Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CODIGO F-GT-11
FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE
Página 1 de 5
PRESENTACIÓN DE LA SECCIÓN
El programa de especialización nos brinda tres modalidades como opción de grado, dos de estas claramente con un
componente investigativo con elementos transversales que orientan el desarrollo del ejercicio que se espera
desarrollar como proyecto de grado.
Para la segunda sección del módulo, concentraremos nuestros esfuerzos en lograr estructurar la propuesta para el
desarrollo de la modalidad de grado, esto a través de la construcción de los marcos de referencia, la definición de
la metodología y según la modalidad, la construcción de los cronogramas y presupuestos o algunos apartados
requeridos.
Es importante resaltar que para este proceso de construcción es muy importante hacer uso de las herramientas del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad, los cuales facilitan la búsqueda
y el acceso a la información necesaria para definir los elementos que sustentan la modalidad de grado.
Para el avance de estasegunda sección formativa se plantea la siguiente metodología con el fin de alcanzar la
competencia propuesta:
Se inicia con la presentación de la temática en general, una apuesta construida por el mismo docente del módulo,
que pretende servir de perspectiva para acercar a los estudiantes al objeto mismo de estudio. También, con la
presentación clase virtual brindará los elementos necesarios para la comprensión de las actividades autónomas por
parte del estudiante. Además, se proporcionará los referentes necesarios para consultar y algunas otras estrategias.
En las actividades que deberá desarrollar el estudiante se propone: construir los elementos que soportan la
propuesta (marco referencial y metodología) según la modalidad de grado seleccionada.
UNIDADES TEMÁTICAS
• Construcción del marco de referencia
• Tipificación y metodologías según las modalidades de grado del programa.
• Cronograma y presupuesto
01/02/2016
GESTIÓN DE TIC Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA EL APRENDIZAJE VERSIÓN 02
CODIGO F-GT-11
FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE
Página 2 de 5
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
La actividad propuesta se enfoca en establecer el marco de referencia, la metodología y demás elementos necesarios
de la propuesta a desarrollar, los cuales permitirán sustentar de una manera objetiva y argumentativa el alcance de
la modalidad de grado, por lo que la revisión exhaustiva de antecedentes, referentes teóricos y conceptuales es la
clave para lograr este objetivo, ya que este ejercicio es el que provee de información sobre cómo se ha venido
abordando y dando solución a la problemática o temática similar a la presentada en la propuesta.
Para cumplir con el desarrollo de la segunda sección del módulo, en esta actividad los participantes deberán:
1. Realizar la revisión del material relacionado. En la sección de material de apoyo, encontrarán los
apuntes de clase y las diapositivas que brindarán claridad sobre el marco de referencia, la metodología y los
demás elementos según las modalidades de grado, para de esta manera reconocer las particularidades de
cada una.
2. Estructurar la propuesta. Según los grupos de trabajo definidos, se debe diligenciar la plantilla que
encontrarán en la plataforma para presentar de manera clara la estructura que soporta el desarrollo de la
propuesta, con elementos como marco de referencia, la metodología y demás componentes de la modalidad
de grado.
3. Entrega de los elementos que estructuran la propuesta. Una vez desarrollados los elementos que
sustentan la propuesta, debe realizar la entrega de estos a través de la plataforma en la sección actividades
por desarrollar, con el fin de que se revise y generen apreciaciones, sugerencias o recomendaciones por
parte del docente responsable del módulo.
PD: La entrega la realiza uno de los integrantes del equipo de trabajo o de manera individual,
según sea el caso.
Nota: la plantilla se debe desarrollar bajo los parámetros de las normas de referenciación APA.
4. Atender las recomendaciones de la propuesta. Una vez recibidas las apreciaciones se deben atender
para finalizar con el entregable de la actividad.
RECURSOS EDUCATIVOS
01/02/2016
GESTIÓN DE TIC Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA EL APRENDIZAJE VERSIÓN 02
CODIGO F-GT-11
FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE
Página 3 de 5
RESULTADO DE
Apropia elementos conceptuales y fundamentos de los espacios académicos
APRENDIZAJE
01/02/2016
GESTIÓN DE TIC Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA EL APRENDIZAJE VERSIÓN 02
CODIGO F-GT-11
FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE
Página 4 de 5
La propuesta La propuesta
La propuesta La propuesta
para el para el
para el para el
desarrollo de la desarrollo de
desarrollo de desarrollo de la
modalidad de la modalidad
Fases para el la modalidad modalidad de
grado es de grado es
desarrollo de la de grado es grado No es
completamente medianamente
propuesta coherente con coherente con el
coherente con coherente con
el alcance y alcance y los
el alcance y los el alcance y los
los objetivos objetivos
objetivos objetivos
planteados. planteados.
planteados. planteados.
Se define un
Se define un
Se define un cronograma y
cronograma y Se define un
cronograma y un
un cronograma y
un presupuesto presupuesto
presupuesto un presupuesto
para el para el
para el para el
desarrollo de la desarrollo de
desarrollo de desarrollo de la
Cronograma y modalidad de la modalidad
la modalidad modalidad de
presupuesto* grado que son de grado que
de grado que grado que no
completamente son
son son coherentes
coherentes con medianamente
coherentes con el alcance y
el alcance y los coherentes con
con el alcance los objetivos
objetivos el alcance y los
y los objetivos planteados.
planteados. objetivos
planteados.
planteados.
Las
referencias
Las referencias
empleadas Las referencias
empleadas son
son empleadas son Las referencias
completamente
completament acordes a la empleadas son
acordes a la
e acordes a la temática y acordes a la
temática,
temática y la algunas son de temática y
confiables y
mayoría son alta calidad. pocas son de
Referencias son de alta
de alta Las citas en el alta calidad. Las
bibliográficas calidad. Las
calidad. Las texto citas en el texto
citas en el
citas en el corresponden corresponden a
texto
texto a las las referencias y
corresponden a
corresponden referencias y se ajustan a la
las referencias
a las se ajustan a la norma APA.
y se ajustan a
referencias y norma APA.
la norma APA.
se ajustan a la
norma APA.
PONDERACION 100%
Otros referentes
bibliográficos
Videos de apoyo
01/02/2016
GESTIÓN DE TIC Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA EL APRENDIZAJE VERSIÓN 02
CODIGO F-GT-11
FORMATO RUTA DE APRENDIZAJE
Página 5 de 5
Recomendaciones finales
• Antes de iniciar el desarrollo de las actividades contenidas en la ruta de aprendizaje, se recomienda leer en
detalle la propuesta didáctica de la misma y los componentes que la conforman: preguntas orientadoras,
competencias a desarrollar, secuencia de contenidos, matrices de valoración y recursos educativos digitales de
apoyo.
• Utilizar los canales de comunicación disponibles (mensajería interna y foro inquietudes) para la solución y/o
aclaración de las dudas que susciten la propuesta de las actividades contenidas en la Ruta de aprendizaje.
• La actividad se recibirá únicamente por el espacio dispuesto en el aula virtual.
• Si tiene inconvenientes técnicos con el aula virtual deben comunicarse por el soporte en línea, al cual puede
acceder directamente a través del siguiente enlace http://ustavirtual.ustabuca.edu.co/index.php/soporte-en-
linea
• Para evitar inconvenientes con los tiempos de finalización de las entregas, se recomienda subir la actividad con
suficiente antelación teniendo en cuenta la fecha y hora indicada.
01/02/2016