Está en la página 1de 5

Informe ejecutivo Cuero Vélez SAS

Estado Financiero y Análisis Financiero

El análisis vertical de la empresa cuero Vélez destaca que en el año 2018 en


los activos no corrientes (3) estos corresponden Propiedad, planta y equipo
que representaron ( 92,69%) por un valor de 166.772 millones de pesos
colombianos , A continuación sus Activos diferidos que se representa con un
(3,12%) con un valor de 5.611 millones de pesos colombianos . seguido de
Activos financieros a largo plazo que representaron ( 2,89%) por un valor de
5.205 millones de pesos .
En el año 2018 sus Activos corrientes sus valores mas significativos son a
Inventarios que representaron ( 67,65%) por un valor de 138.064 millones de
pesos colombianos , seguido de Comerciales y otras cuentas a cobrar que
representaron (28,59%) por un valor de 58.337 millones de pesos, seguido de
Efectivo o Equivalentes que representaron (3,76%) por un valor de 7.675
millones de pesos , sumando el año 2017 con el 2018 su suma fue 381.641
millones de pesos colombianos representando un (15%) de crecimiento para el
año 2018

En el año 2017 las cuenta que tuvieron mas flujo de los pasivos corrientes (4)
fueron créditos y prestamos corrientes con un porcentaje del (0,59%) por
un valor de 2.953 millones de pesos colombianos , seguido de comerciales y
otras cuentas por cobrar que se representa con un (12.98 % ) con un valor de
64.939 millones de pesos colombianos , Las provisiones para otros pasivos y
gastos se representan con un ( 15.62%) con un valor de 7.813 millones de
pesos colombianos y finalmente con otros pasivos corrientes que se
representan con un 57.4% con un valor de 2.872 millones de pesos
colombianos . Para el año 2017 cerro con un total de 254.166 millones de
pesos colombianos generando así un incremento del (20%) Para el año 2018
en la cuenta de pasivos con un total de los 2 años de 529.071 millones de
pesos colombianos .
ACTIVOS
Activos Totales 384.006 354.985
      Activos no corrientes 179.930 177.420
            Propiedad, planta y equipo 166.772 168.044
            Activos intangibles y valor llave 2.342 1.731
                  Otros activos intangibles 2.342 1.731
            Activos financieros a largo plazo 5.205 2.869
                  Propiedades de inversión 5.205 2.869
            Activos diferidos 5.611 4.775
                  Activos no corrientes por impuesto diferido 5.611 4.775
      Activos Corrientes 204.076 177.565
            Inventarios 138.064 121.665
            Comerciales y otras cuentas a cobrar 58.337 50.686
                  Cuentas comerciales por cobrar 58.337 50.686
            Activos financieros de corto plazo 000 027
                  Otros activos financieros corrientes 000 027
            Efectivo o Equivalentes 7.675 5.186

PASIVOS
      Pasivos Totales 274.905 254.166
            Pasivos no corrientes 164.792 162.651
                  Créditos y préstamos no corrientes 153.790 152.877
                  Ingresos diferidos, gastos devengados y otros pasivos no circulantes diferidos
11.003 9.774
            Pasivos Corrientes 110.112 91.516
                  Créditos y préstamos corrientes 11.819 2.953
                  Comerciales y otras cuentas a pagar 71.468 64.939
                        Cuentas Comerciales por pagar 71.468 64.939
                  Provisiones para otros pasivos y gastos 7.676 7.813

Con relación a los pasivos no corrientes los valores más significativos


corresponden a créditos y préstamos no corrientes que representaron
(93,32%) por un valor de 153.790 millones de pesos, seguido de Comerciales
y otras cuentas a cobrar que representaron (64,90%) por un valor de 71.468
millones de pesos, seguido de pasivos corrientes por impuesto a la venta que
representaron (12,85%) por un valor de 14.151 millones de pesos. Con
respecto al año anterior 2017 vemos que los activos corrientes mantienen el
mismo orden.

Con relación a los capital suscrito los valores más significativos corresponden
a resultados acumulados que representaron 63,68% por un valor de 69.481
millones de pesos, seguido de otras reservas que representaron 22,14% por un
valor de 24.153 millones de pesos, seguido de prima de emisión que
representaron 7,33% por un valor de 8.000 millones de pesos. Con respecto al
año anterior 2017 vemos que los activos corrientes mantienen el mismo orden.

Con relación al estado de resultados (ER) el análisis vertical se observa que la


utilidad ha venido disminuyendo ya que la utilidad bruta representaba el
(45,88%) de los ingresos totales, mientras por gastos de ventas paso a
(32,57%) y antes de impuesto fue de 3,82% para finalmente tener una utilidad
de (2,20%) .

ANALIZIS HORIZONTAL Cuero Vélez SAS 2017-2018

 Activos financieros a largo plazo con un porcentaje ( 81,41%) con


una diferencia de 2.336 millones de pesos.
 Activos intangibles con un porcentaje (35,33%) con una diferencia de
611 millones de pesos.
 Activos diferidos con un porcentaje (17,50%) con una diferencia de
836 millones de pesos.
 Propiedad, planta y equipo con un porcentaje (-0,76%) con una
diferencia 1.273 millones.
 Con este análisis podemos ver que la empresa velez a tenido una tasa de
crecimiento en los años 2017-2018 tambien podemos decir que el
análisis vertical tiene el mayor crecimiento que fue en su año 2017.
Con relación a los activos no corrientes los valores más significativos
corresponden a activos financieros a largo plazo que representaron (81,41%)
por un valor de 2.336 millones de pesos, seguido de activos intangibles y valor
llave que representaron (35,33%) por un valor de 611 millones de pesos,
seguido de activos diferidos que representaron (17,92%) por un valor de 836
millones de pesos. Con respecto al año anterior 2017 vemos que los activos
corrientes mantienen el mismo orden.

Con relación a los pasivos no corrientes los valores más significativos


corresponden a créditos y préstamos corrientes que representaron (30,27%)
por un valor de 8.867 millones de pesos, seguido a ingresos diferidos que
representaron (12,57% )por un valor de 1.229 millones de pesos, seguido de
otros pasivos corrientes que representaron (74,01%) por un valor de 2.121
millones de pesos. Con respecto al año anterior 2017 vemos que los activos
corrientes mantienen el mismo orden.

Con relación al capital suscrito los valores más significativos corresponden a


resultados acumulados que representaron (13,68%) por un valor de 8.363
millones de pesos, seguido de otras reservas que representaron (0,33%) por un
valor de -80 millones de pesos. Con relación al ER la diferencia más
significativa fueron las Ganancias antes de impuestos con un porcentaje
positivo de cambio de (75,99% )con una diferencia de 7.327 millones de
pesos, seguido de la ganancia neta con un porcentaje positivo de cambio
(29,97%) con una diferencia de 2.257 millones de pesos, seguido de la
ganancia operativa con un porcentaje operativo positivo (27,70%), por otro
lado, los menos significativos corresponden a ingresos financieros con un
porcentaje negativo de cambio (93,17% )correspondiente a 2.371 millones de
pesos, seguido de otros resultado operativos netos con un porcentaje negativo
de cambio (21,31%.).
Gráfico proyección de ventas cuero Vélez SAS hasta el año 2019

Su crecimiento fue del 17.9% en su crecimiento de ventas


generando y mejorando cada año sus estrategias de ventas para
saberle llegar a su consumidor final.
El fin de este análisis es conocer como a sido el flujo de la
cuenta velez para así ver la suma de la productividad del
negocio . de aprender a como tomar decisiones para el día de
mañana no cometer algunos de los errores , para así llegar a un
nivel alto como empresa .

También podría gustarte