Está en la página 1de 6

Psicología organizacional positiva y la mejora organizacional

Estudia el comportamiento de las personas enfocado al optimo y


positivo contexto laboral, sus virtudes laborales y el éxito empresarial;
con el fin de conocer como se logra el desarrollo humano y se
incrementa un mejor desempeño laboral.

Objetivos. Elevar la calidad de vida laboral, salud y el bienestar.


satisfacer en general a los colaboradores de la organización

Características

Según SELIEMAN: Según PALACI DESCALS:

personas positivas desempeño positivo


el conocimiento emociones positivas
el coraje la alegría
la humanidad el interés
la justicia el orgullo por lo que se hace
el temperamento compartir conocimiento
el sentido de transcendencia trabajo en equipo
emociones positivas un mejor clima laboral.
compromiso
toma de conciencia
sentido de logro.

Organizaciones

Positivas

habilidades y competencias
autonomía del puesto
claridad de las tareas
responsabilidad y autoridad
demandas laborales reales

Retroalimentación de la labor
apoyo de la línea de mando
salud y seguridad

contacto social
mejoramiento en la productividad
Según CSIKSZENTMIHALYI: estado de flujo
ofluir, es decir:
concentración
absorción de la actividad
motivación y equilibrio en las habilidades y
las tareas.
metas y objetivos claros

Negativas

discriminaciones
abusos
equidad
falta de direccionamiento
falta de acción
exceso de controles, procedimientos
gestiones que generan parálisis.
burocracia excesiva
informalidad
falta de planeación, trabajo en equipo y
creatividad.
problemas de equipo y clima laboral
ausentismo
falta de compromiso
carencia de liderazgo
Perfil profesional de la psicología del trabajo y de

Intervienen en la adecuación y adaptación de la persona en


mejoras del entorno de la organiza

Interviene en

Organización y desarrollo humano: Dirección y gestión: (asesoramiento a


(selección del personal y desarrollo
temas de gestión de recursos humanos)
estratégico sectorial)

relación de competencia relación de competencia

gestión de los recursos: los diferentes


servicios y tareas que se presentan,
plantea una visión estratégica y selección del personal, entrevistas,
asesoramiento a la dirección de la valoración de habilidades y aptitudes,
empresa. ( Dir. general de la empresa) solución de conflictos, motivación,
orientación profesional, programas
formativos.
de la psicología del trabajo y de las organizaciones

y adaptación de la persona en el puesto de trabajo y en las


oras del entorno de la organización

Interviene en

Condiciones de trabajo y salud: (salud Otras: áreas de trabajo, investigación


laboral y prevención de riesgos laborales) comercial y marketing.

relación de competencia relación de competencia

producción y evaluación delas tareas,


evaluación y mejora; salud laboral y técnicas de los procesos, auditorias
prevención de riesgos laborales; gestión de laborales y prevención; como se analiza el
calidad, implementación de los recursos mercado, la realización de actividades
humanos. investigativas ayudan a la cuantificación y
cualitividad de los mercados.

También podría gustarte