Está en la página 1de 2

1. Un estudiante realiza el siguiente experimento: adiciona un trozo de 6.

Un método para la obtención de alcanos en el laboratorio es la


metal a 5 mL de ácido sulfúrico (H2SO4) en un recipiente de material hidrogenación de alquenos y alquinos, en presencia de platino (Pt), como
desconocido y observa desprendimiento de gas. Este ácido es altamente se muestra en la siguiente ecuación general:
corrosivo y puede destruir tejidos, metal y otros materiales. De acuerdo
con la situación anterior, el procedimiento más adecuado para observar
el proceso es realizar la reacción en un recipiente de
A. vidrio y en un salón con buena ventilación.
B. plástico y en un salón con buena ventilación.
C. plástico y en un salón con poca ventilación.
D. vidrio y en un salón con poca ventilación.
Teniendo en cuenta la anterior información, si en presencia de platino se
2. Los átomos se conforman de protones, neutrones y electrones. El hacer reaccionar la siguiente molécula ¿Cuál será el producto obtenido
número atómico (𝑍). representa el número de protones o de electrones en
un átomo neutro. La suma del número de protones y neutrones en el
núcleo se denomina número de masa (𝐴). El sodio tiene las siguientes
propiedades en la tabla periódica:
Número atómico 𝑍

Número de masa 𝐴

Con base en la información anterior, se puede afirmar que el sodio


7. En un laboratorio, una estudiante debe preparar una solución de 33 g
neutro tiene
de NaSO4 y 33 g de K2Cr2O7, en 100 g de agua. Ella sabe que para
A. 23 protones, 11 electrones y 23 neutrones.
preparar una solución con 50 g de KCL en 100 g de agua se necesita una
B. 23 protones, 23 electrones y 11 neutrones.
temperatura de 90°C , debido a la solubilidad del compuesto. En la
C. 11 protones, 11 electrones y 11 neutrones.
grafica se muestra la solubilidad de los anteriores compuestos en función
D. 11 protones, 11 electrones y 12 neutrones.
de la temperatura del agua.
3. La constante de equilibrio se expresa como la relación entre las
concentraciones de los reactivos y productos de una reacción química
cuando esta llega al equilibrio. Su valor indica si en el equilibrio hay
mucha cantidad de productos o de reactivos. La constante de equilibrio
(Keq) para la reacción 1 puede expresarse como:

Teniendo en cuenta la grafica anterior ¿a que temperatura se debe


preparar la solución de 33 g de Na2SO4 y 33 g de K2Cr2O7 para lograr la
mejor solubilidad de los dos compuestos?
E. 70 °C F. 100 °C C. 20 °C D. 30 °C
De la reacción inversa puede afirmarse que la constante de equilibrio es
8. Un estudiante hizo un experimento para determinar la densidad de dos
A. 1/2 B. 1 C. 2 D. 1/4
materiales diferentes. Los resultados se presentan en la siguiente tabla:
4. Un estudiante quiere separa tres muestras (M1,M2,M3) en sus
componentes. Para esto sumerge en etanol un extremo de tres tiras de
papel que tienen una muestra diferente y permiten la absorción
ascendente del etanol sobre el papel, generándose la separación de los
componentes de las muestras a distintas alturas del papel. El
procedimiento realizado y el modelo de separación de los componentes Al consultar en un libro, el estudiante encontró que la densidad de un
se observan a continuación. material es la razón entre la masa del material y el volumen que ocupe
éste. Con esta información y los resultados del estudio, él concluyo que
“el material 2 es menos denso que el material 1”. La conclusión del
estudiante es
A. correcta, porque el aumento de la masa para los dos
materiales es aproximadamente constante.
B. incorrecta, porque para el mismo volumen la masa del
material 1 es mayor que la del material 2.
C. correcta, porque para la misma masa, el volumen del material
De acuerdo con el modelo de separación mostrado para las tres muestras
2 es mayor que el volumen del material 1.
¿Cuál de las siguientes inferencias es valida?
D. incorrecta, porque la densidad para los dos materiales es
A. Las muestras M1, M2 y M3 tienen la misma composición
aproximadamente constante.
química.
9. En un laboratorio de química se intenta separar dos mezclas
B. La muestra M3 tiene mas componentes que la muestra M1 y
mediante una filtración.; técnica que separa solidos no solubles de
M 2.
líquidos. Una mezcla de agua y sal se filtra sobre el recipiente 1 y otra
C. Cuando la muestra M1 reacciona con la muestra M2 produce
mezcla de agua y arena sobre el recipiente 2 como se ilustra a
los mismos productos presentes en la muestra M3.
continuación:
D. Cuando la muestra M1 y M2 reaccionan con el papel, se
vuelven mas oscuras; mientras que la muestra M 3 no
reacciona.
5. En un experimento se pone a reaccionar oxigeno (O2) en exceso con
14 g de litio (Li) para producir oxido de litio (Li 2O)

Después de que se realiza la filtración puede afirmarse que


A. los recipientes 1 y 2 contienen mezclas.
B. el recipiente 1 contiene una mezcla y el 2 una sustancia pura.
Con base en la información anterior ¿Cuantos gramos de óxido de litio C. los recipientes 1 y 2 contienen sustancias puras.
(Li2O) se producen el experimento? D. el recipiente 1 contiene una sustancia pura y el 2, una mezcla
C. 14 D. 23 C. 30 D. 60 10.
3HCl + Al(OH)3

Reactivos Productos
Teniendo en cuenta la ley de conservación de la masa, los productos de
la anterior reacción son
A. AlCl3 + 3H2
B. 2AlCl3 + 3H2
C. AlCl3 + 3H2O
D. AlCl + H2O
17. Un estudiante quiere determinar la temperatura adecuada para
11. Se tiene una mezcla de tres sólidos: limadura de hierro, sal y hornear el pan. Para esto él somete al alimento a diferentes temperaturas
arena. Esta mezcla de sólidos se deposita en un vaso con agua, se agita en un horno. Cuando la temperatura alcanza los 100ºC observa la
durante algunos minutos y luego se filtra con un papel filtro. Con base producción de vapor de agua proveniente de la masa, pero a 200ºC
en lo anterior, se puede asegurar que lo que pasó a través del papel de percibe la formación del humo y una coloración marrón sobre la
filtro fue superficie del pan. Cuando la temperatura llegó a 200ºC, el estudiante
A. la sal al disolverse en el agua. probablemente observó en el pan un
B. la sal, la arena y la limadura de hierro disueltas en el agua. A. cambio químico, porque al calentarlo no se alteró su composición.
C. la limadura de hierro al oxidarse en el agua. B. cambio químico, porque cambió la composición y color del pan.
D. la arena al disolverse en el agua. C. cambio físico, porque al calentarlo este pasó de sólido a gaseoso.
12. D. cambio físico, porque cambió la composición y color del pan.

18. En la siguiente tabla se muestran algunas propiedades físicas de los


compuestos U, V y W.

A 25°C y 1 atm de presión, se mezclan en un recipiente abierto los


compuestos U, V y W. Sí estos compuestos son insolubles y no
reaccionan entre sí, es muy probable que al aumentar la temperatura
hasta 280°C, el recipiente contenga
13. A. los compuestos U y V en estado líquido y el compuesto W en
estado sólido.
B. el compuesto V en estado líquido y el compuesto W en estado
sólido.
C. el compuesto U en estado líquido, el compuesto W en estado
sólido y los productos de la descomposición de V.
D. el compuesto W en estado sólido y los productos de la
descomposición de V.

19.

Si 6 moles de dióxido de nitrógeno reaccionan con 3 moles de agua,


14. entonces el reactivo límite es:

A. el NO2, porque se necesitan 3 moles de NO2 por 1 de H2O.


B. el H2O, porque está en menor proporción que el NO2.
C. el NO, porque está en la misma proporción que el H2O.
D. ninguna de las anteriores porque todas las sustancias reaccionan es su
totalidad

20. A continuación se presentan los modelos atómicos del litio


(Li) y del oxígeno (O). Esta representación se basa en el modelo atómico
de Bohr, en la que cada órbita representa a un nivel de energía. En estos
modelos se incorporó que la masa atómica de un elemento es la
sumatoria del número de neutrones y de protones, y que el número
15. A continuación se presenta la configuración electrónica del atómico equivale al número de protones o electrones de un átomo
magnesio (Mg) en estado neutro. neutro. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿cuál de las siguientes
Mg: 1s22s22p63s2 afirmaciones es correcta respecto a los átomos de litio (Li) y de oxígeno
Cuando este elemento se combina con oxígeno forma MgO, su estado de (O)?
oxidación cambia. Teniendo en cuenta que la suma de los estados de
oxidación de los dos átomos que conforman este compuesto debe ser
igual a 0 y que el estado de oxidación del oxígeno (O) es (-2), ¿cuáles
son el estado de oxidación y la configuración electrónica del Mg en el
MgO?
A. Estado de oxidación Mg: +2.
Configuración electrónica de Mg2+: 1s22s22p63s23p2.
B. Estado de Oxidación Mg: –2 A. El oxígeno (0) tiene más niveles de energía que el litio (Li).
Configuración electrónica de Mg2 – : 1s22s22p63s23p2. B. El litio (Li) y el oxígeno (0) tienen la misma cantidad de protones,
C. Estado de oxidación Mg: +2. pero difieren en la cantidad de neutrones.
Configuración electrónica de Mg2+: 1s22s22p6. C. El número atómico del litio (Li) y del oxígeno (0) equivale a su
D. Estado de oxidación Mg: –2. masa atómica dividida entre 2.
Configuración electrónica de Mg2–: 1s22s22p6. D. La masa atómica del oxígeno (0) es mayor que la del litio (Li).
16. La acidez estomacal se da por exceso de jugos gástricos que
principalmente contienen ácido clorhídrico (HCl). El tratamiento más
común es el uso de antiácidos que generalmente contienen hidróxido de
aluminio (Al(OH)3), que reacciona.

También podría gustarte