Está en la página 1de 5

Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica

Raúl Cortés Serrano


FÍSICA EN PROCESOS INDUSTRIALES
Instituto IACC
09 de marzo 2020
DESARROLLO DE LA TAREA:

1. Complete la siguiente tabla, identificando el mecanismo de transferencia de calor y la


justificación de su elección. Justifique con sus propias palabras.

Situación Mecanismo de Justificación


transferencia de calor
1.Calentar agua en una olla Transferencia de calor por En primera instancia existe
a temperatura constante conducción y convección. conducción entre la
superficie de la olla y las
partículas de agua que están
en contacto con ella. Luego,
éstas partículas al elevar su
temperatura, ascienden y las
de menor temperatura se
mantienen abajo,
transfieriendose calor por
convección.
2.Temperar una habitación Transferencia de calor por El radiador calienta el aire
con un radiador de pared convección. que está en contacto con él
y éste asciende creando un
flujo de aire de manera que
se acaba distribuyendo por
toda la habitación.
3.Calentamiento de la Transferencia de calor por Las moléculas de fluido que
cuchara que se encuentra conducción. se encuentran a mayor
sumergida en el café temperatura que la cuchara
le ceden calor, hasta
alcanzar el equilibrio
térmico.
2. Leonardo es el nuevo operario de un taller de metales y se le ha encargado diseñar, por
medio de un tratamiento de temperatura en horno, una pieza de hierro de masa m=
7[Kg]. Antes de ser ingresada al horno, este operario, registra su temperatura de ingreso
en 25[ºC]. Con respecto a esta situación, determine:

a) Determine cuánta energía deberá suministrar el horno a la placa para que esta pieza
de hierro alcance los 150[ºC]

Para obtener la energía necesaria se emplea la ecuación:


Q=c hierro∗m∗DT
J
Q=460 [ kg∗C ]
∗7 kg∗125 ° C=402500 J =402.5 kJ

b) ¿Qué es conveniente que haga Leonardo para enfriar la pieza de hierro al momento de
sacar este metal del horno? Justifique con sus propias palabras.

Como no se menciona la utilidad que se le dará a la pieza o las características que se


desean obtener de la pieza, lo mejor es dejarla enfriar a temperatura ambiente (proceso de
normalizado), otorgándole a la pieza una mayor dureza.
3. Describa los 3 mecanismos de trasferencia de calor analizados en esta semana por
medio de 3 ejemplos que pueda evidenciar en su trabajo u hogar.

Para el ejemplo práctico analizaremos un invernadero.


-Radiación: La radiación proveniente de sol atraviesa la capa de polietileno de baja densidad
elevando la temperatura al interior del recinto, siendo la misma capa de éste material la que
evita que la radiación en forma de calor salga del recinto.
-Conducción: La conducción se presenta a través de la capa de polietileno de forma
longitudinal y, elevando también, la temperatura del material de soporte de la estructura.
Además, durante la noche, el suelo cede calor a las moléculas de aire en contacto con ella.
-Convección: Existe convección natural al interior del recinto. Las partículas del fluido (aire)
al aumentar su temperatura, suben y las de menor temperatura bajan, generando así un
movimiento de fluido, lo que homogeniza la temperatura en el invernadero.
Bibliografía.

IACC (2019). Física en procesos industriales, Termodinámica: temperatura, calor y primera ley
de la termodinámica, semana 6 revisado los días 7 y 8 de marzo de 2020.

También podría gustarte