Está en la página 1de 6

DIFERENCIAS Y SIMILUTUDES ENTRE NIIF Y COLGAAP

DIFERENCIAS

DIFERENCIAS
NIIF COLGAAP
NIIF COLGAAP

Se constituyen
Normas de contabilidad del 2649 y 2650
de 1993, leyes y decretos

en NIC, Normas
Internacionales
de contabilidad,
y NIIF, Normas
Internacionales
de información
financiera
Se constituyen
en NIC, Normas
Internacionales
de contabilidad,
y NIIF, Normas
Internacionales
de información
financiera
Se constituyen
en NIC, Normas
Internacionales
de contabilidad,
y NIIF, Normas
Internacionales
de información
financiera
Se constituyen
en NIC, Normas
Internacionales
de contabilidad,
y NIIF, Normas
Internacionales
de información
financiera
Se constituyen
en NIC, Normas
Internacionales
de contabilidad,
y NIIF, Normas
Internacionales
de información
financiera
Se constituyen
en NIC, Normas
Internacionales
de contabilidad,
y NIIF, Normas
Internacionales
de información
financiera
Se constituyen
en NIC, Normas
Internacionales
de contabilidad,
y NIIF, Normas
Internacionales
de información
financiera
Se constituyen en NIC, Normas Internacionales de
contabilidad, y NIIF, Normas Internacionales de
información financiera
Tiene un marco legal en continua adaptación Tiene un marco legal de más de 23 años
Son 29 NIC y 16 NIIF Es un solo decreto de 140 artículos
Proporciona información sobre las situación Proporciona estados financieros
financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo
Proporciona información sobre la situación
financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo
Se constituyen en NIC, Normas Internacionales Las políticas contables son reguladas por
de contabilidad, y NIIF, Normas Internacionales el estado
de información financiera
Las políticas contables son autorreguladas por los
órganos de la organización
Son de presentación de estados financieros Son para elaborar la contabilidad
Tienen taxonomía XBRL para presentar de No tienen sino un solo plan de cuentas
diferente forma los estados financieros para presentar los estados financieros
Sirve de base para la toma de decisiones Sirvió de base para tomar decisiones
económicas
La esencia sobre la forma es rigurosa No se hace referencia a esa característica
Las notas a los estados financieros son como un Las notas a los estados financieros hacen parte
estado financiero más de los estados financieros
Tiene en cuenta el poder del dinero en el tiempo No tiene en cuenta el poder del dinero
en el No tiene en cuenta el poder del
dinero en el tiempo

SIMILITUDES

Certificación del cumplimiento de las NIIF Certificación de los estados financieros por
el
Certificación de los estados financieros por
el
Certificación de los estados financieros por
el gerente y el contador público
Deben revelarse los hechos relevantes al igual que Son escasas las revelaciones
las políticas
Existen las notas a los estados financieros También existen las notas
Utiliza el método de costo El método de costo es el único que aplica
Las NIIF utilizan muchas de las cuentas El balance de comprobación aporta cuentas
De investigación y desarrollo solo se capitaliza la Se activa todo el gasto
etapa de desarrollo

Después de leer las diferencias y


similitudes entre NIIF y
COLGAAP puedo enumerar
algunos de los beneficios al
implementar las NIIF en
Colombia y las desventajas de
continuar con las COLGAAP
ellos son
Después de leer las diferencias y similitudes entre NIIF y COLGAAP puedo enumerar algunos de los
beneficios al implementar las NIIF en Colombia y las desventajas de continuar con las COLGAAP ellos son:

BENEFICIOS:

* Facilitar la lectura y análisis de los Estados Financieros de empresas colombianas en distintos países

* Permitir a las empresas colombianas posicionarse en el mercado internacional


* Mejorar la competitividad en las empresas colombianas

* Incrementar la comparabilidad entre empresas colombianas y extranjeras

* Agilizar los negocios entre empresas colombianas y extranjeras

* Brindar credibilidad y facilitar el acceso al sistema financiero y oportunidades de inversión

DESVENTAJAS:

* Múltiples reguladores emitiendo pronunciamientos contables

* Alta influencia fiscal en elaboración de normas contables

* Normas contables dispersas, confusas y contradictorias

* Ausencia de un ente independiente que emita normas o pronunciamientos

* Prevalencia del costo histórico

También podría gustarte