Está en la página 1de 6

EXAMEN PARCIAL DE FÍSICA 2-WORKING ADULT

N Apellidos y Nombres Calificación


1 Victor Cenepo Cutipa-N00064315
2 Percy Vladimir Molina Menacho – N00110934
3 YOSELYN SARAVIA CARBAJAL _ N00144997
4 NINAHUANCA GARAY , LUIS – N00185950

Instrucciones.

El examen inicia a las 16:30 horas y finaliza a 20:00 horas del 25-04-2020. Se
calificará el procedimiento en la solución del examen.

El examen debe ser subido a la plataforma Blackboard dentro de la semana 4

Tenga en cuenta que el presente examen busca recoger sus aprendizajes. Tener
presente el reglamento del estudiante:

Art. 12° del Reglamento de disciplina del estudiante, constituyen faltas muy graves:

a.i. Intentar o realizar un plagio parcial o total, al rendir una evaluación, una práctica
o durante la elaboración o presentación de un trabajo o asignación académica,
usando cualquier medio, modalidad, objeto o equipos para tal fin, en forma directa
o a través de terceros.

a.vii. La suplantación de identidad (suplantar y/o ser suplantado) al momento de


rendir una evaluación o actividad académica, de cualquier tipo, en beneficio propio
o ajeno.

Art. 13° del Reglamento de disciplina del estudiante, del título de sanciones:

c. Desaprobación con calificación de cero: Sanción académica que resulta aplicable


a una falta cometida contra la probidad académica.
1. Encuentre la diferencia de presión entre los tanques A y B. Si d1= 300 mm; d2=150
mm; d3=460 mm; d4=200 mm. (3 puntos)

𝛾𝑎𝑔𝑢𝑎 = 9810𝑁/𝑚3
𝛿𝑚𝑒𝑟𝑐𝑢𝑟𝑖𝑜 = 13600𝑘𝑔/𝑚3

𝑃𝑀 = 𝑃𝐴 + 9810 ∗ 0.3
𝑃𝑀 = 𝑃𝐴 + 2943 = 𝑃𝑁

𝑃𝐵 = 𝑃𝑁 − 13600 ∗ 9.8 ∗ (0.46 + 0.46𝑠𝑒𝑛45°)


𝑃𝐵 = 𝑃𝐴 + 2943 − 13600 ∗ 9.81 ∗ (0.46
+ 0.2𝑠𝑒𝑛45°)
𝑃𝐵 = 𝑃𝐴 − 77296
𝑃𝐴− 𝑃𝐵 = 77296 𝑃𝑎
2. Una rana en una vaina hemisférica descubre que flota sin hundirse en un mar de fango
azul- verde que tiene una densidad de 1,35 g/cm3. Si la vaina tiene un radio de 6,00 cm y
una masa despreciable, ¿Cuál es la masa de la rana? (3 puntos)

Convirtiendo la densidad del mar:

1.35𝑔 1𝑘𝑔 100𝑐𝑚 3 𝑘𝑔


𝑥 𝑥( ) = 1350
𝑐𝑚3 1000𝑔 1𝑚 𝑚3

Ʃ𝐹𝑎𝑟𝑟𝑖𝑏𝑎 = Ʃ𝐹𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜
𝐸 = 𝑊𝑟𝑎𝑛𝑎

Calculando empuje:
𝐸 = 𝛿𝑚𝑎𝑟 . 𝑔. 𝑉𝑠𝑢𝑚𝑒𝑟𝑔𝑖𝑑𝑜
4 0.063
𝐸 = 1350𝑥9.8 ∗ 𝑥𝜋𝑥
3 2
𝐸 = 5.985

Calculando masa de rana:


𝑊𝑟𝑎𝑛𝑎 = 𝑚𝑔

5.985
𝑚= = 0.6𝑘𝑔
9.81
3. Desde un depósito de gran extensión fluye agua como se indica en la figura. El depósito
está abierto en la atmosfera y la presión es 740mmHg. La altura del punto 1 es de 12 m
con respecto a los puntos a los puntos 2 y 3. La sección transversal de la tubería en los
puntos 2 y 3 es de 300 cm2, y en el 4 de 100cm2. Calcular: a) el caudal de agua que fluye
por el punto 4 b) la presión en el punto 3 c) la altura del punto 2 para que la presión en él
sea de 1,2atm. (4 puntos)
4. Para saber la velocidad del agua en una tubería empleamos en ella un tubo T de menor
sección; colocamos tubos manométricos A y B, como indica la figura, y medimos la
diferencia de altura (5cm) entre los niveles superiores del líquido en tales tubos. Sabiendo
que la sección T es 10 veces menor que la tubería, calcular la velocidad del líquido en
ésta. (4 puntos)
5. Un anillo de latón de varios centímetros de diámetro se calienta hasta la temperatura
T1=573 °K se encaja ajustadamente sobre un cilindro de acero cuya temperatura es
T2=291 °K. ¿Qué esfuerzo de rotura experimentará el anillo una vez enfriado hasta
291°K?. Si αlatón=1,84x10-5 °K y el módulo de Young del latón es Y=E=6,47x1010 Pa.
Las dimensiones de la sección del anillo son 2x5 mm2 (3 puntos)
6. Sea una varilla de cobre de 1 m. ¿Cuál debe ser la longitud de una varilla de acero tal
que se produzca la misma dilatación lineal en las dos varillas cuando la temperatura
aumenta en 75°C? (3 puntos)

(α cu=1.6.10−5°𝐶 −1, α ca= 1.06.10−5°𝐶 −1)

Variación de la longitud debido al ∆𝑻 para el cu y acero es:

∆𝐿 = 𝐿𝑜 𝑐𝑢 α cu ∆𝑇
∆𝐿 = 𝐿𝑜 𝑎𝑐 α ac ∆𝑇

Por el dato del problema:


∆𝐿 = 𝐿𝑜 𝑐𝑢 = ∆𝐿 𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜

Entonces: Lo cu α cu∆𝑻 = Lo ac α ac∆𝑻


Lo ac= Lo cu (αcu/ αac) Lo ac =1m(1.6.10−5/1.06.10−5)

Lo ac=1.51m

También podría gustarte