Está en la página 1de 3

POR REIR Y HACER REIR, TERMINE HACIENDO MAL USO DE LAS REDES

SOCIALES COMETIENDO UN DELITO Y PRESENTANDO UNA ACTITUD ANTI-


ÉTICA, QUE ME TRAJO GRANDES CONSECUENCIAS.

Todos los jóvenes actualmente hacemos mal uso de las redes sociales, nadie dice
que el avance de la tecnología y dentro de ellas la redes sociales son malas; si no
que no las sabemos utilizar de manera positiva. El robo de identidad es uno de los
delitos más particulares que se presentan a diario debido al mal uso de estas
herramientas. Las personas lo hacen con el fin de hacer bromas, como en mi
caso; también lo pueden hacer para obtener un beneficio propio, cometer delitos y
por ende tentar contra la integridad de la persona e incluso la vida de las demás
personas.
Hace poco tiempo en mi vida pensaba que una broma no pasaba a mayores y
esta era algo mínimo que no podría jugar con la integridad de las personas.
Pero luego de lo que sucedió, en mi caso; en el cual cometí el error de robar la
identidad de una funcionaria del SENA, con el fin de jugar una broma, donde
realice el montaje de un falso correo en un editor de fotos, donde la imagen creada
, yo la transmití mediante la red social WhatsApp a un compañero y a mi cómplice;
broma la cual supuse en su momento, era pequeña; pero que en realidad termino
más grande de lo que pensaba, donde termine involucrando a más personas de
las mencionadas y por ende abuse de su confianza, tentando contra su integridad
personal. Lo cual me conllevo a consecuencias que no esperaba en su momento.
Por mi parte ofrecí disculpas a la funcionaria a la cual le falte al respeto
involucrándola en esta broma, ella procedió a hacer el debido procedimiento que
ameritaba ; el cual yo no juzgo, porque ella tiene sus razones justas para hacerlo;
esto es una situación seria, donde ella se vio señalada por una falsa información.
En estos momentos soy consciente de que lo que hice fue un acto anti- ético,
donde no demostré que tuviera valores, solo por querer o hacer reír un rato; y que
finalmente termino causando decepciones, lágrimas, consecuencias y vergüenza.
El error fue aceptado desde el primer momento por mi parte; y me trajo como
consecuencia una cancelación de matrícula, en la cual para su momento me
pareció exagerado, pero viéndolo desde otros puntos de vista era una
consecuencia justa, porque el error cometido tenia implicaciones legales ante la
sociedad por su gravedad, debido a que jugué con la integridad de una persona
que no debía haber sido involucrada para mi broma.
En el momento de evidenciar las consecuencias de mi mal acto, no encontraba
solución y solo pensaba en tirar la toalla, así algunas personas me ayudaran a
buscar alguna solución; porque sentía vergüenza de que me vieran nuevamente
en la institución y sentirme una persona descarada, después del error cometido,
porque había caído en cuenta de la falta tan grave cometida, del daño que cause y
las personas que involucre; de lo cual no me sentía orgullosa de darles la cara
nuevamente porque sentía que no era digna de pertenecer a la institución.
De igual manera, recibí incondicionalmente el apoyo y colaboración de mi familia;
y tome la decisión, de agachar la cabeza y pedir una segunda oportunidad en el
SENA, el cual decide dármela y me da como respuesta un condicionamiento de
matrícula, donde se da la ejecución de actividades dentro de un plan de
mejoramiento el cual se debe cumplir dentro de un plazo pactado y se cumplen
acuerdos entre parte y parte.
Cuando me entero de la respuesta dada por la entidad, pongo de mi parte para
demostrar que no desaprovechare esa segunda oportunidad e intentar en lo
posible y con lo que este a mi alcance enmendar el error cometido. También con
ello poder recuperar la confianza de mi familia y la de las personas que creen en
mí, para ser una profesional.
En el transcurso de los días luego de este acontecimiento, mis ganas de aprender
siguen intactas y me enorgullece hacer parte de la institución y dejar su nombre en
alto; al SENA le agradezco mucho porque me han formado como una mejor
persona y me ha permitido conocer grandes personas; y como siempre he dicho
siempre frente a cada experiencia que tengo en mi vida sea positiva o negativa,
Todo pasa por algo; en este tiempo me he mantenido preocupada por mi
estabilidad, por saber si ya se esclareció el mal entendido por completo, me he
propuesto y estoy cumpliendo al querer mejorar como persona, porque me di
cuenta que estaba fallando y este ha sido un tiempo de lección y reflexión para mi
vida.
Las redes sociales se deben utilizar de una manera positiva y es para comunicar
información verdadera y que en algunos casos puede ser verídica mediante estos
medios; mi caso lo comparto, porque puedo ser un espejo para varias personas y
que en realidad es una invitación a mejorar el uso de las redes sociales e
informarse ante los delitos informáticos, para no ser parte de ellos como autores,
ni victimarios.
Al darme cuenta de esto, doy por entendido que cometí un error que es calificado
como un delito grave, por darle un mal uso a las redes sociales, transmitir falsa
información y abusar de la confianza de una persona de la cual termine robando
su identidad, solo por tomar mi broma como un juego al momento que decidí
hacerla. Mi participación sumo a las personas que cometen delitos debido al mal
uso de estos medios de comunicación. De lo cual no me siento orgullosa, porque
falle como persona para la sociedad, me preste para ser clasificada como una
persona no apta para ejercer dentro de la sociedad que hace parte del cambio de
manera positiva.
Nunca pensé que fuera a ser calificada de dicha manera, debido a que mis
opiniones, participación y forma de ver la vida son de una manera constructiva, a
la cual siempre he demostrado que no soy perfecta pero que me han inculcado
valores, principios; que me han llevado a ser buena hija, amiga, compañera y
alumna, emprendedora, creativa, comprometida y carismática; y que por mi error
en estos momentos pongo en duda el tipo de persona que soy para la sociedad.
Así pues con esto me di cuenta que me hacía falta aprender a darle un mejor uso
a las redes sociales, profundizar y mirar los puntos de vista de, hasta donde
llegaran mis bromas si…; esto lo debemos analizar todas las personas cuando
queremos hacer reír a alguien, porque por hacer reír al prójimo y también a
nosotros mismos; resultamos los autores de su sonrisa pagando consecuencias
que no se veían venir en su momento.

Cometiendo

También podría gustarte