Está en la página 1de 1

ESTÁNDARES PARA LA CERTIFICACIÓN HOSPITALARIA

El objetivo del sistema nacional de certificación de establecimiento de atención


médica es coayudar en la mejora continua de la calidad de los servicios de
atención médica y de la seguridad que se brinda a los pacientes, además de
impulsar a las instituciones participantes a mantener ventajas competitivas para
alcanzar, sostener y mejorar su posición en el entorno

La certificación de establecimiento de atención médica es el proceso mediante


el cual el consejo de salubridad general reconoce a los establecimientos de
atención médica, que participan de manera voluntaria y cumplen los estándares
necesarios para brindar servicios con buena calidad en la atención médica y
seguridad a los pacientes

Los estándares para certificar hospitales versión 2012 consta de 3 secciones,


la primera abarca las Metas internacionales para la seguridad, la segunda los
estándares centrados en el paciente y la tercera, los estándares centrados en
la gestión del establecimiento de atención médica

Las metas internacionales para la seguridad del paciente, Identifican áreas de


alto riesgo en los hospitales y describen soluciones basadas en evidencias y
conocimientos de experto

1. identificar correctamente a los pacientes


2. mejor la comunicación efectiva
3. Mejorar la seguridad de los medicamentos
de alto Riesgo
4. Garantizar cirugía en el lugar correcto,
con el procedimiento correcto y al
paciente correcto
5. Reducir el riesgo de infecciones
asociadas con la atención médica
6. Reducir el riesgo de daño al paciente por
causa de caídas
7. Riesgo y análisis eventos centinela,
eventos adversos, cuasi fallas
8. Cultura de seguridad del paciente

También podría gustarte