Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA ANGEL MARIA PAREDES

PROGRAMACION POR AREAS/Asignaturas 2020

ÁREA/ ASIGNATURA: EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE


GRADO: SEXTO PERIODO: PRIMERO

NOMBRE DE LA UNIDAD: PATRONES DE MOVIMIENTO CULTURALMENTE


DETERMINADOS.

CRITERIOS FINALES: ASOCIA LOS PATRONES DE MOVIMIENTO Y LAS


CAPACIDADES FÍSICAS A LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS BÁSICOS DE LAS
ACTIVIDADES.

PROFESORA: DORIA MÉNDEZ AVILA.

PRACTICANTE: DIDIER TIMANA IMBACHI.

LA LOCOMOCIÓN

La locomoción humana normal se ha descrito como una serie de movimientos


alternantes, rítmicos, de las extremidades y del tronco que determinan un
desplazamiento hacia delante del centro de gravedad.

PATRONES DE LOCOMOCIÓN: son aquellos movimientos que generan


desplazamientos en cualquier dirección que realiza el ser humano.

CAMINAR: Estar viajando; desplazarse de un lado a otro moviendo los pies;


descender o moverse según su curso natural; andar, a pie.

CORRER: Correr es la manera más rápida de desplazamiento a pie de una


persona. A la acción y efecto se denomina carrera. Se define deportivamente como
un paso en el cual en un determinado momento ninguna de las extremidades
motrices del ser se encuentra en contacto con el suelo.

SALTAR: Es un patrón locomotor en el cuál las articulaciones del tobillo, la rodilla y


la cadera son flexionadas y extendidas con fuerza para proyectar el cuerpo hacia
arriba o hacia el frente, despegándolo de la superficie de apoyo; el salto puede ser
ejecutado con impulso, sin impulso, con una pierna, utilizando un pie para el impulso
o utilizando los dos pies.

RODAR: Es un desplazamiento corporal que se realiza alrededor del eje horizontal


o vertical, sobre una superficie, en el cuál interviene toda la estructura corporal.

TREPAR: Subir a un lugar de difícil ascensión valiéndose o ayudándose de los pies


y manos, o solamente de las manos, con la ayuda o no de elementos (sogas,
bastones, u otros objetos que sirvan de apoyo para ascender).

TALLER

1. leer el documento.

2. Realizar un documento en Word en el cual se desarrollará el siguiente taller.

3. Consulta el significado de otros patrones de locomoción como: GATEAR,


MARCHAR, TROTAR.

4. Ilustra los patrones de locomoción y traducirlos al inglés.

5. investiga o inventa tres juegos donde se apliquen los patrones de locomoción.

6. realiza una sopa de letras con mínimo 10 palabras relacionadas con temática.

El documento debe ser enviado al siguiente correo electrónico:


doriadoc.1961@gmail.com

También podría gustarte