Está en la página 1de 22

7

Índice El Renacimiento
1
◗ Marco histórico y cultural

2
◗ Principales corrientes
filosóficas
«A mi juicio urge ya una nueva definición y valoración de este
2.1. La escolástica
famoso Renacimiento. Nuestro conocimiento de la realidad
renacentista
histórica ha avanzado mucho [...] y no nos basta [una] primera
2.2. Las escuelas clásicas
aproximación.
2.3. Filósofos
independientes
»La verdad es que el hombre no re-nace hasta Galileo y
2.4. Pensadores humanistas
Descartes. Todo lo anterior es puro pálpito y esperanza de que
3 va a renacer […] Es forzoso decir que el tiempo oficialmente
◗ El pensamiento político llamado Renacimiento fue una hora de formidable
3.1. Principales corrientes confusionismo –como lo son todas las de pálpito, por ejemplo,
3.2. Nicolás Maquiavelo la nuestra–. La confusión va aneja a toda época de crisis.
3.3. Tomás Moro Porque, en definitiva, eso que se llama “crisis” no es sino el
tránsito que el hombre hace de vivir prendido a unas cosas y
4 apoyado en ellas a vivir prendido y apoyado en otras […].
◗ La nueva ciencia Estas dos rudas faenas cumplen las generaciones europeas de
4.1. La concepción antigua 1360 a 1550.
del universo
4.2. La nueva imagen »El llamado Renacimiento es, pues, por lo pronto, el esfuerzo
del mundo: Copérnico por desprenderse de la cultura tradicional que, formada durante
y Kepler la Edad Media, había llegado a anquilosarse y ahogar la
4.3. Ciencia y método en espontaneidad del hombre.»
Galileo

(José Ortega y Gasset, En torno a Galileo,


Obras completas, vol. V, Revista de
Occidente 1970, págs. 58 y 59)

Basílica de Santa Maria del Fiore (Florencia),


ss. XIII-XV.
Estudiaremos cómo...

✔ El Renacimiento abarca los siglos XV y XVI,


durante los cuales se produjeron importan-
tes cambios políticos, religiosos, culturales y
artísticos en Europa.
✔ La filosofía del Renacimiento se desenvolvió
en la escolástica renovada, en las escuelas clá-
sicas y en la especulación de algunos filósofos
independientes y numerosos humanistas.
✔ Aparecieron teorías políticas novedosas, co-
mo el realismo político de Maquiavelo o la
sociedad ideal descrita en la Utopía de Tomás
Moro.
✔ Los nuevos descubrimientos astronómicos y
teorías científicas de Copérnico, Kepler y
Galileo se enfrentaron a la concepción tradi-
cional –aristotélica y ptolemaica– del univer-
so, y, para ello, emplearon un nuevo método.
7 El Renacimiento

1. Marco histórico y cultural


El Renacimiento es un periodo de la historia europea que comprende los
siglos XV y XVI. Aunque no existe consenso entre los historiadores en lo
referente a la fecha de su inicio, suele situarse en la caída de Constantino-
pla en 1453 bajo el poder de los turcos. Este hecho originó la huida de
numerosos sabios griegos a Italia donde promovieron la antigua cultura
grecorromana a través de la fundación de escuelas y academias.
En cualquier caso, constituyó una etapa de profundos cambios políticos,
religiosos y culturales. Con respecto a los primeros, los incipientes Esta-
dos nacionales dieron lugar mediante alianzas a las grandes monarquías
entre las que destacaron las de Francia, Inglaterra y España. Los reyes se
rodearon de administraciones públicas bien organizadas y de ejércitos
poderosos. Sin embargo, Alemania e Italia permanecieron divididas en
múltiples reinos y principados y fueron escenario de constantes luchas. En
este contexto hay que situar, por ejemplo, las nuevas teorías políticas de
Maquiavelo y Tomás Moro.
Otra circunstancia significativa de este periodo fue la desunión religiosa.
En 1517, el fraile agustino Martín Lutero (1483-1546) proclamó sus 95
tesis en las que denunciaba los abusos que se cometían en la predicación
de las indulgencias. Sin embargo, su crítica no se limitó a estas, ya que
algunas de las tesis se oponían a las enseñanzas de la Iglesia. Se iniciaba así
la Reforma protestante y, con ella, la desunión que debilitaría la autori-
Las 95 tesis de Lutero, de F. Pauwels, s. XIX. El proce-
so de descomposición de la cristiandad medieval
dad del papado y dividiría los reinos en católicos y protestantes, lo que
preparó la Reforma protestante. provocó numerosos conflictos entre ellos.
Mientras el hombre medieval no podía concebirse sino
inserto en una comunidad –civil y eclesial–, el renacentista
exaltó los valores individuales y su propia realización. En
este sentido, Lutero representaba el espíritu de su época
cuando propuso prescindir de la mediación de la Iglesia y
que fuera el individuo el que se relacionase directamente
con Dios. Sostuvo que solo la fe es necesaria para la salva-
ción y no las buenas obras; late en el fondo de su pensa-
miento un profundo pesimismo, ya que consideró que el
ser humano, corrompido por el pecado, no es libre para
obrar el bien. La doctrina del monje agustino influiría en
la filosofía moderna, ya que muchos de sus pensadores
(como Kant, Fichte, Hegel, etc.) fueron protestantes.
Las enseñanzas de Lutero, apoyadas por las actitudes inte-
resadas de los príncipes alemanes, se extendieron rápida-
mente por Alemania, los países escandinavos y Suiza,
donde Calvino (1509-1564) llevó la Reforma a sus últimas
consecuencias; el calvinismo tuvo éxito en Francia, los Paí-
ses Bajos y Escocia. A su vez, Enrique VIII de Inglaterra se
separó de la obediencia del Romano Pontífice, lo que daría
lugar posteriormente al anglicanismo.

◗◗ 156
El Renacimiento 7

Dentro de la Iglesia católica se desarrolló también un movimiento de


reforma que trató de contrarrestar las ideas protestantes y que culminó en
el Concilio de Trento (1545-1563). El concilio definió algunos puntos
importantes de la doctrina católica; además, sus decretos disciplinares sig-
nificaron la revitalización de la fe de los fieles cuyo debilitamiento al final
del Medievo había facilitado la ruptura protestante.
El Renacimiento fue también la época de los grandes descubrimientos
geográficos. Contribuyó a ello la desaparición del antiguo Imperio
romano de Oriente ya que supuso el cierre del camino terrestre que posi-
bilitaba el comercio entre Europa y Asia. Algunos exploradores intentaron
abrir nuevas rutas comerciales que culminaron con los descubrimientos
de América y de las costas africanas. Estos fueron posibles también gracias
a la invención de la brújula y el perfeccionamiento de la cartografía. De
este modo, la cultura europea se transmitió a regiones remotas, lo que sus-
citó también nuevas cuestiones jurídicas y morales como el derecho de
conquista, los derechos de los indígenas, etc.
También en esta época aparecieron grandes científicos, como Copérnico
y Galileo, que realizaron descubrimientos astronómicos que cambia-
rían la antigua concepción del universo. Con ellos, surgió una nueva
ciencia cuyo desarrolló se vio favorecido por la invención de nue-
vos instrumentos y por un conocimiento más profundo de las
matemáticas.
En las universidades prosiguieron las escuelas filosóficas que se
habían formado a partir del siglo XIII, donde predominaba el
nominalismo y el tomismo. La escolástica renacentista se apoyó
en la medieval, pero con un espíritu innovador.
No es posible deslindar el Renacimiento del humanismo, movi-
miento que trató de recuperar las artes y las letras del mundo grecorro-
mano. Ahora bien, no se trataba simplemente de imitarlo sino de utili-
zarlo para la renovación de la sociedad y la cultura europea. Los
humanistas acudieron a los autores clásicos en sus fuentes y criticaron sus Palas Atenea (detalle), de Botticelli, s. XV. El artista
del Renacimiento volvió su mirada a las formas y
traducciones e interpretaciones medievales. La mayoría de ellos eran cris- los temas del arte clásico.
tianos y centraron su interés en aquellos temas que estaban directamente
relacionados con el ser humano. Así, el ámbito de reflexión de los huma-
nistas se trasladó a asuntos de carácter social, político, artístico, educativo,
etc. Además, sus ideas alcanzaron una amplia difusión debido a la inven-
ción de la imprenta en 1455.
Finalmente, surgió en Italia el arte renacentista, que
tomó como modelo el arte clásico. El centro artístico ACTIVIDADES
por excelencia en el siglo XV fue Florencia, aunque este
1. Señala brevemente en qué reside la importancia
estilo alcanzaría su plenitud en el siglo siguiente en
de los siguientes hechos de la época renacentista:
Roma donde los papas promovieron grandes obras a) La caída de Constantinopla; b) Los descubri-
artísticas; también en el siglo XVI se expandió por el mientos geográficos; c) La Reforma protestante; d)
resto de Europa, principalmente por Alemania, Flan- El Concilio de Trento.
des, Francia y España.

157 ◗◗
7 El Renacimiento

2. Principales corrientes filosóficas


Como se ha señalado, el Renacimiento fue un complejo movimiento que
supuso grandes cambios en todos los ámbitos; el filosófico no fue ajeno a
esta renovación. Las diversas corrientes de pensamiento de este periodo
culminaron un proceso que se había iniciado al final de la Edad Media.

◗ 2.1. LA ESCOLÁSTICA RENACENTISTA


La escolástica prosiguió durante el Renacimiento pero se adaptó a los nue-
vos tiempos gracias a numerosos pensadores entre los que sobresalieron el
dominico Francisco de Vitoria, fundador de la escuela de Salamanca, y el
jesuita Francisco Suárez.
Francisco de Vitoria (1492-1546) estudió en la Universidad de París y fue
maestro de teología en la Universidad de Salamanca, donde utilizó la
Suma Teológica de Tomás de Aquino como libro de texto.
Son importantes sus Relecciones sobre temas jurídicos, políticos y morales.
Apoyado en el concepto tomista de ley natural, defendió los derechos de
los indios en el Nuevo Mundo e introdujo la doctrina del derecho de gen-
tes, precursora del derecho internacional. Según esta doctrina, Dios creó
el mundo y lo puso a disposición de todos los hombres, por lo que el
Colón llega a América, de E. Hanetzog, s. XIX. Las
Nuevas Leyes de Indias (1542) promulgadas por género humano forma un todo capaz de promocionar a sus integrantes;
Carlos V, que se inspiraron en la idea de un derecho con esta concepción, amplió la visión del mundo, hasta entonces circuns-
natural, prohibían la esclavitud de los indígenas y
reconocían su dignidad.
crita solo a Europa, y planteó que todas las razas tienen los mismos dere-
chos y deberes y que existe un derecho natural por el que los seres huma-
nos han de respetarse entre sí.
1 «La tercera opinión afirma que la Francisco Suárez (1548-1617) fue profesor en las universidades de Roma,
esencia y la existencia de la criatura Alcalá, y Coimbra, donde editó las Coimbricenses, libro de texto que los
[…] no se distinguen realmente […]
jesuitas usaron en sus escuelas, como por ejemplo La Fléche, donde fue
sino que se distinguen solo por la
razón. […] Esta tercera opinión se ha educado Descartes. Entre sus obras, ocupan un lugar singular las Disputa-
de explicar de tal manera que la com- ciones metafísicas, ya que en ellas realizó una amplia sistematización de la
paración se haga entre la existencia metafísica escolástica.
actual, a la que llaman ser “en acto
ejercido”, y la esencia actual existente. Suárez rechazó el nominalismo y siguió el pensamiento de Tomás de
En este sentido afirma dicha opinión Aquino, aunque en algunas cuestiones claves se distanció de él. Por ejem-
que la existencia y la esencia no se dis-
plo, afirmó que esencia y existencia –no empleó el término ser, como hizo
tinguen realmente, aunque la esencia,
concebida en abstracto y precisamen- el Aquinate– no se pueden distinguir realmente, porque entonces habría
te, en cuanto está en potencia, se dis- que afirmar que son dos entidades o dos cosas, lo que no sería posible si
tinga de la existencia actual como el no el ente es una unidad. Concluyó, en consecuencia, que en los entes solo
ente del ente. Juzgo que esta opinión
hay una distinción de razón entre esencia y existencia, es decir, que es
así explicada es absolutamente verda-
dera.» una distinción que solo se da en el entendimiento. 1
Francisco Suárez, Disputaciones Se ha denominado a esta postura esencialismo ya que entiende que lo pri-
metafísicas, XXXI, 1, 12-13, mordial de las cosas es su esencia mientras que la existencia pasa a ser sim-
Gredos, Madrid, 1963, vol. 5,
págs. 20-21.
plemente algo que les ocurre pero no, como sostuvo el de Aquino, su per-
fección más radical.

◗◗ 158
El Renacimiento 7

◗ 2.2. LAS ESCUELAS CLÁSICAS


Como ya se ha señalado, las escuelas clásicas del Renacimiento fueron pro-
movidas por los sabios bizantinos que huían de la amenaza de los turcos.
En ellas, procuraron retornar al pensamiento griego original, dando lugar
a escuelas platónicas, aristotélicas e, incluso, helenísticas.
El platonismo. Giorgios Gemistos Plethon (1355-1452) fue el fundador 2 «[…] considerándolo bien, parece
de la Academia platónica en Florencia. Sostuvo que el pensamiento pla- que nuestras ideas y deliberaciones
dependan […] de la fortuna, y que esta
tónico es más próximo al cristianismo que el aristotélico, porque es com-
arrastre a nuestros juicios en su agita-
patible con la afirmación de la existencia de Dios y asegura la inmortali- ción e inseguridad. Razonamos azarosa
dad del alma humana; desde el aristotelismo, sin embargo, estas verdades y precipitadamente, dice Timeo según
se volvían problemáticas. Otros autores destacados de la Academia de Flo- Platón, porque, como nosotros, nues-
tros pensamientos participan en gran
rencia fueron Marsilio Ficino (1433-1499) y Giovanni Pico della Miran-
parte del azar.»
dola (1463-1494).
Michel de Montaigne, Ensayos, I,
El aristotelismo. Junto al platonismo, también hubo un renacer del aris- 47, Cátedra, 2006, pág. 352.
totelismo durante los siglos XV y XVI, sobre todo en Padua y en Bolonia.
Los renacentistas aristotélicos se ocuparon principalmente de problemas
lógicos y gnoseológicos y de cuestiones relacionadas con la física, pero
apenas dedicaron su atención a la ética, la política, la retórica o la poética.
Estos temas fueron ampliamente tratados por los humanistas, que se ins-
piraron más en el platonismo y el pitagorismo. En cuanto a la física aris-
totélica, muy pronto fue superada –como se verá– por las propuestas de la
llamada ciencia nueva.
El escepticismo. La escuela helenística que más éxito tuvo en el Renaci-
miento fue el escepticismo, y Michel de Montaigne (1533-1592) fue su
máximo representante. Su obra más importante son los Ensayos, que
serían leídos por Descartes y tendrían una clara influencia en su pensa-
miento. En ellos, tocó todos los temas del escepticismo clásico, como son
la desconfianza en la experiencia sensible y la imposibilidad de que el
entendimiento alcance una verdad absoluta. 2 En contraste con su Escepticismo: posición filosófica que afirma
que la verdad no existe, o que, si existe, el
desconfianza en la razón, manifestó total seguridad respecto de la fe: hombre es incapaz de conocerla; por ello, el
aunque no podemos conocer a Dios racionalmente, podemos hacerlo escéptico siempre duda de todo.
gracias a la fe.
Montaigne presentó la filosofía como una búsqueda de
la sabiduría cuya misión es enseñarnos el camino para ACTIVIDADES
una vida feliz. Para ello, lo único que el ser humano 2. Reflexiona y señala una consecuencia del derecho
puede hacer es conocerse a sí mismo, no de modo de gentes formulado por Vitoria.
absoluto e inmutable, sino en el continuo flujo cam-
3. Enuncia un tema clave en el que Suárez se separó
biante de su vida. El no estar nunca convencidos de
del pensamiento tomista.
nuestras opiniones, el dudar siempre, es una señal de
sabiduría. La vida tranquila y feliz es aquella que se 4. ¿Por qué Plethon consideró el platonismo más
adapta a la costumbre y la tradición, y no pretende acorde con el cristianismo?
cambiar el orden social establecido ni la religión tradi- 5. Explica por qué para Montaigne la felicidad consis-
cional ya que nada garantiza que un cambio vaya a ser te en aceptar las costumbres y las tradiciones.
mejor.

159 ◗◗
7 El Renacimiento

◗ 2.3. FILÓSOFOS INDEPENDIENTES


Nicolás de Cusa. Nació en Cusa o Kues (Alemania) en 1401 y murió en
Todi (Italia) en 1464. Se ordenó sacerdote y llegó a ser cardenal y legado
papal en Alemania. Escribió numerosas obras teológicas y filosóficas,
entre las que se pueden citar De docta ignorantia o De visione Dei. El pen-
samiento del de Cusa es muy difícil de clasificar, aunque se advierten en él
rasgos de neoplatonismo. Se le considera el último medieval por los
temas que trata, pero el primer filósofo moderno por sus enfoques nove-
dosos y originales. Inició su filosofía reflexionando sobre Dios.
Así como para los neoplatónicos todas las realidades se hallan unificadas
en el Uno que es lo máximamente real, el de Cusa sostiene que en Dios
convergen todas las diferencias y oposiciones que se presentan en los
seres finitos. De este modo, para conocer a Dios hemos de abandonar el
principio de no contradicción. Este es imprescindible para entender las
cosas creadas, pero no a Dios, ya que podemos atribuirle conceptos con-
trarios al mismo tiempo.
Pero entonces, ¿puede decirse que Dios es a la vez sabio e ignorante? Para
el de Cusa, esta pregunta carece de sentido ya que los conceptos opuestos
–como el de sabio y el de ignorante– han sido formados por una inteligen-
Folios de los diálogos De ludo globo de Nicolás de cia finita y solo pueden ser atribuidos a los seres creados, también finitos.
Cusa.
Sin embargo, Dios es infinito e increado, de modo que no pueden darse en
Él distinciones ni oposiciones. Por ello, según el Cusano, ha de afirmarse
que Dios es la coincidencia de los opuestos.
Para explicar estas ideas, Nicolás recurrió a las matemáticas, donde con-
ceptos que se contradicen en el plano de lo finito, sin embargo, se identi-
fican en el de lo infinito. Consideremos, por ejemplo, los conceptos de
3 «Pues no hay mayor logro que se polígono y de circunferencia. En una figura geométrica finita, tales con-
pueda seguir en la sabiduría de un ceptos son contradictorios, pues es imposible que dicha figura sea un polí-
hombre, aun celosísimo en aprender,
gono y una circunferencia a la vez. Sin embargo, si pensamos en un polí-
que el encontrarse doctísimo en la
ignorancia misma, que le es propia, y gono de infinitos lados inscrito en una circunferencia, resulta que ambos
tanto más lo será cualquiera cuanto conceptos coinciden; así, el infinito matemático es la coincidencia de los
más sepa que es ignorante.» opuestos. Como más tarde harían Descartes y Leibniz, el de Cusa consi-
Nicolás de Cusa, De docta deró que las matemáticas eran un modelo del saber filosófico.
ignorantia, I, 1, en C. Fernández,
Los filósofos medievales. Selección Si el entendimiento humano es finito, afirma el Cusano, no nos es posible
de textos, BAC, Madrid, 1979, conocer la esencia divina. Por ello, solo admitió la llamada teología nega-
vol. 2, pág. 1101. tiva. Además, como Dios es la Verdad, ha de concluirse que el entendi-
miento no puede conocer la Verdad, sino verdades parciales. Como con-
secuencia, para el de Cusa, el ser humano «se mueve en la ignorancia» que
solo cuando se reconoce se transforma en docta ignorancia. 3
El universo creado. El cosmos, para el Cusano, es como una explicación
del Dios oculto, una imagen del infinito Absoluto. El universo en su con-
Teología negativa: doctrina que sostiene que
sabemos de Dios lo que no es, en lugar de junto pone de manifiesto a Dios, ya que, al ser uno, ni está limitado espa-
lo que es. Fue iniciada por Pseudo-Dionisio cialmente por ningún otro universo ni está determinado temporalmente;
(480?-530?), quien propuso negar de Dios
todos los nombres porque ninguno expresa es, por lo tanto, infinito. Pero se trata de una infinitud reducida que
adecuadamente su esencia. depende de Dios y se distingue de Él.

◗◗ 160
El Renacimiento 7

Al haber afirmado un mundo infinito semejante a Dios, algunos conside- 4 «Él [el universo] es, de manera
raron sus ideas panteístas, pero el Cusano afirmó expresamente que Dios reducida, lo que son todas las cosas en
todo, […], de suerte que es infinito de
no se identificaba con el universo. 4 Su concepción de un universo inde-
una manera reducida […]. En efecto,
terminado e infinito anticipó la idea moderna de naturaleza. la infinidad reducida, o la simplicidad
o indistinción, son una caída infinita
El conocimiento humano. Nicolás distinguió entre razón e intelecto. El por reducción respecto del Absoluto,
conocimiento racional procede de la contraposición dialéctica de afirma- de suerte que el mundo infinito y eter-
ciones y negaciones, mientras que el conocimiento del intelecto niega no cae también quedando fuera de
estas oposiciones y llega a una síntesis o unidad que se aproxima al cono- toda proporción con la absoluta infini-
dad y con la eternidad […].»
cimiento de Dios, esto es, a la identidad de los opuestos.
Nicolás de Cusa, De docta
El conocimiento verdadero solo procede del intelecto y es posible porque ignorantia, II, 4, en C. Fernández,
el alma se asemeja a la unidad divina; el intelecto deduce a partir de esa Los filósofos medievales. Selección
unidad todos sus conocimientos acerca de los seres del universo, de de textos, BAC, Madrid, 1979,
vol. 2, pág. 1129)
manera semejante a como, en matemáticas, de la unidad se deduce toda la
serie de los números naturales.
Giordano Bruno. Nació cerca de Nápoles en 1545. Fue acusado de here-
jía y condenado en Roma, donde fue ejecutado en 1600. Su pensamiento
influyó en los filósofos racionalistas Spinoza y Leibniz.
A diferencia del Cusano, el pensamiento de Bruno fue declaradamente
panteísta. Según su opinión, el universo es infinito ya que no tiene lími-
tes físicos, y lo define como un conjunto de seres que se transforman ince-
santemente y que forman un organismo vivo, inagotable e infinito.
El universo, afirmó Giordano, es causado, pero su causa, también infi-
nita, no es distinta de él, ya que no es posible pensar que existen dos
realidades infinitas diferentes.
Además, Bruno elaboró una teoría sobre las mónadas que anticipó
la de Leibniz. Las mónadas son el mínimo componente de la sus-
tancia de los cuerpos. A diferencia de los átomos, no se distinguen
por la cantidad sino por la cualidad. Dios sería la mónada
suprema, mónada de las mónadas, de la que derivan todas las
demás que componen el universo.
Según Giordano, Dios es llamado Natura naturans («naturaleza que
produce») en cuanto es distinto de sus manifestaciones, mientras que
recibe el nombre de Natura naturata («naturaleza producida») cuando
se le concibe automanifestado en el universo. Pero bajo la aparente dife-
rencia entre Dios y el universo, según Bruno, no existe una distinción
esencial entre uno y otro. Grabado en el que se representa a Giordano Bruno.

ACTIVIDADES
6. Explica por qué según Nicolás de Cusa en Dios no pueden darse oposi-
ciones.

7. Explica las siguientes expresiones, según el pensamiento del Cusano o


el de Bruno:
a) Docta ignorancia; b) Infinitud reducida; c) Natura naturata.

161 ◗◗
7 El Renacimiento

◗ 2.4. PENSADORES HUMANISTAS


Erasmo de Rotterdam. Nació cerca de Rotterdam, hacia
1467, y falleció en Basilea, en 1536. Fue un escritor agudo y
elegante, posiblemente el humanista más grande de su
tiempo. Su ideal fue predominantemente ético: la reforma
gradual y pacífica de la Iglesia y de la sociedad civil, hasta
conseguir una sociedad humanizada. En su deseo de reno-
var la Iglesia, mostró al principio simpatías por la corriente
reformista de Lutero, pero, al observar la deriva que
tomaba y su alejamiento de la Iglesia, reaccionó contra ella.
Erasmo consideró que era imprescindible promover la
educación humanista para la reforma de la sociedad.
Aquella debía incluir el estudio de las grandes obras de la
literatura griega y latina, entre las que incluía la Sagrada
Escritura y los textos de los padres de la Iglesia.
En la Educación del príncipe cristiano, escribió numerosos
consejos para la formación del príncipe Carlos, futuro Car-
los V, en los que subrayó las virtudes propias para el
gobierno, y la necesidad de mantener la paz y evitar la gue-
rra. 5 También realizó una sátira de las costumbres pasa-
das de moda y un canto a la libertad en su Elogio de la
locura.
Erasmo de Rotterdam, de H. Holbein, s. XVI. Juan Luis Vives. El máximo exponente del humanismo español fue Juan
Luis Vives. Nacido en Valencia en 1492, fue profesor en las universidades
de Lovaina y Oxford, y murió en Brujas en 1540. Escribió numerosas
obras, como De prima philosophia o De anima et vita.
Como otros humanistas, fue crítico con la escolástica por su descuido de
la belleza y de la estética. Sin embargo, concedió gran importancia a la dia-
léctica o lógica, que entendía no como un simple recurso para embellecer
5 «Una gran parte de la gente se guía
el discurso filosófico sino como un conjunto de reglas que permitían la
por falsas opiniones y así también
estos que permanecen como detenidos correcta comunicación entre los seres humanos. Vives tuvo en cuenta las
en la cueva platónica, admiran por rea- doctrinas platónicas y aristotélicas, pero en sus fuentes originarias, libres
lidades las sombras inanes de las de las interpretaciones medievales.
cosas. Sin embargo, el cometido del
buen príncipe consiste en no admirar El objetivo de Vives fue desarrollar una filosofía sin las sutilezas lógicas
nada de lo que el vulgo valora mucho, de la última escolástica. Fue un autor profundamente religioso que buscó
sino medir todo según los verdaderos
males y los verdaderos bienes […]
la renovación moral de los cristianos y de la sociedad civil. Al tratar sobre
Dios, afirmó que el argumento más convincente para probar su existencia
»Así pues, procure el maestro que ame
y admire la virtud como la cosa más
era el del orden y sabiduría que resplandecen en el universo.
hermosa, feliz y, sobre todo, digna del Vives ha sido considerado el padre de la psicología moderna, porque en
príncipe. Maldiga y tenga horror a la
infamia como lo más vergonzoso y
sus libros dedicados al alma, apela a la experiencia y describe las activida-
miserable.» des anímicas; sobresale su estudio sobre las pasiones. Además, fue el peda-
Erasmo de Rotterdam, Educación
gogo más lúcido del Renacimiento por sus innovaciones respecto a los
del príncipe cristiano, Tecnos, métodos escolásticos y por su insistencia en que la enseñanza debe reali-
Madrid, 2003, págs. 23-24. zarse de acuerdo con la personalidad y cualidades del alumno.

◗◗ 162
El Renacimiento 7

3. El pensamiento político
◗ 3.1. PRINCIPALES CORRIENTES
El Renacimiento fue un periodo de cambios políticos y sociales ocasio-
nados, entre otras causas, por la aparición de los Estados nacionales, la
decadencia de la sociedad feudal y el desarrollo de las grandes ciudades. A
la vez, fue un tiempo de crecimiento económico, debido en gran parte al
nuevo comercio propiciado por los descubrimientos geográficos y al
aumento de la producción agrícola e industrial.
En cuanto a las relaciones entre la Iglesia y el Estado, el Renacimiento
también supuso un cambio respecto a la época anterior. En la Edad Media
el poder temporal tenía como meta que sus súbditos obtuvieran el bien
terrenal aunque se entendía que este se subordinaba a la consecución del
bien eterno y sobrenatural. Por ello, aunque el poder temporal y el espiri-
tual debían ser independientes, se admitía una relativa soberanía indirecta
del papado sobre lo temporal.
En el Renacimiento se produjo una mayor separación entre los dos pode- 6 «Pero siendo mi propósito escribir
res. De hecho, el Estado se convirtió en una entidad autónoma, no subor- algo útil para quien lo lea, me ha pare-
cido más conveniente ir directamente a
dinada a ninguna otra instancia, ya que su potestad se fundamentaba
la verdad real de la cosa que a la repre-
exclusivamente en causas naturales y terrenas. sentación imaginaria de la misma.
Muchos se han imaginado repúblicas y
A raíz de estos cambios en la situación política, se debatieron variadísimos principados que nadie ha visto jamás
temas en las aulas universitarias y en los libros: las relaciones entre la Igle- ni se ha sabido que existieran realmen-
sia y el Estado, las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, la licitud de te; porque hay tanta distancia de cómo
la guerra, las relaciones internacionales, el derecho natural al que se se vive a cómo se debería vivir, que
quien deja a un lado lo que se hace por
debían someter los soberanos y la sociedad, etcétera. Pueden distinguirse lo que se debería hacer, aprende antes
dos corrientes bien definidas entre quienes estudiaron estas cuestiones su ruina que su preservación […]»
jurídicas y políticas: Maquiavelo, El príncipe, XV, Alianza
a) Autores escolásticos. En el ámbito católico, cabe citar a Francisco de Editorial, Madrid, 1984, pág. 83.

Vitoria y Francisco Suárez y, en el mundo protestante, a autores como


Juan Bodin (1530-1596) o Hugo Grocio (1583-1645). Los primeros
siguieron la tradición cristiana y tomista, mientras que los segundos
apoyaron las ideas averroístas y nominalistas. Así, mientras que Vitoria
y Suárez buscaron un equilibro entre el poder –entendido como servi-
cio– y la sociedad que este debía organizar, los protestantes tendieron a
justificar la soberanía estatal de corte absolutista.
b) Autores humanistas. Muchos de ellos fueron políti- ACTIVIDADES
cos en activo que elaboraron teorías políticas origi-
nales y novedosas. Por un lado, puede mencionarse 8. Señala si las siguientes afirmaciones son correctas.
Justifica tu respuesta.
el realismo político de Nicolás Maquiavelo y, por
a) Erasmo, al igual que Lutero, quiso reformar la
otro, el género de las utopías, mediante el que se
Iglesia; b) Erasmo fue un pensador escéptico; c)
trataba de responder a problemas sociales y políti- Vives despreció el aristotelismo en general.
cos concretos a través de relatos ficticios sobre luga-
res ideales, como la Utopía de Tomás Moro. 6 9. Expón el cambio que se produce durante el Rena-
cimiento en la concepción de las relaciones entre la
Iglesia y el Estado.

163 ◗◗
7 El Renacimiento

◗ 3.2. NICOLÁS MAQUIAVELO


Nacido en Florencia en 1469, en el seno de una familia noble, fue jefe de
la segunda cancillería de la República. Recorrió diversas cortes italianas y
extranjeras en misiones diplomáticas, lo que le permitió acumular gran ex-
periencia sobre los mejores procedimientos para triunfar en política. Sus
ideas políticas estuvieron muy condicionadas por las circunstancias de su
época y el pasado histórico, por lo que fueron poco teóricas, de ahí que
su doctrina pueda ser calificada de pragmatismo o realismo político. Murió
en 1527 en su ciudad natal. Sus obras más célebres son El príncipe y Discur-
sos sobre la primera década de Tito Livio, escritas casi simultáneamente.
Su tesis fundamental es que hay que desligar la política de la moralidad,
es decir, que la vida política no debe regirse por normas morales que son
extrínsecas y trascendentes a ella, sino por los resultados políticos que se
obtienen. El principal fin del gobernante es conservar y consolidar el
Retrato de Nicolás Maquiavelo, de Santi di Tito, poder, no solo el suyo propio, sino fundamentalmente el del Estado frente
s. XVI.
a otras potencias. Maquiavelo, por lo tanto, admitió que es lícito emplear
un medio inmoral para alcanzar un buen fin político. 7 Sin embargo,
aunque no tuvo dudas sobre lo que es bueno políticamente en líneas gene-
7 «Cuán loable es en un príncipe rales –todo lo que conduce a la conservación del Estado–, pensó que era
mantener la palabra dada y comportar- muy difícil saber lo que es bueno en política en cada caso concreto.
se con integridad y no con astucia,
todo el mundo lo sabe. Sin embargo, la Con estas ideas, Maquiavelo no defendió sin más la inmoralidad, es decir,
experiencia muestra en nuestro tiempo que sea bueno robar, mentir, etc., sino la indiferencia moral en el terreno
que quienes han hecho grandes cosas
han sido los príncipes que han tenido
político. La moral y la religión cristiana, afirmaba este autor, ponen a los
pocos miramientos hacia sus propias seres humanos en inferioridad de condiciones para la lucha por el poder
promesas y que han sabido burlar con ya que, según él, ofrecen un fin ideal sobrenatural –un paraíso fuera de
astucia el ingenio de los hombres. Al esta Tierra– que exalta la mansedumbre y la humildad. Señaló que el cris-
final han superado a quienes se han
tianismo había sido malinterpretado, como desprecio del mundo, amor al
fundado en la lealtad.»
sufrimiento, etc., y que eso hacía débiles a los seres humanos.
Maquiavelo, El príncipe, XVIII,
Alianza Editorial, Madrid, 1984, En realidad, su posición es en cierto modo ambigua y susceptible de múl-
pág. 90. tiples interpretaciones, pues el príncipe amoral, con frecuencia, tiene que
enfrentarse y oponerse a su conciencia. Por un lado, sostiene, si el príncipe
puede hacer el bien moral, tiene obligación de hacerlo; ahora bien, si el

» El realismo de Maquiavelo es, en rea-


lidad, un pragmatismo, que se carac-
teriza por valorar la acción política en
bien político exige lo contrario, no debe hacerlo, de manera que prevalece
el bien político sobre el moral.
Ciertamente, para Maquiavelo no es posible la total separación entre la
función de sus resultados: lo bueno,
políticamente hablando, es lo útil para moral y la política, pero cuando entran en conflicto ambos ámbitos, pre-
el Estado. Por ello, el buen gober- valece la utilidad antes que el mandato moral, que le parecía demasiado
nante no se atiene a lo que es o no ideal y abstracto. Desde estas premisas, puede concluirse que la persona
contrario a la conciencia moral. Él,
como Hobbes un poco más tarde,
buena y honrada desde el punto de vista moral nunca logrará ser un buen
parten de una concepción antropoló- político.
gica pesimista: el ser humano es por
naturaleza egoísta y violento y, por lo
Su desengaño ante una Italia fragmentada en multitud de repúblicas,
tanto, hay que limitar sus impulsos enfrentadas en luchas y guerras continuas, lo condujo a pensar que una
mediante el uso de la fuerza. Las ideas sociedad dividida solo puede debilitarse y decaer. Por ello, insistió en que
maquiavélicas anticiparon las doctri- la única forma de crear un Estado fuerte es que esté unido. Pero esto solo
nas políticas europeas posteriores.
puede lograrse si el poder reside en un solo monarca o príncipe.

◗◗ 164
El Renacimiento 7

Maquiavelo admiró al hombre fuerte y poderoso, que gobierna sin mira-


mientos pero con habilidad para obtener los fines del Estado: la conserva-
ción y el aumento del poder.

La defensa de la monarquía que realizó en El Príncipe parece contrastar 8 «Además de esto, vemos que las
con su admiración por la República romana reflejada en los Discursos. No ciudades donde gobierna el pueblo
hacen en breve tiempo extraordinarios
hay incoherencia en este punto de su pensamiento. Maquiavelo pensó que progresos, mucho mayores que los de
la monarquía absoluta era necesaria para la creación o para el fortaleci- aquellas que han vivido siempre bajo
miento del Estado cuando este se ha hecho débil y decadente; sin un príncipe, como sucedió en Roma
embargo esta no era, para él, la mejor forma de gobierno: el sistema ideal tras la expulsión de los reyes y en Ate-
nas después de liberarse de Pisístrato,
es la república, cuyo modelo es la República romana que se convirtió en
lo que no puede proceder de otras cau-
un imperio. Si la ley civil se respeta y el pueblo participa en el gobierno, el sas sino de que el gobierno del pueblo
Estado será más estable y más fuerte que si es gobernado por príncipes es mejor que el de los príncipes.»
hereditarios y absolutos. En la república se promueve el bien general y la Maquiavelo, Discursos sobre la
libertad del pueblo, mientras que el monarca con facilidad no se preocu- primera década de Tito Livio, I, 58,
pará más que de sus intereses particulares. 8 Alianza Editorial, Madrid, 2000,
pág. 179.
Maquiavelo, frente a las teorías políticas anteriores, no reflexionó sobre
qué debía ser la política y el Estado, sino que se interesó más bien por su
plasmación histórica. No se puede decir que elaborase una teoría política
en sentido estricto, que hubiera sido algo abstracto e ideal, sino que ana-
lizó los hechos históricos que le parecieron más relevantes de manera
que pudieran extraerse aquellas experiencias de otros lugares y épocas que
enseñasen, en aquel preciso momento, el arte de gobernar con éxito o el
César Borgia y Maquiavelo conversan con Pedro Luís
de fortalecer un Estado. de Borgia, anónimo, s. XVI.

El método de Aristóteles había sido muy semejante,


pues su pensamiento político se había apoyado en la
observación de las organizaciones políticas de su
tiempo; pero, a diferencia de Maquiavelo, no entendió
el Estado como un fin, sino como un medio para la
perfección moral e intelectual de los ciudadanos.
Se han realizado muchas interpretaciones de las doc-
trinas políticas de Maquiavelo, algunas de ellas contra-
dictorias entre sí. Mientras que para unos fue un gran
patriota, para otros fue un espíritu superficial o diabó-
lico, que animó a los responsables políticos a no repa-
rar en medios para conseguir sus fines. Lo cierto es
que, para Maquiavelo, el Estado es un fin en sí mismo
y debe ser preservado por encima de los individuos
que lo componen y de sus conciencias. De ahí que sus
seguidores hicieran de la «razón de Estado» el princi-
pio del maquiavelismo.

ACTIVIDADES Razón de estado: consideración de un inte-


rés superior invocado por un órgano del
10. Aplica los siguientes conceptos al pensamiento político de Maquiave- Estado para realizar o justificar una acción
lo: realismo político, indiferencia moral, Estado fuerte, república. que no se ajusta a la moralidad o a la legali-
dad vigente.

165 ◗◗
7 El Renacimiento

◗ 3.3. TOMÁS MORO


9 «[…] las instituciones del Estado Tomás Moro, uno de los máximos exponentes del humanismo renacen-
persiguen más que otro ninguno el tista, nació en 1478 en Londres, donde estudió y ejerció como abogado.
siguiente fin: que los ciudadanos estén
Alcanzó el cargo de canciller de Inglaterra aunque fue ejecutado en 1535
exentos de trabajo corporal el mayor
tiempo posible, en cuanto las necesi- por no aceptar que Enrique VIII fuera cabeza de la Iglesia en ese país.
dades públicas lo permitan, y puedan
dedicarse al libre cultivo de la inteli-
Moro publicó la Utopía, que se inspiró en la República de Platón y sirvió
gencia, por considerar que en esto de modelo para las utopías que se escribieron posteriormente. El fondo de
estriba la felicidad de la vida.» su relato alude a los defectos económicos, sociales y políticos de la Ingla-
Tomás Moro, Utopía, II, FCE, terra de su tiempo y plantea la importancia de que el ser humano se vea
México, 1995, págs. 85-86. liberado de sus necesidades económicas para poder ejercitar la inteligen-
cia. 9
En Utopía se denuncia implícitamente el empobrecimiento de los campe-
sinos, que se veían conducidos a mendigar o a robar porque los terrate-
nientes sustituían las tierras de cultivo por pastos para las ovejas que les
proporcionaban mayores beneficios económicos.
Para mostrar cómo debería reformarse la sociedad, en Utopía se describe
una isla imaginaria perfecta, que se organiza de la siguiente forma:
a) Es una sociedad que vive del cultivo de la tierra, que se divide en par-
celas iguales. Quizá por influencia platónica, se señala que no existe la
propiedad privada, de manera que los bienes se distribuyen según las
necesidades. El oro o la plata carecen de valor y se usan para fines des-
preciables, como, por ejemplo, para confeccionar las cadenas de los pri-
sioneros. Los agricultores trabajan en turnos de seis horas y dedican el
tiempo restante a la lectura, al estudio de la filosofía, las ciencias natu-
rales y el ocio.
b) Desde el punto de vista social, no hay clases. Sin embargo, aquellos que
están más dotados para las ciencias y las letras pueden quedar dispen-
sados del trabajo manual; el resto de los habitantes de la isla deben cul-
tivar la tierra y trabajar en otros oficios. A diferencia de la república pla-
tónica, el núcleo de la sociedad es la familia.
c) La isla está dividida en cincuenta y cuatro ciudades. Por cada treinta
familias se nombra un magistrado o filarco y, por cada diez filarcos, un
magistrado superior o protofilarco. Los protofilarcos eligen al príncipe
Tomás Moro, de P. Rubens, s. XVI. de la isla, cuyo cargo es vitalicio.
d) Respecto a la religión, el Estado ha de ser tolerante con la forma de
culto a Dios que cada uno elija, pero todos deben admitir la existencia
Utopía: proviene del griego ou, que se tra- de Dios, creador y providente, la inmortalidad del alma y los premios o
duce por «no» y tópos, que quiere decir castigos en la otra vida. Quienes no admitan la Providencia divina y la
«lugar», por lo que significa literalmente
«lugar que no existe». En general es un pro- inmortalidad del alma, no deben desempeñar cargos públicos.
yecto o doctrina irrealizable en el momento
de su formulación. Cómo género literario es
la narración que describe un modelo de
organización social y política en lugares ACTIVIDADES
imaginarios con el fin de contrarrestar las
imperfecciones de los gobiernos reales de 11. Señala la finalidad con la que Tomás Moro escribió Utopía.
su tiempo.

◗◗ 166
El Renacimiento 7

4. La nueva ciencia
◗ 4.1. LA CONCEPCIÓN ANTIGUA DEL UNIVERSO
Hasta la llegada del Renacimiento, las teorías físicas y astronómicas de
Aristóteles y de Ptolomeo (s. II d. C.) habían sido aceptadas a lo largo de
la Edad Media sin que apenas hubiera avances significativos. Ptolomeo,
siguiendo en gran parte a Aristóteles, realizó una descrip-
ción del universo que parecía dar una buena explicación de
las apariencias sensibles. Defendió el geocentrismo, que
consiste en afirmar que la Tierra, inmóvil, es el centro del
universo mientras que todos los demás cuerpos celestes se
encuentran, y giran, a su alrededor.
Otra tesis aristotélico-ptolemaica establecía que el uni-
verso se encontraba limitado físicamente por una esfera de
estrellas fijas, que se constituiría como la corteza de una
esfera que es vista desde dentro y contiene puntos lumino-
sos. Ciertamente, esta explicación salvaba las apariencias
de nuestra visión del cielo en una noche estrellada: las
estrellas estarían fijas, pero la esfera que las contiene se
movería de forma continúa, puesto que las estrellas apa-
rentemente cambian de lugar con el paso del tiempo.
Representación del sistema ptolemaico extraída de
El concepto antiguo del universo dividía el mundo físico en dos, uno la Harmonia Macrocosmica de Andreas Cellarius,
sublunar y otro supralunar. El primero se encuentra entre la Tierra y el s. XVIII.
espacio que nos separa de la Luna; es imperfecto y está compuesto por los
cuatro elementos. El otro, que abarca desde la Luna hasta la esfera de las
estrellas fijas, es perfecto; en él todos los astros son esféricos y sus órbitas
son circulares, ya que estas son las figuras que representan la perfección;
Uno de los precursores del «nuevo
»
método» fue Francis Bacon (1561-
el mundo supralunar no tiene composición, sino que está formado por un 1626), ya que, si bien sostuvo un
solo elemento, el éter, distinto de los cuatro que constituyen el mundo concepto de ciencia y de método
sublunar. todavía aristotélico, criticó duramente
la forma poco rigurosa en que había
La teoría cinemática del sistema ptolemaico resultó extraordinariamente sido utilizado. Bacon defendió la
observación sistemática de la realidad
compleja. En un principio no debería ser así, ya que sostenía que el movi-
para descubrir las leyes que la rigen.
miento de los cuerpos celestes era simplemente circular y continuo. Sin Su objetivo último ya no era la con-
embargo, al observar el movimiento de los planetas, algunos, como Venus, templación de la verdad sino el domi-
no parecían seguir una órbita circular. Para dar razón de estas excepcio- nio de la naturaleza y, con él, el pro-
greso de la Humanidad.
nes, se recurrió a multiplicar y complicar las órbitas circulares.
En cuanto a la dinámica, la astronomía antigua señalaba que todo movi-
miento procede de un Primer Motor, que mueve la esfera de las estrellas
fijas; este movimiento se transmitiría a continuación a las esferas en las
que se inscriben las órbitas circulares de todos los cuerpos celestes, hasta
llegar a la Tierra, donde no habría movimiento. Cinemática: parte de la física que describe
el movimiento de los cuerpos y sus leyes sin
Esta concepción tradicional del universo fue puesta en tela de juicio por considerar las fuerzas o causas que lo pro-
ducen.
los científicos renacentistas, quienes, a partir de Copérnico, elaboraron
Dinámica: parte de la física que estudia las
nuevas teorías que, apoyadas en un nuevo método, explicaban mejor los fuerzas que producen el movimiento de los
datos que ofrece la experiencia. cuerpos.

167 ◗◗
7 El Renacimiento

◗ 4.2. LA NUEVA IMAGEN DEL MUNDO: COPÉRNICO Y KEPLER


Nacido en Polonia en 1473, Nicolás Copérnico cursó Medicina en
Padua y Derecho Canónico en Bolonia y Roma. Fue canónigo y
astrónomo. Residió en varias ciudades alemanas y falleció en
1543. Su principal obra es Sobre las revoluciones de los orbes
celestes, que fue publicada póstumamente y en la que su edi-
tor insertó un prefacio donde presentaba las tesis heliocén-
tricas de Copérnico como meras hipótesis de las que su
autor no estaba plenamente convencido.
En esta obra, Copérnico se propuso como objetivo lograr
una explicación más simple del movimiento del uni-
verso, ya que la antigua teoría aristotélica, como ya se ha
sugerido, se veía obligada a multiplicar el número de órbi-
tas de los planetas para intentar explicar hechos que parecían
contradecir el geocentrismo.
A partir de cálculos matemáticos, propuso la teoría heliocéntrica,
es decir, que la Tierra gira alrededor del Sol. Pensó que este astro per-
Planisferio de Copérnico, imagen extraída de la manecía inmóvil en el centro del universo y que los planetas giraban alre-
Harmonia Macrocosmica de Andreas Cellarius,
dedor de él en órbitas circulares. De este modo, realizó una inversión com-
s. XVIII.
pleta de la teoría ptolemaica. bl
bl «[…] no nos avergüenza confesar También llegó a otras conclusiones, que ya se habían apuntado en la etapa
que este todo que abarca la Luna, medieval, como el movimiento de rotación de la Tierra sobre su eje o la
incluido el centro de la Tierra, se tras-
ausencia de movimiento en la esfera de las estrellas fijas. En otros aspec-
lada […] en una revolución anual alre-
dedor del Sol, y alrededor del mismo tos siguió manteniendo el sistema ptolemaico, como, por ejemplo, las
está el centro del mundo: por lo que órbitas circulares de los planetas.
permaneciendo el Sol inmóvil, cual-
quier cosa que aparezca relacionada Copérnico, sin embargo, se encontró con diversas objeciones que pusie-
con el movimiento del Sol puede verifi- ron en entredicho que su método fuese verdaderamente riguroso y expe-
carse aún mejor con la movilidad de la rimental:
Tierra […]. Creo que esto es más fácil
de conceder, que distraer la inteligen- a) Aparentemente el Sol se mueve, por lo que decir que está quieto con-
cia con aquella casi infinita multitud tradice las apariencias y el sentido común.
de órbitas, como están obligados a rea-
lizar quienes detuvieron a la Tierra en
b) Si la Tierra girase sobre sí misma, se debería destruir por la fuerza cen-
el centro del mundo.» trífuga de su movimiento.
Nicolás Copérnico, Sobre las
c) Si la Tierra girase, nosotros no lo notaríamos, porque estamos pegados
revoluciones, X, Tecnos, Madrid, a ella, pero un pájaro que estuviese en el aire debería quedarse atrás.
1987, pág. 33. d) Las estrellas aparecen regularmente en el mismo sitio, lo cual no suce-
dería si la Tierra se moviera alrededor del Sol.
Copérnico no supo dar una respuesta satisfactoria a estas cuestiones. Sin
embargo triunfaría más adelante gracias a que la simplicidad de la teoría
ACTIVIDADES heliocéntrica permitía su expresión en lenguaje matemático. Los científi-
12. Explica las razones princi- cos renacentistas, que habían redescubierto la tradición pitagórica, esta-
pales por las que Copérnico ban convencidos de que el Universo tiene una estructura matemática.
propuso una nueva explica-
ción sobre el movimiento
El genio de Kepler y Galileo conseguiría armonizar con mayor precisión
del universo. los datos de la experiencia, la exigencia de reducción matemática y la teo-
ría copernicana.

◗◗ 168
El Renacimiento 7

Johannes Kepler (1571-1630) fue un gran matemático. A temprana edad


se sintió atraído por la astronomía. En 1597 el astrónomo danés Tycho
Brahe, que había diseñado nuevos instrumentos para la observación del
firmamento, lo invitó a colaborar con él. Este hecho le permitió el acceso
a precisos datos astronómicos que facilitaron sus grandes descubrimien-
tos. Entre sus numerosas obras pueden destacarse El misterio cósmico y La
nueva astronomía.
Kepler aceptó las nuevas teorías de Copérnico por la sencillez con que
explicaban el universo de acuerdo con una estructura matemática. Su
mayor aportación científica se encuentra en el ámbito de la cinemática;
con sus tres leyes acerca del movimiento del universo derrumbó los fun-
damentos de la astronomía clásica:
1. Ley de órbitas: los planetas recorren órbitas elípticas, con el Sol en uno
de sus focos, y no circulares como se había mantenido hasta entonces.
2. Ley de áreas: el radio que une el centro de cada planeta con el del Sol
barre áreas iguales en tiempos iguales, lo que significaba que la veloci-
dad de los planetas al recorrer sus órbitas no es constante.
3. Ley de periodos: el tiempo que tarda un planeta en completar la órbita
alrededor del Sol al cuadrado es equivalente al cubo de la distancia
media (semieje) del planeta al Sol. Es decir, el periodo (o tiempo en
completar una vuelta) de un planeta depende de su distancia al Sol.
Con esta ley, Kepler confirmaba la idea de un universo como un todo
ordenado y armónico.
Con respecto a la dinámica, Kepler señaló que el movimiento de los pla-
netas estaba causado por un alma motora, localizada en el Sol, que ven-
dría a ser un punto fijo en el centro del universo. Intentó formularla mate-
máticamente, señalando que esta fuerza disminuye conforme el planeta se
encuentra más alejado del Sol. Aunque esta explicación resulta oscura,
puede afirmarse que el intento de matematizarla la hizo precursora de la
ley de gravitación universal descubierta por Newton (1643-1727). Páginas de una edición del siglo XVII de las
Epistomes astronomide doctrinae sphaericae
Conviene, además, poner de relieve la importancia del método de Kepler.
empleado por Kepler. Por un lado, nunca abandonó la observa-
ción de la naturaleza, pero, junto a ello, utilizó las matemáticas
para elaborar un esquema explicativo teórico.
Kepler, fiel a la tradición pitagórica y platónica, otorgó primacía
a la razón sobre los sentidos. El científico debía partir de la
observación y de la experiencia sensible, pero para descubrir el
orden geométrico de la naturaleza.
Consecuencia de lo anterior es que el nuevo método científico, a
diferencia del antiguo, solo debía valorar los aspectos cuantitati-
vos de los fenómenos sensibles, es decir, aquellos susceptibles de
ser explicados en términos matemáticos. El universo se concibe
como un perfecto mecanismo de relojería regido por leyes
inmutables y extrínsecas a las cosas.

169 ◗◗
7 El Renacimiento

◗ 4.3. CIENCIA Y MÉTODO EN GALILEO


Galileo Galilei nació en Pisa en el año 1564. A diferencia de Copérnico y
Kepler, que difundieron sus descubrimientos y teorías solamente entre los
entendidos, Galileo trató de divulgar sus ideas. Sus afirmaciones pronto
chocaron con quienes sostenían las creencias que se habían mantenido
durante siglos, en parte por su novedad, pero también por el carácter
polémico de su autor, que le granjeó la enemistad de sus contemporáneos.
La discusión suscitada por la obra de Galileo se mezcló con el ámbito
religioso y derivó en un proceso eclesiástico que concluyó con la
condena a vivir confinado en su residencia de Arcetri (Floren-
cia), donde murió en 1642. En realidad, no se trató de un con-
flicto entre la Iglesia y la ciencia, sino más bien entre la cien-
cia antigua y la moderna. El problema se complicó cuando
Galileo sostuvo sus tesis como certezas incuestionables
cuando muchas de ellas estaban aún por demostrar o
resultaron falsas (como la de que el Sol está fijo en el cen-
tro del universo y sus órbitas son circulares). bm
Los descubrimientos científicos. Galileo realizó impor-
tantes descubrimientos astronómicos que colisionaron
con la concepción aristotélica, porque contradecían la idea
de un mundo supralunar perfecto e inmutable, con superfi-
cies regulares y lisas y formado por éter. Gracias al uso de un
telescopio que fabricó él mismo, Galileo observó, entre otras
cosas, que existían montañas y cráteres en la luna, manchas cam-
biantes en el Sol y una estrella nova que aumentaba considerable-
Retrato anónimo mente su brillo de forma repentina para perderlo, después, lentamente.
de Galileo Galilei.
Otros descubrimientos de Galileo, relativos a la cinemática terrestre, con-
tradijeron también las teorías anteriores:
bm «[…] ni Aristóteles ni vos probaréis a) El isocronismo de la oscilación pendular: el tiempo que emplea un
nunca que la Tierra de facto está en el péndulo en ir de un extremo a otro es siempre el mismo y depende de
centro del universo. Pero, si puede
la longitud de la cuerda.
asignarse algún centro al universo,
hallaremos que en él más bien está b) La caída libre de los graves: todos los cuerpos caen a la misma veloci-
colocado el Sol […]»
dad en el vacío.
Galileo, Diálogo sobre los dos
máximos sistemas del mundo, c) El principio de inercia: un cuerpo en movimiento tiende a seguir en
Alianza Editorial, Madrid, 1995, movimiento si no hay otro cuerpo que se interponga en su camino.
pág. 33.
El nuevo método. Aristóteles y gran parte de la escolástica entendieron la
ciencia como la búsqueda de los principios de la realidad. La física aristo-
télica consiste, por ello, en el estudio de la estructura más íntima –ontoló-
gica– de la realidad. Si las cosas se mueven es porque tienen una forma de
ser –una naturaleza– que tiende a su perfección. Galileo, precedido por
autores como Copérnico y Kepler, renunció a explicar la esencia íntima de
las cosas y su finalidad. Por ello, el papel del científico se reduce a la des-
Isocronismo: igualdad de duración en los cripción de los fenómenos materiales, que son los únicos medibles, y a
movimientos de un cuerpo. determinar las leyes que rigen sus variaciones.

◗◗ 170
El Renacimiento 7

Pero para describir los fenómenos ya no era suficiente ni la simple induc-


ción –la generalización a partir de la simple experiencia– ni la deducción
–la explicación de lo singular desde premisas generales–. La aportación
más sobresaliente de Galileo a la ciencia fue el empleo de un nuevo
método: el resolutivo-compositivo , también llamado hipotético-deduc-
tivo. Este método se compone de tres pasos o momentos:
1. Resolución o análisis. Se analiza lo dado en la experiencia sensible de
manera que puedan abstraerse sus propiedades esenciales, y se des-
echan todas las demás. Se entiende aquí por esencial aquella cualidad
que es objeto de medida y por lo tanto expresable en esquemas mate-
máticos.
Una consecuencia de esta parte del método es la distinción entre cua-
lidades primarias y cualidades secundarias, que tuvo gran influen-
cia en la filosofía moderna posterior. Las primeras son las que pue-
den ser cuantificadas y explicadas matemáticamente, como el peso,
el volumen, la figura, etc., mientras que las segundas no pueden ser
cuantificadas ni formuladas matemáticamente, como el color, el
sabor, el gusto, etc. Las cualidades primarias, para Galileo, eran
objetivas, mientras que las secundarias eran subjetivas.
2. Composición o síntesis. Se enuncian suposiciones o hipótesis que Página ilustrada de una edición italiana del siglo
XVIII de las obras de Galileo.
enlacen aquellas propiedades esenciales que han sido abstraídas en la
observación de la realidad sensible. Estas hipótesis han de explicar
matemáticamente lo singular, ya que, según Galileo, un fenómeno no se
conoce científicamente hasta que no se racionaliza matemáticamente.
A continuación se deducen las consecuencias de estas hipótesis.
3. Resolución experimental. Finalmente hay que verificar si se cumplen
o no las consecuencias o predicciones derivadas de las hipótesis pro-
puestas. Esta comprobación se realiza mediante experimentos.
Puede decirse, por lo tanto, que con este método Galileo vinculó el cono-
cimiento sensible con las demostraciones necesarias. Es experimental,
porque, en su punto de partida y en la fase de comprobación de hipótesis,
solo tiene en cuenta lo mensurable y cuantificable, que es objeto de expe-
riencia. Pero también es racional, porque lo cuantificable solo es objeto de Hipótesis: suposición que se establece pro-
visionalmente para guiar una investigación
experiencia en la medida en que se ha racionalizado matemáticamente y, científica y que puede confirmar o negar su
por tanto, es evaluable según el diverso género de medidas que se han validez.
adoptado convencionalmente.
A partir de Kepler y Galileo, las ACTIVIDADES
matemáticas siempre se usarían
13. Razona si estas afirmaciones son correctas según el pensamiento de
como parte esencial del método de Kepler:
las ciencias físicas, por su sencillez, a) La evidencia de los sentidos es más importante que la de la razón;
rigor y exactitud. Posteriormente, b) Solo se deben valorar los aspectos cuantitativos de los fenómenos
Descartes coincidió con esta apre- de experiencia.
ciación y, por ello, trataría de apli-
14. Señala la relevancia del nuevo método empleado por Galileo y enun-
car el método matemático a la filo-
cia sus pasos.
sofía.

171 ◗◗
7 El Renacimiento

SÍNTESIS

● Marco histórico y cultural ● El pensamiento político


1 En el Renacimiento se formaron reinos pode- 8 Entre los pensadores políticos, destacó Maquia-
rosos que dominaron Europa: Francia, Inglate- velo, quien se atuvo a los hechos y planteó la
rra y España. Alemania e Italia permanecieron separación entre política y moral.
divididas en múltiples Estados.
9 Maquiavelo defendió la necesidad de un monar-
2 Fue época de grandes cambios en todos los ca poderoso para crear o reformar el Estado,
ámbitos: la Reforma protestante, la desaparición aunque para él la forma ideal de gobierno era la
del Imperio romano de Oriente, los grandes des- república.
cubrimientos geográficos, las nuevas teorías
10 Tomás Moro describió en Utopía una sociedad
astronómicas, el humanismo y el arte renacen-
ideal perfectamente organizada. Con esta ima-
tistas, etc.
gen, denunció los defectos de la Inglaterra de su
época y propuso que el hombre debía disponer
● Principales corrientes filosóficas
de tiempo para el cultivo de la inteligencia.
3 Prosiguió la escolástica en las universidades,
pero renovada y adaptada a los nuevos tiempos. ● La nueva ciencia
Destacaron los españoles Francisco de Vitoria,
11 La ciencia antigua y medieval mantuvo el geo-
quien introdujo la doctrina del derecho de gen-
centrismo, doctrina que provenía de Aristóteles
tes, y Francisco Suárez, quien afirmó la distin-
y Ptolomeo y había dado lugar a explicaciones
ción de razón entre esencia y existencia.
muy complejas del universo.
4 Los sabios que huyeron de Bizancio promovie-
12 La teoría heliocéntrica de Copérnico rompió
ron escuelas platónicas y aristotélicas en Italia.
con la astronomía anterior y explicó los movi-
En la corriente escéptica, descolló Montaigne,
mientos de los planetas de manera más simple.
para quien la sabiduría consistía en dudar de
Kepler formuló tres leyes sobre el movimiento
nuestras opiniones y vivir según la tradición.
de los planetas: de órbitas, de áreas y de perio-
5 Nicolás de Cusa señaló que Dios es la coinciden- dos.
cia de los opuestos, porque es infinito e inabar-
13 Galileo divulgó las ideas copernicanas y se
cable para nuestra inteligencia; por eso, solo
enfrentó con quienes defendían el sistema pto-
alcanzamos la sabiduría si nos reconocemos
lemaico tradicional. Realizó numerosos descu-
ignorantes.
brimientos astronómicos y cinemáticos median-
6 Giordano Bruno afirmó que Dios y el universo te la observación y el uso de las matemáticas.
no se distinguen esencialmente porque ambos
14 Desarrolló un nuevo método que consta de tres
son infinitos; precedió así al panteísmo de Spi-
fases: análisis de la experiencia (resolución), for-
noza.
mulación de hipótesis en términos matemáticos
7 Entre los humanistas sobresalieron Erasmo de (composición) y comprobación de las mismas
Rotterdam, que buscó la revitalización de la en la experiencia.
Iglesia y la sociedad, y Juan Luis Vives, que fue
un gran pedagogo y es considerado el padre de la
psicología moderna por sus descripciones de los
fenómenos anímicos.

◗◗ 172
El Renacimiento 7

Los paradigmas científicos


Saber es poder
Coetáneo a Galileo, Francis Bacon
(1561-1626) está considerado como
uno de los padres de la ciencia
moderna, no porque fuera un gran
científico ni porque sus aportaciones
al nuevo método resolutivo y compo-
sitivo fueran esenciales, sino porque,
con su Novum Organum (1620), se
enfrentó directamente a la ciencia
aristotélica y medieval. Afirmó que
«Aristóteles echó a perder la filosofía
natural con su dialéctica formando el
mundo conforme a categorías». Se-
gún Bacon, el hombre no debía partir
de sus ideas para estudiar el mundo
natural, ni presuponer conceptos, Fotograma de la película 2001, una odisea del espacio, dirigida por Stanley Kubrick en 1968. Una caracterís-
tica esencial del método de las ciencias positivas es la de estar siempre abierto a reformas y modificaciones.
sino asentar su saber sobre la expe-
Esto es lo que ha permitido su avance y sus increíbles logros técnicos.
riencia directa y la percepción.

Bacon también se opuso a la ciencia muchos renacentistas, desechable? torna inservible o se denuncia su
anterior por una cuestión de princi- ¿Cuál es, podríamos preguntarnos, el incoherencia. Ello provoca una revo-
pios. La episteme aristotélica tenía método realmente científico? lución o cambio en el método cientí-
como finalidad la contemplación de fico, o sea, otra forma de pensar.
Se ha afirmado que la historia de la
una naturaleza o entorno que se
ciencia es la historia de su método. El libro de Kuhn sirvió, al menos,
suponía ordenado con independencia
De hecho, el método de lo que se ha para que la ciencia natural, que ten-
del uso que hiciera el hombre del
denominado ciencia positiva o experi- día a presentarse como el único saber
saber científico. Para Bacon, en cam-
mental no es único y ha variado a lo posible, tomara conciencia de sus
bio, se daba una relación entre el
largo del tiempo. Los autores del siglo límites. Según Kuhn no puede saber-
conocimiento y la acción: «Ciencia y
XVII no fueron los últimos en plantear se qué paradigma es correcto de for-
poder humanos coinciden».
cambios metodológicos importantes. ma universal porque la corrección de
En este sentido, puede señalarse que Como se verá más adelante, gran par- los mismos depende, a su vez, del
con Bacon se inicia también una for- te de la filosofía del siglo xx estuvo paradigma utilizado. Los paradigmas,
ma de pensamiento que subraya la dedicada a ensayar nuevos caminos según él, serían inconmensurables,
aplicación técnica del conocimiento. para el saber científico. no pueden compararse. Por ello, no
La finalidad de la ciencia es, pues, la tendría sentido buscar razones lógi-
En 1962, un filósofo de la ciencia,
de servir al ser humano y posibilitar cas que explicasen los cambios histó-
Thomas S. Kuhn, escribió un libro
que, por medio del dominio sobre el ricos en la ciencia. El que se siga o no
que conmocionó al mundo científico-
mundo físico-natural, pueda vivir con un determinado paradigma depende
filosófico: La estructura de las revolu-
bienestar y progresar. De ahí que la de muchos factores: la cultura, la
ciones científicas. Kuhn propuso una
ciencia sea, en última instancia, un visión del mundo en una época, la
visión insólita de la ciencia en la que
método de invención y de producción. personalidad, etc.
señalaba que las teorías se mueven
en un marco aceptado e indubitable, Sin embargo, la visión relativista de
La ciencia y sus límites
como una creencia, que llama para- Kuhn recibió enormes críticas preci-
Galileo, Bacon o Descartes cambiaron digma. Así hasta el siglo XVII pervivió samente porque denunció que el mo-
por completo la forma clásica de pen- el paradigma aristotélico; a partir de delo de una ciencia autónoma, impar-
sar. ¿Significa esto que el saber cien- ese siglo, el baconiano, etc. En oca- cial y desinteresada era una quimera.
tífico anterior es, como pensaron siones, sin embargo, el paradigma se

173 ◗◗
7 El Renacimiento

E L C O M E N TA R I O D E T E X TO F I LO S Ó F I C O

RECAPITULACIÓN DE LAS ÚLTIMAS Texto para comentar


TÉCNICAS TRABAJADAS
«Pero cuando el príncipe se encuentra con los ejérci-
1. Examinar el orden y la coherencia argumentativa del tos y tiene a sus órdenes multitud de soldados, enton-
texto. Como se recordará, se han de examinar las ide- ces es absolutamente necesario que no se preocupe
as sustentadas por el autor, para posteriormente ana- de la fama de cruel, porque de lo contrario nunca
lizar los argumentos que se emplean en el texto con el mantendrá al ejército unido ni dispuesto a acometer
fin de fundamentarlas. Esto supone indicar las premi- empresa alguna. Entre las admirables acciones de
sas o presupuestos donde se apoyan y cómo se extraen Aníbal se encuentra precisamente esta: con un ejér-
las conclusiones. cito inmenso, formado por infinitas clases de hom-
bres, llevado a combatir a un país extranjero, jamás
Como ya se señaló, las argumentaciones pueden ser surgió en ese ejército disensión alguna ni en su seno
de muchos tipos, pues podemos encontrarnos con ni contra el príncipe, tanto en los momentos de mala
razonamientos netamente deductivos o inductivos, como de buena fortuna. La causa no era otra que su
aunque también es posible hallar estructuras más inhumana crueldad, la cual, junto con sus otras
expositivas que se limitan a describir unos hechos, muchas cualidades, lo mantuvo siempre ante los ojos
poner unos ejemplos, expresar simplemente una opi- de sus soldados temido y respetado; sin ella no hubie-
nión, rechazar otras opiniones, etc. ran bastado sus otras cualidades para conseguir aquel
resultado. Los historiadores poco reflexivos alaban por
2. Comparar las ideas principales del texto con otras un lado este logro suyo y por otro condenan la causa
posiciones filosóficas. En este caso se trata de con- principal del mismo.»
trastar algunas de las ideas contenidas en el fragmen- (Maquiavelo, El príncipe, XVII, Alianza Editorial,
to propuesto con el pensamiento de otros autores o Madrid, 1984, pág. 89.)
corrientes. Al ser esta una cuestión abierta, exige la
reflexión personal del comentarista y la decisión de
escoger aquellas posturas que desea contrastar. En Preparación del comentario
cualquier caso, es una excelente ocasión para compro-
bar hasta qué punto se dominan las líneas fundamen- Las cuestiones a dilucidar en el ejercicio que se realiza-
tales de la historia de la filosofía. rá a continuación serán, por lo tanto, las dos siguientes:

1. Señala la idea o ideas que defiende el autor y expón la


Recuerda estructura argumentativa del texto.
2. Relaciona el tema del texto con otra posición filosó-
1. Lee con atención el pasaje que tienes que comen- fica.
tar las veces que consideres necesarias hasta su
comprensión (véase la unidad 1). El autor señala la tesis central del texto en las dos prime-
2. Sitúa y contextualiza, al menos mentalmente, el ras frases: «es totalmente necesario [para el príncipe]
texto; así evitarás posibles confusiones (véase la despreocuparse del renombre de cruel; porque sin este
unidad 1). renombre, no se tiene jamás un ejército unido ni dispues-
3. Identifica correctamente las ideas principales (véa- to para alguna empresa». Por lo tanto, aquel sostiene que
se la unidad 2). el príncipe solo actúa adecuadamente cuando está prepa-
4. Determina el significado de los conceptos filosófi- rado para conducirse sin piedad si ello es necesario para
cos más relevantes que aparezcan en el texto (véa- la unidad y el poder del Estado. De ello puede deducirse
se la unidad 3). que la virtud más alta del príncipe será la falta de escrú-
pulos y la ferocidad si el bien del Estado lo requiere.

◗◗ 174
El Renacimiento 7

Una segunda tesis, secundaria, es que, según él, se con- to numeroso porque era un hombre cruel, luego el úni-
tradicen quienes buscan la eficacia y el bien del Estado, co modo de conservar la unidad de una multitud de
pero rechazan la fuerza y la crueldad para obtenerla, hombres es la fiereza y la crueldad. Cabría resaltar aquí
puesto que sin lo segundo no es posible adquirir lo pri- una debilidad del argumento, y es que el autor funda
mero. una tesis universal en un único caso particular.

La argumentación empleada es de carácter inductivo, ya La doctrina maquiavélica supone una innovación en


que el autor apoya su tesis principal en un hecho históri- relación con las teorías políticas anteriores. Contrasta
co: que Aníbal mantuvo unido un gran ejército «por aque- enormemente, por ejemplo, con la filosofía política de
lla inhumana crueldad suya». De esta forma, se parte de Platón, para quien la finalidad del Estado no es alcan-
la constatación de unos hechos concretos –la eficacia de zar la unidad y el poder, sino la justicia y la paz. Para
la brutalidad de Aníbal– para derivar una afirmación uni- lograr ese fin, Platón señala que es necesario un gober-
versal –solo si se está dispuesto a obrar sin piedad, se nante bien preparado, cuya principal virtud sea la sabi-
puede mantener la cohesión de un grupo numeroso–. duría, y no un gobernante violento y tirano, que, a la
Podría añadirse en este punto que Maquiavelo parece postre, no buscaría el bien de la ciudad y convertiría a
extraer una conclusión universal de un solo ejemplo his- sus súbditos en esclavos.
tórico particular.

Para relacionar el contenido del texto con otras posicio- Ejercicio propuesto
nes filosóficas, es preciso escoger entre las numerosas
doctrinas políticas de la Antigüedad clásica, de la esco- «No os preocupéis del Cielo ni de la Tierra […] Por-
lástica, de autores contemporáneos a Maquiavelo, o que, por lo que respecta al Cielo, es inútil que temáis
incluso de autores posteriores, si es que ya son conocidos por aquello que vos mismo tenéis por inalterable e
por quien ha de realizar el comentario. En el ejercicio impasible. En cuanto a la Tierra, nosotros intentamos
resuelto de esta unidad se ha elegido a Platón, por la cla- ennoblecerla y hacerla perfecta cuando tratamos de
ridad con que su pensamiento político contrasta con el […] ponerla casi en el Cielo, del que vuestros filóso-
de Maquiavelo, aunque otras posiciones filosóficas, como fos [aristotélicos] la han arrojado. La propia filosofía
las de los sofistas, Aristóteles, Aquino, Ockham o Erasmo no puede sino beneficiarse de nuestras disputas, por-
hubieran sido perfectamente adecuadas. que si nuestras ideas son verdaderas, se habrán con-
seguido nuevos logros, y si son falsas, con su rechazo
verán más claramente confirmadas las teorías anterio-
EJERCICIO RESUELTO res. Preocupaos más bien por algunos filósofos y tra-
tad de ayudarles y apoyarles, porque en lo que respec-
La idea principal defendida en el texto es la necesidad ta a la propia ciencia solo puede progresar.»
de la fuerza sin límites del gobernante para mantener (Galileo, Diálogo sobre los dos máximos sistemas
unido un ejército o el Estado. Según esto su mayor vir- del mundo, Alianza Editorial, Madrid, 1995,
tud es la ferocidad, si se considera necesario para pág. 37.)
alcanzar el mejor fin: un Estado poderoso y próspero.
Como idea secundaria, se critica a quienes alaban el
poder del Estado, pero no los medios –principalmente Cuestión
la violencia– que conducen a ello.
1. Señala la idea o ideas que defiende el autor y expón la
La estructura argumentativa es claramente inductiva, estructura argumentativa del texto.
puesto que se describe el caso concreto de Aníbal con 2. Relaciona el tema del texto con otra posición filosó-
su ejército y, a partir de este hecho, se deduce una con- fica.
clusión general: Aníbal mantuvo cohesionado un ejérci-

175 ◗◗

También podría gustarte