Está en la página 1de 13

Manejo herramientas Microsoft Office:

MICROSOFT WORD

DESCRIPCIÓN DEL
PROGRAMA
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

contenidos Pag.
INTRODUCCIÓN 2

Información general 3
Justificación 3
Propósito del programa 3
Competencia 4
Resultados de aprendizaje 4
Criterios de evaluación 4
Estrategia metodológica 4
Esquema de la estructura del programa (ruta de navegación) 5
Normas básicas de comportamiento y convivencia en el ciberespacio 8
BIBLIOGRAFÍA 10
CREATIVE COMMONS 11
CRÉDITOS DEL PROGRAMA 12

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 1


INTRODUCCIÓN
El objeto virtual de aprendizaje “Descripción del programa”
tiene como objetivo dar a conocer al aprendiz, los aspectos
fundamentales del programa de formación a realizar. Se describe
la competencia a alcanzar, los resultados de aprendizaje y los
criterios bajo los cuáles se evaluarán las evidencias presentadas;
así mismo, se puntualiza en la estrategia metodológica que
enmarca la filosofía SENA en el manejo de ambientes virtuales
de aprendizaje. Finalmente, se expone la “Ruta de navegación”
que le indica el paso a paso al aprendiz, para lograr las metas
proyectadas y culminar con éxito el programa de formación,
teniendo como base las normas básicas y de convivencia en el
ciberespacio.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 2


Descripción del programa

Incluye funciones, mayores facilidades


y mejor gestión de nuestro trabajo,
hacen que Microsoft Office sea la suite
ofimática más utilizada a nivel mundial.

El programa “Manejo de Herramientas


Información general: Justificación Microsoft Office: Word”, desde el hacer,
incorpora los elementos cognitivos
CÓDIGO: En la actualidad el desarrollo tecnológico y actitudinales para desarrollar en
22810746 ha convertido la informática en elemento el aprendiz competencias técnicas,
fundamental para el desempeño a nivel cognoscitivas y comportamentales
DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: cotidiano educativo social y/o laboral que lo acreditan y lo hacen pertinente
Manejo herramientas Microsoft Office: brindando herramientas que facilitan la y coherente con su misión, innovando
Microsoft Word realización de tareas e interacción en los permanentemente de acuerdo con los
diferentes espacios. cambios tecnológicos, tendencias,
DURACIÓN: necesidades del sector empresarial y de
40 HORAS. El programa de formación Manejo los mismos trabajadores. Impactando
de herramientas Microsoft Office: positivamente en la productividad, la
NIVEL DE FORMACIÓN: Word permite afianzar y profundizar competitividad, la equidad y el desarrollo
Programa virtual de formación los conocimientos en el uso de esta del país.
complementaria. aplicación, como apoyo a la construcción
de documentos de acuerdo a las
POBLACIÓN OBJETIVO: necesidades de los usuarios.
Propósito del programa
Trabajadores, estudiantes, aprendices
El programa de formación: Manejo
SENA y población interesada en adquirir Microsoft Office: Word es un procesador
herramientas Microsoft Office: Microsoft
destrezas en el manejo del programa de texto fácil de usar que permite crear,
Word, busca que el aprendiz maneje
Microsoft Word. redactar y organizar documentos de
aspectos básicos para del programa
manera eficaz.
Microsoft Word, como son la operación

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 3


recursos tecnológicos teniendo en recursos informáticos dispuestos Los criterios de evaluación son:
cuenta los procesos y procedimientos por la organización.
establecidos por la organización y los • Operar los recursos informáticos para • Lista Instala el programa Microsoft
estándares de calidad, el control de el procesamiento de información Word de acuerdo con las
recursos y herramientas tecnológicas y las funciones de comunicación, instrucciones suministradas.
para el procesamiento de la información según los criterios establecidos por • Identifica el entorno de Microsoft
de la unidad administrativa de acuerdo la organización. Word.
con las políticas de la organización, y la • Evaluar el estado de los recursos • Elabora un documento teniendo en
utilización de sistemas de información informáticos y la información a cargo, cuenta las herramientas básicas de
según los requerimientos de la unidad según las políticas aplicables. Microsoft Word.
administrativa. • Ejecutar acciones correctivas • Configura y modifica un documento
sobre la operación de los de acuerdo a unos parámetros
recursos informáticos, según los solicitados.
procedimientos organizacionales. • Aplica formatos al texto de un
documento de acuerdo a las
necesidades de la organización.
Competencia • Diseña un documento de impacto
visual de acuerdo a los requerimientos
Código:: 2210601012 definidos.
• Utiliza la combinación de
Aplicar tecnologías de la información Para aprobar el programa de formación: correspondencia para crear un
teniendo en cuenta las necesidades de Manejo Herramientas Microsoft conjunto de documentos teniendo
la unidad administrativa. Office: Microsoft Word, el aprendiz en cuenta las necesidades de la
debe demostrar el logro de cada uno organización.
de los resultados de aprendizaje que • Utiliza plantillas ajustándose
desarrollará mediante las actividades de a las exigencias de la unidad
aprendizaje propuestas, y presentar las administrativa.
evidencias que le plantea el programa; • Elabora documentos maestros
cada evidencia solicitada tiene una a partir de las especificaciones
finalidad y unos criterios de evaluación, solicitadas.
• Identificar la normatividad y políticas respecto de los cuales el instructor • Realiza tablas de contenido e
aplicables al puesto de trabajo, debe emitir un juicio de aprobación o no incorpora ilustraciones en los
teniendo en cuenta el uso de los aprobación. documentos, teniendo en cuenta los
requerimientos de la organización.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 4


Estrategia metodológica
Centrada en la construcción de
autonomía para garantizar la calidad de
la formación en el marco de la formación
por competencias, el aprendizaje por
proyectos y el uso de técnicas didácticas Esquema De La Estructura Del Programa
activas que estimulan el pensamiento
para la resolución de problemas (Ruta De Navegación)
simulados y reales; soportadas en
el utilización de las tecnologías de ¿Cómo lo hago?
la información y la comunicación,
integradas, en ambientes virtuales de Ingrese por la pestaña “Actividades
aprendizaje, que en todo caso recrean iniciales”, en donde encontrará la
el contexto productivo y vinculan al “Actualización de datos del aprendiz”,
aprendiz con la realidad cotidiana y lea el documento y siga las instrucciones.
el desarrollo de las competencias. Luego, acceda a “Sondeo de saberes
Igualmente, debe estimular de manera previos”. Posteriormente, ingrese al foro
permanente la autocrítica y la reflexión social y haga la respectiva presentación
del aprendiz sobre el que hacer y los ¿Qué hay por hacer? personal. Además, ingrese por el enlace
resultados de aprendizaje que logra “Información del programa”, en donde
a través de la vinculación activa de las • Actualice sus datos en Sofia Plus. encontrará el “Diseño curricular” y la
cuatro fuentes de información para la • Responda el cuestionario de sondeos “Descripción del programa”, en versión
construcción de conocimiento: previos. interactiva y descargable.
• Participe en el foro social.
• El instructor -Tutor • Revise la información dispuesta ¿Qué ruta sigo?
• El entorno en los enlaces “Información del
• Las TIC programa” y cronograma. • Haga clic en la pestaña “Actividades
• El trabajo colaborativo iniciales”, luego encontrará:

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 5


las indicaciones que en el mismo • De clic en “Guía de aprendizaje 1”,
»» Cuestionario de sondeos previos. aparece. lea el contenido del documento.
»» Actualización de datos del aprendiz. • Realice lectura cuidadosa del Material • De clic en “Cuestionario de
de formación 1, en versión interactiva contextualización 1”, lea las
• Acceda al enlace “Foros de y descargable, seguidamente realice instrucciones, luego comenzar y
discusión”, del menú del programa, las siguientes tareas: cuando finalice enviar.
luego encontrará “Foro social”. • De clic en “Material de formación 1”,
• Ingrese al enlace “Información del »» Participe en el foro de discusión: lea el contenido del documento.
programa”, en donde encontrará el “Actividad 1 – Evidencia 1”, sobre • De clic en el foro de discusión
“Diseño curricular” y “Descripción “piratería informática”. “Actividad 1 – Evidencia 1”, participe
del programa” de formación. »» Elabore la “Actividad 1 – Evidencia activamente dejando su apreciación
2”, la cual está relacionada con el y comente dos aportes de los
desarrollo de habilidades en Word. compañeros.
• De clic en la actividad interactiva
¿Cómo lo hago? “Actividad 1 – Evidencia 2”, siga las
instrucciones que en esta aparece.
Del menú principal haga clic en la opción
“Actividad 1”, encontrará: la “Guía
de aprendizaje 1”, luego seleccione
¿Qué hay por hacer? el “Cuestionario de contextualización
1”, de igual manera el “Material de
De acuerdo a la actividad de aprendizaje formación 1”, en versión interactiva
“Aplicar herramientas de Microsoft y descargable para que lo revise e
Word para el manejo de información interiorice su contenido. Posteriormente,
teniendo en cuenta las necesidades encontrará las tareas a desarrollar en la
organizacionales.”, efectúe los “Actividad 1”.
siguientes pasos: ¿Qué hay por hacer?
¿Qué ruta sigo?
• Lea atentamente la “Guía de De acuerdo a la actividad de aprendizaje
aprendizaje 1”. Ingrese a través del enlace “Actividad “Aplicar el diseño y la configuración para
• Responda el “Cuestionario de 1”, el cual se encuentra en el menú el manejo de documentos basados en
contextualización 1”, siguiendo principal: los requerimientos de la organización.”,
realice los siguientes pasos:

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 6


• Lea atentamente la “Guía de ¿Qué ruta sigo?
aprendizaje 2”.
• Responda el “Cuestionario de Ingrese a través del enlace “Actividad 2”
contextualización 2”, siguiendo el cual se encuentra en el menú principal:
las indicaciones que en el mismo
aparece. • De clic en “Guía de aprendizaje 2”,
• Realice lectura cuidadosa del Material lea el contenido del documento.
de formación 2, en versión interactiva • De clic en “Cuestionario de ¿Qué hay por hacer?
y descargable, seguidamente realice contextualización 2”, lea las
las siguientes tareas: instrucciones, luego comenzar y De acuerdo con la actividad de
cuando finalice enviar. aprendizaje “Identificar las herramientas
»» Desarrolle el cuestionario: • De clic en “Material de formación 2”, para realizar el proceso de combinación
“Actividad 2 – Evidencia 1”, sobre lea el contenido del documento. de correspondencia y uso de plantillas
los temas visto en el material de • De clic en el cuestionario “Actividad 2 basados en los requerimientos de la
formación 2, – Evidencia 1”, siga las instrucciones organización”, ejecute los siguientes
»» Elabore la “Actividad 2 – Evidencia que allí aparecen. pasos:
2”, la cual consiste en el desarrollo • De clic en “Guía de aprendizaje
del taller práctico “Aplicando el 2”, Lea las instrucciones del taller • Lea atentamente la “Guía de
diseño en Word”. práctico. Desarrolle el taller. De clic aprendizaje 3”.
en “Actividad 2 – Evidencia 2”; • Responda el “Cuestionario de
¿Cómo lo hago? luego “Adjuntar archivo” escriba contextualización 3”, siguiendo
en “Comentarios” y cuando finalice las indicaciones que en el mismo
Del menú principal haga clic en la opción seleccione “Enviar”, para enviar el aparece.
“Actividad 2”, encontrará: la “Guía informe al instructor. • Realice lectura cuidadosa del Material
de aprendizaje 2”, luego seleccione de formación 3, en versión interactiva
el “Cuestionario de contextualización y descargable, seguidamente realice
2”, de igual manera el “Material de las siguientes tareas:
formación 2”, en versión interactiva
y descargable para que lo examine e »»Elabore la “Actividad 3 – Evidencia
interiorice su contenido. A continuación, 1”, la cual consiste en el desarrollo
hallará las tareas a desarrollar en la del taller práctico “Creación de
“Actividad 2”. documentos en Word”.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 7


¿Cómo lo hago? seleccione “Enviar”, para enviar el los temas vistos en el material de
informe al instructor. formación 4,
Del menú principal haga clic en la opción »» Resuelva la actividad interactiva
“Actividad 3”, encontrará: la “Guía de “Actividad 4 – Evidencia 2”, acerca
aprendizaje 1”, luego seleccione el del desarrollo de documento
“Cuestionario de contextualización 3”, maestro.
de igual manera el “Material de formación
3”, en versión interactiva y descargable ¿Cómo lo hago?
para que lo revise e interiorice su
contenido. Posteriormente, hallará las Del menú principal haga clic en la opción
tareas a desarrollar en la “Actividad 3”. “Actividad 4”, encontrará: la “Guía de
¿Qué hay por hacer? aprendizaje 4”, luego seleccione el
¿Qué ruta sigo? “Cuestionario de contextualización
De acuerdo a la actividad de aprendizaje 4”, de igual manera el “Material de
Ingrese a través del enlace “Actividad “Desarrollar documentos maestros, formación 4”, en versión interactiva
3”, el cual se encuentra en el menú tablas de contenido e ilustraciones y descargable para que lo revise e
principal: teniendo en cuenta las necesidades de interiorice su contenido. Posteriormente,
la organización”, realice los siguientes hallará las tareas a desarrollar en la
• De clic en “Guía de aprendizaje 3”, pasos: “Actividad 4”.
lea el contenido del documento.
• De clic en “Cuestionario de • Lea atentamente la “Guía de ¿Qué ruta sigo?
contextualización 3”, lea las aprendizaje 4”.
instrucciones, luego comenzar y • Responda el “Cuestionario de Ingrese a través del enlace “Actividad 4”
cuando finalice enviar. contextualización 4”, siguiendo el cual se encuentra en el menú principal:
• De clic en “Material de formación 3”, las indicaciones que en el mismo
lea el contenido del documento. aparece. • De clic en “Guía de aprendizaje 4”,
• De clic en “Guía de aprendizaje • Realice lectura cuidadosa del Material lea el contenido del documento.
3”, Lea las instrucciones del taller de formación 4, en versión interactiva • De clic en “Cuestionario de
práctico.Desarrolle el taller. De clic y descargable, seguidamente realice contextualización 4”, lea las
en “Actividad 3 – Evidencia 1”; las siguientes tareas: instrucciones, luego comenzar y
luego “Adjuntar archivo” escriba cuando finalice enviar.
en “Comentarios” y cuando finalice »» Responda el cuestionario: • De clic en “Material de formación 4”,
“Actividad 4 – Evidencia 1”, sobre lea el contenido del documento.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 8


• De clic en el cuestionario “Actividad 4 revisión de ortografía. m. Evite enviar mensajes en cadena,
– Evidencia 1”, siga las instrucciones d. Escriba en minúscula, recuerde que debido a que satura las bandejas
que en este aparece. el uso sostenido de mayúsculas, es de entrada del correo, además de
• De clic en la actividad interactiva sinónimo de grito. robar tiempo a los compañeros y al
“Actividad 4 – Evidencia 2”, siga las e. Muéstrese amigable cuando esté instructor.
instrucciones que en esta aparece. trabajando en el espacio virtual. n. Recuerde que los mensajes de
f. Es importante respetar el ancho texto están compuestos por cuatro
de banda de internet de los demás partes: Saludo, cuerpo del mensaje,
compañeros y su tiempo, enviando despedida y nombre de la persona
mensajes cortos y/o archivos livianos. que envía el mensaje.
g. Comparta sus conocimientos a los
demás compañeros, así ellos se
motivarán a participar en cada una de
las actividades.
h. Recuerde respetar la privacidad de
los compañeros e instructor.
i. Al participar en los foros, mantenga
Normas básicas de un ambiente sano y constructivo.
comportamiento y j. Disculpe a otros de los errores que
puedan cometer, así perdonarán
convivencia en el ciberespacio las equivocaciones en las cuales
se puedan incurrir en un futuro.
a. Lea todos los correos que le envíe el k. Respete el trabajo intelectual de las
instructor, esto incluye los archivos demás personas, haga uso de las
adjuntos. normas APA. Cada vez que haga
b. Recuerde que las personas que uso de fuentes de información para
leen los mensajes tienen puntos consulta, tómelas para aplicarlas a
de vista divergentes y por lo tanto las actividades o exponerlas.
pueden tener una ideología distinta, l. Realice las actividades propuestas
como también formas diferentes de en cada una de las actividades de
comunicación. aprendizaje, sea honesto, no deje
c. Utilice buenos modales, lenguaje que otros hagan la labor que le
adecuado con la correspondiente corresponde.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 9


Cárdenas, J. Figueroa, J. Muñoz, Edgar. y Garza, Dora. (2016). Prácti-
cas morales y normas de netiqueta en las interacciones virtuales de
los estudiantes de educación secundaria. Consultado el 17 de Abril
de 2016, en https://www.researchgate.net/publication/292129789_
Practicas_morales_y_normas_de_netiqueta_en_las_interacciones_
virtuales_en_los_estudiantes_de_educacion_secundaria

Junco, N. Bernal, J. Chaves, S. (2015). La netiqueta como recurso


para favorecer el desarrollo del respeto y tolerancia en los procesos
comunicativos de los jóvenes en Facebook. Repositorio Pontificia
Universidad Javeriana. Consultado el 19 de Abril de 2016, en http://
repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16830/1/JuncoAguile-
raNathalyYadira2015.pdf
PROGRAMA Manejo herramientas Microsoft Office:
Microsoft Word
NOMBRE DEL OBJETO Descripción del programa
EXPERTO TEMÁTICO Diana Rocío Possos Beltrán
DISEÑADORES GRÁFICOS Caren Xiomara Carvajal Pérez
Luis Guillermo Roberto Báez
Luis Carlos Reyes Parada
GESTORAS DE REPOSITORIO Nancy Astrid Barón López
Milady Tatiana Villamil Castellanos
PROGRAMADORES Nilda Inés Camargo Suescún
Fredy Velandia Figueroa
Wolfran Alirio Pinzón Murillo
GUIONISTA Y PRODUCTOR DE MEDIOS AUDIOVISUALES Jheison Edimer Muñoz Ramírez
GUIONISTA Adriana Carolina Acosta Caycedo
ASESORAS PEDAGÓGICAS Kennia Andrea Peña Barrera
Janet Lucia Villalba Triana
LÍDER DE L A LÍNEA DE PRODUCCIÓN Zulma Yurany Vianchá Rodríguez

También podría gustarte