos,

experiencias directas o indirectas, es decir, la experiencia de otros puede hacer parte de

las nuestras.

Las presiones externas: Un estado de presión externa obliga a que el individuo

reaccione estimulándole la creatividad, la presión le hace buscar alternativas y nuevas

posibilidades.

Estado de tensión: En el ser humano se exterioriza un estado de tensión

buscando el equilibrio y la armonía

7. Las cualidades de Rocío Molina Mejía como persona creativa son:

Curiosa

Imaginativa

Persistente

Aventurera

Sensible

Recursiva

Inteligente

Independiente

Debía que presentar un proyecto de SG-SST para que abrieran un nuevo cargo en Plaza Imperial

donde laboro actualmente, no había presupuesto, lo presente con personalidad creativa, siendo

persistente y demostrando lo importante que es la Seguridad y Salud en el Trabajo, conseguí que


un asesor del Ministerio viniera el día de la presentación para explicar las incidencias de no tener

una persona de SG-SST, se realizó una dramatización y conseguí la implementación.

8. Es un excelente video donde nos enseñan que cuando jugamos la imaginación es más,

que debemos despertar siempre el niño que llevamos adentro no importa la edad que tengamos,

debemos soñar despiertos

“Todos los niños nacen artistas. El problema es cómo seguir siendo artistas al crecer."

Picasso.

Pasos para alimentar la Creatividad debemos:

Preparar el camino, saber escuchar

Confiar, ser intuitivos

Soñar despiertos

Encontrar las respuesta “ EUREKA”

Preparar la idea y Ejecutarla

Siempre debemos participar, para descubrir todo los que podemos crear.
REFERENCIAS

file:///C:/Users/Rocio
%20Molina/Downloads/LIBRO_INNOVACION_Y_CREATIVIDAD_PARA_LA_G
ENERACION_DE_LA_IDEA_DE_NEGOCIOS_baja.pdf

file:///C:/Users/Rocio%20Molina/Downloads/LA%20CREATIVIDAD1.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=MnSWIreK6cI

https://www.youtube.com/watch?v=1dduRLL7x0A

También podría gustarte