Está en la página 1de 3

Matriz de marco Lógico

Herramienta de gestión que facilita la planificación, ejecución y evaluación de un


proyecto.

Es decir, la metodología está compuesta por una serie de pasos como lo son el
análisis del problema, la estructura analítica, resumen narrativo, etc.; en la medida
en que vamos siguiendo los pasos, conseguimos completar la matriz de marco
lógico.

Expone lo que se pretende con el proyecto y cómo se quiere hacer, junto a los
supuestos que enfrenta y la forma de monitoreo y evaluación. Esto es vital
cuando, por ejemplo, se desea presentar la esencia del proyecto a un potencial
inversor.

-Árbol del problema

Para tener claridad de la situación problemática, usaremos el árbol de problemas.


Con esta herramienta, conseguiremos representar la situación problemática
ubicando sus causas en las raíces, el conflicto central en el tronco y los efectos en
las hojas.
Trasladando la situación de Colusa al árbol, el resultado es el que sigue:

-El árbol de objetivos

En el también conocido árbol de soluciones, las causas se convierten en medios y


las hojas se transforman en fines. Pasamos de un estado negativo actual a un
estado positivo deseado, lo que significa que el problema central del proyecto
cambia hacia el propósito central.
Siguiendo nuestro caso estudio, el árbol de objetivos de Colusa es:

-Matriz de indicadores

Es una herramienta de planeación que en forma resumida, sencilla y armónica


establece con claridad los objetivos de un programa, incorpora los indicadores que
miden dichos objetivos y sus resultados esperados; identifica los medios para
obtener y verificar la información de los indicadores e incluye los riesgos y
contingencias que pueden afectar el desempeño del programa.

Las filas de la matriz presentan información acerca de cuatro distintos niveles de


objetivos llamados Fin, Propósito, Componentes y Actividades, mientras que las
columnas registran la información sobre los objetivos del proyecto, los indicadores,
las fuentes de información y los factores externos o supuestos cuya ocurrencia es
importante para el logro de los objetivos.

De acuerdo con el Apartado noveno de los Lineamientos Generales para la


Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal, las
dependencias y entidades deben elaborar la matriz de indicadores de cada
programa federal con base en la metodología de marco lógico que determinen, en
el ámbito de su competencia, el CONEVAL, la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público y la Secretaría de la Función Pública.

Por ello, la información referente al contenido de las matrices y de sus indicadores


es responsabilidad de las dependencias, de las entidades y de los programas
federales, por lo que para cualquier información adicional, se sugiere solicitarla
directamente a la dependencia o programas responsables.

También podría gustarte