Está en la página 1de 5

Aseguramiento de la Calidad e Indicadores de Gestión.

Aplicación de las herramientas estadísticas para lograr el aseguramiento de la calidad.

Jessica Alejandra Vargas Forero

Bogotá, Abril 2020

Programa De Administración De Empresas Modalidad Virtual

Tutor, Max Antonio Caicedo Guerrero


Introducción

El principal objetivo de aseguramiento de la calidad es garantizar que en un proyecto se

utilicen las normas de calidad adecuadamente mediante la planeación, dirección organización y

control.

Contamos con siete herramientas básicas que han sido ampliamente adoptadas en las

actividades de mejora de la calidad y utilizadas como soporte para el análisis y solución de

problemas operativos en las diferentes áreas de una organización.

En el presente trabajo describiremos cada una de ellas y sus beneficios en la aplicación en los

indicadores de calidad.
Mapa mental

 https://mm.tt/1479242279?t=Ajs1VkEMMQ

Cuadro sinóptico

 https://mm.tt/1473530951?t=HFltbBhRSf
Conclusiones

 Una vez finalizado el trabajo pude evidenciar que los indicadores de gestión desempeñan

un papel importante en la gestión de una organización puesto que son parte y complemento

de las funciones administrativas, operativas y comerciales, brindando apoyo en el

cumplimiento de los objetivos estratégicos establecidos en la misión de la organización.

 Todas las herramientas son de suma importancia puesto que permiten tener un control

sobre un proceso en específico ya depende de que se quiera medir para determinar cuál

herramienta se usara.

 Dichas herramientas aparte de medir los procesos de la organización para determinar la

situación de la compañía, también permite medir el desempeño de cada colaborador y de

allí tomar las decisiones necesarias para acercarse al logro de los objetivos propuestos.
Referencias

 128_eje1.pdf

También podría gustarte