Está en la página 1de 5

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS NIFF Y LAS COLGAAP

PÉREZ HENAO JOHN SEBASTIÁN

CONTABILIDAD GENERAL
NRC 8059

DAISY SUHEIRY QUEJADA DURAN

URABÁ ANTIOQUIA
SEPTIEMBRE 22 DE 2021
DIFERENCIAS
NIIF COLGAAP
Se constituyen en NIC, Normas Normas de contabilidad del 2649 y
Internacionales de contabilidad, y NIIF, 2650 de1993, leyes y decretos
Normas Internacionales de información
financiera
Tiene un marco legal en continua Tiene un marco legal de más de 23 años
adaptación
Son 29 NIC y 16 NIIF Es un solo decreto de 140 artículos
Proporciona información sobre las Proporciona estados financieros
situación financiera, el rendimiento y los
flujos de efectivo
Las políticas contables son Las políticas contables son reguladas
autorreguladas por los órganos de la por el Estado
organización
Son de presentación de estados financierosSon para elaborar la contabilidad
La esencia sobre la forma es rigurosa No se hace referencia a esa característica
Sirve de base para la toma de decisiones Sirvió de base para tomar decisiones
económicas
Las notas a los estados financieros son Las notas a los estados financieros hacen
como un estado financiero más parte de los estados financieros
Tiene en cuenta el poder del dinero en el No tiene en cuenta el poder del
tiempo dinero en el tiempo

SIMILITUDES

Certificación
Certificación del cumplimiento de las NIIF

de los
estados
financieros
por el
gerente y el
contador
público
Certificación
de los
estados
financieros
por el
gerente y el
contador
público
Certificación de los estados
financieros por el gerente y el contador
público
Deben revelarse los hechos relevantes al Son escasas las revelaciones
igualque las políticas
Existen las notas a los estados financieros También existen las notas
Utiliza el método de costo El método de costo es el único que aplica
Las NIIF utilizan muchas de las cuentas El balance de comprobación aporta cuentas
De investigación y desarrollo solo se Se activa todo el gasto
capitaliza laetapa de desarrollo
BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR LAS NIIF EN
COLOMBIA
-Permitir a las empresas colombianas posicionarse en el mercado
internacional.
-Mejorar la competitividad en las empresas Colombianas.
-Incrementar la comparabilidad entre empresas Colombianas y extranjeras.
-Agilizar los negocios entre empresas Colombianas y extranjeras.
-Brindar credibilidad y facilitar el acceso al sistema financiero y
oportunidades de inversión.

DESVENTAJAS DE CONTINUAR CON LAS COLGAAP


-Múltiples reguladores emitiendo pronunciamientos contables.
-Alta influencia fiscal en elaboración de normas contables.
-Normas contables dispersas, confusas y contradictorias.
-Ausencia de un ente independiente que emita normas o pronunciamientos.
-Prevalencia del costo histórico.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.studocu.com/latam/document/universidad-nacional/matematica-general/
diferencias-y-similutudes-entre-niif-y-colgaap/4814014

También podría gustarte