Está en la página 1de 3

 FORO

Módulo SIMULACION GERENCIAL

Aplicaciones de la Simulación de Montecarlo


Título
 

Consolidar conocimientos específicos de la optimización matemática


y del modelaje de procesos estocásticos aplicados en la simulación
Competencia de Montecarlo

 
  Una de las aplicaciones tradicionales de la Simulación de Montecarlo
es la estimación del riesgo en escenarios con un alto grado de
Saludo:
incertidumbre, es por esta razón que las próximas dos semanas
  abordaremos con detalle este tema a partir de un caso aplicado.

El trabajo que vamos a realizar estas dos semanas se centra en un


caso específico: la mejora de una línea de montaje, para ello vamos a
consultar el artículo:
Vanalle, R., Lucato, W., Vieira, M., Sato, I., Uso de la Simulación Monte
Carlo para la Toma de Decisiones en una Línea de Montaje de una
Indicación de Fábrica, Información Tecnológica. Vol. 23, N˚ 4, pag 33-44, 2012.
actividades Disponible en el
enlace https://scielo.conicyt.cl/pdf/infotec/v23n4/art05.pdf  (Enlaces a un
  sitio externo.)

y adjunto a esta publicación.


Su trabajo consiste en realizar un análisis conciso del modelo
presentado en el artículo, para ello su participación deberá incluir las
respuestas a las cuatro puntos que se describen a continuación.

  Durante la primera semana los estudiantes leerán el artículo y


estructurarán su participación en el foro, pero sin publicarla aún.
Consigna
 
En la segunda semana, cada estudiante hará la participación en el
foro. Las 4 respuestas deberán escribirse directamente en el foro y
no como un archivo adjunto. Para que la publicación sea calificada
debe ser una respuesta directa a la entrada principal y no una
respuesta a alguna entrada de sus compañeros.
Aunque está permitido refutar o apoyar las tesis de sus compañeros,
esas participaciones no tendrán nota.
 

1. Haga una descripción breve del problema a tratar, ¿cuales son los
parámetros de la línea de ensable?
2. ¿Cuál fue el procedimiento utilizado para generar las variables
Preguntas aleatorias? Describa brevemente los principales pasos.
3. Explique el modelo de simulación utilizado.
4. ¿Cuáles fueron los principales resultados presentados en el
artículo? y ¿cuáles las alternativas de mejora?

Cada uno de los puntos listados tiene un peso de 35 puntos. El


análisis de cada parte deberá no extenderse a más allá de dos
párrafos y se debe ser explícito en los parámetros y supuestos
Criterios de utilizados en el artículo.
evaluación
La redacción y ortografía tienen un peso de 10 puntos en cada
numeral.
 

Espero que al final de las dos semanas, cada uno de los estudiantes
haya interiorizado los principales elementos del caso estudiado y vea
las posibilidades que tiene la aplicación de la simulación de
Montecarlo en la solución de problemas reales.
Cierre
 
Muchos Éxitos.
 

jcgutierrez
Firma
 
1. Haga una descripción breve del problema a tratar, ¿cuales son los parámetros
de la línea de ensable?

2. ¿Cuál fue el procedimiento utilizado para generar las variables aleatorias?


Describa brevemente los principales pasos.
3. Explique el modelo de simulación utilizado.
4. ¿Cuáles fueron los principales resultados presentados en el artículo? y ¿cuáles las
alternativas de mejora?

También podría gustarte