Está en la página 1de 6

7.

Metodología

 En base al perfil de puestos de la empresa “Emicalza” según Chiavenato (2000) lo


que se debe realizar para la correcta detección de necesidades de capacitación es
escoger el nivel al se quiere realizarlo y estos pueden efectuarse a tres niveles
diferentes, pero ya que anteriormente se realizó el perfil de puestos el análisis que le
competería realizar a la empresa seria el siguiente:

Análisis de los recursos humanos: Verificación de los empleados de manera


cuantitativamente y cualitativamente, así como las actividades actuales y futuras de la
organización. Básicamente se analiza la fuerza laboral, por ejemplo, el funcionamiento
organizacional asume que las personas poseen habilidades, los conocimientos y las
actitudes deseadas por la organización. Para su análisis, puede examinarse bajo los
siguientes datos:

 Número de empleados en la clasificación de cargos.


 Nivel de calificación exigido por el trabajo de cada empleado.
 Descripción del cargo.
El analisis de recursos humanos es el que mas involucra un sistema de capactacion y
finalmente el que mas ayuda a mejorar la deteccion de necesidades de capacitacion.

 Establecimiento de la Situacion Ideal

Simplemente se basa en los requerimientos que nosotros queremos para nuestra empresa en
cuanto a conocimientos, habilidades, actitudes requiere o deberia tener el personal de
acuerdo a su funcion o desempeño laboral; para lograr realizar el establecimiento de la
situacion ideal es necesario revisar la documentacion administrativa.

DESCRIPCION DE PUESTOS REALIZADO

NUEVAS O FUTURAS FALTANTE


NECESIDADES DE
DESEMPEÑO

Con la información ya recopilada a través de la descripción de puestos y el análisis de


recursos humanos debidamente realizado se planifica o se consulta el tipo de instrumento
que nos ayudara a saber cuáles son las necesidades de desempeño que la empresa requiere
como en la imagen anterior eso es lo faltante para seguir con la detección de necesidades de
capacitación.

8. Instrumentos

Aportando al primer instrumento con el que ya se cuenta el cual es la descripción de


puestos para lograr una mejor detección de necesidades y para la mejor recolección de
datos se utilizará el método de cuestionario o encuesta los cuales serán directamente
dirigidos hacia los colaboradores de la organización “Emicalza”

También podría gustarte