Está en la página 1de 1

SINTAGMA Y PARADIGMA

Como sabemos la semiótica es el estudio de los signos y éstos, son unidades


significativas que toman la formas de palabras, imágenes, sonidos, gestos,
objetos, que se convierten en signos cuando le ponemos significados.

Existen dos maneras de organizar los signos en códigos; por "paradigmas" y por
"sintagmas".

Estas dos dimensiones se presentan frecuentemente como los ejes, donde el eje
vertical es el paradigmático y el eje horizontal es el sintagmático. El plano del
paradigma es aquel de la selección, mientras que el del sintagma es el de la
combinación.

Un paradigma es un conjunto de signos asociados, y todos estos signos son


miembros de alguna categoría que define, pero en el que cada signo es
significativamente diferente.
El vocabulario de un lenguaje por ejemplo es un paradigma.

Un sintagma es una combinación ordenada de signos interactivos que forman


una totalidad significativa, a veces denominada cadena, con una secuencia en
la pronunciación y la escritura. Por ejemplo, en el lenguaje, una oración es un
sintagma de palabras, también los párrafos y los capítulos de un texto son
sintagmas.
Es decir que los sintagmas son creados mediante la elección de paradigmas, por
ejemplo:

"El padre salta de alegría.


El niño salta de alegría.
El hombre salta de alegría.
El perro salta de alegría.
El amigo salta de alegría."

Las palabras padre, niño, hombre, perro, amigo, están en relación


paradigmáticas, ya que solo podemos elegir una de ellas cuando formemos una
oración. Mientras que las palabras "El padre salta de alegría", están en relación
horizontal o sintagmática.
El signo también se utiliza para el análisis de textos. Es por eso que tenemos el
análisis sintagmático, y el análisis paradigmático.

El análisis sintagmático estudia la estructura de un medio y la relaciones entre


sus partes. Y el análisis paradigmático que da más importancia a los patrones
que a las relaciones superficiales de un texto, en particular a la significancia del
uso de un significante en lugar de otro.

También podría gustarte