Está en la página 1de 5

FISICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

SEMANA 6

Alex Ayala Ibaceta


27/02/2022
Ingeniería Industrial
DESARROLLO
1. -Complete la siguiente tabla, identificando el mecanismo de transferencia de calor y la
justificación de su elección. Justifique con sus propias palabras.

Situación Mecanismo de transferencia de Justificación


calor
Calentar agua en una olla a Convección Se generan 2 masas de agua
temperatura constante. dentro de la olla, una fría y una
caliente la que se mueve dentro
de esta según requiera
temperatura, el agua caliente se
va a la superficie y la fría se
queda en el fondo para recibir
calor para poder calentarse.
Temperar una habitación con un Convección - radiación Para que el radiador tempere la
radiador de pared. habitación primero debe
temperar el aire produciendo
que el aire caliente suba y el aire
frio baje produciéndose la
transferencia por convección.
La transferencia por radiación se
produce por que este calienta a
través de medios infrarrojo.
Calentamiento de la cuchara que Conducción Al estar en contacto directo con
se encuentra sumergida en el té. la fuente de calor(te) la cuchara
se comienza a calentar desde la
punta de la cuchara hasta el
mango de esta.

2. -Leonardo es el nuevo operario de un taller de metales y se le ha encargado diseñar, por medio de


un tratamiento de temperatura en horno, una pieza de hierro de masa m= 7[Kg]. Antes de ser
ingresada al horno, este operario, registra su temperatura de ingreso en 25[ºC]. Con respecto a
esta situación, determine:

a) Determine cuánta energía deberá suministrar el horno a la placa para que esta pieza de hierro
alcance los 150[ºC].
B) Considerando que Leonardo saca la pieza del horno y la desea enfriar de forma eficiente, ¿sería
conveniente que Leonardo enfrié la pieza de acero con agua? ¿Por qué? Justifique con sus propias
palabras.

Esta sería más eficiente si aumenta el punto de ebullición de este agregando ciertas sustancias como
Naoh o NaCI ya que con estas se logra un fluido ideal para realizar la tarea.

3. Describa los 3 mecanismos de trasferencia de calor analizados en esta semana por medio de 3
ejemplos que pueda evidenciar en su trabajo u hogar.

Transferencia por radiación. El horno eléctrico de la casa realiza esta función al momento de que se
enciende ya que no necesita que se caliente el aire a su alrededor ya que calienta directamente gracias a
la radiación que este produce.

Transferencia por convección: la chimenea o estufa bosca de la casa cumple esta función ya que calienta
el aire y lo eleva y el aire frio se mantiene a nivel de suelo generando la rotación de este para lograr
completar que se caliente por completo el área en que esta.

Transferencia por conducción: calentar agua en una olla para posteriormente poder cocinar en esta.
La cuchara con la cual tomare la sopa al estar en contacto directo con esta.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
file:///C:/Users/Dell/Downloads/06_-_Fi%CC%81sica_en_Procesos_Industriales_-_Contenidos.pdf

Ejemplo texto de lectura de IACC:

IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 1

Ejemplo referencia: libro

Wagensberg, J. (2017). Teoría de la creatividad: eclosión, gloria y miseria de las ideas. 1.ª edición:

Barcelona, España: Tusquets editores.

Ejemplo referencia: capítulo de libro

Navas, A. (2015). “Educación en un nuevo entorno”. En: L. Castellón, A. Guillier y M. J. Labrador

(2015). Comunicación, redes y poder. Santiago de Chile: RIL editores.

Ejemplo referencia: artículo de revista académica

Lagos, C. (2012). El mapudungún en Santiago de Chile: vitalidad y representaciones sociales en los

mapuches urbanos. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 50(1), pp. 161-190.

Universidad de Concepción. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832012000100008

Ejemplo de referencia: artículo en sitio web

Ministerio del Medio Ambiente (MMA). (s. f.). Planes de recuperación, conservación y gestión de

especies. Recuperado de: http://portal.mma.gob.cl/biodiversidad/planes-de-recuperacion-

conservacion-y-gestion-de-especies/

Ejemplo de referencia: ley o decreto

Ley 19300 (2016). Aprueba Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Publicada en el Diario

Oficial el 9 de marzo de 1994. Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Recuperado

de: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=30667

También podría gustarte