Está en la página 1de 4

Finanzas Administrativas 1

Razones Financieras: Deuda, Rentabilidad y


TAREA 3
Mercado

Instrucciones generales: Desarrolle las actividades indicadas y suba un (1) único archivo con todas
sus respuestas teóricas y prácticas a evaluanet.galileo.edu. Trabaje de forma ordenada e identifique
claramente cada ejercicio.

Teoría
Conteste lo que se pide:
1. ¿Qué miden las razones de mercado? Explíquelo con sus palabras.
2. ¿Qué miden las razones de endeudamiento? Explíquelo con sus palabras.
3. ¿Qué miden las razones de rentabilidad? Explíquelo con sus palabras.
4. Explique qué mide Dupont
De acuerdo a los conceptos presentados, escriba la definición que corresponda a cada ratio, luego
de estudiar responsablemente el capítulo.
1. Razón de deuda
2. Razón de deuda a capital
3. Cobertura de intereses
4. Deuda a corto plazo
5. Razón de autonomía financiera
6. Margen de utilidad
7. Rendimiento sobre activos
8. Rendimiento sobre capital contable
9. Rendimiento sobre inversión
10. Índice Dupont
11. Utilidad por acción
12. Dividendo por acción

Práctica
Desarrolle los siguientes ejercicios:

Ejercicio 1
Tome como referencia la información complementaria, conjuntamente con la información del Balance
General y Estado de Resultados y estime los ratios de endeudamiento, rentabilidad y mercado
estudiados en el capítulo 3. (Se exceptúa el rendimiento sobre la inversión)

Página 1 de 4
Finanzas Administrativas 1
Razones Financieras: Deuda, Rentabilidad y
TAREA 3
Mercado

Información Complementaria
Acciones en circulación 2,000
Precio de mercado por acción Q. 1,200.00
Dividendos disponibles Q. 10,000.00
Empresa Ejemplo, S. A.
Balance General
Año 20X4
Activos
Activos Corrientes
Caja Q. 55,713.00
(+) Bancos Q. 278,250.00
(+) Cuentas por cobrar Q. 302,450.00
(+) Inventarios Q. 90,683.38
(=) Total Activos Corrientes Q. 727,096.38

Activos No Corrientes
Terrenos Q. 280,000.00
Edificios Q. 78,000.00
(-) Dep. Acum. Edificios Q. 4,251.00
(=) Total edificios Q. 73,749.00
Mobiliario Q. 52,500.00
(-) Dep. Acum Mobilario Q. 10,500.00
(=) Total Mobiliario Q. 42,000.00
Útiles Q. 8,320.00
(-) Dep. Acum Utiles Q. 1,616.00
(=) Total Útiles Q. 6,704.00
Vehículos Q. 16,200.00
(-) Dep. Acum. Vehiculos Q. 1,854.00
(=) Total Vehículos Q. 14,346.00
Maquinaria Q. 132,500.00
(-) Dep. Acum. Maquinaria Q. 25,500.00
(=) Total Maquinaria Q. 107,000.00
Herramientas Q. 104,000.00
(-) Dep. Acum Herramientas Q. 8,480.00
(=) Total Herramientas Q. 95,520.00
(=) Total Activos No Corrientes Q. 619,319.00

(=) Suma total del Activo Q. 1,346,415.38

Pasivos
Pasivos Corrientes
Cuentas por pagar Q. 186,340.00
(+) Sueldos por pagar Q. 273,000.00
(+) Intereses por pagar Q. 10,625.00
(+) Prestaciones por pagar Q. 103,032.00
(+) Impuestos por pagar Q. 4,436.25
(=) Total Pasivos Corrientes Q. 577,433.25

Pasivos No corrientes
Préstamos largo plazo Q. 155,400.00
(+) Hipotecas Q. 282,000.00
(=) Total Pasivos No Corrientes Q. 437,400.00

Suma Total de Pasivo Q. 1,014,833.25

Capital
Capital Q. 250,000.00
(+) Utilidad del ejercicio Q. 81,582.13
(=) Suma Total del Capital Q. 331,582.13

(=) Suma total de Pasivo y Capital Q. 1,346,415.38

Página 2 de 4
Finanzas Administrativas 1
Razones Financieras: Deuda, Rentabilidad y
TAREA 3
Mercado

Empresa Ejemplo S.A.


Estado de Resultados
Año 20X4

Ingresos por ventas Q. 1,185,800.00


(-) Costo de ventas Q. 777,922.10
(=) Utilidad bruta Q. 407,877.90
(-) Gastos de operación
Gastos por comisiones Q. 38,587.50
Gastos por sueldos Q. 32,057.20
Gastos por alquileres Q. 14,250.00
Gastos por prestaciones Q. 9,527.28
Gastos por depreciaciones Q. 55,455.75
Gastos por servicios públicos Q. 69,776.00
Gastos por publicidad Q. 46,460.00
Gastos por seguros Q. 15,180.00
Total gastos de operación Q. 281,293.73
(=) Utilidad antes de intereses e impuestos Q. 126,584.17
(-) Gastos financieros
Gastos por intereses Q. 17,808.00
(=) Utilidad antes de impuestos Q. 108,776.17
(-) Impuestos Q. 27,194.04
(=) Utilidad Neta Q. 81,582.13

Ejercicio 2
Con base en los ratios calculados en el ejercicio 1, realice un análisis de cada uno, comparándolos
con el promedio del mercado.
Razón Promedio empresarial
Razones de endeudamiento
Razón de deuda 68.00%
Razon de deuda a capital 80.00%
Cobertura de intereses 2 veces
Deuda a corto Plazo 32.00%
Razón de autonomía financiera 51.00%
Razones de rentabilidad
Margen de utilidad 12.00%
Margen de utilidad bruta 48.00%
Rendimiento sobre activos 18.00%
Rendimiento sobre capital contable 17.00%

Indice Dupont 23.00%


Razones de Mercado
Utilidad por acción Q. 500.00 por acción
Múltiplo precio utilidad 12 veces
Dividendo por acción Q. 300.00 por acción
Razón de retribución 22.00%

Página 3 de 4
Finanzas Administrativas 1
Razones Financieras: Deuda, Rentabilidad y
TAREA 3
Mercado

Ejercicio 3
Tome como referencia los resultados del análisis del inciso anterior, enfóquese en aquellos ratios que
presenten un comportamiento deficiente, escriba el nombre del ratio, el valor encontrado, un problema
que pudiera llegar a desencadenarse si la situación se mantiene y proponga una estrategia que
pudiese aplicarse para solucionar el problema. Puede establecer supuestos para sustentar su análisis.
Tome como referencia el siguiente ejemplo

Ratio Valor Problema que puede desencadenar Estrategía de solución


Venta de activos no
Imposibilidad de mayor financiamiento
Razón de deuda 98% corrientes ociosos para
cuando se requiera
pagar deuda

Ejercicio 4
La empresa Ejercicio S. A. actualmente tiene problemas para poder crecer, se encuentra estancada
en una situación financiera. El gerente considera que necesita de una mayor inversión en activos no
corrientes, para producir más y de esa forma generar mayores ingresos, pero la mayoría de entidades
financieras en Guatemala le niegan créditos. Con la información de los capítulos 2 y 3:
¿Cuáles índices financieros recomendaría que evaluara el gerente de esta empresa para conocer su
situación? Razone su respuesta

Página 4 de 4

También podría gustarte