Está en la página 1de 2

LINEAMIENTOS PROYECTO 1.

Diplomado en Diseño Geotécnico y Estructural de Cimentaciones para Edificios y


Puentes. Cohorte 2020. Modelo Geológico en 3D y Perfiles de Diseño.

Se tiene previsto construir dos torres residenciales de hormigón armado de 6 niveles cada
una según plano arquitectónico anexo.

Se han efectuado 6 ensayos SPT de 15 metros de profundidad cada uno. Las coordenadas de
cada ensayo se encuentran incluidas en el detalle de cada registro.(Ver archivo Excel Anexo).

Se desea construir el perfil estratigráfico del terreno en 3D mediante el Módulo Estratigrafía


del Software GEO5 a partir de las siguientes coordenadas generales (No topográficas) del
terreno:

Coordenadas del Terreno.

Coordenadas X (m) Y (m) Z (m)

1 0.0 0.0 0.0


2 0.0 41.0 0.10
3 79.0 41.0 0.30
4 79.0 0.0 0.25

Consideraciones en el Modelado.

• Con la finalidad de mejorar la calidad del Modelo Geológico generado, se debe considerar
un Borde Activo de 1.50 metros para refinar la información de los suelos en los bordes
del terreno, utilizando la data de los ensayos SPT cargados al modelo. Generar el borde
activo luego de haber completado la primera versión del Modelo Geológico en 3D con la
finalidad de apreciar el beneficio de esta opción en el proceso de modelado. La opción de
activación del Borde Activo se encuentra en la pestaña “Sitio de Construcción”. (Ver
imagen)
• Al momento de asignar las propiedades de cada suelo se recomienda utilizar la opción
“Clasificar” que incluye GEO5, con la finalidad de asignar parámetros geotécnicos de
cada suelo de forma preliminar. Estos valores asumidos inicialmente serán validados
posteriormente al momento de efectuar el diseño geotécnico de las cimentaciones de las
edificaciones utilizando las correlaciones pertinentes. (Ver Imagen)

A partir del Modelo en 3D se requiere captura de pantalla (Print Screen) de la siguiente


información:

• Utilizando la opción “Perfiles del Suelo” generar los Registros de Campo


de cada Ensayo SPT efectuado (6 Registros de Campo).
• Modelo en 3D (Modelo Geológico).
• Generar 3 Perfiles de Salida en la zona correspondiente a cada Torre.
• Generar 2 Secciones de Salida en la zona correspondiente a cada Torre.

NOTAS:

a) La información generada en esta primera fase será utilizada en el proceso de diseño


de cimentaciones de la edificación en cuestión.
b) La información debe ser entregada en formato pdf.

Diplomado en Diseño Geotécnico y Estructural de Cimentaciones.

Cohorte 2020.

También podría gustarte