Está en la página 1de 4

ENSAYO EVA

PRESENTADO A: DR. LUIS LEVY LEGUIZAMÓ N.

NICOLAS UMBARILA GARCIA

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓ N.

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓ N DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.

BOGOTÁ 22 DE MAYO DE 2015.


El objetivo de cualquier firma, compañ ía o empresa es lograr diversos
objetivos econó micos . El EVA, economic value added o valor econó mico agregado
ha ganado un espacio considerable en la toma de decisiones de los
administradores hoy en día. Ademá s de ser una herramienta financiera que en el
mundo de las finanzas se utiliza para determinar cual fue el resultado real de las
empresa en un periodo. Simple, el EVA es el lucro ganado por la compañ ía menos el
costo de la financiació n del capital de ésta.

Con el estudio del EVA se puede determinar lo que la mayoría de las


empresas del mundo occidental desconocían o no contemplaban para tomar
decisiones estratégicas, el peso fundamental que tenía el apalancamiento, el costo
del EQUIT, o recursos propios o del patrimonio. Todos estos elementos financieros
no eran tenidos en cuenta por las compañ ías occidentales para la toma de
decisiones. el valor econó mico agregado como una medida de desempeñ o
financiero, cuya finalidad radica en evidenciar el beneficio econó mico real de una
empresa

Solo se daba importancia al Estado de Resultados, sin tener en cuenta la


cantidad de patrimonio que está apalancando la inversió n, por esta razó n los
resultados que se venían mostrando en la operació n en estas condiciones no son
ciertos, porqué se estaba omitiendo en el estado de resultados el descuento de
recursos propios y el Equit.

Con esta herramienta financiera se puede determinar con claridad cuando


una empresa genera o destruye valor econó mico. Una empresa destruye valor
cuando en el EVA se determina que el resultado es inferior a 1 y una empresa
genera valor cuando el resultado del EVA es superior a 1.

Cá lculo del EVA

El EVA se calcula como la diferencia entre la utilidad operativa después de


impuestos y el cargo por el uso de los activos netos invertidos:

EVAt = UODIt – wacct *CIOt-1, donde UODIt = UAII * (1–T) CIO t-1 = AOt-1
– PBS t-1

UAII es la utilidad operativa, UODIt , se refierea utilidad operativa después


de impuestos del período t, T es la tasa de impuestos y CIOt-1, los activos netos de
operació n al inicio del período de aná lisis, AO, activos operativos y PBS,
proveedores de bienes y servicios. El EVA es, por tanto, una estimació n del
beneficio “econó mico”, que permite monitorear si los beneficios operativos de la
empresa, descontados los impuestos aplicados (UODI5), exceden, y en qué
cantidad, la tarifa que se carga por el usufructo de los activos operacionales. El EVA
puede también calcularse usando la ecuació n:

EVAt = CIOt-1 *(ROICt – wacc), donde ROICt = UODIt/CIOt-1EL ROICt,


rendimiento del activo neto invertido en el período t, corresponde con el cociente
entre la utilidad operativa después de impuestos del mismo período y los activos
netos de operació n al inicio del período. Desde este punto de vista, el EVA es la
cantidad resultante de multiplicar los activos netos de operació n por el “spread de
valor” (diferencia entre la rentabilidad del activo neto y el costo de capital). Se
podría afirmar, por consiguiente, que el EVA tiene en cuenta y resta de la utilidad
operacional después de impuestos, el costo de la deuda y del capital
correspondiente a la inversió n realizada por los propietarios en la empresa.1

-Destruye valor cuando EVA<1

-Genera valor cuando EVA>1

Por lo que resulta de vital importancia prestar má s atenció n en el calculo y


aná lisis del EVA que en el Estado de Resultados para la toma de decisiones en el
mundo financiero de hoy.

Referencias.

-Dr. Luis Levy Leguizamon, notas de clase. Universidad del Rosario.

-Herná n Herrera Echeverry ¿Es el EVA, realmente, un indicador del valor


econó mico agregado? ¿Es el EVA, realmente, un indicador del valor econó mico
agregado? Universidad EAFIT.

1
Herná n Herrera Echeverry ¿Es el EVA, realmente, un indicador del valor econó mico agregado? ¿Es
el EVA, realmente, un indicador del valor econó mico agregado?

También podría gustarte