Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
´´UNIANDES QUEVEDO´´
Planificación
Microcurricular Silabo de
Programación Web I
Modalidad: Presencial
Período Académico II
Noviembre 2020 – Febrero 2021
1. DAT O S G EN E RA L E S
1.2. DEL DOCENTE
(En este acápite debe colocar los nombres y los apellidos del docente, títulos de tercer y cuarto
niveles, años de experiencia laboral y de docencia.)
Luis Javier Molina Chalacán
Tecnólogo en Informática
Licenciado en Ciencias de la Educación – Mención Informática
Diplomado Superior en Sistemas de Información Empresarial
Especialista en Redes y Comunicación de Datos
Magister en Informática Empresarial
Doctorado en Educación (Matriculado en Tercer Ciclo)
Años de experiencia laboral y de docencia:
Experiencia Años
Laboral 21
Docencia 21
1.2 DE LA ASIGNATURA
(La información que se solicita la puede tomar de la malla curricular.)
PRE-REQUISITOS:
CO-REQUISITOS:
SEGURIDAD INFORMÁTICA
ROBÓTICA
SISTEMAS MÓVILES
2. R EL A CI ÓN D E L O S R E S U L T AD O S D E A PR E N DIZ AJ E D EL P E RF IL D E E G RE S O CO N L O S
R ES UL T A DO S D E A PR E N DIZ AJ E D E L A A SI GN AT U RA
El Perfil de Egreso es el conjunto de resultados de aprendizaje que debe demostrar el estudiante al
término de la carrera (CEAACES, 2013); Seleccionar uno o más Resultados de Aprendizaje que la
asignatura contribuya al logro Perfil de Egreso (cuadro de coherencia).
RESULTADO DE
CONTRIBUCIÓN
APRENDIZAJE RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA
(Inicial-Media-Final)
PERFIL DE EGRESO
3. OB JE T I VO S
Desarrollar aplicaciones informáticas para entornos web, respetando criterios de diseño, usabilidad y eficacia.
4. D ES A RR OL L O D E L A A SI GN AT UR A CO N R EL AC IÓ N AL M O DE L O P E DA G ÓG IC O
En el desarrollo de la unidad de aprendizaje se utilizarán estrategias metodológicas, que sean participativas e
interdisciplinarias, que permitan el logro de los objetivos planteados interrelacionando su estructura con los ejes del
macro, meso y microcurrículo, priorizando las técnicas didácticas participativas, sin descartar la utilización de
exposiciones verbales y conferencias magistrales, vinculando la teoría con la práctica de manera dialéctica, de acuerdo
a las exigencias del entorno con un criterio innovador, participativo, para desarrollar desempeños auténticos de los
aprendizajes.
5. CO NT EN ID O S
ARTICULACIÓN O UNIDAD 1
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Identifica tecnologías, lenguajes, herramientas y modelos para el desarrollo web
6. BI BL I OG RA F ÍA
Básica:
AÑO
AUTOR TÍTULO DEL LIBRO EDICIÓN EDITORIAL
PUBLICACIÓN
David Sawyer Programación JavaScript y
Tercera 2018 ANAYA
McFarland JQuery
Terry McNavage JavaScript 2012 ANAYA
F. Javier Gil
Rubio Creación de sitios web con
2013 McGrawHill
Santiago Alonso PHP5
Villaverde
Complementaria:
APRENDA PRACTICANDO
RAMÍREZ, 2012 ALFAOMEGA
ASP.NET USANDO VISUAL
FELIPE
STUDIO 2012
Biblioteca Virtual:
TÍTULO DEL
AUTOR BIBLIOTECA LINK
LIBRO/ARTICULO
7. SI ST EM A D E E V AL UA CI Ó N
( Cr it er io s n o r m at i vo s p a r a la ev alu a ció n d e la as ig n at u r a ( d ia g n ó st i ca , s i st em át ica
y su m at iv a) , Reg lam en t o d el sis t em a d e eva lu a ci ó n E st u d i an t i l)
8. V AL I DA CI ÓN D EL SÍL AB O
E LABORADO POR :
-------------------------------------------
N OMBRE DEL DOCENTE : I NG A NDREA Z ÚÑIGA P AREDES .MS C .
R EVISADO POR :
--------------------------------
Director o Coordinador de Carrera: Ing. Edmundo Jalón Arias. Mgs..
A UTORIZADO POR :
F ) --------------------------------
D IRECTOR A CADÉMICO : D RA . L YZBETH Á LVAREZ G ÓMEZ P H D.
FECHA:
ANEXOS (RUBRICAS)
EXÁMENES (Prueba escrita/oral)
NIVELES DE VALORACIÓN
Excelente Muy Bueno Bueno Regular Deficiente
CRITERIO
10-9 8-8.9 7-7.9 6-6.9 MENOR DE 6
Asiste Cumple con el 100% de la Cumple con el 95 % de la Cumple con el 90 % de la Cumple con el 80 % de Cumple con el 70 %
regularmente asistencia asistencia asistencia la asistencia de la asistencia
No Presta atención
Siempre está muy atento Siempre está atento a los Presta mediana atención Presta poca atención a
Presta atención a los conceptos
a los conceptos emitidos conceptos emitidos por el a los conceptos emitidos los conceptos emitidos
al profesor y a emitidos por el
por el docente y por los docente y por los por el docente y por los por el docente y por los
los compañeros docente y por los
compañeros compañeros compañeros compañeros
compañeros
Contribuye a la Siempre hace muy Siempre hace buenas Siempre hace pocas pero Siempre hace muy No hace
discusión en buenas contribuciones a contribuciones a la buenas contribuciones a pocas contribuciones a contribuciones a la
clase la discusión en clase discusión en clase la discusión en clase la discusión en clase discusión en clase
Nunca formula
Formula Siempre formula Frecuentemente formula Pocas veces formula Rara vez formula
preguntas
preguntas sobre preguntas interesantes preguntas interesantes preguntas interesantes preguntas interesantes
interesantes sobre la
la temática sobre la temática tratada sobre la temática tratada sobre la temática tratada sobre la temática tratada
temática tratada en
tratada en clase en clase en clase en clase en clase
clase
Dispone de los Casi siempre dispone de Muy pocas veces Nunca dispone de
Siempre dispone de todos Muchas veces dispone de
materiales para todos los materiales dispone de los todos los materiales
los materiales necesarios los materiales necesarios
ser usados en necesarios para el trabajo materiales necesarios necesarios para el
para el trabajo en clase para el trabajo en clase
clase en clase para el trabajo en clase trabajo en clase
INFORME
Criterio NIVELES DE VALORACIÓN
Excelente Muy Bueno Bueno Regular Deficiente
10-9 8-8.9 7-7.9 6-6.9 Menor de 6
Entregó el informe un
Entregó el informe en la Entregó el informe dos días Entregó el informe tres días No entregó el
Presentación y día después de la fecha
fecha estipulada y con después de la fecha después de la fecha y mala informe en la fecha
puntualidad estipulada y con calidad
calidad adecuada estipulada y mediana calidad calidad indicada
adecuada.
La mayoría de los La mayoría de los argumentos
Todos los argumentos
argumentos están están vinculados a una idea
Organización y están vinculados a una Los argumentos no están
claramente vinculados a principal, pero la conexión con
estructura del idea principal y están claramente vinculados a una No hay organización
una idea principal y ésta o la organización no es
informe organizados de manera idea principal
están organizados de algunas veces ni clara ni
lógica.
manera lógica lógica
La mayor parte de la
La mayor parte de la información en el trabajo está Hay varios errores de
Toda la información La información no
información en el presentada de forma clara y información, y ésta no queda
Calidad de presentada en el trabajo es adecuada o el
trabajo está presentada precisa, pero no es siempre siempre clara, o el trabajo es
información es clara, precisa, trabajo ha incurrido
de manera clara, correcta o relevante. Hay un mero resumen de trama
correcta y relevante. en plagio.
precisa y correcta demasiado resumen de la sin ningún análisis.
trama sin análisis.
Redacción no
Redacción adecuada, Redacción adecuada, Redacción adecuada, clara, . Redacción adecuada, poco
adecuada, no clara,
Redacción clara, concisa y con clara, concisa y sin poco concisa y sin vocabulario clara, poco concisa y sin
no concisa y sin
vocabulario técnico. vocabulario técnico. técnico. vocabulario técnico
vocabulario técnico
Presenta por lo menos 5 Presenta por lo menos
Presenta menos de 3 Presenta menos de 2
bibliografías de 3 bibliografías
bibliografía consultada, sin bibliografía consultada, sin No presenta
Bibliografía consultadas, en orden consultadas, y en orden
orden alfabético ,y no sigue el orden alfabético y no sigue el bibliografía
alfabético, siguiendo el alfabético, siguiendo el
formato APA formato APA
formato APA formato APA
NIVELES DE VALORACIÓN
Criterio Excelente Muy Bueno Bueno Regular Deficiente
10-9 8-8.9 7-7.9 6-6.9 Menor de 6
La presentación del portafolio
Presentación La presentación del portafolio La presentación del portafolio La presentación del portafolio No hay presentación
es tan creativa que no se ve
creativa es creativa. es normal. es muy sencilla. creativa
bien.
Entregó el portafolio un día Entregó el portafolio dos días
Entregó el portafolio en la Entregó el portafolio tres días
Puntualidad. después de la fecha después de la fecha No entrego
fecha estipulada después de la fe
estipulada. estipulada.
En la presentación de los
En la presentación de los En la presentación de los
trabajos del portafolio se En la presentación de los
Crecimiento y trabajos del portafolio se trabajos del portafolio se No se aprecia
puede evidenciar que se ha trabajos del portafolio no hay
desarrollo puede evidenciar que sí hubo percibe un inicio limitado de aprendizaje
iniciado la secuencia de evidencia de aprendizaje.
aprendizaje. aprendizaje
aprendizaje
Presenta por lo menos de 3
-Presenta por lo menos 5 bibliografías consultadas, o no Presenta menos de 3 Presenta menos de 2
bibliografías consultadas, en las presenta bibliografía consultada, sin bibliografía consultada, sin No presenta
Bibliografía
orden alfabético , siguiendo el -o no las presenta en orden orden alfabético ,o no sigue el orden alfabético, o no sigue el bibliografía
formato APA alfabético formato APA formato APA
-o no sigue el formato APA
NIVELES DE VALORACIÓN
Criterio Excelente Muy Bueno Bueno Regular Deficiente
10-9 8-8.9 7-7.9 6-6.9 Menor de 6
Acude a la tutoría con poco Acude a la tutoría sin
Acude a la tutoría con Acude a la tutoría con poco
entusiasmo, actitud entusiasmo, actitud
entusiasmo, actitud positiva, entusiasmo, actitud positiva, Acude a la tutoría sin
negativa, se comporta negativa, se comporta
Actitud se comporta amable, se comporta amable, entusiasmo, con actitud
amable, respetuoso, descortés, poco respetuoso,
respetuoso, reconoce respetuoso, reconoce negativa,
reconoce errores, acepta parcialmente reconoce
errores, acepta sugerencias. errores, acepta sugerencias.
sugerencias. errores.
Se presenta con todos los Se presenta con la mayor Se presenta con pocos
Se presenta con materiales Se presenta con pocos
Recursos materiales requeridos para la parte de los materiales materiales para la tutoría, y
y con pocos recursos materiales pero sin recursos
Materiales tutoría. Y lleva los recursos requeridos para la tutoría. Y la mayoría de recursos
bibliográficos bibliográficos
bibliográficos los recursos bibliográficos bibliográficos
Domina la mayoría de los
Domina los contenidos con Domina la mayoría de Se nota que tiene poco
conocimientos, pero falla en
Conocimiento del información precisa y conocimientos, muestra conocimiento del tema y Se aprecia escasos
algunos momentos al tratar
tema pertinente para el desarrollo información precisa para el escasa información conocimientos del tema
de ofrecer la información
del tema. desarrollo del tema. importante.
más precisa.
Mantiene registro de la Mantiene registro de la Mantiene registros de la Pocas veces lleva un
Lleva la información
Organización información y la organiza por información y pocas veces la información pero no la registro de la información y
desordenada y sin registros
temas organiza por temas organiza por temas no la organiza por temas
NIVELES DE VALORACIÓN
Criterio Excelente Muy Bueno Bueno Regular Deficiente
10 – 9 8 - 8.9 7 - 7,9 6-6.9 <6
La mayoría de los argumentos
Todos los argumentos están La mayoría de los argumentos están vinculados a una idea
Los argumentos no están
Estructura de la vinculados a una idea principal están claramente vinculados a principal, pero la conexión con No cumple con La
claramente vinculados a una
Guía y están organizados de una idea principal y están ésta o la organización no es estructura
idea principal
manera lógica. organizados de manera lógica algunas veces ni clara ni
lógica
Cumple eficientemente con el
protocolo para realizar el
Cumple en su mayoría con el Cumple parcialmente con el Cumple en menor proporción
procedimiento, siguiendo de No cumple con
Procedimiento protocolo para realizar el protocolo para realizar el con el protocolo para realizar
manera puntual los procedimientos
procedimiento procedimiento el procedimiento
procedimientos establecidos
en el manual prácticas.
La información está
La información da respuesta a
claramente relacionada con el La información da respuesta a La información tiene poca No cumple con la
Calidad de la las preguntas principales y 1-2
tema principal y proporciona las preguntas principales, pero relación con las preguntas calidad de la
Información ideas secundarias y/o
varias ideas secundarias y/o no da detalles y/o ejemplos. planteadas información
ejemplos.
ejemplos.
Dispone de todos los Dispone en su mayoría de los Dispone parcialmente de los Dispone en menor proporción No dispone de los
Materiales materiales requeridos para el materiales requeridos para el materiales requeridos para el de los materiales requeridos materiales
procedimiento procedimiento procedimiento para el procedimiento requeridos
NIVELES DE VALORACIÓN
Criterio Excelente Muy Bueno Bueno Regular Deficiente
10-9 8-8.9 7-7.9 6-6.9 Menor de 6
Todos los resultados de los La mayoría de los resultados Algunos resultados obtenidos Ninguno de los ejercicios y
Obtención y No tiene ejercicios ni
ejercicios y problemas fueron obtenidos en los ejercicios y en los ejercicios y problemas problemas obtuvieron
comparación de problemas posibles de
precisos, consistentes y problemas fueron precisos, fueron inconsistentes, ilógicos resultados consistentes,
resultados ser resueltos.
lógicos consistentes y lógicos y erróneos lógicos
El estudiante en su mayoría El estudiante en menor El estudiante claramente no
El estudiante claramente
claramente entendió el proporción claramente entendió el problema, no No presenta ningún
entendió el problema, resolvió
Resolución problema, resolvió y presentó entendió el problema, resolvió resolvió y no presentó su problema para
y presentó su información
su información clara y y presentó su información información clara y resolución
clara y convincentemente.
convincentemente. clara y convincentemente. convincentemente.
El estudiante en su mayoría El estudiante en menor
El estudiante aporta El estudiante no aporta No conoce como
Análisis de aporta conocimientos proporción aporta
conocimientos orientados a la conocimientos orientados a la solucionar un
problemas orientados a la resolución del conocimientos orientados a la
resolución del problema resolución del problema problema
problema resolución del problema
El estudiante en menor
El estudiante aporta El estudiante en su mayoría El estudiante no aporta
proporción aporta
Aporte de conocimientos claros y aporta conocimientos claros y conocimientos claros y No existe problema
conocimientos claros y
conocimientos precisos orientados al análisis precisos orientados al análisis precisos orientados al análisis para análisis aplica
precisos orientados al análisis
del problema del problema del problema
del problema
El estudiante en su mayoría El estudiante en menor
Planteamiento del El estudiante identifica El estudiante no identifica No identifica el
identifica claramente el proporción identifica
problema claramente el problema claramente el problema problema
problema claramente el problema
Verifica el resultado obtenido
Verifica en su mayoría os Verifica en forma incorrecta Le cuesta verificar los No presenta
Evaluación y propone otras formas para
resultados Obtenidos los resultados obtenidos resultados obtenidos resultados
resolver el problema
NIVELES DE VALORACIÓN
Criterio Excelente Muy bueno Bueno Regular Deficiente
10-9 8-8.9 7-7.9 6-6.9 Menor de 6
El trabajo no está
El trabajo está presentado con El trabajo está presentado con El trabajo está presentado con El trabajo no está presentado
presentado con
estímulos visuales y asocia de pocos estímulos visuales y pocos estímulos visuales y con estímulos visuales y
Presentación estímulos visuales y
manera correcta la idea asocia de manera correcta la asocia parcialmente la idea asocia parcialmente la idea
no asocia la idea
principal y secundaria. idea principal y secundaria. principal y secundaria. principal y secundaria.
principal y secundaria.
Usa palabras clave que
Usa palabras clave que Usa palabras clave que Usa palabras clave que no
mantienen poca coherencia y Las notaciones no
Articulaciones mantienen coherencia y se mantienen poca coherencia y mantienen coherencia y no se
no se organizan por mantienen coherencia.
organizan por categorías se organizan por categorías organizan por categorías
categorías
El texto no es
El texto es comprensible y El texto es comprensible de El texto es poco comprensible, comprensible y es
El texto es poco comprensible
Claridad de los permite el fácil entendimiento fácil entendimiento del tema, dificulta el entendimiento del escaso el
dificulta el entendimiento del
contenidos del tema, se mantiene un pero mantiene poco orden tema, no mantiene un orden entendimiento del
tema, hay poco orden lógico
orden lógico lógico lógico tema, no hay orden
lógico
Explica la información en
Puede explicar la información Puede explicar la información Explica la información en
Comprensión del forma insuficiente se No logra explicar su
sin dificultades ni ayudas sin dificultades pero necesita forma parcial y se confunde
Tema confunde con ideas clave y trabajo
extra. leer ciertas notaciones. con ideas secundarias.
secundarias
NIVELES DE VALORACIÓN
Criterio Excelente Muy Bueno Bueno Regular Deficiente
10 - 9 8 - 8.9 7 - 7,9 6 Menor a 6
No cumple con
El uniforme es portado limpio
El uniforme es portado limpio El uniforme es portado limpio normas de
Presentación pero no va acorde a la El uniforme es portado limpio,
y acorde a la práctica. Cabello y acorde a la práctica. Cabello presentación
(uniforme práctica a realizarse. Cabello pero la presentación personal
recogido con malla, uñas recogido con malla, pero no apropiadas del
reglamentario) recogido con malla, pero no no es adecuada.
cortas y limpias. lleva uñas cortas y limpias. uniforme ni
lleva uñas cortas y limpias.
personales.
Poca observación al
Observa detenidamente el Observa el procedimiento Poca observación al No observa y no aplica
procedimiento demostrando
Observación procedimiento aplicando el aplicando el conocimiento a la procedimiento aplicando el el procedimiento en la
poco conocimiento en la
conocimiento a la práctica. práctica. conocimiento en la práctica. práctica.
práctica.
Ingresa al laboratorio con Ingresa al laboratorio con Ingresa al laboratorio con Ingresa al laboratorio sin
entusiasmo, actitud positiva, poco entusiasmo, actitud poco entusiasmo, actitud entusiasmo, actitud negativa, Ingresa al laboratorio
Actitud se comporta amable, positiva, se comporta amable, negativa, se comporta se comporta descortés, poco sin entusiasmo, con
respetuoso, reconoce errores, respetuoso, reconoce errores, amable, respetuoso, reconoce respetuoso, parcialmente actitud negativa,
acepta sugerencias. acepta sugerencias. errores, acepta sugerencias. reconoce errores.
Participa activamente en la Participa en la práctica
Participación en la Poca participa en la práctica Poca participa en la práctica No participa en la
práctica demostrando interés demostrando interés en la
práctica mediano interés en la misma. mediano interés en la misma. práctica.
en la misma. misma.