Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

Informe N° 8
REGULACIÓN DE MOTORES DE INDUCCIÓN

Docente: Ing. Juan Carlos Castillo Zegarra

Estudiante: Torrico Quiroz Rodrigo Evert

Carrera: Ing. Electromecánica

Grupo: Martes 16:30 – 18:45

Fecha: 12 – Diciembre – 2017

Cochabamba – Bolivia
REGULACIÓN DE MOTORES DE INDUCCIÓN

Objetivo:

 Atender los requerimientos de velocidad, cupla y potencia mecánica de los motores


de inducción, en las condiciones de estado estable de los funcionamientos de
régimen.

Equipos y materiales

 Una fuente trifásica variable


 Un amperímetro
 Un voltímetro
 Un vatímetro (trifásico)
 Un ohmímetro
 Un motor trifásico
 Cables de conexión
 Tacómetro
 Una carga variable
 Reóstato variable
 Autotransformador

Circuito a conectar (Diagrama del conexionado)


Levantamiento de datos y tabulación

Datos Nominales del Motor Asíncrono Placa

R= 4 Ω
VN=380 V IN=19 A PN=3200 W n=1420 rpm Cosф=0.75
(fase)

Tabla 2 - toma de datos con reóstato en el Rotor

N° VL V IL A P3ф W n rpm nB
1 380 5,94 2349 1164 1500
2 380 5,99 2730 1164 1500
3 380 6,04 1920 1164 1500
4 380 6,22 2340 1164 1500
5 380 6,36 2220 1164 1500

Determinación de resultados

Tabla 2

n
s If Pj1 Po Pemag Pj2 Peje Ceje N.m Cosф
rpm
423,403 1890,313
0,224 3,4295 35,2836 423,4302 1341,883 1164 31,0157 0,6008
2 2

430,561 2263,558 1631,521


0,224 3,4583 35,8801 507,0371 1164 37,1398 0,6924
2 7 6

445,057 1437,854
0,224 3,5161 37,0881 322,0794 990,7752 1164 23,5919 0,4790
2 7

464,260 1837,050 1300,551


0,224 3,5911 38,6884 411,4994 1164 30,1418 0,5716
8 8 4

485,395 1694,155 1189,664


0,224 3,6719 40,4496 379,4908 1164 27,7972 0,5303
2 2 4
GRAFICAS:

a) Ajuste de resistencia en el rotor

n vs Rad
1400

1200

1000

800

600

400

200

0
400 500 600 700 800 900 1000
3000

2500

2000

1500

1000

500

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8

3000

2500

2000

1500

1000

500

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8

Conclusiones:

 En el caso de regular la velocidad con tención en función al requerimiento de la


curva es más preciso o más fácil de realizar y la velocidad se mantiene lo más
aproximado a la velocidad nominal en la regulación.
 En el caso de resistencia en el rotor el cambio nos puede permitir efectuar una
velocidad mucho más baja de la nominal pero no permite realizar esta regulación en
la velocidad nominal.
 en ambos casos tenemos que añadir al circuito un elemento extra lo cual hace que
este sistema de regulación se vuelva costoso.

También podría gustarte