Está en la página 1de 3

Procesamiento de variables

 Descripción de la actividad colaborativa

Una vez ajustada la base de datos, el grupo deberá tomar mínimo cinco variables (al menos

dos cualitativas, una cuantitativa discreta y una cuantitativa continua) y procesará para cada

variable la información solicitada a continuación:

CUALITATIVAS
 Genero
 Departamento de residencia

a. Variable cualitativa

Caracterizar la variable cualitativa presentando: tabla de frecuencias, diagrama de barras o

circular, moda, tabla de contingencias y conclusiones.

En la tabla de frecuencia,
nos evidencia que 14 estudiantes son del departamento de boyaca y se caracteriza por

tener una frecuencia del 0,29.


6 estudiantes son del departmanto del caqueta y se caracteriza por tener una frecuencia

relativa del 0,12.

2 estudiantes son del Risaralda y se caracteriza por tener una frecuencia relativa de 0,04 .

28 estudiantes son del valle, y se caracteriza con una frecuencia relativa del 0,56, siendo

este el departamento con mas estudiantes que han realizado la pruebas icfes.

 Diagrama circular

En lo anterior el diagrama de barras nos representa los diversos porcentajes, en el cual a

simple viste se ubica el departamento del valle con un porcentaje del 56% siendo este uno

de los más representativos al desempeñarse con la realización de las pruebas icfes.

 Hallar la moda para cada una de las variables cualitativas y asociarla con la

situación objeto de estudio.


Medidas de tendencia
Valor Interpretación
central
El departamento de
residencia con mayor
frecuencia en la problemática
Moda: Valle estudiada en Colombia de los
resultados pruebas saber
11(Noviembre 2019)
Es el departamento del valle

d- Realizar una tabla de contingencias o de doble entrada, con dos variables cualitativas, las

cuales ustedes consideren podrían estar relacionadas.

La tabla de contingencia, nos muestra las cantidades de mujeres y hombre que hay en

los departamentos del Boyacá, Caquetá, Risaralda y el valle, que como resultados nos

demuestra que el total de mujeres es de 37, con una representación muy alta a la de los

hombres porque cuentan con un total de 13.

También podría gustarte