Está en la página 1de 8

MODULO DE GESTION DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA

PRIMERA ENTREGA

TEMA

“CASO DISTRIBUYAMOS”

TUTOR

ANDRES IGNACIO ZAMUDIO CASTRO

INTEGRANTES

MAIRA ALEJANDRA GARAVITO FLOREZ Cod 1311980688


JOSUE ALEXANDER USECHE Cod 1321980044
EDWIN SUAREZ QUINTERO Cod 1321980235
JHONBOY RAMIREZ TRIANA Cod 1311981802

INGENIERIA INDUSTRIAL
POLITECNICO GRAN COLOMBIANO
BOGOTA, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVO GENERAL…………………………………………....3
2. JUSTIFICACION…………………………………………………..4
3. METODOLOGIA…………………………………………………...5
4. DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA………………………………4

1. OBJETIVO GENERAL

Desarrollar los conocimientos adquiridos en el módulo distribución de planta,


haciendo uso de las metodologías y procedimientos relacionados con el fin de
proponer un diagnóstico de la situación problémica enfocado al mejoramiento
continuo de la empresa “DISTRIBUYAMOS S.A”; Caso de estudio elaborado por:
Enrique Leiva Infante, Rodrigo Mejía.; con el fin de proponer un diagnóstico de la
situación problémica para culminar de manera exitosa la entrega del trabajo.

El tema presenta en su contenido toda una gama de circunstancias que nos


invitan a desarrollar unas estrategias de mejoramiento continuo para lograr que en
la empresa “DISTRUBUYAMOS S.A”; sistema de estantería, faltantes de
inventario, perdida de mercancía, tercerear los envíos, desorden en el stock y la
comunicación dentro de la compañía (tanto vertical, como horizontal) se puedan
relacionar para lograr un buen resultado de los objetivos propuestos.

2. JUSTIFICACION
El análisis y desarrollo del caso “DISTRIBUYAMOS” es una forma entre muchas
de dar inicio a la aplicación de las estrategias de distribución para tener en cuenta
dentro del campo de la Ingeniería Industrial.

El enriquecedor contenido de este texto nos invita a descubrir toda una serie de
errores e imprevistos que se presentan en la cadena de abastecimiento y del
transporte, mostrándonos un panorama muy parecido al habitual del día a día de
las grandes compañías manufactureras y comercializadoras.

Con el fin de hablar claramente se encuentran descripciones de cargo de los


empleados relacionados en la lectura, al igual que el desarrollo de sus actividades
dentro de la empresa, se muestra igualmente la falta de coordinación en el stock
de inventario y falta comunicación de los departamentos y áreas involucradas en
el proceso, conllevando de esta manera al desorden administrativo, fallas en la
entrega de resultados y pérdida de mercancías.

El tema presenta en su contenido toda una gama de circunstancias que invitan a


desarrollar estrategias de mejoramiento continuo en busca de que en la empresa
“DISTRUBUYAMOS S.A”, su sistema de estantería, faltantes de inventario,
pérdida de mercancía, tercerización de los envíos, desorden en el stock y la
comunicación dentro de la compañía (tanto vertical, como horizontal) se logren
articular logrando de esta manera un excelente resultado basados en los objetivos
propuestos.

Más allá de hablar de los problemas presentados en la lectura, se debe tener en


cuenta otros aspectos que al igual son necesarios en la logística de la mercancía
como aspectos legales, deficiente comunicación de las áreas y el descuido en la
organización de la mercancía llegando a tener un inadecuado inventario y de ahí
que se susciten pérdidas de mercancía donde al descuidar este tipo de detalles
lleva a resultados no esperados en contra de la buena marcha de la organización.

3. METODOLOGIA
La metodología desarrollada fue la de identificar la serie de problemas que se
representan en el caso a través del análisis de la lectura propuesta y el
diagnóstico de la problemática, las cuales fueron analizadas y aplicadas como
método para el logro exitoso del proyecto y el cumplimentó de los objetivos
propuestos.

o Centros que deberán incluirse en la distribución


o Espacio y capacidad de cada centro
o Configurar espacio de cada centro
o Localización de cada centro

Con la aplicación de estas actividades esta serie de errores e imprevistos que nos
ilustra la lectura “CASO DISTRIBUYAMOS” muchos de ellos no hubiesen
ocurridos y otros solucionados; así podemos ver la importancia de la Identificar
los procesos, su integridad y el ser consiente que la distribución de planta debe
ser sensible a los cambios que ocurren en el momento de requerir un flujo
dinámico de mercancías.

4. DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA

En el manejo de las organizaciones tanto de servicios como en las de producción


y muchas otras se establecen casi como reglas universales, el constante cambio a
sus procesos, ideas y a sus conocimientos, la constante evolución que se ha
forjado con el bagaje de muchas de ellas en la experimentación de cambios en
sus procesos, materias primas y la más importante la manera de operar y que
muchos no determinan importante ya que sus estadísticas afirman que si
funcionaron así durante X años deben seguir así muchos más.

Realizando un exhausto análisis de la situación problémica, denotamos además


de las fallas descritas en el texto, se evidencias corresponsabilidades de la
organización empezando por lo más alto de ella.

La política de DISTRIBUYAMOS S.A. en el proceso de selección en cuanto a sus


colaboradores de reclutar e incorporar personal de poco recorrido, basados en la
estructura de planes de carrera al interior de la organización sin brindar a ellos
formación a nivel de especialización y eso llevaría a que posiblemente no estén a
la vanguardia de las nuevas metodologías y ayudas tecnológicas ofrecidas por el
amplio campo de la administración y operación empresarial.

DISTRIBUYAMOS S.A. no presta la debida atención al capacitar sus


colaboradores en cuanto a la inducción de sus procesos y funcionamiento
administrativo para ellos es una situación normal y puede ser una actividad bi-
funcional al recibir inducción y estar incorporándose al día a día de las actividades
al mismo tiempo.

Siendo enfáticos en la labor de la presidencia, podemos observar que es allí


donde radica la mas de grande de las fallas dentro del equipo de trabajo, ya que
solo se dispone a recibir resultados, cifras e indicadores, pero no se ve la intención
de formar un “EQUIPO DE TRABAJO” en donde se desarrollen estrategias
conjuntas integrando todos los departamentos para lograr un engranaje perfecto.
Claramente vemos que el departamento de ventas realiza su proyección con
excelentes resultados, pero no tienen en cuenta los proyectos de expansión, que
están estancados por falta de personal en el área de distribución

Ya identificado el nivel de responsabilidad de parte de la cabeza del organigrama


se encuentra la primera fisura de la compañía debido al diagnóstico antes relatado
y se trata de los soportes falsos, demostrados en cada uno de los indicadores, en
especial en el de inventarios y despacho, que con el tiempo serán los grifos
abiertos por donde se desangrara la compañía. Identificado el problema de acopio
se refleja una gran falla en el centro de distribución, ya que tras la inauguración de
la nueva planta, nuevamente se denota la ineficacia en la toma de decisiones por
parte de los gerenciales y vicepresidentes quienes, dejan sin seguridad vigilancia y
administración los despachos y el almacenamiento del producto, pero gracias a
ello y a su desagradable fin, es de gran urgencia incidir en los cambios
estructurales administrativos y operacionales.
· MAL MANEJO DE DPTO
DISTRIBUCION
· INCORPORAR NUEVAS
· DEFICIENTE GESTION
TECNOLOGIAS

D O
DPTO RECUERSOS
· AUMENTO DEL STOCK
HUMANOS
DE PRODUCTOS
· ATRAZO EN
· CERTIFICACION DE
HERRAMIENTAS
CALIDAD EN SALIDA DE
VANGUARDISTAS
PRODUCTOS
· SENTIDO DE
· EL MEJOR
PERTENENCIA DE LOS
DISTRIBUIDOR
COLABORADORES
LOGISTICO
· LA DISTRIBUCION NO
SE MANEJA CON
RESPONSABILIDAD

DISTRIBUYAMOS
S.A.

· RECONOCIDA POR EL
· PERDIDA MASIVA DE
MOVIMIENTO DE 4

F A
CLIENTES POR
PORTAFOLIOS DE
INCOMPLIMIENTO E
NEGOCIO
INCONFORMIDADES
· AMPLIO
· PERDER CREDILBILIDAD
CONOCIMIENTO DEL
EN EL MERCADO
DEPARTAMENTO DE
· BAJAS EN LA VENTAS
VENTAS
· DESPIDOS MASIVOS
· POSEE EL CENTRO DE
· PERDIDA DEL CAPITAL
DISTRIBUCION MEJOR
DOTADO DE LA ZONA
Falso Verdadero
Tus ganas de estudiar Lo flojo que eres
Ella te ama Te utilizan pal rato
Te vas a graduar Tarde o temprano conseguirás pareja

También podría gustarte