Está en la página 1de 10

Project Charter

Plantilla
Control documentario
Información del documento

Datos Información
N° de Documento
Dueño del documento
Fecha de emisión
Última fecha guardada
Nombre del archivo

Versiones

Versión Fecha de Cambios


emisión

Aprobaciones (las que correspondan)

Rol Nombre Firma Fecha


Patrocinador del
proyecto

Gerente del proyecto

Director de calidad

Director de adquisiciones

Director de
comunicaciones

Director de la oficina de
proyectos
Tabla de contenidos

1 RESUMEN EJECUTIVO..............................................................................................2
2 DEFINICIÓN DEL PROYECTO....................................................................................2
2.1 VISIÓN...........................................................................................................................................2
2.2 OBJETIVOS................................................................................................................................... 2
2.3 ALCANCE.....................................................................................................................................2
2.4 ENTREGABLES...............................................................................................................................2

3 ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO...............................................................................3


3.1 CLIENTES.....................................................................................................................................3
3.2 INTERESADOS................................................................................................................................3
3.3 ROLES.........................................................................................................................................3
3.4 RESPONSABILIDADES......................................................................................................................4
3.5 ESTRUCTURA................................................................................................................................4

4 PLAN DEL PROYECTO...............................................................................................4


4.1 ENFOQUE.....................................................................................................................................4
4.2 PLAN GENERAL.............................................................................................................................5
4.3 PLAN DE RECURSOS........................................................................................................................5
4.4 PLAN FINANCIERO..........................................................................................................................6
4.5 PLAN DE CALIDAD..........................................................................................................................6

5 CONSIDERACIONES DEL PROYECTO...........................................................................7


5.1 RIESGOS.........................................................................................................................................7
5.2 PROBLEMAS..................................................................................................................................7
5.3 SUPOSICIONES...............................................................................................................................8
5.4 RESTRICCIONES.............................................................................................................................8

6 APÉNDICE..............................................................................................................8
6.1 DOCUMENTACIÓN ADICIONAL...........................................................................................................8
1 Resumen ejecutivo
En esta sección deberás resumir de manera concisa el proyecto, tomando en cuenta lo siguiente:

 Definición del proyecto


 Organización y plan
 Riesgos y problemas
 Suposiciones y Restricciones

2 Definición del proyecto


Aquí deberás incluir lo que el proyecto se propone lograr. Incluye un esbozo de la visión del
proyecto, los objetivos clave que deben cumplirse, el alcance del trabajo que se debe emprender
y los resultados que se deben producir.

2.1 Visión
Describe la visión global del proyecto. La declaración de la visión debe ser breve, concisa y
alcanzable. Ejemplos de declaraciones de visión incluyen:
 Proporcionar a la empresa un sistema de gestión de calidad que satisfaga sus necesidades y
políticas empresariales.
 Diseñar un programa de Onboarding que transforme rápidamente a los nuevos empleados en
colaboradores valiosos a largo plazo.

2.2 Objetivos
Los objetivos son declaraciones que describen con más detalle qué es lo que el proyecto va a
lograr. Todos los objetivos enumerados deben ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y
de duración determinada (SMART).

2.3 Alcance
Define el alcance del proyecto en términos del negocio:

 Procesos que cambiarán.


 Áreas organizativas que se verán afectadas.
 Ubicaciones que serán impactadas.
 Datos que serán alterados.
 Aplicaciones que serán instaladas y / o alteradas.
 Tecnologías que serán implementadas y / o retiradas.

2.4 Entregables
Resalta los entregables claves del proyecto en la siguiente tabla

Item Componentes Descripción


3 Organización del proyecto
3.1 Clientes
Describe los clientes que usarán los entregables producidos a partir del proyecto. Los clientes
pueden ser individuos o grupos dentro o fuera de la empresa. El éxito del proyecto se basará
principalmente en si los entregables producidos cumplen o no los requisitos de los clientes
identificados en esta tabla.
Cliente / Grupo de clientes Representantes
Grupo de clientes Nombre del cliente

3.2 Interesados
Enumera los interesados clave para este proyecto. Un "interesado" es simplemente una persona
o entidad fuera del proyecto que tiene un interés clave en el proyecto.

Completa la siguiente tabla (incluye ejemplos):

Interesado clave Interesado en


Gerente general El alineamiento con la visión y estrategia de la empresa.
Controlador financiero El alineamiento con el presupuesto de la empresa.
Área de seguridad y salud en el trabajo El alineamiento con los estándares de salud y seguridad.
Gobierno El cumplimiento de leyes.
Industria El cumplimiento de estándares.

3.3 Roles
Identificar los roles requeridos para emprender el proyecto. Ejemplos de roles típicos incluyen:
• Patrocinador
• Gerente del proyecto
• Miembro del equipo

Para cada rol identificado, tendrás que hacer una lista del recurso (la persona) que puede llenar
cada rol y los detalles de su asignación completando la siguiente tabla:

Rol Organización Recurso Estado de asignación Fecha de asignación


Rol Organización Persona Sin asignar / Asignado xx/yy/zz

3.4 Responsabilidades
Aquí enumerarás las responsabilidades genéricas para cada rol identificado.
3.5 Estructura
En esta sección representa las líneas de informe entre cada una de las funciones clave descritas
anteriormente dentro de un organigrama del proyecto.

4 Plan del proyecto


4.1 Enfoque
Describe el enfoque que tomarás para implementar cada una de las fases dentro del proyecto.

Fase Enfoque
Iniciación Describe el método por el cual se definirá el proyecto, se nombrará el equipo del proyecto y
se establecerá la Oficina del Proyecto.
Planificación Define el proceso de planificación general para garantizar que las fases, actividades y tareas
se realicen de manera coordinada.
Ejecución Describe las fases, actividades y tareas necesarias para construir, probar e implementar los
entregables del proyecto.
Cierre Describe los pasos necesarios para entregar los entregables a la empresa, cerrar el proyecto,
reasignar al personal y realizar una Revisión posterior a la implementación del proyecto.
4.2 Plan general
Proporciona un plan resumido que resuma la secuencia de cada una de las fases enumeradas
anteriormente.

Hitos
Enumera los principales hitos del proyecto y las fechas de entrega requeridas en la siguiente
tabla:

Hito Fecha Descripción


Nombre de hito xx/yy/zz Explica porque la fecha del hito es crítica para el proyecto

Dependencias
Enumera cualquier actividad del proyecto que:
• Impactará en otra actividad externa al proyecto.
• Se verá afectada por la falta / entrega de otra actividad externa al proyecto.

Actividad Impacta en Impactada por Criticalidad Fecha


Actividad planificada Actividad externa Actividad externa Baja/Media/Alta xx/yy/zz

4.3 Plan de recursos


Resume la duración y el esfuerzo requerido para cada miembro del equipo del proyecto, de la
siguiente manera:

Rol Fecha inicio Fecha fin % Esfuerzo


Rol xx/yy/zzzz xx/yy/zzzz %
4.4 Plan financiero
Aquí resumirás la duración y el esfuerzo requerido para cada miembro del equipo del proyecto,
de la siguiente manera:

Categoría Costos Valor


Personas  Salarios del personal del proyecto $x
 Contratistas externos $x
 Capacitación de personal $x

Físico  Área física para el equipo de proyecto $x


 Equipos y materiales $x
 Herramientas (ordenadores, cableado, teléfonos…) $x

Marketing  Publicidad / marketing $x


 Materiales promocionales $x
 Relaciones públicas y comunicaciones $x

Organizacional  Tiempo de inactividad operacional $x


 Pérdida a corto plazo en la productividad $x
 Cambio cultural Describe

4.5 Plan de calidad


Describe brevemente los diversos procesos que deben emprenderse para garantizar el éxito del
proyecto.

Proceso Descripción
Gestión de la calidad Resumen de cómo se llevará a cabo el proceso
Gestión del cambio
Gestión de riesgos
Gestión de problemas
Gestión de la configuración
Gestión de documentos
Gestión de aceptación
Dirección de adquisiciones
Gestión financiera
Informes del proyecto
Comunicaciones del proyecto
5 Consideraciones del proyecto
5.1 Riesgos
En esta sección deberás resumir los riesgos más evidentes asociados con el proyecto. Los
riesgos se definen como "cualquier evento que pueda afectar adversamente la capacidad de la
solución para producir los entregables requeridos". Los riesgos pueden ser estratégicos,
ambientales, financieros, operativos, técnicos, industriales, competitivos o relacionados con el
cliente. Completa la siguiente tabla:

Descripción Probabilidad Impacto Acciones de mitigación


Demoras ocasionadas Baja Muy alto Alquiler de grupos electrógenos.
por apagones

Proveedores no Media Muy alto  Revisar referencias


cumplen con  Analizar habilidades
responsabilidades
 Gestionar relaciones con proveedores
Espacio insuficiente Media Medio  Revisar especificaciones
para nuevo equipo  Revisar diseño
 Explorar alternativas de equipos

5.2 Problemas
Resume los problemas de mayor prioridad asociados con el proyecto. Los problemas se definen
como "cualquier evento que actualmente afecte adversamente la capacidad para producir los
entregables requeridos". Completa la siguiente tabla:

Descripción Prioridad Acciones de resolución


Los fondos requeridos para gastos de capital Alta Solicitar la aprobación del financiamiento
no han sido presupuestados como parte de esta propuesta.
El software requerido está solo en la fase Media Diseñe una solución basada en la versión
"beta" y aún no se ha lanzado en vivo actual del software y adapte los cambios a la
solución una vez que se haya lanzado la
versión final del software
5.3 Suposiciones
Enumera las principales suposiciones identificadas con el proyecto hasta la fecha. Ejemplos
incluyen:

• No habrá cambios legislativos, de estrategia comercial o de políticas durante este proyecto


• Los precios de las materias primas no aumentarán durante el curso del proyecto
• Los recursos humanos adicionales estarán disponibles en la empresa para apoyar el
proyecto

5.4 Restricciones
Lista las principales limitaciones identificadas con el proyecto hasta la fecha. Ejemplos
incluyen:

• El presupuesto asignado es fijo y no permite gastos excesivos


• Hay recursos técnicos limitados disponibles para el proyecto
• La solución debe implementarse fuera del horario laboral para minimizar el impacto
operacional en el negocio

6 Apéndice
6.1 Documentación adicional
Adjunta cualquier documentación que crea que es relevante para la Carta del Proyecto,
incluyendo:

• Currículo Vitae (CV) para el personal clave del proyecto


• Caso de negocio aprobado
• Estudio de viabilidad aprobado
• Materiales de investigación
• Cotizaciones externas o licitaciones
• Hojas de cálculo detalladas de planificación financiera.
• Otra información relevante o correspondencia.

También podría gustarte