Está en la página 1de 5

GERENCIA GENERAL REGIONAL

PROYECTO ESPECIAL REGIONAL


PLAN DE MEJORAMIENTO DE RIEGO EN
SIERRA Y SELVA
PLAN MERISS INKA
FORMATO N° 2 – TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO.

ÓRGANO O UNIDAD DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO

2- 2270682 MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA


RIEGO EN LOS SECTORES DEL RIO VERSALLES, ENTRE SANTA ELENA, RETIRO
ACTIVIDAD
DEL CARMEN, TIRIJUAY, ARENAL E IPAL, DISTRITOS DE OCOBAMBA Y
YANATILE, PROVINCIAS DE LA CONVENCIÓN Y CALCA, REGIÓN CUSCO.
META : 010 MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA
PARA RIEGO EN LOS SECTORES DEL RIO VERSALLES, ENTRE SANTA
META ELENA, RETIRO DEL CARMEN, TIRIJUAY, ARENAL E IPAL, DISTRITOS DE
PRESUPUESTAL OCCOBAMBA Y YANATILE, PROVINCIAS DE LA CONVENCIÓN Y CALCA,
REGIÓN CUSCO.
TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTAR CON LOS SERVICIOS DE UNA EMPRESA ESPECIALIZADA A FIN DE


REALIZAR DIVERSAS PRUEBAS CLÍNICAS COMPRENDIDAS EN EL SERVICIO DE
EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL PARA EL PERSONAL TÉCNICO Y OBRERO DEL
PROYECTO IRRIGACIÓN VERSALLES, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
BASES LEGALES:

- LEY Nº 27657, LEY DEL MINISTERIO DE SALUD.


- LEY GENERAL DE SALUD N° 26842 ART. N° 100, ESTABLECE LA
OBLIGATORIEDAD DE ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA
GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y LA SEGURIDAD DE LOS
TRABAJADORES.
- LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO N° 29783.
REGLAMENTO- ART. N° 101” EL EMPLEADOR DEBE REALIZAR LOS
EXÁMENES MÉDICOS COMPRENDIDOS EN EL INCISO D) DEL ARTÍCULO
49 DE LA LEY...” ART. N° 107 “EN EL CASO DEL INCISO E) DEL
ARTÍCULO 79 DE LA LEY, SE PRECISA QUE LOS EXÁMENES MÉDICOS
SON AQUELLOS EXPRESAMENTE CATALOGADOS COMO
OBLIGATORIOS, SEGÚN LAS NORMAS EXPEDIDAS POR EL MINISTERIO
DE SALUD”.
- LEY N° 30222, MODIFICATORIA DE LA LEY N° 29783 ART 1:
I. OBJETIVO DEL
MODIFÍQUESE EL ARTÍCULO 101 DEL REGLAMENTO DE LA LEY Nº
SERVICIO 29783 “RESPECTO A LOS EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES
COMPRENDIDOS EN EL LITERAL D) DEL ARTÍCULO 49 DE LA LEY: A) LOS
EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES SE PRACTICAN CADA DOS (2)
AÑOS. C) LOS ESTÁNDARES ANTERIORES NO SE APLICAN A LAS
EMPRESAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO, CONFORME
LO ESTABLECE EL INCISO D) DEL ARTÍCULO 49 DE LA LEY, LAS CUALES
DEBERÁN CUMPLIR CON LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE
SUS RESPECTIVOS SECTORES.
- LEY Nº 26790
LEY DE MODERNIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Y SU
DECRETO SUPREMO Nº 009-97-SA, Y SU MODIFICACIÓN D.S. Nº 003-98-
SA, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE MODERNIZACIÓN DE LA
SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, DONDE SE ESTABLECE EL LISTADO DE
EMPRESAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO.
- RM N° 763-2017-MINSA MODIFICATORIA RM N°312-2011-MINSA
- RM N° 571-2014-MINSA MODIFICATORIA RM N°312-2011-MINSA
- RM N°004-2014-MINSA MODIFICATORIA RM N°312-2011-MINSA
- RM N°312-2011-MINSA DOCUMENTO TÉCNICO “PROTOCOLO DE
EXÁMENES MEDICO OCUPACIONALES Y GUÍAS DEL DIAGNOSTICO DE
LOS EXÁMENES MÉDICOS OBLIGATORIOS POR ACTIVIDAD.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SERVICIO A REALIZAR:


II. DESCRIPCIÓN
EL SERVICIO SE REALIZARÁ EN CONCORDANCIA CON EL RECONOCIMIENTO DE
DEL SERVICIO LA IMPORTANCIA DE LA LABOR DEL PERSONAL Y LOS BENEFICIOS DE LA

AV. PEDRO VILCA APAZA N° 332 – WANCHAQ


CENTRAL TELEFÓNICA: 084 – 232639
www.meriss.gob.pe
GERENCIA GENERAL REGIONAL
PROYECTO ESPECIAL REGIONAL
PLAN DE MEJORAMIENTO DE RIEGO EN
SIERRA Y SELVA
PLAN MERISS INKA
GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD DENTRO DEL PROYECTO.
EL SERVICIO COMPRENDE EL EXAMEN MEDICO INTEGRAL, EL PROCESAMIENTO
DE LAS MUESTRAS, LA PRESENTACIÓN DE INFORMES MÉDICOS INDIVIDUALES
Y GRUPALES, DETALLANDO LOS RESULTADOS, LAS CONCLUSIONES Y LAS
RECOMENDACIONES PERSONALES Y COLECTIVAS. LOS ALCANCES DE LOS
SERVICIOS SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN:
DESCRIPCIÓN DE EXAMEN PARA EL PERSONAL TÉCNICO Y OBRERO:
A. EXAMEN FÍSICO Y CLÍNICO:
EL EXAMEN FÍSICO Y CLÍNICO, SERA REALIZADO POR UN MEDICO GENERAL
Y/O INTERNISTA, LA CUAL COMPRENDE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL
CUERPO POR REGIONES, ATREVES DE LA INSPECCIÓN, PALPACIÓN Y
AUSCULTACIÓN, ASÍ COMO LA APARIENCIA GENERAL DEL PACIENTE, SU
CONFORMACIÓN, ESTADO DE HIDRATACIÓN Y NUTRICIÓN, DEBE
CONSIDERAR:
 EXAMEN DE LA CAVIDAD ORAL.
 EXAMEN REGIONAL: PALPACIÓN DEL CUELLO, TIROIDES, GANGLIOS
AXILARES Y CERVICALES. PALPACIÓN DE GANGLIOS INGUINALES,
PALPACIÓN ABDOMINAL.
 EXAMEN GENERAL: PIEL, TEJIDO GRASO, SISTEMA OSTEO-
MUSCULAR.
 ÍNDICE DE MASA CORPORAL, EVALUACIÓN MUSCULO
ESQUELÉTICA.
B. EXAMEN CARDIOVASCULAR ESPECIALIZADO:
REALIZADO POR UN MEDICO CARDIÓLOGO:
 EXAMEN FÍSICO CARDIOVASCULAR PERIFÉRICO.
 ELECTROCARDIOGRAMA EN REPOSO.
 RADIOGRAFÍA DE TÓRAX, PULMONES Y CORAZÓN.
 PRUEBA DE ESFUERZO GRADUADA.
C. EXAMEN OTORRINOLARINGOLÓGICO Y AUDIOMETRÍA:
REALIZADO POR MEDICO OTORRINOLARINGÓLOGO
 DEBE COMPRENDER LA EXPLORACIÓN DEL OÍDO, LA NARIZ Y AL
GARGANTA.
 LA PRUEBA DE AUDIOMETRÍA DEBE REALIZARSE EN UNA CABINA
AUDIO MÉTRICA DE MATERIAL AISLANTE.
D. EXAMEN MUSCULO – ESQUELÉTICO
REALIZADO POR MEDICO TRAUMATOLOGO, EL MISMO QUE COMPRENDERA
LA EVALUACION DE:
 M – ESQUEL: COLUMNA
 M – ESQUEL: EXTREMIDADES
E. ANÁLISIS DE LABORATORIO:
COMPRENDE
 HEMATOLOGÍA: (HEMOGRAMA, RECUENTO DE PLAQUETAS,
CONSTANTES CORPUSCULARES, VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN).
 EXAMEN BIOQUÍMICO: GLUCOSA, GLICEMIA (DESCARTE DE
DIABETES).
 PERFIL CORONARIO: COLESTEROL TOTAL Y FRACCIONADO HDL-
LDL-VLDL, TRIGLICÉRIDOS (PERFIL LIPÍDICO), LÍPIDOS TOTALES.
 EXAMEN COMPLETO DE ORINA.
F. EVALUACIÓN OFTALMOLÓGICA:
 AGUDEZA VISUAL.
 TEST DE ISHIHARA.
 TEST DE AMSLER.
 MOTILIDAD OCULAR.
 FONDO DE OJO
 PRESIÓN INTRAOCULAR.
G. OTROS EXÁMENES:
 ESPIRÓMETRO.
 ECOGRAFÍA ABDOMINAL Y PÉLVICA
H. EXAMEN PSICOLÓGICO:
 ENTREVISTA PSICOLÓGICA.
 EVALUACIÓN A NIVEL DE STRESS.
 TEST DE FATIGA Y SOMNOLENCIA (CONDUCTORES)
LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SE REALIZARÁ DE ACUERDO CON CITAS

AV. PEDRO VILCA APAZA N° 332 – WANCHAQ


CENTRAL TELEFÓNICA: 084 – 232639
www.meriss.gob.pe
GERENCIA GENERAL REGIONAL
PROYECTO ESPECIAL REGIONAL
PLAN DE MEJORAMIENTO DE RIEGO EN
SIERRA Y SELVA
PLAN MERISS INKA
PROGRAMADAS POR EL PROVEEDOR EN COORDINACIÓN CON LA ENTIDAD
(PROYECTO IRRIGACIÓN VERSALLES), TANTO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS
PRUEBAS COMO PARA LA ENTREGA DE LOS RESULTADOS.
EL POSTOR QUE SE ADJUDIQUE LA BUENA PRO DEBERÁ ASUMIR TODOS LOS
GASTOS QUE CORRESPONDEN AL USO DE PAPELERÍA, FOTOCOPIA,
RESULTADOS MEDICO, HISTORIA CLÍNICA, MATERIALES PARA LA TOMA DE
EXÁMENES, CITAS, ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL, BAJA LENGUAS,
TOALLAS DESECHABLES, SABANAS, BATAS, ETC. ASÍ ISMO DEBERÁ ASUMIR EL
COSTO DE UN NUEVO EXAMEN EN CASO SEA NECESARIO LA REPETICIÓN.

PRODUCTO A OBTENER:
A. AL TERMINO DE LA EVALUACIÓN EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTAR POR
ESCRITO Y EN MEDIOS MAGNÉTICOS LOS RESULTADOS, INDIVIDUALES Y
GLOBALES:
 LOS INFORMES INDIVIDUALES DEBERÁN SER PRESENTADOS COMO
MÁXIMO 10 DÍAS CALENDARIO LUEGO QUE EL TRABAJADOR HAYA
CONCLUIDO LOS EXÁMENES Y PRUEBAS.
 EL INFORME GLOBAL DEBERÁ RESUMIR LAS CONDICIONES DE
SALUD DE LOS TRABAJADORES, PRECISANDO LOS CASOS DE
RIESGO Y SUS RECOMENDACIONES.
 INFORME TÉCNICO ANUAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS
TRABAJADORES EN FISICO Y DIGITAL.
B. EL INFORME DEBE SEGUIR EL SIGUIENTE ESQUEMA:
DATOS GENERALES DEL PACIENTE:
 NOMBRE
 EDAD
 SEXO
 PUESTO DE TRABAJO
ANAMNESIS MÉDICA OCUPACIONAL.
 ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIARES
 RESULTADOS DE CADA ESPECIALIDAD Y POR PRUEBA PRACTICADA
 RESULTADOS DE ANÁLISIS DE LABORATORIO
 HALLAZGOS IMPORTANTES.
 INDICACIONES (ACCIONES Y PRECAUCIONES QUE EL PACIENTE
DEBERÁ LLEVAR A CABO DE ACUERDO A LOS RESULTADOS DE LAS
PRUEBAS Y LOS ANÁLISIS DE LABORATORIO).
 RECOMENDACIONES PUNTUALES Y ESPECIFICAS.
C. LOS INFORMES MÉDICOS OCUPACIONALES SE PRESENTAN EN CARPETAS
INDIVIDUALES, AVALADOS POR EL MEDICO OCUPACIONAL.
D. EL INFORME SERA ENTREGADO A LA ENTIDAD INCLUYENDO LOS
EXÁMENES AUXILIARES. TODOS LOS INFORMES DEBERÁN ESTAR
FIRMADOS POR UN MEDICO OCUPACIONAL.

REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL POSTOR:


A. CONTRATISTA:
 DEBERÁ CONTAR CON UNA EXPERIENCIA NO MENOR A DOS (02),
AÑOS EN LA EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES,
ACREDITADO CON CERTIFICADOS, CONSTANCIAS O CONTRATOS.
 DEBERÁN CONTAR CON LA ACREDITACIÓN Y APROBACIÓN EN
SALUD OCUPACIONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD
AMBIENTAL (DIGESA), ACREDITADO CON CERTIFICADOS O
CONSTANCIAS.
B. EQUIPAMIENTO:
 CONTAR CON UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y MANTENERLA
EN OPTIMAS CONDICIONES DE ASEPSIA, LIMPIEZA, HIGIENE Y
SEGURIDAD. BRINDARA FACILIDADES Y LOS AMBIENTES E
IMPLEMENTOS NECESARIOS PARA LA HIGIENE PERSONAL DE LOS
TRABAJADORES, ACREDITAR CON DECLARACIÓN JURADA.
 LOS EQUIPOS E INSTRUMENTAL MEDICO A SER UTILIZADOS
DEBERÁN SER DE MODERNA TECNOLOGÍA, DE BUENA CALIDAD Y
EN PERFECTO ESTADO OPERATIVO.
 LA RELACIÓN DE EQUIPOS DEBERÁN ESTAR DETALLADA EN LA
PROPUESTA TÉCNICA, SE ACREDITARÁ CON DECLARACIÓN JURADA.

AV. PEDRO VILCA APAZA N° 332 – WANCHAQ


CENTRAL TELEFÓNICA: 084 – 232639
www.meriss.gob.pe
GERENCIA GENERAL REGIONAL
PROYECTO ESPECIAL REGIONAL
PLAN DE MEJORAMIENTO DE RIEGO EN
SIERRA Y SELVA
PLAN MERISS INKA
 PARA EL CASO DEL EQUIPO DE RAYOS X: SE DEBERÁ PRESENTAR
COPIA SIMPLE DE LAS LICENCIAS VIGENTES DE INSTALACIÓN,
DOCUMENTO EXPEDIDO POR EL INSTITUTO PERUANO DE ENERGÍA
NUCLEAR.
C. PERSONAL PROPUESTO:
EL PERSONAL PROPUESTO DEBE SER UN PERSONAL MEDICO COLEGIADO CON
EXPERIENCIA MÍNIMA DE CINCO (05) AÑOS EN EL EJERCICIO PROFESIONAL Y
DOS (02) AÑOS DE ESPECIALIDAD.
PREVISTO EN LA RM N° 004-2014-MINSA:
A) MÉDICO CIRUJANO CON SEGUNDA ESPECIALIDAD EN MEDICINA
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE, O MEDICINA DEL TRABAJO,
DEBIDAMENTE TITULADO, COLEGIADO Y HABILITADO POR EL COLEGIO
MÉDICO DEL PERÚ; O,
B) MÉDICO CIRUJANO CON MAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL O MAESTRÍA
EN SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL O MAESTRÍA EN MEDICINA
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE, DEBIDAMENTE COLEGIADO Y
HABILITADO POR EL COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ.
PARA ELLO, EN LA OFERTA TÉCNICA DEBERÁ PRESENTAR LA RELACIÓN BAJO
DECLARACIÓN JURADA, INDICANDO: NOMBRE COMPLETO DEL PROFESIONAL,
DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD, ESPECIALIDAD, COLEGIATURA, ASÍ
MISMO SE DEBE CONTAR CON UN PERSONAL DE ESPECIALIDAD REQUERIDAS
DE ACUERDO A LAS EXÁMENES FÍSICOS Y CLÍNICOS COMO SON: MEDICINA
GENERAL, CARDIOLOGÍA, OTORRINOLARINGOLOGÍA, OFTALMOLOGÍA,
PATOLOGÍA, PSICOLOGÍA Y OTROS.
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERA DE ACUERDO A UN PLAN DE TRABAJO EN EL
III. PLAZO DE PROYECTO, ESTO OBEDECE A UN CRONOGRAMA DE TOMA DE PERSONAL
OBRERO Y VARIA DE ACUERDO A LOS TRABAJOS PROGRAMADOS EN EL
EJECUCIÓN DEL
PRESENTE AÑO.
SERVICIO POR LO QUE EL POSTOR GANADOR DEBE ESTAR SUJETO A ESTA MODALIDAD,
MAS NO A REALIZAR EL SERVICIÓ EN UNA SOLA TANDA.
IV.LUGAR DE
EJECUCIÓN DEL EN LAS INSTALACIONES DEL PROVEEDOR.
SERVICIO
LA CONFORMIDAD DE RECEPCIÓN DEL SERVICIO, LA OTORGARÁ EL ÁREA
V. CONFORMIDAD USUARIA, LA CONFORMIDAD SE OTORGARÁ PREVIA VERIFICACIÓN DEL
DEL SERVICIO CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO,
ORDEN DE SERVICIO Y TÉRMINOS DE REFERENCIA.
PARA EFECTUAR EL PAGO CORRESPONDIENTE SE REALIZARÁ DE ACUERDO A
LA PROPUESTA ECONÓMICA DEL POSTOR ADJUDICADO, ESTO A LA VEZ SERA
DE ACUERDO A LA CANTIDAD DE ATENDIDOS (PERSONAL TÉCNICO Y OBRERO)
ASÍ MISMO SERA PREVIA PRESENTACIÓN DEL INFORME MEDICO OCUPACIONAL
INDIVIDUAL Y GLOBAL, CON LA CONFORMIDAD DEL ÁREA USUARIA Y
SUPERVISIÓN, DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE:
VI.FORMA DE PAGO  EL PAGO SE REALIZARÁ DE ACUERDO A LA CANTIDAD DE PERSONAL
OBRERO ATENDIDOS.
 CONFORMIDAD DEL SERVICIO (DEBIDAMENTE FIRMADOS POR EL
RESIDENTE E INSPECTOR DEL PROYECTO).
 COMPROBANTE DE PAGO
 Y OTROS DOCUMENTOS A SOLICITUD DEL RESIDENTE
SI EL PROVEEDOR NO CUMPLE CON LAS ACTIVIDADES ENCOMENDADAS
DENTRO DEL PLAZO ESTIPULADO, LA ENTIDAD LE APLICARÁ UNA PENALIDAD
POR CADA DÍA DE ATRASO HASTA POR UN MONTO MÁXIMO EQUIVALENTE AL
10% DEL MONTO DEL CONTRATO. LA PENALIDAD SE APLICARÁ
AUTOMÁTICAMENTE Y SE CALCULARÁ DE ACUERDO A LA SIGUIENTE
FORMULA:
VII. PENALIDADE
S 0.10 x Monto
PENALIDAD DIARIA=
DONDE: F x Plazo en días
F=0.40 PARA PLAZOS MENORES O IGUALES A 60 DÍAS.
F=0.25 PARA PLAZOS MAYORES A 60 DÍAS.
LA ENTIDAD TIENE DERECHO A EXIGIR ADEMÁS DE LA PENALIDAD, EL
CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN.

AV. PEDRO VILCA APAZA N° 332 – WANCHAQ


CENTRAL TELEFÓNICA: 084 – 232639
www.meriss.gob.pe
GERENCIA GENERAL REGIONAL
PROYECTO ESPECIAL REGIONAL
PLAN DE MEJORAMIENTO DE RIEGO EN
SIERRA Y SELVA
PLAN MERISS INKA
EL PROVEEDOR DECLARA Y GARANTIZA NO HABER DIRECTA E
INDIRECTAMENTE, O TRATÁNDOSE DE UNA PERSONA JURÍDICA A TRAVÉS DE
SUS SOCIOS INTEGRANTES DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN,
APODERADOS, REPRESENTANTES LEGALES, FUNCIONARIOS ASESORES O
PERSONAS VINCULADAS A LAS QUE SE REFIERE EL ART. 7 DEL REGLAMENTO
DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO, OFRECIDO, NEGOCIADO O
EFECTUADO, CUALQUIER PAGO O EN GENERAL, CUALQUIER BENEFICIO O
INCENTIVO ILEGAL EN RELACIÓN AL CONTRATO.
VIII. CLAUSULA ASIMISMO, EL CONTRATISTA SE OBLIGA A CONDUCIR EN TODO MOMENTO,
DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO, CON HONESTIDAD, PROBIDAD,
DE
VERACIDAD E INTEGRIDAD Y DE NO COMETER ACTOS ILEGALES O DE
ANTICORRUPCI CORRUPCIÓN, DIRECTA O INDIRECTAMENTE O A TRAVÉS DE SUS SOCIOS,
ÓN ACCIONISTAS, PARTICIPACIONCITAS, INTEGRANTES DE LOS ÓRGANOS DE
ADMINISTRACIÓN, APODERADOS, REPRESENTANTES LEGALES, FUNCIONARIOS,
ASESORES Y PERSONAS VINCULADAS A LAS QUE SE REFIERE EL ART. 7 DEL
REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.
ADEMÁS EL CONTRATISTA SE COMPROMETE A COMUNICAR A LAS
AUTORIDADES COMPETENTES, DE MANERA DIRECTA Y OPORTUNA,
CUALQUIER ACTO O CONDUCTA ILÍCITA O CORRUPTA DE LA QUE TUVIERA
CONOCIMIENTO; Y ADOPTAR MEDIDAS TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS Y/O DE
PERSONAL APROPIADAS PARA EVITAR LOS REFERIDOS ACTOS Y PRACTICAS.

AV. PEDRO VILCA APAZA N° 332 – WANCHAQ


CENTRAL TELEFÓNICA: 084 – 232639
www.meriss.gob.pe

También podría gustarte