Está en la página 1de 5

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

73310066 AGRICULTURA ECOLOGICA: FERTILIZACION, SUELOS Y CULTIVOS

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


2 PRIMARIO Y EXTRACTIVO

Vigencia del Fecha inicio Programa: 28/02/2014


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas

La agricultura ecológica es una alternativa orientada exclusivamente a mitigar los impactos


medioambientales, económicos y al mantenimiento de la base de la agricultura a través del tiempo,
considerando las fuerzas ecológicas, sociales, culturales, políticas y económicas. Es una respuesta
a la degradación de los recursos naturales asociados a la agricultura moderna; propone
transformar la producción agrícola basada completamente en el aspecto tecnológico a uno más
completo que tiene en cuenta los factores fisiológicos, agronómicos, históricos, y socioeconómicos
que influyen en la distribución y adaptación de las especies específicas de cultivos para
JUSTIFICACIÓN: comprender la compleja relación existente entre una planta de cultivo y el medio ambiente.

Por esta razón el SENA ha considerado en desarrollar un programa donde el aprendiz comprenda
qué es la agricultura ecológica enmarcada dentro del concepto de desarrollo sostenible y que
además de ello trabaje con propuestas que estén normalizadas y sean de gran aceptación en el
mundo laboral, esto explica la razón de su adopción de la agricultura ecológica como enfoque de
formación.

Se requiere que el aprendiz AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el
manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, procesadores
REQUISITOS DE de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y
INGRESO: herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual. Disponer mínimo dos horas diarias
de dedicación para el desarrollo de esta acción formativa.

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas en
ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al
aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el
METODOLÓGICA: quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de conocimiento:

El instructor Tutor
El entorno
La TIC
El trabajo colaborativo

26/09/18 04:18 PM Página 1 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

270412016 ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS


TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Preparar suelos de acuerdo con criterios técnicos y normas de la agricultura ecológica.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

IDENTIFICAR EN LOS CULTIVOS LOS MICROORGANISMOS QUE INTERACTÚAN EN LA SALUD DE LAS PLANTAS Y
LOS MECANISMOS DE DEFENSA QUE ESTAS UTILIZAN CONTRA LAS ENFERMEDADES E INFECCIONES.

MANEJAR LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA, HERRAMIENTAS PARA LA EFICIENCIA


ECOLÓGICA, DESARROLLO SOSTENIBLE Y COMPONENTES DE LA AGRICULTURA CONVENCIONAL.

CONOCER SOBRE ABONOS ORGÁNICOS Y FERTILIZANTES BIOLÓGICOS COMO EL COMPOST, ABONOS


VERDES Y CALDOS MICROBIANOS.

IDENTIFICAR LOS DIFERENTES MÉTODOS EMPLEADOS PARA MANEJAR Y PREPARAR LOS SUELOS PARA EL
CULTIVO.

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
AGRICULTURA ECOLÓGICA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y MÉTODOS.
AGRICULTURAS ALTERNATIVAS: ENFOQUE Y MÉTODOS.
AGROECOSISTEMAS: CONCEPTO, COMPONENTES, MODELOS Y PRINCIPIOS.
CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA: CONCEPTOS Y PRINCIPIOS.
FERTILIZACIÓN ECOLÓGICA: CONCEPTO, MÉTODOS Y PRINCIPIOS.
MANEJO DE POBLACIONES ASOCIADAS: PRINCIPIOS, CRITERIOS, MÉTODOS Y PRÁCTICAS.
MANEJO ECOLÓGICO DE CULTIVOS: CONCEPTO, PRINCIPIOS, PRÁCTICAS Y MÉTODOS.
MANEJO ECOLÓGICO DE SUELOS: CONCEPTO, PRINCIPIOS, PRÁCTICAS Y MÉTODOS.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
REALIZAR OPERACIONES DE ALISTAMIENTO DE SUELOS SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y PRINCIPIOS DE LA
AGROECOLOGÍA.
REALIZAR OPERACIONES DE LABRANZA DE SUELO SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y PRINCIPIOS DE LA
AGROECOLOGÍA.

26/09/18 04:18 PM Página 2 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

DETERMINAR LAS NECESIDADES DE LABOREO DEL SUELO SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA
AGRICULTURA ECOLÓGICA.
REGISTRAR LAS ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN EN LOS FORMATOS ESTABLECIDOS Y NORMATIVIDAD

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

IDENTIFICA LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LA REGIÓN.


DESCRIBE ESTRATEGIAS Y FORMULA POSIBLES SOLUCIONES PARA LOGRAR UN DESARROLLO RURAL
SOSTENIBLE.
IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DEL SUELO EN LA FINCA.
DESCRIBE POR MEDIO DE UN ESQUEMA LAS CONDICIONES DEL ÁREA DESTINADA A LA SIEMBRA.
INDICA QUÉ TIPO DE LABRANZA SE VA A EMPLEAR TENIENDO EN CUENTA LAS CONDICIONES DEL TERRENO.
SELECCIONA LA ESPECIE QUE TIENE PROBLEMAS DE NUTRIENTES E IDENTIFICA LAS NECESIDADES
NUTRICIONALES DEL CULTIVO.
PROGRAMA EL PLAN DE FERTILIZACIÓN CON BIOFERTILIZANTES Y JUSTIFICA EL MODO DE ACCIÓN Y
APLICACIÓN DE ESTE.
MANEJA EL CONCEPTO DE FERTILIZACIÓN ECOLÓGICA.
IDENTIFICA LOS MECANISMOS DE CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS PARA EL CULTIVO DE PLÁTANO Y CAFÉ.
DETERMINA LAS CONDICIONES QUE FAVORECEN LA PRESENCIA DE PLAGAS Y LA INCIDENCIA QUE TIENEN
ESTAS A NIVEL DE PRODUCTIVIDAD.
PROPONE LAS RECOMENDACIONES A SEGUIR PARA PREVENIR PLAGAS Y ENFERMEDADES EN LOS
CULTIVOS.
REALIZA LAS ACTIVIDADES INTERACTIVAS PLANTEADAS ACORDE CON LO APRENDIDO EN EL DESARROLLO
DEL PROGRAMA.
PARTICIPA EN EL FORO, COMPARTE INFORMACIÓN, GENERA OPINIÓN Y REALIZA APORTES INVESTIGATIVOS
SEGÚN EL TEMA PLANTEADO.
RESPONDE A LAS EVALUACIONES REFERENTES A LOS CONCEPTOS ADQUIRIDOS DURANTE EL DESARROLLO
DEL PROGRAMA.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos INGENIERO AGRÓNOMO, ADMINISTRADOR DE EMPRESAS AGROPECUARIAS, TECNÓLOGO


Académicos EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS Y ÁREAS AFINES.

TÉCNICAS Y/O ESPECÍFICAS DEL ÁREA:

EXPERIENCIA EN AGRICULTURA ECOLÓGICA.

PEDAGÓGICAS:

EVALUAR EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS APRENDICES.


Competencias PLANEAR Y ORIENTAR PROCESOS DE FORMACIÓN VIRTUAL.
mínimas PARTICIPAR EN LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN DE LA FORMACIÓN.

ACTITUDINALES:

DEMOSTRAR RESPONSABILIDAD EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES.


MANEJAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES CON BASE EN EL RESPETO MUTUO Y LA
TOLERANCIA.
TRABAJAR EN EQUIPO.
DEMOSTRAR COMPORTAMIENTO ÉTICO EN LA REALIZACIÓN DEL CONTROL CALIDAD.

26/09/18 04:18 PM Página 3 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

DEMOSTRAR COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD EN LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE


HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, ESTABLECIDAS POR LA INSTITUCIÓN.
POSEER SENTIDO DE PERTENENCIA POR LA INSTITUCIÓN.
SER RESPONSABLE Y PUNTUAL

Experiencia laboral 6 MESES EN EL ÁREA TÉCNICA.


y/o especialización 6 MESES EN EL ÁREA PEDAGÓGICA.
6 MESES COMO INSTRUCTOR VIRTUAL.

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

Responsable EQUIPO DE DISEÑO DIRECCION GENERAL. 26/12/2012


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH
CURRICULAR DIRECCIÓN GENERAL

Responsable DIRECCION GENERAL. 26/12/2012


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL

Responsable DIRECCION GENERAL. 26/12/2012


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA DIRECCIÓN GENERAL

ACTIVO: Solicitud de
Responsable Activación de 3500 DIRECCION GENERAL. 16/01/2013
del diseño
FRANCISCO LUIS BEDOYA
programas Dir. Gral. DIRECCIÓN GENERAL
DEPURACION

CENTRO
Responsable JUAN BAUTISTA LONDOÑO EQUIPO DE DISEÑO 10/07/2013
del diseño
AGROINDUSTRIAL.
PINEDA CURRICULAR REGIONAL QUINDÍO

Responsable DIRECCION GENERAL. 03/09/2013


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL

26/09/18 04:18 PM Página 4 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

Responsable DIRECCION GENERAL. 30/12/2013


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH QUITAR SUSPENDIDO DIRECCIÓN GENERAL

Responsable DIRECCION GENERAL. 28/02/2014


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCION GENERAL. 26/12/2012


Aprobación OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCION GENERAL. 27/02/2014
Aprobación OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL

26/09/18 04:18 PM Página 5 de 5

También podría gustarte