Está en la página 1de 25

1

PLAN DE MARKETING DIGITAL

EMPRESA: DEKO

PREPARADO POR:
EDUARDO MARTINEZ ACOSTA
FEBRERO 2018

1
2

INTRODUCCIÓN

El vertiginoso avance de la tecnología nos obliga siempre ir buscando el


camino para estar a la vanguardia tanto a nivel empresarial como a nivel
personal. Ahora bien, si sabemos enfocar la tecnología para que nos
ayude a mejorar nuestras ventas o mejorar un proceso comercial sería
grandioso. Esto lo podemos lograr con el denominado Marketing Digital,
que no es más que una variable del marketing tradicional, el cual se
enfoca en el uso de internet y las redes sociales, para lograr un objetivo
propuesto, teniendo como ventaja que su implementación realmente
puede salir económica si sabemos enfocar nuestras energías hacia una
meta propuesta con las herramientas adecuadas, esto con el fin de captar
clientes, fidelizarlos, posicionarnos en el mercado, y aumentar nuestras
ventas.
A continuación, veremos una serie de análisis los cuales nos ayudaran a
dar una estrategia la cual nos ayudará a cumplir los objetivos
anteriormente expuestos en esta introducción.

2
3

ANALISIS SITUACIONAL

1. ACTIVOS DIGITALES
A continuación, se enumeran todos los recursos digitales con los que
cuenta la empresa y con los cuales busca impactar a los clientes y a la
comunidad en general.
A. WEBPAGE:
Dominio: www.dekoei.com
Motores de búsqueda: Realizar búsqueda de la marca en los diversos
motores de búsqueda, se logra evidenciar que no aparece en primeros
lugares, lo cual no es recomendable ya que prácticamente no
"existiríamos" y esto podría ser usado a favor por la competencia.
Ver imagen.

3
4

Estado actual webpage, A continuación, se muestra un pantallazo inicial de la


página en el cual se nota que promocionan los productos y hacen referencia a
un carrito de compras, evidenciando que es una página netamente e- commerce.

OBSERVACIÓN: Tienen presencia comercial en mercadolibre, pero es difícil ir


directamente a la tienda Mercadolibre.

B. REDES SOCIALES:
Con el pasar del tiempo nos damos cuenta que las redes sociales no son
solamente herramientas de entretención, sino que además son un impulsor
importante de nuestras marcas, ya que ayudan a llegar a los diferentes clientes
mediante imágenes, videos, encuestas, etc.
Todo con el fin de tener clientes identificados con la marca. A continuación
enumeramos las diversas redes sociales con las que cuenta la empresa.

4
5

FACEBOOK: https://www.facebook.com/Dekocolombia/

1200 seguidores, que en realidad es un muy buen numero, pero no se postea


muy seguido y el tiempo de respuesta a los seguidores es muy largo o nulo, lo
que hace que no se explotada la herramienta.

TWITTER: https://twitter.com/dekocolombia

78 seguidores. Se debe aumentar el número de seguidores en esta red social


prácticamente la interacción no existe. Hace un año no se postea

INSTAGRAM: http://instagram.com/deko.co

566 seguidores, al igual que en Facebook es un número considerable de


seguidores pero que puede mejorar significativamente viendo la cantidad que
existe en Facebook, este número es fácilmente duplicable.

En términos generales en las redes sociales que tienen presencia, se nota que
no tienen mucha interacción es decir que postean con mucha diferencia en
tiempo, cada mes o tres meses cosa que es primordial para el éxito de esta
estrategia.

C. ANALISIS POSICIONAL Y TRAFICO

A continuación, mostramos estadísticas tomados de una herramienta sacada de


una página llamada similarweb.com, que trata de mostrar el comportamiento
de un sitio, este corresponde al mes de enero, obteniendo los siguientes
resultados:

Posicionamiento a nivel local y mundial

No son muy buenos los resultados obtenidos. La consigna es estar mejor


ubicados a nivel nacional y mundial

5
6

En el siguiente grafico se observa que el Tráfico es nulo (observar la gráfica):

Cómo se accede a la página:

Se puede observar que el acceso directo y el acceso por buscadores son los que
están en primer lugar, pero el tema de mail, display y redes sociales es nulo.

6
7

Motores de Búsqueda:

Actualmente en los buscadores nos encuentran básicamente por página web


eléctricos e iluminación y Deko. Frases que no ayudan mucho al
posicionamiento de nuestra marca.

7
8

2. COMPETIDORES:

Para realizar este análisis tomaremos, tres empresas que comparten más o
menos la misma actividad económica de Deko, lo cual servirá como medición y
observar si podemos aprovechar un mercado aun sin explotar o que, por el
contrario, nos daremos cuenta que estamos atrasados y debemos tomar los
correctivos lo antes posible.

• FERRETERIA SAMIR

WEB PAGE : http://www.ferreteriasamir.com/

Aparecen primero en el buscador, tienen el mismo esquema de la página de


DEKO, es decir tratan de mostrar la misma información y al igual que Deko
muestran un carrito de compra el cual es más vistoso y funcional que el de
DEKO

REDES SOCIALES:

Se intenta acceder desde el webpage a las redes sociales y se nota que no


apuntan a ningún sitio, pero buscando en google encontramos lo siguiente:

FACEBOOK: https://www.facebook.com/ferreteria.samir/

Tienen 5478 seguidores

Responden todo a sus seguidores y el tiempo de respuesta promedio es d un


minuto, posteam cada 1.2 días

8
9

INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/explore/locations/1023699172/ferreteria-samir/

4273 seguidores, posteam constantemente y el tiempo de respuesta igualmente


es bueno

TWITTER: https://twitter.com/ferreteriasamir?lang=es

3086 seguidores

El material gráfico es el que posteam en Facebook.

No es muy llamativa la pagina

OBSERVACIÓN: Tienen presencia comercial en mercadolibre.

https://tienda.mercadolibre.com.co/ferreteria-samir

• FERRETERIA DON KIKE

En los buscadores tienen un buen posicionamiento

Webpage:http://www.ferreteriadonkike.com/

9
10

Se nota una página meramente informativa muestra sus marcas y puntos de


ventas más le falta mucho promocionar sus productos.

Redes sociales

Facebook: https://www.facebook.com/ferreteria.donkike.5

Este es un supuesto perfil pero realmente, no tienen presencia en Facebook.

Instagram: https://instagram.com/ferredonkike

321 seguidores, no posteam hace un año

Twitter. https://twitter.com/ferredonkike

183 seguidores, no postean desde 2013

10
11

Home Center

Dominio: www.homecenter.com.co

En el buscador la página aparece posicionada en el primer puesto, al momento


de colocar homecenter.

Pagina home

11
12

En la página inicial ellos tratan de colocar sus productos y además lo colocan


en un ambiente para que usted se relacione con el producto y se identifique de
tal forma que quiera comprarlo.

Redes sociales:

Observamos que tienen casi todas las redes sociales, a continuación, un breve
análisis de lo que se observa:

Facebook: https://www.facebook.com/homecentercolombia/

Seguidores 3,170,440 postean cada 2.1 días, no dan respuesta a los usuarios, ya
que los usuarios no pueden postear.

Las publicaciones son constantes es muy bueno, pero en la página de


Facebook se logra observar que hay clientes que no están contentos con la
experiencia de compra en la página web

Twitter: https://twitter.com/Homecenter_co

Tienen gran interacción en twitter con gran número de seguidores, realizan


encuestas cosa que es buena para relacionarse con los clientes.

12
13

13
14

3. ANÁLISIS COMPETIDORES

3.1 REDES SOCIALES:

COMPET Twitter Instagram Faceboo Google + Youtube


IDOR k
DEKO 78 566 1200 0 0
F. 3086 4273 5478 0 12
SAMIR
F. DON 183 321 0 0 0
KIKE
Home 69353 137872 3170440 0 97743
Center

3.2 COMPARATIVO FERRETERIA SAMIR

Posicionamiento.

El Posicionamiento de la marca Deko está muy distante referente a


ferreteriasamir.com, tanto a nivel nacional como internacional.

Trafico:

Ambas no tienen suficiente información para mostrar (no se tiene estadísticas)

14
15

¿Cómo se llega a la página?

DEKO:

SAMIR:

Logramos que en la directo están a la par mientras que mediante referidos DEKO
tiene 0 % de participación mientras SAMIR está bien posicionado con un 52.8%

La búsqueda por los diferentes motores Deko está en un 73.46 % mientras SAMIR
25.36%, lo cual es positivo para Deko

Luego en la parte de redes, mail y Display tienen un 0%

3.3 COMPARATIVO HOME CENTER

15
16

Realizando el comparativo de posicionamiento de Deko vs Homecenter, se


observa que el posicionamiento está a años luz de Deko, pero de igual forma
notamos que según la página similarweb.com Homecenter no posee ranking de
categoría.

Trafico

Acá realizando el comparativo de cuanto demora un visitante al llegar a


Homecenter.com.co, se observa que tenemos muy buenos resultados como por
ejemplo que ha tenido 3.6 millones de visitas, que la duración promedio de los
visitantes es de 5 minutos 28 segundos, visitan 4.92 paginas por visita, y el rebote
es de un 38.24% lo que se considera alto.

¿Cómo se llega a la página?

DEKO:

Homecenter:

Observamos que acceso directo Deko tiene un 26.54 % mientras que homecenter
posee un 15.62% , pero homecenter tiene un 10.14% de referidos, y en la parte
de búsqueda se encuentran parejos con 73.46 % Deko y un 66.04% homecenter.

16
17

La parte de redes sociales 2.79%, un 5% por mail y 0.41% por Display o


comerciales en otros sitios web, Deko no posee estadísticas en ninguno de estos.
Se puede evidenciar que a pesar de que homecenter tiene estadísticas, podrían
mejorar estos números, por ser una empresa grande a nivel mundial.

3.4 COMPARATIVO DON KIKE

POSICIONAMIENTO:

Se observa que el posicionamiento de ferreteriadonkike.com no es el mejor ya


que el sitio web de Deko tiene un mejor posicionamiento a nivel local y nacional.

Tráfico:

No se tiene suficiente información para ninguno de los dos sitios para generar
estadísticas.

Cómo se llega a la página:

17
18

DEKO:

Don Kike:

Observamos que el acceso directo a Samir es bajo, pero aparece bien ranqueado
como referido, en los buscadores están parejos y en la parte de mail, redes
sociales y Display son nulos.

18
19

4. ANALISIS SEO
Palabras Claves: SEO es una estrategia que se usa para el
posicionamiento natural de un sitio web, por tal motivo juega un papel
sumamente importante, ya que si tenemos bien establecidas las
estrategias SEO los clientes nos encontraran sin inconveniente alguno y
así el posicionamiento será totalmente exitoso y lo más importante es que
la inversión monetaria será menor.
Para el posicionamiento SEO es importante (por no decir vital), el uso de
KeyWords (palabras claves), porque son las palabras con que los clientes
nos van a encontrar.
Dentro de nuestro estudio se logran observar las palabras claves nuestras
y las de nuestros competidores:

DEKO SAMIR HOME CENTER DON KIKE

- tienda homecenter -
- prestash homecenter.com. -
op co
- - decoracion -
- - hogar -
- - muebles -
- - herramientas -
- - materiales de -
contruccion

Con este análisis logramos concluir que el competidor que esta mejor
posicionado es el que le da uso al tema de las palabras claves dando como
evidencia que definitivamente son importantes para el total éxito de
nuestro sitio web.

Dicho lo anterior nos ponemos en la tarea de buscar las palabras que


consideramos que pueden ser claves para nuestro sitio web, arrojando lo
siguiente:

19
20

Palabras claves para nuestro negocio


• Iluminacion
• Electricos
• Ferreteria
• Hogar
• Bombillos
• Reflectores
• Pisos
• Electricos e Iluminacion
• deko
• Dekoei
• ILUMINACION LED
• Construccion
• TUBERIA EMT
• TUBERIA IMC
• EMT
• IMC
• Decoracion
• Materiales de construccion

Continuando con la labor propuesta que es mejorar, o mejor dicho


establecer a Deko como vanguardia tecnológica con referencia a sus
competidores, realizamos lo que se denomina Análisis de carga de la
página, porque si tenemos un sitio web optimizado, entonces tendremos
mejor posicionamiento y crearemos un ecosistema ideal para que nuevos
y antiguos clientes tengan una experiencia agradable que lleve a la
fidelización de estos.

5. ANALISIS DE CARGA DE LA PAGINA


Este análisis se realizará a nivel Mobile y a nivel Desktop
Mobile: Obtenemos una calificación de 38 sobre 100, relacionado con el
tema de velocidad.

20
21

Mostrando las siguientes recomendaciones:

• Reducir el tiempo de respuesta del servidor

• Eliminar el JavaScript que bloquea la visualización y el CSS del contenido de la


mitad superior de la página
• Habilitar compresión
• Aprovechar el almacenamiento en caché del navegador
• Minificar JavaScript
• Optimizar imágenes

Desktop
Los resultados de la página en escritorio son menos alentadores. Ya que
obtenemos un 23 sobre 100.

Pero igualmente se dan recomendaciones:

21
22

• Optimizar imágenes.

• Habilitar compresión.

• Aprovechar el almacenamiento en caché del navegador

• Reducir el tiempo de respuesta del servidor.

• Eliminar el JavaScript que bloquea la visualización y el CSS del contenido de la


mitad superior de la página.

• Minificar JavaScript.

• Prioriza el contenido visible.

• Minificar CSS

6. ANALISIS DOFA

Realizado el anterior análisis visto desde las herramientas expuestas a lo


largo de este documento se mostrarán la Matriz DOFA, para así poder
comenzar a visionar las estrategias y correctivos para mejorar.

FORTALEZAS DEBILIDADES
• - Se tiene una imagen corporativa en la
• - No tenemos keywords, para
pagina web. posicionamiento del sitio en google.
• - El tráfico de Sitio Web mediante • - El tráfico en nuestra página es muy
búsqueda de google es alto. bajo.
• - El website Amigable para dispositivos
• - No usamos Referidos para acceso a
móviles. nuestra página.
• - No usamos redes sociales para acceso
a nuestra página.
• - No usamos mail para acceso a nuestra
página.
• - Se tiene carrito de compras, pero no
tiene medio de pago
• - No es una página terminada.
• - No se tienen políticas de tratamiento
de información.
• - No se poseen estadísticas de visita de
la pagina
• - No se usa la herramienta del chat en
línea.
• - Debe optimizarse el tiempo de
respuesta del sitio web

22
23

OPORTUNIDADES AMENAZAS
• - Identificar Keywords para indexación• - Nuestra competencia a
en Google(SEO). seguir(HomeCenter) tiene Keywords
• - Usar redes sociales, mail, referidos y que ayudan al posicionamiento del sitio
Display, para acceso nuestra página. e google.
• - Implementar medio de pago en • - Las competencias (Samir y Don Kike)
carrito de compras. usan mucho el referido para acceso a la
• - Mejorar el posicionamiento y tráfico página web.
del sitio. • - HomeCenter y Samir ya tienen carrito
• - Aumentar el número de seguidores de de compra con medio de pago.
las redes sociales, para dar trafico al • - HomeCenter y Samir tienen el website
sitio web. terminado.

7. Público objetivo (Target)


El público objetivo al cual va dirigida esta propuesta esta compuestas por
personas (hombres y mujeres) con edades comprendidas entre 20 y 60
años, de todas las estratificaciones que tengan una necesidad especifica
de decoración y/o iluminación de su hogar o empresas que tengan
cualquier proyecto relacionado de ingeniera, construcción o ferretería a
nivel nacional.
8. Objetivo
El Objetivo con esta propuesta se basa en obtener tráfico en nuestro sitio
web, para activar la interacción de nuestra marca con el público objetivo,
logrando que se capte dicho público y así interactúen con el sitio creando
en primera instancia una necesidad y convertir la necesidad en una
compra, de esta forma uno creamos fidelización de los clientes, dos
aumentamos las ventas y tres posicionamos de nuestra marca.

23
24

9. Acciones Estratégicas
Para poder cumplir los objetivos propuestos debemos tener en cuenta las
siguientes estrategias de marketing primero para generar tráfico en el
sitio y posteriormente aumentar significativamente el valor de las ventas:
1. Crear Estrategias de acceso orgánico SEO a nuestra página, mediante las
palabras claves de nuestro sitio y redes sociales.
2. Optimizar el tiempo de respuesta sitio web, de tal forma que cargue
rápido para cualquier dispositivo y así crear unan experiencia agradable
al usuario.
3. Promocionar nuestra marca mediante estrategias SEM, como anuncios
Adwords y remarketing.
4. Captar base de datos de clientes mediante formularios y encuesta en las
redes sociales, teniendo en cuenta el tema de tratamiento de la
información, para así Realizar campaña de email marketing para
promociones y boletines.
5. Realizar análisis de cómo se está comportando el mundo digital, es decir
cuáles son las páginas más visitadas y cuáles son las tendencias para así
apuntar a esas tendencias y generar tráfico desde ahí.
6. Fortalecimiento de ecomerce aumentando así la rentabilidad de las ventas
debido a que este es un punto de venta con poca inversión en tanto
personal como establecimientos físicos.
7. Usar estrategias de marketing tradicional para dar a conocer la marca,
como volantes, publicidad radial y televisiva.

24
25

10. Conclusiones

Al finalizar esta primera entrega de este documento, nos damos cuenta


que, en primera instancia son más las debilidades y amenazas que
tenemos como compañía digital que fortalezas, entonces enfocándonos
en esto vemos que tenemos un gran horizonte que recorrer para poder
cumplir con los objetivos propuestos y así lograr posicionarnos a nivel
nacional y por supuesto el aumento significativo de nuestras ventas y la
fidelización de nuestros clientes.

25

También podría gustarte