Está en la página 1de 9

“INFLUENCIA DEL FINANCIAMIENTO POR LAS CMAC A LAS MYPES DEL

PERÚ 2019”

ASIGNATURA:

CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

DOCENTE TUTOR:

MG. CPCC. ALLCCAHUAMAN VILLANUEVA, JENY

GRUPO:

ALUMNA:

FIGUEROA CORAS, ANA LUZ

AYACUCHO _ PERÚ
2019

1
INTRODUCCIÓN
Hoy en día las Mypes enfrentan enormes dificultades en la obtención de créditos

financiarse con el fin de apoyar para poder crecer como empresa, brindando comodidades

de financiamiento con bajas “tasas de interés” y de esa manera impulsar el crecimiento

de las mypes.

En la actualidad más de 87% forman las pequeñas empresas estas empresa representan

una fuente de emprendimiento en favor de la economía del país, ya que aportan en el PBI

con un 40%.

2
Contenido
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 2
I. PROBLEMA PRINCIPAL. .................................................................................................. 4
II. BASES TEÓRICAS .............................................................................................................. 4
2.1. Las CMAC ................................................................................................................... 4
2.2. CMAC. ......................................................................................................................... 5
2.3. Créditos que otorgan................................................................................................... 5
2.3.1. Beneficios.............................................................................................................. 5
2.3.2. Riesgos. ................................................................................................................. 5
2.4. El interés que brinda. ................................................................................................. 6
2.4.1. Interés promedio. ................................................................................................ 6
III. “DESARROLLO EMPRESARIAL DE LA MYPE 2019”............................................... 7
3.1. Acceso al crédito. ......................................................................................................... 7
Bibliografía .................................................................................................................................... 9

3
I. PROBLEMA PRINCIPAL.

¿De qué manera influye la obtención de financiamiento de las CMAC para el

desarrollo de las Mypes 2019?

La posibilidad es casi nada para acceder a un financiamiento externo ya que las

financieras privadas solo buscan el lucro y no se preocupan en apoyar a las pequeñas.

Pero en la realidad actual los créditos de parte de entidades financieras privadas son

nulas. Las actividades financieras los créditos y microcréditos brindan servicios de

asistencia para que una empresa puede desarrollarse, desarrollar la confianza y el

fortalecimientos de capacidades individuales.

II. BASES TEÓRICAS


2.1. Las CMAC
Una caja municipal es una entidad financiera formal y se crearon con la finalidad

de apoyar las Mypes, brindando intereses bajas y accesibles en la que la pequeña

pueda pagarlo en un corto plazo ya que los préstamos que brinda son cortas siendo

pagables en un coro plazo.

Las CMAC se convirtieron en una empresa financiera líder en sector bancario del

Perú por méritos propios, ya que para llegar hasta aquí fue valido el esfuerzo, las

soluciones técnicas y creativas que se había planeado ante las necesidades de los

clientes.

Las CMAC son entidades financieras que se encargan de captar recursos del

público (Medina, 2015)

4
2.2. CMAC.

2.3.Créditos que otorgan.


2.3.1. Beneficios.

Las CMAC ofrecen intereses entre 9% y 10% en el ámbito Fondo crecer

esto principalmente para apoyar a las pequeñas y micro empresas, y con

ello se nota que el riesgo que corren si el prestatario no cumple con pagar

sus préstamos será tomado por parte de la entidad financiera y el estado.

2.3.2. Riesgos.
Según Solís, presidente de Fepcmac el costo de financiamiento para las

micro y pequeña empresa dependerán además de correr riesgos de estos

clientes deberá ser primeramente evaluados por parte de las entidades

financieras para poder financiarlas ya que corren un riesgo de que estas

mypes no cumplan con el pago de sus préstamos.

5
2.4. El interés que brinda.
La tasa de interés son fijados de acuerdo al mercado objetivo y de acuerdo a los

condiciones de pago que tiene un cliente. Es por ello una tasa de interés no se

puede fijar cualquier monto.

2.4.1. Interés promedio.


El interés promedio otorgado a las mypes es de 42.88% este representa

como un beneficio para las mypes, para poder crecer como pequeña

empresa.

El crédito es un préstamo y un futuro pago. Esa cantidad de be ser devuelta

junto con un interés acordado entre ambas partes.

6
Los intereses del crédito dependen ya de diversos factores como por

ejemplo la capacidad de pago entre otras.

III. “DESARROLLO EMPRESARIAL DE LA MYPE 2019”.


El desarrollo de las mypes tiene por objetivo la formalización y con ello el

desarrollo económica de esta. Cuando haya facilidades en el financiamiento para

las micro empresa y las pequeñas estas tienen fácil acceso al mercado y a la

competitividad sobre todo con las empresa que brindan los mismos productos o

servicios.

Estudios actuales muestra la enorme dificultad que enfrenta todas las pequeñas

empresas y es por tal motivo que muchas de ellas fracasan. Cuando esta presenta

una solicitud para obtener un financiamiento se encuentra trabas y ello conlleva a

la perdida como empresa. (Morales, 2013)

3.1.Acceso al crédito.
las MYPES tienen limitaciones en la obtención de un crédito oportuno y barato,

debido fundamentalmente a su debilidad en las garantías de respaldo y su alto

índice de riesgo “El acceso al financiamiento del sistema financiero permite a

7
8
Bibliografía
Federacion Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Credito del Peru. (28 de julio de 2015).
Las Cjas Municipales acompañaran el crecimiento de la economia. Revista de la
Federacion Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Credito del Peru.

Mas Finanzas. (26 de Enero de 2019). google. Obtenido de


http://masfinanzas.com.pe/movidas/jose-luis-alegria-asume-la-presidencia-de-
fepcmac-hasta-abril-de-este-ano/

Medina, M. W. (2015). Compilado de Contabilidad de Instituciones Financieras. Chimbote,


Peru.

Morales, J. s. (2013). LOS CRÉDITOS DE LAS CAJAS MUNICIPALES Y EL DESARROLLO


EMPRESARIAL DE LAS MYPES DEL SECTOR METALMECÁNICA EN EL DISTRITO DE
INDEPENDENCIA PERIODO 2007–2011.

Sunafil. (2018). Regimen Laboral Especial de la Micro y Pequeña Empresa. Lima.

Superintendencia de Banaca, Seguros y AFP. (2017). NOTICIA - COMUNICADOS SBS. LIMA-


PERU.

También podría gustarte