Está en la página 1de 60

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los cinco obstáculos que impiden en un proceso de negociación llegar a una solución conjunta de problemas?
Seleccione una:
a. Reticencia de la otra parte, no saber escuchar, pasividad, inconformidad con las propuestas de la otra parte y no saber busc
Son otros factores de los cinco obstáculos que también influyen negativamente en el proceso de negociación. Sin embargo, la
b. Nuestra propia reacción, las emociones de los demás, su posición, su descontento y su poder.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Nuestra propia reacción, las emociones de los demás, su posición, su descontento y su poder.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En muchas ocasiones, es difícil llegar a un acuerdo entre las partes dentro en un proceso de negociación, ¿qué alternativa se p
Seleccione una:
a. Solución conjunta de problemas en la negociación. Correcta
Consiste en: saber escuchar a la otra parte, entender y comprender sus preocupaciones y deseos que fundamenten sus posicio
b. No negociar.
c. Cada parte expone y defiende su posición en la negociación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Solución conjunta de problemas en la negociación.
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué tres aspectos básicos debe de adquirir un vendedor para realizar una venta con éxito?
Seleccione una:
a. Saber, captar clientes y vender.
b. Saber y conocer las necesidades de cada cliente. Incorrecta
No, ya que dichas habilidades no son suficientes.
c. Saber, saber hacer y querer hacer.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Saber, saber hacer y querer hacer.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es la prospección?
Seleccione una:
a. Exploración del subsuelo basada en el examen de los caracteres del terreno y encaminada a descubrir yacimientos minerale
b. Es la localización e identificación de los clientes potenciales. Correcta
Son aquellos contactos que terminan siendo clientes que adquieren el producto o servicio que estamos ofreciendo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es la localización e identificación de los clientes potenciales.
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A día de hoy, la excelencia humana sólo se encuentra en las capacidades de la mente.
Seleccione una:
a. Verdadero. Incorrecta
Actualmente, lo que diferencia a unas personas de otras son sus habilidades académicas e intelectuales, ya que constituyen ta
b. Falso.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso.
ón conjunta de problemas?

de la otra parte y no saber buscar otras alternativas.  Incorrecta


de negociación. Sin embargo, la estrategia incide en los propios obstáculos no en los factores.

descontento y su poder.

gociación, ¿qué alternativa se propone para alcanzarla?

os que fundamenten sus posiciones, atender y adaptarse a las necesidades (ambas partes entre sí). Todas estas acciones facilitarán, sin du

descubrir yacimientos minerales, petrolíferos, aguas subterráneas.


estamos ofreciendo.

lectuales, ya que constituyen tanto condición necesaria como suficiente.


estas acciones facilitarán, sin duda, el alcance de un acuerdo entre partes en el proceso de negociación.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En qué consiste la Ley de la Correspondencia?
Seleccione una:
a. El mundo exterior de experiencias se corresponde con el mundo interior de metas. Correcta
Ya que sí se trabaja y piensa en ello, dichas metas internas quedarán reflejadas en el mundo exterior “como un espejo”.
b. Una vez definida la meta y el modo de conseguirlo, se atraerá a las personas, oportunidades, ideas y medios que contribuya
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El mundo exterior de experiencias se corresponde con el mundo interior de metas.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las cuatro competencias que componen la motivación?
Seleccione una:
a. Son: conciencia emocional, confianza en uno mismo, autocontrol y adaptabilidad.
b. Son: logro, compromiso, iniciativa y optimismo. Correcta
Corresponde a la verdadera clasificación de la motivación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son: logro, compromiso, iniciativa y optimismo.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué significa tener iniciativa?
Seleccione una:
a. Consiste en aquella acción de adelantarse a los demás en hablar u obrar. Correcta
La persona que la desarrolla, considera que la voluntad puede determinar su futuro y esto les impulsa a abordar las vicisitudes
b. Procedimiento establecido en algunas constituciones políticas, mediante el cual interviene directamente el pueblo en la pro
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Consiste en aquella acción de adelantarse a los demás en hablar u obrar.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las características que se deben cumplir para que exista una verdadera meta?
Seleccione una:
a. Son: claro y específico, mesurable y cuantificable, creíble y realizable y que tena unas probabilidades de éxito razonables.  C
Se deben de tener en cuenta desde el principio, ya que son requisitos imprescindibles para poder alcanzar y conseguir las met
b. Para definir una meta, no es necesario que se cumplan una serie de requisitos, basta con tenerlas en mente definidas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son: claro y específico, mesurable y cuantificable, creíble y realizable y que tena unas probabilidades
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
  En el libro inteligencia exitosa, Robert Sternberg menciona:
Seleccione una:
a. La correlación entre el coeficiente intelectual y el nivel de eficacia de las personas en el desempeño de su trabajo
b. El trabajo no suele superar el 10% y, en ocasiones, es incluso inferior al 4%. En otras palabras, la medida del coeficiente inte
c. Todas las alternativas son correctas Correcta
CORRECTO. Robert Sternberg menciona en su libro Inteligencia exitosa, la correlación entre el coeficiente intelectual y el nivel
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las alternativas son correctas
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
    Las habilidades sociales para movilizar adecuadamente las emociones de los demás son fundamentales en varias competen
Seleccione una:
a. Influencia, comunicación, gestión de los conflictos,
b. Todas son correctas Correcta
CORRECTO. Las habilidades sociales para movilizar adecuadamente las emociones de los demás son: influencia, comunicación
c. colaboración y cooperación, capacidades de equipo
d. Liderazgo, catalización del cambio, establecer vínculos,
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas son correctas
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
    Fue uno de los más destacados expertos norteamericanos en desarrollo del potencial humano y la eficacia personal. Antes d
Seleccione una:
a. Brian Tracy Correcta
CORRECTO. Brian Tracy es uno de los más destacados expertos norteamericanos en desarrollo del potencial humano y la efica
b. McClelland
c. Daniel Coleman
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Brian Tracy
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
    Esta competencia es una manifestación de la empatía que consiste en ir más allá de lo que uno oye hasta estar seguro de ha
Seleccione una:
a. Comprensión de los demás Correcta
CORRECTO. La comprensión de los demás es una manifestación de la empatía que consiste en ir más allá de lo que uno oye ha
b. Aprovechamiento de la diversidad
c. Orientación hacia el servicio
d. Desarrollo de los demás
e. Conciencia Política
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comprensión de los demás
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras leer la siguiente noticia:

Entre los pasos que destaca para alcanzar las metas, tomar el control de tu vida consiste en:
Seleccione una:
a. Definir qué es exactamente lo que quieres, escribirlo y establecer una fecha límite para cumplirlo.
b. Aceptar la responsabilidad de todo lo que has hecho y alcanzado, eliminar la dependencia. Correcta
Tomar el control de tu vida consiste en aceptar la responsabilidad de todo lo que has hecho y alcanzado, eliminar la dependen
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aceptar la responsabilidad de todo lo que has hecho y alcanzado, eliminar la dependencia.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:

En la segunda parte del experimento, se colocó a los monos sólo con la madre de alambre.

¿Qué puso de manifiesto este segundo estudio?


Seleccione una:
a. Que los monos se sentían satisfechos de haber sido alimentados a través del biberón que portaba la madre de alambre.
b. Que los monos reaccionan de peor forma. Correcta
Los resultados demostraron que los monos que convivían con la madre de alambre, digerían peor la leche y tenían sistemas in
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Que los monos reaccionan de peor forma.
xterior “como un espejo”.
, ideas y medios que contribuyan a alcanzar dicha meta.

rior de metas.

mpulsa a abordar las vicisitudes de la vida laboral y buscar continuamente oportunidades provechosas. Así, estas personas actúan antes d
directamente el pueblo en la propuesta y adopción de medidas legislativas; como sucede en Suiza y en algunos Estados de Norteamérica.

bilidades de éxito razonables.  Correcta


der alcanzar y conseguir las metas que se fijen.
nerlas en mente definidas.
y que tena unas probabilidades de éxito razonables.

mpeño de su trabajo
s, la medida del coeficiente intelectual se equivocará entre un 90% y un 95% de los casos cuando intente predecir el éxito laboral de una p

coeficiente intelectual y el nivel de eficacia de las personas en el desempeño de su trabajo no suele superar el 10% y, en ocasiones, es incl

damentales en varias competencias. ¿Cuáles son estas competencias?

s son: influencia, comunicación, gestión de los conflictos, liderazgo, catalización del cambio, establecer vínculos, colaboración y cooperaci

no y la eficacia personal. Antes de fundar su propia empresa, International, hizo una exitosa carrera en ventas y marketing, inversiones y d

del potencial humano y la eficacia personal. Cada año reúne a más de 250 000 personas en sus seminarios sobre temas de desarrollo pers

no oye hasta estar seguro de haberlo comprendido, para así percibir los sentimientos y puntos de vista del otro y estar en condiciones de
ir más allá de lo que uno oye hasta estar seguro de haberlo comprendido, para así percibir los sentimientos y puntos de vista del otro y es

alcanzado, eliminar la dependencia.

minar la dependencia.

rtaba la madre de alambre.

eor la leche y tenían sistemas inmunológicos más débiles. En definitiva, que más allá de la supervivencia, realmente alcanzamos un gran d
í, estas personas actúan antes de que las circunstancias las obliguen a hacerlo, pues saben prever y tomar medidas para evitar los problem
nos Estados de Norteamérica.
redecir el éxito laboral de una persona.

r el 10% y, en ocasiones, es incluso inferior al 4%. En otras palabras, la medida del coeficiente intelectual se equivocará entre un 90% y un

culos, colaboración y cooperación y capacidades de equipo.

tas y marketing, inversiones y desarrollo inmobiliario.

s sobre temas de desarrollo personal y profesional. Antes de fundar su propia empresa, Brian Tracy International, hizo una exitosa carrera

l otro y estar en condiciones de ofrecer una ayuda efectiva.


s y puntos de vista del otro y estar en condiciones de ofrecer una ayuda efectiva.

ealmente alcanzamos un gran desarrollo, si asimismo nos desarrollamos en el plano emocional.


medidas para evitar los problemas o para anticiparse a sus competidores.
e equivocará entre un 90% y un 95% de los casos cuando intente predecir el éxito laboral de una persona.

tional, hizo una exitosa carrera en ventas y marketing, inversiones y desarrollo inmobiliario.
Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Con la obra de Napoleón Hill titulada “A tres pasos del oro”, ¿qué se pretende ilustrar?
Seleccione una:
a. Existe riqueza en cualquier parte del mundo. Incorrecta
Se trata de una afirmación indeterminada.
b. La forma de tener éxito y riqueza en tres pasos.
c. Ilustra la forma de obtener un éxito rotundo en la prospección.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ilustra la forma de obtener un éxito rotundo en la prospección.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En qué consiste la metodología AIDA? ¿En qué fase de la venta se desarrolla?
Seleccione una:
a. El acrónimo AIDA significa: Atención, Interés, Deseo y Acción. Se desarrolla en la tercera fase. Correcta
El vendedor pretende en un primer momento hacer atractivo un producto o servicio (captar la atención del cliente), ello causa
b. Es una metodología que corresponde a los tres momentos de la verdad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El acrónimo AIDA significa: Atención, Interés, Deseo y Acción. Se desarrolla en la tercera fase.
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es lo que hace que un producto o servicio sea el más demandado y sea rentable a una empresa?
Seleccione una:
a. Buena relación calidad-precio. Incorrecta
Es un aspecto importante, pero el cliente es mucho más exigente.
b. Diferenciación de producto.
c. Diferenciación de precio.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Diferenciación de producto.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las cuatro categorías de clientes?
Seleccione una:
a. Clientes potenciales, compradores, clientes y socio/amigo. Correcta
Es la verdadera categoría de clientes. Corresponde a las distintas fases por las que se capta, satisface y fideliza a un cliente.
b. Clientes potenciales, consumidores, usuarios y socio/amigo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Clientes potenciales, compradores, clientes y socio/amigo.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
  Es la fase de la venta y en ella un vendedor profesional debe saber hacer tres cosas delante de su cliente potencial: venderse
Seleccione una:
a. De la demanda
b. Contacto o introducción Correcta
CORRECTO. La segunda fase de la venta se llama contacto o introducción y en ella un vendedor profesional debe saber hacer t
c. Presentación de la oferta, negociación
d. Preparación de la visita,
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Contacto o introducción
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
     ¿Cuáles son los cuatro pasos que conducen hacia el éxito son una fórmula sencilla?
Seleccione una:
a. Fijar metas, tener disposición y buscar clientes
b. Fijar objetivos, tener desconfianza, perseverar y almacenar
c. Fijar objetivos, tener confianza, perseverar y divertirse. Correcta
CORRECTO. Los cuatro pasos que conducen hacia el éxito son una fórmula sencilla: fijar objetivos, tener confianza, perseverar
d. Todas son correctas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fijar objetivos, tener confianza, perseverar y divertirse.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando se dice que un vendedor debe querer hacer, este aspecto hace referencia a:
Seleccione una:
a. Tener habilidades necesarias para realizar el cambio
b. Tener conocimientos necesarios para realizar el cambio
c. Todas son correctas.
d. Tener la más total y absoluta predisposición a hacer el cambio Correcta
CORRECTO. Tener la más total y absoluta predisposición a hacer el cambio es querer hacer.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tener la más total y absoluta predisposición a hacer el cambio
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
    ¿Cuáles son las fases para la comercialización de cualquier producto o servicio?
Seleccione una:
a. Atraer, vender, satisfacer y fidelizar Correcta
CORRECTO. La comercialización de cualquier producto o servicio tiene cuatro fases muy distintas que no son de obligado cump
b. Atraer, comprar, servir y medir
c. Atraer, vender y comprar
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Atraer, vender, satisfacer y fidelizar
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras leer la siguiente noticia:

¿Es cierto que la prospección adquiere también el término mal llamado “a puerta fría”?
Seleccione una:
a. Dicho término pone de manifiesto por un lado, para el vendedor: un miedo al rechazo, por ello muchos vendedores abando
b. No, simplemente se trata de desarrollar habilidades, y tener conocimientos para llevar a cabo la prospección . En la mayoría
INCORRECTO. Esta afirmación es completamente falsa.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Dicho término pone de manifiesto por un lado, para el vendedor: un miedo al rechazo, por ello much
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:

¿Qué pone de manifiesto el vídeo?


Seleccione una:
a. Hablar en volumen muy elevado a los trabajadores para motivarles, puede ocasionar el efecto contrario.
b. Hablar en volumen muy elevado a los trabajadores los motiva más que si el jefe lo hiciera en voz baja. Incorrecta
INCORRECTO. undefined
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Hablar en volumen muy elevado a los trabajadores para motivarles, puede ocasionar el efecto contra
atención del cliente), ello causa un interés por parte del cliente por el producto o servicio (preguntando donde el vendedor resolverá de t

arrolla en la tercera fase.

tisface y fideliza a un cliente.


e su cliente potencial: venderse, presentar a su empresa y hacer preguntas abiertas inteligentes.

r profesional debe saber hacer tres cosas delante de su cliente potencial: venderse, presentar a su empresa y hacer preguntas abiertas int

os, tener confianza, perseverar y divertirse. Dicha fórmula, más las recomendaciones que analizamos antes, funcionarán para cualquier ve
as que no son de obligado cumplimiento, pero sí recomendables si la empresa persigue mantener buenos resultados en el tiempo. Estas f

llo muchos vendedores abandonan la venta desde el primer momento y, por otro lado, para el comprador: supone una molestia, ya que n
bo la prospección . En la mayoría de las ocasiones, no hay contacto físico entre comprador y vendedor (contacto con el cliente a través de:

miedo al rechazo, por ello muchos vendedores abandonan la venta desde el primer momento y, por otro lado, para el comprador: supone

to contrario.
n voz baja. Incorrecta

puede ocasionar el efecto contrario.


onde el vendedor resolverá de todas sus dudas, informará y convencerá de que compre (producto) o contrate (servicio). A continuación, a
a y hacer preguntas abiertas inteligentes.

s, funcionarán para cualquier vendedor.


resultados en el tiempo. Estas fases son atraer, vender, satisfacer y fidelizar.

: supone una molestia, ya que no se ajusta y, por lo tanto, no satisfacen sus necesidades básicas y además les supone una pérdida de tiem
tacto con el cliente a través de: correo electrónico, vía teléfono, buzoneo,… etc).  Incorrecta

ado, para el comprador: supone una molestia, ya que no se ajusta y, por lo tanto, no satisfacen sus necesidades básicas y además les supo
ate (servicio). A continuación, aflorará en el cliente un deseo de satisfacer sus necesidades con dicho producto o servicio y, finalmente, to
les supone una pérdida de tiempo y una falta de confianza.

ades básicas y además les supone una pérdida de tiempo y una falta de confianza.
ucto o servicio y, finalmente, tomará la decisión de llevar a cabo la acción de compra en el punto de venta.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En qué consiste “desarmar” a la otra parte?
Seleccione una:
a. Favorecer la solución conjunta del problema a través de la estrategia de negociación de penetración. Correcta
Técnica que consiste en eliminar la reticencia y actitud hostil de la otra parte, conseguir que nos escuche atentamente, nos tra
b. Exponer de forma exhaustiva y pormenorizada nuestra posición y postura, dejando a la otra parte sin argumentos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Favorecer la solución conjunta del problema a través de la estrategia de negociación de penetración
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A pesar del temor que provoca, ¿es necesariamente conveniente realizar la pregunta de cierre?
Seleccione una:
a. Sí. Correcta
Aunque para formularla, es necesario seguir una serie de pautas. De lo contrario, espantaríamos a los clientes.
b. No.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Por qué la otra parte u oponentes suelen mostrar reticencia o resistencia dentro de un proceso de negociación?
Seleccione una:
a. Principalmente por cuatro razones: la propuesta no fue realizada por ellos, miedo a quedar mal, demasiadas cosas a negocia
Creen y defienden su posición y consideran que no exista mejor alternativa que la suya.
b. Miedo a nuevos cambios.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Principalmente por cuatro razones: la propuesta no fue realizada por ellos, miedo a quedar mal, dem
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los motivos de rechazo más comunes?
Seleccione una:
a. Que el producto no ofrezca el valor adicional que el cliente busca en un producto o servicio.
b. Producto, precio, la empresa, las facilidades de pago, la situación económica u otras razones. Correcta
Son los seis motivos de rechazo más comunes.
c. Las 4 P’s: producto, precio, comunicación (promotion), distribución (placement).
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Producto, precio, la empresa, las facilidades de pago, la situación económica u otras razones.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Ante una situación difícil, existen tres reacciones naturales. ¿Cuáles son estas reacciones naturales?
Seleccione una:
a. Contraatacar, ceder, y romper relaciones Correcta
CORRECTO. Tres reacciones naturales. Ante una situación difícil, lo más natural es reaccionar o actuar sin pensar. Los tres tipo
b. Ninguna es correcta
c. Subcontratar, impedir, romper relaciones
d. Contratar, ceder y romper relaciones
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Contraatacar, ceder, y romper relaciones
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La pregunta de cierre hecha como alternativa cumple con unas funciones:
Seleccione una:
a. La otra función es que, con este tipo de frase, ya estamos dando por sentado que la decisión ha sido tomada.
b. Una función es la de evitar que el cliente piense en comprar o no comprar sino incitarlo a que piense en comprar la variante
c. Ambas opciones son correctas. Correcta
CORRECTO. La pregunta de cierre hecha como alternativa cumple dos funciones: Una función es la de evitar que el cliente pien
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ambas opciones son correctas.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
  Cuando se dice que es un axioma conocido en la jerga de los vendedores profesionales: Una vez efectuada la pregunta de cie
Seleccione una:
a. Ninguna es correcta.
b. El primero que habla pierde Correcta
CORRECTO. El primero que habla pierde, es un axioma conocido en la jerga de los vendedores profesionales: Una vez efectuad
c. El último que habla pierde
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El primero que habla pierde
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
  Cuando se va a discutir el problema se necesita desarmar al oponente. Tras haber recuperado nuestro equilibrio mental con
Seleccione una:
a. Hacer desaparecer las emociones hostiles del oponente, hacer que este escuche nuestro punto de vista y nos respete.  Corr
CORRECTO. Desarmar es hacer desaparecer las emociones hostiles del oponente, hacer que este escuche nuestro punto de vis
b. Ninguna es correcta.
c. Hacer aparecer las emociones agiles del oponente, hacer que este escuche nuestro punto de vista y nos respete
d. Hacer desaparecer las emociones suaves del agresor, hacer que este escuche nuestro punto de vista y nos respete
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Hacer desaparecer las emociones hostiles del oponente, hacer que este escuche nuestro punto de vi
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras leer la siguiente noticia:

¿Cuándo se cierra realmente una venta?


Seleccione una:
a. Durante la Presentación Correcta
b. Una vez finalizada la presentación
c. Al iniciar la presentación
Retroalimentación
La venta se cierra durante la presentación, no es algo que haces al final. Para lograrlo, tu mejor estrategia es realizar pregunta
La respuesta correcta es: Durante la Presentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:

¿Existen otras maneras de realizar una venta “a puerta fría”?, ¿cuáles son?
Seleccione una:
a. Existen múltiples formas. Correcta
Realizando un informe: se muestra al cliente, una presentación no sólo del producto que se va a vender sino también de los co
A través de un email: donde se identifica el problema principal y se muestra al cliente las posibles soluciones o alter nativas a l
Mediante una invitación a eventos.
b. Hay sólo dos formas de realizar las ventas “a puerta fría”: por un lado, acudiendo “in situ” al domicilio del cliente y, por otro
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Existen múltiples formas.
etración. Correcta
os escuche atentamente, nos trate con seriedad y con el debido respeto.
parte sin argumentos.

de negociación de penetración.

os a los clientes.

so de negociación?

mal, demasiadas cosas a negociar en tan poco tiempo e intereses que no han quedado satisfechos a través de las propuestas formuladas p

ellos, miedo a quedar mal, demasiadas cosas a negociar en tan poco tiempo e intereses que no han quedado satisfechos a través de las p
nómica u otras razones.

actuar sin pensar. Los tres tipos más comunes de reacción son contraatacar, ceder y romper relaciones.

n ha sido tomada.
ue piense en comprar la variante A o comprar la variante B, pero siempre en comprar.

es la de evitar que el cliente piense en comprar o no comprar sino incitarlo a que piense en comprar la variante A o comprar la variante B,

vez efectuada la pregunta de cierre, el primero que habla pierde, se hace referencia a:

profesionales: Una vez efectuada la pregunta de cierre, el primero que habla pierde.
o nuestro equilibrio mental con la “subida al balcón”, el siguiente paso es ayudar a la otra parte a recuperar el suyo. Nuestro reto es crear

nto de vista y nos respete.  Correcta


te escuche nuestro punto de vista y nos respete.

e vista y nos respete


de vista y nos respete

ste escuche nuestro punto de vista y nos respete.

r estrategia es realizar preguntas que te ayuden a obtener información a tu favor.

a vender sino también de los conocimientos y aptitudes que tiene y acredita al vendedor para dicha función. En él, el vendedor mostrará
les soluciones o alter nativas a la misma.

domicilio del cliente y, por otro lado, vía teléfono conforme a una lista de contactos o directorio.
de las propuestas formuladas por la otra parte.  Correcta

ado satisfechos a través de las propuestas formuladas por la otra parte.


ante A o comprar la variante B, pero siempre en comprar. La segunda función es que con este tipo de frase, ya estamos dando por sentad
r el suyo. Nuestro reto es crear un clima favorable para la negociación. ¿Qué significa desarmar?

ón. En él, el vendedor mostrará interés por conocer las necesidades de su cliente. Para ello, hará uso de una lista de contactos que, sin dud
e, ya estamos dando por sentado que la decisión ha sido tomada.
a lista de contactos que, sin duda, será de gran utilidad.
Nombre los mandamientos de la Prospección:
Seleccione una:
a. Fijar una hora diaria para la prospección. Realizar tantas llamadas como sea posible. Hacer que las llamadas sean cortas. Ten
b. Fijar una hora diaria para la prospección. Realizar tantas llamadas como sea posible. Hacer que las llamadas sean cortas. Ten
c. Fijar una hora diaria para la prospección. Realizar tantas llamadas como sea posible. Hacer que las llamadas sean cortas. Ten
Estos 10 mandamientos son los acertados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fijar una hora diaria para la prospección. Realizar tantas llamadas como sea posible. Hacer que las lla
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuántos mandamientos de la prospección hay?
Seleccione una:
a. 0.
b. 10. Correcta
Son imprescindibles. Con ellos, nos aseguraremos de realizar una buena prospección.
c. 5.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 10.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las cinco dimensiones que componen la empatía?
Seleccione una:
a. Influencia, comunicación, gestión de los conflictos, liderazgo, catalización del cambio, establecer vínculos, colaboración y co
b. Comprensión y desarrollo de los demás, orientación hacia el servicio, aprovechamiento de la diversidad y conciencia política
Corresponde a la verdadera clasificación de la empatía.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comprensión y desarrollo de los demás, orientación hacia el servicio, aprovechamiento de la diversid
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es la denominación que recibe la mente superinconsciente según Napoleón Hill?
Seleccione una:
a. Oversoul (superespíritu).
b. Inteligencia infinita. Correcta
Denominación otorgada por Napoleon Hill.
c. Inconsciente colectivo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Inteligencia infinita.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Indique el significado de esta siglas AIDA:
Seleccione una:
a. Ayuda, Interés, Dar, Atención.
b. Atención. Interés, Deseo y Acción. Correcta
El vendedor sabe que el proceso de ventas AIDA (Atención, Interés, Deseo, y Acción). Lo lleva inevitablemente a la pregunta d
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Atención. Interés, Deseo y Acción.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál sería el programa ideal de formación emocional?
Seleccione una:
a. No existe.
b. El programa ideal de formación emocional es aquel que se diseña a la medida de las necesidades de la organización y de los
Para ello debe iniciarse con un diagnóstico previo de las competencias más importantes que se requieren para el trabajo que d
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El programa ideal de formación emocional es aquel que se diseña a la medida de las necesidades de
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando un cliente vende, ¿cómo debe de actuar el vendedor?
Seleccione una:
a. Hacer caso omiso a lo que nuestro cliente nos está diciendo y nos está intentando vender. Incorrecta
Al no tratarse de una venta de nuestro producto o servicio ni de nuestro interés, el vendedor debe de evitar entrar a negociar
b. Escuchar al cliente sin desviar nuestra atención.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Escuchar al cliente sin desviar nuestra atención.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las más importantes?
Seleccione una:
a. Inteligencia visual o espacial.
b. Inteligencia física-motora e inteligencia biológica.
c. Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal. Correcta
Son las que realmente nos ayudarán a enfrentarnos ante los problemas y fracasos o convertir las debilidades en futuras fortale
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cómo conseguir un cierre de ventas con éxito?
Seleccione una:
a. No ser insistente con el cliente ni someterlo “a presión”.
b. A través del Método AIDA. Correcta
Es el método que consiste en: Atraer y captar la atención de los clientes, Interés por parte de los clientes (en el producto o ser
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A través del Método AIDA.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es la serendipia?
Seleccione una:
a. Es la virtud de hacer hallazgos afortunados a medida que se avanza en la vida. Correcta
La serendipia es uno de los componentes de la mente superinconsciente junto con el sincronismo.
b. Es la capacidad para crear o inventar.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es la virtud de hacer hallazgos afortunados a medida que se avanza en la vida.
ue las llamadas sean cortas. Tener preparada una lista de nombres antes de llamar. Trabajar sin interrupción. Considerar la prospección fu
que las llamadas sean cortas. Tener preparada una lista de nombres antes de llamar.
ue las llamadas sean cortas. Tener preparada una lista de nombres antes de llamar. Trabajar sin interrupción. Considerar la prospección fu

mo sea posible. Hacer que las llamadas sean cortas. Tener preparada una lista de nombres antes de llamar. Trabajar sin interrupción. Cons

ecer vínculos, colaboración y cooperación y capacidades de equipo.


a diversidad y conciencia política.  Correcta

aprovechamiento de la diversidad y conciencia política.


nevitablemente a la pregunta de Cierre. Y eso lo pone tenso. Y esa tensión se transmite al cliente. Siempre recomiendo a los vendedores q

ades de la organización y de los sujetos que lo recibirán.  Correcta


e requieren para el trabajo que desempeñan los participantes, del nivel de desarrollo en que se encuentra cada uno de ellos respecto a las

a medida de las necesidades de la organización y de los sujetos que lo recibirán.

debe de evitar entrar a negociar en dichos términos.

as debilidades en futuras fortalezas.


os clientes (en el producto o servicio que se les ofrece), Deseo o crear una necesidad en los clientes, (que dicha necesidad haya sido satisfe
ón. Considerar la prospección fuera del horario habitual. Variar los tiempos de la llamada. Ser organizado.

ón. Considerar la prospección fuera del horario habitual. Variar los tiempos de la llamada. Ser organizado. Prever el final antes del comien

. Trabajar sin interrupción. Considerar la prospección fuera del horario habitual. Variar los tiempos de la llamada. Ser organizado. Prever e
recomiendo a los vendedores que tengan a mano todos los elementos de cierre. Desde el comienzo de la entrevista, es conveniente que

cada uno de ellos respecto a las mismas y de la predisposición con la que llega cada uno al proceso.
dicha necesidad haya sido satisfecha al adquirir el producto o servicio) y finalmente, Acción o decisión de compra (que el cliente compre el
Prever el final antes del comienzo. No olvidarse del cliente tras el cierre de una venta.  Correcta

mada. Ser organizado. Prever el final antes del comienzo. No olvidarse del cliente tras el cierre de una venta.
entrevista, es conveniente que los elementos de cierre tales como planos, folletos, en especial la Solicitud de Pedido estén a la vista.
ompra (que el cliente compre el producto o contrate el servicio, ya que le aporta un valor adicional).
de Pedido estén a la vista.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La empatía quiere decir:
Seleccione una:
a. Comprensión de los demás, Desarrollo de los demás. Orientación hacia el servicio. Aprovechamiento de la diversidad. Conci
Esta respuesta coincide plenamente con la definición de Empatía.
b. Influencia. Comunicación. Gestión de los conflictos. Liderazgo. Catalización del cambio. Establecer vínculos. Colaboración y c
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comprensión de los demás, Desarrollo de los demás. Orientación hacia el servicio. Aprovechamiento
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué se entiende por el “error de sobreventa”?
Seleccione una:
a. Vender más de lo que un cliente demanda.
b. Situación que se da cuando el vendedor no se retira a tiempo, una vez finalizado el cierre de la venta. Correcta
Muestra hacia el cliente, una sensación de presión que, en muchas ocasiones, conlleva a que el cliente aplace simplemente la
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Situación que se da cuando el vendedor no se retira a tiempo, una vez finalizado el cierre de la venta
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es el llamado efecto Pigmalión?
Seleccione una:
a. Según la cual “el éxito se alcanza apoyándonos en quienes son diferentes a nosotros”.
b. Según el cual una esperanza positiva puede terminar convirtiéndose en una profecía autocumplida. Correcta
Este principio de actuación a partir de las expectativas de los demás se conoce en psicología como el efecto Pigmalión.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Según el cual una esperanza positiva puede terminar convirtiéndose en una profecía autocumplida.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el método que considera que “el cliente es lo primero”?
Seleccione una:
a. Método AIDA. Correcta
Consiste en: Atraer y captar la atención de los clientes, Interés por parte de los clientes (en el producto o servicio que se les of
b. CRM.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Método AIDA.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Los estados de ánimo son contagiosos?
Seleccione una:
a. Verdadero. Correcta
Los estados de ánimo son contagiosos y todos tenemos la capacidad de influir en las emociones de los demás. Pero para logra
b. Falso.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando el cliente pregunta, ¿cómo debe de actuar el vendedor?
Seleccione una:
a. Aportar al cliente toda la información que requiera de forma pormenorizada.
b. Contestando sólo a lo necesario. Correcta
El cliente es muy estricto y pregunta por cosas concretas de las que espera una respuesta concisa y clara. En ocasiones, la exce
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Contestando sólo a lo necesario.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los elementos de cierre más comunes?
Seleccione una:
a. Contrato de venta con las cláusulas de contratación explicadas de forma clara y detallada.
b. Folletos, planos y/o solicitud de pedido. Correcta
Son los elementos que contribuirán a que efectivamente se produzca el cierre de una operación de ventas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Folletos, planos y/o solicitud de pedido.
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Por qué cree que es necesario que haya una buena definición de metas?
Seleccione una:
a. De lo contrario, quedarían en “meras promesas”.
b. El ser humano nunca tendría aspiraciones. Incorrecta
Toda acción que realizara o meta que se propusiera la haría por obligación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: De lo contrario, quedarían en “meras promesas”.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué acciones se deben llevar a cabo para superar el “No”?
Seleccione una:
a. No realizar ninguna prospección o una venta “a puerta fría”.
b. Solución conjunta de problemas. Correcta
No reaccionar, no discutir, no rechazar, no presionar y no atacar.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Solución conjunta de problemas.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En qué consiste la “Ley del 250”?
Seleccione una:
a. Se produce cuando un cliente queda insatisfecho. Correcta
Hace referencia a que cada persona conoce más o menos, a su vez, a 250 personas más.
b. Que el vendedor debe realizar 250 llamadas para lograr una prospección con éxito.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se produce cuando un cliente queda insatisfecho.
amiento de la diversidad. Conciencia política.  Correcta

blecer vínculos. Colaboración y cooperación. Capacidades de equipo.

ia el servicio. Aprovechamiento de la diversidad. Conciencia política.

la venta. Correcta
l cliente aplace simplemente la compra o contratación o, tome la final decisión de no adquirir el producto o no contratar el servicio que se

z finalizado el cierre de la venta.

mplida. Correcta
omo el efecto Pigmalión.

en una profecía autocumplida.

producto o servicio que se les ofrece), Deseo o crear una necesidad en los clientes, (que dicha necesidad haya sido satisfecha al adquirir el
s de los demás. Pero para lograrlo debemos ser capaces de comprender y aprovechar las corrientes emocionales implícitas.

isa y clara. En ocasiones, la excesiva información, conlleva a una confusión de información.

n de ventas.
o no contratar el servicio que se le ofrece.

aya sido satisfecha al adquirir el producto o servicio) y finalmente, Acción o decisión de compra (que el cliente compre el producto o contra
onales implícitas.
nte compre el producto o contrate el servicio, ya que le aporta un valor adicional).

También podría gustarte