Está en la página 1de 2

-Actividades día martes 12/05/2020.

-Puerto Ordaz, 12 de mayo de 2020.

-Alumno: Juan Andrés Marcano Z.

-Docente: Isolina Acevedo.

-Grado y sección: 6to “A”.

-Área: Ciencias Sociales.

-Contenido: Un vistazo al siglo XX.

Actividad.

-Analiza los artículos siguientes de la Carta Magna 119, 120, 121, y 125 relacionados con los
derechos de los pueblos indígenas.

Artículo 119.

-El Estado hará reconocimiento a la existencia de pueblos indígenas a su organización política,


social, económica, cultural, a sus creencias y religiones. Se respetaran sus derechos originarios y su
habitad, preservando las diferentes formas de vida. Corresponde al ejecutivo nacional y a los
pueblos indígenas conservar la propiedad colectiva de sus tierras.

Artículo 120.

-Al Estado se le permite el aprovechamiento de los recursos naturales en los pueblos indígenas,
siempre que no perjudique la integridad de los pueblos. En todo caso los beneficios de tal
aprovechamiento están sujetos a la constitución y a la ley.

Artículo 121.

-Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y desarrollar una identidad étnica cultural,
cosmovisión, sus valores, su espiritualidad y sus patrimonios de culto. El Estado fomentará la
valoración y difusión dentro de la manifestación cultural de estos. Los pueblos indígenas tienen
derecho a una educación a través de un sistema educativo de carácter intercultural y bilingüe,
para así atender a todo tipo de particularidades culturales y socioculturales, sus valores y
tradiciones.

Artículo 125.

-Los pueblos indígenas están en el derecho de participar en la política. El Estado asegurara al


pueblo indígena como mero representantes de este (el estado organizara las ocasiones en las que
el pueblo indígena este en la voluntad de participar) dentro de la Asamblea Nacional y cuerpos
deliberantes de entidades federales y locales con la población indígena. Determinadamente y
conforme a la constitución y a las leyes.

Áreas de aprendizaje: Lengua y literatura.

Contenido: El adjetivo. Repaso.

Actividad.

Realiza 5 oraciones con los siguientes adjetivos:

- Soñando.
- Salado.
- Polvoroso.
- Amarillo, azul y rojo.
- Libertador.

-Entre al cuarto de mi hermana y hablaba mientras estaba soñando

-Estaba muy salado el almuerzo de hoy

-Buscaba uno de mis libros de estudio, y cuando al fin lo encontré estaban muy polvoroso

-Venezuela no es el único país que tiene en su bandera los colores amarillo, azul y rojo.

-Simón Bolívar, es el mejor libertador que Venezuela pudo haber tenido.

También podría gustarte