Está en la página 1de 4

Capítulo 11: Hipersensibilidad

Banco de pruebas
OPCIÓN MULTIPLE

1. ¿Cuál de las siguientes es una causa común de enfermedades de hipersensibilidad?


A. Fracaso de la maduración de linfocitos.
B. Tratamiento con corticosteroides.
C. Cáncer diseminado
D. Fracaso de la auto-tolerancia
E. Desnutrición

2. Todos los siguientes son mecanismos efectores de la enfermedad mediada por anticuerpos,
EXCEPTO:
A. Opsonización y fagocitosis de las células.
B. Apoptosis de células dependiente de Fas
C. Inflamación mediada por receptores Fc y complementarios y lesión tisular
D. Estimulación de anticuerpos de los receptores de la superficie celular en ausencia de
ligandos
E. Fc ε R reticulación

3. ¿Qué tipo de enfermedad de hipersensibilidad es causada por la deposición de complejos


antígeno-anticuerpo en las paredes de los vasos sanguíneos?
A. Tipo I
B. Tipo II
C. Tipo III
D. Tipo IV
E. Tipo V

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre enfermedades mediadas por complejos inmunes
NO es cierto?
A. Los complejos inmunes pueden contener anticuerpos unidos a sí mismos o extraños
antígenos
B. Las enfermedades mediadas por complejos inmunes generalmente muestran manifestaciones
sistémicas.
C. Las características patológicas de las enfermedades inmunocomplejas están determinadas por
la fuente celular del antígeno.
D. Los complejos pequeños se depositan en vasos más que los complejos grandes, que son
generalmente fagocitados de manera eficiente.
E. Los complejos que contienen antígenos catiónicos son más propensos a producir graves,
lesiones de larga duración por depósito en vasos sanguíneos y glomérulos renales.

5. ¿ cuál de los siguientes trastornos NO se debe a el mecanismo patogénico subyacente


al daño mediado por anticuerpos a células o tejidos?
A. anemia perniciosa
B. anemia hemolítica autoinmune
C. Pénfigo vulgar
D. Fiebre reumática aguda.
E. Rechazo de aloinjerto hiperagudo

6. Una mujer afroamericana de 26 años visita a su médico debido a un destacado


sarpullido sobre la nariz y las mejillas, que notó por primera vez después de su regreso de unas
vacaciones en Jamaica. También se queja de fiebre, fatiga, pérdida de peso y dolor en las
articulaciones. Los últimos meses. Las pruebas serológicas son concluyentes para el lupus
eritematoso sistémico (LES), una enfermedad autoinmune que puede manifestarse clínicamente
con erupciones cutáneas, artritis, glomerulonefritis, anemia hemolítica, trombocitopenia
(recuento bajo de plaquetas) y enfermedad central afectación del sistema nervioso. El principal
resultado del examen diagnostico específico para esta condición es un alto título de
autoanticuerpos ¿contra cuál de los que se mencionan enseguida?

A. membrana basal glomerular


B. antígeno del grupo sanguíneo Rh
C. mielina
D. ADN bicatenario
E. IgG

7. ¿Cuál de los siguientes NO está asociado con un mayor riesgo relativo de desarrollar lupus
eritematoso sistémico?
A. género femenino
B. Deficiencia en la proteína C2 del complemento.
C. etnia afroamericana
D. Presencia de HLA-DR3
E. Defecto en la maduración de células B

8. ¿Cuál de las siguientes condiciones NO está asociada con el depósito de inmunocomplejos?

A. Reacción de Arthus
B. anemia hemolítica autoinmune
C. Enfermedad del suero
D. Lupus eritematoso sistémico.
E. Glomerulonefritis posstreptocócica

9. Las personas con el alelo HLA-B27 clase I tienen una probabilidad 90 veces mayor de
desarrollar ¿cuál de las siguientes enfermedades inflamatorias?, en relación con las personas
HLA-B27 negativas
A. Artritis reumatoide
B. espondilitis anquilosante
C. Pénfigo vulgar
D. Diabetes mellitus tipo 1 (dependiente de insulina)
E. Esclerosis múltiple.

10. Un niño de 8 años de la región intermontana de los Estados Unidos es llevado a El pediatra
con fiebre, sarpullido y dolor en las rodillas y los tobillos. La pericarditis es evidente. En
auscultación y ecocardiografía confirma insuficiencia valvular mitral. Tres semanas antes de este
episodio, el paciente había experimentado dolor de garganta pero no había recibido atención
médica Los títulos altos de anticuerpos antistreptocócicos están presentes en el suero. Este niño
¿Cuál de los siguientes fenómenos es el resultado de una enfermedad?

A. anergia clonal
B. tolerancia periférica
C. La propagación del epítopo
D. Tolerancia central
E. Mimetismo molecular

11. La encefalomielitis autoinmune experimental (EAE) es un modelo de ratón de un humano


enfermedad autoinmune específica de órgano mediada por linfocitos T. En EAE, los roedores
son inmunizado con proteínas que se encuentran en la vaina de mielina de las neuronas del
sistema nervioso central. EAE es un modelo para cuál de las siguientes enfermedades humanas?

A. Artritis reumatoide
B. Miocarditis autoinmune.
C. Lupus eritematoso sistémico
D. Diabetes mellitus tipo 1 (insulinodependiente)
E. Esclerosis múltiple.

12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la enfermedad autoinmune es cierta?

A. La autoinmunidad se manifiesta como enfermedad específica de un órgano, no sistémica.


B. Los microorganismos infecciosos están frecuentemente presentes en las lesiones autoinmunes.
C. Los mecanismos efectores en la autoinmunidad incluyen autoanticuerpos circulantes, inmunes
complejos y linfocitos T autorreactivos.
D. Entre los genes asociados con la autoinmunidad, las asociaciones son particularmente
prevalente con genes de MHC de clase I.
E. Muchas enfermedades autoinmunes muestran una mayor incidencia en hombres que en
mujeres.
13. ¿Cuál de los siguientes NO sería una terapia probable para el tratamiento de enfermedades
autoinmunes?
A. corticosteroides
B. Inhibidor de molécula pequeña de VLA-4
C. Ciclosporina
D. antagonista de CTLA-4
E. Plasmaféresis

14. Un niño de 14 años es llevado a la oficina del pediatra a mediados del verano debido a un
sarpullido con picazón y ampollas en las pantorrillas y los antebrazos. La erupción se desarrolló
24 horas después de que él regresara de un viaje de campamento de fin de semana Boy Scout. El
pediatra sospecha que la lesión es causada por hiedra venenosa. Si el médico tiene razón, ¿cuál
de los siguientes NO es un componente destacado en los mecanismos inmunológicos que causan
las lesiones cutáneas?

A. células T
B. Mastocitos recubiertos de IgE
C. Interferón- γ
D. Moléculas de adhesión endotelial.
E. quimiocinas

También podría gustarte