Está en la página 1de 7

1)Unidimensionalidad: comunicación atreves de la escritura, respuesta inmediata.

(enviar y recibir

información)

2)Condicionamiento de tiempo y espacio en una relación social: es decir que se


puede estar desde cualquier lugar del mundo ya en el ciberespacio se rompen las
barreras y de esa formase tiene una comunicación de forma sincrónica o
asincrónica.
3)Virtualidad y corporeidad
Cuando estamos en una red social el cuerpo no puede entrar
por tal motivo se debe crear un avatar es decir un usuario,
pero de ese modo se puede ser engañado porque de ese modo
se puede retocar sus arugas imperfecciones (es decir es la
diferencia o parecido que hay en la red y personalmente) al
final de video cuando muestren el perfil y la que es realmente.

4)Racionalidad y relación virtual: es la manera como de un


archivo se puede abrir otro ejemplo con un correo electrónico
se puede una cuenta de Facebook se puede abrir una cuenta de
Instagram, y en al ámbito del estudio esto se da en Wikipedia
cuando de un texto nos enlaza con otro.

5).Contexto situacional del hablante: Depende del contexto en


el que se desarrolle así mismo será la manera de escribir o
reaccionar. Por ejemplo aquí se observa cómo le escribe al
joven en una platica casual y de la forma en que les responde
al equipo de catfish
6). Emisión de los actos de habla: son las emociones que se
transmiten en la red ya sea de manera verbal o por medio de
emojis o emoticones.

Ontología del lenguaje: aunque parezca mentira por medio de la forma


en como escribimos podemos demostrar quienes somo y como llevamos
nuestro ritmo de vida. Aquí podemos ver como por medio de la manera
escrita podemos transmitir quienes somos es decir si somos nobles,
violentos, organizados etc.

También podría gustarte