Está en la página 1de 13

FÍSICA MODERNA

CÓDIGO: 299003

Tarea 2

UNIDAD 2: Ondas de luz que se comportan como partículas y partículas que se comportan
como ondas (Parte I)

Presentado a:
ANDRES DARIO BERMUDEZ
Tutor

Entregado por:

DORLUYS EVANS PEREA HERNANDEZ (Estudiante No 5)


Código: 40445170

Grupo: 299003_40

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
MARZO 2020
VILLAVICENCIO-META
___________________________________________

Nombre del estudiante No 5: DORLUYS EVANS PEREA HERNANDEZ.

Ejercicio individual 1. Temática (2.1) “Luz absorbida como fotones: El efecto fotoeléctrico” (Estudiante No 5)
La frecuencia umbral de la superficie emisora de un tubo fotoeléctrico es de d 1 Hz.
Determine:
a) su longitud de onda umbral.
b) la velocidad de los electrones emitidos si sobre esa superficie incide una luz de longitud de onda de d 2 nm.

Valores asignados al ejercicio individual 1 Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o conceptos, con
(Estudiante 5) su respectiva definición utilizados en el desarrollo del ejercicio.
Dato No Valor Unidad EFECTO FOTOELECTRICO: longitud de onda: Es la Frecuencia: Es la Cantidad
d 1=¿ 1.45 x 1015 Hz Einstein lo interpreto como la distancia que recorre un de oscilaciones de un
d 2=¿ 183 nm energía que se conserva perturbación periódica movimiento ondulatorio y
d 3=¿ cuando un fotón expulsa un que se propaga en un vibrado. Su unidad de
d 4 =¿ electrón del material de la intervalo de tiempo y medida es Hertz
d 5=¿ superficie. Y para que esto tiene una relación inversa
suceda la luz debe suministrar con la frecuencia
suficiente energía.
Solución del ejercicio individual 1. Temática (2.1) “Luz absorbida como fotones: El efecto fotoeléctrico” (Estudiante No 5)

DATOS:
f : frecuenciaumbral=1.45 x 10 15 Hz
3 x 108 m
c :velocidad de la luz=
s
λ :longitud de onda=183 nm

a) LONGITUD DE LA ONDA UMBRAL


c
f = para hallar la longitud de la ondaumbral se despeja λ , ya que es una onda electromagnética, la velocidad es igual a la
λ
velocidad de la luz, por lo tanto:

c
λ=
f

3 x 1 08 m/s
λ=
4.86 x 1 015 Hz

λ=2.069 x 1 0−7 nm
b) VELOCIDAD DE ELECTRONES

λ :longitud de onda=183 nm ≈ 1.83 X 10−7 m, para hallar la velocidad se necesita hallar la energía cinética.
1
Ec= mv2 ; masa de electron es :9.11 x 10−31 kg ; Ec=? y w :trabajo=?
2

Ec =E f −ϕ , entonces

E f =hxf , entonces
c
[ ]
f=
λ
hc
Ef= ⇒
λ
( 6,626∗1 0−34 Js ) ( 3∗1 08 m/ s )
¿ =¿
1.83 x 1 0−7 m

E f =1,086 x 10−18 J

ϕ=hf ⇒
ϕ=( 6,626 x 1 0−34 Js )∗( 1.45 x 1015 1/s )
ϕ=9.61 x 1 0−19 J

Ec =E f −ϕ ⇒
Ec =(1,086 x 10−18 J )−( 9.61 x 10−19 J )

Ec =1.25 x 10−19 J
Para hallar la velocidad, se utiliza la ecuación de energía cinetica:
1 2
Ec= mv
2
1
1.25 x 1 0−19 J = ( 9.11 x 10−31 kg) v 2
2
2
Se despeja v (velocidad):

1.25 x 1 0−19 J
2 ( −31
9.11 x 10 kg ) =v 2

√( 2
1.25 x 1 0−19 J
−31
9.11 x 10 kg )
=√ v 2

5.238 x 105 m/s=v

Pregunta Respuesta Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio individual 1.
Temática (2.1) “Luz absorbida como fotones: El efecto fotoeléctrico” (Estudiante No 5)
A. 2.069 x 1 0−7 nm Cuando la energía en la radiación electromagnética es mayor a la energía de la función de trabajo existe
B. 5.238 x 105 m/s desprendimiento de electrones.
C.
D.
E.

Ejercicio individual 2. Temática (2.2) “Luz emitida como fotones: Producción de rayos x” (Estudiante No 5)
¿Cuál es la longitud de onda más corta producida en un tubo de rayos x operado a d 1 kV?
Valores asignados al ejercicio individual 2 Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o conceptos,
(Estudiante 5) con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del ejercicio.
Dato No Valor Unidad FOTO ELECTRICO INVERSO: RAYOS X: Fenómeno en APLICACIONES DE LOS
d 1=¿ 15 KV Fenómeno en el cual se donde los electrones se RX. Utilizados en los
d 2=¿ emite una radiación liberan desde el cátado campos tales como la
d 3=¿ mediante el bombardeo de por emisión termoiónica medicina, ya que los
d 4 =¿ electrones en movimiento en la que la energía de fotones de los rayos x
d 5=¿ rápido. escape se suministrará son de alta energía,
por el calentamiento del pues, pueden penetrar
cátodo a una varios centímetros de
temperatura muy alta. materia sólida y por
Es decir la energía es ende permite la
suministrada a los visualización del interior
electrones por medio del de los materiales opacos
calor y no de la luz a la luz ordinaria o
normal. En la medicina
se utilizan para saber si
se presenta o no la
fractura de algún hueso
o la detección de algún
tumor.
Solución del ejercicio individual 2: Temática (2.2) “Luz emitida como fotones: Producción de rayos x” (Estudiante No 5)

DATOS:
V AC DIFERENCIAL DE POTENCIAL=15 KV ≅ 1.5 x 10 3 V
e : ENERGIA DE UN ELECTRON :1.602 X 10−19 C
h :CONSTANTE DE PLANCK =6.6266 X 10−34 Js

Para hallar la longitud más corta producida por un tubo de rayos x se utilizará la siguiente ecuación

hc
eV AC =h f max = Radiacion de frenado
λmin

hc
eV A =
λmin
Despejando para λ min

hc
λ min=
eV AC
Se reemplaza en la ecuación los valores:

(6.626 x 10−34 Js)(3 x 10 8 m/s )


λ=
(1.602 x 10−19 C)(15 x 103 V )

λ=8.272 x 10−11 m

λ=0.082721 nm

Pregunta Respuesta Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio individual
2: Temática (2.2) “Luz emitida como fotones: Producción de rayos x” (Estudiante No 5)
A. 0.082721 nm Los electrones experimental aceleraciones de magnitud muy grandes, estos emiten gran parte de su
B. radiación a la longitud de onda cortas en los rayos x (Bremsstrahlung).
C.
D.
E.

Ejercicio individual 3: Temática (2.3) “Luz dispersada en forma de fotones: Dispersión Compton y producción de pares”
(Estudiante No 5)
Un electrón y un positrón se mueven uno hacia el otro con una rapidez de d 1 c en el marco de referencia del laboratorio. a) ¿Cuál es
la energía cinética de cada partícula? b) El e+ y el e- colisionan de frente y se aniquilan. ¿Qué energía tiene cada fotón producido? c)
¿Cuál es la longitud de onda de cada fotón?

La energía exprésela en el sistema SI y en eV.


Valores asignados al ejercicio individual 3 Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
(Estudiante 5) conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del ejercicio.
Dato No Valor Unidad PRODUCCION DE PARES: El electron y positrón DISPERSION COMPTON.
d 1=¿ 0.42 c Sucede cuando una partícula deben producir enpares Es el aumento de la
d 2=¿ que tiene la misma masa en paa conserva la carga longitud de onda de un
d 3=¿ reposo que un electrón, eléctrica. El foton fotón de rayos x cuando
d 4 =¿ pero tiene una carga incidente tiene un carga choca con un electrón
d 5=¿ positiva en vez de una cero mientras que el par libre y pierde parte de su
negativa del electrón electron-positron tiene energía.
una carga neta (-e) +
(+e).
Solución del ejercicio individual 3: Temática (2.3) “Luz dispersada en forma de fotones: Dispersión Compton y producción de
pares” (Estudiante No 5)
m: masa delel ectron y positron=0 .511 MeV /c 2
m e c 2 :energia total
a. Energía cinetica de cada particual se aplica la siguiente fomrula y se reemplaza los datos
2 me c 2
E=γm c =
v2
√ 1− 2
c

MeV 2

E=
( 0.511
c2
c
)
( 0.42 c )2
√ 1−
c
2

0.511 MeV
E=
0.1764 c 2
√ 1−
c2
0.511 MeV
E=
√0.8236

E=0.563 MeV

Para la obtención de la energía cinética se debe restar la energía en reposo, es decir el resultado anterior, de la energía total

K= E−me c2

MeV 2
K=0.563 MeV − 0.511
( c2
c
)
K=0.052 MeV

Y transformando la energía cinética de electronvoltios a Joules

1.60218 x 10−19 J
0.0563 x 1 06 eV ( 1ev
=¿ )
K=8.331336 x 10−15 J

Ambas partículas tendrán la misma energía ya que tienen la misma masa y se mueven a la misma velocidad.

E=0.0563 x 1 06 eV
E=8.331336 x 10−15 J

b. La longitud de onda de cada fotón


hc
E=
λ
El valor de las constantes:
hc=1240 eV . nm

y por ende se despeja λ y se reemplaza los datos

1240 eV . nm
λ=
0.0563 x 10 6 eV

λ=0.022 nm

Pregunta Respuesta Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio
individual 3: Temática (2.3) “Luz dispersada en forma de fotones: Dispersión Compton y producción
de pares” (Estudiante No 5)
A Las partículas tienen la misma energía, ya que tienen la misma energía, pues tienen la misma masa y
B se mueven a la misma velocidad del electron y positrón.
C

______________________________________________

Ejercicio Colaborativo: Escriba aquí el número del grupo


Escriba aquí el enunciado del ejercicio colaborativo 1:

Valores asignados al ejercicio colaborativo 1 Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del ejercicio.
Dato No Valor Sigla Nombre de
La unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
Solución del ejercicio colaborativo 1

Pregunta Respuesta Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio colaborativo
1
A.
B.
C.
D.
E.

Ejercicio Colaborativo: Escriba aquí el número del grupo


Escriba aquí el enunciado del ejercicio colaborativo 2:

Valores asignados al ejercicio colaborativo 2 Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones y/o
conceptos, con su respectiva definición utilizados en el desarrollo del ejercicio.
Dato No Valor Sigla Nombre de
La unidad
d 1=¿
d 2=¿
d 3=¿
Solución del ejercicio colaborativo 2

Pregunta Respuesta Presente en el espacio inferior un breve análisis de los resultados obtenidos en el ejercicio colaborativo
2
A.
B.
C.
D.
E.

También podría gustarte