Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

LIC. EMILIO GIRON- CURSO: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO.

04 DE ABRIL DEL 2020

1. ATENDIENDO EL ORDENAMIENTO JURIDICO ESPECIFICO DE LA


MATERIA, DESCRIBA LA ESTRUCTURA DEL CÓDIGO TRIBUTARIO

 Cuando entro en vigencia


// 70 días después de su publicación en el Diario Oficial
de fecha 3 de abril de 1991
 No. De Decreto y a quien corresponde ese decreto
// Decreto Número 6-91
Corresponde al Congreso de la República
 Cuantos artículos
//189
 Mencione cuales son los títulos de dicha ley
//TITULO I – Disposiciones Preliminares
TITULO II – Obligación Tributaria
TITULO III – Infracciones y Sanciones
TITULO IV – Procedimiento ante la Administración Tributaria
TITULO V – De lo Contencioso Administrativo
TITULO FINAL – Disposiciones Finales
 Mencione cuales son los capítulos que contiene la misma
ley.
// NORMAS TRIBUTARIAS; PLAZOS; TRIBUTOS;
DISPOSICIONES GENERALES; SUJETO DE LA OBLIGACIÓN
JURIDICO TRIBUTARIA; EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN
TRUBUTARIA; INTERESES; EXENCIONES; PARTE GENERAL;
PARTE ESPECIAL; FACULTADES Y ATRIBUCIONES DE LA
ADMINISTRACION TRIBUTARIA; PROCEDIMIENTO DE LA
CONSULTA; DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN
TRIBUTARIA; DEBERES FORMALES DE LOS
CONTRIBUYENTES Y RESPONSABLES; PROCESO
ADMINISTRATIVO; PROCEDIMIENTO DE RESTITUCIÓN;
IMPUGNACIÓN DE LAS RESOLUCIONES DE LA
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
LIC. EMILIO GIRON- CURSO: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO.

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; RECURSO DE LO


CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO; CASACIÓN; MEDIDAS
DE GARANTÍA Y PRECAUTORIAS; PROCEDIMIENTO
ECONOMICO COACTIVO.

2. Que significa la palabra Tributo


// Es toda prestación comúnmente en dinero que el Estado
exige en ejercicio de su poder tributario, con el objeto de
obtener recursos para el cumplimiento de sus fines.

3. Cuales con las Características del Derecho tributario


// • Consiste en un vínculo personal entre el Estado y los
contribuyentes, cada uno en
particular atendiendo a que se cumpla el hecho generador
previsto en la ley y que ha
efectuado cada una de las personas en el momento y lugar en
que este se lleve a
cabo.

• En Guatemala, siempre consiste en la obligación de dar sumas


de dinero su única
fuente es la ley, ya que no se reconoce otro tipo de fuente,
atendiendo al principio
de legalidad e igualdad.
• Nace al darse la situación de hecho generador o hecho
imponible.
• Tiene características de autonomía no solamente con respecto
a situaciones de
derecho privado como situaciones de derecho público, por ser
un fenómeno propio del
derecho tributario.

4. Desarrollo histórico del Tributo


UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
LIC. EMILIO GIRON- CURSO: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO.

5. Fuentes del Derecho Tributario


//  Disposiciones Constitucionales
 Leyes
 Tratados y Convenciones Internacionales que tengan fuerza de
ley.
 Los reglamentos que por Acuerdo Gubernativo dicte el
Presidente de la República.

6. Diferencia entre tributo y arbitrio (Código Tributario).-


//que el arbitrio es a favor de una o varias municipalidades, en
cambio el tributo es general para el Estado, el arbitrio es una
clase de tributo

7. De conformidad ARTICULO 4 del código Tributario, cuales son


los Principios aplicables a la interpretación.

// los establecidos en la Constitución Política de la República de


Guatemala, en el Código Tributario, leyes tributarias específicas
y en la Ley del Organismo Judicial.
generalidad tributaria, capacidad económica, progresividad,
igualdad, justicia, y otros.

También podría gustarte