Está en la página 1de 1

Camila Andrea benjumea Giraldo

Derecho administrativo 3-A


10/05/2020
Descentralización por colaboración
Según la sentencia C-909 de 2007 dice que es un determinado tipo de entidad privada,
nacida de la libre iniciativa de los particulares, y que inicialmente se constituye para
cumplir propósito que solo interesan a estos, en razón del conocimiento y la experiencia
por ella acumulados, es investida por ley de determinadas funciones públicas, bajo la
consideración de que su cumplimiento resulta más eficiente en cabeza suya que en cabeza
de una entidad estatal.
La doctrina lo presenta como el otorgamiento de funciones de la administración a
particulares para que la ejerzan en nombre de ella.
La ley 489 de 1998 en sus artículos 110, 111, 112, 113 y 114 explica el ejercicio de
funciones administrativas por particulares.
En el artículo 110 de la presente ley se explican las condiciones para el ejercicio de
funciones administrativas por particulares: La regulación, el control, la vigilancia y la
orientación de la función administrativa corresponderá en todo momento, dentro del marco
legal a la autoridad o entidad pública titular de la función la que, en consecuencia, deberá
impartir las instrucciones y directrices necesarias para su ejercicio.
En el artículo 111 se explican los requisitos y procedimientos de los actos administrativos y
convenios para conferir funciones administrativas a particulares.
El artículo 112 se explica el régimen jurídico de los actos y contratos.
El artículo 113 explica las inhabilidades e incompatibilidades.
Y por último el 114 el control sobre las funciones.
El ejemplo que mejor describe la descentralización por colaboración es cuando se
transfieren actividades de lo público a lo privado son las funciones públicas de carácter
judicial que cumplen las cámaras de comercio a través de los centros de conciliación.
fuentes:
Ley 489 1998
Doctrina
Sentencia C-909 DE 2007

También podría gustarte