Está en la página 1de 2

Taller textura y reología de alimentos

Aplicaciones de la textura

Resuelva las siguientes preguntas siempre, sustentando sus respuestas:

1. Describa que significan los siguientes términos y de un ejemplo de estas situaciones


relacionadas con el análisis instrumental de alimentos:
a. Dureza
b. Adhesividad
c. Gomosidad
d. Masticabilidad
e. Crujencia
f. Fracturabilidad
2. Identifique en la siguiente grafica, donde se encuentran las siguientes cracteriticas de la
textura: , , Crujidez, Gomosidad, masticabilidad,. Además determine que tipo de alimento
puede ser.

Dureza

Cohesividad

Adhesividad

D1 D2

Elasticidad
D2/D1

3. Determine la elasticidad, masticabilidad y gomosidad de este alimento, y trate de


determinar que tipo de alimento seria:
4. De acuerdo a los siguientes alimentos, determine que tipo de texturas son y que análisis es
el mas apropiado para este (TPA, Warner blazter, voldkevich, etc.), sustente sus
respuestas
a. Arequipe
b. Pan francés
c. Gelatina
d. Durazno
e. Queso campesino
f. Queso crema
g. Queso paipa
h. Salchicha ranchera
i. Jamón tajado
j. Mantequilla
k. Carne de res
l. Pollo
m. Mermelada
n. Pan tajado
o. Chocolatina

También podría gustarte