Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universitaria, Ciencia y


Tecnología.

Universidad Politécnica Territorial del Norte de Monagas “Ludovico Silva”.

PNF en Construcción Civil.

Caripito, Estado Monagas

INTRODUCCI
ON AL
DISEÑO EN
ACERO
PROFESOR: AUTOR:
ESTRUCTURA
Ing. Jesús navarro Héctor Bravo C.I.
26.592.170 TEMA 1

MATURIN, MAYO DE 2020


1. COMPORTAMIENTO DEL ACERO CUANDO ES SOMETIDO A
CARGAS.

Los materiales cuando están en servicio quedan sujetos a fuerzas o cargas.


En tales condicione es necesario conocer las características del material para
diseñar el instrumento donde va a utilizarse, de tal forma que los esfuerzos a los
que vaya a estar sometido no sean excesivos y el material no se fracture. También
se puede decir que el comportamiento de los aceros influye por los grandes
números de aceros que debido a su economía, resistencia, ductilidad y otras
propiedades puede variar su capacidad y alcanzar una deformación. Sin embargo
es recomendable emplear los diferentes métodos y normas con la finalidad de
poder logar que el acero pueda soportar la carga sin ningún tipo de patología.

2. CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS SEGÚN EL TIPO


ESTRUCTURAL, SEGÚN EL NIVEL DE DISEÑO Y SEGÚN EL
TIPO DE CONEXIONES.

A. CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TIPO ESTRUCTURAL

La clasificación de los Tipos de sistemas estructurales es consistente con la


clasificación de los Tipos de sistemas estructurales resistentes contando con las
Normas venezolana COVENIN - MINDUR 1756-98 Edificaciones
Sismorresistentes. La combinación vertical de los sistemas estructurales deberá
cumplir con la Sección 6.3.2 de la Norma 1756-98.

A.1. Tipo pórtico: Son las estructuras constituidas por pórticos de acero
capaces de resistir las acciones mediante deformaciones debidas por la flexión de
sus vigas y columnas de acero.

A.2. Tipo pórtico con diagonales concéntricas: Son solicitados


principalmente por fuerzas axiales. Los miembros, juntas y conexiones del Tipo
pórtico que son suministrada por medio de diagonales concéntricas pueden estar
solos o en combinación
A.3. Tipo pórtico con diagonales excéntricas: Pueden disponerse en
diversas configuraciones vinculadas a vigas dúctiles capaces de concentrar la
absorción y disipación de la energía del sistema.

A.4. Tipo mixto acero –concreto: Son reforzado tipificados en la Norma y


satisfacan los requisitos exigidos de los sistemas resistentes correspondiendo a los
Tipos I, II o IIIa de la COVENIN - MINDUR 1756-98,

B. CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NIVEL DE DISEÑO

Los niveles de diseño son caracterizados por diversas exigencias para el


análisis, por lo tanto el diseño y el detalle en las etapas de fabricación, montaje,
construcción, inspección y mantenimiento de la estructura, sus conexiones y
demás componentes, se cumplirá con los requisitos de supervisión técnica,
incluida en el plan de aseguramiento de la calidad contemplando la Norma
venezolana COVENIN - MINDUR 1756 Edificaciones Sismorresistentes.

C. CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TIPO DE CONEXIONES

Se utilizan dos tipos principales de conexiones según los artículos


establecidos con adecuadas hipótesis de diseño, contando que cada uno de los
tipos controlan específicamente el comportamiento y la respuesta tanto de la
estructura como la de cada una de sus partes, condicionando las dimensiones y
resistencia de los miembros y sus conexiones. Dicho diseño de todas las
conexiones será compatible con el Tipo señalado en los planos. Tipo TR,
estructuración con conexiones totalmente restringidas Este Tipo de construcción
se designa comúnmente como una estructuración con conexiones rígida y se
supone que durante las deformaciones de la estructura las conexiones tienen la
suficiente rigidez para mantener inalterados los ángulos originales entre los
miembros que se intersectan.
3. COMBINACIONES DE CARGAS.

Las Combinaciones de carga (LC) son una función lineal de múltiples


casos de carga y se utilizan en el diseño de estructuras en conjunción con los
códigos de construcción. Cada caso de carga dentro de un (LC) se multiplican por
un factor de carga, el ajuste de la ponderación de ese tipo de carga en
combinación con los demás Códigos de construcción requieren el uso de (LC) en
el diseño para asegurar una respuesta a salvo de una estructura de experimentar las
posibles condiciones de máxima carga.

4. CRITERIOS DE DISEÑO DE ESTRUCTURAL.

Para los criterios del diseño estructural se realizan bajo la supervisión de


las normas basándose en el método Estados Límites, por el cual las estructuras de
acero, sus miembros, componentes, juntas y conexiones se determinarán mediante
métodos aceptados de análisis estructural para las acciones contempladas.
Tomando en cuenta una hipótesis de solicitaciones que sea crítica y también
deberá verificarse para las otras, COVENIN – MINDUR 1618-98
ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES para demostrar que el
diseño es adecuado. También se podrá utilizar el Método de las Tensiones
Admisibles según la Norma venezolana COVENIN- MINDUR 1618-82 con las
modificaciones indicadas en las Disposiciones Transitorias al final del Articulado.
En el análisis se tomarán en cuenta las excentricidades adicionales que se espera
ocurran durante la vida útil de la estructura en aquellos miembros, elementos o
conexiones que tiendan a acumular deformaciones residuales bajo cargas repetidas
de servicio.

También podría gustarte