Está en la página 1de 236

http://www.todoteenstv.blogspot.

com/
2da temporada
CAPÍTULO 4: “CENICIENTA” (LEÍDO POR ALELÍ)
"Hubo una vez una joven muy bella que no tenia padres, la criaba su madrastra, que tenia
dos hijas. La hijastra era quien hacia los trabajos mas duros de la casa y como sus vestidos
estaban siempre manchados de cenizas, la llamaban Cenicienta.Y mientras Cenicienta
fregaba y fregaba, su cruel madrastra y sus malvadas hermanastras, iban a la fiesta del
principe. Cenicienta lloro y lloro, sabiendo que su sueño de ser una princesa, nunca se
concretaria; lo que no sabia, era que se equivocaba. Y asi fue que con la ayuda de su hada
madrina, Cenicienta partio feliz hacia la fiesta, en el palacio las doncellas se peleaban por
bailar con el principe, hasta que de pronto, el principe y todos los invitados, quedaron
maravillados por la belleza de Cenicienta.Asi fue como Cenicienta, a pesar de sufrir tantas
humillaciones, de no entender porque sus hermanastras se habian ensañado asi con ella y a
pesar de sentirse muchas veces sola, Cenicienta siempre podia contar con la ayuda de su
hada madrina, porque las hadas madrinas siempre ayudan a la gente de buen corazon, y
Cenicienta lo es. Por eso pudo perdonar a sus hermanastras, y en lugar de odiarlas les
enseño el camino a la felicidad. Un camino al que unicamente se llega si nunca pero nunca
abandonamos nuestros sueños".

CAPÍTULO 5: “QUERIDOS REYES MAGOS” (LEÍDO POR CRISTÓBAL)


"Estimados Melchor, Gaspar y Baltazar, mi papa me dice q tengo q escribirles y pedirles
regalos xq soy chico, y no se q pedir, pensandolo bien si, hay algunas cosas q quiero
pedirles, por eso reyes, lo pense mejor, y si tengo algo q pedir: quiero q paren los lios,basta
de problemas,de malos, de tristeza, les pido q toda la gente q quiero este bien y conmigo, q
todos podamos ser felices de una vez, entonces, yo voy a ser un chico normal" (bueno, no
es un texto como los de los ultimos capitulos, pero este es el texto q dice cris en su carta a
los reyes)

CAPÍTULO 6: “EL RULO VUELVE (LEÍDO POR MALVINA)


"Hola, hola Nicky, bueno, que tal? Soy Malvina, hay algo que tengo que decirte, estem,
nada, porque las cosas que uno lleva adentro hay que decirlas, yo aprendi que hay que
decirlas, que hay que sacar todo, y la verdad gordito, es que yo te veo, y me veo, nos veo,
va, no? con hopi y con cristobal, la verdad que el ultimo tiempo Cristobal fue para mi como
un hijito, no? Y yo, gordi la verdad es que sé desde lo mas profundo de mi corazon, que te
amo, yo te juro que se que estoy lista para formar una familia con vos, lo siento, lo siento y
perdoname que te lo diga asi tan tan de repente, tan como una loca, no? pero es lo que
siento, es lo que siento y te lo tengo que decir, tengo que sacar todo esto porque sino me
muero, sino te lo digo me muero. Viste que hay cosas que uno siente, no es cierto? pero que
primero no se da cuenta, pero despues con el tiempo, nada, con el tiempo se sienten, y
están, están latentes, latentes se dice? si, creo que si, eeh, están en uno, no es cierto? esas
cositas y uno no puede dejar de sentirlas. Digamos, a ver, en resumen, es como cuando uno
se plancha el pelo, viste? que tiene rulos, y se plancha el pelo y se plancha el pelo, pero que
pasa? uno sale a la calle, si te agarra la humedad, que pasa? el rulo siempre vuelve, porque?
porque el rulo siempre está, por mas que uno lo alise y lo alise, el rulo siempre esta".

CAPÍTULO 7: “EL ELEFANTITO ROSA” (LEÍDO POR CIELO)


¿como se olvida,eh? no recordando, ¿como se recuerda? a partir de los sentidos.¿Que
quiere decir esto? una imagen,o un sonido, o un aroma digamos, te despiertan un recuerdo,
lo q tenemos q hacer, tenemos q anular los sentidos.(cielo) Esta totalmente loco, aunque a
mi me deje ciega, sorda y muda yo igual me voy a seguir acordando de todo.Te voy
a tomar yo un examen a vos: por ejemplo, pensa en un elefante rosa(tic tac se lo imagina al
elefantito), ahora olvidate del elefante (desaparece el elefante)ahora responde mi pregunta:
de q te dije yo q te olvidaras? (aparece el elefante)ves, es imposible olvidarse de lo q uno
sabe q ya se olvidó" "La memoria no esta en la cabeza, usted no se puede olvidar de un
simple elefante rosaq le nombré y quiere q yo me olvide de toda una vida de recuerdos?,
Millones de recuerdos inolvidables son lo q nos hacen ser lo q somos.La memoria se podra
dormir, pero nunca se muere, esta en el corazon. Las vivencias, las frustraciones, los
sueños, todo revuelto y listo para salir en la primera de cambio, sabes q? yo podre
quedarme aca por toda la eternidad, pero los recuerdos son mios"

CAPÍTULO 8: “BAJO SIETE LLAVES” (LEÍDO POR NICO)


"Hoy se abre una puerta a varias vidas q estaban encerradas en este lugar, en este lugar q
era una jaula, en este lugar q era malvado, ya no va a ser mas asi. Este lugar ahora va a ser
un lugar donde ellos se van a sentir felices, ustedes, ella y todos los chicos q quieran venir a
este lugar van a ser felices, es el momento de la esperanza, es el momento del amor, es el
momento de q ustedes esten bien. Este era un lugar oscuro, llenos de secretos guardados
bajo 7 llaves. Los secretos pueden ser una condena, o una eleccion, y elegir guardar
un secreto es un derecho q nadie nos puede sacar, nadie. Todos tenemos secretos, sanos, q a
veces preferimos callar. Pero lo q pasaba en este lugar era una verguenza, a estos chicos los
obligaban a robar, a estos chicos los maltrataban, a estos chicos los hacian sufrir,
son secretos q dan verguenza. Este lugar escondio muchos secretos, por un lado a estos
chicos, a estos huerfanos les dio un techo donde vivir, donde descansar; por otro lado los
maltrató, les enseñó lo q no hay q enseñar, pero ya no, se los juro q ya no. Hoy el hogar
magico es un derecho para estos chicos. Para ustedes, y para muchos mas. Yo les prometo
que nosotros, los adultos, les vamos a dar felicidad. Mucha, mucha felicidad. Eso es lo que
yo siento, eso es lo que yo escribí, eso es lo que quería compartir con ustedes. Eso es todo.
CAPÍTULO 9 “DÉJALO SER” (LEÍDO POR MAR)
"Cuando me encuentro en tiempos de problemas, y en mis horas de oscuridad, ella está
parada frente a mi, diciendo palabras sabias, déjalo ser, déjalo ser.

"CAPÍTULO 11: “TUS DESEOS SON ÓRDENES (LEÍDO POR ALELÍ)


"Asi, aladino aprendió q los deseos por mas inalcanzables o descabellados q parezcan hay q
animarse a intentarlos, arrejarse a la aventura de dar el primer paso. Y una vez q damos ese
primer paso, y aunque la lucha resulte despareja, siempre hay q seguir adelante. No hay q
rendirse, como aladino, cuyo sueño de casarse con la princesa y ser principe era un sueño
imposible, sin embargo, cuando la llevó a ver el magico mundo en su alfombra magica,
supo q habia hecho bien en dejarse guiar x sus deseos, xq los deseos muchas veces son
buenos guias, nos muestran el lugar hacia donde partir. Como asi tambien, a veces los
deseos nos muestran el lugar al q hay q volver. Y como aladino, cuando volvio al palacio,
aprendio q a veces el secreto no es vivir deseando lo q no se tiene, sino querer lo q se
tiene.Y una cosa hay q aprender: nuestros deseos no siempre van a cumplirse ya, aquí y
ahora. Es parte de la vida aceptar q nuestros deseos no siempre son ordenes para un genio
bueno,a veces otros deseos ajenos son los q ordenan nuestra vida, pero lo q nos enseña la
historia de aladino es q el genio q si puede escucharnos siempre no está en ninguna lampara
maravillosa, sino dentro de nosotros mismos. Dentro nuestro hay un genio poderoso q
puede cumplir nuestros sueños,ese genio expera nuestras ordenes y quiere cumplir.

"CAP 12: RETRATOS DE FAMILIA (LEÍDO POR NICO)


"A lo mejor mi forma de ser para con los chicosno es ni sana ni institucional, lo que pasa es
que esto no es una institucion pata nosotros, estos chicos sufrieron mucho, la pasaron mal y
yo no me voy a encargar de que lo sigan pasando mal, yo quiero que la pasen bien, esto es
un premio que con Cielo quisimos darles, es que usted no entiende, esto no es una
institucion, esto es una familia, rara, atípica pero es una familia. Esto no es un instituto, es
un hogar, es su casa. Feli no es la celadora, es como una tia. Rosarito, Rosarito no es la
asistente social, es como una abuelita, toda chiquitita, toda bbbb. Malvina no es sólo mi ex,
aveces es una chica más, pero bueno, trata, es duro pero... es como una hermana mayor. Y
los chicos no son internos de una institucion, son chicos, son rebeldes, pero son chicos,
vamos a juzgarlos por eso?. Y yo no soy el director de la institucion, soy como un padre,
como un hermano mayor, aunque a usted no le guste yo soy eso, yo juego con ellos, yo la
paso bien con ellos, yo no estoy para obligarlos a seguir el camino, estoy para mostrarselos.
Y como en toda familia, aveces los hermanos se pelean, discuten, pero nada mas grave que
eso, bueno, a lo mejor hasta haya una oveja negra entre alguno de ellos, pero que?, lo
vamos a apartar por eso? no, aca lo integramos. Y cielo, que aunque fisicamente no está,
está. Ella no era la directora de este lugar, ella era mucho mas, era la hermana de los chicos,
era la luz de este lugar. A ver si me entiende, yo no se nada de instituciones, pero si se lo
que es tener una familia, y esta es MI familia, esta es nuestra familia"
CAP 13: HASTA EL SANTO DESCONFIA (LEÍDO POR NICO)
Sí, hay mucha gente mala, pero la mayoría no es tan mala. Yo creo que la mejor opción
siempre es no desconfiar, nunca. La desconfianza no sirve. La desconfianza genera intrigas
y las intrigas dividen y debilitan. La desconfianza te debilita y te aisla, terminas
desconfiando de todos, entonces el verdadero mal te lo haces a vos, y no a los otros. Los
otros te dejan solo, y solo sos mas debil y ahí si te puedo atacar porque sos vulnerable. La
desconfianza nos recluye, nos hace perder nuevos afectos y nos deja a la deriva. A la deriva
estas, y si no confiás no te relacionas, y ahí si, solo, sos muy fragil. Nos podemos
equivocar, confiando en la gente equivocada, pero la mayoria de las veces no es asi,
confiamos en los amigos...

CÁP. 14 /MARTES 22-4/ EL PRIMER BESO (POR LUZ)


“Hola diario soy Luz. Mi novio Cristóbal Bauer me regalo este diario íntimo, acá puedo
escribir todas mis cosas. Lo primero que quiero poner es que extraño mucho, mucho a mi
hermana, que se llama Cielo y la quiero y pienso todo el tiempo en ella. Y la tengo acá, en
mi corazón.Yo se que van a pasar los años y nunca me voy a olvidar de ese primer beso con
cris, porque nunca voy a querer olvidarlo, me lo prometo."

CAP 16: EL AMIGO INVISIBLE (LEÍDO POR TIC-TAC)


"Bueno, eso es un poco lo que somos, no? De chicos y de locos todo el mundo tiene un
poco, no?, y nosotros, mal que te pese, tenemos algo bastante de amigos invisibles, no? es
nuestro trabajo, no? si, somos ese aliado que los sostiene, que los mantiene en equilibrio sin
que nunca jamas se den cuenta. A veces es duro que nadie nos vea ni nos registre, y uno
siente que no es parte de eso, a veces no saben que nosotros estamos aca, cuidandolos, en
silencio pero alertas, porque en definitiva eso es un amigo invisible, alguien que te cuida
sin que lo notes. Un amigo invisible no anuncia su llegada, simplemente llega y talvez uno
no lo registre, pero una vez q entró no se va nunca mas. Y si, es raro, misterioso, te atrapa
pero da miedo, en el camino se van a sentir solos, van a tambalear pero van a aprender a
buscar la forma de hacer pie, de apollarse en alguien."

CÁP. 18 /LUNES 28-4/ ENCUENTROS *(POR THIAGO Y EL ÚLTIMO POR TIC-


TAC)
"Papa, soy yo, Thiago. Perdoname que no haya venido antes, estaba un poco confundido,
tema de "polleras", vos sabes de eso.. Me hubiera gustado que estés acá, que me ayudes,
que me dieras algún consejo, que seas otro. Ojala pudiera volver el tiempo atrás y cambiar
las cosas. No se, tal vez hubiera podido ayudarte. Hoy cantamos, con la banda. Yo se que a
vos no te gustaba mucho, pero, que se yo, a lo mejor eso también podría cambiarse. Nico
dice que no hay que aferrarse al pasado, porque sino el pasado te come la cabeza, porque
cuando vos queres que todo sea como antes la vida sigue por delante. Y cuando las
ilusiones se van, entendemos que aunque uno quiera, el pasado no vuelve...Es curioso, pero
creo que esta fue la última vez que entrene a alguien. Es difícil decir cuántas veces pasó o
cuantas veces pasará, pero sé que ella es la elegida. Su entrenamiento fue distinto a todos.
Ella es distinta a todos; su nobleza, su integridad, su luz. Fueron una prueba para mí. No
tengo dudas que va a superar todos los obstáculos que se le crucen, pero el primero va a ser
el más difícil. Recordar su paso por acá, y todos los conocimientos que aprendió. Si es la
elegida, va a saber separar la paja del trigo. Y siempre va a recordar lo importante, eso que
la hace fuerte, lo que la va a mantener viva; los sueños. Y va a saber dejar atrás el pasado, y
soñar el futuro. Y así, cumplir su misión, su importante misión. Por eso, buena suerte Cielo
Mágico"

CAP 19: BAUTISMOS (LEÍDO POR BERTA)


"Se rieron de vos o se rieron con vos? Si vos no encajaras aca, yo te voy a explicar algo, si
vos no encajaras nadie te hubiera dado bola. Se puede decir que hicieron con vos algo
como... como un bautismo, viste como vamos a bautizar a Esperanza mañana?, bueno, a
vos te bautizaron. Bautizar es, es dar la bienvenida, eso. A veces, a los hombres les falta un
golpe de horno. La nena crece antes que el nene dicen, y en parte es así, los pibes estan en
la edad del pavo. Y cari querida, la edad del pavo esta para eso, para no tomarse las cosas
tan a pecho, siempre hay tiempo para eso, te lo prometo. Y yo se que duele crecer, duele,
duele mucho, pero hay que ponerle el pecho a las balas. Este momento hermoso de la vida
en el que estas querida, es el puntapie inicial, y solo un empujón para que veas quien sos,
quien vas a ser. Son bautismos de fuego caridad, solo eso."

CAP 21: EL SENTIDO DE LA VIDA (LEÍDO POR BUENO)


"La vida es curiosa, durante años uno se pregunta cual es el sentido de este baile, para que
luchar? porque la vida es una eterna pelea? Sí, la vida es curiosa, y vueltera, llena de
vericuetos, de giros absurdos, inexplicables. La vida tiene esas casualidades tan
sospechosas, tanto que nos hacen pensar que todo tiene un para que, un sentido. La vida
cambia todo el tiempo, no nos deja acostumbrarnos a un golpe que enseguida viene otro
atras, y uno se sorprende siempre, y así sigue preguntandose por el sentido de todo,
preguntandose el sentido de estar presente en el momento y el lugar equivocados, x el
sentido de ser bueno o malo, habrá premios y castigos para unos y otros? Uno pasa por la
vida haciendose esas preguntas y muchas otras más, pero en el fondo todo se resume en una
sola: Cual es el sentido de la vida?, Que ironico, recien ahora empiezo a entender: el
sentido de la vida. Y es así, uno pasa la vida preguntandose por el sentido de la vida,
esperando ese algo que falta y que nos hará felices, y talvez la respuesta sea que la vida no
tiene sentido, que la vida, simplemente se vive, y simplemente viviendo podamos decir al
final que nuestra vida valió la pena."
CAP 22: DIGALO CON MÍMICA (LEÍDO POR SIMON)
"Te diria tantas cosas q no puedo decir con palabras, cada vez q no puedo decir lo q siento
me quedo mudo, talvez es lo mejor, aveces es mas claro un gesto q una palabra. Aveces los
gestos son mas tercos q las palabras, uno puede cerrar la boca, pero enmudecer el cuerpo es
casi imposible,salvo pequeñas excepciones, claro.Salvo q te paralizen el cuerpo con un
gesto tan implacable q te dejen durisimo.Tan duro como yo ahora, q te besaria y solo asi
podria decirte lo q siento por vos.Y a veces los gestos son tan claros q nos dejan mudos,
casi con la boca abierta"

Cap 23: EL buscador (LEÍDO POR FELI)


"Feli querida, si esta carta llega a tus manos será porque estoy muerto. Esta es mi historia,
la de un buscador. Un buscador es una persona que busca, no necesariamente sabe lo que
está buscando. Un buscador es alguien que se toma la vida como una busqueda, vaya donde
vaya. Un buscador tampoco es alguien que necesariamente encuentra lo que busca. A los 5
años me regalaron esta libreta, acá anoto las cosas que encontré a lo largo de la busqueda,
las que me hicieron feliz, cuanto duraron?, la emocion del primer beso, cuanto duró?, la
primera novia, cuanto duró esa pasión?, rompiste con ella?, cuanto duró ese dolor? asi fui
anotando, cada momento vivido, porque la suma de lo encontrado y disfrutado, es para un
buscador el único tiempo vivido. El tiempo que estuve con vos feli, fue un tiempo feliz, te
regalo mi libreta con momentos felices, ahora vos segui buscando, nunca dejes de buscar, te
juro que vas a encontrar lo que sea que estes buscando."

Capítulo 24 - “El Pastorcito Mentiroso” (por Cristóbal)


"Se acuerdan del pastorcito mentiroso? bueno, con la gente que dice siempre la verdad,
funciona al revés, es como lo que le pasa a Alelí, si miente le creen, porque? porque
siempre dice la verdad, entienden?

Cap 25: Departamento de objetos perdidos (LEÍDO POR TACHO)


"Callate, callate, ya te escuché mucho, ahora escuchame vos a mi. Yo tambien probé, yo
tambien estuve con minitas, pero decime alguna vez que yo te haya hecho sufrir a vos,
lloraste por mi? eh? no, no? eso fue porque te cuidé. Lo primero que sentí, cuando los vi,
los escuché, fue un gran dolor , sentí que te perdia para siempre, y sabes que? bonita, este
pendejo tiene mucha mas calle que vos y que matt juntos, me di cuenta que yo no perdí
nada, vos perdiste. Cuando una persona que te quiere te lastima, es como si el medico que
deberia curarte en realidad te enfermara, perdes la confianza para siempre, perdes el respeto
y tarde o temprano el amor. Hay cosas que se pierden y las encontras, pero hay cosas que
una vez que las perdiste, las perdiste para siempre. Yo perdí muchas cosas en mi vida, una
oficina de objetos perdidos llena tengo. Pero estás empezando a perder, primero me
perdiste a mi, ahora vas a perder la ilusión, cuando este flaco que no es un pendejo se
aburra de la pendeja y te deje en banda, recién ahí te vas a dar cuenta de lo que perdiste, y
lo que nunca vas a recuperar."

Cáp. 28 /Lunes 12-5/ El escudo (LEÍDO POR CIELO)


Tal vez este escudo tenga un sentido mas metafórico, tal vez este escudo nos protege de
algo. A veces por miedo nos calzamos un escudo, una coraza, algo con que defendernos
cuando nos sentimos amenazados. Y a veces somos el escudo de otro, somos cómplices de
alguien equivocado, lo escudamos. Y a veces nos escudamos tanto que terminamos presos
de nuestra propia coraza, solos detrás de nuestro propio escudo. Y a veces estamos
desarmados, sin corazas ni escudos, y nos sentimos muy vulnerables. Y otras veces
necesitamos sacarnos esos escudos con los que nos protegemos…desarmarnos, tirarnos al
agua sin salvavidas

CAPÍTULO 29: "El rey león" (por Luz)


"Entonces, Simba le preguntó al padre: por qué los leones se comen a los antílopes? El rey
león le dijo que eso era parte del ciclo de la vida. Que en la selva todo está en perfecto
equilibrio. Cada uno ocupa un lugar. Simba supo ese dia, que el rey, por más que fuera rey,
debía respetar a todos los animales. El rey le dijo que si respetaba a los animales, estos lo
respetarían a él como rey.. Así fue como el malvado hermano mató al padre de Simba, y se
deshizo del pequeño león, para quedarse con todo y ser el nuevo rey. Así, el tio malo logró
desterrar a Simba, el heredero, mandarlo lejos para poder reinar. El joven príncipe crecería
y un día descubriría que su tio habia sido el asesino de su padre, y entonces volvería a su
tierra para hacer justicia y recuperar lo que le habian arrebatado”(CANCIÓN
SUBTITULADA)Desde el día que al mundo llegamos y nos ciega el brillo del sol, hay
mucho más para ver de lo que se puede ver, más para hacer de lo que da el vigor, son
muchos más los tesoros de los que se podrán descubrir, mas bajo la luz del sol jamás habrá
disitnción, grandes y chicos han de convivir en un ciclo sin fin que nos mueve a todos y
aunque estemos solos debemos buscar hasta encontrar nuestro gran legado, en el ciclo, el
ciclo sin fin"

Capítulo 30: “DE UNA U OTRA MANERA” (CANCIÓN ONE WAY OR


ANOTHER)
de alguna manera o de otra te voy a encontrarte voy a tener, tener, tener, tenerde alguna
manera o de otra te voy a ganarte voy a tener, tener, tener, tenerde alguna manera o de otra
te voy a verte voy a conocer, conocer, conocer, conocerun día, quizá la próxima semanate
voy a conocer, te voy a conocer, te conoceréconduciré, pasaré por tu casay si las luces están
apagadasveré quien anda por ahíde alguna manera o de otra te voy a encontrarte voy a
tener, tener, tener, tenerde alguna manera o de otra te voy a ganarte tendré, te tendréde
alguna manera o de otra te voy a verte voy a conocer, conocer, conocer, conocerun día,
quizá la próxima semanate voy a conocer, te conoceréy si las luces están apagadasseguiré
tu autobús hasta el centrover quien está de paseo de alguna manera o de otra te voy a
perderte voy a dar un desliz, un desliz de el labio o otrovoy a perderte, voy a engañartede
alguna manera o de otra te voy avoy a engañarte, engañarte, engañarte, engañartede alguna
manera o de otra te voy ate voy a dar el deslizvoy a caminar al centro comerciala pararme
en la pared donde pueda verlo tododescubrir a quien llamasdirigirte al supermercado a
examinar algunos especiales y comida para ratas, perdernos en la multitudde alguna manera
o de otra te voy a tener, te tendré, tetendré, tenerte, tenerte, tenerte(donde pueda verlo todo
descubrir a quien llamas)de alguna manera o de otra te voy a tener, te tendré, tetendré,
tenerte, tenerte, tenerte(donde pueda verlo todo descubrir a quien llamas)de alguna manera
o de otra te voy a tener, te tendré, tetendré, tenerte, tenerte, tenerte

CAPÍTULO 31: “COMEDIA ROMÁNTICA (LEÍDO POR CHARLY)


"Comedia romantica... Vamos a empezar hablando de las caracteristicas basicas del genero.
Una regla de oro de una buena comedia romantica es que los personajes protagonicos
tienen que ser personajes opuestos, antagonicos, bien diferentes. Esto nos sirve y nos
asegura que el dia que estos personajes se conozcan se van a llevar horriblemente mal y
esto es fundamental. A lo largo de la historia estos personajes van a vivir situaciones de
encuentro y situaciones de desencuentro, basicamente situaciones de desencuentro. Todo va
a parecer que el amor entre estos personajes es practicamente imposible y para lograr esto
se utilizan recursos clasicos como por ejemplo crear situaciones de equivocos, situaciones
de confusiones, malos entendidos. Como contrapartida aparece un segundo elemento
fundamental: el factor magico. En determinado momento van a aparecer situaciones
magicas que van a indicar que el amor de estos personajes debera llegar a un encuentro. Y
aca aparece el tercer elemento que es el amor. Hay amores picantes, hay amores suaves,
hay amores que mejor ni probarlos, hay amores de mundos opuestos como el amor del rico
y la pobre...clasico. Amores que parecen imposibles, amores inalcanzables. Pero hay que
saber que cuando digo "no" en realidad estoy diciendo "no por ahora".. y cuando digo no
por ahora estoy diciendo "si". Es solo cuestion de tiempo ¿si?. La enamorada que espera y
espera y espera y lo unico que hace en su vida es esperar pobre.Despues estan los amores
secretos, como por ejemplo el de Clark Kent y Luisa Lane. Encima el siente que es un amor
no correspondido, y bueno..amores. Pero todos estos tipos de amores tienen un factor en
comun que es la valentia. Y ahi radica la escencia de la comedia romantica.. el valor que
tienen sus protagonistas de enfrentar las adversidades sin miedo, solo por amor. Y para
concluir el amor entre estos personajes debe concretarse solamente al final de la historia.
Ustedes podran pensar o me diran bueno la comedia romantica es un poco fantasiosa, pero
diganme si no es asi como uno vive la vida cuando esta enamorado... eso es lo que yo creo.

"CAPÍTULO 32: “SILLA DE ROBLE” (LEÍDO POR NICO)


"Dicen q el tiempo es la fuerza mas poderosa, mas q el amor, dicen. El amor muere, el
tiempo no, el tiempo perdura y transforma todo, nos cambia, se quiera o no.Uno cree q
maneja el tiempo, hablamos de ganar o perder tiempo, de dejar pasar el tiempo, pero el
tiempo pasa, lo dejemos o no.Dicen q uno cree q el tiempo lo arregla todo: con el tiempo te
va a amar, con el tiempo la vas a olvidar, pero tambien dicen q el tiempo no arregla nada, q
el tiempo arrasa, y lo q el tiempo rompe no se arregla, dicen.Dicen q el tiempo es la fuerza
mas poderosa, los arqueologos luchamos contra eso, tratamos de rescatar objetos, historias,
y tratamos de salvarlas del paso del tiempo, pero el tiempo avanza, avanza y avanza...El
tiempo no es malo ni bueno, algunas cosas las destruye, a otras las vuelve mejores, como a
un buen vino, y estan las q resisten al paso del tiempo, como esta silla de roble, el tiempo
pasa y el roble sigue intacto, como los sentimientos nobles, q pase lo q pase no mueren con
el tiempo. Porque el tiempo pasa y se olvida de mi, de vos, pero aun no puede olvidarse del
amor."

CAPÍTULO 33: “INCONSCIENTE” (LEÍDO POR JAZMÍN)


" Feliz cumpleaños hija, ya sos toda una mujer. Este es mi pequeño legado: unas cuantas
palabras y una rueda..no vas a necesitar mucho mas, lo mismo me dijo tu abuela al cumplir
tu edad. Y si no llego a estar ahi ese dia, quisiera regalarte esas mismas palabras. La vida es
como una rueda, nunca lo olvides. Lo que nace, nace para morir. Lo que muere, muere para
nacer. La vida es un ir y venir. Lo que se hace se paga, siempre. Y recuerda, hija, es
preferible morir honrado que vivir deshonrado. Es ley. Disfrutá cada momento, hasta los
malos. Son necesarios, siempre algo bueno se saca de ellos. Agradece las pequeñas cosas
de la vida, un abrazo, una palabra de aliento, un amigo. La vida es una rueda, hija, te va a
rodar con ella. Aprende a ser feliz en el camino. Sé feliz, es mi único mandato, mi amor."

CAPITULO 34:"El monstruo bajo la cama" (por cristobal)


"Está mal sentir miedo? Yo a veces tengo miedo, pero no se de que, ni por qué. Y esas
veces que me agarra ese miedo, le doy la mano a mi papá, o el me la da a mi, y se me pasa,
la mayoría de las veces. Pero otras veces, ni con eso se me va el miedo. Mi papá siempre
me dice: valiente no es el que no tiene miedo, sino el que tiene miedo pero lo enfrenta. Pero
a veces, el miedo es tan grande que me paraliza, me cierra el pecho y no puedo respirar.
Pero lo peor es cuando no sé a qué le tengo miedo.[...]Pero el miedo es cada vez mas
grande, o sea, yo se que hay muchas cosas que dan miedo: las expediaciones que haciamos
con las catacumbas romanas, o cuando le pregunté a luz si queria ser mi novia, por ejemplo.
Y vos me enseñaste que lo importante es que el miedo no me detenga. Pero hay otros
miedos que uno no sabe ni de donde vienen, ni miedo a qué. Y cuando tenes miedo y no
sabes de que, es peor, porque no sabes que hacer. Es como el monstruo de abajo de la cama,
te acordas?Eso es lo que me pasa ahora, papá, siento miedo, como cuando era chiquito y
creia que habia un monstruo debajo de la cama. Es eso. "

Cáp. 36 /Jueves 22-5/ El tutor (LEÍDO POR NICO)


A ver si entendes una cosa, vos estas en sintonía distinta a la que estoy yo. Date tiempo.
Mas? Más tiempo? Pero perdón, como más tiempo? Sos recién un niño que se va a
convertir en un hombre. No quieras saltear las etapas, hay tiempo para todo y en el
momento que menos te imaginas va a aparecer el amor y te va a encantar, y seguramente
ahí vas a tener tu primera vez como corresponde. No esta bien que saltees las etapas.
Disfruta de la magia de la edad que genes, créeme después la vas a extrañar a esa edad. ya
va a llegar. Créeme que si vos no te apuras y haces las cosas como corresponden, despacio,
todo va a salir bien, vas a ser feliz. Son palabras que una vez me las dijo mi viejo por eso se
de lo que estoy hablando. A ver. Ves esta planta? Ves como esta? Esto es un tutor. Sabes de
qué estamos hablando? Yo se lo pongo a la planta para que la planta crezca derecha.Porque
si yo no le pongo el tutor a la planta... la planta se tuerce.

CAPÍTULO 39: “UN DÍA EN LA CASA DE LA ABUELA (LEÍDO POR CIELO)


"Querido diario: Soy tan feliz.. Tengo a mi mama que es la mejor mama del mundo, y
tengo a mi papa que es el mejor, el mas lindo. Ellos se aman mucho y me aman mucho a
mi.Hoy fuimos a la casa de mi abuela. Nunca me voy a olvidar de este dia. Este dia
fue..magico, porque en la vereda me enamore por primera vez, a pimera vista. Y me cai al
agua, y ahi de la nada aparecio el.
Querido diario: es mas grande, es rubio, es lindo..
Bauer:-Arriba hermosa.. Upa necesitas respiracion boca a boca?..Un chiste..
Berta:-Bauer! Vamos que se va el avionBauer:-Bueno, nos estamos viendo si?Berta:-Sos
terrible! No perdonas ni a una nenita
Bauer:-Invierto a futuro, sabes lo que va a ser esa nena de grande viejaBerta:-Vieja las
petunias!...
Querido diario: Me enamore de ese Bauer y estoy segura que lo voy a volver a ver, nunca
me quiero olvidar de el.. Angeles y Bauer

Cáp. 45 /Miércoles 4-6/ La falla (LEÍDO POR LUCA)


Para ganar una pelea primero tenes que ganar las luchas internas, para luego lanzarte a la
acción. El guerrero antes de lanzarse a la pelea maneja la pelea en su mente. Piensa en cada
detalle de la lucha que va a tener, la proyecta en su mente. El guerrero se plantea la lucha
primero en su mente. Piensa cada detalle suyo y de su adversario. Recién cuando gano la
pelea en su mente y no antes, se lanza a la acción. Si ganaste la pelea en tu mente no podes
fallar. Es así... si en tu mente antes perdes la batalla, vas a perder. Y colorin colorado este
cuento se ha terminado

Cáp. 46 : “El sombrero de indiana” (por nico a thiago)


Tenés miedo, eso te pasa, tenés mucho miedo, y esta bien... tenés miedo de parecerte a tu
viejo?, ese es tu miedo?, Porque tenés la misma sangre?, los mismos genes?, despertarte un
día lleno de rulos y hablar como tu viejo? ser mala persona?, no te va a pasar, eh? la cosa
no funciona asi, a ver si entendes una cosa: los genes lo único q te condicionan es a tener el
mismo color de pelo, ojos, lunares, sonrisa, pero cuándo sonreís lo elegís vos. Mi vieja
siempre me dice q yo lo volvía loco a mi viejo con el sombrero, ese q uso yo de indi, dice q
yo se lo sacaba cuando era chico y él se lo ponía y yo se lo sacaba y yo me lo ponía y q
tenia uno parecido a él, cuando Carla abandono a Cristóbal yo estaba muy asustado de que
Cristóbal no me tratara como su padre, simplemente porque no lleva mi sangre, porque no
tiene mis genes, sabes q paso un día? él, con solamente 2 años y medio 3 años, se ponía el
sombrero y me lo sacaba, se ponía el sombrero y me lo sacaba, ese día me di cuenta q la
herencia no es solamente genética, sino mira a feli y a justina: genéticamente son iguales,
tina y feli genéticamente son iguales, criadas en la misma familia, la misma educación, los
mismos colegios, pero son blanco y negro. Dicen q en los genes esta todo, desde la cantidad
de canas q te pueden llegar a salir, hasta el talento q podes llegar a tener para tocar el piano
o para hacer algún deporte, para lo q elijas.Y eso es herencia, pero la genética no te da tu
identidad. Yo sé q la sangre tira, pero lo q termina definiendo tu identidad es tu historia,
sino fíjate, mira tu tía, es hermana de barty, lleva la misma sangre, en un momento fue
como el, pero hoy elige ser otra cosa, elige otra historia, la historia es distinta.Tu identidad
la vas a elegir vos, ser buen tipo o mal tipo lo vas a elegir vos, vos solito vas a escribir tu
propia historia."

Cáp. 47: “El eco” (LEÍDO POR FELI Y EL CUENTO POR TINA)
"Mi querida y oscura Tinitis.. Ya que vas a seguir ocupando mi lugar, sería bueno que
tengas mis pertenencias... Te las mando.En el corto tiempo que pase con esos seres
maravillosos, me llenaron de bienes materiales... quiero que tengas las cartitas de los
chiquis, sus dibujitos, el CD autografiado de los Teen Angels, la flor disecada que me
regalo el jefecito, el peluche de Cielo... todo eso le pertenece a Feli, osea a vos.Además de
los fines oscuros que tenés para estar ahí, no te pierdas la magia de estar en esa
casa..Cuando éramos chicas te enojabas porque todas las chicas querían ser mis amigas y
no las tuyas, y eso era por una sola razón Tinitis.. yo no les pegaba ni las maltrataba como
vos. Ellas te devolvían tu trato, y a mí el mío. Todo lo que va vuelve, es una ley universal.
No quiere decir que haya que dar especulando con recibir a cambio... la vida es sabia, te da
justo lo que le das... si das especulación, te devuelve especulación Tinita. Si das mentira vas
a ser engañada, lo ves? A veces, uno dice "que hice para merecer esto" y la verdad a veces
uno no hace nada. La vida no siempre es justa. Durante la que te toca, si uno reacciona con
enojo, la vida te da enojo...Si te falta amor tenés que dar amor, si te falta ternura tenés que
dar ternura Tinis. Dicen que hay que poner la otra mejilla. Hay Dios me perdone pero yo
digo que no. Si alguien te da una bofetada no hay que poner la otra mejilla, hay que hacerle
una caricia... esa es la verdad más universal de la vida Tinitis.La vida es como un eco,
como un espejo, nos devuelve lo que damos.Mirate al espejo Tini… mirate y decime si te
gusta lo que ves"__________________Un nene y su papa caminaban por las montañas,
iban muy contentos, cuando de pronto zas, el nene se tropieza y cae, cerca de un precipicio.
Asustado, el nene soltó un: ay!, y entonces para su sorpresa, desde algún lugar, una voz le
contesto: ay! quien esta ahí?, dijo el nene, y la voz dijo: quien esta ahí?, creyendo que lo
burlaban, el nene grito: cobarde! y la voz le contesto: cobarde!, ahí el nene pregunto a su
papa: que pasa?, el padre le pidió que prestara mucha atención y grito al acantilado: sos un
capo! sos el mejor!, y la voz respondió: sos un capo! sos el mejor!. El nene estaba muy
asombrado, el papa le explicó: eso se llama eco, te devuelve todo lo que decís. Así nuestra
vida es un reflejo de nuestras acciones, si queres cosechar amor, sembralo primero, si
queres recibir felicidad dala vos antes, eso es el eco.

Cáp. 49 /Miércoles 11-6/ Peek-a-boo (POR TERREMOTO)


Peek a boo se trata de una técnica de defensa. Se trata de una técnica de avance, de
retroceso, de defensa y ataque. Si uno no esta bien parado, por ejemplo, te voltean. Porque
el peek a boo?, Porque no se puede estar todo el tiempo en posición defensiva, que pasa? el
inexperto cree que estando en posición defensiva siempre esta cubierto y no le va a pasar
nada, pero no es así, hay un momento que hay que salir a la pelea.

Cáp. 50 /Jueves 12-6/ El placer de los dioses (POR KENDRA)


Si a un ataque respondemos con otro ataque lo único que vamos a lograr será un nuevo
ataque. Claro que a veces nos atacan tanto que el deseo de venganza es muy fuerte, parece
el camino más fácil, no? De poner las armas y confiar en que la vida va a hacer justicia es
difícil, pero a la larga es lo mejor. Dicen que la venganza es el placer de los dioses, pero,
para nosotros, simples mortales, la venganza solo trae destrucción, nada más. Nunca, nunca
tomes el camino de la venganza. Porque te va a destruir

Cáp. 53 /Martes 17-6/ Amigos (LEÍDO POR RAMA)


Los amores pueden ir y venir, pero los amigos no. Podría estar un año contándote las cosas
que hicieron por mí y sin esperar nada a cambio. Cuando alguien es tu amigo de verdad, tus
problemas son sus problemas, si vos sufrís tu amigo también sufre, si vos necesitas ayuda
ellos son los que están. Un amigo no te deja en banda y no especula si le conviene estar o
no con vos, un amigo esta, esta y siempre al pie del cañón. Podes ir y venir, podes pelearte
una y mil veces, pero la amistad va mas allá de eso. Es como un lazo transparente que te
une de por vida... así que gracias amiga, pero voy a hacer lo que siento

Cáp. 54 /Miércoles 18-6/ Bajo mi piel (POR TERREMOTO


Mira, la gente como vos, como yo, los talentosos, los que la tenemos bien puesta,
somosmuy envidiados, pero no le des bola. Si, bueno, pasa que me lastiman igual. Y bueno,
dale pelea. Dale, a mi me sacaron tantas cosas y sin embargo seguí adelante. Las cosas que
de verdad valen la pena son así, se graban a fuego. Y las heridas duelen, pero más duele lo
que esta bajo la piel. Un moretón duele, pero se va. El dolor del alma nunca se va, y ese
dolor esta ahí, bajo la piel. Así que vos ya sabes, dale pelea. Mira, la gente como vos, como
yo, los talentosos, los que la tenemos bien puesta, somos

Cáp. 55 /Jueves 19-6/ El almohadón de plumas (POR MAR)


¿Por que me odias tanto? ¿Por que? ¿Me odias porque soy buena gente? ¿Por que soy una
chica normal? ¿Me odias porque tengo alrededor gente que me quiere? ¿Por eso?.. Yo creo
que es por eso. Yo creo que no me bancas porque tengo y soy lo que vos nunca vas a tener
ni vas a ser. Yo creo que es tan feo sentirse solo que necesitas hacerme mal a mi porque eso
te da alegría, ese momentito te hace feliz. Pero escúchame bien. Vos podes hacer correr
miles y miles de rumores, podrás hacer que me odien, podrás hacer que la gente que me
quiere desconfié de mi. Pero nunca, nunca, nunca me vas a convertir en lo que vos sos. Un
rumor, por más fuerte que sea, nunca es más fuerte que la verdad, y tarde o temprano sale a
la luz. Les podrán mentir a algunos por mucho tiempo, pero no a todos todo el tiempo.
Porque a la larga o a la corta esa careta se cae. Yo tengo quien me abrace. ¿Y vos? Algunos
te van a creer a vos. Otros a lo mejor me van a creer a mí, pero lo más lindo que tengo es la
gente que me quiere. ¿Y vos?

CAPÍTULO 56: “LA EDAD DE LOS POR QUÉ” (POR LLECA)


Toda la vida me pregunte por qué, por que este garrón, por qué me lo tengo que comer yo?
Pero ya me canse de tantos por qué. A lo mejor hay preguntas que no tienen respuesta. Ya
se que lo mío no tiene un por qué, porque me toco así, no puedo hacer nada. No se puede
ser feliz con el dolor de los demás

CAPÍTULO 60: “PALITOS CHINOS” (POR SALVADOR)


"Tanto nico como cielo darían la vida por ustedes y ustedes lo saben eso, y seguramente
ustedes también darían la vida por ellos, pero en este lugar todos son importantes, o sea,
este lugar se hizo gracias al amor de cada uno de ustedes, o sea, si se cae uno se cae todo,
absolutamente todo, o sea, es como esto, es como los palitos chinos, vos sacas cualquiera
de estos y se cae todo, pasó lo mismo con la banda, o sea, se va uno y se cae todo, y este
lugar ustedes lo tienen q cuidar mucho, porque cada uno de ustedes es responsable de que
esto funcione, pero no tienen q dejar caer a cielo porque ella no tiene nada que ver, y si se
cae cielo se cae todo"

CAPÍTULO 61: “LA TELENOVELA” (POR TODOS)


Rama: Valeria...Vale: RamiroRama: tengo algo muy importante q decirte, te amo, te amo y
no me lo puedo callar masVale: no quiero escucharte, ya no hay tiempo para el amorRama:
no me escuches, mirame, mirame a los ojos
Vale: que pretendes de mi?Rama: tu amor. Mirame a los ojos y date cuenta cuanto te amo
Vale: en tus pupilas veo a Marianela, ella fue y sera tu verdadero amor, yo soy solo una
segunda opcionRama: no, no valeria, me di cuenta que Marianela es solo un espejismo, vos
sos mi verdadero amor, te amo(se besan y aparece gabo)
Gabo: asi los queria encontrar
Rama: Gabriel
Vale: Gabriel
Gabo: vos (apuñala a rama), vos moris, (le agarra la cara a vale) ahora no te vas a olvidar
mas de mi, traidora!termina la escena esa cuando aparece rama y se ve a vale escribiendo
en el cuaderno.2) Se ve a vale escribiendo en el carromato y se escucha una voz en off (la
voz de vale)
voz en off: pero Valeria Rocio no era el unico amor de Ramiro Gaston, él nunca habia
olvidado a su amada , Marianela Mariana...(rama entra en el cuarto de los chicos y thiago
estaba ahi)
Thiago: Ramiro Gaston Ordonez, escuché todoRama: escuchaste que? Thiago Pedro
Bedoya
Thiago: Aguero, que amas a Marianela Mariana Rinaldi
Rama: ese vicio de escuchar detras de la puertaThiago: tú eres esa puerta, la que nos
separa(entra mar)Mar: noo!!, no se peleen por mi, Ramiro Gaston es solo mi amigoRama:
no!, Thiago pedro tiene razon, te amo Marianela Mariana, no te das cuenta quien es él?, un
Bedoyaç
Thiago: Aguero pues!, y yo te amo mas!(aparece saimon)
Saimon: y yo mas que los 2!
Mar: Simon Pablo!Rama: Simon Pablo!
Thiago: Simon Pablo!
Mar: basta, ninguno de los tres me ama, solo compiten, no me sigan!(las enfocan a tefi y
malody en la ventana)Melody: esta chirusa!, esta conquistando toda la casa
Tefi: que tal si la dejamos ciega? o paralitica...
Melody: no!, tu estas loca?, eso hará que la quieran más, haremos que la desprecien...voz
en off: las crueles Melody Maria y Tefi Candela planeaban la ruina de su rival...Termina
esa escena cuando vale deja el cuaderno enel carromato para irse al cole.3) Gabo entra al
carromato y se pone a revisar las cosas, cuandop encuentra el cuaderno de vale y se pone a
leer:
voz en off: la desolada Marianela Mariana se sentía sola, atrapada entre el amor de tres
hombres...(mar en el baño
)Mar: Marianela Mariana, Marianela Mariana, si tan solo tuvieras aqui contigo a tu amiga
Jazmin Eugenia...voz en off: solo el consejo de su amiga Jazmin Eugenia podia ayudarla en
este transe tragico...(mar se da vuelta y ve a jaz besandose con el angel rojo, saliendo de la
ducha)
Mar: Jazmin Eugenia!!, Angel Rojo Fuego!!Jaz: no es lo que parece!Angel Rojo: no es lo
que parece!
Mar: pero Jazmin Eugenia, tu estas enamorada de Tacho Nicolas!Jaz: no la escuches!, tan
solo escucha mi corazon, palpitando por ti, pidiendo mas y mas...
Mar: pero Jazmin Eugenia, eres mi amiga, necesito tu consuuueeeloAngel Rojo: Jazmin
Eugenia, mi heroina, eh venido a raptarte!
Jaz: Angel Rojo Fuego, es cierto eso?
Angel Rojo: tanto como lo que palpita debajo de mi pecho, deja todo y fugate conmigo!
Jaz: y mis amigos?, mis estudios? mis obras de caridad?
Angel Rojo: tú eres mi mejor obra de caridad, que dices? deja tu mundo y vente al mio,
quieres?
Jaz: quiero!(jaz y el angel rojo se van del baño)
Mar: pero Jazmin Eugenia, Angel Rojo Fuego
voz en off: Jazmin Eugenia habia decidido jugarse por su heroe alado, pero nuevos peligros
acechaban...(el angel rojo se lleva a jaz del baño y en el pasillo se encuentran con el
demonio azul, lucas con una capucha)
Jaz: el demonio azul pues!
Angel Rojo: el demonio azul pues!
El demonio azul: vamos a practicar nuestros upper caps!
Angel Rojo: no contaba con tu astuciajaz: no lo hagas angel, no!(el angel rojo se pelea con
el demonio azul)se termina la escena y se ve a gabo pasando las ojas, diciendo q era una
gilada4)Rama agarra el cuaderno de vale q tiró gabo en el patio y se va a leerlo en la
cocina, llega vale y el le lee lo que sigue de la novela.rama lee:-Valeria, has dejado a
gabo?- pregunta ramiroValeria se veia en una encrusijada, no soportaba la idea de perder a
ramiro y menos la de lastimar a gabo.-No hice lo uno ni lo otro ramiro, pero te amo!-
exclamó valeria- perdoname mi amor-

Capítulo 63 - “Ángeles caídos” (Luca)


Todo lo que aprendí desde que estoy con ustedes es a no sentir culpa, y ahora entiendo por
que... la culpa es un dolor insoportable, pensar en todo lo que destruí y lo que hice me
tortura. Los Teen Angels eran mucho mas que una banda, eran un grupo de amigos que se
sostenían. Hice caer a Thiago.. y la caída de Thiago va a arrastrar muchas otras cosas. Por
primera vez en la vida no soporto esa culpa y voy a tratar de reparar el daño que hice. Se
que me vas a detener pero bueno, son las reglas del juego...Seré otro ángel caído. Toma esta
carta como mi telegrama de renuncia.

Capítulo 64 - “Quiero” (por feli y cielo)


FELI: -Ay Maritis el amor llega cuando menos lo esperas, y desaparece en un santiamén,
no?. Así que vos no dejes que nadie te lo saque, que nadie te lo robe, que nadie te lo fría
como a un huevo. Escuchame bien, pase lo que pase no dejes de ser vos por un hombre.
Decir quiero, animarse, es eso. Lo demás, viene solo.Cielo: Es difícil encontrar un buen
amigo, mas difícil dejarlo, y mas difícil olvidarlo.. ustedes quieren eso?Si tienen razón,
Thiago esta ciego, pero sabes que a veces hay que tocar fondo para darse cuenta de lo que
pasa. Y es ahí donde nos necesita a nosotros, a ustedes para levantarse chicos. Que hizo
Thiago cuando vio como era el padre? Se la jugó fue y lo denunció. Y lo hizo por el pero
también lo hizo por ustedes. Chicos a Thiago le está pasando lo mismo que a luz. Fueron
criados por malas personas y eso deja huellas que tarde o temprano salen. Ustedes le tienen
que hacer la segunda a Thiago y mostrarle por donde tiene que caminar. Piénsenlo

Cáp. 66: Escalada (EL 1° POR CIELO Y EL SEGUNDO POR SALVADOR)


Yo no te voy a juzgar si metiste la pata o no, vos no sos tonta, sabes lo que esta bien y sabes
lo que esta mal, nada más que me da mucha pena que pierdas ESA amistad por una
calentura. Ponele que no sea solamente eso, pero estoy segura que es mucho menos de el
amor que se tienen entre ustedes. A veces hay que guardarse el orgullo y cortarla, sino la
situación y las relaciones se transforman en algo insoportable, intolerable e irrevocable, es
como una escalada te das cuenta? Estas a tiempo todavía, cortalo antes que sea demasiado
tarde y te quieras matar. Vos realmente queres perder a tus amigos?.. Frase hecha.es difícil
encontrar un buen amigo, mas difícil dejarlo, y mas difícil olvidarlo. Vos queres eso?*-*-*-
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*Es un
amigazo, eso es. Tus problemas son míos también, por eso me meto. A un amigo se lo
banca, en las buenas y en las malas. No es mala persona, se esta equivocando nada mas, dio
un mal paso. Más que un mal paso calló muy bajo me parece. Si, tenes razón, está ciego,
pero sabias que a veces hay que tocar fondo para ver lo que pasa? y es ahí donde nos
necesita a nosotros, a ustedes para levantarse chicos. Ustedes le tienen que hacer la segunda
y mostrarle por donde tiene que caminar.

Cáp. 67 /Lunes 7-7/ El triangulo perfecto (POR NICO)


Más que nada me gustaría hablar de lo que significa este triángulo, como vos pensas que yo
actué de determinada forma, vos como si tuvieras 12 años me decís que hiciste lo mismo, y
eso no esta bien, me parece que así no se resuelve un triángulo. Más allá del significado
geométrico que puede tener un triángulo también tiene un significado simbólico, y aunque
cada uno de los vértices esté unido, si vos elegís uno, estos 2 también se quedan solos,
aunque estén alineados, se trata de eso, cada uno de los vértices está en soledad, se trata de
eso, de soledades. ¿Y como se rompe un triángulo formado de soledades? tomando otro
vértice y formando un cuadrado, lo malo es que cuando rompes este triángulo formas otro,
otro triángulo de soledades, de eso se trata esto, se trata de soledad. Hay que romper los
triángulos, pero no con un cuarto vértice, hay que romperlos como se debe y terminar con
las soledades. Pensaste que yo hice eso y te sentiste el vértice más solitario, por eso elegiste
formar un cuadrado, pero esto no es matemática, esto se resuelve de otra manera, se
resuelve con el corazón

Cáp. 68 /Martes 8-7/ Euforia (POR PSICÓLOGA)


La euforia es la capacidad de soportar el dolor ¿Si?, Por eso esa exageración del bienestar,
del optimismo... no esta mal, pero la contracara de esto, es la depresión. La persona va a
caer en algún momento. Lo importante es que alguien este ahí cuando esto ocurra.Cáp. 70:
Que somos (LEÍDO POR MALVINA)El rulo vuelve. Por más que trates de evitarlo,
cuando uno ama...ama. Antes el amor para mi era un capricho, era querer a alguien sin
importar nada, hacer lo que hiciera falta para tenerlo... Ahora empiezo a entender que el
amor pasa por otro lado. El amor es tan raro a veces, tan inexplicable, nace de pronto y
avanza y avanza, ¿Y que quiere el amor? Ser correspondido, eso quiere. ¿Se puede ser feliz
viendo a la persona que uno ama enamorada de otra? ¿Se puede amar sin ser egoísta? Yo
creo que empecé a entender el amor cuando deje de ser egoísta, cuando empecé a hacer
cosas sin esperar nada a cambio, cuando por ejemplo hago cosas como estas... Amar hace
bien, pero a veces no alcanza, uno necesita algo mas, necesita respuestas. ¿Que somos?...
¿Que somos? Esa es la pregunta del millón. Tanto nos preocupamos por el que somos.
¿Importa realmente lo que somos?¿O importa lo que sentimos y el amor que tenemos por el
otro? Podemos ser la ex de alguien, pero eso no quiere decir que nuestro amor sea ex. Mi
novio, mi ex...son palabras. Lo importante no son las palabras, lo importante es otra cosa,
eso es lo que vale, el sentimiento, le pongamos nombre o no, es lo único que tiene sentido.
No importa el que somos, importa lo que sentimos y lo que hacemos. No se que somos
pero... como nos queremos

Cáp. 71: El camino de ortigas (LEÍDO POR TACHO)


"Yo sé que cuando uno nace en el barro es difícil creer que se puede salir, pero yo pude, o
vos te pensás que yo siempre viví así? Yo también dormí en la calle, me hicieron robar,
pero siempre supe que iba a poder salir adelante, y si yo pude vos podés…A veces en la
vida parece que caminamos en un campo lleno de ortigas, y pensamos que nunca vamos a
poder salir adelante sin… sin dolor, sin sufrimiento, pero vos sabes que se puede. Vos sos
el que me enseñaste a caminar entre las ortigas, te acordás? Aguantá la respiración y
mandate…La vida no es fácil para nadie, o vos te pensás que yo tuve suerte? Yo sé que mi
vida al lado de la tuya parece una fiesta, pero me costó sangre loco, en serio, no, no te
escapes porque esta porquería de vida de la que estas tratando de zafar va con vos a todos
lados…La vida siempre nos da la chance de cambiar, yo sé que no es fácil, ni para vos ni
para nadie, para unos más, para otros menos, pero para todos es un campo lleno de ortigas,
solo hay que aprender a cruzarlo y mandarse, yo se que se puede… se puede…Hay que
hacer lo que hay que hacer, se que va a costar pero hay que ponerle el pecho a la helada y
bancarse la escarcha, pero vos sabés de lo que te estoy hablando, me vas a dejar ayudarte?

CAPÍTULO 72: “GRACIAS” (POR NICO)


"Yo lo que entiendo es que para vos es muy importante la mirada de los otros, es mucho
más importante lo que piensan tus amigos, de lo que te pasa a vos. A todo el mundo le
gusta llamar la atención, osea que vos no queres ser un gil y terminas siendo un tremendo
gil. Cuesta dar gracias de lo que nos toca en suerte, pero tendrias que entender que es una
bendición, igual me parece muy loco esto, porque vos te la pasas jodiendo a todo el mundo,
sobre todo a la gente que no es como vos y no te das cuenta que tenes la gracia del amor de
Caridad y eso es una bendición, creeme Nacho, animate, dale la mano, observala, lo que
importa es tu mirada, no la mirada de los demás. Hay gente que esta toda una vida tratando
de sentir amor por alguien y no lo logra, esa gente es desgraciada, vos tenes la oportunidad
de sentir algo por alguien, aprovechalo, eso es amor, da las gracias porque es una
bendición, pensalo man."

Capitulo 74: “Superar al Padre” (LEÍDO POR LA PSICÓLOGA)


Más allá de toda teoría psicoanalítica, el padre es la ley. Entonces, toda esta rebeldía
adolescente es un intento por transgredir esa ley.Toda esta transgresión que están haciendo
los chicos, este intento, es por rebelarse a la ley del padre. Y eso es necesario. Los chicos
necesitan romper ese molde. Ellos tienen que desarmar este mundo que se les ha dado, para
construir el suyo propio. Y los padres le tienen que dar las herramientas para hacerlo. Un
padre debe correrse y dejar que su hijo pueda elevarse. Y estos chicos están empezando a
probarse en la vida, entonces no hay que tenerle miedo a esa rebeldía que tienen, a esa
transgresión, porque ellos te quieren decir “acá estoy yo.”Tampoco se la tienen que hacer
fácil, un padre no debe dejarse ganar por el hijo para que este lo supere. El hijo debe
superarlo realmente. Y el padre tiene que fomentar esto. Estos ángeles están desplegando
sus alas, rompiendo moldes, y eso es crecer. Así que no les queda otra que aguantar todas
estas rebeldías, porque son sanas.

Capitulo 76: “La risa franca” (LEÍDO POR EL ESPECIALISTA DE


RISOTERAPIA)
Solamente vamos a hablar de la risa, es una gran terapia la risa, pero solo vamos a hablar de
una risa, la risa franca. Está comprobado científicamente que la risa tiene poderes curativos,
puede generar cambios químicos en el organismo, aumenta el sistema inmunológico, se
pone en actividad el sistema central y periférico y empieza a activar algunas zonas en el
cerebro que están dormidas. Está comprobado que la risa franca, la carcajada, tiene la
capacidad de recuperar la salud de nuestros enfermos, puede llegar a curar, libera tensiones,
nos relaja, ayuda a expresarnos mejor.Una sonrisa a tiempo desdramatiza la vida, nos
hacemos grandes y perdemos la capacidad de reír, reímos menos y eso nos aleja de los
demás, pero si alguien nos sonríe y le devolvemos la sonrisa, esa risa ya nos acerca a algo
mal. Los chicos, por ejemplo, se ríen 300 veces al día, en cambio los adultos, como mucho,
se ríen 15 veces al día.El tema es reírse con los otros, no de los otros, la risa burlona saca lo
peor de todos. Está comprobado que las personas que se han reído juntas, se sienten mucho
más cerca. No necesitamos de algo gracioso para reírnos, la risa franca es contagiosa, no
hay que olvidarse de reír, hay que recordar esa risa franca natural como la de los niños. Es
risa, nos puede salvar…

Capítulo 77 - “Una Teoría Sobre el Tiempo” (POR NICO)


“El tiempo entonces es una percepción, no es real, son simplemente palabras…llego rápido,
llego lento, estoy tardando…ahora, si es una percepción, no hay tiempo. Alguien dijo en
este libro que el tiempo a veces es lo que tardamos en ir de un lugar a otro, pero si no hay
tiempo, quiere decir que podríamos estar en dos lugares al mismo tiempo, a la vez
¿Entendés?A ver, es un poco lo que pasa con el deja vu, nosotros creemos que con un deja
vu adivinamos el futuro, pero no estamos adivinando el futuro, lo estamos viendo…vemos
el futuro.El pasado, el presente y el futuro conviven en una misma línea.Pasado, presente,
futuro…Nosotros estamos acá, en el presente, podemos ver algo del pasado pero es
imposible ver algo del futuro, únicamente que peguemos el salto...acáCielo: Se puede ver
todo a la vezNico: Eso… se puede ver todo a la vez.”
Capítulo 78 -“El Presente” (POR CIELO Y NICO)
“Cielo: Tic Tac, el hombrecito que a mi me ayudaba del otro lado, que a veces de este lado
también me ayuda siempre dice “no hay tiempo” y siempre me imagine que estaba apurado,
nunca creí que seria esto.Nico: Es maravilloso, es increíble… es increíble, no puedo
comprender todavía que Eudamón sea una isla flotante. Claro, es triangular, estamos
hablando que primero tenemos el portal de la verdad, el portal de la verdad nos permite ver
el pasado; después tenemos el portal secreto que es el que no nos deja ver el futuro, que es
un misterio; y después tenemos la sabiduría que es el que nos permite ver el presente, el
pasado y el futuro… eso es EudamónCielo: Entonces si todo se puede ver, no se puede
cambiar…esto no se puede cambiar. Las premoniciones de Jazmín nos muestran lo que va a
pasar, pero no se pueden cambiar, entonces...El futuro se puede ver pero no se puede
cambiar.Nico: El presente es lo que podemos cambiar”

Capítulo 79 - “Sueño de Una Noche de Verano” (POR CRISTÓBAL QUE LLE UN


CUENTO)
“El sueño de una noche de verano trata de un duende que hace una poción de amor, se la
tira a los ojos a unos chicos y cada uno se enamora de la novia del otro, y así.Oberón, rey
de las hadas, se ha peleado con su mujer, la reina Titania y le pide a Pac, un duendecito
travieso, que le consiga una pócima para volver a enamorarla. Esa pócima, colocada en los
ojos de Titania, haría que ella se enamorara irremediablemente del primer hombre que viera
al despertar. La que tomara esa pócima sentiría una pasión incontrolable por la primera
persona que viera. El hechizo del hada los hizo caer en confusión y atracciones inesperadas,
nadie podía creer lo que pasaba. Tan poderoso era el hechizo que las jóvenes se sentían
atraídas por hombres a los que nunca habían mirado de esa manera. Y Pac entendió que la
princesa, a pesar de amar a otro, podía bajo los efectos del hechizo olvidarlo para
enamorarse de alguien más. es una metáfora, del enamoramiento adolescente.”

Cap 81/28-07-08/El escorpion y la rana (LEÍDO POR LUCA)


"Es simple, cuando los chicos está unidos y cantan y cuando Cielo y Nico se aman se activa
el portal, y cuando se activa el portal todo cambia, todo se transforma. Cuando el portal se
activa una energía muy poderosa se libera y todo y todos cambian. Los sentimientos nobles,
las cosas luminosas de la vida, todo aumenta, todo se retroalimenta, el amor brilla, la
amistad se hace mas fuerte, la risa mas sincera, la felicidad se vuelve real, las almas de
todos se vuelven mas brillantes" (cuento)"Había una vez una rana q vivía a orillas de un río,
que ayudaba a otros animales e insectos a cruzar el río. Un dia se le acercó un escorpión y
le pidió que lo cruzara a la otra orilla, la rana le dijo que ni loca, sabía q apenas lo cargara
en su lomo, el escorpión la mataría, pero el escorpión le dijo que no la picaría porque si la
mataba se ahogarían los 2, a la rana le pareció lógico y como era una rana muyyy buena, lo
cargó en su lomo y empezó a cruzar. La rana lo llevó, pero en el medio del río el escorpión
la picó. La rana no podía ser de otra manera, por eso lo ayudó, ella no era desconfiada,
siempre le ganaba su naturaleza. En eso la rana y el escorpión eran iguales, ninguno podía
cambiar su verdadera naturaleza, la rana era buena y el escorpión traicionero.""Como el
escorpión, nadie escapa a su naturaleza, creí toda mi vida que era distinto, pero recién ahora
empiezo a conocer mi verdadera naturaleza. La naturaleza es como un río, nunca cambia su
curso, ni se puede nadar contra la corriente, asi que mejor dejarlo fluir y que la corriente
nos lleve".

Capítulo 82 -“La otra Orilla” (POR NICO Y LUCA)


Nico:- Yo no te voy a dejar en bandaLuca:- No tenés idea con quien te estas metiendo Nico
Nico:- Pero si tengo idea de quien sos vos, y eso es lo que me importa…Mira, yo no se que
esta escribiendo Vale, no se de que se trata esa novela, pero si se lo que te pasa a vos… acá
hay una orilla, acá hay otra orilla, y vos estas en el medio del río...elegí. Ya tuviste el coraje
de tirarte al agua venís nadando contra la corriente… ¿Vas a parar ahora? ¿Vas a bajar los
brazos ahora Luca?Estas en la mitad del río, entre una orilla y la otra, ahí la cuenca es más
profunda, la corriente es más fuerte, yo se que es el momento mas difícil el que estás
pasando ¿Vas a arrugar ahora?Ya estas en la mitad del río. ¿Sabes que tiene de bueno estar
en la mitad del río? Que tenés la misma distancia hasta esta orilla como hasta esta orilla, es
el mismo esfuerzo. Ahora está en vos, si vos querés ir hasta esta orilla, yo te tiro un
salvavidas."

Capítulo 83 – “El Ojo del Águila” (POR NICO Y LUCA)


"Nico: Che Luca, tengo una pregunta para hacerte cuando se la llevaron a franca te dijo
algo de ojo de águila ¿que es eso?Luca: Es una técnica muy especial. El águila tiene un
sistema ocular muy sofisticado puede tener una vista panorámica de todo y a la vez hacer
foco en algún elemento que este a mas de 100 metros de distancia. Eso es lo que hice yo
sabia todo lo que pasaba a mí alrededor pero a la vez tenia la vista clavada en el franco
tirador de Charly Nico: Si esta bien la aplicación esta buenísima pero físicamente es
imposible Luca: Requiere de un entrenamiento muy especial es un don de Juan Cruz Nico:
O sea q vos me querés decir q Juan CruzLuca: Si Nico, Juan cruz ve todo ve lo general, ve
lo particular, ve el paisaje y ve el detalle."

CAPÍTULO 84: “CHIQUITITA” (POR TINA)


A los diez años la vida es un cuento previsible, los malos son feos, infelices y terminan
mal; los buenos son lindos, felices y comen perdices. También es un juego donde los hijos
son muñecos o peluches, una juega a la mamá, al ama de casa…Que distinto cuando vemos
que la vida no se ajusta a ese juego infantil…No, la vida es otra cosa, la diferencia entre
malos y buenos es más sutil que una cara bonita y un final feliz, la verdadera lucha entre el
bien y el mal ocurre cada día en nuestro interior.Uno crece y el juego se vuelve más serio;
hay…quien pudiera vivir cantando como un chico, hay...quien pudiera eternizar el juego,
vivir por siempre en un cuento de hadas; hay…quien pudiera ser por siempre chiquitita.Mi
chiquita, es lo único puro que me queda. Mi vida es mi chiquita. Yo traicione a esa chiquita
que fui, ya no queda de ella ni su inocencia, ni su valentía, sus sueños, ni la esperanza de
algún día encontrar a su papá.Yo ya no puedo volver a esa chiquita que fui…no me queda
otra que ser esto que soy.

Capítulo 86 – “Dieciséis” (POR CIELO Y NICO)


Cielo:- Ustedes saben que estuvieron mal,
Nico:-
Pésimo…Cielo:- Horrible…Y también saben que a Nico y a mí no nos gusta tener que
retarlos
Nico:- Pero es necesario. Yo se que a ustedes les cuesta porque me ven que soy un tipo
gamba, jodón, fachero, soy como un hermano mayor, pero con Cielo tenemos que
marcarles el camino
Cielo:- No es fácil para nosotros chicos. A nosotros nadie nos enseñó a ser padres. Nico y
yo teníamos nuestra vida y de un día para otro no se nos cruzó tener 15 hijos
Malvina:- Dieciseis…Nico:- ¿Puedo seguir? La verdad que estar a cargo de tantos chicos es
un despelote y es un bardo como les gusta decir a ustedes, pero también es hermoso
Cielo:- Y si elegimos asumir este desafío es nada más porque los amamos, y queremos
tratar de brindarles las mejores herramientas para que tengan una buena vidaNico:- Pero
bueno, ustedes ya son grandes y si prefieren exponer su vida en una esquina peleandose, o
subiendo cosas en internet, allá ustedes.
Tacho:- Cielo, me parece que estás exagerando
Cielo:- No, porque hoy son unas fotos para hacer un chiste, mañana suben un video en su
momento más íntimo. Hoy arman un cheboli, mañana terminan todos tirados borrachos en
una esquina. Mañana se les ocurre probar una pastilla y pasado mañana diez.
Nico:- Cielo y yo podemos parecer re copados, como hermanos mayores que permitimos
todo, pero si los dejamos a ustedes vivir libremente como que está todo bien, me parece que
ustedes van a terminar para atrás, como les gusta decir.
Cielo:- La mayoría de ustedes tiene dieciséis años chicos, una edad en la que pueden tomar
cualquier rumbo y terminar mal. Nosotros no los vamos a obligar a creer que todo lo que
nosotros decimos es la verdad absoluta
Nico:- Pero sepan que todo lo que hacemos o decimos es para el bien de ustedes, no lo
decimos porque nos ponemos la gorra o somos ortivas como dicen ustedes.
Cielo:- Hay momentos en los que alguien tiene que decir no, y quiero que les quede claro,
en el Hogar Mágico no está permitido jugar con sus intimidades en internetNico:- No está
permitido tomar alcohol ni droga. No está permitida la violencia física ni verbalCielo:- Y
no está permitido de ninguna manera arruinarse la vida…
Nico:- …por querer creerse más vivos.

C087/ 06-08-08 / Fotos del futuro* (LEÍDO POR TIC-TAC)


“El tiempo se va lentamente… el tiempo se va tan lentamente.El tiempo se va tan
lentamente para los que esperan. ¿Pero se va adonde?¿Qué hará el tiempo con nosotros?
¿Que hará con nuestro futuro? ¿El futuro nos traerá amor y felicidad o soledad y tristeza?
¿El futuro nos llevara por un camino o por otro? ¿Nuestra alma logrará salvarse o será
corrompida? Luchar por los sueños ¿Tiene sentido? ¿El futuro romperá nuestros sueños
como un cristal? ¿El futuro nos cobrará nuestros crímenes o el futuro nos dará la
oportunidad de redimirnos? ¿Habrá el merecido final feliz? ¿Habrá desolación y tristeza?
¿Triunfará el bien? ¿Triunfara el mal? El tiempo se va lentamente… ¿Hacia dónde?
Sacamos fotos para congelar el tiempo, para que no se vaya…pero el tiempo se va
lentamente. Nos encantan las fotos, nos encanta el tiempo congelado. A quién no le gustaría
una foto del futuro ¿no?El futuro que imaginamos, nuestros deseos, son ensayos del futuro;
nuestros deseos son…fotos del futuro.A veces el futuro nos hace un guiño, nos deja
espiarlo, robarle una foto, como si fuéramos paparazzis del destino. Es más fácil pensar que
hay un destino escrito, que simplemente avanzamos hacia nuestro destino, pero el futuro es
volátil, una simple decisión, y todo cambia…Un error, un traspié, una acción, una omisión,
y las fotos del futuro cambian. Las fotos del futuro son imprecisas. El pasado no se puede
cambiar, el presente esta ocurriendo, pero el futuro…el futuro cambia cada instante.
Queremos correr contra el tiempo, anticiparnos, detenerlo, pero es una perdida de tiempo
¿no?Lo que hacemos o lo que no hacemos va moldeando el futuro. Un segundo antes y
tenés un final feliz; un segundo después y todo cambia.El futuro es una foto que cambia
constantemente. Al futuro no se le puede sacar fotos, porque cambia todo el tiempo. Hoy
tiene una cara, mañana otra. Hoy está…y mañana no está.”

CAPÍTULO 89: “NO ESTES SOLO EN ESTA LLUVIA” (POR NACHO)


“Cuando era chico me encantaba la lluvia…La lluvia es buena para las cosechas de la
estancia decía papá.Me quedaba horas y horas mirando la lluvia por la ventana, me
encantaba. En temporadas de lluvia en el campo pasábamos semanas enteras encerrados en
el casco, pero a mi me gustaba porque pasaba toda la tarde con mamá…Me encantaba pasar
la tarde con mamá.Ahora no me importa ni las cosechas ni pasar la tarde con mamá…
Ahora odio la lluvia; ahora la lluvia me hace sentir solo.”

Capítulo 90: “LA COMPETENCIA” (POR CIELO)


Vos me envidias ¿No? Amarías ser como yo…tener todo lo que tengo, saber todo lo que sé,
pero esa competencia ya la perdiste de antemano Franca, vos y todos los tuyos.Nosotros
seremos torpes, ingenuos, no tendremos las armas ni el poder que ustedes tienen. Seremos
vulnerables, débiles, pero tenemos algo que ustedes no tienen y nunca van a tener, ustedes
quieren el portal, pero el portal no es un trofeo que se lleva el que gana la competencia, el
portal elige a la gente autentica.No se trata de ganar por ganar. Si te obsesionas con la
competencia podes llegar a perder todo. Te obsesionas con ganarle al otro y perdés tu
esencia, te perdés vos. Por eso mejor no arriesgar la esencia.Podrán hacer lo que quieran,
pero esta guerra es una guerra perdida para ustedes, porque el portal en cuestión es amor*
CAP 91: “Rock and roll” (LEÍDO POR TINA)
“El rock and roll no es tan fácil de entender, lo que uno siente adentro… con el rock and
roll claro, a veces es inexplicable. El rock and roll es... libertad, una libertad que vino como
regalo del cielo, y hay que saber como aprovecharla, porque la libertad implica
responsabilidad. Ser libres no es solamente hacer lo que queremos…ser libres es hacer lo
que queremos sin hacerle daño a nadie. Ser libres a veces da miedo y necesitamos de
alguien que nos dé alas para poder desplegar nuestro propio vuelo. ¿Qué es lo mejor de la
libertad? Poder tomar nuestras propias desiciones. ¿Qué es lo peor de la libertad? Poder
tomar nuestras propias desiciones. En el rock and roll las desiciones se toman de a dos, es
un baile de pareja, a los ojos, se decide juntos… ¿Giramos o no giramos? ¿Hacemos la
pirueta ahora o hacemos la pirueta después? Hay que ser libres para poder elegir…ser libres
para elegir.Y quise contarles todo esto porque yo alguna que otra vez tomé desiciones sola,
equivocadas…equivocadísimas, y resulta que un par de amigas que tengo me ayudaron a
pensar y me di cuenta que…que... que basta de charlar…Vamos a bailar!”

Cap. 92/ La muñeca de trapo (POR NICO)


"Y hay que saber separar la paja del trigo y ver bien de que cosas somos responsables. Hay
culpas y culpas, no?, por ejemplo, no te podes culpar por amar, que vas a hacer?... que vas a
hacer?, resignar ese amor?, no siempre la culpa es una buena consejera, aveces le pifia... y
aveces no; aveces la culpa viene de una necesidad, de un sentimiento positivo. Reparar lo
que se pueda reparar, y mirar al futuro, ese es mi consejo"

Cap 93/ Viernes 15-08/ Jugate conmigo (MAR Y THIAGO)


Thiago: Fuimos victimas de un engaño, somos prisioneros de un amor. Nos amamos, nos
amamos.
Mar: Que son todas esas frases echas espantosas, Thiago? Vos estás con la jirafa, yo con el
payaso, punto.

Thiago: Si pero queremos estar juntos…


Mar: NO, NO! No es tan así tampoco... Aparte vos hiciste lo tuyo para que no separemos
eh…
Thiago: Si, si obvio… jugué el papel de la victima.
Mar: Bueno ponele, ponele que si... pero que queres que lo descarte a Simon como si fuera
un auto viejo? vos vas a hacer lo mismo con la jirafa.. No es así, bueno… la jirafa puede
ser, porque no existe pobrecita... Pero al payasito no le puedo hacer eso. Mira no te voy a
explicar toda la historia... Pero el esta mal ahora, y cuando esta conmigo esta bien, estamos
bien. Nosotros sí somos un noviazgo sabes?
Thiago: Mirame a los ojos y decime que no queres estar conmigo… A mi no me importa
Simon, no me importa si lo dejas o no, a mi solo me importas vos…
Mar: Que me estas proponiendo? Que sea tu amante?
Thiago: Jugate conmigo.

CAPÍTULO 94: (solos y solas)


“Malvina:- Gordi te juro que si vos me das tiempo yo puedo ser tu pareja ideal
Nico:- No sabes cómo te quiero
Malvina:- No, no sé como me queres…hay sorry, no te quiero apurar lo que pasa es que
estoy. Últimamente estoy así como tan sola me siento que…
Nico:- Yo también estoy solo
Malvina:- ¿Por qué es tan difícil la soledad? Por qué si yo cuando sueño, por ejemplo, yo
sueño con…
Nico:- ¿Qué soñás?
Malvina:- No, no, no, no, no me gusta, no...
Nico:- Contame qué roñas daleMalvina:- Sueño a veces que nosotros nos casamos y que
tenemos hijos y…no nada, pero son sueños y no sé por qué es tan fácil en los sueños y tan
difícil en la vida real
Nico:- Sí, no se, yo también pienso lo mismo, no sé…
OTRA PARTE:Cielo:- ¿Te ayudo?
Nico:- No, puedo soloCielo:- Viste que lindo que cantaron los chicos ¿Te gustó? A mí me
gustoNico:- más o menos. Estaban desconectados, suelen estar mejor
Cielo:- Bueno dije algo por decirNico:- Si no tenes nada interesante para decir no digas
nadaCielo:- Nicolás yo no volví con Salvador, nada más lo estaba acompañando eh.
Nico:- Entonces a él también lo estás volviendo loco, no soy el únicoCielo:- ¿Vos pensás
que yo te estoy volviendo loco? ¿Queres que te diga lo que yo siento? Me siento ahogada,
presionada, que tengo que elegir por alguno de los dos, obligada, siento que ustedes dos me
sofocan, me obligan todo el tiempo. Me parece que la mejor solución es que me quede sola.
Nico:- Ese es el problema que tenes Cielo, que no lo ves. No te das cuenta que el problema
es la tremenda soledad. A lo mejor tenes razón. ¿Sabes que siento yo? Que la remo, la
remo, la remo y vos haces todo lo posible para despegarte de mí. Ok ¿Queres soledad?
¿Queres estar sola? Quedate sola.Cielo:- Para Nicolás no entendés nada.
Nico:- Quedate sola Cielo. Yo entiendo todo…entiendo absolutamente todo, vos no
entendés nada. Para mí la vida en soledad no tiene sentido, yo quiero estar con vos, yo sé
que vos y yo somos uno…ahora si vos no lo ves, a mí no me sirve de nada, yo no remo
más…Además yo no te amo
Cielo:- ¿Qué?
Nico:- Yo amo a la Cielo que se fue por el portal, la que volvió es otra. La que volvió es un
invierno y hace demasiado frío en esta casa para que estemos juntos. ¿Queres estar sola?
Quedate sola

CAPÍTULO 96: “EL CHACOTE” (POR NICO)


“Por más alejado que vos estés de tus amigos, los códigos siempre están, no se rompen. Por
supuesto que uno puede romper los códigos, los podes perder pero…te vas a quedar
solo.Los códigos son las leyes que manejan cada relación, y vos y Luca los tienen…así que
arregla lo que tengas que arreglar, pero no rompas los códigos.Los códigos te marcan la
vida. Hay gente que por códigos da su vida.”*

CAP 98: “No me falles” (LEÍDO POR THIAGO)


“No es tan fácil confiar. Cuando te fallan una y otra vez ¿por qué no te van a volver a
fallar?Queremos confiar en los demás, siempre esperamos que nos digan la verdad.La
decepción es una de las cosas que más nos lastiman ¿en quién podemos confiar?Nos
preocupamos mucho por no fallarle a los demás, por no defraudar su confianza…No
defraudar y que no nos defrauden los demás ¿es eso lo único que importa?De chico no
querés fallar a los grandes; menos querés que los grandes te fallen.Uno no quiere fallar a la
gente que ama ni que ellos te fallen ¿no?Uno no espera que sus seres más queridos le fallen,
que un padre, un hermano, tu novia te falle… ¿Cómo lo soportás?Pero el peor de los
miedos no es que otros te fallen, el peor de los miedos es fallarse a si mismo. Hace mucho
tiempo que me viene pasando esto, algo está cambiando en mí…No se si es Juan Cruz o
una herida en mi cabeza, pero algo está cambiando. Algo me está pasando, me está
torturando y me está oscureciendo. No solo me da pánico fallarle a ustedes sino que me da
pánico fallarme a mi mismo, traicionarme y terminar convirtiendome en lo que toda la vida
odié, por eso decido esto, por eso me despido sin despedirme, para no darles la chance de
que me convenzan de quedarme. Los amo y por eso no quiero fallarles ni fallarme a mí…
por eso me voy, lejos de ustedes”

CAPÍTULO 99: “CAMBIO CLIMÁTICO” (POR TIC-TAC)


¿Qué es lo que sabemos nosotros? ¿Por qué cambia el clima? Por la polución, por la
contaminación, por la industrialización, eso es cierto, muy cierto, pero eso ¿por qué pasa?
¿Qué pasó antes? ¿Qué cambio para que cambie el clima? El hombre… antes cambio el
hombre. Fue el hombre el que se volvió más frío, más destructivo, más oscuro…y entonces
la naturaleza se volvió más amenazante. Lo que pasa afuera es reflejo de lo que pasa
adentro. Por ejemplo, te deja tu novia o tu novio, va y te deja, pero por ahí te deja porque
vos te perdiste antes. Por ahí vos lo dejas, pero por ahí eso es porque el se perdió antes
¿entienden? Lo mismo cuando estás solo…Uno está solo pero antes, por ahí vos te aislaste
en el interior.Nunca el problema está afuera, está adentro.Los conflictos que tenemos en
nuestra vida, son reflejo de nuestros propios demonios interiores.Si estás derrotado en tu
interior no encontrarás más que derrotas en tu vida…para encontrar algo afuera primero
hay que encontrarlo adentro.A veces uno busca afuera lo que tiene adentro sin darse cuenta
que las dos cosas son la cara de la misma moneda. Las tormentas, los huracanes, las
inundaciones tremendas que están ocurriendo, están sucediendo también en nuestro interior.
El mundo, el clima, la vida, cambia si cambiamos nosotros…para bien, o para mal.
CAPÍTULO 100: “UN GRAN AMOR” (LEÍDO POR SALVADOR)
(CANCIÓN)“Para mí Cielo es lo que más amé en la vida y yo no mido, no siento, no vivo
de la misma manera desde que la conocí a ella y se que a mi ella no me mira como te mira a
vos y tampoco tiene sentido que esté en el medio de ustedes dos obstruyendo algo que les
está pasando y que…que se aman así que me parece que lo mejor es que yo me retire y
ustedes vivan ese amor como lo sienten.Ese amor es un lazo que por más que no se vea está
ahí y tampoco se puede cortar. Son amores que están destinados. Son amores que te
transforman también. Son amores únicos, amores ideales; son amores imposibles Nico,
imposibles de negar...imposible que no sean un gran amor.”
“UN GRAN AMOR”Mi amor te esperó tantos años lo supe cuando te viMi amor te soñó en
tantos sueños y estas aquiMi amor te pensó tantas veces y ya te reconocíMi amor te invento
desde siempre llegaste aquí
Y asi será juntos por finY asi será para los dosY asi será un gran amor
Y asi será, Y asi seráserá un gran amor hasta el finalque nadie nunca podrá separarUn gran
amorY el corazón tanto esperóY asi seráHe juntado tantos "te amo" en mi caja de
secretosHe guardado tantas risas, tantos besosEn tus ojos y los mios existias para miNo
habrá otra no habrá nadie estas aqui...Y asi será juntos por finY asi será para los dosY asi
será un gran amorY asi seráY asi seráserá un gran amor hasta el finalque nadie nunca podrá
separar, un gran amorY el corazón tanto esperóY asi será

CAPÍTULO 102: “FAIR PLAY” (POR LLECA)


Más allá de haber ganado la copa Coca-Cola lo que rescato de esta copa es el fair play, el
juego limpio, porque no está bueno ganar poniendo mal la pata o jugar sucio jodiendo al
rival porque la verdad es una lástima porque el fair play no hay que aplicarlo solo en la
copa ¿no? hay que aplicarlo también en la vida, eso está bueno porque no da jugar sucio,
porque no solo le podes quitar la copa a otro, sino que lo podes quebrar y no solo eso lo
saca del partido, le podes joder la vida y le podes quitar los sueños.Porque aunque el otro te
juegue sucio, lo mejor para uno es siempre ir con el fair play. El juego limpio cuesta más y
hay que poner más y al final siempre garpa.A la larga hacer trampa, o jugar fulero o ser
canuto siempre te termina embarrando la cancha ¿no? Mejor es no ser tan gil y abrir los
ojos. Eso básicamente me llevo de este campeonato, hay que aprender a no jugar sucio y
apostar al fair play y a tener un poco más de suerte ¿o no?. Y si ganas la copa mucho
mejor.Juego limpio siempre, aunque pierdas…es lo mejor.

Cap. 103/Amor de mi Vida (POR DORA)


Amor de mi vida me heriste me has destrozado el corazón y ahora me dejas.Amor de mi
vida¿no lo puedes ver?tráelo de vuelta,tráelo de vuelta no me lo quites,porque no sabes lo
que significa para mí.Amor de mi vida no me dejes has robado mi amor,ahora me
abandonas. Amor de mi vida¿no lo puedes ver?tráelo de vuelta,tráelo de vuelta no me lo
quites,porque no sabes lo que significa para mí.No recordarás cuando esto este derribado y
todo quede de paso. Cuando envejezca estaré ahí a tu lado para hacerte recordarcómo aún te
amo,aún te amo. Vuelve,apurate en volver, por favor tráemelo nuevamente a casa, porque
no sabes lo que significa para mi.Amor de mi vida. Amor de mi vida.

CAPÍTULO 105: “PERIODO SAROS” (POR JUAN CRUZ)


Juan Cruz: Hola mi reina
Cielo: Juan Cruz
Juan Cruz: ¿Me extrañabas?
Cielo: Mi rey, ya te lo dije una vez pero te lo voy a volver a explicar yo no pienso hablar
con vos hasta que no des la cara.
Juan Cruz: ¿Y cual de ellas? Cielo: ¿Que querés?
Juan Cruz: Avisarte que comenzó el periodo Saros, se vienen días difíciles y vamos a estar
juntos en esta, así que prepara tus cosas, reina. Cielo: A ver, explicame un poco mas. Juan
Cruz: El periodo Saros va a empezar a cambiar todo para todos. Cielo: ¿Y de que se trata
eso? Final:Cielo: HolaJuan Cruz: HolaCielo: Juan Cruz,Malvina: Quien Habla ?Juan Cruz:
Tu Hermano....Feli/Justina: si?Barto: que haces chitrula....Thiago: holaJuan Cruz: hola
hijo....
Franca: Hola Luca....Cielo: si te escucho
Juan Cruz: como te dije ha comenzado el periodo SarosCielo: y que es eso ?Juan Cruz: te
explico... desde los tiempos de los tiempos,cada una fraccion de tiempo,los portales la isla
flotante se activan y algo maravilloso ocurre y eso esta por ocurrir hoy...
Barto: y yo te necesito de mi lado tinita....Juan Cruz: y aunque renieges hijo,ya estas de mi
ladoFranca: y sos de los nuestros, y esta es una guerra....Juan Cruz: una guerra en el interior
de sus almas...dos aspectos de si mismo lucharan es su interior Barto: dicen que un aspecto
es el malo y otro el bueno,que hay un angel y un demonio en nuestro interiorJuan Cruz: lo
que se deve y lo que no se deve hacer,en el periodo sarus ya no abra más cualidades ya no
más malos y buenos,para eso habra que elejir,vos lo hiciste... y estas conmigo,de nada sirve
recisistirce porque ya lo deecidiste,cielo el dia que cruzaste ese portal,cuando hiciste todo
lo que hiciste para retener a ese hombre que ahora abrazas hermanita (a malvinas),Barto:
cuando hiciste todo lo que hiciste a esos chicos por nuestra causa,cuando te viene ese deseo
incontenible de justiciar al bonzai.Franca: uando aceptastes que te ayude (a Luca)Juan
Cruz: cuando traicionaste a tus amigos hijo (a thiago),Todos: vos ya elejiste,el periodo
saros, comenzo y no solo estas adentro sino que estas de mi lado.*

Cap 106/ Jueves 05-09/ Loop * (POR LUCA) (A TEFY)


Te enojas porque estoy diciendo la verdad, porque siempre estás perfecta, siempre sos
divina, estás en tu mejor momento ¿pero sabes qué? Siempre estás angustiada. ¿Vas a
seguir siempre repitiendo una y otra vez lo mismo? Si la historia se repite es porque algo
casi siempre lo estás haciendo mal. Si queres que algo cambie, cambia tu actitud... A veces
cuando vos cambias los otros se descolocan, esperan que seas el de siempre, pero ese es un
problema de ellos no es tuyo.La vida no tiene por qué ser un loop que se repite una y otra
vez, se puede cambiar Tefy, sino mirame a mí.A veces uno puede elegir que historia
repetir, lo que está mal es repetir aquello que nos hace mal. Si queres elegir bien, ya sabes
donde vivo Tefy. Es así no hay otra, podemos repetir o cambiar la historia, depende de
nosotros....

CÁP. 107: “ALGUNA VEZ VISTE LLOVER EN UN DÍA SOLEADO” (POR CARI)
¿Qué es verdadero y qué es falso? ¿Lo que vemos a simple vista es verdadero? ¿Podemos
confiar en lo que escuchamos? ¿En qué decidimos creer? ¿Es verdadero lo que se ve y falso
lo que no se ve o al revés? ¿Alguna vez vieron a alguien hacer un papelón por lo que
siente? ¿Alguna vez ocultaron lo que sienten por miedo al papelón? Muchos compran gato
por liebre acá y se dejan llevar por las apariencias, pero hasta una pajuerana como yo sabe
que las apariencias engañan ¿no?Es mucho más fácil dejarse llevar por las apariencias y
vivir en la mentira. Mírense ustedes, todos vestidos iguales, todos hablan iguales…
apariencias.No todo es lo que parece ni todo lo que brilla es oro, eso también deberían
saberlo. Mucho brillo hay acá y muy poco oro. Algunos se terminan creyendo las
apariencias y así viven…aparentemente viven. Pero vivir de verdad es otra cosa, amar de
verdad es otra cosa. Hay que saber mirar muy bien para ver de verdad a la gente, para ver
su esencia, y no su apariencia.A veces el que parece un santo es un demonio, y el que
parece un demonio es un santo.A veces lo que brilla de verdad es una baratija y el oro, el
oro de verdad, no brilla. Las apariencias no logran engañar.Dejense llevar por las
apariencias ustedes, van a terminar más desorientados que chancho en departamento.Lo
esencial es invisible a los ojos, pero igual se ve. Hay que abrir los ojos para ver que la
verdad no siempre es la apariencia.Country quiere decir campo ¿no? ¿A esto le dicen
campo ustedes? Muchos venden gato por liebre, pero si vos viste una liebre de verdad
¿quién te va a engañar? Ah por ahí es la primera vez que estás con una liebre después de
frecuentar tanto gato ¿no?Pero esto no es un papelón. Papelón es vender country por
campo, césped artificial por pasto. Nachito si alguna vez viste lluvia en un día soleado no te
podes dejar engañar por el chorro de una manguera. Eso es un papelón.

Cap. 108/ Padre e hijo (POR TERREMOTO)


Tractorcito, hace lo que yo digo y no lo que yo hago. Y si, soy un cobarde ¿no?, tengo así
estem…julepe, pero no julepe de ir y decirte esto en la jeta no, no, el miedo mío es joderte
la vida, hacertela fulera, porque por estas cosas raras viste que tiene la vida vos una vez
viniste a buscar un entrenador y en realidad encontraste un padre, pero creeme, no querés
este padre.A veces los padres le joden la vida a sus hijos. Eso hizo tu abuelo, me arruino la
vida a mí y a tu mamá y bueno alomejor a vos, no se. A mi me noquearon tractorcito, yo
estoy en la lona, ya perdí, pero no te quiero arrastrar a vos, te mereces otra cosa.La relación
entre padre e hijo es una relación especial. Un padre no te da la vida nada más sino que te
muestra como vivirla. Yo no quiero que crezcas viendo como yo arruine mi vida. Tenés una
vida por delante querida y gente buena, ellos te quieren y te van a saber guiar…no es
tiempo de que hagas un cambio.Armar una relación entre un papá y una hija lleva toda la
vida. A nosotros nos robaron mucho tiempo ¿no? y el tiempo perdido no se recobra
Tractorcito. Yo se que no debe haber sido fácil crecer sin tu padre, sin tu madre, pero
creciste, derechita y hermosa como sos, no necesitas un fracasado al lado que te corte las
alas. Con un gran amor de padre es que te digo, Tractorcito…estás mejor sin mi.

Cap. 109/ Crisis de ansiedad (POR RAMA)


La ansiedad, esa obsesión por que el futuro sea hoy, ese capricho del deseo inminente, ese
fast food difícil de digerir. Yo se que las cosas que importan de verdad necesitan tiempo. Se
que no hay que apurarse, pero cuando quiero algo necesito señales claras de que eso va a
llegar, sino me desespero.La incertidumbre me mata, me vuelvo inseguro, me hace dudar
de que eso que quiero tal vez nunca llegue. Tal vez por eso necesite alguna prueba de
alguna certeza que calme esta ansiedad.La tarde es larga pero es tan corta la vida y uno
quiere todo ya. Tal vez por esa ansiedad uno termina perdiendo justamente eso que tanto
quiere. Las cosas que de verdad importan llevan tiempo, las cosas que valen cuestan
trabajo. Por esa obsesión de que las cosas sean hoy, ya, como uno quiere, te podes perder y
no ver lo que en verdad ya existe.Mi tercer momento feliz es hoy, ahora, sentirme amado
por Valeria, aunque ella no me lo diga tantas veces como me gustaría.
Canción que le canta simon a mar (TRADUCIDA)Cuando estás a mi alrededor, esta sala ya
no tiene paredes, pero sí los árboles, árboles infinitos;y cuando estás tan cerca de mí, es
como si el techo ya no existiera…Veo el cielo a la espera de nosotros,que permanecemos
juntos, abandonados como si no hubiera nada más,ni cualquier otra cosa en el mundo.Yo
escucho la armónica... pero parece un órgano, Que canta para vos y para mí, Aquí en lo alto
del infinito cielo, Para vos y para mí…Cuando estás aquí conmigo Esta sala no tiene más
muros Pero sí los árboles, los árboles infinitos;y cuando estás cerca de mí este límite,
morado, no,no existe más, y veo el cielo encima nuestro, que estamos
aquíAbandonadoscomo si no existiera nada más en el mundo.Suena la armónica, parece un
órgano que canta para vos y para mi...En la inmensidad del cielo
para vos y para mi... Para vos y para mi…(partecita traducida q le canta thiago a mar)Y por
eso, Sally puede esperar,Ella sabe que es muy tarde mientras estamos caminando,Su alma
se desliza,Pero no mires atrás con rabiaTe escuché decir,Es cuestión de tiempo. Entre
desear algo y conseguirlo hay una cuestión de tiempo. El problema es que ese tiempo entre
lo que deseamos y su realización puede ser eterno.Cuando queremos algo lo queremos ya…
por algo lo queremos ¿no?

CAPÍTULO 110: “CON UNA PEQUEÑA AYUDA DE MIS AMIGOS” (POR CIELO
Y TINA)
Feli: Que pasa mi santa?Cielo: Parece que de verdad te convertiste en FeliFeli: Bueno si
pero por las dudas no me saque los ojos de encima, eh? Hay Cielo no me va a alcanzar la
vida para agradecerte todo. Tanta misericordia. Te digo me empalaga un poquito eh, un
poquito me empalaga. Pero no se como te voy a pagar todo esto. Y mucho menos a… F…
Fe… Ay que nombre horrible.
Cielo: Felicitas
Feli: Mmm..., esa.
Cielo: No te preocupes, ya se lo vas a pagar, te lo prometo.Feli: Me das escalofríos. Cambio
de tema. Vos? De capa caída?
Cielo: Algo.
Feli: Te quejas de llena te voy a decir. Ponele estás enamorada del jefecito y el arqueólogo
se ocupa de otra momia? Y bueno… Ese es un problema mínimo.[Cielo: SiFeli: Vamos
Cielo, mira la parte llena del vaso. Todos los problemas tienen solución
Cielo: No porque si llegara la solución lastimaría a Malvina y yo no quiero eso. Así que son
problemas sin solución.
Feli: Sin solución? Sabes donde encuentro yo soluciones? Escuchando las canciones de
estos cuatro soles…
Feli: Que hago cuando mi amor se ha ido? Te preocupa estar solo? Que siento al final del
día? Estas triste porque estas alone? No te voy a levantar con una pequeña ayuda de mis
amigos, no alto con una pequeña ayuda de mis amigos, si voy a tratar con una pequeña
ayuda de mis amigos. Necesitas a alguien?
Cielo: Necesito a quien amar?Feli: Podría ser cualquiera?
Cielo: Quiero alguien a quien amarFeli: Eso! Solo hace falta una pequeñita ayuda de mis
amigos....

Cap. 111/ Atrevete (CIELO)


Está bien dudar, reflexionar, incluso está bien el miedo, pero a veces hay que avanzar.
Juntar coraje y atreverse a hacer eso que hay que hacer da pánico, pero una vez que damos
el primer paso todo desaparece y eso es atreverse.Podemos abandonar ese lugar seguro y
animarnos[...] o acobardarnos y quedarnos en una burbuja de cosas desconocidas. El coraje,
es el coraje el que hace las cosas distintas.Una vez que perdimos el miedo y lo hicimos casi
da risa pensar que teníamos miedo y al final, al final no era tan difícil.

Cap. 112/ Que Nadie Sepa mi Sufrir (TACHO)


La persona que te ama, la que te tiene que cuidar, a veces es la que más te lastima. Duele el
amor…duele el amor ingrato ¿no?Esperamos que el amor sea correspondido ¿no? Si amás,
si sos amado, si no amás, si no sos amado, el amor siempre duele…y cuando el amor duele
algunos reaccionan con despecho, otros intentan disimular el dolor, otros no aceptan que
ese amor no pueda ser e insisten sin medir las consecuencias.Yo soy más impulsivo, no
soporto que el amor me maltrate, no lo puedo disimular.No se si es bueno o malo, pero
cuando el amor me duele mucho lo único que puedo hacer es esconderlo y que nadie sepa
que sufro por amor. A veces uno no sabe que hacer con tanto dolor que mejor callarlo y
esperar que pase.Amor de mis amores - Soledad PastoruttiNo te asombres si te digo lo que
fuisteun ingrato con mi pobre corazónporque el fuego de tus lindos ojos negrosalumbraron
el camino de otro amorY pensar que te adoraba tiernamenteque a tu lado como núnca me
sentíy por esas cosas raras de la vidasin el beso de tu boca yo me víAmor de mis
amoresvida mia que me hicisteque no puedo consolarmesin poderte contemplarya que
pagaste mala mi cariño tan sincerolo que conseguirasque no te nombre nunca másAmor de
mis amoressi dejaste de querermeno hay cuidado que la gentede esto no se enteraráque
gano con decirque un gran amor cambió mi suertese burlaran de mique nadie sepa mi sufrir

Cap. 113/ "La identidad de un superhéroe"(POR SOLE)


"Soy una princesa que vive en la torre más alta de un castillo. Está en una montaña tan alta
que está cubierta de nubes. EL malvado Frisco me tiene encerrada en esa torre, nadie puede
enfrentarse a el.Muchos jóvenes valientes intentaron convertirse en héroes para enfrentar al
malvado Frisco. Como toda princesa espero que un día mi héroe pueda vencer al malvado y
me rescate. Mi única esperanza es que ese héroe que espero exista y que un día venga a
salvarme. Un superhéroe tiene que enfrentarse al mal, ser fuerte, valiente, tiene que tener el
coraje para rescatar a su princesa. Los cuentos de hadas, las historias de superhéroes, es
como un refugio donde la vida es más fácil; en la vida real nadie es tan fuerte, ni tan
poderoso, ni tan invencible. Detrás de la máscara, los superhéroes son frágiles como
cualquier ser humano…cuando se cae la máscara el superhéroe puede llegar a ser
imperfecto; es que los superhéroes no existen. Yo no espero que ningún superhéroe me
venga a rescatar. Yo no espero un superhéroe, ahora se que alguien real me va a sacar de
esta prisión, alguien sin poderes especiales, que me lleve a caminar de la mano, alguien real
que me cuide y se deje cuidar, alguien que me abrace cuando todos los superhéroes
fallen.Entonces sí, alguien imperfecto, sin superpoderes me recatará, me tomará de la mano
y me llevará volando lejos…muy lejos de esta prisión."

CAPÍTULO 114: “NO HAY TAL CRISIS” (LEÍDO POR MALVINA)


No hay tal crisis... Una dice no hay tal crisis, mientras tira un par de platos al piso… Una
dice no hay tal crisis, y se ríe con su mejor cara de bolida… Una dice no hay tal crisis, y
saca un turno en la peluquería… No hay tal crisis, y te pones kilos de tapa ojeras… Una vez
que aceptas que la crisis es tal crisis, estás preparado, ya podes negar la crisis. Una dice no
hay tal crisis, y rompe lo que tiene a mano… Una dice no hay tal crisis, y hace step como
loca… Una pone su mejor cara de bolida y dice: no hay tal crisis. Pero tarde o temprano
llega el día donde la crisis tiene la evidencia de una estría. Y no queda otra, hay que
aceptarla. Se puede negar la crisis un día, un mes, un año, pero llega ese día en que la crisis
te explota en la cara. Atravesar la crisis es como pasar el pelo por agua oxigenada, te aclara
el pelo de raíz. Llega la crisis...Uno cree que es el final, que se termina todo, pero en
realidad ahí empieza todo. Atravesar una crisis es como pasar por un buen cirujano plástico,
sos la misma pero distinta. Dan miedo las crisis… Uno le teme a lo desconocido, casi como
a un mal peluquero. En chino, en japonés, en coreano, en tailandés, bueno, en algún idioma
oriental, crisis significa oportunidad. Las crisis son como los años, te sorprenden y no te
queda otra, hay que decidirse a llevarlos. Las crisis es un viaje de ida, pero también, puede
ser un viaje de vuelta…

Cap.115 "En el amor todo es empezar" (18/09/08) (LEÍDO POR TAFI)


"¿Como será sentirse amado?, que alguien que amas te abraze, te estruje y te bese con
amor, ¿como será? Uno cree q el mayor problema en el amor es que la persona que amas te
ame, que te digan que no, que te rechacen, no gustarle a un chico, son las peores pesadillas.
Tenemos miedo a salir lastimados, que nos explote el corazón de tristeza, da miedo el amor,
da miedo el no, el rechazo, la soledad, la tristeza, pero en realidad no nos damos cuenta de
que el verdadero miedo no es al no, es al sí, porque después del sí es cuando empiezan los
problemas"

Cap. 116/ "Plantar un arbol, tener un hijo, escribir un libro" (POR NICO)
Me gusta estar al lado del camino, me gusta pensar que la vida es un gran cuento escrito por
un gran creador. Este creador sueña para nosotros aventuras, lugares exoticos, amores
únicos. Nosotros cual actores solo debemos entregarnos a ese gran cuento y fluir. A veces
el creador complica la trama, nos pone en situaciones extrañas, me gusta pensar que todo
tiene un sentido, un para que. El arte trabaja con claroscuros, para que exista la luz se
necesita la oscuridad, para valorar la alegría se necesita la tristeza. Nos cuesta aceptar las
maravillas que el creador nos regala, buscamos la felicidad pero no creemos en ella, le
miramos los dientes al caballo regalado e interferimos en el cuento. Hay que aceptar el rol
que el creador nos da en su cuento y ocuparlo, porque ese rol es el mejor para nosotros y
amigados con el cuento saber que avanzamos hacía un final feliz. El creador ama los finales
felices, si nos entregamos al creador y permitimos que cuente su cuento a través nuestro,
nos llenará de maravillas, habrá cada día un final feliz. Solo nos pide a cambio que demos
testimonio de su cuento, que dejemos un legado para los que vendrán y seguirán este cuento
eterno. Plantar un arbol, tener un hijo, escribir un libro; Se supone que son las cosas que
todo hombre debe hacer, son legados. Testimonios de nuestro paso por el cuento. Tengo
quince hijos, hoy plante un arbol y mi libro comienza así.... "Mi abuelo tuvo un sueño, que
lego a mi padre, mi padre me lego ese sueño a mí, encontrar a Eudamon, la Isla de los
Niños Felices. Durante años trate de arrancarle señales a la vida, encontrar pistas, enigmas
y mientras estaba ocupado en eso, la vida me fue llevando mágicamente hacía Eudamon.
Nos cuesta darle la mano a la vida y dejarnos conducir y es tan sencillo solo se trata de
soltar amarras y dejarnos llevar, dejar que el viento nos lleve a donde debemos ir. Porque
cuendo uno esta en el lugar donde debe estar, todo fluye, todo es como debe ser. El
Eudamon de cada uno esta cerca, al alcance de la mano, lo buscamos afuera lejos, pero esta
muy cerca, tan cerca que a veces no lo vemos. La vida esta llena de señales que nos
conducen hacía nuestro propio Eudamon, solo hay que saber verlas. El creador sabe como
contar su cuento, nos da la sed para después darnos el agua, nos da la tristeza para darnos la
alegría, nos da la soledad para darnos el amor, nos hace caminar por la oscuridad para
llegar a la luz. El creador sabe mover las piezas del rompecabezas, tiene el hilo con el que
uno los retazos. Si se lo permitimos el creador conduce a cada uno hacía su propio
Eudamon. Este libro es mi testimonio "sobre como llegue a mi Eudamon" Capitulo 1:
"Segui al conejo blanco"

Cap. 117/ "La manzana de oro" (EL 1° TIC-TAC Y EL 2° JUAN CRUZ)


"Juan Cruz siempre está al acecho pero el portal tiene un escudo protector que es esa luz
azulada que viste hoy alrededor de la mansión ¿si? A ver, este poder del escudo, viene por
la comunión de las almas que viven ahí, por eso cada uno que llega al hogar llega por algo,
pero hay un problema…el escudo se puede debilitar.Cuando ese ramillete de almas que son
los guardianes se dividen, se debilitan, y es ahí, por esa fisura, por donde entra Juan Cruz.
Sus almas se oscurecen, se debilitan, y eso es lo que necesita Juan Cruz. En el mundo en el
que ustedes viven el amor es un milagro, una excepción a la regla. Nadie escucha a nadie,
viven en la paranoia, donde el otro es siempre una amenaza; y así paranoicos y
desconfiados vive cada uno en su propia isla.Y una vez aislados son vulnerables,
endebles…y ahí, a través de esas fisuras, de esas debilidades, se filtra la oscuridad.Como el
caballo de Troya, que entró inocentemente en el corazón de la ciudad y desde allí, desde su
interior, la destruyó. No hay nada más fuerte que la unión de las almas, y no hay nada más
débil que un montón de individualidades.Están todos conectados, unidos por un lazo
invisible; si uno cae, arrastra a todos. Claro, el problema es que siempre se dan cuenta
demasiado tarde, y una vez desterrado el amor, la oscuridad es ley. No hay tiempo, pero
hay veces en que ya es demasiado tarde." Hola hijo… hay que estar a la altura del propio
destino hijo. Cuando se esta destinado a la grandeza, a la superioridad, hay que aceptarlo.
Cuando uno sabe que es el mas lindo, el mas bueno, el mas talentoso, cuando uno sabe que
es el mejor, no discute, simplemente lo sabe… hoy murió el Thiago que creías que eras,
hoy nace el verdadero Thiago. No mires atrás hijo, solo avanza. Avanza hacia tu destino de
gloria… ¿Sabes como empezó la guerra de Troya?... todo empezó con una manzana de oro.
Vos vas a desatar la guerra de Troya en el hogar. Esos paquetes, son nuestras manzanas de
oro. Un día, hubo una fiesta en el Olimpo, todos los dioses y diosas estaban invitados,
menos Herís, la diosa de la discordia, por obvias razones…Herís, furiosa, decidió
arruinarles la fiesta, para eso envió una manzana de oro con una inscripción que decía "para
la mas linda". Las diosas empezaron a competir por ser la mas linda. La discordia estaba
sembrada. Decidieron recurrir a un humano, para dirimir la cuestiona, así fue que llamaron
a Paris, príncipe de Troya. Las diosas, quisieron sobornar a Paris: Era, le ofreció reinar
sobre Asia y Europa; Atenea, habilidad militar y fama, y Afrodita, le ofreció la mujer más
hermosa de la tierra. Paris no lo dudo, eligió a Afrodita como la mas linda... Las otras
diosas se enfurecieron. Afrodita, entonces, le dio a Helena, la mujer más hermosa de la
tierra. Ambos, se enamoraron de inmediato, y Paris, la rapto y la llevo a Troya, desatando
así, la ira de Menéalo, su esposo. Menéalo emprendió la cruzada hacia Troya, para vengarse
de Paris, y allí, comenzó la guerra que duro 10 años, y que destruiría Troya, todo, por una
manzana de oro…

*Cap 118 /Miércoles 24-09/ Sin Nico * por Berta


“Un momentito, ¿cómo sin Nico? ¿Quiere decir que sin su presencia física Nico no está?
¿Quiere decir que todo lo que hizo Nico por ustedes lo hizo al divino botón? Acá no habrá
nunca sin Nico. Cuando alguien estuvo en un lugar y lo ocupó con amor su huella queda, es
una presencia. Y si algo bueno podemos decir del pascual de mi hijo es que ocupó su lugar
con amor, ya nunca más puede haber sin Nico…el está en ustedes, en Cielo, en mí, en cada
uno; también en cada consejo, en cada broma, en cada reto, y en cada risa; en cada beso y
cada abrazo que nos dio y ustedes se van a dar cuenta cuando…cuando tengan algún
problema y sientan su voz y sientan su consejo, y ahí vamos a ver que nunca más va a haber
sin Nico”

Cap. 119/ "El mal de la época" (POR SERAFÍN)


El mal de la época no es ni el hambre ni la pobreza; tampoco la violencia ni las guerras. En
todos lados hay angustia y depresión, pero tampoco esto es el mal de la época. Mayor
tecnología mayor incomunicación. La incomunicación es un serio problema, pero tampoco
es el mal de la época. La ciencia avanza en la lucha contra las enfermedades, pero nuevas
plagas y virus siempre van un paso más adelante; sin embargo, esto tampoco es el mal de la
época.Hambre, pobreza, violencia, agresión, angustia, depresión, la incomunicación,
enfermedades, plagas…son todos hijos del verdadero mal de la época, la soledad, y el saber
esto Franca, es donde radica nuestro poder. Nietzsche dijo, para vivir solo uno tiene que ser
un animal o un Dios. No es bueno que el hombre este solo dicen que dijo Dios. La soledad
es mala consejera decían las viejas en mi pueblo. Acompañado todo es más fácil; sin
embargo los hombres le escapan al compromiso de unirse unos a otros. Nadie quiere la
soledad sin embargo todos tienen la soledad. No estar solo requiere un esfuerzo, un
esfuerzo que muy pocos hacen.Se paga un precio muy alto por estar solo…el aislamiento te
vuelve débil, frágil.A veces por no estar solo terminamos solos, por eso la soledad es el
verdadero mal de la época. El poema de Berta"Llorar a lagrima viva"

"Llorar a chorros, llorar la digestión, llorar el sueño, llorar ante las puertas y los puertos,
llorar de amabilidad y de amarillo, abrir las canillas, compuertas del llanto, empaparnos el
alma, la camiseta, inundar las veredas y los paseos y salvarnos a nado de nuestro llanto.
Asistir a los cursos de antropología llorando, festejar los cumpleaños familiares llorando,
atravesar el África llorando. Llorar como un cacún (?, como un cocodrilo, si es verdad que
los cacunes y los cocodrilos no dejan nunca de llorar. Llorarlo todo, pero llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz, con las rodillas, llorarlo por el ombligo, por la boca; llorar de amor,
de hastío, de alegría, llorar de frac, de flaco, de flacura, llorar improvisando, llorar de
memoria. Llorar todo el insomnio, y todo el día.
Bueno, alguien me dijo ayer Que cuando desperdicias tu amorActúas como si no te
importara.Parece que irías a algún lugar.Pero no puedo convencerme.No podría vivir con
nadie más.Y sólo puedo jugar ese papel,Y sentarme y cuidar mi corazón destrozado, tan
solo,Tan solo, tan solo, tan solo,Tan solo, tan solo, tan solo,Tan solo, tan solo, tan solo,Tan
solo, tan solo.Ahora nadie ha llamado a mi puertaPor mil años o más.Todo listo y ningún
lugar para ir.Bienvenidos al espectáculo de este hombre.Tomen asiento, siempre están
libres.No hay sorpresa, ni misterioEn este teatro que llamo mi alma.Siempre desempeño el
papel principal, tan solo,Tan solo, tan solo, tan solo,Tan solo, tan solo, tan solo,Tan solo,
tan solo, tan solo,Me siento solo, me siento tan solo, me siento tan deprimido.Me siento
solo, me siento tan solo, me siento tan deprimido

Cap. 120/ A donde vallas (POR NACHO)


Hola, bueno, primero que nada quiero pedir disculpas, porque los chicos tuvieron un
pequeño problemita y no van a poder venir, asi que voy a cantar yo solo. Esta canción se la
quiero dedicar... a una persona muy especial, a la persona que me hizo conocer el amor, que
me hizo entender que las personas que verdaderamente te aman... te ayudan a abrir los ojos
aunque duela, por eso paysa, quiero decirte que así, con todos los defectos que yo tengo, yo
quiero estar con vos, y seguirte a donde vayas...

CAPÍTULO 121: “PURRETES” (LEÍDO POR MAR)


“A veces nos miro a mi y a mis amigos, y veo que parecemos curtidos, con calle. Será tal
vez porque a todos nos falta un padre, una madre o… los dos. El payasito tiene un padre
que le hace tanta sombra que al final no es un padre; Thiago luchó para que el turro del
padre no le empaste la bujía y ahora se da cuenta que su padre es otro, y peor que Barto; a
Cielo le canutiaron los padres de chiquita; Alelí ni quiere escuchar hablar de la madre que
la dejó; Cristobal toda la vida engañado, su mamá lo abandonó y Nico se hizo cargo, ahora
hasta Nico le falta; Lleca toda la vida buscando a sus viejos; Tacho y Jaz con historias que
te parten el eje; y la Jirafa, se inventó los padres que le gustaría tener; Rama se hizo padre
sin darse cuenta; Luca solo en la vida, con Franca que lo usa; Tefy que no quiere conocer a
sus viejos; a Vale le burlaron a sus papás; Cari los perdió y Nacho está conociendo al suyo.
No puede ser casualidad. Todos crecimos de un sacudón, a la fuerza, besando la lona, con
la guardia baja y todo por crecer sin alguien que te diga, no nene vos sos chico, de esto me
ocupo yo, un grande. Lo que te perdés de chico lo perdés para siempre, eso no vuelve nunca
más. Todo el amor que te faltó de chico no se recupera con nada.A la larga el chico hace
cortocircuito y todas las mentiras que le dijeron de chico te las escupe en la cara.No es
casualidad, no puede ser casualidad que a todos nos haya faltado un padre, y no es
casualidad que todos nos encontremos acá, en este momento.Somos chicos, y no tenemos
por qué hacernos cargo de las cosas de los grandes. Estamos para jugar, para enamorarnos;
estamos para reírnos, para divertirnos…que los grandes resuelvan sus cosas y nos dejen
tranquilos, que para eso somos chicos. Tenemos derecho a bardear, a pelearnos a morir,
irnos de tema y de reconciliarnos al toque; tenemos derecho a eso, porque somos
chicos.Queremos hacer cosas de chicos, y que los grandes, hagan cosas de grandes ¿no?
Tenemos derecho, para eso somos… purretes.

Cap. 123/ La vida es maravillosa...con vos en el mundo... (CANCIÓN TRADUCIDA)


Se siente tan raro todo este amor la vida es fácil cuando estoy con vos y aunque plata no
tenga debes saber que yo compararía una casa enorme para las 2 si fuera escritor si fuera el
mejor podria escribir tus ojos en una canción y aunque se que no es mucho pero salio del
corazón mi regalo es mi canción y es para vos podes decirle a todos que es tu canción tal
vez sea simple...tal vez no sólo espero no te moleste que todos sepan hoy mi vida es más
feliz con vos bajo el Sol podes decirle a todos que es tu canción tal vez sea simple...tal vez
no sólo espero no te moleste que todos sepan hoy mi vida es más feliz con vos bajo el Sol
sólo espero no te moleste que todos sepan hoy mi vida es más feliz con vos bajo el Sol...

CAPÍTULO 126: “ÁNGELES Y LA FÍSICA CUÁNTICA” (LEÍDO POR TIC-TAC)


"La misión de un ángel en la tierra, tu misión Cielo, es transformar almas a tu paso. Tu
influencia va cambiando todo, va haciendo renacer luz aún en las almas más
oscuras.Conciente o no de lo que hacías, fuiste transformando a tu pasa a Tina, a Luca, a
Tefy…No estás sola, tenés aliados; tenés a los guardianes y tenés a tu Indi, ellos van a
ayudarte a transformar todas las almas que lo necesiten.Iluminar el corazón de la gente
buena es sencillo, pero iluminar las almas de los seres más oscuros, esa es tarea para un
ángel. Esa es tu misión Cielo.Nico creía que había que llegar a Eudamón, pero no. La
verdadera misión es traer Eudamón acá, esa es tu misión y la estas haciendo muy bien, muy
muy bien, y yo estoy orgulloso de vos.Uno no llega a Eudamón, Eudamón llega a uno, y
vos sos el canal para traer Eudamón, es decir, la felicidad a la vida de todos.Vos tenés en
tus manos la capacidad de crear y modificar la realidad que perciben, pero tenés Ángeles,
una cualidad que es a la vez tu debilidad, que es tu inocencia.Los ángeles son inocentes, tu
desafío Ángeles, será perder en parte esa inocencia. Tu desafío en esta misión será poder
ver aquello que escapa hasta a la mirada de los ángeles."

CAPÍTULO 127: “FACTOR DESENCADENANTE” (LEÍDO POR TIC-TAC)


El había una vez nos introduce en la historia, es la puerta de entrada a la historia; entramos,
había una vez, hola que tal estoy en la historia ¿verdad? Pero después del había una vez
siempre viene algo ¿verdad? Pero un día tal cosa. Ese pero un día es la parte más
importante de la historia ¿verdad? ¿Por qué? Porque ese pero un día desencadena todo lo
que va a pasar.
Ejemplo: había una vez una pareja que estaba más o menos, más tirando a menos que a
más, pero un día ella conoce a alguien y todo cambia…a partir de ahí es otra historia.
También puede ser otro ejemplo: había una vez una pareja que estaba bien, pero un día algo
pasa y todo cambia. Y ese algo pasa puede ser cualquier cosa, un accidente, una sorpresa…
un sueño. Un simple sueño y todo cambia.Pero puede ser otra cosa, otra historia: había una
vez una pareja que se había terminado, pero un día ella lo ve a el con otra y de pronto
renacen todos sus sentimientos.Pero bueno, hoy vimos “pero un día”, reflexionen sobre
esto, reflexionen porque es un arma muy poderosa, porque es lo que desencadena el
conflicto, y del conflicto viven los guionistas ¿si? “Pero un día”, lo que nosotros
técnicamente llamamos factor desencadenante.El factor desencadenante es el motor de la
historia, sin el, la historia no avanza; el factor desencadenante moviliza a los personajes, los
hace tomar decisiones; el factor desencadenante los confunde, los hace equivocarse; el
factor desencadenante hace que los personajes entren en conflicto. Y del conflicto viven los
personajes, porque el conflicto es lo que los hace avanzar, equivocarse, crecer…El factor
desencadenante tiene efecto dominó…se sabe donde empieza, pero no dónde termina.

CÁP. 128: “PALABRAS MAS, PALABRAS MENOS” (LEÍDO POR THIAGO)


"Sólo me dije que él escribe una historia, que es lo que nosotros acá llamamos destino...dijo
que nuestro desafío es salirse del libreto, arriesgarse a contar nuestra propia historia, que al
final de cuentas uno elige su propio destino, escribiendolo o dejandolo de hacer, me dijo
que hay que animarse a improvisar, y hacer lo que menos se espera de nosotros, lo que esta
escrito no se puede modificar, pero cada historia se puede contar de distinta manera... y yo,
Cielo, quiero que esta historis termine bien, y se que vos vas a saber que hacer con esto,
cuida el libro."

Cap. 129/ "El off" (POR JUAN CRUZ)


"Si uno pudiera decir siempre lo que piensa. Si a veces no estuvieran tan divorciadas las
cosas que decimos de las que pensamos.Cuando hacemos lo que decimos, y decimos lo que
sentimos, es mucho mejor"Off the record Cari ¿entendes? El otro es manipulado sin que se
de cuenta ¿se entiende? Es el secreto de toda bolida, un gaucho cama adentro, un gaucho
cama afuera, uno cheto, uno pajuerano, uno tierno, el otro dulce, es el secreto de la vida
¿qué más se puede pedir?

Cap. 130/ "el amateur profesional" (POR DORA)


"¿Que es un profesional?, ¿Que es un amateur?, ¿Cuando se deja de ser amateur?, se es uno
o se es lo otro... ¿Y como uno se da cuenta que es un amateur?, ¿Como uno se da cuenta
que es un profesional?, ¿Es solo por una simple papeleta que lo rubrica?, ¿Un profesional
puede parecer un amateur?, ¿Se puede ser profesional y amateur a la vez?, ¿Qué somos?,
¿Amateurs o profesionales? Siempre hay algo que hacemos por primera vez, parecemos
aficionados... amateurs. A veces de tanto ser aficionados a un tramite uno termina siendo un
profesional en eso... otras veces la vida te asciende de rango de sopetón, y uno se siente un
profesional, pero... con el espíritu de un amateur. El amateur es inocente, no mide tanto las
consecuencias, es más... temerario. El profesional es más especulativo, más racional, más
seguro. ¿Quién es mejor?, ¿El profesional o el amateur? Y lo mejor es ser un poco de los 2,
hasta al mejor casador se le escapa la liebre, y el más simple amateur puede tener su golpe
de suerte, creo que siempre uno mas bien es un amateur profesional. El profesional nunca
pierde los vicios y hay tramites que nos hacen perder la inocencia de un amateur..."

Cap. 131/ "Yo sé"(POR CIELO)


“Yo sé de psicología y de psiquiatría; sé de metafísica y de espiritualidad; sé de
oftalmología y lagrimales obstruidos; sé de arquitectura, de ingeniería; sé de todos los
idiomas y dialectos, incluso el lenguaje corporal; sé de gastronomía, conozco todas las
recetas de todas las culturas; y sé de literatura, conozco todas las novelas, en especial las de
amor. Yo sé de geometría, de paralelas, sé que las paralelas de juntan en el infinito; sé de
pediatría, de medicina oriental y occidental; y sé que la energía de un bebé puede modificar
hasta el alma más impura. Sé de psicología femenina, conozco las emociones primarias y
las secundarias. Sé lo que pasó, lo que pasa y lo que va a pasar.”(A JUAN CRUZ)“Yo sé lo
que hiciste con Luca, lo dejaste huérfano, lo aislaste, le lavaste la cabeza, pero no pudiste
con él.Yo sé que mataste a los padres de Caridad para apoderarte del portal de la estancia, y
que trajiste a Nacho, una manzana podrida, para tratar de pudrir el cajón, pero fracasaste.
No podés contra el milagro de ésta casa.Sé que de alguna manera tuviste que ver con los
chicos, con las cosas que le pasaron. Los dejaste huérfanos, trataste de engañarlos, de
captarlos, de debilitarlos, porque sabés que son los elegidos, pero fallaste. Usaste a Barto, a
Malvina, a Justina, para controlar éste portal, pero también fracasaste. Trataste de nublar a
tu hijo, separarlo de sus amigos, de su novia… pero no lo lograste.Trae todas las manzanas
podridas que quieras, que no vas a poder…no nos vas a separar.”

(CANCIÓN YTADUCIDA)Yo sé que todo puede pasarYo sé que nuestro amor no va a


morirVoy a pedirle al cielo que estés acá conmigoVoy a tirar al mar flores para
encontrarteNo sé por qué vos decís adiósGuardo el beso que me disteVoy a pedirle al cielo
que estés acá conmigoVoy a tirar al mar flores para encontrarteVos decís adiós y yo digo
hola

CAPÍTULO 132: “FAMILIA” (POR LLECA)


“Composición: Mi familia. Mi familia es muy especial, no es una familia normal. Por un
lado tengo a mi papá y a mi mamá, que se llaman Marcelo y Mercedes, pero también tengo
otra familia.Cielo y Nico son como los papás, y tengo como 15 hermanos; peleamos, como
todos los hermanos, pero nos llevamos joya; nos queremos y nos cuidamos una
banda.Tengo tías, tíos, abuelos…muchísimos, hasta hay ovejas negras en la familia, pero
está todo liso, somos familia.Como somos tanto, Nico nos llama por número, yo soy el
5.Somos un bardo, un desastre, pero somos familia.Si un equipo se queda con 10 jugadores
pueden pasar dos cosas: que el equipo se desarme y se debilite, o que los 10 que quedan en
la cancha se pongan las pilas. Si el 9se queda sin piernas, el 7 tira una diagonal y se
proyecta, y llega a esa pelota.En mi familia se pueden lesionar varios, porque los suplentes
entran y se comen la cancha. Podemos estar en una mala racha, hasta perder por goleada,
pero siempre hay alguien que motiva a los demás y el equipo siempre repunta.Tenemos
toda la cancha cubierta, siempre. Por más que nos embarren la cancha siempre hay resto,
porque hay equipo. Así halla que ir al alargue hay aguante. Si uno se acalambra, el otro va
y pone bien la pierna. No nos achicamos fácil, la peleamos, y como sea tratamos de sacar el
partido adelante, asi sea de centros, porque eso pasa en mi familia…nos tiramos centros.
Cuando uno necesita que lo habiliten, alguien aparece y te pone la pelota en la cabeza, y te
la deja servida para clavarla en un ángulo.Mi familia, éste equipo, hoy está sin DT, le toca
remarla a la entrenadora, Cielo, como lo hizo él cuando ella no estuvo. Igual yo sé que el
capo nos mira, que sufre con nosotros si el doparti se complica, que festeja nuestros goles,
y si Cielo dice que él está bien es porque confía en este equipo que saca el partido adelante
como sea.En mi familia hay algunos perros que meten goles en contra, pero no se los
hecha, van al banco y siguen concentrando con nosotros.Mi familia es un equipo sin rival,
aunque haya otros que nos quieran sacar del campeonato, así que está todo liso…estamos
en familia.”

Cáp. 133 /Jueves 16-10/ Conga(POR JULIET)


De lo que más sé en mi vida, es de hombres. Con solo observarlos y oír decir dos palabras
entiendo su naturaleza y sé como entrarles.El sensible: sensible, tímido, y necesita que la
mujer tome la iniciativa, pero sin intimidarloEl winner: arrogante, creído y narcisista,
necesita que la mujer lo idolatreEl romántico: sensible, dulce, casi cursi; el no ve a la mujer
como un objeto, necesita que haya amor para tener algo con alguien.El cazador: frío como
el metal, adulto, el que está de vuelta; un tipo directo, sin rodeos; lo seducen las minas
directas, sin rodeos.El buen tipo: noble, fiel, amiguero y vulnerable.El conejo: calentón,
impulsivo, irracional; se manda y después piensa lo que hizo; fácil…muy fácil.A veces el
hombre es como la conga, repite una y otra vez. Un paso adelante, un paso atrás, mucha
conga pero no se va a ningún lado. Las relaciones son como la conga sin fin…para un lado,
para el otro, y siempre se vuelve al mismo punto. Los hombres son previsibles y repetitivos,
como la conga; y el amor es endeble, un poco de conga y todo se desarma. Pero la
naturaleza humana, como la conga, puede encontrar variantes dentro de un mismo ritmo, y
ahí, deja de ser previsible y aburrida

Cap 134 /Lunes 20-10/ Siento como una mujer


*Después que terminaron de comer la torta… Thiago:- Che, ¿cuántas calorías tenía la torta?
Nacho:- No sé, pero una bomba…gracias ehThiago:- Rama, ¿sabes que te veo el pelo como
más brilloso?
Rama:- ¿Pero mal decís, así como engrasado?Tacho:- No, sabes qué, debe ser el shampoo
que es buenísimo. Ah, sabes que me están doliendo los pectoralesNacho:- Y sí, te estás
matando en el gimnasio, hay que aflojarle un poco
Tacho:- ¿Se nota?
Simon:- Che, che…estábamos con mi tema, con Juliette Luca:- Che, que lindo pelo que
tiene Juliette... ¿Qué vas a hacer con aquella? Simon:- No se, no quiero volver a sufrir, no
quiero volver a pasar lo mismo ¿Ustedes qué harían? Tacho:- Y mirá, las segundas partes
nunca son buenas Luca:- Cortate con ella y ya está, olvidate
Nacho:- Perdón ¿y lo que siente? O sea, le acaba de decir que lo ama, el no puede jugar con
esoRama:- No, además yo siento que uno dice siempre que se quiere divertir pero al final
todos buscamos a la princesa azul
Thiago:- Sí, yo igual creo que es la princesa rosa…y las chicas están medio en cualquiera
me pareceTacho:- Tal cual decime ¿dónde quedó el romanticismo?
Nacho:- Hasta las chicas más puras de todas; ponele, la paisa: vino del campo, pisa la
ciudad y a los dos días está jugando a dos puntasLuca:- Chicos, las mujeres son todas
igualesTacho:- Voy a buscar una comidita al hogar Thiago:- ¿Y si comemos algo de acá?
Rama:- Che, ¿habrá yogurt descremado acá?Simon:- ¿Y si hacemos un día de solo fruta?
Todos:- Sí, es buena esa...Nacho:- Che, ¿alguien tiene ganas de ir al baño?
Luca:- Dale, te acompañoSimon y Rama:- Sí dale
Thiago:- Dale yo tambiénTacho:- Sí yo también te acompañoConversación Luca y Tefy-
Nacho y Cari Nacho:- Me explicás ya qué es este circoCari:- Un casting para el corto de
Vale ¿Qué pasa? ¿Estás celoso de que haya tantos gauchos?
NACHO: ¿Celoso yo? Eso sí, mejora la convocatoria… Aquel no sabe combinar la ropa
¿qué se puso? ¿Y ese que tiene todos los dientes amarillos? ¿Y aquel que tiene en la cabeza,
una peluca? ¿Qué es eso?(CARI LO MIRA ASOMBRADA)NACHO:- ¿Qué tengo que me
mirás? Ah ya sé estoy más fachero ¿no? Y sí, pasa que…digamos que desde que corte con
vos no sé, me empecé a valorar más, soy como un hombre libre… digamos que un hombre
nuevo¿Sos una roca vos? Yo no, yo no soy solamente una cara bonita eh, yo tengo
sentimientos. Y me duele, porque al final sos igual que todas, primero me usas y después
me tiras como un trapo viejo, que cruel que sos (llora y se va) TEFY: Ayy, a pesar de que
Mel sea tan celosa, igual la quiero
LUCA: ¿A quien queres vos?TEFY: ¿Qué pasa luqui, estas celoso gordi?Luca:- ¿Celoso
yo?... No voy a decir que no te extraño, yo no niego lo que me pasa, lo digo, y me pasa
que…¡Que buen algodón! ¡Y mirá lo que es el modelito! Ah, lo compraste en 47 Street
Tefy:- Sí…Luca:- Íbamos juntos a 47 ¿te acordás? Porque yo sí me acuerdo Estefanía, yo
no soy una roca (se va)Conversación Jaz y Tacho - Vale y Rama
Jaz:- Escuchame, vos estás en algo raro, si no me querés decir no me lo digas pero tampoco
te hagas el vivoVale:- Perdón no, ¿Qué? ¿Van a disfrutar de su soltería? ¿Eh?
Rama:- ¿A vos te parece que yo puedo disfrutar algo en el estado en que estoy?
Jaz y Vale:- ¿Qué?Tacho:- ¿Cambiaste el rimel? Porque tiene como grumitos y el anterior
no lo tenía, te quedaba más lindoRama:- No se para vos, pero para mí fue muy importante
lo nuestro. Yo estoy haciendo el duelo, así no me puedo divertir Tacho:- Tengo las cejas
mas gruesas ¿no?...¿Por qué te quedas callada?¿Qué pasa? Rama:- No lo puedo creer
Valeria, el corto era un proyecto nuestro ¿entendés? ¿Tan rápido te olvidas de mí? Ah ya
sé, te enganchaste con otro y no me querés lastimar, es todo una pantalla para no
lastimarme. Para…¿lo conozco?
Rama y Tacho:- Es eso ¿no? Ya tenés otro
Jaz y Vale:- ¿Vos me vas a hacer una escenita de celos a mí?Rama y Tacho:- Claaaro, vos
podés y yo noJaz y Vale:- ¿Qué les pasa?Rama y Tacho:- Nada, nada…dejáTacho:-
¿Vamos Rama?Rama:- Vamos…*

Cap 135 /Martes 21-10/ Quédate Conmigo


*Mar:- ¿Estabas escuchando?Thiago:- No…sí…no… ¿qué?Mar:- ¿Qué hacés con los
cosméticos de Tefy?Thiago:- Eh, no, pasa que tenía un granitoSimon:- No se notaThiago:-
Gracias, sí, son buenos los maquillajes, sí… ¿vos no vas al casting de hombres?Mar:- No,
no. No me va ese jueguito a mí. En realidad ningún juego me vaThiago:- ¿Y por qué jugás
conmigo entonces?Mar:- Yo no juego con vos Thiago, nada que ver. Escuchame, si nos
amamos por qué no estamos juntos y listoThiago:- Mar yo te amo, pasa que cuando la
pelota se embarra no la podes jugar con la línea porque se cae y haces knock-on, y la idea
no es hacer knock-on…ojo, no es que yo no quiera la vuelta, pero creo que hay que
precalentar antes de entrar a la cancha, mirá si te agarra un tirón…no son buenos los
tirones. Yo te quiero Mar; no, nono, no te quiero, te amo, te amo mucho ¿si?, pero no sé si
alcanza; sí, sí sí, creo que si alcanza; pero no sé, lo que si se es que necesito tiempo
Mar:- ¿Estás bien Thiago?
Thiago:- No, no, estoy en uno de mis días, no me hagas caso.(RONDA DE AMIGOS)
Rama:- Che yo no entiendo, cuando dice 0% grasas, ¿significa que no tiene calorías
tampoco?
Thiago:- No, no, las calorías las tenés que quemar con actividad diaria, lo que no tenés que
comer son las grasas
Luca:- Ahora… ¿yo estoy más gordo?Simon:- Chicos ¿y si me depilo el pecho? Digo,
ahora viene el verano y que se yo, es más prolijo
Tacho:- Yo me quiero rapar. Y sí, viste que durante el verano se me decolora el pelo, y
estoy cansado del anti-frizz
Nacho:- Ahh, con razón, vos usas anti-frizzTacho:- Y, sino sería un rey león
Luca:- Muchachos… ¿Nos volvimos metrosexuales?Todos:- ¡No! Noo, nonoNacho:-
Estamos mal por las chicas nada más, para nada…Thiago:- Ronda de amigos…Yo entiendo
que ella haya recuperado al viejo y esté re bien, pero yo no soy invisible Nacho:- Además
es como si se hubiesen puesto de acuerdo ¿entendés? Escuchen…escuchen con lo que me
vino la paisa Luca:- Que te hizo ahora, a ver(Escena Nacho-Cari)
Cari:- No gaucho, así no va, así no vaa…Nacho:- No claro que no. Paisa vos me engañaste
una vez, yo no puedo confiar en vos, noCari:- Bueno peor podes adaptarte, como me adapté
yo, vine a la ciudad y me adapté viste…donde fueres a lo que vieres
Nacho:- Paisa vos… vos me amas ¿no?Cari:- Somos chicos, tenemos tiempo, hay que
divertirse(Fin escena, vuelve la ronda)Todos:- Noo, no te lo puedo creer, que atorraanta
Tacho:- ¡Mujeres! ¡Mujeres! ¿Qué quieren? ¿Quieren saber qué me dijo la gitana?(Escena
Tacho-Jaz)Jaz:- ¿Vos te sentís dejado cuando vos me dejaste a mí?Tacho:- Bueno, vos no
me pediste que no te deje. Si me quisieras estarías desesperada, ¿pero sabes qué? Soy yo un
tarado, yo soy un taradoJaz:- No, no sos un tarado, pero no seas trágico tampoco, está bien
darnos un poco de aire(Fin escena, vuelve ronda)
Todos:- Naaa, yo no lo puedo creer, es cualquieraLuca:- Y la que se mando Tefy…(Escena
Luca-Tefy)
Tefy:- Todo bien Luqui, peor no me ahoguesLuca:- ¿Yo te ahogo? ¿Yo te ahogo? Te
mandé tres mensajitos de texto, tres, para que sepas que existo, que sepas que estoy, y no
me contestaste
Tefy:- Cuando terminaba te iba a contestar Luca:- Claro, claro, seguramente te faltan dedos
en la mano o algo ¿no? ¿Qué te impide contestarme tres mensajes de texto?
Tefy:- Que pesado que sos eh…(Fin escena, vuelve ronda)Luca:- ¿Pesado yo?Todos:-
Naaa, ¿pesado? como si pesaras mil kilosLuca:- Debo estar gordoNacho:- Che, yo me
muero de intriga de saber que están haciendo en ese casting eh Rama:- Che ¿y si nos
mandamos y las espiamos?Thiago:- No, no ¿mandarnos? ¿Tanto como se mandan ellas
cuando nosotros salíamos de caravana? Es mucho chicos…Tacho:- Naa, vamosSimon:-
Pero disfrazadosTodos:- Seee

Cáp. 136 /Miércoles 22-10/ El espejo (I parte) (POR CIELO)


A veces pienso que todo lo que nos rodea es un espejo. Cuando nos miramos al espejo, ¿lo
hacemos para ver como nos ven los demás? ¿O para ver si el espejo nos devuelve la imagen
que tenemos de nosotros mismos? A veces lo que más odiamos de los demás, es un reflejo
de lo que más odiamos de nosotros mismos. Los espejos pueden ser traicioneros. Uno
puede perderse en un espejo. Como Narciso, que de tan enamorado de sí mismo, de tanto
mirarse en el reflejo de un lago, se ahogó. Hay espejos en los que queremos reflejarnos.
Hay espejos en los que uno ve lo que quiere ver, pero también lo que no quiere ver. Hay
espejos en los que no queremos mirarnos. Hay espejos en los que uno no se reconoce. Si no
te gusta lo que ves en el espejo, no ganás nada rompiéndolo. Uno elige que ver en el espejo.
Puede ver ese rasgo que detesta o puede ver que tiene una sonrisa hermosa. ¿Quién no miró
alguna vez en un espejo una imagen de sí mismo que no le gustó? No hay que luchar contra
el espejo. Es una pelea perdida de antemano, sin sentido. Si no te gusta lo que ves en el
espejo, reíte. Te vas a empezar a gustar un poco más. El espejo no miente. El espejo nos
muestra las cosas tal cual son. Nos muestra lo que tenemos... y también nos muestra lo que
nos falta.

Cap 137, "El espejo, segunda parte", (por Salvador)


"Hace siete años rompí un espejo, ahora sé lo que ví...ví el mounstruo que habitaba en mí.
No quise verlo hasta hoy, el mounstruo que tanto busque afuera, estaba en mí.Con nuestros
ojos podemos ver todo, salvo a nosotros mismos, para eso, necesitamos un espejo.Mientras
nos miremos en espejos equivocados, solo tendremos destrucción.Hace falta mucho coraje
para mirarse al espejo y aceptar lo que vemos. No existe el espejo que nos muestre lo que
queremos ver, solo hay que mirarse al espejo y aceptar lo que vemos...porque eso, nos guste
o no, es lo que somos."

Cap. 138 - "¿Lobo Está?" (POR TINA)


"Juguemos en el bosque, mientras el lobo no está... ¿Lobo está?Tal vez se está poniendo las
medias, o las botas, pero el lobo siempre está. Tal vez es un lobo en piel de cordero.
Cuando menos lo esperás, el lobo está. Acechando, husmeando... siempre está. En rincones
obscuros, afilando sus dientes, el lobo está.El lobo llega, tarde o temprano. Si no se puede
evitar, entonces mejor olvidarse del lobo. Y cuando el lobo tenga que venir, que venga, y
que nos encuentre bailando. Y bailando y divirtiéndonos como locos, darle pelea al lobo.

"CAPÍTULO 139: “HOY PUEDE SER UN GRAN DÍA” (POR THIAGO)


¿Qué hacemos hoy para que sea un gran día? ¿Necesitamos grandes hazañas? ¿Siempre
tiene que ocurrir algo espectacular para que sea un gran día? ¿O un gran día se puede hacer
de pequeños momentos? ¿Depende sólo de nosotros ese... gran día? No dejes para mañana
lo que puedes hacer hoy...No levantarse con el pie izquierdo, dicen. ¿Alcanza desear un
gran día para tenerlo?Un gran día, o un pésimo día. No tiene muchas recetas, tal vez una:
está hecho de decisiones. De buenas y de malas decisiones. No sólo propias, también
ajenas. Pero no de grandes decisiones, sino de esos pequeños gestos que nos hacen grandes.
Un gesto de amor puede hacer que ese día sea no un día más, sino un gran día.Aunque no
todo está en nuestras manos. Un gran día para algunos puede ser trágico para otros. Igual,
para mí, un gran día no es el que está hecho de grandes hazañas y conquistas. Un gran día
está hecho de pequeñas cosas: de una palabra de aliento, de una sonrisa, de una mirada... y
también de una ausencia.*

Cap 141 /Jueves 30-10/ El sentido de todas las cosas * (por Tic-Tac)
Cada uno de los chicos que llegó a esta mansión, llegó por algo, nada fue casual. Sus vidas
también fueron influenciadas por Juan Cruz y nosotros también tuvimos que ver con sus
llegadas al hogar, por ejemplo, no fue casual que Nacho y Simon se hicieran mejores
amigos de Thiago.Tampoco fue casual que Caridad llegara acá ¿vas entendiendo?.
Tampoco fue casual que Melody y Valeria llegaran a tu hogar...Y...con Luca nos ganó de
mano Franca. Pero sabíamos que tarde o temprano Luquita iba a terminar acá y el reloj
haría su trabajo.Tefy también llegó al hogar por nosotros...Todos ellos fueron convocados
también, la diferencia es que todavía no están listos, son más vulnerablesY entonces, vos
tenés que estar concentrada, porque Juan Cruz se puede colar entre ellos, y eso sería
terrible."Cuando entendés que todo en la vida tiene un sentido es....es como hacer la
plancha mirá, uno solo flota, se deja llevar.La vida es un río jajajaja, no, no ese rio, río de
agua, avanza siempre en la misma dirección, se puede nadar contra la corriente hasta
agotarse pero el río se va a encargar solito de llevarte hacia donde debas ir.La vida no da a
elegir, te pone en un lugar y en un tiempo, el desafío es aceptar como vieno la mano y a
partir de ahí avanzar y hacer algo distinto con eso que te tocó en suerte.Todo tiene un
sentido. Como Bauer dedujo, mal que me pese, todo forma parte de un gran cuento que se
está escribiendo permanentemente y así pasan cosas de la manera más misteriosa. Por más
que hagas de todo, lo que deba ser...será.Todo tiene un sentido, aunque no siempre
entiendas cuál es."*

Cap 142 /Viernes 31-10/ Donde está el amor? * por Cielo


Lugar común o verdad universal?, pero el amor está acá, en nosotros... en la esperanza de
que ese amor exista, el amor existe cuando logramos acallar tu voz, esos pensamientos
destructivos, que todos llevamos dentro: desconfianza, envidia, resentimiento, todas esas
voces injuriantes con las q nos atacas, todas, se callan cuando entra la esperanza, todas las
miserias que despertas...están ahí, dentro de nosotros, listas para salir. Pero vos habías
preguntado donde está el amor, no? también está en nosotros, en lo más profundo... porque
cuando logramos acallarte, sólo queda eso, esperanza y paz... y por supuesto, amor.

Capítulo 143 - "Copiado"


"Bueno Vale, no te voy a negar que es una copia... pero no por eso deja de ser divertido. Yo
les voy a explicar algo chicos, todo lo que hacemos en la vida... puede ser considerado una
copia, un plagio, porque lo hacemos por imitación, aprendemos a hablar, a caminar, a
reírnos por imitación, vemos a nuestros padres hacerlo, o a los más grandes hacerlo y
después nosotros vamos y lo copiamos. Sino miren a Lleca y a Cris... copian a Nico en su
forma de vestir, de hablar, porque se identifican con él, ahora lo imitan para después
encontrar su propia identidad. El mismo proceso hacen algunos artistas, primero son auto
referenciales, después imitan el estilo del artista que más admiran, hasta después encontrar
su propia identidad, así que dejala a Vale, que siga su camino, identificarse con otros
también es parte del proceso, y cuando ya se canse de imitar tendrá que buscar nuevos
recursos, y ahí va a empezar a ser original. Ser original no es inventar algo nuevo, eso no
existe, ya todo está inventado, ser original es hacer algo distinto y digno con lo de siempre.
Ese modelo que copias se agota, el alumno supera al maestro, encuentra su propio estilo,
como?, imitándolo, hasta llegar a superarlo. Uno imita lo que quiere ser, Picasso pintó
figurativo hasta que se hartó, grandes poetas imitaron a sus maestros hasta que se hartaron,
ahí el artista rompe el molde, ya no necesita el estilo de nadie para sentirse seguro, acaba de
aparecer su propio estilo, cuando ya no se presiona a si mismo. Alcanzar su propio estilo,
esa es la cumbre del camino del artista, acompañala..."

CAPÍTULO 144: “La botella rota” (POR JAZMÍN)


Dicen que de los errores se aprende, pero cuando un error lastima a otro y deja una
marca¿De que sirve la leccion cuando el error que cometiste no tiene solucion?Cuando
cometes un error que pone en peligro a los que amasCuando el error puede ser
mortalCuando un error estupido te marca para toda la vidaCuando un error no tiene
perdonCuando ya es demasiado tarde y por mas que hagas lo que hagas no podes reparar tu
errorSolo se puede llorar, porque hay errores que no tienen arregloUn corazón roto, es
como esa botella que se rompio en el veranopartida en pedazos, ya no se puede repararSon
errores fatales, errores imperdonables, errores que nos torturan toda la vidadesesperados
intentamos reparar ese errorhacer algo que al menos pueda enmendar en parte de todo lo
que hicimosHay errores que cambian tu vida para siempreHay errores inesperados fuera de
todo calculoson errores que no tienen arregloPor arreglar ciertos errores uno daria su vida...

Cap. 145: "El sonido del silencio" (POR BARTO)


"Voces, ruidos, gritos, la voz de Tatita gritandome inutil, bueno para nada, la voz de mamá
diciendome que me quiere, no se si es un recuerdo o un deseo, muchas voces... peleas,
gritos, discusiones, mamá gritandole a Tatita, insultando a ese hijo bastardo que tuvo, el
suspiro de mamá muriendo de tristeza. La angustia, el dolor, tienen sonido, suenan a nudo
en la graganta, a lluvia y frío. El llanto de los purretes, susurros en la oscuridad, escucho su
odio por lo que les hice, el odio tiene sonido, suena a gritos incrustados en mi cabeza, oigo
el sonido de la debilidad, murmullos atormentados, el llanto de Thiaguito cuando nació, su
voz suave y raspoza, la primera vez que me dijo: "papá", su voz suave y raspoza cuando me
dijo: "no puedo odiarte", todas esas voces y sonidos en mi cabeza se van alejando,
desapareciendo, acallandose y sólo queda el sonido del silencio...Con Justin el silencio era
nuestro lugar de encuentro clandestino, nuestra complicidad, ahora que soy sólo silencio
diría tantas cosas che... ¿Qué tiene el silencio?, ¿Porqué uno reza en silencio?, ¿Porqué el
dolor es amigo del silencio? Amar en silencio tiene un dejo de tristeza, sabe a tinta en el
tintero, a amarrete, amas en silencio y un día te encontras mudo, lleno de palabras, que te
atormentan en silencio. Uno se queda sin palabras y llega el silencio, uno habla, habla,
habla y no escucha, para escuchar primero hay que callar.Todo se va, se aleja, los gritos se
acallan, los sonidos se desvanecen... ya no puedo escuchar el llanto de Thiaguito, su amor,
ya no puedo decirle purrete, hijito, te amo che, ya no puedo pedirle perdón. Ya no hay
murmullos ni susurros, ni el sonido de la respiración, todo se fue, sólo silencio.El silencio
es ausencia, como la luz en la oscuridad, nos muestra lo que no hay, lo que no está.De
chiquito Thiaguito no le tenía miedo a la oscuridad, sino al silencio, Thiaguito para dormir
me pedía que le deje la radio prendida, o el ventilador viejo de Tatita, lo asustaba el
silencio, como si el purrete le pudiera escuvhar la voz al silencio, ahora, que soy sólo
silencio, creo entender porqué tanto miedo al silencio, al sonido del silencio, todo se fue... y
el resto es SILENCIO..."

Capítulo 146 - "Los súper amigos" (POR THIAGO)


"Salva, Salva, Juan Cruz está solo, pero vos no. Pensá en Nico, en Cielo, en todos nosotros.
Somos tu familia, tus amigos, y te necesitamos mucho. Solos no podemos contra Juan Cruz,
pero juntos sí. Ése es el secreto.Ése es el secreto de los súper amigos. Separados no somos
nada, pero juntos somos invencibles. Este villano sabe que el mal de la época es la soledad.
Ahí está su poder. La soledad nos vuelve débiles. Por eso los súper amigos aprendimos
algo: que juntos todo es mas fácil.Somos todos para uno y uno para todos. Dejá que estos
super amigos te rescaten, Salva. Vos no querés estar solo, nadie puede. Es difícil despertar,
pero tal vez necesites a uno de tus súper amigos que te diga lo importante que sos, lo único
que sos. Y que no es lo mismo estar con, o sin vos."

CAPÍTULO 147: “CUATRO BODAS Y UN FUNERAL” (POR JAZMÍN)


Uno tiene que aceptar las vueltas de la rueda de la fortuna, como en el tarot. Yo cuando era
chiquita fui a una boda gitana, una fiesta muy linda, no me la olvido más...y la copa no se
rompió; una vieja gitana gritaba desesperada desgracia, desgracia, y yo me asusté mucho;
pero mi papá me llevó aparte y me contó que esas eran simples visiones, creencias, y estas
creencias siempre tienen un origen. Mi papá decía que a cada día lo seguía su noche, que a
cada llanto una sonrisa...y a cada nacimiento una muerte.Mi papá decía que había que
celebrar las bodas con muchas sonrisas y una lágrima. La sonrisa es para la buena ventura y
la lágrima para acordarnos que la vida no es eterna.Y decía que en los funerales había que
llorar con muchas lágrimas y una sonrisa. La sonrisa para acordarnos que en la vida todo es
una rueda, que lo que nace, nace para morir, y lo que muere, muere para nacer.Pero no hay
que ir a las bodas pensando en funerales, ni a los funerales pensando en bodas.A la vida hay
que aceptarla como es, con su día y su noche, con su llanto y su sonrisa.Hay que aceptar la
vida como es, con sus bodas...y sus funerales.

Cap 148 /Lunes 10-11/ El alma al cuerpo * (por Mar)


¿Tan frágil es el alma que a la primera frenada brusca se te sale del cuerpo? Siempre la
nombramos: te quiero con el alma, me duele en el alma, pero ¿qué es el alma? No conozco
a nadie que haya visto un alma, pero todo el mundo habla del alma.Un desalmado, ¿es
alguien que no tiene alma, o alguien que tiene un alma oscura?Cuando nos lastimaron
decimos que tenemos el alma herida, pero ¿cómo es una herida del alma? Si el alma es
como el aire, ¿cómo es que se cura?También está el alma Mater, esa persona que le da
sentido a todo que conduce a otros hacia algún lugar.A veces se te estruja el alma y se
siente en el cuerpo.Se dice alma en pena cuando alguien no encuentra la paz; el alma de la
fiesta es el que siempre la rema para estar arriba; tu alma gemela, es ese amor que solo es
para vos y para nadie más.¿Qué cosa es el alma? Tan frágil que al menor dolor se lastima y
se te va del cuerpo.Un alma con el cuerito flojo chorrea todo el tiempo y si no la arreglás se
puede quedar vacía.

Cap 149 /Martes 11-11/ A mi manera *


(CANCIÓN CANTADA POR TINA)
Mar: ronda de amigas! Thiago quiere rocanrollearJaz: ah, q novedad
Mar: la novedad es que le dije que siCari: vas a cabriolar las hamacuelas?
Mar: no se, no, no se. No se si estoy preparada todavía, pasa que como el esta con peligro
de muerte….
Jaz: si, para, para. Vos pensas que rocanroleando le vas a alargar la vida?
Tefy: alargársela no se, pero alegrársela seguro
Tina: mientras no arruine se vida por apurarse…. Permiso
Mar: q haces acá tina?
Tina: hoy quiero sumar y no restar, es posible?
Tefy: tina, hello!! Esto es ronda de amigas, de chicas, hace mucho tiempo...
Tina: cerra ese pico cotorra, o te desplumo. Chistonto, chistonto. Maritis, así que thiaguitis
como buen sepulturero q es quiere que el entregues el sarcófago?
Cari: si, y ella no sabe como levantar al muertoTina: Yo tengo muchos secretos en el ataúd,
pero poco tiempo. Así que maría negra , al hecho pecho, nadie muere en la víspera, y cada
cual sabe donde le aprieta el zapato. Gitana, donde hubo fuego, cenizas quedan, al que
espera, desespera. Esqueleto, bah, tallarín,
Tefy; ah, yo
Tina: en boca cerrada no entran moscas, si? Y siempre que llovió, paro. Donde esta la jirafa
chetoide? Bien, escoba nueva barre bien, pero ojo al piojo, que después de la tormenta
viene la calma. Donde esta la china
Cari: aquí!
Tina: ojo china, eh! Ojo que el cerdo siempre busca el fango, pero el amor todo lo cura. Y
dire
Vale: Presente
Tina: ojo, que el ojo del amo engorda al ganado, pero el que mucho abarca poco aprieta.
Bah, digo mejor pocas palabras, no? Lo que les quiero decir es que las quiero mucho, pero
mucho, mucho borregas. Más que el sepulturero a la pala.Jaz: que le agarro?Mar: no se, no
se, pero que hago? Cabrioleo? Estoy lista chicas?

(VOTOS DEL COMPROMISO DE MAR Y THIAGO)


Thiago: yo, Thiago Bedoya Agüero, me comprometo a amarte toda la vida, a cuidarte cada
vez que se te parta el eje, a ayudarte a volver al camino cada vez que te estés yendo al
pasto. Mar, vos sos la mujer de mi vida, todos los días voy a disfrutar con vos, y cada día
me doy cuenta que no me equivoco. Te amo con toda mi alma.
Mar: yo, Mar, me comprometo a amarte toda la vida, a mandarme 200 bocados, y dejarme
de decir pavadas ( eso, me parece q no lo entendí muy bien! Jeje), porque yo no soy
perfecta, y nunca voy a ser perfecta, pero eso es lo que mas me enamora de vos, que me
quieras así, tal cual soy, a mi manera. Te AMO A MI MANERA
El fin muy cerca está, lo afrontaré serenamente,ya ves, yo he sido así, te lo diré
sinceramenteViví la intensidad y no encontré jamás fronterasjugué sin descansar a mi
manera.Jamás viví un amor que para mí fuera importantetomé solo la flor y lo mejor de
cada instanteViajé y disfruté, no se si más que otro cualquierasi bien, todo ello fué a mi
manera.Tal vez lloré, tal vez reí,tal vez gané, tal vez perdíahora sé que fuí feliz, que si lloré
también améy todo fué, puedo decir, i did it my way.Quizás también dudé cuando mejor me
divertía quizás yo desprecié aquello que no comprendía hoy sé que firme fuí y que afronté
ser como era y así logré seguir, a mi manera.Porque ya sabrás que el hombre al
finconocerás por su vivirno hay porque hablar, ni que decir,ni recordar, ni hay que
fingirpuedo llegar hasta el final, A MI MANERA

Cap. 151 "Si, acepto" 13/11 (POR TINA)


Cuando uno dice "si,acepto" ¿sabe en realidad qué es lo que está aceptando?. Hay mis
amores, si supieran lo que aceptan cuando dicen "si, acepto".¿Saben realmente ustedes lo
que es un compromiso?¿qué significa una pareja?. Cuando dos personas deciden unir sus
vidas, ¿qué estan decidiendo?¿qué estan diciendo cuando dicen si, acepto?. Comprometerse
no es comprarse un par de anillitos de morondanga y andar, es jugarsela por el otro, pinte
buena o pinte mala.
Al decir "si,acepto" uno está aceptando lo que ama del otro, pero también acepta lo que no
le gusta del otro. Aceptar es dejarse amar, aceptar es un desafio, no van a tener que subiral
ring ya mas de a uno, van a subir los dos, las piñas van a ser para los dos, aunque los
triunfos también van a ser para los dos. Es un amor tan grande el compromiso que no
pensas en nada más, en realidad funca cuando es de a dos.El matrimonio es una aventura de
dos, es dar sin especular con recibir, y es recibir sin sentir la necesidad de dar o la
obligacion de devolver esto que uno recibe. Esto tiene que ver con el deseo, el deseo de
estar juntos, el deseo de unirse en esto que se llama matrimonio.Se pocas cosas, pero todas
tiene que ver con amar y ser amado, con respetarse y aceptarse, ninguna de ellas tiene que
ver con someterse, sino con aprender y tolerar.
¿Será que amar no se trata de fundirse y perderse en el otro?, ¿será que se trata de dos
individuos que crecen juntos?.Aceptar al otro, es tenerle fe, entender sus silencios y esperar
sus señales. Para aceptar primero hay que conocer lo que se ve del otro y lo que no se ve, y
así puedo decir te conozco, y porque te conozco te elijo, y porque te elijo te acepto , y
porque me aceptas soy feliz.También acepto la sorpresa, porque siendo dos al volver a casa,
ya no encontraré todo como lo dejé, habrá otro, con su mundo, un mundo que engrandece el
mio.Hay que saber cual es el debe y el haber. Aceptar al otro, es aceptar lo mejor de
nosotros mismos, porque quien nos elige, nos devuelve puro amor, amor por amor, y a
semejante amor por supuesto le digo: si, quiero. Canción que canta Feli y las chicas
bailan:Demuestrale lo importante que éssolo por él, haz las cosas que le gusta hacer.Uno
ama pero hay que demostrarlo¿O acaso no hacemos la cosas para ser amadas?Si crees lo
importanteque es el verdadero amor, lo que tienes que hacer esir, besarlo, agarrarlo,
apretujarlo, amarlohazlo, hazlo y después de eso,serás suya ...

153 – INEVITABLE (LEÍDO POR NICO Y CIELO)


Cielo: ¿Que paso en tu viaje? ¿Que te dijo Tic Tac?
Nico: Me dijeron que me llevaron al futuro por dos motivos. En primer lugar, para
entrenarme para poder afrontar algo. Y en segundo lugar, para advertirme sobre ese 'algo'
contra lo que vamos a tener que luchar. Cielo, como Tic-Tac les dijo ese día en la clase, que
nada fue casual; todo tuvo un sentido, todos llegamos a esta casa por algo. Ella fue la que
armó esto. Esperanza viajó al pasado y fue reuniéndonos a todos acá.
Cielo: ¿Hopy hizo eso? ¿O va a hacer eso?
Nico: Sí.Cielo:¿Y qué es ese algo?
Nico: Bueno... me dijeron que va a pasar algo terrible y...
Cielo: Quiero que me cuentes, quiero que me expliques bien. Yo te quiero escuchar con
atención.
Nico: Va a pasar algo terrible y nosotros tenemos que preparar a los chicos. Esa es nuestra
misión...
Cielo: ¿Eso va a pasar?... No mi amor.. no mi amor eso no puede pasar.
Nico: Cielo.
Cielo: No, no. No mi amor eso no puede pasar.
Nico: Tranquila, tranquila, tranquila..Cielo: (Se separa) No puede ser mi amor, no puede
ser!
Nico: Cielo, Cielo; es nuestra misión y la de los chicos.Cielo: ¿Pero por qué tiene que ser
así? ¿Va a morir?
Cielo: ¿Va a morir mi amor?
Nico: Cielo... (Se separa) Sí, sí, no.. Sí.Cielo: (Abrazada a Nico y llorando) ¿Nosotros no
podemos cambiar eso? ¿Eh?Nico: (Se separa) Mi amor vos sabés muy bien que.. a veces el
destino no se puede cambiar. A veces si, a veces no. Y él va a morir. (La vuelve a
abrazar)Cielo: No...

Capítulo 154 - Estoy Listo (Parte 1 (¿?)) (TODOS)


(Jaz)Este año crecí, lloré y reí mucho. Me hice más valiente. Los miedos me hacían dudar,
vacilar, decir no. Pero este año aprendí... a decir que sí.(Nacho)Siempre fuí un nene bien,
caprichoso y egoísta. Hijo único y nene de papá. Pero este año... este año descubrí que no
era el único y que papá no era quien creía, pero además, encontré amigos, una familia...
Antes era uno, ahora somos dieciséis.
(Tacho)La vida me ha pegado desde que nací, y supongo que me seguirá pegando. Pero sé
que mientras esté con mi gente, mis amigos, mis hermanos, somos fuertes. Y ellos, que
siguen tratando de destruírnos... a ver si pueden.
(Tina)Esos soles me arrancaron de las tinieblas. Pagaré por siempre mis errores, pero sé que
hay un lugar donde pude brillar. Para Justina Merarda García... hay un lugar.
(Luca)Nunca quise ser el que era, y siempre quise ser el que soy. Era cuestión de decidirme
a cruzar a la otra orilla; juntar coraje y dar un paso.
(Vale)Un milagro me cruzó con Rama, y llegué a este hogar. Ayer me escapaba explotando
autos, hoy me quedo explotando de alegría. Amo a Rama por su amor, su dulzura, y por
enseñarme a vivir a pleno.
(Cielo)La historia larga o la corta termina en Nico; me ayudó a excavar en mi pasado, pude
saber quien fui y quien soy, con él pude encontrarme. Ah, mi amor... estaba perdida sin
señas tuyas.
(Mar)Cuando llegue tenía el eje partido; mis amigos me hicieron alineado y balanceo, me
salvaron. Él supo esperar a que yo creciera. Ahora me sientro su mujer, aunque a veces
haga cosas de nena. Soy su mujer... y su nena.
(Melody)Llegué vendiendo una imagen, mintiendo. Me animé a cambiar, me dieron una
chance. Pude aceptar lo que soy, y eso me da la oportunidad de soñar con lo que puedo ser.
(Caridad)Este año perdí a mi papá. Antes perdí a mi mamá y sentí que perdía mi rancho,
mis pagos. Crucé la tranquera y parecía más peligroso que cirujano con hipo. Pero acá
encontré paisanos, una familia y una amor. Hoy puedo abrir la tranquera y, sin miedo, jugar
a... ¿lobo está?
(Nico)Viví rescatando el pasado y este año viajé al futuro, pero eso no fue lo que me
cambió. Esta familia, este hogar, esta mujer que amo, este hijo que espero me hicieron otro.
Este es el verdadero viaje, acá sí siento que no hay tiempo, me siento como en un río de
besos.
(Rama)Sufrí, lloré, me enojé. Me choqué varias puertas y... algunos autos. De tanto buscar
a alguien que me quisiera, aprendí a quererme yo primero. Después el amor vino solo.
Ahora soy yo, ahora me reconozco en el espejo.
(Tefy)Siempre tuve miedo a perder, pero este año gané a una hermana, y pude encontrarme.
Y así gané a mi negri, a mis amigos, y a una nueva familia. Ya no tengo que perder a nadie:
no más goodbye.(Simón)Parte de mi vida la pasé anestesiado, escapándole al dolor. Pero
por suerte conocí a Mar, y todo cambió. Nada es igual a la vida para la que me había
preparado, pero sí soy feliz, con mi mundo de cabeza.
(Lleca)Sentía que no tenía puesto en el equipo, que lo mío era el banco de suplentes. Pero
encontré a mis viejos, y en esta casa, mis gomias, Cielo y Nico me pusieron la casa acá.
Hoy mas que nunca soy el cinco, soy alguien.
(Thiago)Enfrentar la verdad sobre Barto, enamorarme de Mar, luchar, amar, odiar, sufrir mi
vida rota en mil pedazos, descubir que soy hijo de alguien que me odia y quiere apoderarse
de mi alma... Todo lo pasé, y todo lo pasaré. Venga lo que venga, es hora de descubrir si
estoy listo.
Cap 155, "Estoy listo", (Parte II)] (TODOS)
Nacho:- Para abrir los ojos Cari:- Para fruncir y animarme a cruzar el charco Lleca:- Para
jugar el doparti aunque te tiemblen las piernas
Rama:- Para confiar Vale:- Para entregarme Tefy:- Para perder el miedo Luca:- Para bajar
la guardia y dejarme amar
Jaz:- Para jugarme Tacho:- Para perdonar Melody:- Para dejar las apariencias Simon:- Para
ser valiente Cielo:- Para asumir nuestra misión Nico:- Para enfrentar el viaje
Mar:- Para crecer Thiago:- Estamos listos.

Capítulo 156 - "Cambiar el Mundo" (POR ESPERANZA)


Tener una necesidad es útil. Nos pone en movimiento para satisfacer esa necesidad.Tener
un deseo es más potente aún. Cuando deseamos algo con el alma, cada célula de nuestro
cuerpo se esfuerza por lograrlo.Tener un sueño es algo de una fuerza casi sobrenatural. Nos
esforzamos durante días, meses, años, par alcanzar ese sueño. Un sueño que nos puede
cambiar la vida.Pero necesidades, deseos y sueños son pequeños al lado de la utopía. Tener
una utopía es algo superior, algo vital. Una necesidad, un deseo, un sueño, pueden cambiar
nuestra vida, pero una utopía puede cambiar el mundo. Y para bien o para mal, esa es la
utopía de todos.

CAPÍTULO 157: “UTOPIA” (POR ESPERANZA)


Las utopías, como dice Eduardo Galeano, la utopía esta en el horizonte. Me acerco dos
pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más
allá. Pero entonces uno se pregunta, ¿para qué sirve la utopía si siempre se aleja? Para eso
sirve, para caminar.Para tener una utopía hay que tener fé, para creer que eso que deseamos
es posible. Una utopía, por definicion, es algo que no existe, un puerto inalcanzable, pero
necesario para viajar.La utopía es una llamada a la ilusión, al inconformismo, a la rebeldía,
al compromiso. La utopía es una llamada a la esperanza. Por eso, para cambiar el mundo, es
tan necesaria.

CAPÍTULO 158 Y 159: “UN MUNDO AGRADABLE” (POR SERU GIRÁN)


Quiero despertar en un mundo agradablequiero darme libertadya no quiero dar lo que no
tiene sentidosólo quiero aquí estar.Todas las personas pueden mejorartodos los caminos
pueden ayudarSi estás así, si lo deseas.Este es mi sueño y el de muchos másésta es mi casa
donde quiero estarcalmar mi sed, viajar en paz.Necesito darme un espacio en el tiemposer
muy claro al hablarsin informaciones que castiguen mi centrosólo quiero alcanzar.Todas las
ideas pueden mejorartodos los proyectos pueden ayudar.Si estás así, si lo deseas.Este es mi
sueño y el de muchos másésta es mi casa donde quiero estarcalmar mi sed, viajar en paz.

CAPÍTULO 160: “CASI ANGELES”LOS OFF DE NICO Y CIELO


Nico:- Yo buscaba Eudamon como quien busca un tesoro, jamás imagine que al final de mi
viaje lo que iba a encontrar era un puñado de hijos, hermanos, amigos
Cielo:- De acróbata de circo amnésica, a ángel de Eudamon, ése fue mi viaje. Fui Cielo
Mágico, Ángeles Inchausti y Linda Barba, pero encontré mucho más que una identidad,
encontré a mi familia…mi gran familia
Nico:- Cada situación que vivimos, cada alegría, cada tristeza, cada sueño y cada
decepción…
Cielo:- Cada encuentro, cada desencuentro, cada muerte y cada renacer…Nico:- Todo fue
un paso, un aprendizaje, para poder estar listos
Cielo:- Estar listos para aceptar que existimos por una razón, listos para nuestra misión en
la vidaNico:- Listos para ser los protagonistas de nuestro cuento
Cielo:- Listos para amar
Nico:- Listos para sentir
Cielo:- Listos para entregarnos
Nico:- Tras las nubes el cielo es siempre azulCielo:- El camino de regreso a casa puede ser
largo y difícil pero la historia corta o la larga siempre termina en un final feliz
Nico:- Lo importante no es la llegada, es el camino, estar listos para el caminoCielo:- Estar
listos para EudamonNico:- Las despedidas son promesas de reencuentros
Cielo:- Los finales son posibilidades de nuevos comienzos
Nico:- Finales y comienzos, partidas y llegadas, son solo momentos del viaje
Cielo:- Tener un buen viaje es todo lo que uno puede desear, así que chicos: buen viaje.

LOS DESEOS
Mar:- Queremos desearles felicidad
Thiago:- Coraje
Rama:- Amor eternoVale:- Que alcancen todos sus sueñosJaz:- Buena fortuna
Tacho:- FuerzaRosarito y Feli:- Paciencia
Berta:- Paciencia
Malvina:- Esperanza
Tina:- Paz
Simón:- Alegría
Melody:- Sinceridad
Tefy:- Pasión
Luca:- Que sepan escucharse
Lleca:- Que no tengan bondis
Cari:- Que sigan siendo dos padrazos
Nacho:- Que tengan fama, dinero y mucho poder...¿Qué?¿Dije algo malo? Bueno, si vamos
a pedir pidamos bien ¿no?

LOS VOTOS
Nico:- Voy a empezar del día que te conocí...me cambiaste la vida, recién ahora puedo
decir que soy un hombre completo, recién ahora puedo decir que conocí el amor. No tenés
idea de cuanto te amo, te amo a la mañana, te amo a la tarde, te amo a la noche...te amo y te
elijo. Gracias por elegirme. Voy a intentar cuidar de vos siempre, toda la vida; te lo
prometo. Voy a cuidar nuestro Eudamon

Cielo:- Yo no se como hacía para vivir antes de conocerte, pero ahora sé que no imagino
una vida sin vos. Por eso te elijo, para amarte, para cuidate, para acompañarte y respetarte
todos los días de mi vida, y para que cuidemos juntos nuestro Eudamon. Te amo

TITULOS DE LOS AVANCES Hay elecciones Hay caminos Hay instintos Podés
seguirlos O podés cambiar los Estás listo?

OBJETOS QUE CIELO LE DA A CADA UNO DE LOS CHICOS Y LO QUE LES


DICE:
Luca:(la brujula)para que nunca pierdas el camino
Tefy:(la vela)cuando se corte la luz es mejor tener a la mano una vela.
Tacho:(el disco)cuando te desconciertes acordate, ue, hasta en la mas simple canció puede
haber una señal

Jazmin(Aguja con Estambre)ahora conozco a una mujer recatada, esto es para vos.
Vale:(Pluma y Tintero)bueno, que mejor que darle esto a una escritora
Rama:(el boomerang)te salvo tantas veces!
Cari(el dado) no existen las casualidades
Nacho (avioncito) ¡volá!
Melody: (un collar) hay detalles que nos diferencian
Simon:(Diapason)dicen que esto dirve para afinar, pero yo digo que esto sirve para
escuchar, cuando te falle el oido hazlo sonar.
Lleca:(Marco)hay goles que hay que ponerlos en un marco.
Tina:(espejo) vos ya sabes porque
Mar:(perfume)dicen que los aromas nos llevan directamente y sin escalas al pasado,¿que
loco no?
Thiago:(espada) nunca te olvides de jugar
3ra temporada
Capítulo 003 - "Qué, cómo, cuándo, dónde y por qué" (por Esperanza)

Los grandes momentos de la vida están llenos de preguntas. Los grandes encuentros de la
vida están llenos de interrogantes. Cuando llega el gran momento, uno cree haber
contestado todas las preguntas; cree estar listo. Ya en ese momento, uno cree tener las
respuestas y reacciona. Pero siempre surgen nuevos interrogantes. Qué, cómo, cuándo,
dónde y por qué. Eso es lo que siempre nos preguntaremos.
¿Importa dónde estamos? ¿Hay que tener una razón para hacer todo lo que hacemos?
Vivimos deteniéndonos con preguntas. ¿A dónde vamos? ¿Cuál es el camino? ¿Qué sentido
tiene todo? Nos llenamos de preguntas. ¿Y si no llego? ¿Y si no te encuentro? ¿Y si te
pierdo?
¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? Todas las preguntas tienen la misma
respuesta. ¿Qué es esto? Un viaje. ¿Cómo llegué acá? Viajando. ¿Cuándo? Durante el viaje.
¿Dónde estoy? En el viaje. ¿Por qué? Por el viaje. De regreso a casa, a la luna, al centro de
la tierra o al interior de uno mismo. Todo es un gran viaje, en el que sabemos de dónde
partimos, pero no a dónde llegaremos. Y eso... es lo más divertido del viaje.

Capítulo 004 - "Flotando en el viento" (por Pedro)

Cuando no sabés a dónde vas, cualquier camino puede servir. Dan miedo los cruces de
camino. Da miedo partir. Da miedo volver. Las preguntas, las respuestas dan miedo. Si no
sabés hacia donde vas, lo mejor es dejarte llevar, como flotando en el viento.
A veces hay que desprenderse del equipaje, y como una pluma, dejarse llevar por el viento.
Como decía el poeta González Tuñón, “para que a cada paso, un paisaje, una emoción o
una contrariedad nos reconcilien con la vida pequeña, y su muerte pequeña”. Para que un
día nos queden unos cuantos recuerdos, para poder decir “estuve en tal recodo”, para poder
decir “estuve en tal pasión”, para poder decir “estuve en tal pueblo fantasma, en tal amistad,
haciendo tal cosa”. Para poder decir “yo estuve ahí”. Para poder hacer todo eso, es
necesario no temerle a partir, ni a volver. Porque estamos en una encrucijada de caminos
que parten y que vuelven, si no sabemos hacia dónde ir, hay que dejarse llevar por el
viento.
El viento lleva, y a la vez trae. El viento nos puede llevar a lugares insospechados. Flotando
en el aire, están todas las preguntas y todas las respuestas. Y flotando en el viento, iremos a
donde debamos ir.

Capítulo 005 - "Algo de Paz" (por Paz)

¿Cómo empieza una guerra? Todo empieza con una diferencia de criterios. Unos piensan
una cosa, otros piensan otra. Pero después, algunos quieren imponer su criterio y empiezan
las discusiones. Y en un momento se deja de razonar, y comienzan los enfrentamientos.
Sólo resta tener a mano algo con lo que imponer un criterio a la fuerza, y no hace falta más.
Ya se desató la guerra. Una vez en guerra, sólo se puede desear algo de paz.
Nada da más paz que volver a casa. Volver a tu lugar, a tus olores, volver a la gente que
amás y que te ama. Eso da mucha paz. Todos los viajes en realidad son un viaje de regreso
a casa.
¿Por qué los viajes nos cambian? ¿Por qué al volver de un viaje sentimos que no somos los
mismos que antes? El regreso a casa tiene una mezcla de melancolía y felicidad.
Melancolía por todo lo nuevo que dejamos atrás, y felicidad por volver a casa. Porque en
casa... siempre hay algo de paz.

CAPITULO 006 “El cuento del tío” (Por Rama)

No hay tiempo decía siempre Cielo Emilia y no entendíamos a que se refería hasta el día
que viajamosal futuro. Mis amigos y yo hicimos el viaje mas extraño de nuestra
vida. Viajar es ir a un lugar donde nadie te conoce. Pero viajar a otro tiempo es llegar a un
mundo donde no existís.
Uno no existe si no tiene sus afectos cerca, es mirada familiar que te dice “estas en casa”.
Pero hay estábamos mis amigos y yo, en el futuro, en casa pero lejos de casa tratando de
entender que nuestro presente era el pasado y el futuro nuestro presente.
La vida es un cuento, y en ese cuento el tiempo es un personaje central. No importa si es
pasado, presente o futuro si hay mucho o poco tiempo, solo importa el tiempo que tenemos
y lo que haremos con él. Pero además del desconcierto en el futuro nos esperaba algo más.
Nuestro extraño viaje al futuro no fue una excursión mas bien fue una aventura donde nos
esperaba una peligrosa misión. Dejamos un tiempo difícil, un tiempo de cambios, un
tiempo peligroso. Pasado, presente y futuro no son más que puntos de un camino que se
recorre ida y vuelta. A veces un amor del pasado se hace presente y nos lleva a un nuevo
futuro. Para las cosas importante como el amor no hay pasado, presente ni futuro…
Simplemente “NO HAY TIEMPO”.

CAPITULO 007 “Caballos Salvajes” (Por Profesor)

Los protagonistas están hartos de las injusticias, de vivir sometidos y emprenden un viaje
de rebelión y al final deciden soltar a cientos de caballos, para expresar lo que sienten,
quieren ser libres como “caballos salvajes”. Y un caballo galopando por el campo trasmite
una gran sensación de “Libertad”.

Capítulo 008 - "Los Cuatro Elementos" (por Paz)

Paz: -Bueno, como ya saben, entonces, en Mandalay cuidamos los cuatro elementos de la
naturaleza. Cuidar el fuego, cuidar el agua, la tierra y el aire. ¿Pero qué significa cuidar los
cuatro elementos? Estos muñequitos que vemos acá somos nosotros, y para nosotros, el
agua es indispensable; es un recurso no renovable, como el fuego, como la tierra y como el
aire.
Mar: -Bueno, pero me parece que podemos vivir sin fuego...
Paz: -¿Estás segura? Mirá que el fuego es energía, y el mundo se mueve con energía. Pero
si hay mucho fuego, ¿qué pasa? Se contamina la tierra, y se contamina el aire.
Rama: -Claro, y ahí, entonces, se mueren los muñequitos, o sea... nos morimos todos.
Paz: -Exactamente, se mueren los muñequitos. Pero si nosotros usamos el agua para apagar
el fuego, nos quedamos sin agua... y sin fuego. Pero si se contamina el aire, eso haría que
todo se desequilibre y empiece a haber muchas inundaciones. Y si hay muchas
inundaciones, van a apagar el fuego, y nos vamos a quedar sin producción. Entonces, ¿si no
qué? De lo contrario nos quedaríamos en sequía.
Tacho: -¿Podemos redondear un poco? Porque a mí se me hace tarde, y creo que a todos se
nos hace tarde...
Paz: -Bueno, está bien. Entonces, ¿cuál sería la manera más óptima de cuidar los cuatro
elementos, Tacho?
Tacho: -Fácil, apagás el fuego y no contaminás ni el aire, ni el agua, ni la tierra. ¿Listo?
Recreo para todos...
Paz: -¡No, no, no, momento, acá! Está bien, ponele que sea cierto. Pero si nosotros
apagamos el fuego, nos quedamos sin medicina, sin alimentos, sin industria, sin nada.
Thiago: -¡Sin tintura! Tacho, estás en el horno, si te quedás sin tintura... Eh, no apaguemos
el fuego, entonces.
Paz: -No es tan fácil cuidar los cuatro elementos...
Rama: -Está bien, y entonces, ¿cuál es la solución?
Paz: -Vivimos como si lo que nos rodea fuera eterno; no tenemos conciencia de que
debemos cuidar los regalos que nos da la vida. Despilfarramos dones como si fueran
eternos, como si hubiese otro planetita de repuesto. Y con el agua, por ejemplo, ¿qué
hacemos? El mundo se divide en zonas de sequía y zonas de inundaciones. Se perdió el
justo medio. Es demasiado claro que algo anda mal, ¿no? Se perdió el equilibrio. ¿Qué pasa
con el aire? Poco aire asfixia, mucho aire marea. El aire viciado nos va matando de a poco.
¿Y el fuego? El fuego quema, pero sin fuego nos morimos. La clave para cuidar todo es el
equilibrio.
Luna: -¿Y cómo se logra el equilibrio? ¿Cuál es la solución?
Paz: -Bueno, yo les planteo el problema y ustedes tienen que encontrar la solución...

Capítulo 009 - "Pensamiento Lateral" (por Camilo)

Desde que nacemos aprendemos a ver y entender las cosas de una sola manera. Galileo
Galilei afirmó que la Tierra giraba alrededor del Sol, y no al revés. Todo el mundo lo
humilló... ¿cómo podía afirmar semejante desatino? Si todos veían claramente que el Sol
era el que se movía, y no la Tierra. Muchos acusaron de loco a Colón cuando supuso que la
Tierra era redonda, si todos veían claramente que la Tierra era plana. En su época, la gente
disfrutaba de los libros de Julio Verne, aunque para todos era un autor fantasioso. ¿A quién
se le podía ocurrir en aquel momento que una nave podía viajar debajo del agua, o que se
podía viajar a la Luna?
Pero cuando nos animamos a pensar diferente, aparecen soluciones diferentes. A veces para
llegar a un lugar hay que dar rodeos, ir y venir. En general, sólo confiamos en nuestros
ojos, cuando en realidad tenemos más sentidos. A veces no es viendo, sino tocando,
oliendo, escuchando o degustando que se resuelve algo. Entendemos las palabras de una
sola manera. Una "eminencia" es un hombre, para todos. ¿Por qué una eminencia no puede
ser una mujer? Dejar de lado la única manera que tenemos de ver el mundo. Bueno, de eso
se trata el pensamiento lateral. Nada tiene una única solución. No todo es lo que vemos por
los ojos; por algo tenemos otros cuatro sentidos más. Simplemente tenemos que animarnos
a usarlos y aprender a ver, a ver con los otros sentidos. No todo es lo que vemos con los
ojos. Siempre hay más, mucho más. Simplemente hay que aprender a ver.

Los problemas del capitulo:


Sólo uno de los tres [interruptores] prende la luz del aula, ¿okey? Pueden tocar todos, uno,
dos, o ninguno y pueden entrar solamente una vez al aula. Cuando salen del aula, tienen
que saber cuál de las tres es la que enciende la luz del aula, ¿okey?

Un nene viaja con el papá por la ruta, y tienen un accidente. El papá muere, y el nene va
muy grave al hospital. Como no pueden llevarlo a un hospital mejor, traen a una eminencia
de la capital y le preguntan si podría tratarlo. La eminencia responde "¿cómo no voy a
poder, si es mi hijo?" ¿Por qué responde la eminencia que el del accidente es su hijo?

De un lado del río tenemos un lobo, una cabra y una planta. Un balsero los tiene que cruzar
hasta la otra orilla del río, en el único bote que hay; que el único problema es que es muy
chiquitito y sólo puede cruzar a uno a la vez. Pero si el lobo se queda sólo con la cabra se la
come, y si la cabra se queda sola con la planta se la come también. Pregunta: ¿cómo hace
entonces el balsero para cruzar a los tres a la otra orilla del río, sanos y salvos?

Cap 10: “Técnicas de seducción” (Por Juan)

Alejando D, filósofo del siglo pasado, afirmo que todo lo que hacemos en la vida, lo
hacemos para seducir. Seducir a alguien, es lograr que desee lo que uno quiere que desee.
Seducir es incentivar, estimular, provocar el deseo en el otro.
Muchos esperan en silencio detectar una señal en el ser amado, esperan ser deseados. A
otros, lo que los seduce, es sentirse deseados. A otros, nos seduce lo opuesto, sentirse no
deseados. A otros, los seduce lo prohibido, lo imposible, lo que no pueden tener. ¿Existe
una sola manera de seducir? ¿Es posible seducir a alguien que no nos desea? ¿Alcanza con
la seducción para el amor?. si se desea lo que no se tiene, cuando se tiene, ¿se sigue
deseando? ¿Tendrán algún efecto las “técnicas de seducción”?...
“Todo un tema el de la seducción… ¿nunca te paso que no sabes como hacer para que la
otra persona se de cuenta de lo que te pasa sin hechar a perder esa relación?”…
Para seducir hay que tener la paciencia del pescador; saber esperar el momento exacto. Yo
creo, que tal ves la mejor técnica sea no tener técnicas… pero guiándonos a través de la
intuición seguramente sea mas fácil que a través de la razón. Tanto especular, le juega en
contra a la seducción. La intuición, en cambio, nos abre nuevas puertas, nos da nuevas
llaves.
Bebe, sueña conmigo,
mentime al teléfono.
No me digas verdades si duelen,
ya hay demasiado en mi vida,
para hacerme sentir tan triste.
Solo soña con como los colores llenan nuestras vidas.
Solo soña con alguien mas esta noche.
Bebe soña conmigo,
al teléfono habla en voz baja.
Quiero ser tuya, quiero que seas mio,
contra cielos rojos, por siempre.
Solo soña con nosotros.
Cuando estés solo, solo soña como te voy a olvidar.
Uno pretende que sueñen con nosotros, queremos ser el único en la vida del otro, pero solo
se puede aspirar a ser el elegido.
Seducir tiene sus vueltas; a veces, el amor muere cuando damos nuestro amor por sentado,
y renace cuando sienten que pueden perderlo. Nos preocupa mucho que no halla terceros
dando vueltas, pero a veces, esos terceros, ayudan a la seducción, la encienden.
El mayor riesgo de un seductor, es caer seducido; ahí se vuelve torpe, predecible. El riesgo
de un seducido, es su inseguridad, que puede llevarlo a cometer ciertas torpezas…
Uno no sabe por que ama, ni por que es amado. Seducir tal ves sea simplemete ayudar un
poquito a esa magia que ocurre, sin que sepamos bien como ocurre, ni porque.
Capítulo 011 - "Abre tus ojos" (por Caridad)

A veces da julepe abrir los ojos, porque por ahí los abrís y ves todo patas para arriba. Y eso
es lo que en verdad da miedo, los cambios. Como un chico que juega a las escondidas
tapándose los ojitos, creyendo que así no lo ven, uno a veces cierra los ojos como si así
fueran a desaparecer los problemas. Como si muerto el cartero, fueran a desaparecer las
cartas fuleras. Uno se hace el perro que tumbó la olla, como si el dolor que siente no
existiera. Uno detesta y ama a esa persona o a ese espejo que te canta las cuarenta. Uno
detesta y ama a quien abre tus ojos.
Abrir los ojos tiene gusto a membrillo con queso: es agridulce. Por un lado, como que se
pierde la magia, pero por el otro... se sale del engaño. A veces lo que tenemos que ver es
tan horrible, que preferimos hacer la vista gorda y cerrar la tranquera, y vivir en una cajita
de cristal. Y otras veces la burbuja se pincha, y no queda otra que abrir los ojos y mirar lo
que no queremos ver. El corazón se nos estruja y nos quedamos sin aire, ahogados.
Duele abrir los ojos. Es como salir de la oscuridad, que la luz te enceguece. Ojos que no
ven, corazón que no siente. Mejor mirar para otro lado, dicen. Meter la cabeza en la tierra
como hace el avestruz. Pero para que algo cambie hay que romper la burbuja, hay que salir
de la cajita de cristal. Abrir los ojos y animarse a ver, aunque lo que haya para ver nos
estruje el corazón.

Capítulo 012 - "Un Poco de Respeto" (por Justina)

Claro... Hasta mataríamos por amor, ¿no que sí? Esas imágenes que vimos, horribles y
espantosas, son consecuencia de la fuerza del amor, Esperanza. Una fuerza implacable, que
nos lleva a hacer cosas que en la vida se nos hubiera ocurrido que podríamos hacer.
Oh, el amor... Rompió mi corazón y ahora estoy sufriendo por vos. Oh, el amor... ¿Qué se
supone que debe sentir un chico enamorado? Oh, el amor... Puede despertar los mejores
sentimientos y las pasiones más bajas. Yo, por mi amor, a mi señor, hice cosas horribles,
siniestras. La fuerza del amor te puede transformar en alguien que no sos. La persona más
buena e ingenua se puede transformar en una persona mala y sádica. El amor resentido
puede levantar hasta a un muerto, tiene esa fuerza obscura.
Ese video que vimos no son los chicos en peligro. Es lo que la fuerza del amor puede hacer
con ellos, el amor desbordado. Del amor también puede nacer el rencor, y del rencor el
odio, y del odio la venganza. ¿Conocés a Sting? Bueno, él dijo "el amor te puede arreglar la
vida o romperte el corazón". Para bien, o para mal, el amor nos transforma. Por eso hay que
tenerle un poco de respeto.

Cap 13.-Mambo

Esperanza: bienvenidos a FM Mandalay, la FM que vibra con vos. Miss me? Yo también
los extrañe un montón, igual creo que nos vino bien el break de verano, no? Ahora hay
chismes, de todos colores y formas, realmente, por ejemplo empiezo con el primero; cual es
de los varones nuevos el que usa planchita?
Lleca: callate buchona! Callate!
Esperanza: les doy una pista, es un caño…
Lleca: si, esta bien, esta muy bien
Esperanza: …es un caño de metal y hueco! Ajajaja, es por el… no, no, no, realmente es un
rubio que se parte en ocho, que no saben lo que es, se las dejo picando porque no es el
momento de los chistes, es el momento del mambo! De mover la cachas! Apretá el botón!
Fueron unos meses nada más, pero no me digan que no extrañaron la alegría, la paz y la
armonía que reina en Mandalay, son únicas, no? Que mejor lugar que Mandalay, para hacer
amigos, enamorarte o reconciliarte? Si, se siente! Hay tanto amor dando vueltas por los
pasillos de Mandalay que empalaga. Y si, en llamas volví de este verano hot, pensaron que
se iban a librar de mi? Nunca! Voy a seguir siendo el terror del campus! Quieren saber cuál
es la primer pareja nueva? Cuál es la primer pareja vieja que se rompe? Cuál es la primer
pareja nueva que rompe una pareja vieja? Qué pareja no se arma por despareja? No te
pierdas mi sección de “Dimes y Diretes” y disfruten este año que va a ser un año muy
intenso, muy hot, un año con mucho mambo, ay que rico el mambo!

Mel: Antes que nada quiero decirte que te quiero mucho, de eso no tengas dudas.
Todo lo que vivimos juntos fue maravilloso pero aunque viajamos tan lejos me traje
conmigo mis mambos y encima ahora ni siquiera puedo descargar con mi Doc. No sé, tal
vez no sea al único al que le pasa, eso no lo sé, pero si sé que es algo que a mí me tortura.
Qué sé yo, por un lado tengo en mi cabeza los mandatos de mi viejo, la presión, lo que debe
ser. Y por el otro lado mi cabeza está en las cosas que deseo, lo que quiero, lo que me
gustaría hacer. Estoy dividido entre lo que debo hacer y lo que quiero hacer. Siempre me
pasa lo mismo, por un lado no debí enamorarme de la novia de mi mejor amigo y menos de
una chica como Mar pero por el otro lado no podía pensar en otra cosa que en ella.
Estaba atorado entre lo que debía hacer y lo que quería hacer otra vez. Y cuando tenés un
mambo así en la cabeza, sí o sí metes la pata, no terminás haciendo ni lo que debés ni lo
que querés. Entonces cuando uno puede pensar con claridad, comete errores muy graves.
Te juro que es una tortura estar así, dividido, no sé, si fuera sólo un mambo mío me la
banco pero así lastimo a los demás y eso no me lo puedo permitir porque no debo, ni quiero
lastimar a nadie y menos a vos que te quiero tanto Melody. Este mambo lo tengo que bailar
solo, al menos hasta, no sé, hasta que pueda descubrir qué es lo quiero. Así que te pido
disculpas. Ojalá puedas perdonarme.

Capítulo 014 - "El Lazo de Plata" (por Jaime)


Cuando cumplí trece años, mi padre me regaló dos libros. "Diario de un seductor" de
Kierkegaard, y "Arte de Amar", de Ovidio. Yo esperaba otro regalo, por eso no los leí...
hasta los dieciséis, cuando conocí a Luna. Apenas la vi me enamoré, pero también sabía
que era una chica fuera de mis posibilidades. Entonces, leí esos libros. Ovidio afirmada que
cualquier mujer puede ser conquistada, y Kierkegaard decía que sólo se trata de encontrar
ese lazo de plata que lleva a su corazón. Todavía no pude encontrar el lazo que lleva al
corazón de Luna. Aunque salimos desde hace ya un año, nunca tuve de verdad su corazón.
No me resigno; con la estrategia indicada, algún día ella me va a amar tanto como yo la
amo. Aunque algunas estrategias son peligrosas.
El lazo que lleva al corazón de una mujer existe. El problema es que ni ellas saben qué las
enamora de un hombre. Nadie lo sabe. Cuando amamos, intentamos llamar la atención del
otro de cualquier forma. Pero lo que nos puede llevar al corazón del otro es algo
insospechado, misterioso. El corazón es un órgano complejo, muy sensible. El corazón
tiene razones que la razón desconoce. El corazón es muy poco previsible: lo que a unos
enamora, a otros los desenamora. De pronto, sin buscarlo, sin saber por qué ni cómo,
encontramos ese lazo de plata que lleva al corazón de una mujer; ese lazo que ni ella misma
sabe cuál es.
Hay hombres que encuentran el lazo de plata apenas conocen a su chica, y no la sueltan.
Hay otros que nunca se enteran que llegaron al corazón de una chica, y la dejan ir. Y
cuando un hombre llegó al corazón de una mujer, ella hará cualquier cosa por retenerlo.
Otras, en cambio, persisten en tener un corazón sin dueño. Cuando el amor naufraga, uno se
agarra de lo primero que encuentra para salir a flote, aunque hundas a otros. Si falla un
salvavidas, hay que echar mano a otro. Uno infalible: los proyectos de pareja. Los
proyectos de pareja sirven, no tanto para entusiasmar a tu chica, sino para que le de más
lástima dejarte si te ve tan ilusionado. Hay otros proyectos que se hacen en pareja, pero no
acercan. Una vez que encontraste el lazo que lleva al corazón de tu chica, sólo hay que tirar
un poquito y hacer un nudo bien fuerte para que no se desate con nada. Una mujer
reclamará como propio a ese hombre que logró llegar a su corazón. Pero el camino hacia el
corazón de alguien no siempre es un camino ida y vuelta.
¿Pero qué es ese lazo de plata que lleva al corazón de las personas? ¿Por qué a algunos les
basta sólo con verse una vez para llegar al corazón del otro? ¿Por qué para algunos
funciona el amor a primera vista, y otros nunca lo ven? No hay claves ni estrategias que
valgan, porque ese lazo que lleva al corazón del ser amado es un misterio. Nadie puede
explicar por qué ama, ni por qué es amado. Algunos aman porque son amados. Otros son
amados porque aman. Hay corazones caprichosos, competitivos. Y hay corazones
precavidos, reacios a dejarse amar por miedo a ser lastimados. Ese miedo no siempre es
zonzo; no deberíamos dejar que cualquiera llegue a nuestro corazón. Una vez que alguien
encuentra el lazo de plata y llega a nuestro corazón... es para siempre.

Capítulo 015 - "Otoño" (por Hope)


(Radio)
Parece que llego el otoño, el otoño que estacion imunda realmente, perosonalmente me
deprime muchisimo. Y a quien le gusta el otoño? Mi madre diria que "no hay tal crisis pero
en este caso amigos creo que hay. En otoño se marchitan las flores, las horas de luz se
acortan y vienen los dias frios. El otoño llega sigiloso, casi sin avisar, despacha al verano y
nos deprime a todos. El otoño es triste.
El otoño es el animo de nostalgia, ¿Y que es la nostalgia? El sufrimiento de reconocer algo
que tuviste, ya no tenes, ni vas a tener; la nostalgia es un viaje al pasado, a la niñez, al
recuerdo de una persona que ya no esta.
En otoño los colores empiezan a morir. En otoño la vida se ve detras de una ventana. En
otoño uno dice estar en una etapa. En otoño vuelve todo tan, tan, tan, taan, Jose Luis
Perales. El viento, la lluvia, Perales y la nostalgia no confirman amigos. Llego el otoño.
Y otro bien meloso para este otoño: Invierno de Reik, algo adelantado si, pero bueno. El
otoño nos avisa que viene el invierno.
"Iluminada y eterna, enfurecida y tanquila, sobre una alfombra de hierba ibas volando
dormida. Un imposivle silencio enmudeciendo mi vida con una lagrima tuya y una lagrima
mia." En otoño no es un videoclip de montaner ok? Es una propaganda de chocolate, una
pareja feliz, enamorada, que se aman, se besan, ella es mona y el un bombon. No es asi. El
otoño es la vegez del año, es el ocaso de los sueños, es una porqueria. "Dejame llorar,
Dejame lloraaaar, dejame lloraaar, dejamee lloraaar". Sigan con nosotros escuchando Fm
Mandalay, la Fm que vibra con vos.
El otoño nos pone asi inseguras. Bueno gracias a dios ya estamos terminando este programa
insoportable casi. Vamos a ir cerrando con el tema de una amiga mia muy querida que
escribio hace unos años que creo yo que va a acorde a esta tarde otoñal qu insisto
personalmente me deprime muchisimo. Muchas gracias.
(Conversacion con Mar)
No porque ademas el rulo siempre vuelve, asique es lo mismo. Pero tampoco te tenes que
poner tan bajon porque que se yo; pensemos que es el otoño, como vengo diciendo; una se
deprime, come, engorda lo que come, logicamente, y despues obvio te miras al espejo y
decis "y si se va a fijar en otra nose va a fijar en mi con todo lo que me clave.
(Radio)
El otoño oh el otoño, nos invade una anustia inexplicable, estamos como peluqueros sin
cepillo, perdidos. El otoño llega y va invadiendonos poco a poco, refregandonos el alma y
los sueños. El otoño nos encierra dentro de nuestra casa y dentro de nuestra alma. En otoño
todo muere y falta tanto para que vuelva a renacer. El otoño es como el bucle, ni lacio ni
rulo, es algo indefinido. Termino el calor pero no llego el frio.
El otoño huele a amenaza, es una brisa fria que presagia dolores. El año termina cuando
empieza el otoño, es epoca de balance y lo primero que uno cuenta es el "debe". El otoño
desconcierta. El otoño nos pone en aprietos. Por algo dicen que la primavera es el
nacimiento, el verano la vida, el otoño la agonia y el invierno la muerte.

Capítulo 16 "Ser o estar"

Nunca entendí a los yanquis. Para ellos, ser y estar se dice igual: to be. ¿Pero es lo mismo
ser que estar? ¿Estar comprometido es lo mismo que ser comprometido? ¿Estar consiente
es lo mismo que ser consiente? ¿Ser maldito es lo mismo que estar maldito? ¿Es lo mismo
ser engañado que, que estar engañado? ¿Es lo mismo ser que estar? ¿Estar loco es lo mismo
que ser loco? ¿Estar despierto es lo mismo que ser despierto? ¿Estar aburrido es lo mismo
que ser aburrido? Ser o no ser, esa es la cuestión. Pero no, esa no es la cuestión profe,
porque ser y estar no puede ser lo mismo. Sí, claro se dice igual. Pero depende el contexto
cómo esté utilizado quiere decir una cosa o la otra, Morales. Claro el contexto, ¿no? Porque
ser idiota no es lo mismo que estar idiota por alguien. Sí, uno puede estar triste, pero ser
una persona triste es otra cosa, porque si vos estás triste se te va a pasar, pero si sos un
pobre tipo o una pobre mira patética y triste, eso es para siempre. Estar seguro no es lo
mismo que ser seguro, ¿no? No es lo mismo estar resentido que ser resentido. Pero si estás
resentido, ¿no será porque de alguna forma lo sos? ¿Es lo mismo ser inseguro que estar
inseguro? Estar inseguro es no tener certezas, pero ser inseguro es tener la certeza de que
no valemos. Estar impactados no es lo mismo que ser impactados, pero a veces ¡cuánto se
parecen! Estar idiota uno se lo banca, pero ser idiota, no. Telón. Uno quiere ser, quiere ser
el amor de alguien, el sueño de alguien, uno quiere ser alguien en la vida de esa persona
que ama. Ese deseo de ser nos puede confundir. No dejarnos ver que no somos, sino que
estamos transitoriamente en la vida de alguien.

Capítulo 017 - "El Peor Enemigo" (por Jazmín)

¿Por qué nos lastimamos tanto? ¿Por qué la persona que más debería quererte es, a veces, tu
peor enemigo?
Todo el mundo lastima. Pero ¿por qué? ¿Por qué será? Lo demostremos o no, hay gestos,
palabras y silencios que nos hieren profundamente. La gente es egoísta. Piensan en sí
mismos y lastiman a los demás. Pero duele más cuando el golpe viene de un ser querido.
¿Por qué nos lastimamos así? Es como si el hecho de sufrir por alguien fuera la medida de
cuánto lo amamos. Y a veces algunos hasta se sienten bien viéndonos sufrir por ellos. Eso
los hace sentir... amados. ¿Pero por qué? ¿Por qué son así, esponja?. Es horrible. Es como
si la persona que más amás fuera tu peor enemigo. ¿Qué? ¿Qué? Es así. La persona que
más debería cuidarte, amarte, mimarte... es la que más te lastima.

Hope: -La persona que más debería amarte sos vos misma.
Jazmín: -¿Vos me estás escuchando lo que yo te estoy diciendo? No estoy hablando de mí
misma. Estoy hablando de una pareja, de un amor hacia otra persona, eso...
Hope: -¿Y yo estoy hablando de callos, por ejemplo? ¿Por qué no te relajás y me escuchás,
que por ahí tengo algo para decirte que te puede servir? Un ejemplo, te grafico, ¿no?... Hay
una chica, cualquiera, no importa, que siempre se enamora de chicos que no le dan bola,
¿no? Aparece un chico, un chico cualq...
Jazmín: -Un chico que no le da bola y es profesor, ¿no? Como un profesor...
Hope: -Sí, puede ser profesor... Un profesor, por ejemplo, que no le da bola y ella lo sabe.
De todas maneras, ella es cabeza dura y decide encararlo. Obviamente, el profesor no le da
bola nuevamente y la rechaza. ¿Quién es el cruel: él, que la rechazó, o ella, que lo sabe y va
al choque igualmente a encararlo? Si el zapato aprieta, el zapato no tiene la culpa... El que
tiene la culpa es la persona que lo compró. Hay que pensar lateralmente. Por ejemplo, la
jirafa y el payasito. Melody sabe que el payasito está como podólogo sin alicate, perdido,
confundido. Y ella, en lugar de cuidarse, va y lo encara, se expone. Termina lastimándose y
culpándolo a él. Lo mismo Simón. Él la acusa a ella de que lo vuelve loco, pero fue él quien
la volvió loca. No nos cuidamos. Como Rama y Vale. Rama siente que Vale se le va, pero
en vez de seducirla, reconquistarla, pelearla, lo pueden los celos y la ataca. Vale nunca fue
tan feliz como con Rama. Tan pero tan feliz, que se buscó un tercero para arruinarse la
felicidad. Así somos. Mirala a Mar, si no. Ama a Thiago, pero se enrosca; le busca el pelo
al pelado hasta que se lo encuentra. ¿Quién tiene la culpa de ese maltrato? ¿Él o ella? Y
después la tenemos a Paz, ¿no?, que ella es el caso... de manual. Está enamorada del
hombre que siempre la hizo sufrir y no va a cambiar. ¿Y ella?
Jazmín: -¿Qué, Teo se llama? ¿Y qué, se iba a casar con ella?
Hope: -Paz es el problema, igual; no puede dejar de quererlo. Y quererlo la lastima, y la
lastima mucho.
Jazmín: -O sea que somos todos masoquistas, eso querés decir.
Hope: -No, yo psicología paso, ¿viste? Yo la tengo clarísima en el pelo y en zapatos. Lo
que sí creo es que por ahí no es que nos guste sufrir, sino que a veces nos cuesta estar bien.
Es mas fácil buscar el enemigo afuera, pero a veces el peor enemigo no está tan lejos; está
mucho más cerca. A veces, nuestro peor enemigo somos nosotros mismos.

Capítulo 018 - "Tan lejos y tan cerca" (por Teo)

Tan lejos, tan cerca. El mundo tal como lo conocimos en nuestra niñez quedó muy lejos, a
miles de kilómetros y años de distancia. Hace veinte años, sentíamos que el mundo iba
hacia la destrucción, pero lo veíamos como algo lejano. Tan convencidos estábamos que no
vimos que en realidad la destrucción estaba muy cerca. Veíamos esa catástrofe sintiendo
que era algo lejano que nunca llegaría, y estaba tan cerca. Hoy vivimos en un mundo de
desastres climáticos, de sequías y hambruna. De falta de agua y alimentos. Las guerras ya
no son entre países, sino entre incluidos y excluidos. Y creemos que el cambio, y la paz, y
la salvación del mundo, están lejos. Pero la paz está mucho más cerca, Maga.

(por Paz)
Cuando estuviste tan cerca de alguien que parecían uno, pensar en la separación es absurdo.
Lo ves tan lejos... Hay distancias imposibles de acercar. Dos personas están cerca cuando
comparten sueños, proyectos, pero cuando sólo quedan recuerdos, es que están muy lejos.
Algunos aman sólo a la distancia y no pueden soportar la intimidad. ¿Será que el amor se
encuentra en algún punto, entre lejos y cerca? Tiempo y distancia en el amor son lo mismo.
Una pareja está bien cuando aún estando a miles de kilómetros, siguen cerca, y una pareja
está terminada cuando, aún estando al lado, se sienten a miles de kilómetros de distancia.
La distancia distorsiona, crea una ilusión. Pero de cerca se ve el detalle, lo real. A la
distancia, hay recuerdos, y uno recuerda el eco feliz de lo que fue. De cerca se ven las
imperfecciones. Se puede aprender a estar cerca de alguien; se aprende a soportar el dolor
de estar lejos. Pero es imposible estar, a la vez, tan cerca y tan lejos.

Acabo de despertar de un sueño borroso


no creerías las cosas que vi.
Miré al espejo y vi tu rostro,
me atravesaste con tu mirada,
estabas a millas de distancia.

Todos mis sueños se desvanecen,


nunca seré el mismo.

Si pudieras verme
de la manera en que te ves a tí mismo,
no puedo fingir ser otra persona.
Siempre me querés más a millas de distancia,
lo escucho de tu voz a millas de distancia.
Cuando mejor estamos es cuando estamos a millas de distancia.

Tan lejos, tan lejos,


tan lejos, tan lejos.
Tan lejos, tan lejos,
tan lejos, tan lejos.

Capitulo 019: "Retro Hits"

Antes era distinto, era todo liso, la cancha no estaba tan embarrada como ahora. Antes se
podía confiar en la gente. Antes hasta se podía soñar con hacer un gol desde media cancha
papá.
Ahora las cosas están fuleras ¿quien no quiere volver al pasado? antes las cosas estaban tan
bien. Para los amantes del pasado acá tienen un programa retro “Retro hits”.
Las cosas que quería hacer, mis sueños, todo lo tengo en el pasado, acá en el futuro estoy
perdido. Todas mi anécdotas, mis historias buenas y malas están en el pasado, acá soy un
don nadie. Yo nunca fui así de ponerme triste pero ahora no puedo dejar de pensar en el
pasado, todas las cosas que quería y no fueron. El pasado es un lugar conocido, es como
volver a casa, el futuro está lleno de preguntas y dudas. El pasado te pega mal, pero uno
siempre quiere volver, por algo será. Yo sé que no hay que vivir colgado del pasado, pero a
nosotros nos canutaron del pasado, yo tenía todo y del golpe nada.

Si, para ustedes que sueñan con revivir algo del pasado y necesitan sentir que nada cambio
y el presente nos diga lo contrario, y ojo no aflojen porque el pasado está, es nuestro y
nadie va a borrar nuestros recuerdos.

Capitulo 020: “Antes”

Antes había una fuente. De perna que soy me caí y él me rescató. Ahí nos conocimos.
Antes yo era una nena asustada y peleadora. El me trató como una princesa, me dio cosas
con las que nunca había soñado. Antes él era un nene bien, vivía en una burbuja, yo le abrí
los ojos, y él me enseñó a amar. Antes él se equivocó y me rompió el corazón. Yo me
equivoqué y le rompí el corazón. Antes había un carromato, en ese carromato nos
perdonamos y nos comprometimos. Antes no sabía lo que era el amor, y ahora no puedo
vivir sin él.
Si uno sabe la que se viene y la puede evitar, mejor ¿no? Si sabes de antemano que el bondi
al que te subiste va a chocar ¿te subís?
Si sabes que se viene un huracán ¿no te escondes veinte metros bajo tierra para evitarlo?
Cuando uno ve venir el quilombo tiene dos alternativas. Ir y ponerle el pecho, jugarse, o
retirarse de un round que uno ya sabe desde antes que va a perder por knock out.
Si sabes que te van a atacar mejor atacar antes ¿no? El que pega primero pega dos veces.
Si ves venir la piña, mejor anticiparse ¿no?
Si sabes que te quieren meter en cana ¿No es mejor escapar? ¿No dicen que si rajas servís
para otra guerra?
Si sabes que te van a cortar el rostro, mejor ni tirarse a la pileta ¿no? Si sabes que te van a
decir que no, ¿para qué preguntar?
Pero ¿y si te equivocas y te retiras de la cancha pero tenías muchas chances para ganar? ¿Y
si atacas antes de que te ataquen pero en realidad nadie te iba a atacar? ¿Si te escapas de
gusto porque nadie te iba a encerrar en ningún lado? ¿Y si vos decís que no antes de que te
corten el rostro pero en realidad el otro quería decir si? ¿Y si dejas antes de que te dejen
para no sufrir? Y resulta que no te iban a dejar.
Cuando me la veo venir, cuando siento que se viene la guillotina, yo no soy de las que pone
la cara para el cachetazo. Es muy cobarde, ya sé. Pero es tan grande el dolor cuando te
dejan que mejor dejar antes de ser dejado.

Capítulo 021 - "Que sí, que no" (por Vale)

Todo el tiempo estamos entre el sí y el no. Elegir entre sí y no tal vez sea la decisión más
difícil de tomar. Hay veces en que la diferencia entre decir sí o decir no puede ser
determinante, puede cambiar tu vida para siempre.
El no ya lo tengo, dice alguien para darse coraje, porque el no es lo que nos rige. Decimos
que no a todo, todo el tiempo. Pero a veces, decimos algunos sí. A veces decimos sí sin
medir las consecuencias, y ese sí cambia todo. De una chica rapidita decimos que tiene el sí
fácil. ¿Pero no se trata de eso la vida? ¿De decir sí, de avanzar, de vivir...? El sí nos
compromete, y nos desnuda. El sí expone nuestros deseos. El sí señala que algo nos falta.
Una vez más estamos ante esa decisión. Que todo siga siendo no, o animarse al sí y
zambullirnos en la vida. Esa vida que vivimos deteniendo todo el tiempo con el no.

Capítulo 022 - "Reaccionarios y Revolucionarios" (por Thiago)

Camilo: -Los reaccionarios eran los políticos que ocupaban el ala derecha de la asamblea, y
los jacobinos ocupaban el ala izquierda.
Lleca: -¿Y los del medio, quiénes eran?
Simón: -Los traidores.
Jazmín: -Claro, los traidores en el medio, siempre son los peores.
Melody: -Ehh.. yo soy apolítica.
Tacho: -Disculpe, profesor, pero para mí los peores son los extremistas, que están de un
lado, están del otro, van con uno, van con otro...
Valeria: -¡Callate! (le tira fuerte el pelo)
Tacho: -¡Ayyy, ay, ay!
Valeria: -¿Lo decís por mí, gato?
Lleca: -Bueno, basta, basta, en serio. Eh, profe, siga, siga tranquilo nomás.
Camilo: -Bueno, perfecto. A ver, Mar, que estás tan atenta... ¿Quiénes eran los
reaccionarios?
Mar: -Eh... Los reaccionarios eran los que son garcas y pelados, no eran los que usaban
peluca de rulos, porque esos eran los garcas falsos, y los garcas y pelados eran los que no
usaban pel...
Thiago: -Les decían reaccionarios porque eran enemigos del cambio, de la revolución.
Mar: -¡Ahhh! Póngale cero.
Camilo: -Cero te voy a poner a vos, de horrible. ¿Querés leer la monografía, Thiago?

Siempre me confundo con la palabra reaccionario. A mí me suena a alguien que reacciona,


que se rebela a algo. Pero significa exactamente lo contrario. Un reaccionario es alguien
que quiere que nada cambie. Ante un hecho injusto, doloroso, todos reaccionamos de
diferente manera. Algunos reaccionan sin pensar. Otros reaccionan de una forma
inesperada. El ser humano es impredecible; nunca se sabe para dónde puede disparar. Una
reacción en una respuesta a la acción. Ante una situación hay tantas reacciones como
personas, y una misma persona incluso puede reaccionar de distinta manera ante la misma
situación. Hay reacciones que sorprenden.
Reaccionarios o revolucionarios. Da lo mismo; lo importante es el cambio, que no se
detiene. Todo cambia, permanentemente. Podemos mantenernos sin reacción mucho
tiempo, pero siempre llega el momento de la revolución. Cuando empezó la revolución, no
se puede detener con nada. La revolución es una reacción, una reacción hacia algo injusto.
Algunos se resisten al cambio, hasta que el cambio es irresistible y es imposible no
reaccionar; no dejarse llevar por esa revolución que nos cambia la vida radicalmente.
Acción, reacción, así avanza el mundo, así cambia la vida. El reaccionario, dicen, le teme a
los cambios. El revolucionario quiere cambiar el orden de las cosas, del mundo que siente
injusto. Yo creo que uno no puede convivir sin el otro. Para que la historia avance, alguien
tiene que proponer el cambio, y alguien oponerse. De esa puja vital surge el cambio; los
retrocesos, y los avances. El revolucionario de hoy es el reaccionario de mañana. Algunos
apuestan al cambio; otros le temen tanto que intentan frenarlo, y si es posible, matarlo.

Capítulo 0023 - ‘ La telaraña´ ( por Caridad/Jc)

No hay peor trampa que la que arma uno mismo. Algunas personas sin darse cuenta van
armando lentamente una trampa en la que luego quedan atrapados.
Aquello de lo que no se puede hablar genera encierro, te aísla. Cuando quedaste aislado y
encerrado en tu propia trampa, ya es tarde. Como una araña, que lentamente va tejiendo su
telaraña.
Poco a poco la araña teje su trampa mortal. La araña muy paciente, serena, espera
agazapada a que el insecto caiga en su red. Cuando el insecto queda atrapado en la red,
indefenso, la araña le inyecta su veneno mortal.
Como estamos todos interconectados, lo que le pasa a uno repercute en todos. No todos
entienden que existe esa unión, pero es tan fuerte que supera cualquier cosa.
Sobre esa telaraña que se forma entre todos, uno es todos, y todos son uno.
No existe uno, no existen todos, somos la misma cosa todos y cada uno.
La trampa está activada, la telaraña está tejida. Todos alegremente van entrando, y sin darse
cuenta irán quedando atrapados.
Atrapados, indefensos, a merced de mí veneno. Entregados, inmovilizados, viendo como
me acerco con mis dientes.
Todos interconectados. Lo que le pasa a uno le pasa a todos. Y si uno sufre, sufren todos.
¡VAN A MORIR! Como ingenuos insectos, todos van cayendo en mi red.
Bienvenidos todos. Bienvenidos a la fiesta del terror.

Capítulo 24 - La fiesta del terror (Camilo)

Hay alrededor de veinte Mandalays en todo el mundo. Quinientos chicos en cada uno. Por
año, de cada Mandalay, egresan cien personas que saben mucho más que reciclar agua y
papel.
Creo profundamente en lo que hacemos acá, yo me crié en un Mandalay, y les puedo
asegurar a todos que lo que hacemos acá es mucho más importante que mil actos terroristas.
Porque eso es lo que se está festejando acá Luca, un acto terrorista.
En el Mandalay formamos personas que no solo tienen un excelente nivel académico, sino
que además son personas que pueden pensar y ver la vida de otra manera.
El pensamiento lateral, la clase de la que tanto se burlaron que se burlan hoy en día todavía,
ver las cosas desde otro lado, eso va a ser mucho más potente que cientos de actos
terroristas. Porque en Mandalay formamos líderes, no matones.
Usar el miedo, el terror para conseguir algo, es un acto de tremenda cobardía. Y somos más
valientes que eso, porque tenemos la valentía de creer que cambiando nosotros podemos
cambiar al mundo. Que pavada, ¿no?
El terror opera en silencio muchas veces, a través de la manipulación, una de sus formas
más perversas y efectivas.
En el Mandalay no manipulamos, porque no queremos que tengan miedo a pensar, a creer,
a soñar… queremos que sean libres para que ahí si puedan elegir lo que realmente quieran
elegir.
Detrás del terror hay intereses, negocios, una sociedad asustada comprará cualquier mentira
que les vendan. El terror nos aísla, nos hace actuar por impulso, a la defensiva.
Nosotros podemos hacer una fiesta temática y divertirnos, pero en el Mandalay no vamos a
festejar el terror, porque el terror no es una fiesta.

* Capítulo 025/ Viernes 22-05/ “Comedia Costumbrista” por Tefy *


El hombre es un animal de costumbre dicen.. Nos gusta la costumbre. Cualquier cosa que
nos saque de eso nos desconcierta.
Todo es cuestión de costumbre. Nos acostumbramos incluso a lo que nos hace mal. Mejor
malo conocido que bueno por conocer, no?
Pero luego, a lo que no estamos acostumbrados, nos desconcierta, nos inquieta. Para que
vamos a cambiar si así estamos bien?
Como haces de un día para el otro, para vivir sin eso que era la razón de tu vida?
Nos da pánico la idea de despertar y sentir que todo cambió, que nada es como era.
Cuando te acostumbras a un amor, a una piel, a un olorcito, a una sonrisa. Perder todo eso
es como quedarte sin aire.

Paz: Ey
Tefy: no se que hacer
Paz: Ey, que te pasa? Porque estas así?
Tefy: una vez estaba re mal y hable con tu mama, y me hizo bien. Y senti que podía hablar
con vos, puedo?
Paz: si, si, si, si
Tefy: Por que nunca nadie me ama de verdad? No se que tengo, pero no me ama. Prefieren
a otras porque son rubias, porque tienen ojos verdes, porque son más lindas que yo? No es
por eso, pero no se por qué es.
Paz: Tía, el tío Luca se enamoró de vos.
Tefy: No, yo quería creer eso, pero era mentira. Te juro que me pone tan mal. Yo lo amaba
¿entendes?
Yo antes estaba acostumbrada a estar sola, pero después apareció él, y me miro y me eligió.
Y ahí ya aprendí a sentirme querida. Pero ahora es horrible, no puedo soportar, tengo un
dolor acá en la panza que no doy más.
Paz: Bueno, pero el tío Luca no es el único hombre en el mundo.
Tefy: Ya se que me vas a decir, ya lo se, que soy linda, que tengo onda, que soy re top… y
yo, no lo creo, porque yo se que no es así, yo estoy acostumbrada a esto.
La primera vez que yo sentí que valía la pena fue cuando Luca se fijó en mí. Y aprendí a
sentir que valía la pena, pero después se enamoró de Jazmín y yo no puedo más.
Paz: Tefy, que alguien te mire, te elija o no, no te hace más o menos valiosa. Eso depende
de vos.
Tefy: Si, ya se que depende de mí. Y me lo decís vos, me lo digo yo y no lo creo eso. ¿Por
qué es tan difícil todo? No quiero sufrir más, no lo soporto.
Paz: Ya te vas a acostumbrar a estas decepciones, así es el amor.
Tefy: No, el amor no es lo mío me parece.
Paz No digas pavadas.
Tefy: Es así, te juro. Yo no lo soporto más esto. Yo no me quiero, me detesto. Y mientras
yo no me quiera nadie más me va a querer. Yo estoy acostumbrada a odiarme, y nunca lo
voy a poder cambiar eso.
Paz: Hay flores más fáciles, y otras más difíciles, pero todas en algún momento se abren y
sueltan su esencia.

Capitulo 026: "Con los ojos encima" (por Melody)

¿El problema soy yo no? Si, si, parece que sí. El problema no sos vos, ni ningún tipo. Con
todos me pasa lo mismo. El problema es cómo me ven. Todos me miran y ven un gato, no?
Se trata todo de eso, de que yo trato, quiero, intento que me vean de otra manera, pero no,
no puedo. Tengo la mirada clavada ahí encima todo el tiempo. Te juro que es horrible… es
horrible vivir así.
Una cosa es que te vean hermosa, y otra que te sientan hermosa, que te amen de verdad.
La gente ve lo que quiere ver, y no le interesa si es real o no. Se quedan con su mirada, con
su prejuicio. Si te ven como una histérica, van a tratarte como una histérica, aunque en
realidad quizás estés confundida. La mirada de los otros puede ser muy cruel a veces, y
muy ciega.
La mirada de los demás es todo, y los otros no te ven a vos, ven lo que piensan de vos.
La mirada de los otros tiene sonido, voces, susurros. No se puede escapar a lo que ven de
nosotros.
Todo se trata de cómo nos ven y como vemos a los demás. Quedamos atrapados en esa
mirada, inmóviles, fijados en lo que creemos que vemos, confiando más en nuestro
prejuicio que en nuestros ojos.
Dicen que la primera impresión es la que cuenta, pero también que lo esencial es invisible a
los ojos.
¿Cuándo me van a sacar esos ojos de encima y van a ver lo que realmente soy?
Capitulo 027 Caperucita Roja (Por Justina)

De chiquitita odiaba a Caperucita Roja. A mi mamá le encantaba, me lo leía una y otra vez.
A mí lo único que me divertía era la parte donde el lobo le hincaba el diente a Caperucita.
Caperucita Roja… renacuaja estúpida. La mamá le decía “Caperucita, Caperucita, cruza el
bosque, no te metas con extraños” ¿y que hace la mamerta? Va y se mete en la boca del
lobo.

Luca- Así que viste a Juan Cruz y no nos dijiste nada…


Tina- No, no pirujo. ¿Querés que te lea un cuento que escribió mi prima Ffff…? Sabes que
chorrean esperanzas pero son graciosos.
Luca- Pero no me jodas Justina, a mí no. Vos y yo sabemos muy bien de lo que es capas
este hombre. Y si tengo que salir con un espejito a buscar donde está Juan Cruz lo voy a
hacer, lo vamos a hacer.
Tina- No sirve, no te enrosques con esta historia.
Luca- Pero esta historia ya la conozco, este cuento me lo sé de memoria. Ahora para esta
mierda nos mandaron acá?
Tina- Luca, a ver, pensá un poco, pensemos. Toda historia tiene una vuelta de tuerca. Te
cuento: resulta que la santurrona de mi prima, fíjate vos, para que los chicos pierdan miedo
escribía los cuentos infantiles cambiándolos todo. Raro, idiota, pero medio ingeniosa.
Luca- ¿De qué me estás hablando? Esa pavada, que decís?
Tina- No es ninguna pavada, mirá. Por ejemplo, agarró Caperucita Roja y ella se pregunta,
a los chicos, “¿Qué pasaría si Caperucita Roja en vez de roja fuera verde?”.
Luca- Si Caperucita Roja en vez de roja fuera verde es lo mismo, se la va a comer el lobo al
final.
Tina- No, no, pensemos. Si Caperucita fuera verde no está madura, digo, tal vez el lobo no
se la come. O si Caperucita fuera verde es light, y si es light el lobo no se la morfa. Nunca
me gustó Caperucita Roja, nunca, metereta estúpida. Siempre con la cabeza adentro del
lobo.
Pero Luca, nosotros sabemos quién es el lobo, y no vamos a ser tan estúpidos esta vez, no
vamos a caer en la misma trampa otra vez. El lobo nos puede engañar, si, tal vez, ahora está
bajo la piel de un corderito, pero tenemos que sacarnos el miedo, divertirnos, reírnos en la
cara del lobo.
Si hace falta tenemos que ridiculizar esa historia para volver a sentirnos vivos. Porque no
siempre el lobo está en el bosque, a veces vive adentro nuestro, al acecho, esperando
nuestro error para comernos los sueños, la vida misma. Crecer es atreverse a cruzar el
bosque, sin saber con qué nos podemos encontrar en el camino, si con un final feliz en la
historia, o terminar en la boca del lobo. Feli dice que dejemos de pensar que una madre nos
mandó solos y desarmados al bosque a enfrentarnos con un lobo desalmado. Tenemos que
hacer algo porque no estamos ni solos ni desarmados.
Luca- Yo quiero hacer algo ¿Sabes en quien está Juan Cruz, Justina?
Tina- Lo que sé, Luqui, es que tenemos que inventar algo, y no tenerle más miedo a Juan
Cruz.

Capítulo 028 - "Amor Eterno" (por Cielo)

Cielo: -¡Paz, te dije que tenía que salir!


Thiago: -Cielo... Cielo... Soy yo, soy Thiago. Por favor, hablame... Necesito escucharte,
Cielo.
Cielo: -Hola, Thiago.
Thiago: -Cielo, estamos todos mal, estamos para atrás, encima no sabemos para qué
vinimos acá... ¿Por qué todo esto? ¿Por... qué significado tiene, para qué estamos acá? Si
nadie lo eligió... Encima me volvió a hablar Juan Cruz, Cielo... Yo no quiero más esto. No
la estoy pasando bien.
Cielo: -Thiago, mi amor, escuchame, por favor. No le digas a nadie lo que te voy a decir; si
Nico se entera, me mata.

Cuando entiendas que no hay tiempo te vas a dar cuenta que pasado, presente y futuro es
todo lo mismo. A veces la solución a nuestros problemas está en el futuro. La esperanza,
los sueños, los deseos, son soluciones en el futuro a nuestros problemas de hoy. Y otras
veces, la solución está en el presente. Pero las ataduras del pasado o los temores del futuro
son cadenas que nos tienen apresados. El tiempo es relativo. Podemos estar en el mismo
momento pero en tiempos distintos. O podemos estar en distintos tiempos en el mismo
momento. Pero las cosas verdaderas no tienen tiempo, como ese reloj, que los cuida. O
como vos dijiste una vez, Thiaguito, el amor, cuando es verdadero, es eterno.
Thiago: -Yo... yo no dije eso, Cielo.
Cielo: -Lo dijiste, o lo vas a decir. Es lo mismo. Ahora, si me prometés que no vas a decir
nada, yo te muestro algo.
Thiago: -Sí, sí, te prometo.
Cielo: -Andá al tercer estante, atrás de las rosas, junto a los jazmines. Abrí el
compartimiento.
Thiago: -¿Un DVD?
Cielo: -Miralo y no digas nada. Te quiero mucho, Thiago.
Thiago: -Yo también, Cielo.

(por Tacho, Jazmín, Rama, Mar y Thiago)


Tacho: Es... es alegría, y es amistad.
Jaz: Mhm, y es sentirte parte de algo.
Rama: Es una fiesta.
Mar: Es... es como una mampara que nunca se cae, no.
Thiago: Es un lugar al que siempre querés volver.
Mar: Y es pensar menos en yo, y más en nosotros.
Rama: Es entrega total, amor total.
Thiago: Es un delirio.
Rama: Es esforzarte cada día un poquito más.
Mar: Y también es saber que todas las tormentas pasan.
Tacho: Sí, sí... Es hacerte más fuerte con cada golpe que recibís.
Jaz: Sí, sabiendo que del otro lado siempre hay alguien.
Thiago: Es no tener miedo a siempre ir más allá.
Tacho: Es... es estar en familia, estés donde estés.
Jaz: Es como un amor a primera vista, ¿no?
Thiago: Es una caricia al alma.
Tacho: Es ponerle el pecho a la que venga, como venga y cuando venga.
Mar: Es jugarse, es elegir.
Jaz: Sí, y es rodar. A veces arriba, a veces abajo, pero siempre rodar.
Thiago: Es como el amor, que cuando es verdadero, es eterno. Eso es para mí TeenAngels.
Un amor eterno.
* Cap 029/ "El Hombre Invisible" por Camilo *

Así soy yo. Mi estrella brilla tanto que nadie ve mi fragilidad. Soy como el hombre
invisible: soy una presencia que se siente pero no se ve.
Cuando ven que no necesitas nada, que podes con todo, dejan de verte.
Soy una sombra, una brisa que pasa.
Estas pensando toeo el día. todos ven lo que doy, pero no lo que necesito.
Todos ven tus señales, tus destellos, tu brillo, pero pocos ven cuando te apagas.
Hasta el hombre invisible necesita esa mirada especial que lo haga especial

"La Visión" Cap 30

Conclusiones de Sol:
Caridad: Trastornos de la personalidad/ bipolaridad.
Justina: Paranoia, sumisión, pesimismo.
Lleca: Complejo de Peter Pan, trastorno de ansiedad.
Esperanza: Complejo de inferioridad 'La Cenicienta', complejo de Edipo.
Nacho: Negación, ególatra.
Mar: Inseguridad, indecisión, inestabilidad emocional.
Jazmín: Histeria severa.
Luna: Autosuficiencia, culposa.
Jaime: Manipulador obsesivo.
Melody: Resentimiento.
Tefy: También.
Thiago: Trauma familiar.
Valeria: Busca imagen paterna.
Rama: Obsesivo compulsivo.
Tacho: Dudas con la sexualidad

Cancion de Rama:

Que mis ojos


Se llenen de las altas montañas
De las noches, brillantes
Del sol de las mañanas

Que mis ojos intenten


Bucear en las aguas libres del universo…
Las estrellas aladas

Que mis ojos


Se cierren y me duerman
Las hadas…

Cap 031- "Perro que ladra" por Luca

Cuando tenia 7 años le saque dos cachorritos a un perra. Fue un travesura, pero los
cachorritos se me cayeron y murieron. Cuando la perra volvio, se desespero buscando a sus
cachorritos. Su ladrido era un grito terrible. La travesura dejo de ser divertida, la
desesperacion de la perra me empezo a angustiar. Nunca me pude sacar ese grito de la
cabeza. Soñaba con la perra ladrando y ladrando.
Nunca pude olvidarme de esa perra, ni de ese ladrido desesperado. Nunca pude sacarme de
la cabeza la angustia por no poder reparar lo que hice.
Cuando tenia 7 años le saque dos cachorritos a un perra. Fue un travesura, pero los
cachorritos se me cayeron y murieron.
Hice cosas terribles en mi vida, cosas de las que me arrepiento, cosas que nunca termine de
reparar, pero el ladrido de esa perra me persigue, me atormenta. Ese ladrido va trabajando
de a poco. Al principio apenas te incomoda, , es como una piedra en el zapato, pero despues
no te deja caminar.
La culpa es como un perro que ladra: no muerde, pero esta todo el tiempo presente; es
imposible dejar de escucharla.
La culpa te cierra la boca y el corazon. La culpa te enceguece. La culpat te encierra. La
culpa te mata en vida.
El arrepentimiento siempre llegfa tarde, pero nunca es tarde para arreglar eso que hiciste
mal.
Reparar no vuelve el tiempo atras, pero te permite mirar hacia adelante. Quizas jamas deje
de escuchar el ladrido de esa perra, tal vez siempre me atormente, tal vez nunca pueda
olvidar a esa perra llorando desolada por sus cachorritos, pero tal vez pueda reparar algo.
tal vez, algun dia, pueda escuchar el ladrido de algun perro y ya no sentir culpa por lo que
hice.

* Cap 032- "Adivinanzas" por Esperanza *

A veces el conocimiento viene en forma de misterio, un misterio que hay que resolver, y un
misterio a resolver es una adivinanza a descifrar. El conocimiento muchas veces viene en
forma de idas y vueltas, en forma de sorpresas.
Una adivinanza nos muestra algo que tenemos frente a nuestros ojos pero que no vemos,
solo hay que poder mirar distinto. Si miramos siempre con los mismos ojos siempre vemos
el mismo camino, caemos en un callejón sin salida, y eso nos entristece, nos opaca, nos
mata. En cambio cuando uno resuelve las adivinanzas se siente vivo por que le encontró la
vuelta al rulo.
A veces la respuesta es tan clara que no hace falta decirla pero hay que hacer así es el
juego. Resolver la adivinanza es el fin del misterio es poner un poco de luz en la oscuridad.
Una adivinanza es como cuando un nene empieza a descubrir el mundo que para él es un
misterio. Yo sé que da miedo Rama, pero a lo mejor esta oscuridad sea un misterio a
resolver, a lo mejor esta adivinanza trae alguna respuesta inesperada.
No hay que tenerle miedo a los misterios, porque siempre estarán las adivinanzas que nos
permitirán resolverlos y así poder llegar a esas verdades que necesitamos

Capítulo: “Un lugar que sólo nosotros conocemos” 033

Tefi- Tendría que haber aprendido a tejer…. Chiste! Jaja! Mentira.. no te vengo a hacer
ningún planteo. ¿Me puedo sentar con vos?
Luca- Si…
Tefi- ¿No te hará mal este sol futurista?
Luca- No más mal que este aire que respiramos…
Tefi- No estés mal… Rama sabe que vos no tuviste la culpa y el q lo piense que se mate, no
te conoce… Sos un tipazo. No te culpes.
Luca- Gracias Flaqui.
Tefi- Cómo extrañaba tu “flaqui”…
Luca- Te lastimé mucho…. No?
Tefi- No más que este sol y este aire… no?
Luca- Más te iba a lastimar si seguías conmigo…
Tefi- ¿Vos me amabas?
Luca- Si!
Tefi- ¿Y por qué salió todo mal? Yo también te amaba… Te amo Luqui. Pero vos
cambiaste…te hiciste terrorista, te enamoraste de la Gitana, me dejaste… ¿Cuándo pasó
todo eso? ¿Por qué?
Luca- No sé… no sé porqué... Lo único que sé es que cambió todo. Cambió el lugar,
cambió el tiempo. Cambiamos nosotros.
Tefi- Yo no cambié. Estoy en el mismo lugar que siempre, te amo como siempre,… y todos
los días espero que me vengas a buscar para ir a nuestra placita. La de hip hop, te acordás?
– en eso lo llama Pedro a Luca- Anda… ocupate de tus nuevos asuntos. Cuidate.
Luca- Flaqui todo lo que yo estoy haciendo lo hago para cuidarnos…
Tefi- Te voy a estar esperando en esos lugares que eran solamente nuestros. Anda. – ahí le
mete un beso en la mejilla… Luca se para y se va con el Jetti. Y ella… se queda llorando!

* Cap 034- "Chocolates, un hogar a leña y una cancion de amor" por Kika *

Cuando tenía ocho años vi una película muy vieja de amor y ahí empecé a soñar. Soñaba
que algún día iba a conocer a alguien tan lindo como el actor, con esa sonrisa, y que me iba
a besar con esa canción de fondo. Pero tenía un problema, yo no era linda como la rubia de
la película. Entonces, sabiendo que no iba a poder cumplir este sueño, seguí soñando.
Pero yo sé, sé que no soy linda como la chica rubia. Sé que el chico de la sonrisa linda
nunca se fijaría en mí. Sé que nunca nos vamos a besar con esa canción de fondo.
¿Y si algún día el sueño se hace realidad? ¿Y si alguna vez el chico de la sonrisa linda
también sueña con besarme con esa canción de fondo?

Mar: No te voy a preguntar si te gusta Rama, porque lo amas ¿no?


Kika: El problema no es si lo amo o no lo amo. El problema es por qué nadie me ama a mí.
¿Por qué a mí no me puede pasar eso? ¿Por qué yo no puedo tener un novio con esa
sonrisa? ¿Por qué nadie me besa con una canción de amor de fondo? Yo sé por qué. Porque
no soy linda. Porque no soy como las chicas de las que se enamora un galán. Porque no soy
sexy, porque tengo feo pelo… ¿vos viste como es mi pelo? Nunca te gustaría alguien con
mi pelo. Y además tengo anteojos. Y a parte soy re torpe, y no soy canchera.
Por ahí si me dejan hablar un rato soy interesante, pero linda no, ya sé que no.
Las chicas tienen dudas, no saben si el chico que les gusta gustará o no de ellas. Yo no
tengo dudas. Yo sé, no les gusto. Nadie se muere de ganas de partirme la boca de un beso
¿Y por qué?
Una mentira, eso es el amor. Una mentira con mucho marketing. Porque desde chiquitas
nos hacen ver películas, cuentos, historias de amor… nos hacen creer que el príncipe azul
tiene ojos celestes, existe ¿y sabes qué?
Mar: No existe.
Kika: Sí que existe, pero nunca se fijan en chicas como yo.
132 veces vi esta película. De chiquita siempre soñaba con que algún día me pase eso. Pero
el amor que te muestran ahí no existe. La vida es una porquería. Nadie ama de verdad,
nadie ve ni escucha a nadie de verdad.
Nos disfrazamos, armamos personajes y vivimos amores de película copiando todo lo que
veíamos de chiquitos.
Como en las películas… la música suena de la nada, un hogar a leñas de fondo y nos
creemos que ese es el amor.
El amor… todo gira en torno al amor. Pero el amor es para unos pocos, para esos que pasan
el casting de galán y heroína. Para mí no, yo lo miro en películas nada más.
Mar: No, a mí no me parece que sea tan así. Yo por ejemplo 1.20 mido y…
Kika: Está bien, ya sé que no es tan así.
Mar: ¿Y entonces para que estamos hablando de todo esto? Ya está, basta.
Kika: Para que sepas que aunque no creo en el amor, sigo llorando con películas románticas
y sigo soñando con el príncipe azul, con quien comer un chocolate al lado de un hogar a
leñas y que me bese con una canción de amor de fondo.

* Cap 035- "La Felicidad" por Nacho *

Una casa enorme y carísima, con jardín y pileta, tres mucamas, dos meses en punta todos
los veranos, viajes a Europa y Estados Unidos. Ropa nueva todos los meses, la mejor, la
más cara. El ultimo celular, el último MP4. El ultimo televisor LCD, el más grande, uno en
cada habitación.
Rugby en el mejor club, campeonatos internacionales, finales en Londres, en Oakland. Los
mejores colegios, el mejor country de fin de semana, los amigos, las mejores familias. Una
moto antes de los 16, el auto antes de los 18, el jet sky desde que aprendí a caminar.
Fiestas todos los Sábados, con el mejor catering, el DJ exclusivo, en el quincho para 200
personas. Las mejores minas, las más lindas, las más top, las mejor vestidas, las más
bronceadas.
Pero nada de todo eso me hizo feliz. Fui feliz por primera vez en mi vida el día en que la
paisa me dijo “te quiero gaucho”. Nunca nadie me quiso así. Te juro que cambio todo, todo
ahora por un “te quiero” de la paisa otra vez. Yo soy un mal tipo entendés, una mala
persona, la trato mal, no dudaría en engañarla, y así todo ella me quiere. ¿Cuánto vale un
amor así? Mi vida vale, vale mi vida. Yo te juro que si le llega a pasar algo a la paisa me
muero, me muero.
Algunos se pasan la vida buscando la felicidad, cuando no la encuentra se desesperan o se
resignan a ser infelices toda la vida. El problema es que la gente no entiende que la
felicidad no existe en un lugar y hay que ir a buscarla, porque la felicidad siempre está…
está en una charla, en un amigo, en una mirada, en una sonrisa. La felicidad es algo tan
simple que a veces no nos damos cuenta que está, y ese es el problema, ese fue mi error.
Pan de chicharrón en el club de golf mientras el pelado se indignaba, su voz impostada
como locutora haciendo chiste, sus chorizos en grasa, mis ampollas caminando junto a ella
bajo un sol que partía la tierra, su anillo de oro curándome el orzuelo, su rinconcito de luz,
su “gaucho chúcaro”, sus gritos, su mal gusto para vestirse, su olor a campo, sus torta fritas,
su sonrisa… eso era la felicidad para mí, y recién ahora lo puedo ver.

Capitulo 36: Una vez mas 

Mar: bueno ya que es una noche de karaoke, yo también quiero decir un par de cosas, digo,
voy a cantar un par de cosas… voy a cantar… Luna recién cantó una canción que habla,
como vos dijiste, de seguir adelante, no? De no rendirse… pasa que eso no es tan fácil para
mí, yo no… no tengo tanta fuerza. En realidad ya no espero ni mucho ni tanto, ya no
espero; cómo cambió todo, no? Porqué yo antes quería algo para toda la vida, bueno y
ahora sólo me conformo con una vez más…
* Cap 037- "Geminianos" por Sol *

En la gran ciudad hay millones de personas que viven, trabajan y buscan la felicidad. Hay
menos matrimonios y gran parte de esto fracasa en los primero cinco años. Hay menos
parejas y más personas viviendo solas.
Sin embargo las encuestas coinciden: el máximo anhelo de la mayoría es encontrar el amor.
¿Por qué entonces si lo que más desea una chica es ser amada a veces logra todo lo
contrario?
¿Es posible que lo que impide encontrar el amor sea justamente nuestra búsqueda
desesperada?
¿Será posible que al estar tan ocupados en buscar perdimos la capacidad de encontrar?
¿Será que buscamos algo que no existe? ¿Será que vivimos el amor bajo la premisa
histérica de deseo tanto y no soy deseado?

Sol: Decime que es lo tan horrible que escondes.


Hoppie:No quiero hablar, no quiero.
Sol: Hablar te va a hacer bien, te lo juro. Hablemos de Teo, dale.
Hoppie: Cuando yo era chica yo fui un tiempo al mismo colegio que iba Teo, y ahí lo
conocí, y lo vi y me morí muerta de amor y nunca más pude dejar de pensar en él, porque
era mi príncipe azul ¿entendés?
Sol- ¿Se lo confesaste?
Hoppie: No, si yo era chica y además también repetí en ese colegio entonces me tuve que
cambiar a otro y ahí me fui, no lo vi más… hasta hace tres años. Paz y yo fuimos a una
manifestación por los derechos de los crustáceos, ella estaba disfrazada de ballena y yo de
cornalito, y ahí estaba él pero yo no estaba para él. Porque los príncipes siempre se fijan en
Paz y nunca se fijan en mí. Después terminamos presos y lo de ellos fue amor a primera
vista ¿entendés? Yo no estaba, a mí no me veía, me atravesaba con la mirada. El tenía una
remera que decía “vivo como pienso”, siempre me acuerdo de eso, siempre. También
pienso que tal vez siempre me acuerdo de eso porque yo no vivo como pienso.
Sol: ¿Seguís enamorada de él, no?
Hoppie: No, no sé, no importa. Lo que importa es que no sé por qué siempre tengo que ver
la situación desde afuera, y siempre le pasa a todo a Paz, y siempre todos los tipos van con
Paz y les gusta Paz y…
Sol: ¿Eso es lo tan horrible que sentís? ¿La envidia que sentís por tu hermana?
Hoppie: No sé, odio lo que siento, odio lo que siento porque yo a Paz la amo, es mi
hermana, y es lo que más amo en la vida pero la odio, me da odio, me da envidia
¿entendés? Y no sé quién soy, llega un punto que no sé quién soy, no sé si soy lo que
muestro que es la divina y la glamorosa y la amorosa, o si soy lo que escondo.
Sol: Somos las dos, todos somos geminianos, sujetos divididos. Queremos una cosa y
somos lo opuesto.
Hoppie: ¿Y por qué hacemos eso?
Sol: Quien sabe, es la naturaleza humana.

El más contenido tiene su cara desatada, y el más bueno su cara bestial. Esa dualidad nos da
volumen, no somos plano de una sola cara.
Una de esas fuerzas ocultas va a ganar en algún momento, y cuando pase eso se va a definir
quiénes somos de verdad.
A veces en el acto de odiar amamos, y en el de rechazar deseamos, porque aunque no lo
soportemos somos contradictorios.
La contradicción nos mantiene vivos, nos hace avanzar.

Sol: Está bien esa envidia y ese amor que sentís por Paz, porque esa envidia te va a hacer
crecer y ese amor va a estar por siempre, y eso es lo que importa ¿o no?

Una parte nuestra dice “si” y la otra “no”, y en esa contradicción está la vida.

En la gran ciudad hay millones de personas que viven, trabajan y buscan la felicidad... Hay
menos matrimonios, y gran parte de estos fracasan en los primeros cinco años... Hay menos
parejas, y mas personas viviendo solas... Sin embargo, las encuestas coinciden, el máximo
anhelo de la mayoría es encontrar el amor...
¿Por qué entonces, si lo que mas desea una chica es ser amada, a veces logra todo lo
contrario?, ¿Es posible que lo que impide encontrar el amor sea, justamente, nuestra
búsqueda desesperada?, ¿Será posible que al estar tan ocupado en buscar, perdimos la
capacidad de encontrar?
Kika: ¿Me querés contar que te pasa?
Rama: No entiendo, ¿por qué directamente no me dice que no?
Kika: Por ahi no te dice que no, porque en realidad no te quiere decir que no...
Rama: Loca...
Kika: Bueno, no todas... A algunas les cuesta decir no... A otras les cuesta decir si... A otras
nos cuesta decir todo... (!!)
Rama: ¿No se da cuenta que me muero por volver con ella...? , ¿Y si se da cuenta y no
quiere volver conmigo...? KIKA, ¿POR QUE NADIE MUERE DE AMOR POR MI?
Rama: Si... Doy de amigo...Eso es...
Kika: A mi... mas que amigo... me das......Yo te veo, y veo que sos...sos taan lindo... tan,
tan... inteligente... tan divertido... taan buenoo... Y con todo ese combo, si no me gustaras
seria una idiota... Si yo fuera una chica, que no soy yo, que gusta de vos...pero que no soy
yo... asi...como que... ME RE ENAMORARIA...
Rama: Taaacho... teniamos que ir a.....
(...)
Kika: Rama, ¿podemos hablar? , ¿vamos juntos a la clase de percusion?
Rama: No, no puedo, voy con Tacho...
(Kika supuestamente se va, pero escucha)
Rama: Tacho, la candidatura es una escusa, me quiere encarar, y a mi me da lastima decirle
que no... A mi ella no me gusta, y ella esta enamorada de mi... No le quiero romper el
corazon... Y decirle que no la toco ni con un palo...
Kika: No lo voteeen!
Rama: Kika, paraa... entendiste mal...
Kika: No soy estupida Ramiro! Yo te dije que vos eras lindo, bueno, inteligente, divertido
y...lindo sos, bueno, espero creer que tambien, pero inteligente y divertido, ya no estoy tan
segura... Asi que no te preocupes, no hay mas peligro a que me enamore de vos...
Rama: Kika, perdoname, no quise lastimarte...
Kika: No, claro, claro... El bueno de Ramiro no me quiso lastimar...Pero el tarado de
Ramiro me lastimo... Y mucho... Puede ser que seas tan presumido...Porque ademas, ¿si
fuera cierto que me gustas y que te lo iba a decir? , ¿Quéé?...Que te quieran es algo lindo,
tarado!...¿Cómo vas a despreciar eso?
Rama: Kika, vos no sos asi, ¿que te pasa?...
Kika: TAMBIEN SOY ASI!
Todos somos sujetos a nuestro inconsciente... Sera que vivimos el amor bajo la primisa
histerica de "deseo en tanto no soy deseado"...Todos somos geminianos... Sujeto-
divididos... Queremos una cosa, y hacemos lo opuesto... Quien sabe porqué, es la
naturaleza humana... El mas contenido, tiene su cara desatada, y el mas bueno, su cara
bestial... Esa dualidad nos da volumen, no somos planos de una sola cara...
Una de esas fuerzas ocultas, va a ganar en algun momento...Y cuando pase eso, se va a
definir quién somos de verdad...

Thiago:
No te amo mas...
mentiria si dijera que
todavia te quiero...
Siento muy profundo que
vos no significas nada...
Y jamas usare la frase
Yo te Amo!

Yo te Amo!
Y jamas usare la frase
vos no significas nada...
Siento muy profundo que
todavia te quiero...
mentiria si dijera que
No te amo mas...

A veces me pasa que siento de abajo para arriba...


Pero otras veces me pasa que siento de arriba para abajo...
Y creo que no soy el único...¿No?

Multiple Choice Cap 38

Estar con alguien es una eleccion, es algo qe elegimos para creer qe estamos bien, para
sentir que estamos en compañía, compartiendo momentos i cosas con la persona que
queremos.. Es facil no tener qe elegir, y hacer de nuestras vidas una rutina ir siempre por el
mismo camino, nunca pegar un volantazo, nunca permitir una sorpreza pero eso no es vivir,
es el panico que nos da tener que elegir.. Siempre que tenemos opciones, hay que elegir y
arresgarse a jugarsela por una sola opcion, siempre que elegimos, vamos a perder algo. El
terror al abandono, a sufrir y arrepentirnos de nuestra eleccion puede ser nuestro peor
enemigo, por eso no hay que tenerle miedo a las opciones. Aunque el miedo no es no saber
lo que queremos, sino no estar seguros, porque sino dudamos, no probamos y no buscamos
nunca vamos a saber lo que queremos.. El mundo esta lleno de posibilidades, i no por una
eleccion hay que perder las demas, pero si elegimos todo no elegimos nada. Cuando somos
estructurados, rigidos y no nos corremos del camino, pensamos que no somos libres.. Pero
cuando pensamos que en verdad lo somos, estamos presos de nuestra propia indesicion.
Algunos no eligen por miedo a perder algo; otros por miedo a perder todo y terminan sin
elegir nada.. Nadie sabe que es peor!. Cuando uno no elige, la vida elige por uno y eso no
es ser libre, ser libre es animarse a elegir un lugar donde qedarse, una opcion, jugarse por
una relacion y no temerle ni al compromiso, ni a lo que pueda pasar despues. Uno se siente
libre, pero es un engaño, si uno no elige nada, no tiene nada. Hay muchas razones para
decir no, i muchas razones para decir si, pero no podemos permitirnos no elegir, ya que el
elegir es darnos oportunidades a probar y a obtener cambios.

Pedro: Siempre vas por el mismo camino ¿Si? Nunca pegas un bolantazo, nunca una
sorpresa, eso no es vivir. Le tenés pánico a elegir, y está bien porque siempre que vos elijas
vas a perder algo y vos tenés mucho miedo de que Jaime se enoje con vos y elijas a Thiago
como también siempre obedeciste a mamá y papá por miedo a que se enoje, tenés terror a
que te abandonen otra vez, no le tengas miedo a las opciones Lu.
Yo no tengo miedo a no saber qué es lo que quiero porque si no dudo si no busco si no
pruebo ¿Cómo voy a saber qué es lo que quiero? El mundo está lleno de posibilidades, está
lleno y yo no me los quiero perder y menos todavía quiero que vos te los pierdas, ¿Me
escuchaste hermanita?
Luna: Pero si vos elegís todo, no elegís nada.
Pedro: No Luna.
Luna: No, ahora me dejas hablar a mí. Es verdad, soy muy estructurada y soy rígida, y no
suelo correrme mucho del camino, tenés razón. Pero vos pensas que sos libre Pedro, y en
realidad estas preso en tu indecisión. No, es así Pedro. Porque yo no elijo por miedo a
perder algo, es verdad, pero vos no elegís por miedo a perderlo todo y terminas sin elegir
nada, y eso es peor Pedro.

* Cap 039/ "Pintura Roja" por Teo *

Teo: Se los llevaron a todos. Se los llevaron y no pudimos frenarlos.


Hopie: Y bueno… ¿Qué me importa a mí?
Teo: ¿No te importa que van a matar a esa gente?
Hoppie: Me importa que casi matan a mis chicos, eso me importa Teo.
Teo: Solo te importa la gente de tu burbuja ¿no? A esa gente la van a matar, todas esas
familias a vos no te mueve un pelo.
Hoppie: Obvio que me mueve, yo no quiero que maten a nadie, no te confundas.
Teo: ¿Es sangre lo que tenés ahí?
Hoppie: No, deja, es pintura bólido… igual es como si fuese sangre porque vivimos en un
mundo horrible que está lleno de sangre, y eso que yo soy la reina del “no hay tal crisis”
pero la verdad es que la hay, no sé.
Teo: Bueno, por eso yo quiero ayudar. Cuando viste y escuchaste el horror no sos el
mismo, la sangre te hierve.
Hoppie: Yo quiero ponerle un poco de luz a todo esto, por eso soy así y hago todo lo que
hago, pero no puede ¿me entendés? Porque como se vive así, en un mundo así.
Teo: Y luchando, luchando se vive. Yo nací en un cuartel de resistencia eslovena, en un
cuartel de guerra, yo nací con olor a pólvora, olor a sangre, nací con miedo, y no tuve la
oportunidad de mirar para otro lado. Pero vos y el resto de la gente sí.
Hoppie: ¿Y está mal eso?
Teo: No, no está mal, y yo no los culpo. Pero una vez que conoces el horror todo cambia, y
vos hoy lo viste. Y aunque te quieras olvidar, el resto de tus días cuando veas pintura roja te
vas a acordar de la cara de esos nenes.
Hoppie: Es horrible.
Teo: Si, porque abrir los ojos duele Hope. Cuando escuchaste algo se queda incrustado en
el cerebro, y vos podés taparte los oídos pero el sonido sigue ahí, los gritos siguen ahí, no
se calla.
Aunque mires para otro lado, aunque te limpies, esa pintura roja se va a quedar ahí,
recordándote eso que vos no querés recordar.
Vení, no me ladres más, por algo lo rojo se usa para pintar lo prohibido, lo peligroso,
porque el rojo llama la atención, el rojo aunque no quieras verlo lo ves. Lo loco que cuando
vemos algo rojo en vez de alejarnos nos acercamos ¿y sabés por qué? Porque una vez que
vimos ese rojo no podemos hacernos los distraídos y mirar para otro lado.

040 Un mundo de vibraciones (por Camilo)

Todos sabemos que todo esta formado por energía ¿No? Este vaso por ejemplo: Nosotros lo
vemos sólido, en realidad no es salido, porque nada esta en reposo, en realidad este vaso
esta formado por trillones y trillones de electrones girando al rededor de su propio núcleo.
Entonces todo lo que nos rodea, incluso nosotros somos energía. Energía que vibra
permanentemente de diferente forma.
Dicen que los ciegos pueden llegar a tactivir los diferentes colores a través del tacto y esto
es porque cada color tiene una vibración diferente y por ende este tiene una temperatura
diferente, todo se trata de vibraciones y de cómo estas vibraciones nos afectan a nosotros.
Los estados emocionales por ejemplo, también son vibraciones, el amor por ejemplo. Todos
sabemos que el amor es una vibración muy profunda.
Cuando decimos “ese tiene buena onda” en realidad estamos haciendo referencia a como
vibra su energía. Buena onda, mala onda son vibraciones, todos nos damos cuenta cuando
alguien tiene mala onda ¿O no?
Todas son vibraciones, el dolor, la angustia, el sufrimiento, la tristeza, no necesitamos ver
alguien para saber como esta.
Las emociones son la forma en que vibra nuestra energía, por eso la depresión puede llegar
a enfermar un cuerpo y todo lo contrario, la felicidad lo vuelve a uno mas lindo, mas joven,
por eso siempre decimos que acá en Mandalay están protegidos, porque acá hay buena
energía y la mala vibra no puede entrar.
El diapasón es un instrumento muy sensible, por eso tenemos que, tanto la vibración del
diapasón, como la de toda la casa se debe estar en función, al buen respuesta de algo.
Nosotros creemos que es una respuesta a una energía oscura, pero el tema no es sacarla, el
tema es no dejarse afectar.
Estamos atravesados por distintas energías, tenemos que ser fuertes y no dejarnos afectar,
porque vivimos en un mundo de vibraciones y no todas son buenas.
Capítulo 041 - “Sueños compartidos”

El tema de hoy, es el sujeto dividido. Es un dibujo del principito, Saint-Exupéry manejaba


lo que se llama “Pensamiento Lateral”, si? Nos parece que es un sombrero, pero en realidad
es una boa que se comió un elefante. Así es la estructura psíquica humana, nos parece una
cosa pero en realidad esconde otra mucho más profunda. De eso se trata el psicoanálisis, es
la psicología de lo profundo. Interesante, no?.
Entonces el sujeto está dividido en dos partes, por un lado la consciencia y por otro lado lo
inconsciente, pero lo inconsciente resulta un misterio para la consciencia, salvo en
determinadas ocasiones como por ejemplo en los sueños, los sueños comunican algo de lo
inconsciente a la consciencia.

* Cap 42- "Una Clase de No Violencia"

Lineamientos de Greenpeace leidos por Luca

- No importan las circunstancias de provocación, nosotros no dañaremos físicamente a


otros.
- No responderemos con violencia física a actos directos en contra de nosotros.
- No dañaremos propiedades, solo en el caso de necesitar remover barreras que atenten
contra nuestros derechos esenciales o de libre expresión.
- Minimizaremos o eliminaremos cualquier forma de contaminación o cualquier otro daño
al medio ambiente.
- No trataremos con violencia verbal a los otros.
- Nuestra actitud al transmitir nuestras palabras será en todo momento abierta, cortés,
creativa, con compromiso y respeto.
- Nos esforzaremos en el momento de comunicarnos con la gente más que en buscar
explotar sus debilidades, en lo que nosotros podríamos creer que son ventajas para
nosotros.
- Trataremos siempre de transmitir lo más claro posible nuestra propuesta, y el significado
de nuestras acciones a las personas con las que tenemos contacto, y especialmente a
aquellas personas con las que tenemos oposición.
- Nos responsabilizaremos y aceptaremos las consecuencias legales de nuestras acciones y
no evadiremos estas consecuencias.
- No llevaremos armas. Si es necesario alguna herramienta que podría usarse como arma,
nunca las usaremos en contra de una persona.
- No correremos.

Cápitulo 44 - La Intervencion Creativa - Primera Parte.

( Mar y Jaime al entrar al cuarto ven a Thiago y Luna Abrazados ) Luego empiezan a hablar
en el pasillo

Mar: te juro que me canse...me canse... te juro que no va a safar.. no lo voy a perdonar ni
con rosas, ni con sonrisita compradora ni con nada... me canse.
Jaime: che bueno... pero no intervengas así, porque eso los acerca más.
Mar: hay caniche que hagan lo que quieran!!... que hagan lo que quieran, yo me canse.
( Llegan Thiago y Luna ).
Mar: mirá ahi vienen , mirá como se cuchichean ..como se sonrien.
Jaime: estan.. estan hablando de Rama... no pasa nada tranquilizate, esta todo bien.
Mar: Thiago!!! si después de esto que voy a hacer vos me querés dejar..... dejáme pero yo te
voy a decir como son las cosas.
Jaime: si.. eh... Mar y yo somos un nuevo dúo musical tuvimos quimica... ( interrumpe
Mar).
Mar: No!! no es eso caniche!!! no es eso!! básta!!! Dejame hablar..... estoy harta, estoy
harta, HARTA!! de siempre quedar como la tarada , como la celosa, como la insegura,
como la infantil de las terceras discordia...ME CANSE!.
Thiago: Mar!, Mar!! no empeces...
Mar: esto hace mucho que empezo, y hoy va a terminar Thiago,¿ no se dan cuenta de lo que
hacen ?, de verdad me van a decir que no se dan cuenta? son tarados?, se sonrien, se
cuchichean, payasean... juegan... , ponen primera... ponen segunda y nos tienen como
tarados a caniche y a mi,y no es justo viejo!!.
Luna: Jaimito es novio tuyo?.
Mar: no no no
Jaime: no no no ( al mismo tiempo ).
Mar: no se dan cuenta que se hace el tarado , se hace el que no pasa nada?,( por
Jaime)Mirenme!!, no se miren entre ustedes, mirenme si quieren estar juntos, que no diga
que querian estar juntos.
Jaime: yo creo..creo..creo que no...
Mar: yo digo que sí, yo digo que si , pero a lo mejor no, pero nesecito.. nesecito, nesecito
sacarme esta duda, nesecito saber la verdad, si ustedes quieren estar juntos yo espero,
espero.. que tengan los cojones para decirme la verdad , pero espero que sea asi , quieren
estar juntos? Si o No?.

* Cap 045- "Intervencion Creativa II Parte" por Rama 

Cuando alguien esta hecho un estupido hay que intervenir, me dijo tina, pero es así uno
tiene el derecho y la obligación de intervenir cuando considera que algo esta mal. Intervenir
o dejar hacer dos opciones diferentes, con consecuencias diferentes, si no intervenís tenes
que aceptar que todo sigue igual pero si decís intervenir tenes que aceptar las
consecuencias.
Si pero no, debería hacer algo si, pero no me animo, debería cambiar algo si, pero no
puedo, pero llega un momento en el que uno entiende que hay que intervenir.
Intervenir para romper con la inercia, intervenir para que algo cambie, intervenir para
perder el miedo. Intervenir es decidir, es poner un dique y desviar el río, es cambiar el curso
de las cosas. Intervenir es un antes y un después, una ves que lo hiciste no sos el de antes,
por que tu intervención por pequeña que sea puede mover montañas.
Intervenir para salir del punto muerto, tirarse de cabeza, navegar en nuevas aguas,
desconocidas, menos seguras pero distintas .Por que para que ocurra algo diferente hay que
hacer algo diferente.
No da lo mismo hablar que callar, no da lo mismo decidirse que dudar, no da lo mismo
actuar que acatar.
No da lo mismo rebelarse que bajar la cabeza.
No da lo mismo jugarse que vivir con miedo.
No da lo mismo unirse que estar aislados.
No da lo mismo meterse que no meterse.
No da lo mismo luchar que dejarse vencer.
No da lo mismo intervenir que dejar hacer

Capitulo 46 "La Exactitud"

Chandía
¿Usted cree en la astrología? La astrología es menos azarosa que el tarot.
Con la astronomía se puede predecir la posición de los astros, y la astrología es una
interpretación de eso.
Pero algo está cambiando, algo pasa con el universo, hay algunas cosas que no se pueden
prever, como el solsticio de invierno. Es el día más corto del año, es el comienzo del
invierno.
El sol está teniendo algunos cambios que la ciencia no puede determinar con exactitud. Los
eclipses se pueden prever con años de anticipación y ese eclipse nadie lo predijo.
El eclipse, vemos belleza en esto pero nadie ve algo peligroso.
Los astros son fuerzas poderosas que están en equilibrio, pero algo pasa, algo se está
rompiendo, y si no se puede determinar con exactitud qué es lo que pasa estamos
indefensos. En astronomía la exactitud es todo.
La exactitud es necesaria porque nos deja en claro donde estamos parados, termina con las
especulaciones, y uno puede ver las cosas como son.
Un error de cálculo y las consecuencias pueden ser gravísimas. Los astros se mueven con
precisión, un movimiento planetario puede generar desequilibrio, y el desequilibrio
catástrofe.
La exactitud nos permite dejar de lado las incertidumbres. La exactitud nos hace posible
convivir, tomar decisiones, accionar.
En algún momento necesitamos saber con exactitud dónde estamos parados, que pasa, que
va a pasar, así sea que eso que nos espera sea un futuro incierto, inexacto.

Capítulo 46 - La materia de los sueños (Tina)

Sol: soñamos para no despertarnos, la mente protege nuestro descanso cuando cualquier
estimulo externo amenaza con despertarnos, ahí surge el sueño para evitarlo, para no
despertaron nuestra mente nos hace un regalo nos cumple un deseo, si chicos, soñando
realizamos deseos.

Justina: nos olvidamos, ignoramos nuestros sueños como si lo que soñamos, lo soñara otro,
algunos sueños nos dan miedo ¿por que? Por que son deseos que vienen de un lugar muy
profundo, desconocido casi oculto por nosotros y sin embargo esos sueños hablan de
nosotros más que nosotros mismos. Nada define mejor a una persona que aquello con lo
que sueña.
Y los sueños no tienen fecha de vencimiento, uno sueña, sueña, sueña hasta que ese sueño
se hace realidad pero ¿que es sueño? ¿Que es realidad?
Me preguntaba ¿por que llamamos sueños a nuestros deseos? ¿Por que pichona?
Por que los en los sueños todo es posible, cuesta entenderlo, cuesta entenderlo uno en los
sueños puede hacer lo que desea
Hope: yo quiero volar, Justin sueño con volar
Justina: conseguirte un pasaje de avión como puedas, tiráte del paracaídas y volá mija. Hay
que encontrarle la vuelta. Siempre hay una manera, estamos hechos de la misma tela que
los sueños podemos hacer de nuestra realidad lo que soñamos.
La realidad y los sueños son la misma cosa entendés, podemos cambiar, hacer y ser lo que
QUERAMOS y entender esto mi amor es tener medio partido ganado, claro es fácil
entenderlo cuando te ronda la parca por eso tengo que debutar hoy y no mañana por que yo
estoy viva hoy, mañana no se y pasado que se yo entendés Hopy, esperanza me vas a
ayudar... a reventar la noche entonces.
Sueños de amor, sueños de gloria, pequeños y grandes sueños, todo se puede alcanzar, solo
se trata de encontrarle la vuelta y recordar que la vida es un rato que tenemos para jugar.
Un rato para cumplir nuestros sueños un rato antes de que se termine el juego

Capitulo 47 "La Exactitud"

Chandía: ¿Usted cree en la astrología? La astrología es menos azarosa que el tarot.Con la


astronomía se puede predecir la posición de los astros, y la astrología es una interpretación
de eso.Pero algo está cambiando, algo pasa con el universo, hay algunas cosas que no se
pueden prever, como el solsticio de invierno.

Es el día más corto del año, es el comienzo del invierno.


El sol está teniendo algunos cambios que la ciencia no puede determinar con exactitud. Los
eclipses se pueden prever con años de anticipación y ese eclipse nadie lo predijo.El eclipse,
vemos belleza en esto pero nadie ve algo peligroso.Los astros son fuerzas poderosas que
están en equilibrio, pero algo pasa, algo se está rompiendo, y si no se puede determinar con
exactitud qué es lo que pasa estamos indefensos.

En astronomía la exactitud es todo.La exactitud es necesaria porque nos deja en claro donde
estamos parados, termina con las especulaciones, y uno puede ver las cosas como son.Un
error de cálculo y las consecuencias pueden ser gravísimas. Los astros se mueven con
precisión, un movimiento planetario puede generar desequilibrio, y el desequilibrio
catástrofe.
La exactitud nos permite dejar de lado las incertidumbres.

La exactitud nos hace posible convivir, tomar decisiones, accionar.En algún momento
necesitamos saber con exactitud dónde estamos parados, que pasa, que va a pasar, así sea
que eso que nos espera sea un futuro incierto, inexacto.

Off del Cápitulo 48 ~ A capa y Espada ~:

Luna: Napoleón practicaba esgrima...también Shakespeare....el hit se convirtio en leyenda


con su espada llena de romanticismo, aventura, pasión.. la espada fue protagonista de
historias fascinantes.. historias de odio.., de venganza de muerte.
La espada fue protagonista de historias de amor, de grandes aventuras.. siempre me atrajo
ese espiritu heroico.. la heroina que lucha.. no solo por quedarse con el heroe al final de la
historia .. sino que lucha por algo más, por ser parte de una gran azaña.. fintas.. pases,
libramientos y vatimientos.. una puja por tomar el mando, establecer la distancia justa...
golpe recto hondo y vuelta con guardia.. tocar al adversario.
En el esgrima.. la clave es conquistar el espacio.. ponerse en guardia.. todas estas historias
de aventuras.. de duelo de amor y de honor tratan de lo mismo luchar por lo que uno ama a
capa y espada .
Un buen esgrimista, no es el mas diestro sino el que logra vencer sus miedos, lo que guia al
esgrmistra es su fuerza interior, es su modo de vida siempre se trata de dar la estocada
perfecta sin vasilar, la vida siempre esta en juego y no hay tiempo para vasilar, o estas en
guardía o moris.
Para ganar el esgrimistra puede usar su propia fuerza o la debilidad del otro...el esgrimista
que usa su propia fuerza..... es noble.....el que usa la debilidad del otro es una canaya.
La mejor estocada es la que te sorprende, y aunque este desarmado.. vencido y de capa
caida el esgrimista no se rinde.. hasta el final debera luchar a capa y espada.
El verdadero esgrimista es el que toma decisiones por si solos y no le gusta queotros lo
tomen por ellos, una parte mía quiere y siempre quiso ser audaz ser valiente y jugarse.. por
eso me gustan las historias de los espadachines porque se la juegan, enfrentar mis miedos
mis inseguridades luchar a capa y espada por lo que amo, sabes que? en vez de luchar salgo
corriendo .... escapo.... Aveces para realizar una azaña hay que dejar caer la espada , no
atacar ni defenderse.

* Cap 049- "La Promesa de Algo Mejor" por Camilo *

Prometemos ser mejores, prometemos no volver a fallar, prometemos no mentir más,


prometemos para siempre, porque siempre queremos ser mejores y dar lo mejor…

El amor es una promesa, dos personas que se aman, se prometen que juntos tendrán una
vida mejor… no alcanza la promesa de uno solo, se necesitan las dos promesas.
Nada duele mas que una promesa de amor incumplida, por eso cuesta tanto prometer, y
creer en las promesa de amor.

Terminan de besarse Mar y Pedro:

Pedro: Basta basta anda con las chicas... me esperan.


Mar: no no para no no .... , no te vallas quedate conmigo.
No es que yo te esperaba no?..esperaba todo esto no? no para nada de hecho no ..y...
tampoco no me lo esparaba eh... un poco si... un poco me lo esperaba.. porque vos me
fichaste no?.. me fichaste de una.. me viste .. te deslumbraste.. y yo bueno un poquito te
fiche también dije.. "Ay.. mira que lindo"... pero un poco nada más bueno.. ficha va.. ficha
viene yo estoy con la guardia baja... medio que aprovechaste ( Pedro amaga con irse) ...
Para ... te vas posta?.
Pedro: Hay que luchar por un mundo mejor.
En el baño ( Melody, Teffy, Jazmin ) Suena el celular de Mar y discimula.

Mar: hola (Era Pedro y discimula para que nadie se de cuenta)....ah... ah.. como que me van
a cortar el telefono? que.. si lo pago siempre.. que pasa? no entiendo... ( se va al cuarto.. )
Pedro que pasa?
Pedro: no pude de dejar de pensar en vos..
Mar: ah no? por?
Pedro: por el beso .. eso es rarisimo en mi..
Mar: vos después del beso digo.. como quedaste? ..quedaste.... bien... mal?.estuve bien..
peor?.. quedaste como.. mejor??
Pedro: mmmm mejor..
Mar: Ah.. si.. yo no te digo que yo no.. te partis.. estas buenisimo.. sos un caño y todo ..pasa
que sos el hermano de la media luna .. tonces yo te odiaba por herencia familiar...
Pedro: ( riendose ) y vos no me seguis odiando ?
Mar: si obvio.. vos que te pensas que un beso lo cambia todo?
Pedro: si.. si pienso eso..y por eso tambien quiero saber como sigue esto..
Mar: Y.... yo soy una mujer recien divorciada..cuido las formas..
Pedro: okey.. entiendo mar... chau..
Mar: no puedo creer.. tenias que insistir un poco más flaco..

Mar va al cuarto de Paz y busca el comunicador.. para hablar con Pedro.. atiende Teo.

Teo: bueno.. evidentemente maga no podes vivir sin mi porque ya es el segundo dia que me
venis llamando al hounty
Mar: la maga esta en el circo.. habla Mar.. pasame con el terrorista de Pedro..
Teo: ah sos vos.. que simpatica..
Mar: me lo pasas pedazo de perno?..
Teo: para vos Pedro.. es brava eh..
Pedro: Mar...
Mar: cuchame .. no es asi las cosas eh.. no podes ir besarte a una chica..después dejarla no
llamarla más.. cómo es esto eh?
Pedro: si te llame y me cortaste el rostro..
Mar: no sabes que se insiste?
Pedro: okey te voy a insistir.. tengo el dia libre..asi que agarramos dos caballos..nos vamos
bien bien lejos.. y dormimos en el bosque que decis?.
Mar: que te estas llendo al pasto..
Pedro: cuchame te llamo en rato y me das una respuesta okey?.. ( corta..)
Mar: .......Sarpado..

De paso les dejo la charla Ramika de hoy:

Rama: Mina.. aca tenés que hacer adentro se come y se duerme esta bien? Si vos haces
afuera yo te voy a dar un premio ( escucha que todos festejan a Maxi ) se acerca Kika
Kika: Vos podrias aver sido mejor presidente que Maxi ... vos eras mi presidente..
Rama: Kika podemos hablar?
Kika: de que? si la elección ya termino..
Rama: no.. no quiero hablar de la elección.. quiero hablar de vos y de mi, puede ser?
Kika: tenés el cordon desatado te ato..¿ te ato?
Rama: si.. atamelo porfavor.. ayudame a sentarme ... Dejame que te explique yo.... Yo
estaba mal por Valeria y apareciste vos con esto de las candidaturas de ser presidente y me
sirvio, me sirvio para poner la cabeza en otro lado, pero no me puedo olvidar de Valeria, es
lo más importante que tengo..
Kika: esta bien
Rama: ¿Esta bien?
Kika: si si no me expliques más ..yo ahora sigo con lo mio..
Rama: no no ..no pero no..no te podés enojar por esa pabada..
Kika: no tenés idea de lo que estas hablando
Rama: Kika porqué me tratas mal?
Kika: no te estoy tratando mal...
Rama: si me estas tratando mal
Kika: te estoy tratando como puedo..
Rama: pero no te podes enojar porque no quiero ser presidente esta bien..
Kika: no me estoy enojando por eso Rama.. no ....
Rama: ¿Qué?
Kika: Cortala...
Rama: cortala...Kika sos mi amiga !!!
Kika: Terminala, listo.
Rama: pero terminala porque?!!! sos mi amiga quiero saber que te pasa..
Kika: no soy tu amiga Rama
Rama: ¿ Porqué no sos mi amiga?!!, si sos mi amiga.
Kika: No!! no.. pue...no quiero ser tu amiga .. no puedo!
Rama: ¿ Porqué no podes ser mi amiga?!!!!
Kika: Porque estoy enamorada de vos!!!

Rama busca a kika con la ayuda de Mina, y la encuentra en el cuarto de musica y trata de
escapar:

Rama: Kika.. Kika.. ¿Kika estás acá? Si..si mina me trajo aca.. es porque estas aca.. no se
que tiene con vos pero te busca, estas aca... Kika...
Kika: Si pero no quiero hablar con vos
Rama: esta bien.. esta bien voy a hablar yo entonces.. vos me vas a escuchar .. mirá lo que
dijiste..
Kika: querés que te lo traduzca?
Rama: pense que iva a hablar yo solo.. No.. es que nunca me di cuenta .. te juro
Kika: si, ya se..
Rama: pero.. aver porque..
Kika: ¿Porqué no te lo dije?
Rama: si..
Kika: porque seguis sabiendo que no me amas, que ni siquiera me registras como mujer...
Porque intentaba decirte "aca estoy" que.. puedo ser lo que vos buscas.. puedo ser lo que
vos necesitas .. que puedo cuidarte.. que puedo hacerte feliz
Rama: Kika yo no lo dudo... pero..
Kika: no.. no hace falta..
Rama: si hace falta.. hace falta porque te escucho con mucho dolor..
Kika: no es dolor ,es algo mucho mas hermoso y mas terrible que el dolor ... es amor Rama

Kika besa en los cachetes a Rama y se va.....


Cap 50 "Todo lo que necesitas es amor" ( Por Cielo ):

Paz llama a Cielo y hablan por teléfono.

Paz: Ustedès saben que yo me iva a morir?


Cielo: Antes de que nacieras, tu papá viajo al futuro, ahi se encontro con Esperanza adulta y
ella le dijo.
Paz: Qué todo esto iva a pasar? por eso todos los chicos estan aca, por eso no? para evitar
que todo esto me pase.
Cielo: No solo para evitar eso, sino todo lo que eso va a ocasionar.
Paz: Pero como se puede vivir asi mami? Yo no tengo tu fé... no podria vivir sabiendo que
mi hija va a morir.
Cielo: Mi amor, si.... vos podés.. todo lo que necesitas es amor, y esta llegando no?
Paz: A mi el amor no me puede salvar.
Cielo: Si que puede, claro que puede mi amor..
El amor te transforma.... podés estar en medio de una depresión.... tocando fondo y aparece
el amor, y la tristeza te parece algo lejano y ajeno.
El amor da vuelta tu mundo , cuando llega nada es lo que era, y jamás volvera a ser lo que
fué.
El amor nos dá una fuerza sobrenatural, nos vuelve superhéroes... nos hace superpoderosos.
El amor te habre los ojos, te ayuda a enfrentar tus miedos y te ayuda a conocerte.
El amor te puede curar.....El amor te puede rescatar....El amor te puede salvar... El amor es
todo lo que se necesita para vivir.

PD: Creo que cuenta como Off la charla que le dio Cielo a Paz, porque es una enseñanza.
PD: Los que quieran alguna conversación en especial, digan cuál, y veo que puedo hacer.

Saludos.

Texto del día de hoy Cápitulo 51 "Flower Power": ( Por Tina ):

El movimiento flower power reunia el espiritu de libertad, de dejar ser y hacer.


Tina: En un principio surgió como un movimiento no violencial , "No violent" ...Si...? el
flower power proponia ser el amor y no la guerra...
Teffy: Y el hacer el ridiculo también no?(riendose)
Tina: mmmm no, mejor...flower power jimmyy..., paz y amor..... paz y amor... yo les
propongo que nos enterremos en este mundo de los fines del 60 principios del 70, porque
los hipies roñosos si la tenian clara, vivamos la psycodelia de este mundo, a luquearse, a
puren el tranco aqui en el antrus insirtus.
Lo que sientes es todo lo que importa ,porque todo lo que importa esta hecho de lo que
sientes,ese es el resúmen perfecto del flower power.
Tina: mi rutina, me levanto, me baño, me asicalo, me miro al espejo magico, hay que saber
todos los días que uno no es JC, después hago un repasito justo y necesario.... no sea que el
bicho ronde tanto como la parca, este espejito es re flower power, no reprime nada,
manifiesta el alma tal cual es.
La palabra psycodelia, significa que manifiesta el alma, ese era el espiritu del flower power,
manifestar el alma, expresarse libremente.
El flower power es por todo sobre las cosas la búsqueda de la libertad del alma, pero un
alma es libre cuando no se ata a nada........ ni a nadie.
El flower power promovia el amor libre, porque el alma brilla más y se manifiesta mejor
cuando esta enamorada, por eso algunos le temen tanto al amor, le temen a manifestar sus
almas.
Hay almas que desean manifestarse y no pueden...no quieren... no se animan...no son
libres...estan presas, y solo reflejan oscuridad.
Tina: Hay RRRRector! esta regio! digo.. ni rastros del bicho! que bárbaro, bueno.....
relevamiento negativo! JC lejos y... del infiltrado ni noticias.. eh.. bueno sigo con mi
rutina? ah bueno listo eh.. me alegro por los eh.. tortolitos.
Juan: parece muerto no más
( Entra alguien )
Juan: es usted? ,disculpe pero es usted?
Tina: si , soy yo...(se mirá al espejo mágico y es Juan Crúz)
Pero para expresar el alma uno tiene que conocerla muy bien , ¿ quién puede estar
realmente seguro de conocer su alma?..

Texto del día de hoy - Cápitulo 52 "El Futuro es Hoy" ~ Por Thiago:
Nos preocupa mucho el futuro, vivimos pensando en el futuro... en el porvenir.
Creemos que todo lo importante ésta por pasar en algun momento del fururo.
Pensamos mucho en lo que hacemos, dudamos porque tenemos miedo de arruinarnos el
futuro con las decisiones del presente, ¿Pero qué es el futuro?.
Thiago: yo siento algo muy fuerte por vos
Luna: fuerte, es todo esto para mi Thiago, nesecito tiempo.
Tiempo, dentro de 60 años.. o dentro de 10 segundos, son la misma cosa, en 60 años o 10
segundos puede pasar cualquier cosa.
Ponemos en el futuro una carga muy pesada, en el futuro seremos felices.. en el futuro
cumpliremos nuestros sueños.
En el futuro esta todo lo bueno por venir y todo lo malo por evitar, pero lo unico cierto es
que el futuro es incierto .. no podemos saber si viviremos 60 años o 10 segundos más, por
eso el futuro es hoy

Trás discutir con Thiago, Mar llama a Pedro:

Mar: Hola Yeti, cómo estas?.... cómoooo..... como llegaste, bien? te agarro la cana o algo?
ah.... querés que salgamos? no digo de salir viste.. porqué estamos saliendo..
Pedro: Mar,no estamos saliendo.. igual estoy complicado, algo demorado, chau. (corta)
Mar: ah bueno.. dale buenisimo.. nos vemos (mira para todos lados,y discimula que sigue
hablando).

Mar busca a Pedro en la guarida de Cielo Abierto, y se encuentra con que secuestraron a
una ejecutiva:

Mar: Pero, pero esta mal lo que hacen, es un secuestro Pedro, tiene hijos! qué sos? que sos
un matón más? yo no entiendo aver, y si no regula que pasa, que la van a matar? le van a
cortar un dedo.. que
Pedro: no hace falta llegar a eso
Mar: a mi no me importa que la mina sea una turra, si vos haces esto sos igual a ella
..liberala Pedro..
Pedro: no, y vos te vas a ir ya..
Mar: No!!, no me voy a ir... no me voy a ir
Pedro: cortala!, porque viniste
Mar: porque me importas...
Pedro: mentira!! no te importo yo!, solo pensas en vos y lo que vos queres!! y no
escuchas... sos una egoista de cuarta!!!
Mar se va...
Teo: anda y pedile perdón, ANDA CARAJO!

Pedro se siente a hablar con Mar, en las escaleras de afuera de la guarida:

Pedro:si, de verdad.. dije cualquiera.. perdoname.


Mar: qué futuro te espera con esto Pedro? y no me vengas con la sarasa de que no hay otra,
porque siempre hay otra, pasa que elegis la más fácil.. claro que es ponerle un arma en la
cabeza a alguien .... ey... no podés vivir asi..
Pedro: yo vivo asi.. yo eligo esto, y no pienso lo que va a pasar mañana ni pasado ni en el
futuro yo lo que quiero.. lo hago ahora y sabes qué?, mejor olvidate de mi , es lo mejor que
podes hacer.
Mar: Ey!! no!, no no para veni que.. no entiendo que no... no te pasa nada conmigo?
Pedro: me pasa lo que te dije mil veces
Mar: a vos te pasa eso hoy , ojo yo no te amo eh porque yo te ... no!! nada que ver! pero......
no se me parece que.. a lo mejor si vos me conoces un poco más a mi y yo... te conosco un
poco más a vos puede llegar a hacer lindo para los dos , yo creo que le tenes que dar una
posibilidad más a Paz y a Camilo te vas a dar cuenta de que hay un lugar mejor que esto
Pedro: Mar el futuro es lo que vivo hoy, esta acá.
Mar: bueno, no voy a dejar que secuestres gente Pedro, no...
Pedro: Mar.. yo no voy a volver a Mandalay , no gracias.. de verdad... y si querés hacer la
denuncia te entiendo..... (se va...)

053 Asesino mental (por Juan cruz).

Estoy esperando mi objetivo, que es Paz, tengo que llegar a ella, pero ella esta rodeada por
dos círculos de protección, que por un lado son Rama, Mar, Jazmín, Tacho, Thiago,
Camilo, Esperanza y Lleca, ellos son muy fuertes, casi incorruptibles. Después existe otro
círculo más grande, más vulnerable, que esta integrado por Tina, Luca, Simon, Caridad,
Nacho, Melody, Teffy, Sol, Jaime, Pedro, Luna, Vale.
Para llegar a Paz, tengo que empezar a destruir el circulo más débil, por eso empecé por
Caridad, me metí en ella, pero su cuerpo no estaba preparado, murió, ese fue un gran error,
y vamos a pagar las consecuencias de ese error. Me permitió manipularlos, y así deje ciego
a Rama… Llene de culpa a Luca, por la ceguera de Rama, y con Luca quebrado era muy
fácil entrar en el, pero no podía permitir que Luca muriera, no podía cometer el mismo
error que cometí con Caridad, no podía dejar que me descubrieran por ese espejito de Cielo.
Además descubrí que si no permanezco mucho tiempo en el cuerpo de alguien, ese cuerpo
no lograr generar los anticuerpos y rechazarme, no lo enferma.
También descubrí que al estar conectados con ellos por la telaraña me permitía de pasar de
uno a otro, solo era cuestión de quebrarlos, para poder entrar. Empecé por Simon, el más
fácil de todos, complicado, neurótico, culposo. Me metí en sus sueños, donde el soñaba con
la culpa de la muerte de su hermanito que no lo deja vivir en paz, era cuestión de estimular
esa culpa. La muerte de Caridad los debilito, aun más fue un buen momento para entrar en
Simon, estaba en Luca, ahora podía estar en Simon, ahora podía estar en Luca y Simon a la
vez, y me hacia más poderoso.
Esta habilidad es nueva para mi, pero como todo en la vida es cuestión de prueba y error,
tuve un problema ellos empezaron a notar que Simon hacia cosas raras, no solo eso, ellos
notaban que yo me hacia más poderoso.
Tuve que buscar otros cuerpos, mi siguiente victima fue Tina, oscura, mucha culpa, un
alma fácil de perder, y así fue, muy fácil. Podía estar en Simon, en Luca, y en Tina eso me
hacia cada vez más fuerte, seguí con Jaime otro hueso fácil de roger, lleno de odio, de
resentimiento, de rencor, de envidia.
Así descubrí que no son sus cuerpos lo que necesito, sino sus mentes, que sean Yo sin
notarlo, desplazarme a voluntad sin riesgos de ser detectado, asesinarlos sin que se den
cuenta, apoderarme de los más débiles para atacar a los más fuertes y así llegar a Paz y
destruirla, van a vivir por mi y para mi, van a morir por mi y para mi, van a matar por mi y
para mi y hacer su religión, su Dios. Como tal, estoy en estos lados y en ninguna parte, sin
prisa y sin pausa, silenciosamente estoy asesinando sus mentes.

Cápitulo 54 "El Destiempo" Por Ariel:


Todo llega, dicen.... y es verdad, el problema no es si llega, sino cuando llega.
Aveces las cosas llegan cuando ya es tarde, otras veces, lo que esperas llega antes...cuando
no estas listo.
Todo tiene su momento, antes o después de ese momento, nada próspera.
El destiempo son dos calles que nunca se cruzan.
El destiempo es llegar cuando la fiesta termino.
El destiempo no es solo que algo te llegue tarde, es también llegar tarde a eso...., es no tocar
a tiempo la nota justa.
El destiempo es perder el tren.
El destiempo es como una fruta verde, amarga.
5 segundos ántes... puede ser el momendo ideal, 5 segundos después... el peor momento.
El destiempo es un descencuentro, es sabiduria que llega cuando ya no la necesitas.
El destiempo es una tarde fria en verano, es lo opuesto al lugar y la hora indicada.
El destiempo es una discusión entre solos.
El destiempo es una ironia.

Rama cantando Pensando en Vos, recuerda a Vale:

Valeria entra al cuarto de los varones y vé a Rama llorando en su cama y se acerca

Valeria: No no para...para ¿Qué pasa? ¿Porqué lloras? ¿Qué pasa? Dale decime... ¿Qué
pasa?.
Rama: me olvide de tu cara Vale, me olvide de tu cara... (sigue llorando y Vale lo abraza).
Valeria: Rama, vos me podés ver cuando quieras...me..(Vale pone la mano de Rama en su
cara)
Rama: no, no quiero tocarte... quiero verte.... y quiero volver a ver...

En la sala de ensayo Rama esta tocando la guitarra y Kika quiere pedirle perdon por la
actitud que tuvo anteriormente,pero llega Valeria y hablan entre ellos, mientras que Kika
los escucha:

Rama: Vale?
Valeria: ¿Qué querés?
Rama: no ..nada.. pense que... shapamos algo?
Valeria: shapate a Kika mejor
Rama: para... ¿Porqué me decis asi?
Valeria: tronco...te escuche... bah los escuche a vos y a Justina hablando.. ya esta chapate a
Kika... hace lo que quieras con Kika, sali con ella si querés.
Rama: no no eh para un poco porque no es asi, yo tengo la mejor con Kika, y estoy solo...
y... estoy mal..y Kika esta enamorada de mi y bueno pense que por ahi probabamos que
onda y... Valeria te amo a vos.
Valeria: Rama, vos vas y venis... yo no te culpo por eso, yo también lo hice, pero nosotros
hace rato que no nos encontramos y... yo si sé lo que siento, pero es tarde... porqué vos no
sabés lo que sentis. (se va).

Charla entre Teo y Hope en el Beauty Center "No Hay Tal Crisis" ( Hope hablando por
telefono y llega Teo )Teo: me parece que te negas todo el tiempo, no? digo de que hagas
algo por mi... te animas a tocarme?
Hope:(risas) El pelo? no... la verdad que no hay vuelta que darle a ese rulo, es un caso
perdido...viste.
Hope: no te des por vencida antes de tiempo, podés cambiarme si vos querés eh yo me dejo
no tengo problema, que te parece si tomamos algo¿?
Hope: (hechandolo) anda .. dale anda.. dale dale
Teo: porque me hechas?
Hope: porque anda, porfavor..
Teo: porque me hechas?
Hope: porque... acabo de hablar con Paz
Teo: ah bue!
Hope: sé que estuviste con ella .. que te corto el rostro, que te conto que esta con Camilo y
ahora venis y me tiras onda a mi? sabiendo perfectamente todas las cosas que me pasan con
vos, sabes que eso me parece de poco hombre asi...como ... como patetico, cerra la puerta
cuando salgas si?, hace lo que quieras (se va)

Hope vuelve a su Beauty Center y Teo sigue ahi:

Teo: sabés que mi papá trabaja de zapatero? , perdón no quise molestarte


Hope: no, igual yo.. no quise decir lo que te dije.... del pelo...que no se si tenés tan
..tan..feo, por ahi le puedo hacer unos bluques
Teo: no...,yo sé que no querés estar viviendo esta situación
Hope: no bue!! tampoco seas tan confiado porque no........ yo no sé si vos viniste por
despechado o simplemente viniste con buena onda pero lo que si creo que en este momento
si nos llegaramos a cruzar en cualquier instancia...es como que explota todo, entonces
mejor vos por tu lado y yo por el mio..no?
Teo: una explosión no bendria mal, dicen que el caos es creación, o no?
Hope: no es el momento me parece que ahora no, no digo MÁS ADELANTO NO-SE ,me
equivobo viste como es, pero ahora no es el momento
Teo: bueno... (se va)

Cápitulo 57 "La Tragedia" Por Vale y Rama:

Rama:
La tragedia como género nació en la antigua Grecia.. 5 Siglos A.C, las tragedias griegas
hablaban del destino inexorable. De cómo los dioses jugaban con los mortales como si
fueran títeres, hicieran lo que hicieran por evitarlo el destino era inexorable, imposible de
evitar, los hombres eran impotentes ante su destino.
La tragedia griega era un lamento por la fragilidad humana ante la implacable destino. En
cambio casi 2000 años más tarde, en el Renacimiento, el concepto de tragedia cambio. En
la tragedia shakespeariana por ejemplo lo tragico estaba determinado por las facciones
humanas, ya no habia un destino inebitable marcado por los caprichos de los dioses.
Para Shakespeare lo trágico eran las facciones y decisiones humanas, decisiones que podían
conducir a un final felíz o a un final tragico.
Rama: ¿Alguna pregunta?
Alumna: Sí.. ¿Cuántos años cumple hoy prófe?
Rama: 27... pero sigamos con el tema de hoy, "La Tragedia". Y mientras que en la tragedia
griega lo tragico es el destino, en la tragedia shakespeariana lo tragico es la condición
humana.

Valeria:
En Romeo y Julieta, la tragedia se desata porqué Romeo no llega a enterarse que Julieta no
está muerta. Teniendo muerta al amor de su vida, Romeo se mata.. ella al despertar lo vé
muerto.... y se mata ¿Pero qué ubiera pasado si Romeo se enteraba a tiempo? ó ¿Si ella
ubiera despertado momentos antes? ¿habrían tenido igual un final tragico?.... ¿Pero se
puede escapar del destino cuando ya esta escrito?.
Si lo tragico son las acciones y decisiones de los hombres...¿Se puede evitar la tragedia?.
Para Shakespeare el destino no es algo predeterminado, es algo que se escribe... momento a
momento. El destino es lo que hacemos cada día con lo que nos toca vivir, el destino es
cada decisión que tomamos, es la habilidad que tenemos para sacar las piedras que la vida
pone en nuestro camino.
Shakespeare plantea en sus tragedias que el destino puede cambiarse, cambiando nuestras
acciones y de esa manera muestra el camino para convertir la tragedia en comedia.
Vale: Shakespeare refleja un cambio de paradigma, el hombre es responsable de sus actos..
de sus decisiones, es decir, su destino esta en sus manos... de él depende su tragedia o su
comedia...
Vale: ¿Chicos alguno leyo mi novela nueva?
Se van todos
Vale: Gatos insensibles!!!

058 Invierno (por Paz).

Cuando sabes la verdad podes elegir que hacer con ella, podes negarla o podes aceptarla.
Buscamos desesperadamente la verdad, esa misma verdad que nos da miedo escuchar.
Si negás la verdad va a ser tu responsabilidad cuando te explote en las manos.
La verdad libera porque uno es dueño de hacer con ella lo que quiera, incluso negarla, pero
yo no niego la verdad, Tina tampoco niega la verdad, es como un juego de mesa, si uno no
pone un tiempo de juego es aburrido, por eso la vida es divertida, porque no dura para
siempre.
Podes vivir negándolo, pero lo único que vas a ganar es desperdiciar tu tiempo, tu vida.
Ya esta ya sabes la verdad, ahora no hay nada que ocultar.
La salida al peligro esta en el peligro mismo.
Ya sabemos la verdad, ahora podemos llorar, o podemos conservar la alegría.
La verdad nos interpela, nos pregunta, nos arrincona y muchas veces no hay respuesta.
La verdad a veces no da certezas, si no algo mucho mas peligroso, dudas.
La verdad asusta.
La verdad despierta, sacude y paraliza.
La verdad desnuda, incomoda.
La verdad libera y confunde.
Pero la verdad también nos da la fuerza para afrontarla con alegría.
La verdad es como el sol en la cara en una tarde de invierno, es un carnaval en la nieve.
La verdad aveces duele, pero sin lugar a dudas la verdad fue, es y sera la fiesta de todos.

Capitulo 59 "El poder de la visualizacion" (por Jaime).

Todos podemos visualizar nuestro futuro. La realidad es lo que percibimos con nuestros
sentidos. No importa si algo es real o no, si lo vemos y creemos en lo que vemos entonces
será real. Materializar algo que no existe y volverlo real, ese es el poder de la visualización.
Para visualizar es importante el detalle, no alcanza con ver la escena en general sino cada
detalle en particular. Los sentidos son fundamentales, poder percibir los olores, las texturas,
los sabores… visualizar en nuestra mente hasta que parezca real. Y cuando la realidad dista
mucho de nuestros deseos hay que concentrarse aún más.
El deseo es como una película que se proyecta en nuestra mente. El deseo es muy poderoso
y sagaz, siempre encuentra la manera de materializarse. Nuestra realidad de hoy está
construida por nuestros pensamientos de ayer. Todo lo que nos pasa, lo que somos, lo que
tenemos, existe porque antes lo pensamos.
Hay que aceptar nuestra responsabilidad en lo que nos pasa, porque nuestra realidad es la
materialización de lo que alguna vez deseamos. El deseo es una fuerza misteriosa. El deseo
es energía en movimiento.
El deseo propio o ajeno nos obliga a tomar decisiones, a verlo o a ponerle un velo. El deseo
es un imán, atraemos lo que visualizamos, lo bueno y lo malo. Porque nadie llega a un lugar
si antes no lo deseó.
Visualizar, imaginar, desear de corazón y compasión, eso va configurando nuestra realidad,
nos abre el camino, nos da esperanzas. El deseo es el testigo de lo que nos falta, el deseo es
la película de la vida que queremos vivir, podamos visualizarla o no.

Cápitulo 60 "Déjà Vu" ~ Por Jazmín:


Una y otra vez, se repite la misma historia. Una figurita que se repite hasta aburrirte. La
misma canción que se escucha una y otra vez para cansarte. La misma escena una y otra
vez hasta enfurecerte. Harta de vivir siempre lo mismo.
Jazmín: Es todo como si fuera un gran déjà bu, es como si.. todo lo que te pasa ya lo
ubieras vivido, entendés?, Paz yo siempre vivi amenazada, siempre vivi en peligro...
primero fué Joselo.. bueno, después fué Barto... Juan Cruz y ahora todo este delirio,
viviendo siempre y sabiendo que algo malo ésta por pasar y lo mismo me pasa con Tacho.
Paz: ¿Estuviste con él, no?
Jazmín: Si... y después me vino y no estuve con nadie más, obvio. Es raro, es raro porqué es
imposible que este embarazada, bueno si fuera por eso... también es imposible viajar en el
tiempo y aca estamos, no?.
Paz: Bueno... pero si no estuviste con nadie más y después de que te vino tampoco volviste
a hacer con Tacho esta bien, no estarás embarazada, te sentiras asi por nervios nosé...
Entra Tacho
Tacho: Paz, necesito hablar con vos
Paz: No, no puedo hablar... estoy hablando con Jazmín
Tacho: Y después que van a hacer? se van a poner a bailar? a hacer ejercicios de
pensamiento lateral ? Tienen que hacer algo, dejarse de joder.. reaccionar para que no pase
lo del video
Paz: Ustedes son los que tienen que evitar que eso pase.
Tacho: Y entoncés, la tengo que encerrar a Jazmín para que Thiago no la embaraze?
Jazmín: No Tacho.. no paso, ni va pasar nada con Thiago, no te preocupes.
Tacho: Si, pero eso es lo que vos crees, pero yo no lo se.. y a vos te gusta histeriquiear y...
Jazmín: Basta!!! BASTA!!!! No te cansas de tratarme como una atorranta????
Tacho: Y vos no te cansas de serlo?
Paz: Basta vos!! Tio Basta!
Jazmín: Tiene razón, soy una histerica, pero el pendejo inmaduro.. que no sabe manejar a
esta pendeja histerica atorranta sos vos!!!!
Tacho: pero...vos..
Jazmín: CALLATE!! Callate.. porque esta vez voy a hablar yo Tacho, vos no te pusiste a
pensar que el bebe del video no pudiera ser tu hijo, no ? Y como sos tan pendejo vos no te
ubieras hecho cargo... No!! que vas a pensar? si lo unico que haces es ir y decirles a todos
que soy una histerica, cuando el pendejo cagon que no se hace cargo de su inseguridad sos
vos!
Tacho: para para Jaz, vos no sos asi....
Jazmín: Ahora si, soy asi... me canse de vivir siempre la misma historia... me aburri, me
aburri de siempre dar vueltas y termino en un "Telon, Gitana sos una histerica" Yo!!!! digo
Telon, pendejo inmaduro!!! se acabo! y esta vez para siempre...
Hay que salirse del libreto, hacer algo distinto, girando en falso.. como disco rayado.. es
hora de tocar una canción nueva...., romper el cristal de la constumbre, patear el tablero...
borron y cuenta nueva. Para que la vida no sea un permanente déjá vu hay que barajar y dar
de nuevo, rodar con la vida, asumir los desafíos, con miedo, con pánico. Pero confiando
que buscar algo diferente y no repetir la historia es una forma de estar vivos.

Capitulo 61 "Cacho de Buenos Aires"

Capitulo 62 "Sentirse Vivo" (Por Thiago)

Cuando te detenés a mirar el mundo, a observar la belleza que nos rodea, cuando te reís
hasta que no podés más con tus amigos, cuando hacés lo que amás hacer, cuando viajas a
un lugar que no conoces, cuando escribís una canción, cuando se te acelera el corazón ante
una mirada, cuando haces el amor, cuando amás a una chica… te sentís vivo.
Pero no solo la felicidad te hace sentir vivo, sino también saber que dejás un testimonio de
tu vida, saber que cuando ya no seas, algo de vos seguirá vivo en lo que vendrá.
¿Pero si sabés que no hay futuro? ¿Que nada de lo que hagas, ningún legado que dejes,
ninguna contribución que hagas te va a sobrevivir? ¿Si sabés que todo se termina es posible
sentirse vivo?
¿Cómo se puede ser feliz sabiendo que la vida se va a convertir en invierno? En un invierno
eterno.
Las cosas que nos hacen sentir realmente vivos son las cosas que vencen a la muerte, las
que perduran en el tiempo. Porque el éxtasis, la felicidad, es trascender. Es el momento en
que todos somos eternos y estamos vivos de verdad.
De todas las formas de egoísmo la peor es no pensar en los que vendrán. Sin ellos, sin la
noción de que la vida es un ciclo sin fin nada tiene sentido.
Te sentís vivo no cuando la vida pasa, sino cuando vos pasás por la vida, cuando perdés el
miedo a morir y a vivir. Te sentís vivo cuando sabés que cada momento es único,
irrepetible, cuando sabés que nada empezó con vos y nada terminará con vos.
Solo sabiendo que habrá un mañana es que podremos vencer a la muerte, y sentirnos vivos.

Capitulo 63 "Donde van las palabras que no se dijeron" (Por Teo)

Sabes a donde van las palabras q no se dijeron? a donde va lo que queres hacer y no haces?
a donde va lo que queres decir y no decis? a donde va lo que no te permitis sentir? Nos
gustaria que lo que no decimos caiga en el olvido, pero lo que no decimos se nos acumula
en el cuerpo, nos llena el alma de gritos mudos. Lo que no decimos se transforma en
insomnio, en dolor de garganta. Lo que no decimos se transforma en nostalgia, en
destiempo. Lo que no decimos se transforma en debe, en deuda, en asignatura pendiente.
Las palabras q no decimos se transfomran en insatisfaccion, en trsiteza, en frustracion. Lo
que no decimos no muere, nos mata. Lo que no decimos se transforma en trauma, en
veneno que mata el alma. Lo que no decis te encierra en el pasado. Lo que no decimos se
transforma en herida abierta.

Paz & Camilo


Paz: Qué, ¿Me querés dejar?.
Camilo: "Quisiera decirle que la amo como nunca amé a nadie, que no puedo vivir sin ella,
pero que tengo mucho miedo de lastimarla".
Camilo: Me parece que.... no se, pero tal véz seria bueno que.... que nos tomemos un
tiempito.
Paz: "Quisiera decirle que sin él me muero, quisiera decirle que lo amo".
Paz se va muy dolida y Camilo la vé desde la alcoba.
Camilo: "Quisiera salir corriendo y decirle que no la voy a dejar, que voy a estar con
ella pase lo que pase".
Tacho & Jazmín
Tacho: ¿Cómo que no sabés quién es el padre?.
Jazmín: No es que yo... te juro que estuve con vos y con nadie más, pero el doctor dice que
el bebé tiene 8 semanas y entoncés no puede ser tuyo, pero yo.. te juro que no estuve con
nadie más creeme porfavor...
Tacho: "Quisiera decirle que no me importa si es mio o no, quisiera decirle que la amo y
que voy a estar con ella pase lo que pase".
Tacho: Me cuesta creerte, que no sabes quien es el padre?
Jazmín: "Quisiera decirle que no sea tonto, que me mire a los ojos y que se dé cuenta que
no le miento, que lo amo, y que lo único que necesito en este momento es a él".
Tacho: "Quisiera decirle que siento que la amo"
Tacho: "Quisiera decirle que, que quiero a ese bebe como si fuera mio"
Jazmín: "Quisiera decirle que lo necesito conmigo"

Mar & Pedro


Mar: No Yeti, mejor no... vos querer tener una relación en serio conmigo?
Pedro: "Quisiera decirle que sí, que por primera vez en mi vida me quiero quedar en un
lugar, con ella..".
Pedro: Quiero que vivamos este momento, ahora...
Mar: "Quisiera decirle que a mi tampoco me importa las formas, que nada más tengo ganas
de estar con él, hablar con él, reirme con él.. nada más".
Mar: Por eso.... pensamos muy distinto, yo me voy para Mandalay, vos hace lo que quieras
Yeti.

Thiago & Luna


Thiago: Ey.. ey.. estemos juntos Luna, dale decime que si, dale...porfavor.....
Luna: "Quisiera decirle que sí... un enorme sí.. decirle que no conoci el amor, hasta que lo
conoci a él".
Luna: No, Thiago basta!!! entendelo... es un no!! y siempre va a ser un NO! grande como
una casa.
Thiago: "Quisiera decirle que no habra siempre, que no hay mañana, quisiera decirle que
todo esta muriendo lentamente".
Thiago: sos muy cobarde...

Mar & Thiago


Mar: cerra los ojos, abrilos... Felíz Cumpleaños... para vos... y hay otra cosa...
Thiago: Otra más?
Mar: cerra los ojos... abrilos.. viste que Hope... siempre guarda cosas del pasado y todo eso,
nada.. pense que te iva a gustar...
Thiago: me encanto... gracias Mar... (la abraza)
Mar: de nada..
Mar: "Quisiera decirle que lo extraño tanto"
Mar: Bueno, voy a hacer unas cosas que tengo...
Thiago: "Quisiera decirle que la extraño tanto"
Thiago: Si, yo también tengo que hacer algunas cosas, tengo que buscar a Cachito.
Thiago: "Quisiera decirle que no se enamore de otro, quisiera pedirle que no me olvide"
Mar: "Quisiera decirle que solo puedo ser feliz con él"

Teo & Paz


Teo: Epa, esa cara la conosco eh!, cara de culpa porque lo dejaste... yo te dije que te ivas a
aburrir eh..
Paz: podés ir al grano Teo
Teo: "Quisiera decirle que estoy vacio sin ella"
Teo: que estas muy linda, muy linda.... aunque debo reconocer que conmigo estabas mas
linda nose...
Paz: anda al grano Teo, me venis a pedir algo?
Teo: si.. pero me tenes que dejar terminar, ok? Estamos por hacer un operativo muy
riesgoso.. escuchame peligroso de verdad, involucra peligro de muerte
Paz: ¿Muerte?
Teo: Si, y aunque vos no aceptes... lo voy a hacer igual.. pero sé que con vos ahi no me va a
pasar nada, yo no te pido que colabores, solo te pido que me acompañes, porque estando
ahi conmigo si me pasa algo, vos me podés salvar.. y lo voy a entender si me decis que no,
pero pensalo.. porque te necesito ¿qué me decis?
Paz: "Quisiera decirle que es tan especial para mi"
Paz: que si no te querés morir, no vallas a ese operativo, pero a mi ya no me vas a
manipular más.

Rama & Kika


Kika: Y pasa que yo ni siquiera di mi primer beso, Rami.. el tuyo no lo dí, lo robe...yo lo
que quiero es que alguien me quiera besar, que tenga ganas de besarme y Cacho parece que
quiere...
Rama: No!!!! tenés que decirle que no a Cacho.. poque, Kika osea.. no diste tu primer beso
y pensas en rockanrolear, tenes que ir más despacio.. osea.. no?...
Kika: bueno pero... tengo ganás
Rama: yo también tengo ganas de hacer muchas cosas y no las puedo hacer, quiero volver
al pasado y no se puede, Kika las cosas necesitan tiempo...
Kika: bueno Rami..., también... entiendo que todo sea raro y rápido pero Thiago dijo que el
mundo se va a terminar y nosotros tenemos que vivir!, encima Cacho se va.. y acá nadie me
da bola...
Rama: ¡¡¡¡ MEJOR !!!!
Kika: Rama..........
Rama: ¿Qué?
Kika: estoy harta cada vez que hablas de esto.. te pones en cuida.. basta.. voy a pensar que
en serio estas celoso...
Rama: "Quisiera decirle que sí, que no sé ni como ni porque me pasa, pero estoy muerto de
celos"
Rama: Celos no... Kika cuantas veces te dije..
Kika: que no te toco ni con un palo... ( Entra Vale )
Vale: Me esta hartando el Cachito ese.. esta envuelto en llama ese gato, acá tengo lo que me
pediste para la cara....que pensas hacer?
Kika: emm... lo que tengo que hacer... deseame suerte amigo!
Rama: "Quisiera decirle que no valla"
Rama: Suerte!
Kika: "Quisiera decirle que nadie me gusta como él"
Kika: Gracias!!

Kika & Cacho


Kika: "Quisiera decirle que nunca fui besada, quisiera pedirle que me cuide"
Cacho: "Quisiera decirle gracias, esta chica no sabe lo dificil que es arrimar en 1962"
Kika: "Quisiera decirle que apure o salgo corriendo ya"

Cápitulo Nº 64 "Hay algo en el aire Esta Noche" ~ Por Cacho ~ :


Siento algo raro. No sé, como algo que está en el aire.
Siento algo fulero en el pecho, algo huele mal, ¿no lo sienten ustedes? Es como que está en
el aire. Veo que está todo muy enrarecido. En mi tiempo hay algo que ahora no veo…
esperanza.
En mi tiempo, por ejemplo, si nacés pobre nacés con esperanza. No importa de dónde
vengas siempre vas a llegar a algún lugar. Le pasó a ‘Cachito’, agarró su guitarrita y se fue
para la ciudad y yo nací pobre, pero nací con esperanza. En cambio acá, en el futuro, es
diferente, no tienen sueños, están como amargos, ¿Cómo se puede vivir sin esperanza? Ta
fulero el futuro che, algo huele mal y está en el aire.
Hay algo denso en el aire, como un tempano. ¿No lo ven? Hay algo espeso en el aire, hay
olor a amenaza. El aire se puede cortar con cuchillo acá. Todos viven como si nada ¿puede
ser que les falle así el olfato? Hay olor a desgracia, y no lo notan, ni se dan cuenta que ya ni
esperanza tienen.
Algo está viniendo, como el olor a tierra mojada antes de una tormenta. Algo huele mal en
Dinamarca decía ‘no se quien’, algo huele mal en el futuro y no lo ven. Algo huele a
podrido.
Hay que destapar la olla, limpiar el futuro, ventilar el aire viciado.
El futuro huele mal por la basura del pasado, hay que desenterrar, sacar los trapitos al sol,
porque hay algo en el aire, hay que ventilar, y recuperar la esperanza.

Cápitulo Número 65: "La Falla De Seguridad" ~ Por Sol.

Todos tenemos un monstruo o un fantasma adentro que no nos gusta, entonces creamos un
sistema de seguridad para que no se note. Mantenemos el monstruo agarradito para que no
salga ni se vea. Pero a veces el sistema de seguridad falla y el monstruo ingresa, y ahí
quedamos expuestos.
A veces eso que tanto queremos ocultar queda a la vista y nos avergüenza. Nos sentimos
desnudos, sentimos que todos ven lo que en verdad somos, y somos algo que odiamos.
Como si hubiera un Mr. Hyde en nosotros, como si el verdadero ‘yo’ fuera otro, y eso
asusta. Nos asusta que falle el sistema de seguridad, que Mr. Hyde se desate y haga alguna
locura.
Vivimos alertas, atentos, vigilando el monstruo. Y así creamos mecanismos, defensas, nos
aislamos, todo para que ese supuesto monstruo no salga a la luz.
Cualquier cosa que nos saque del lugar seguro nos da miedo. Nos da miedo lo nuevo
porque puede provocarnos cosas desconocidas. Odiamos a nuestro monstruo porque desea
justamente las cosas que nos dan miedo. Queremos esconder a toda costa esa parte nuestra,
esos deseos que nos inquietan.
Son deseos que supuestamente no tendríamos que tener y nos esforzamos por reprimir. Son
deseos que nos dan culpa, vergüenza. Deseos que van en contra de la moral, de lo que debe
ser.
Nos odiamos cuando nos dominan las pasiones. Nos odiamos cuando todos ven eso que
queremos ocultar. Odiamos las fallas de seguridad, esos huecos que nos desnudan y
muestran nuestras miserias. Pero la verdad es que a todos nos pasa lo mismo, todos
tenemos un monstruito adentro ¿y sabés que hay que hacer con eso? Reírse de él.
Ridiculizarlo, perderle el respeto y el miedo. Reírnos de nuestras cosas oscuras.
Aceptar quienes somos, reírnos de nuestros miedos. Ridiculizar nuestros fantasmas.
Reírnos a carcajadas de nuestras miserias. Permitirnos ser quienes somos y desear lo que
deseamos. Bajar las defensas, aceptar las fallas de seguridad, y dejar que Mr. Hyde salga,
porque en definitiva ese monstruo es también quien somos.

Cápitulo Número 66: "Invisible" ~ Por Teffy.

"Ojos que no ven, corazón que no siente"; ¿Será por eso que nadie siente nada por mi?...
Porque no me ven. Ser invisible es casi como no existir, solo cuando alguien te ve, te sentis
vivo. Lo escencial es invisible a los ojos, ¿será que yo soy tan escencial que soy totalmente
invisible?. Soy como un fantasma, una sombra que pasa, pero nadie me puede ver.
Teffy: Y así me siento yo Mar, muerto en vida, como un mosquito... menos que un
mosquito, no me ven... y como no me ven no les importa que yo sufra, ¿que le importa a
Luca que yo sufra si no me ve?, ¿qué le importa a Hope y Nacho lastimarme si no existo?...
no me ven.
Mar: todos te vemos... y amamos... ey..
Teffy: no me aman....ya sé que suena horrible pero, amarme de verdad, verme de verdad,
importarle de verdad..¿ A quién? A nadie....
Mar: A mi...., a mi me importas y mucho Teffy
Teffy: si pero me falta un golpe de horno, no?
Mar: Si, te falta un golpe de horno.... pero a mi también, a todos nos falta un golpe de horno
acá, pero por eso estamos acá, pero aprender.. para crecer, ¿Sabés que? Yo antes me sentia
como vos, igual, insignificante, invisible... igual que vos.
Teffy: Cosas distintas Marchu..., vos brillas... hagas lo que hagas todos te ven, a mi no...
Mar: no me parece que sea asi perdoname.... (la abraza)
Teffy: Es lo que pienso, y te juro que ya no tengo mas fuerzas para ponerle estilo...(se
abrazan).

Cápitulo Número 67: "Puntos De Vista" ~ Por Melody.

¿Las cosas son como son, o como las vemos?, ¿Existe la objetividad? o siempre vemos
todo objetivamente.
¿Las cosas son como son, o como las sentimos?, ¿Será que todo lo vemos teñido por
nuestra propia historia?, ¿Existe una única verdad? o todo depende del punto de vista.
Todo depende de como se mire. Nuestra historia nos marca, y vemos todo desde esas
marcas, ¿será que si nos falto amor, veremos falta de amor, aún en el amor?, ¿si tuvimos
una historia de abandonos, ¿siempre veremos eso, en cualquier caso?, ¿Se puedén conciliar
dos puntos de vista tan distintos?.
¿Las palabras tienen un único significado? o depende de como se escuchan. Ver siempre lo
que querés ver es una forma de seguera, si dos personas pueden tener una verdad diferente,
entoncés ¿hay una sola verdad?. Estamos presos de nuestra única manera de ver las cosas,
nada es ni blanco... ni negro, todo depende.
Es muy curioso, pero en las mayorias de las discusiones, todos y nadie tienen razón.
Atorranta, bueno, malo, traidor, confiable o mentiroso... ¿se puede decir que alguien sea de
una manera o de otra?. Si vemos las cosas siempre desde el cristal de nuestra historia.. de
nuestros traumas.. ¿se puede confiar de nuestros ojos?.
Sol: contame eso que te cuesta el noviazgo, porque me interesa...
Simón: eh.. na, no sé si es que me cuesta, en realidad.. estuve solamente una vez de novio,
y tampoco duro tanto... asi qué nosé..
Sol: qué.. ¿te banco poco Melody?
Simón: no... no te hablo de Melody, te hablo de Mar.
Sol: eh? ¿Estuviste de novio con Mar?! pense que solamente habias estado con Melody.
Simón: no, si, es que en realidad ese fué mi historia importante... lo de Melody fué más un
momento, no fué un noviazgo "noviazgo", viste como es Melody..
Se acerca Melody.. trás escuchar todo.
Melody: ¿Cómo es Melody? Aver, explicame a mi.. porqué parece que acá todos tienen una
opinión muy formada sobre como soy.. dale, contame, decime como soy, porque ya estoy
confundida, aver como es.. depende de quien me mire, soy de una manera u otra? ¿Cómo
soy Simón?.
Simón: Mel, yo no quize....
Melody: Ni vos quisiste, ni nadie quizo!!!!
Entran todos discutiendo a los gritos.
Melody: ¡¡¡¡BASTA, BASTA!! ¡¡¡NO SE PELEEN MÁS BASTA!!!!, ¡¡¡Estoy harta!!!
¡¡¡Acá esta la cuasa de todos sus problemas, la atorranta de Melody!
Tina: Jirafa, ¿Estás un poquito nerviosa?
Melody: No, no estoy nerviosa, estoy ¡¡HARTA!!. Harta de que me usen a mi, Tacho y
Jazmín, dos inmanduros que no pudieron tener una relación adulta, entoncés ¿Quién es la
culpable? la atorranta de Melody..., Mar y Thiago.. fracasaron, no supieron cuidar su
relación, entoncés ¿Quién es la culpable? la atorranta de Melody "que un día le dio un beso
a Thiago", Simón!!!! Un obsesivo insoportable que duda antes de dar cada paso!, pero no
pudo tener una relación seria conmigo, "porque ya viste como es Melody", ¡¡¡ME TIENEN
HARTA!!!!.
Simón: Mel, Mel.. me parece que estas un poco sacada..
Melody: ¡¡Si!!, Y no sabes lo ¡¡BIEN QUE ME HACE ESTAR ASI!! Me siento tan
bien!!!, me sentia tan mal hasta hoy, tan angustiada por como me veian, pero me dí cuenta
que el problema no lo tengo yo, el problema lo tienen ustedes.. si, porque soy una mina
linda, alta, una mujer... segura, madura, pero una mujer que no es para cualquiera eh, una
mujer que los asusta, a todos y a todas.. y no me voy a esconder por eso, porque yo soy
esto, les guste o no les guste, me miren como me miren, soy esto.., Tina ¿a qué hora
comienza el desfile?
Tina: eh.. básicamente en este momento...
Melody: Perfecto Chicos!!! si quieren ir, la atorranta de Melody va a desfilar, y va a ser
fuerte... digo, no les quiero traer problemas con sus chicas.
Cambiar el punto de vista, de eso se trata todo. Un punto de vista es solo eso, una manera
de ver las cosas, ni la única, ni la mejor.. ni la acertada. Cuando no queremos ver la
realidad, preferimos ver lo que queremos ver, defendemos con uñas y dientes un punto de
vista falso, un punto de vista que borra nuestros errores. Estamos presos de un único punto
de vista, vemos y leemos todo desde lo que nos marco, crecer es poder considerar las cosas
desde otro punto de vista... nuevo.. distinto. La miraba que importa es la nuestra, lo que ven
los demás es irrelebante, son apenas puntos de vista...Desde nuestro punto de vista nunca
podemos ver el todo, solo se ve una parte, por eso, todo depende segun como se mire.

Cápitulo Número 68: "En todos los idiomas" ~ Por Camilo.

No entiendo la gente que pide perdón. Yo desde que soy chico que sueño en que va a
volver mi vieja y me va a pedir perdón por haberme abandonado. Y después me termino
dando cuenta que aunque venga, un simple perdón no va a compensar treinta años de
abandono.
La gente actúa con total liviandad, total haga la barbaridad que haga después te pide perdón
y listo.
Si, te ahorro, puedo ser un bicho raro, pero para mí ‘nos vemos’ es ‘nos vemos’, ‘ te llamo’
es ‘te llamo’, ‘te quiero’ es ‘te quiero’. Si yo digo que voy a estar ahí vos sabes que voy a
estar ahí. Ahora cuando alguien me dice a mí que va a estar ahí lo dudo, porque se perdió el
valor de la palabra. Te pueden fallar total después vienen, te piden perdón, y ya está, así de
fácil.
Pedir perdón no debería tomarse con tanta liviandad. El castigo precede al crimen decía
Dostoievski, porque uno antes de cometer el crimen sabe el dolor que generará y asume la
culpa. Esa culpa es el castigo ¿y uno pretende redimir esa culpa con un simple perdón?.
Un perdón no puede reparar lo que hicimos mal. Para pedir perdón antes hay que estar
dispuesto a reparar. ¿De qué sirve pedir perdón cuando no hay manera de reparar lo que
hiciste mal?
Cuando no nos perdonan nos obligan a vivir con nuestro error, con nuestra culpa. Cuando
no nos perdonan nos obligan a hacernos cargo de lo que hacemos. Un simple perdón no
puede borrar el dolor que se causó.
Pedir perdón es poner una curita en una herida abierta que nosotros mismos provocamos.
Insuficiente y a destiempo. Recién cuando nos hacemos responsables de lo que hacemos,
ahí se puede empezar a construir algo distinto.
Suplicando a los gritos, de rodillas, implorando en todos los idiomas, pedir perdón no
alcanza, no repara, no alivia si no nos hacemos responsables de nuestras acciones.
Cuando no nos perdonan nos obligan a vivir con nuestro error, con nuestra culpa. Porque
un simple perdón no pude borrar el dolor.
Hay cosas imperdonables aunque se pida perdón en todos los idiomas.

CAPITULO 69 "Sebastian Cura"

Mar-¿Porque torito es especial, osea si esta a la vista, tiene sindrome de down pero, que
pasa con el?
Paz-Torito es especial, por muchas cosas, bueno Juan Cruz mato a sus papas, mamá y papá
lo adpatarona el y conservaron su nombre, Sebastian Cura,el aparecio en casa cuando tenia
5 años y con su sonrisa ilumino todo.Nosotros en casa nos creiamos los reyes del
pensamiento lateral imaginate, pero desde qe el llego realmente aprendimos a ver todo
desde otro lado. Sebastian es especial por muchas cosas, el es puro, es sensible, mui
sincero, es muy cariñoso, muy dulce. sebastian te modifica con su sola presencia, sebastian
es especial, porque hace cosas maravillosas sin saberlo, sin pretenderlo ,es especial porqe
sebastian...cura-.

Cápitulo Número 70: "Malos Tratos" ~ Por Rama.

Esperar a que la vida nos trate bien porque somos buenas personas es como que un toro no
te ataque porque sos vegetariano. Ustedes se viven tratando mal con Jazmín, no sé quién
tiene la culpa, pero no podemos vivir tratándonos así.
Para mí las relaciones son como un trato ¿entendés? Hay buenos tratos y hay malos tratos.
Cuando una persona quiere a alguien sin decirlo ya hay un trato. Yo te voy a tratar bien
porque vos me vas a tratar bien. Pero si yo maltrato a alguien ¿Qué puedo esperar a
cambio?
Cuando una persona maltrata a los demás en realidad se está tratando mal a sí mismo, o sea
se te vuelve en contra, la piña que vos das te lastima a vos.
Es un problema ético, tratar a los demás como queremos que nos traten. Si yo maltrato
recibo maltrato.
Pero cuando tratamos bien a los demás y nos vuelve maltrato pensamos “que hice yo para
que me traten así”. Y la respuesta es “nada”, no hicimos nada. Simplemente nos topamos
con alguien que tratándonos mal en realidad se maltrata a sí mismo. La solución no es más
maltrato.
Si un trato se vuelve malo, bueno, hay que hacer otro. Hay que hacer tratos nuevos,
negociar ¿entendés?
Hay que buscarle la vuelta, porque los buenos tratos son la única manera de quererse bien.

¿Qué cambiarias de uno mismo?

Justin: Yo cambiaria, mi sarcofago, osea mi corazón o mi alma, o mi forma de querer al


otro, mi vida cambiaria.
Rama: Yo cambiaria mi ceguera.
Hope: Yo cambiaria mil cosas, en realidad, como que tengo baja autoestima por momentos
mal, me baja mal, entendés? y es re triste, ehmm los tipos los elijo pésimo, pésimo.. no hay
manera, y después no sé... soy vueltera, soy muchas... mils cosas.
Jazmín: Yo, la verdad que antes hubiese cambiado mi histeria, pero ahora cambiaria mi
destino.
Kika: Yo cambiaria mi cuerpo, no todo pero un poco, me hace asi como sentir insegura.
Melody: Yo cambiaria ser linda, si parece una estupidez pero aveces cambiaria eso.
Simón: Yo cambiaria mi indesición, si, ser indeciso es lo peor que te puede pasar.
Jaime: Yo cambiaria... todo, naceria en otro lugar con otra vida, seria otro.
Valeria: Yo cambiaria mi desconfianza y mi orgullo, bueno... también mi manera de
caminar y de hablar, no...., creo que todo.
Sebastian: Yo me cambiaria mi altura, es lo que no me gusta de mi, me interesa ser más
alto.

Cap 71/Miércoles 05-08/ "El Chubasco" por Tina

La felicidad es un rayo, un chubasco que se va tan rápido como llegó. La felicidad es fugaz,
no la vimos venir que ya se fue.
No tuviste tiempo de ni ilusionarte con la felicidad que pasa una ráfaga que te deja perplejo,
mas vacío y desnudo que antes.

Rama: ¿Pero por qué estás tan triste?


Justina: No me des bolilla, nada de lo que dije es cierto. Vos Rama, vos cuando sientas
cerca la felicidad agarrala fuerte, aferrate. Sí, porque es esquiva, es desgraciada, es reacia a
quedarse mucho tiempo en un lugar. Que no sea un chubasco más en tu vida.

Hay que aferrarse bien fuerte a la felicidad porque está hecha de aire, y rápidamente se nos
puede escapar de las manos.

Cápitulo Número 73: "Donde estás amigo - Primera parte". (Gracias georgigg y
AdrianCubilla)

Es apenas un instante, un momento, un segundo en el que uno equivoca el camino. A partir


de ahí cada paso que damos nos aleja cada vez mas de nosotros mismos.
No tenemos conciencia de los errores que cometemos, apenas una sensación, una pequeña
voz interior que nos dice “algo está mal”. Y aunque esa vocecita está ahí seguimos
adelante, ignorándola, equivocándonos, casi a conciencia.
Lo ves venir. Sabes que eso que estás por hacer va a cambiar todo, y así todo lo haces. Ya
te extraviaste, ya te vaciaste, ya te equivocaste, ya te fuiste, ya te perdiste, ya te traicionaste.
Y ahí te mirás al espejo y ya no te reconoces, hay otro que te mira, te pregunta “¿Dónde
fuiste? ¿Dónde estás?” .
Un error lleva a otro error. Es tan fácil equivocar el camino y tan difícil volver de eso... Es
un impulso, un momento irracional, y ya no hay vuelta atrás. Incluso cuando tenemos
buenas intenciones un error puede cambiar todo, romper todo. Ya estás perdido, errado,
extraviado, si no tenés rumbo ¿A dónde podrás ir?
Hay alertas, hay advertencias, pero no las escuchamos y vamos directo al error.
Errar es hacer algo pensando solo en nosotros y nada en los demás. ¿Qué nos pasó? ¿Por
qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué fuimos tan débiles?
Cuando cometiste error tras error no podés ni siquiera quejarte, ni ese derecho tenés.
Corrés, te desesperás, pero cuando tomaste el desvío el camino de regreso es más largo.
Porque en tu desvío causaste dolor, heridas que tardan mucho en sanar. El dolor se
transforma en resentimiento, en tristeza vieja, inolvidable.
Ya no soy el que era, ya no sos el que eras ¿Dónde estás? ¿Dónde estamos?
Querés volver el tiempo atrás, querés volver a ser quien eras, pero ya es tarde.
Los errores del presente son las tragedias del futuro. Corrés pero ya es tarde, y mientras
corrés tu alma llora, porque sabes que tendrías que haber escuchado esa vocecita, ese
murmullo en tu corazón que te decía que estabas equivocando el camino.
Corrés y corrés pero ya es tarde, solo podés mirarte al espejo y preguntarte ¿Dónde estás?

Rama: Kika, ¿estás acá?


Kika: Dejame sola Ramiro...
Rama: Mirá, no le des bola a Vale, viste, ella es chispita y por ahi salta con cosas y...
Kika: Valeria tiene razón, ella es tu novia... no esta bien que yo, te quiera... la jodida soy
yo.
Rama: No, no para Kika vos no sos... jodida. Vos sos muy tierna.
Kika: Basta po rfavor, no me digas más eso, basta. No me digas más cosas lindas, basta,
prefiero que no me hables más, que me dejes, que me odies pero no me digas cosas lindas
porque no lo puedo tolerar. No puedo soportar que me des esperanza. Yo estoy
aconstumbrada a perder, a que me dejen, pero cuando veo un poquito de esperanza ahi es
como que ya no sé que hacer. Por eso, jamás busque a mis padres... porque buscarlos era,
sentir una y otra vez que no estan, y que no van a estar. Y eso, lo mismo me pasa con vos.

Cápitulo Número 74: "Donde estás amigo - Segunda parte" ~ Por Thiago. (Gracias
Jooana14)

Nosotros fuimos débiles, erramos el camino, nos traicionaos, nos distanciamos, perdimos
los códigos, los valores, la amistad, el amor, y ahí nos volvimos vulnerables.
De los errores se aprende, pero hay errores que no se pueden cometer, hay errores trágicos,
irremediables.
Nosotros no supimos ni sabemos aprender de nuestros errores, por eso pasa esto.
Todos cometemos errores, todos nos equivocamos, pero también todos tenemos alarmas,
una voz en lo más profundo de nuestra alma que nos dice “te estás equivocando, no lo
hagas”, el error es no escuchar esa voz, es no reaccionar ante esa alarma.
Y aunque te pierdas, aunque equivoques el camino siempre va a estar esa voz, esa voz que
en lo más profundo de tu alma te marca el camino y te dice “hey, donde estás?, donde
estás?”.
Cápitulo Número 75: "El último round" ~ Por Mar. (Gracias shomi87)

Un padre es mucho más importante de lo que uno piensa, porque las palabras de un padre,
su mirada, vive en nosotros. Es como que los padres te dan una caja de herramientas, si vos
tenés un problema, metés la mano en esa caja y sacás la herramienta que necesitás para
arreglarlo. Pero cuando el padre faltó o falló, tenés un problema, metés la mano en la caja y
no hay nada, estás perdido, sin esas herramientas, es como que estás desnudo, sin armas
para enfrentar la vida, porque un padre nos da eso, nos da armas para pararnos, para pelear
por un lugar.

Mar: Y eso hizo terremoto, me dio armas para pelear, me… salvo la vida.
Thiago: Terremoto?
Mar: Terremoto. A pesar de que, lo encontré tarde y lo tuve poquito, el estaba ahí,
conmigo.
Thiago: Y que te decía?
Mar: Lo que me decía siempre me dijo, hay que pelearla tractorcito. Así de simple y básico,
como todos en la familia, hay que pelearla me dijo. Yo… yo no se ni cómo, ni cuándo, ni
por qué, pero todos dejamos de pelear la pelea.

Y cuando dejas de pelearla, te morís, te caes, te vas. Lo que te mantiene vivo no es ganar,
sino pelear. La pelea perdida, es la que no peleaste. Camarón que se duerme, se lo lleva la
corriente. No está muerto quien pelea. Tal vez te cruzaron un cross de derecha, te hicieron
besar la lona, sangrar, llorar, pero hay que seguir peleándola, hasta el final. La única forma
de aprender a pelear, es peleando, es no rendirse jamás. Rendirse es mirar la pelea desde
afuera, ver como otro pelea esa pelea que es nuestra. Pelearla hasta el final, hasta el último
round.

Mar: Vos te acordás lo que dijo terremoto cuando nos comprometimos? Te acordás que nos
dijo que significa comprometerse?
Thiago: Si me acuerdo, bastante bien me acuerdo. Dijo que comprometerse es pelearla en
las buenas y en las malas.
Mar: Y nosotros tuvimos muchas buenas, pero tambien muchas malas. Y aparte ahora hay
yetis, hay lunas. Pero pela, yo siento… siento, se, que entre nosotros hay un amor único. Yo
te amo con todo lo que soy. Y… tengo mucha fe en que vos me amás o no? Entonces yo, yo
te pido, te propongo, te invito a que la peleemos juntos, hasta el final.
Thiago: Que me pedís mar?
Mar: Te pido amor, te pido volver, te pido casamiento, te pido todo. Porque ahora se, ahora
se que quiero pelearla. Quiero que peleemos juntos, hasta el final.
Thiago: Hasta el final mi amor.

Pocas cosas me enseñó mi viejo, pero grosas, me enseñó que el ring nunca se abandona,
nunca se tira la toalla, y se pelea con garra, hasta el último round….

Capítulo Número 76: "Amor Pirata" ~ Por Esperanza. (Gracias AdrianCubilla)

Amores clandestinos, secretos, amores reprimidos, prohibidos, amores furtivos, pasionales,


amores tormentosos.
Un amor clandestino es un escape constante, es incomodidad, adrenalina, tensión. Es ojos
que no ven pero corazón que presiente, es un momento privado, inconfesable.
¿Quién no tuvo un amor secreto, clandestino?¿A quién no lo enciende un amor pirata?
Mi amor es un amor pirata, así como un parasito que se alimenta de chocolates y de llanto y
de soledad pero sin besos ni palabras ni nada.
Cuando amamos, el corazón del otro es un tesoro, y cual piratas queremos arrebatar ese
tesoro sin importar si tiene dueño o no.
Nos atrae el amor clandestino, secreto, porque el amor cómplice se hace más fuerte, más
nuestro y solo nuestro. La complicidad es un guiño, una aventura, y al amor le encanta la
aventura.
En el secreto cómplice hay libertad, porque escapamos de la mirada de los demás y nos
permitimos ser libres, rebeldes, aventureros como los piratas. El amor secreto es mágico,
cuando deja de ser secreto se vuelve real, y el amor real es un poco más complicado.
El amor pirata no conoce el miedo, aborda, conquista, arrebata y roba. Y a veces paga las
consecuencias.
Un amor pirata es un amor que no puede ser y es por eso que nos atrae tanto.

Capítulo Número 77: "Nadie es perfecto" ~ Por Sebastián. (Gracias Jooana14)

Hay frases que digo siempre. Pero hoy siento que nadie me escucha de verdad.
“Así es la vida” digo siempre. “Ustedes van a cobrar” me gusta decir. “Si no pasa nada es
que pasa algo” digo a veces.
“Ustedes van a cobrar” esa la digo bastante. Pero la frase que más me gusta decir es “nadie
es perfecto”, lo digo todo el tiempo, pero nadie me escucha de verdad.
Todos sufren porque no son perfectos. Todos ven lo que falta. Todos ven el defecto, las
fallas. Todos ven lo que no tienen ¿pero si dejaran de querer ser perfectos? ¿Y si en lugar
de ver lo que falta vieran lo que hay? ¿Y si en lugar de ver lo malo vieran lo bueno? ¿Y si
en lugar de ver lo que no tienen vieran lo que tienen?
Y bueno, nadie es perfecto, así es la vida.

Cap078 - Simon y Los Baobabs 18/08/09

OFF
-Simón-

Leí mil veces el principito. Me gusta encontrarle un nuevo significado cada vez que o leo,
por ejemplo, el de los Baobabs, para mí, habla de las decisiones. Decidir qué cosas dejar
crecer y cuales cortar de raíz, son decisiones que te quitan el sueño…
Cuando crece un brote, hay que saber darse cuenta si es de Baobabs o es de otra cosa. Tal
vez decidís cortarlo de raíz por las dudas de que sea un Baobabs, y por miedo, te perdes un
rosal que te haría feliz o lo dejas crecer convenciéndote que es si o si un rosal, y cuando
realmente te das cuenta de que era un Baobabs que va a destruir tu mundo ya es tarde…
A veces, un Baobabs tiene cara de rosal y lo dejas crecer, y cuando te das cuenta de que era
un Baobabs, ya te aplasto. Es muy difícil decidir si es un brote de un rosal o de un Baobabs,
pero hay que hacerlo, porque los Baobabs son muy peligrosos.
“…La vida son como dos películas que pasan al mismo tiempo. Una, muestra el presente y
la otra, muestra el futuro. Lo que vos decidís en el presente, si o si, te cambia el futuro…”
El miedo y la culpa te llevan a cortar todo de raíz, sean Baobabs, rosales, sueños,
pesadillas… queremos evitar que los Baobabs crezcan y hagan destrozos, pero ¿es posible,
o esos destrozos serán parte de la vida, parte del aprendizaje, parte de este viaje?...
Decidís algo y tu futuro va a ser de una manera. Decís otra cosa y tu futuro cambia. No
decidís nada, y te quedas vacío. Por eso cuesta tanto decidir, porque lo que decidís, es tu
futuro…
Cada decisión cambia todo. No nos gusta elegir, rogamos, suplicamos, deseamos que otros
decidan por nosotros. A veces no sabes que estas tomando la decisión equivocada y eso te
llevar directo a la ruina, pero siempre, se trata de tomar decisiones…

Capítulo Número 79: "El manual del superhéroe" ~ Por Tacho. (Gracias Jooana14)

Ser valiente no significa no tener miedo. Ser valiente significa avanzar a pesar de tener
miedo.
El cobarde es el que no da ni un paso sin tener todo asegurado.
El superhéroe también tiene temor, miedo, pero es valiente y lucha. Lucha por el bien, por
terminar con el mal, lucha por la justicia y por el amor….
Un superhéroe interviene en la lucha del bien contra el mal. Para eso, debe saber distinguir
cual es el bien y cuál es el mal.
Reconocer el mal es vital para un superhéroe. No siempre el mal es reconocible, a veces, el
superhéroe finge dejarse engañar por el mal para desenmascararlo. Cuando conoce la cara
del mal, el superhéroe no esquiva la lucha. El superhéroe tiene que ser valiente, encontrar
en el peligro la salida del peligro, pero por sobre todo, la lucha del superhéroe tiene que
tener un sentido, y el sentido de cualquier lucha es el amor.
Todo lo que se necesita para ser un superhéroe es ser valiente, pero ¿Qué es ser valiente?
¿Ser valiente es no tener miedo? Ser valiente no es no tener miedo, sino, avanzar a pesar de
tener miedo. Ser valiente no es ser desconfiado y precavido, sino confiar aun a riesgo de ser
traicionado.
El cobarde es el que no da ni un paso sin garantías de que no corre riesgos. El valiente sabe
que nunca hay garantías de nada. El cobarde solo apuesta cuando sabe que va a ganar. El
valiente es el que apuesta aun sabiendo que puede perder, y lo único que a un superhéroe
puede darle el valor para hacerse acto de arrojo es el amor.
El amor es una fuerza poderosa, te transforma, te libera y te abre puertas. El amor es una
llave, nos da el valor de dejar de esperar que no halla miedos, porque miedo, temor,
siempre habrá…
Ser valiente no es ser un temerario. Un temerario es un mercenario, no tiene miedo porque
no le importa la vida, por eso, un superhéroe es valiente y teme, y mucho, a perder la vida
propia o ajena. Teme perder la vida por que ama y ese amor le da valor, porque lo que
cuesta sangre, sudor y lágrimas, vale.
Lo que nos salva y nos da valor es el amor. Lo único que se necesita para ser un superhéroe
es el amor, el amor que permite vencer la cobardía y nos da el valor para dar pelea, aunque
estemos en la boca del lobo…

Cápitulo Número 80: "La Puesta De Sol" ~ Por Sol. (Gracias AdrianCubilla)

Cuando tenía siete años murió mi papá y con él también murió la niña que fui. A partir de
ese momento mi vida se convirtió en una gran puesta en escena.
Cuando dedicas tu vida a la simulación la realidad se distorsiona. Ya no sabes si sos lo que
sos o si sos lo que actúas. Ya no sabes si tu vida es tu vida o sos una gran puesta en escena.
Es curioso… si le preguntas a una persona que haría si supiera que su vida se terminará en
breve, la mayoría responden que correrían con el ser amado. Pero en mis años de estudio y
practica descubrí que ante la noción del final en general lo que hacemos es pedir perdón.
Es como si necesitáramos descargar la mochila, soltar eso que nos pesa tanto para poder
irnos en paz. Va más allá de la culpa, son remordimientos que no se detienen hasta que
comprendes que tu vida es lo que vos hiciste con ella.
Podemos vivir años acallando los remordimientos por lo que hicimos mal, pero cuando
sentimos que llega la hora estos vienen a buscarnos como fantasmas del pasado.
Más que el olvido nos aterra que nos recuerden mal. Los remordimientos son el miedo de
haber pasado por este mundo sin despertar un poco de amor en los demás.
Los remordimientos tienen la nostalgia de una puesta de sol, se termina el día y todo lo que
no hiciste ya no lo podrás hacer, y lo que hiciste no lo podrás cambiar.
Más terrible que el remordimiento por lo que hicimos mal es el remordimiento por lo que
no hicimos, eso es imperdonable.
El remordimiento no es más que sabiduría que llega al final, es un intento de que no sea
demasiado tarde. Y no se va a detener, el remordimiento no se va a detener hasta que
comprendas.
La culpa no nos deja vivir en paz, pero los remordimientos no nos dejan morir en paz.

Conversaciones (Gracias Macuu)


Conversación Luca – Tefi capítulo “LA PUESTA DE SOL” (20/08/09)
(las partes en violeta son los fragmentos de canción traducida que tenía de fondo el capi)
Luca – ¡Flaqui!
(se abrazan)

•••• Cuando te toco me siento tan feliz por dentro ••••

Tefi – Ay! Estás llorando… no lloras..


Luca – No, la verdad que me siento medio mal y justo te iba a ir a buscar.
Tefi – ¿Para qué? ¿Pasó algo?

••• Es tanto el amor que no te lo puedo ocultar ••••

Luca – Para pedirte perdón…


Tefi – ¿A que mina te chapaste ahora?
Luca – Nono… para pedirte perdón porque yo soy un idiota, te hice sufrir tanto…
¡Perdoname! Perdoname por favor Flaqui..
(se abrazan)

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Otra escena .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Tefi – Yo te perdono eh… pero no llores más por favor.


Luca – Y, pero porque vos sos un solcito… pero yo no tengo perdón de nada Tefi, es más
yo tendría que pedirle perdón a todos… a la Gitana, a Tacho, a Rama, a Camilo, a Paz, a
Cielo, a Nico, a todos… SOBRE TODO A VOS porque yo cuando entré a esta casa era un
tipo de mierda y vos, así y todo me quisiste, te aferraste a mí, te enamoraste de mi aunque
no combináramos en nada Tefi y me seguiste queriendo… Me seguiste queriendo y yo
aunque hice lo que hice, y por eso vos sos única flaquita… sos única y yo soy un desastre.
Pero te quiero pedir que por favor no me odies, por favor no me odies.
Tefi - Nooo…
(otro abrazo!!!!)

“Más que el olvido nos aterra que nos recuerden mal… los remordimientos son el miedo de
haber pasado por este mundo, sin haber despertado un poco de amor en los demás” – Sol

Cápitulo Número 81: "Lo que deba ser, será" ~ Por Esperanza del Futuro. (Gracias
AdrianCubilla)

El destino es como un ejército de hormigas laboriosas. Miles de hormiguitas haciendo su


parte del trabajo. Uno cree que controla su vida, pero el destino lentamente se va
configurando. Una serie de circunstancias, decisiones y casualidades van construyendo el
destino. Cabos sueltos, detalles ínfimos, imprevistos.
El destino es un gran chef que mezcla los ingredientes preparando el plato que tiene para
nosotros. Es una maquinaria precisa y minuciosa que va reuniendo todas las piezas.
Dormimos, amamos, trabajamos o cantamos ajenos a lo que el destino escribió para
nosotros....
¿Quién escribe el destino? ¿Nosotros? ¿Alguien? ¿Un Dios? ¿Varios? ¿Nadie? ¿Todo es
azaroso?. Nos sentimos artífices, alquimistas. Nos creemos dioses poderosos e invensibles,
y solo somos marionetas del destino....
En el lugar menos pensado, de una manera imposible de imaginar, todo se va armando.
Avanzamos inconscientemente mientras la trama se va entrelazando de forma misteriosa,
un mecanismo de relojería asido por el destino. Aunque corramos en la dirección contraria
no se puede escapar, porque no somos nosotros lo que vamos hacia el destino, sino es éste
el que viene a buscarnos tarde o tempranos....
El destino es como un señor muy viejo y sabio, es un profesional de todas las profesiones.
El destino es aveces realista, urde y entrelaza la trama con pericia. Como buen guionista
pone personajes en el momento y en el lugar indicado que permite que la acción avance
hacía donde él quiere que avance. Así escribe el destino, dando giros a la historia
permanentemente.
El destino es un gran ingeniero. Hace grandes construcciones, joyas de ingeniería. Con
paciencia milenaria construye castillos inmensos. Cuida cada detalle, encaja las piezas con
precisión, pero, el destino construye sus castillos con cartas de mesa. Una mala movida, una
sola carta que se saque.... y el castillo colapsa.
El destino es estratega, mueve las fichas, despliega sus tropas en el campo de batalla y sabe
cómo dar su golpe certero.
El destino es como un superhéroe con poderes ilimitados, puede todo, puede con todo. Pero
como todo superhéroe tiene una debilidad... y la debilidad del destino, son las acciones
humanas. Eso, es lo único que puede cambiarlo, como una simple piedrita verde puede
debilitar a Superman, lo único que puede cambiar el destino, son las acciones humanas.....
Las acciones y decisiones acertadas podrán cambiar el destino, o ir finalmente a su
encuentro, pero en definitiva, lo que deba ser, será.

Capítulo Número 82: "Salvar la Paz - (Primera Parte)". (Gracias bosterita18)

Hay que seguir el plan y no cometer errores. Sólo tenemos que resistir hasta que pasen las 7
de la tarde. Resistir. Confiar que ese lugar es nuestro lugar. Hay que seguir el plan y cuidar
hasta el más mínimo detalle. El destino es muy astuto. No podemos equivocarnos el
camino, ni caer en la tentación, ni traicionarnos. No sabemos bien a dónde vamos, pero
sabemos a dónde no debemos ir. Eso tiene que guiarnos. Las señales van a ser confusas, tal
vez no sepamos en quién confiar, en qué creer. Hay que dejarse guiar por la intuición. Y
confiemos. Confiemos en que podemos cambiar el destino con la única arma que tenemos.
Confiemos en que con amor, vamos a poder la paz.

Capítulo Número 83: "Salvar La Paz - (Segunda Parte)" ~ Por Paz. (Gracias
AdrianCubilla)

Hay elecciones, hay caminos, hay instintos. Podes seguirlos o podes cambiarlos. Así es el
destino, nos deja hacer sin preocuparse por lo que hacemos, por lo que sabemos, pero lo
sabes, él lo sabe. Creemos que elegimos todo el tiempo. Nos enojamos con el destino, lo
maldecimos, lo culpamos por nuestros errores. Estamos en un camino lleno de piedras,
estamos para fallar, para equivocarnos, pero al final, tendremos que comprender.
A veces, huyendo del destino, vamos hacia el ¿Qué es el destino? ¿Hay que aceptarlo?
¿Estamos destinados? o ¿Es la consecuencia de nuestras decisiones y errores? ¿Si
avanzamos o retrocedemos? ¿Si amamos o odiamos? ¿Si nos hundimos en la guerra o nos
salvamos en la paz? Creo que asi se va haciendo eso, que nos gusta llamar: destino.

Capítulo Número 84: "El Fracaso" ~ Por Camilo. (Gracias AdrianCubilla)

Dicen que nací con estrella, dicen que nací destinado a algo grande. Te resistís a la idea
pero sabes que sos un elegido llamado a hacer cosas grandes.
Fui entrenado para cumplir mi misión, y estaba dispuesto a dar mi vida por esa misión. Una
misión no se elige, es algo que te toca. Podes renunciar a tu propio sueño pero no a una
misión.
Corrés, luchás, peleas hasta el agotamiento, te caes mil veces y te levantas mil veces,
porque no se puede renunciar a una misión. Te preparaste desde chico para ese momento y
cuando llega estás dispuesto a morir por esa misión.
Estaba preparado para morir, pero no para verla morir a ella. Peor que mi muerte fue ese
fracaso.
Te equivocas una vez, crees que aprendiste, crees que nunca vas a cometer ese mismo error
y es lo primero que haces, cometer ese mismo error, tropezar una y otra vez con la misma
piedra. Pero por algo cometemos ese mismo error.
¿Por qué repetimos esos errores que nos angustian, que nos dan miedo, nos paralizan? ¿Por
qué repetimos siempre lo que nos hace mal? ¿Por qué fracasamos una y otra vez?
Cuando cometemos siempre el mismo error, cuando tropezamos siempre con la misma
piedra ahí hay que empezar a sospechar. Ahí hay que darse cuenta que detrás de ese error,
de ese fracaso, hay un mensaje.
Hay muchas maneras de fracasar y somos muy exitosos en fracasar. Hay quienes están
convencidos de que su error es una gran verdad, y error tras error terminan por desatar una
gran tragedia.
Hay que permitirse el error para aprender de él. La única manera de tener éxito es aprender
de los fracasos, y el único fracaso es no intentarlo.
Repetimos los errores, fracasamos una y otra vez, pero porque en el error, en ese fracaso,
hay algo que tenemos que aprender.

* Cap 085/ La Nueva Ola" por Tina *

Hay que dejar que la nueva ola nos pase por encima, y nos traiga algo nuevo. Hay que
subirse a la nueva ola y dejarse llevar para salir de la inercia, del punto muerto, para no
estancarse y buscar siempre algo nuevo.
Nunca se sabe lo que pueden traer las nuevas olas, por que las olas llevan y tren… las olas
nos modifican, nos trasforman, nos hacen vivir. A veces es cierto, las nuevas olas nos dan
miedo, nos desconciertan, pero bueno ¡¡hay que subirse a las nuevas olas y surfearlas,
barrenarlas, vivirlas!!

Hoppy, hay que animarse a pegar un volantazo de una vez y cambiar el rumbo mi hija…
¿vos queres cambiar la vida, esta vida de nada, de “ufa!, siempre igual”, de vacío?, bueno,
cambia!!... como? Como? Como?, con amor.
El milagro del amor es la gran nueva ola. Es ese cambio que nos arrasa, que te transforma,
que te hace otro. El milagro del amor trae todas las respuestas que buscamos, todos los
cambios que necesitamos. Hay que confiar en que el amor va a hacer su milagro y que ese
milagro será siempre arrasador, renovador, que nos hará renacer.
Alguien cantaba una vez “mientras miraba las nuevas olas, yo ya soy parte del mar”, un
genio.
Hoppy, hay que subirse a la ola, barrenarla mi amor, por que no se puede frenar el cambio,
hay que cambiar con él…

Capítulo Número 86: "El Efecto Mariposa" ~ Por Thiago.

Cuando escribís en una computadora y te equivocas es fácil, haces clic en “deshacer”,


corregís y seguís, pero en la vida es un poco más complicado. Nos encantaría que existiera
un botón para deshacer nuestros errores, sería más fácil.
Un descuido, un error, un desliz y todo cambia, ya no podes hacer borrón y cuenta nueva.
Pero si existiera una forma de volver atrás y corregir lo que hicimos mal ¿no lo harías?
Vivimos a mil y no le damos importancia a los detalles, a los cambios sutiles, cotidianos, y
ese detalle mínimo nos pueda cambiar la vida. Una palabra no dicha a tiempo, un gesto a
destiempo y lo que era la solución a nuestros problemas, pasa a ser un problema.
Creemos que las grandes tragedias son las causadas por grandes errores, pero a veces un
detalle, algo que no debería ser dicho, es el aleteo de la mariposa que desata la tormenta, y
una vez desatada la tormenta uno quisiera volver el tiempo atrás, a esa palabra no dicha, a
ese gesto que no se hizo. A veces, por más que uno sepa que fue lo que desato la tormenta y
sepa como rebobinar la película, no puede volver atrás, no puede volver a frenar el efecto
mariposa.
En cualquier sistema, por definición, siempre se comete un error, pequeño, insignificante,
pero siempre ay una falla.
Causa y efecto. Un pequeño error que produce grandes cambios, una mariposa que produce
un huracán. Detalles, pequeñas fallas, descuidos que escapan de nuestro control. Eso nos
dice el efecto mariposa, no podemos controlar todo.

Capitulo Número 87: "El sacrificio del Héroe" ~ Por Esperanza/Hope.

En toda historia hay un héroe y un villano. El héroe o la heroína encarnan los valores más
elevados, la valentía, el arrojo, la justicia.
El héroe lucha por llegar a la verdad y no quiere nada para sí, lo hace por los demás.
Al héroe se le exige que sea perfecto, sin fallas, porque las fallas lo convierten en un
hombre común, y un héroe no es un hombre común.
Un héroe nunca se debe rendir, debe estar preparado para afrontar cualquier peligro,
cualquier decepción, cualquier derrota, pero un héroe nunca puede abandonar su lucha. El
héroe pelea hasta el final, y de ser necesario el héroe debe sacrificarse.

Esperanza Del Futuro.

El héroe tiene que estar dispuesto a perder su propia vida para poder salvar la vida de los
demás. Ponerse en el lugar del otro, sentir lo que siente, sacrificarse por el otro, eso hace un
héroe.
Nadie elige ser héroe, la vida, el azar, Dios, el destino, nos ponen en ese camino, un camino
de entrega, un amor superior, un camino de sacrificios. Algunos toman un atajo, otros se
hacen cargo del desafío, y eso ya distingue a un héroe.
Todos queremos sobrevivir, pero pocos dan su vida por la de los otros. En esa hazaña está
el sacrificio. En ese sacrificio está el camino del héroe. El héroe sacrifica la vida por el otro,
porque sabe que sin el otro su vida no vale nada.
Pero el valor del héroe no está en la hazaña que realiza, sino en el sentimiento que lo
moviliza. El héroe se sacrifica por amor. Por amor el héroe transita su camino, y quiera o
no se hará cargo de su destino, porque lo sepa o no él ya eligió y fue elegido para ese
camino… sacrificarse por amor.

Capítulo Número 88: "Las chicas sin suerte". (Gracias Maia_Cordoba)

Qué es la suerte?
Todos tenemos suerte? O sólo algunos?
De qué depende la suerte? Se busca? Viene sola? La atraemos? Nacemos con suerte?Las
chicas sin suerte siempre somos espectadoras, nunca protagonistas. Pero se espectador o
protagonista depende solo de una decisión.
A las chicas sin suerte nunca nos dan un protagónico, siempre somos nosotras las que
tenemos que ir, pararnos en el centro del escenario, debajo de la luz, y decir “acá estoy”.
Las chicas sin suerte vivimos lamentándonos por lo que nos tocó en suerte. Pero cuando
nos revelamos, cuando agarramos el toro por las astas, algo empieza a cambiar.
Lac chicas sin suerte creemos que somos como una balsa en el mar, a la deriva. Pero
podemos nadar, podemos patalear, remar… está bien, tenemos que remar mucho, sí, pero
remado llegamos a donde nosotros queremos, no a donde el mar nos lleva. Ya no
necesitamos la suerte, porque la suerte la hacemos nosotras.
Las chicas sin suerte nunca somos amadas. Y como no somos amadas las chicas sin suerte
tenemos que hacer algo para que nos amen.
Para las chicas sin suerte ser amadas es un trabajo, un esfuerzo.
La suerte de la fea la linda la desea. Pero la fea no tiene suerte, tiene actitud, ella sabe hacer
su propia suerte.
Porque es así, los que no tenemos suerte tenemos que ser prepotentes, estirar la mano y
agarrar lo que la vida nos mezquina

Capitulo Número 89: "Generación Desencantada" ~ Por Camilo.

Si no podemos encantarlos con la vida estamos fracasando.


La vida no perdió su encanto. Fuimos nosotros los que perdimos el gusto por la vida.
Perdimos la inocencia, la capacidad de asombro, la fe en el futuro. Perdimos la iniciativa, el
hambre de progreso, las ganas de cambiar lo que hay que cambiar.
El desencanto es la mejor arma de los más corruptos, de los villanos de la historia. El
desencanto nos aísla, nos encierra, nos separa, nos vacía de sueños.
Una generación desencantada es una generación de muertos en vida. Una generación
desencantada no se siente útil, siente que al mundo, a la historia, le da lo mismo que ella
exista o no. Una generación desencantada se siente sola. Una generación desencantada pide
a gritos un milagro, algo que les devuelva la fe en la magia.
Para volver a encantarse, para volver a creer en la magia, esa generación debe saber que no
está sola. Debe saber que es necesaria, importante y decisiva para otras generaciones
pasadas y futuras. Debe saber que lo que encanta de la vida no es el mundo que se recibió
sino el que podemos dejar.
Para encantarse con la vida una generación necesita rebelarse, el desencanto se contagia
fácil, pero el encanto es un trabajo de hormiga. El encanto nos necesita a todos haciendo lo
que amamos y amando lo que hacemos.
Porque es mentira que las cosas son como son, las cosas son como dejamos que sean. El
mundo cambia cuando nosotros cambiamos, y para eso hay que creer que el cambio es
posible, es un acto de fe. Un acto de valentía, un acto de compromiso, un acto de amor.
Te pueden decir que no se puede, te pueden decir que no, una y otra vez no, que esto es lo
que hay y que más allá de esto no hay nada, solo un triste desencanto, y que vos no podes
hacer nada, que hagas lo que hagas no va a cambiar nada. Es mentira, es falso.
Más allá del desencanto está tu vida, tus sueños, y si vos no los haces realidad alguien los
vive por vos, alguien se adueña de tus sueños, de tu vida.
Mientras caen bombas que confirman que nada tiene sentido, mientras bombardean a una
generación desencantada, acá hay otra generación, encantada con la vida, y con la
realización de sus sueños

Capitulo Número 90: "En Busca Del Tiempo Perdido" ~ Por Ariel.

Una imagen, un olor, un sonido, nos traen una vivencia que sigue viva, latiendo. Va más
allá de que uno quiera o no, ese recuerdo vuelve sin permiso, sin ser llamado.
¿Por qué algo que queremos sepultar, olvidar, se nos cuela por los sentidos y vuelve tan
vivo como siempre? Porque algo nos dice, algo nos reclama. Algo late en esa imagen, en
ese aroma, en esa música, algo nos susurra, es un tiempo perdido que vuelve para ser
recuperado.
Esas evocaciones, esos recuerdos súbitos son señales que nos sirven de guía, porque cuando
escuchás una canción que te hace acordar a otra época y sentís nostalgia, quiere decir que
algo de lo que vos eras quiere volver, quiere seguir vivo.
Casi todos los días tenemos esas imágenes, esos olores, esos sonidos que nos transportan al
pasado, pero los ignoramos. Pero si en lugar de ignorarlos nos detuviéramos a entender el
mensaje que nos traen, entenderíamos mucho mas de nosotros. Y de a poco, tirando de esa
punta del ovillo, guiados por ese recuerdo, llegamos a la otra punta, a esa palabra que
siempre estuvo ahí y que vuelve, irrumpe, ni golpea la puerta, nos viene a reclamar porque
quiere ser dicha.
Es un tiempo perdido que entra por los sentidos, que irrumpe de golpe, pasado que se hace
presente porque no puede esperar más.
Un tiempo perdido que quiere renacer. Un tiempo perdido que quiere ser rencontrado.
Porque cuando recobramos ese tiempo perdido algo renace en nosotros y volvemos a
sentirnos vivos, volvemos a ser nosotros mismos. Recuperando el tiempo perdido nos
reinventamos una y otra vez .
Cuando algo se nos hace presente una y otra vez señala algo simple, nunca se fue. Porque
en nuestro corazón limón no es limón, limón es hija. Una canción no es canción, es deseo
de amar. Pasado no es pasado, es tiempo perdido que quiere ser recobrado.

Capitulo Número 91: "Heridas De Guerra" ~ Por Simón del Futuro.-

Tuvimos que hacer sacrificios, fuimos separados de nuestras familias, de nuestros afectos,
perdimos seres queridos, y son heridas profundas, difíciles de cerrar.
Esas heridas, esos dolores profundos nos marcaron, nos cambiaron, nos resintieron.
Están ciegos, enceguecidos por sus egoísmos, no pueden ver más allá, ni siquiera pueden
ver lo que les pasa al lado.
Perdieron la capacidad de sentir, el sentido del grupo, de la amistad, del amor… traiciones,
celos, envidias, egoísmos. Tan concentrados en ustedes mismos y sus miserias que no
pueden ver que son ustedes mismos los que se están lastimando, produciéndose heridas
unos a otros.
Solo dos consejos puedo darte Simón: Manténganse unidos y abran los ojos, antes que las
heridas sean demasiado profundas.

* Cap 092- "Ceguera" por Seba y Rama *

Sebastián: ¿Mirar es lo mismo que ver?


Rama: ¿Poder mirar es lo mismo que poder ver? No ver los ojos tristes, expresivos de Vale,
no ver las mil caras que hace Hope en un minuto, no poder ver el gris de una tarde de
lluvia.
Sebastián: Poder mirar es ir de frente.
Rama: Poder ver lo que todos los demás ven.
Sebastián: Veo lo que todos los demás no ven. Ver tu propio ombligo y más allá de tu
ombligo.
Rama: Todos los días sufro por lo que no puedo ver.
Sebastián: Todos los días sufro por lo que veo. Si se puede mirar sin ver…
Rama: Entonces ¿Qué es la ceguera? Cuando sentís lo que el otro siente no necesitás ver.
Sebastián: Como poder ver una cara triste y no sentirse tristes. Como poder ver unas
lágrimas sin llorar.
Rama: Y ahora que no puedo ver empecé a ver. Y veo todo lo que miramos para no ver lo
importante.
Uno ve con los ojos, pero también se puede ver con las manos, con la nariz, con los oídos.
Para no ver hay que desconectarse, aislarse.
Sebastián: Todos solos, no ven, no escuchan, no huelen.
Rama: “Lo esencial es invisible a los ojos” es mucho pero mucho más que una frase hecha.
Sebastián: No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Rama: Sentir con el otro lo que el otro siente…
Sebastián: Eso nos hace más buenos…
Rama: Eso nos hace amar y ser amados.
Sebastián: Sin eso estamos solos.
Rama: Porque ver al otro es un acto fisiológico, pero mirar al otro es un acto de amor.
No alcanza mirar para ver, ni ver para sentir… porque no sentir es la verdadera ceguera.

* Cap 093/ "La Verdadera Naturaleza del amor" por Mar *


Cuál es la verdadera naturaleza del amor? Decimos amar, pero sabemos qué es amar
verdaderamente?
Cuando amamos, somos capaces de renunciar a nuestro amor, por nuestro amor…
Es que cuando se ama, se ama de verdad….
El que ama, ama…
Amar es que el otro sea más importante que uno…
Amar es amar, no querer ser amados…
Amar y solo amar, porque esa es la verdadera naturaleza del amor

¿El amor es caprichoso?¿el amor es cruel, egoísta? ¿el amor es injusto? ¿el amor es
posesivo y celoso? ¿el amor es a destiempo? ¿el amor es angustia todos los días? ¿el amor
es un desencuentro permanente? ¿el amor es traicionero? ¿el amor duele? ¿el amor es
desilusión? ¿el amor es soledad? ¿el amor va y viene?... ¿Cuál es la verdadera naturaleza
del amor?

“Camilo se quemo e hizo lo que siente, y chicas, si eso no es amor ¿Qué es amar
entonces?”

Todos nos preocupamos por que nos amen, fundimos biela, carburadores… hacemos
cualquier cosa con tal de que nos amen, pero que, ¿ es mas importante ser amado que amar?
El gil, como decimos todos, que ama ¿no es mas feliz que el perno que solo quiere que lo
amen?.
Si se ensucia el carburador, el que ama le mete igual contra vento y marea, cueste lo que
cueste. Lo que quiere es amor.
Cuando un fratacho ama le importa mas el otro que el mismo. Cuando amas, haces
cualquier sacrificio por el otro. Nada te hace mas feliz que ver al otro feliz, y nada te hace
mas triste que ver al otro triste…Cuando amas, amas hasta el punto de renunciar a tu amor
por tu amor…

“¿Cuál de nosotras haría algo así? No, por que nada nos alcanza. Queremos que ellos
renuncien a todo, que se sacrifiquen, que sean héroes para nosotras, y si no es así, significa
que no nos aman. ¿se dan cuenta? Nada nos alcanza chicas…”
Por que el que ama, ama. Ama lo que le gusta, lo que no le gusta, lo que nunca le va a
gustar…

“El que ama no es un perno quisquilloso como somos todos, que siempre estamos
buscándole el pelo al huevo, esa fallita para decirle `Ves! No me amas tanto como me
decís, como me merezco. No me amas hasta el infinito!´”…

Por que el amor es entregarte, es que el otro sea más importante que vos…

“a ver, con una mano en el corazón, ¿Quién de las que esta aca puede decir que el perno a
quien dicen amar no es mas importante que una?... por eso aplaudo a Camilo, por que el
ama como se debe amar. Por que amar, es amar chicas, no querer ser amado”…

Una no encuentra el amor, el amor te encuentra, y cuando te encuentra… te arrasa, te da


vueltas, te vuelve de aire, y lo único que te importa es amar. Amar de frente, sin razones,
sin especulaciones. Amar y solo amar, por que esa, es la verdadera naturaleza del amor.

CAPITULO 96 "La clandestinidad" por Teo

Hay que sacarse la careta, salir del encierro, de lo clandestino, como si eso fuera lo
prohibido. Lo prohibido, lo clandestino, es una olla a presión. Cuando llega a su punto te
explota en la cara, te salpica, te moja, te sorprende.
Te toma, te aborda, te arrebata… así lo niegues, eso que mantenemos en la sombra,
clandestino, tarde o temprano reclama su lugar.
La leña que se moja pero que no se consume sigue chispeando, eso es la clandestinidad.
Porque la clandestinidad tarde o temprano prende, renace de las cenizas, te quema.
Finalmente lo clandestino sale a la luz, abandona las sombras, la oscuridad, para luchar por
lo que quiere. Desafía al deber ser, a lo prohibido. Y ya sin esconderse, sin ocultarse, lucha
a cielo abierto.

CAPITULO 98 "Tratame Suavemente" Por Tina


Nos creemos fuertes, de acero, imbatibles, pero en realidad somos tiernas criaturitas del
señor. Solo necesitamos que nos traten bien.
Para tratar bien a alguien hay que verlo, pensar menos en uno y más en los demás. ¿Cómo
vamos a tratar bien si vivimos viéndonos el ombligo? ¿Cómo vamos a tratar bien si nos
maltratan? ¿Cómo vamos a cuidar a los demás si nos descuidamos?

CAPITULO 99 "Que se Siente"

Lleca

Cuando haces el amor ¿Qué se siente? Cuando estás ahí, ahí apunto de meter el gol de tu
vida ¿Qué se siente? Cuando estás ahí con una “nami”, apunto de meter el gol de tu vida
¿Qué se siente? ¿Qué se siente cuando sentís que una “nami” se enamora de vos? Cuando te
desinflan los cachetes de un “sobe” con ganas ¿Qué se siente? ¿Qué se siente cuando sufrís
por amor? Cuando te enamoras ¿Cómo sabes que es para toda la vida? ¿Qué se siente
cuando amas posta? ¿Qué se siente cuando te traicionan? ¿Qué se siente cuando te usan?
¿Qué se siente cuando se siente dolor? ¿Qué se siente cuando te rompen el corazón? ¿Qué
se siente cuando le rompes el corazón a alguien? ¿Qué se siente cuando una historia
termina? ¿Cuándo te das cuenta que un amor es posta? ¿Qué es lo que se siente? Cuando
estás enamorado y te mienten ¿Qué se siente? ¿Qué se siente cuando sabes que no sentís?
¿Qué se siente cuando sentís?

Simón

Cuando vos sentís algo ¿Qué es lo que sentís? ¿Qué son los sentimientos?
Los sentimientos son reacciones físicas y químicas de lo que vos pensás. En un ataque de
pánico vos pensás que te estás muriendo, entonces tu cuerpo reacciona a eso. Deberíamos
preocuparnos más por lo que pensamos en vez de por lo que sentimos.
Nuestras emociones están hechas de lo que pensamos de nosotros mismos y de la vida. Dos
personas ante la misma situación sienten y reaccionan diferente ¿por qué? Porque piensan
diferente.
Uno no puede elegir que sentir, pero si puede elegir que pensar. Y depende de lo que elijas
pensar, lo que vas a sentir.
Cuanto más simples son tus pensamientos, más simples son tus sentimientos.

CAPITULO 100 Primavera por Sol

OFF
-Sol-
Siempre me fascinó el mito de Perséfone, esa princesa raptada por el Dios del reino
subterráneo. Mientras Perséfone está con él bajo tierra en la superficie es invierno, cuando
ella vuelve a la superficie todo renace. Es la primavera.
Siempre me sentí como Perséfone, atrapada, secuestrada en el inframundo, cautiva de un
Dios tirano pero muy seductor.
Sabiendo que arriba había un mundo mejor, un mundo mucho más agradable, más feliz, un
mundo que además me necesitaba. Un mundo donde el amor y la ternura eran posibles, un
mundo más cálido que el frio subterráneo.
Es hora de terminar con el invierno, hay que darle paso a la primavera. Es hora de dejar que
todo florezca.
Es hora de dejar que la vida, que estaba escondida esperando que pase el invierno, pueda
surgir con toda su fuerza vital.
Es tiempo de salir de la oscuridad subterránea a la luz de la superficie, es tiempo de
renacer. Como la primavera, renovarse, volver a nacer, salir del capullo, abrir los pétalos,
asomar al sol, que el calor te tome el cuerpo, el alma. Calzarse las sandalias, volver a los
colores, estremecerse con las flores silvestres, mirar admirado una rosa fresca, es tiempo de
dejar los abrigos, de guardar el invierno, de olvidar las flores marchitas.
El invierno es poderoso, un asesino letal. Pero la primavera es rebelde, es revolución, es
fuerza vital que se abre paso a las fuerzas. El invierno es acción, pero la primavera es
reacción.
Para que llegue la primavera primero hay que atravesar el invierno. Para renacer primero
hay que morir.

Capítulo 101: "Las Puertas del Cielo"28/09/09


Siempre estamos buscando eso que nos falta para ser felices… La felicidad son momentos
y es la búsqueda constante de la felicidad la que nos mantiene vivos…siempre está “ese
algo que falta” Si vivimos amargados buscando eso que falta vamos a estar siempre
viviendo la fiesta desde afuera…golpeando las puertas del cielo…. Vivimos buscando eso
que no existe…. La amargura de buscar la felicidad y no encontrarla, de estar en las puertas
del paraíso y no poder entrar…esa amargura nos hace perdernos la fiesta, la fiesta de estar
vivos!

*+*+*+*+*+*+*+*

Mamá, sacame esta insignia de encima/No puedo usarla más/se está poniendo oscuro,
demasiado oscuro para ver/siento que estoy golpeando las puertas del cielo/golpeando las
puertas del cielo/golpeando las puertas del cielo/golpeando las puertas del cielo/mamá,
poné mis armas en el suelo/no puedo dispararlas más.../esa gran nube negra está
bajando/siento que estoy golpeando las puertas del cielo/golpeando las puertas del
cielo/golpeando las puertas del cielo/golpeando las puertas del cielo/golpeando las puertas
del cielo (Bob Dylan - Knocking on Heaven's Door)

*+*+*+*+*+*+*+*

Hoy, que estoy más cerca del arpa que de la guitarra, y con la claridad que da esa cercanía,
yo quisiera decirles amigos… basta. Basta de vivir así. ¿Saben cuál es el problema? El
problema es la obsesión que tienen con la felicidad. ¿Por qué no se dejan de corchar con la
felicidad? Todos, absolutamente todos están dele que te dele buscando la felicidad ¿Y qué
es lo único que encuentran? Amargura. ¿Por qué? Porque esa felicidad que tan
obsesionados están buscando es lo que los está torturando en verdad. Viven amargados
buscando ese algo que les falta, ese algo que no tienen, ese algo que de tenerlo los haría
más felices. Viven en las mismísimas puertas del cielo mis queridos borregos, siempre ahí a
punto de entrar, a punto de llegar, a punto de conseguir esos cinco que faltan para el peso.
Siempre ahí apunto de… golpeando las puertas del cielo, tratando de recuperar ese paraíso
perdido, queriendo siempre llegar a la felicidad. Vivimos en las puertas del paraíso y
créanme, borregos míos, que si cruzan esa puerta todo se termina. Porque esa felicidad,
supuesta, ese cielo, ese paraíso, es que nada falte ¿pero qué pasa? Siempre falta algo. Y está
muy bien que sea así, porque eso que nos falta es lo que nos mantiene vivos. La felicidad
no es tenerlo todo, la felicidad son esos momentos lindos, fugaces, esos chubasquitos de
éxtasis que ocurren muy de cuando en cuando, mientras uno sigue buscando ese algo que
falta. Amigos míos, si vivimos siempre amargados buscando eso que nos falta vamos a
estar siempre ante las puertas del cielo, siempre mirando la fiesta desde afuera. Estoy
embarazada de dos meses, a lo sumo me quedaran siete de vida. Acá un amigo mío me
ayudó, 210 días, eso significa doscientas diez oportunidades de encontrar esos chubasquitos
de felicidad. Asi que mis amores, a todos los que están ahí escuchando, golpeando las
puertas del cielo, les comento que la fiesta está en otro lado. Y los invito a mi fiesta de la
primavera. No es una gran fiesta, no es todo lo que les falta, pero yo creo que si estamos
todos juntos va a estar buena. La amargura de buscar la felicidad y no encontrarla, de estar
en las puertas del paraíso y no poder entrar. Esa amargura nos hace perder de la fiesta, de la
fiesta de estar vivos. Asi que borrego, deja de pensar tanto en la felicidad y el paraíso,
mejor sumate a la fiesta que está buena. Sumate.

Capítulo 102: "Como si Fuera la Primera Vez"


29/09/09
Nervios, inocencia, intriga, miedo…como si fuera la primera vez…

*+*+*+*+*+*

"Ahí viene el sol/ahí viene el sol/y yo digo, que esta todo bien/mi amorcito../ha sido un
invierno largo, frio y solitario/mi amorcito.../parece como si hubiera durado años/ahí viene
el sol/ahí viene el sol/y yo digo que esta todo bien/mi amorcito.../las sonrisas vuelven a los
rostros/mi amorcito.../parece como si la luz no hubiera existido en años/ahí viene el sol/y
yo digo que esta todo bien/el sol, el sol... ahí viene/el sol, el sol... ahí viene/amorcito, siento
como el hielo se derrite lentamente/amorcito, parece como si la luz no hubiera existido por
años" (The Beatles - Here Comes the Sun)

Capítulo 103: "Mas Tarde de lo Esperado"30/09/09


Las cosas buenas hay que saber esperarlas. Cuando lo que querés tarda en llegar, el deseo
crece y ahí tu corazón se prepara para vivir eso que tanto esperás… Hay cosas que llegan
más tarde de lo esperado, y eso provoca ansiedad, frustración… Cuando menos lo esperás,
es cuando la vida te sorprende y esas son las sorpresas que más se disfrutan… Y cuando
uno sabe que lo que está por venir es bueno, esperar no es una agonía, es una fiesta… Saber
esperar es saber desear… El deseo se vuelve más fuerte cuando uno se toma el tiempo de
desear, porque siente el deseo… Será hoy, mañana, en un tiempo, más tarde…quizás, más
tarde de lo esperado…

*+*+*+*+*+*+*

Los grandes momentos de la vida son como un despertar. Los grandes momentos de la vida
estan llenos de sorpresas. Los grandes momentos de la vida estan llenos de belleza. Los
grandes momentos estan llenos de magia, llenos de ternura, de complicidad. Los grandes
momentos de la vida estan llenos de corazones acelerados, llenos de... interrupciones. Los
momentos importantes estan llenos de cosquillas, de sudor en las manos, de ilusión. Los
grandes momentos de la vida en general, ocurren más tarde de lo esperado.

*+*+*+*+*+*+*

Cuando yo era chico me encantaban los guisos de Tina, ella siempre los preparaba a la
noche. Yo me ponía re contento porque sentía el olorcito. Pero cuando me sentaba a comer
ella me servía otra cosa, y yo le decía “¿y el guiso?”, y ella me respondía “el momento
correcto para comer el guiso es mañana”. Pero tenía razón, al día siguiente no sabes lo que
era ese guiso, tremendo. Así aprendí que las cosas buenas hay que saber esperarlas. No hay
nada de malo en que las cosas que uno desea lleguen más tarde de lo esperado.
Cuando lo que querés tarda en llegar, el deseo crece, se fortalece. Y ahí tu corazón se
prepara para recibir eso que tanto esperás. Si no estás listo para lo que deseas, es como
comer una frutilla verde, es amarga, no la disfrutas.
Hay cosas que llegan más tarde de lo esperado, y eso te da ansiedad, frustración, pero por
algo es eso. Por algo hay cosas que se hacen esperar.
Cuando menos las esperas, quizá cuando ya renunciaste a alcanzar ese deseo, es cuando la
vida, el destino, lo que sea te sorprende. Y esas sorpresas son las que más se disfrutan, las
que llegan cuando menos las esperas. Las cosas buenas llegan tarde, dan trabajo, esfuerzo,
dedicación. Cuando uno sabe que lo que viene es bueno, la espera no es una agonía, es una
fiesta. Saber esperar es saber desear. Queremos todo ya, la comida ya, los resultados ya,
levantar el tubo del teléfono y que venga un delivery y te traiga la felicidad, ahora.
El deseo se vuelve más fuerte cuando uno se toma el tiempo de desear. Si entre el deseo y
la realización no hay tiempo, el deseo se vuelve débil, descartable. Asi que será hoy,
mañana, en un tiempo, en el momento exacto, más tarde de lo esperado, pero eso es muy
bueno.

* Cap 104/ Jueves 01-10/ “Desatando Nudos” por los chicos y Cielo *

Vale: ¿Por qué pensas que repetimos todo el tiempo lo que nos hace mal?
Jazmín: ¿Por qué repetimos siempre lo que nos hace mal? No lo sé ¿Será que somos
masoquistas?
Rama: Bueno, no sé si uno repite tanto lo que le hace mal. Pero ponele que sí ¿Por qué?
¿Será porque somos débiles?
Cielo: ¿Por qué repetimos cosas que nos hacen mal? ¿Será que uno repite porque hay algo
que necesita aprender en eso que repite?
Teffy: Que se yo, no sé por qué la gente repite lo que le hace mal, serán tarados. Porque nos
gusta sufrir.
Mar: No sé. No sé porque repetimos todo el tiempo esas cosas que nos hacen mal.
Thiago: ¿Qué es un nudo gordiano? Sí, yo sé que es un nudo gordiano. Es un nudo muy
complicado de cerrar.
Rama: Se dice nudo gordiano cuando algo es muy complicado de resolver.

¿Cómo se desata un nudo gordiano?


Simón: Y, se insiste, se insiste hasta que lo resolvés. O no, por ahí es mejor no insistir. En
realidad yo nunca desaté un nudo en mi vida.
Rama: Yo creo que la solución siempre viene por el lado menos pensado.
Tacho: Es como que uno quiere cambiar algo, eso que se repite y se repite uno lo quiere
cambiar, pero igual siempre terminas repitiendo lo que querés cambiar. Por ahí el problema
es ese, querer cambiar lo que no se puede cambiar.
Simón: Si, y después las cosas que si se pueden cambiar, cambiarlas. Pero siempre con
paciencia, no hay que ser tan exigente con uno mismo.
Thiago: A veces es como que te sentís atraído, como que deseas repetir eso aunque sabes
que es un error ¿Por qué? No lo sé por qué. Es como cuando estás con una persona que no
te hace bien, pero seguís, porque crees que podes cambiar a esa persona ¿Será eso?
Mar: Si siempre la pifias con lo mismo, si siempre te mandas el mismo moco, no sé, será
que tenés que hacer algo distinto para que pase algo distinto.
Yo creo que uno repite esas cosas que lo marcaron de chico. Querés que no te pase más eso
que te pasó, pero por evitarlo te pasa todo el tiempo. No sé, no sé cómo se desata un nudo
‘gregoriano’.
Cielo: ¿Cómo se desata un nudo gordiano? ¿Vos que pensas torito? ¿Por qué todos
repetimos las cosas que nos hacen mal? ¿Para cambiar? Torito dice que nosotros repetimos
las cosas que nos hacen mal para cambiar. Yo creo que un nudo gordiano se desata con
creatividad, con pensamiento lateral.

Vale: La vida es una secuencia de repeticiones, y de vez en cuando algo distinto.


Mar: Uno vive atrapado en un nudo, enredado sin poder salir.
Thiago: Mas tirás de esa soga, más se cierra el nudo.
Rama: Pero cuando menos lo esperás aparece algo distinto, algo inesperado que te cambia
la vida.
Jazmín: A veces cambiar es aceptar quien esos.
Tacho: A veces cambiar es aceptar quien es el otro.
Simón: Dudo, siempre dudo. Y me pregunto, que nudo debo desatar para soltarte, que nudo
puedo atar para enredarte. Creo que lo mejor es soltar, soltar y dejar ir.
Cielo: Sebastián nos enseñó el real significado del pensamiento lateral. Con él cerca uno
aprende realmente a ver las cosas desde otro lugar. Con él uno vuelve a ver.
Sebastián vuelve sencillo lo complicado. Desata, sin quererlo, el nudo gordiano más
complicado. Porque Sebastián sabe que cuando repetimos lo que nos hace mal no es porque
somos tontos, masoquistas o débiles, sino que repetimos simplemente porque queremos
cambiar.

* Cap 105- "Que Valga la Pena" por Melody *

¿Qué quiere decir “vale la pena”? Vale la pena estar vivo. Vale la pena morir por una buena
causa. Vale la pena odiar, amar. Vale la pena ¿Qué quiere decir eso?
Vale la pena escuchar la verdad. ¿Vale la pena no decir la verdad? ¿Por qué vale la pena?
Vale la pena sufrir. Vale la pena ser feliz. Vale la pena una cosa y su opuesto ¿Cómo puede
ser que las dos a la vez valgan la pena? ¿Cuándo, cómo, quien? ¿Qué cosa vale la pena?
Tal vez valga la pena perder para poder ganar. Tal vez valga la pena caerse para poder
levantarse, equivocarse para poder acertar.
¿Vale la pena decir siempre la verdad? Algo vale la pena cuando es mayor el beneficio que
el costo ¿Pero cómo se puede estar seguro de eso?
El esfuerzo, el dolor, el sufrimiento vale la pena solo si nos hace mejor, si nos hace creer.
La vida misma vale la pena de vivir. La vida trae, lleva y deja, dolores, sacrificios, odios,
rencores, peligros, preguntas, también alegrías, amores, reconciliaciones, respuestas.

CAPITULO 106 El qe ríe último*

Tan egoístas son;


¿jugar al amor?;
¡así; haber qién ríe último ríe mejor!;
eso; correrse los unos a los otros;
¿para demostrarse qé?;
No les basta con un te amo;
Si él te dice 'te amo';
¿además te lo tiene qe demostrar casándose?;
Ustedes no qieren casarse;
pero qieren qe ellos qieran;
& esto va para ustedes también;
¿ustedes piensan qe la medida del amor;
es hasta dónde puede llegar el otro?;
¡egoístas!;
La medida del amor es dónde puede llegar uno;
& después remarla & remarla;
hasta qe el otro qiera llegar al mismo lugar si puede;
Desperdician vida;
desperdician amor;
compiten para ver qién es amado más;
& qién ama más;
El amor no es un juego de haber qién ríe último; ríe mejor;
El amor es reírse juntos;
No juegen con el amor;
porqe el amor tiene alas;
& es un tantito reacio;
& hoii está;
pero mañana nosé;
& pasado puede no estar;

* Cap 107- "El Arca de Noé" por Esperanza del futuro *

Nuestra vida ha sido de algún modo un regalo, una bendición. Fuimos tantas cosas… fui
una beba a la que vos con 17 años le cambiabas los pañales. Fui la joven y enérgica bolida
que los llevó a un mundo fantástico y enloquecido. Y ahora soy una viejita que se alegra de
que estés acá para no morir sola. Fuimos amigos, compañeros, fuimos familia.

Toda una vida comandando un barco endeble, en un mar de tempestades, no fue fácil. Hay
que ser firme con el timón, hay que aprender a esquivar tormentas, pero también hay que
aprender a lanzarse de lleno sobre ellas.

Que mi muerte no signifique el final de la esperanza. La esperanza tiene la amargura de la


espera, pero la felicidad de lo infinito. La esperanza solo morirá si ustedes la dejan morir.

Vas a tener que llevar a los elegidos en tu arca, como Noe, para salvarlos de la devastación,
para que renazca el mundo.

Thiago, sos el guardián de la esperanza, confío en vos, llevalos a casa, llevalos a todos de
vuelta a casa.

* Cap 108/ Jueves 08-10/ “Sobre como no perder la esperanza” por Thiago y Nachito
*

Thiago
La esperanza no es soñar con lo posible, sino con lo imposible. El que tiene esperanza corre
el riesgo de que eso que espera nunca llegue. La esperanza es prima hermana de la utopía.
Es un brote verde en el desierto. Ahí donde todo está perdido, donde solo hay desconsuelo,
desolación, vacío, donde solo hay restos de un pasado que nunca va a volver. Ahí también
hay esperanza, porque la esperanza es lo que queda cuando ya no queda nada.
La esperanza está hecha de futuro. La esperanza es la que nos va a mantener vivos cuando
ya no queden razones para vivir. Por eso es tan importante conservar la esperanza.

Nachito
Yo quiero lo que quiero y no paro hasta lograrlo. Y si no logro mala suerte, el no ya lo
tengo. ¿Ahora si lo logro? ¿Si lo logro qué man? Para mi querer algo es como, viste cuando
uno está en un desierto que lo único que quiere es agua porque se está muriendo de sed.
Bueno, y esa esperanza de encontrar el agua es lo que te mantiene vivo, lo que te da ganas
de seguir. En cambio si no tenes esa esperanza man, te morís muerto.
La esperanza man, es tener fe en que existen los oasis.
La esperanza se conserva con paciencia sabiendo que todo llega, en su momento.
La esperanza se conserva con fe, fe en uno mismo y en la vida. La esperanza se conserva
con templanza. La templanza es lo contrario a la desesperación, es saber esperar, con
tranquilidad, con moderación man.
La esperanza se conserva usando la razón por sobre todas las pasiones man.
La esperanza se conserva con ilusión y con fe, con mucha fe en que la vida te va a tirar ese
centro que tanto necesitamos para meter el gol.

* Cap 109- "Una Clase de Magia" por el Mago *

Magia viene del latín, que a su vez viene del griego, y que significa ser capaz.
Ser capaz significa poder desafiar las leyes de la naturaleza y eventualmente vencerlas.
Porque quizás ustedes pensaran que el pañuelo puede aparecer de adentro de la manga, o la
flor de una manera probable, pero si yo por ejemplo quisiera hacer aparecer una paloma…
Como ven yo tengo el poder de lograr lo imposible. Un buen mago tiene la capacidad de
hacer creer a la gente que tiene ese poder. Ahora, un mago de verdad es el que cree
verdaderamente en la ilusión. No solamente puede hacer ilusionar a los demás sino que él
vive esa ilusión cada uno de los días de su vida.
Magia es poder ver un mundo que está más allá de lo que ven los ojos. El que no cree en la
magia nunca la va a encontrar, nunca podrá ver lo que no se ve a simple vista. Para que
exista la magia primero hay que creer. Magia es crear algo donde antes no había nada.
Por ejemplo hay un hombre, una mujer, se enamoran y de ese amor nace un ser humano.
La pregunta es ¿Alguien de ustedes ha podido ver lo que sucede dentro de un cuerpo
humano respondiendo a esas leyes biológicas? ¿Alguien pudo ver que es lo que pasa con
esa primera célula que ya tiene vida y que se va a transformar pronto en un ser humano?
Nadie. Y sin embargo todos creemos en esos milagros que nos suceden de forma cotidiana
como si fueran la cosa más común del mundo. Donde antes no había nada, ahora hay vida.
Magia es creer que donde no hay nada podrá haber algo.
Nada por aquí y nada por allá, y de repente aparece algo como el amor ¿o el amor no es
magia? Los efectos del amor son hormonales, pero yo pregunto por la causa ¿Cómo se
puede explicar que donde no había nada aparezca el amor? El amor es encuentro, es una
mirada, una caricia, un gesto, es mirar por primera vez a los ojos a alguien o ver por
primera vez a alguien que ya conocíamos, y de repente abracadabra, aparece el amor.
Millones de cosas mágicas suceden todos los días a nuestro alrededor, solamente para
aquellos que pueden verlas. Solo los que pueden ven la magia. Los que no pueden recurren
a la ciencia.
La magia es una manera de ver la realidad. Simplemente un punto de vista. Uno puede
elegir entre ver algo como mágico o buscar una explicación racional, la diferencia es que si
le buscamos una explicación racional nos quedamos presos de las leyes de la naturaleza. Yo
considero que si crees en la magia vas a poder cumplir tus deseos.

* Cap 110- "Lo que Queremos" por Ariel y Kika *

Ariel
Cuando queremos, lo que queremos es que el otro también quiera.

Kika
Por más que uno quiera, y quiera que el otro quiera, las cosas serán cuando deban ser. Uno
puede querer que el otro quiera pero no puede obligarlo a querer. Hay que aprender a
aceptar aunque duela que siempre será lo que tiene que ser.

Cuando queremos , lo que queremos es que el otro también quiera… Nos esforzamos, nos
arriesgamos para lograr que el otro también quiera, ese es el verdadero deseo…Y el deseo
es incompleto si es sólo de uno, necesitamos de otro, necesitamos querer lo mismo… Uno
puede querer que el otro quiera, pero no puede obligarlo a querer. Por más que uno quiera y
quiera que el otro quiera, las cosas serán cuando deban ser.. Hay que aceptar aunque duela,
que siempre será lo que tenga que ser…

*+*+*+*+*+*

"Era una noche lluviosa/cuando el llego a mi vista/parado al costado del camino/sin


paraguas ni piloto/entonces paré/y le ofreci llevarlo/el acepto con una sonrisa/entonces
anduvimos un rato/yo no le pregunte su nombre/este muchacho solitario en la lluvia/el
destino me dice: 'esta bien.../... esto es amor a primera vista'/por favor no pienses
mal/simplemente quedate esta noche/todo lo que quiero es hacerte el amor/di que sí/tu
tambien me deseas/todo lo que quiero es hacerte el amor/tengo brazos amantes para
abrazarte/ Asi que encontramos este hotel/era un lugar que yo conocia bien/hicimos magica
aquella noche/oh, el lo hizo todo bien/saco la mujer que hay en mi/tantas veces,
suavemente/y en la mañana cuando desperto/todo lo que encontro fue una nota/ le dije 'yo
soy la flor.../...vos sos la semilla'/caminando por el jardin/plantamos un árbol/no trates de
encontrarme/por favor no te atrevas/simplemente vive en mi memoria/siempre estaras
ahí/todo lo que quiero es hacerte el amor/una noche de amor fue todo lo que conocimos"

*+*+*+*+*+*

Nos esforzamos, nos arriesgamos, solo para lograr que el otro tambien quiera. Ese es el
verdadero deseo. El deseo es incompleto si es solo de uno, necesitamos del otro,
necesitamos querer lo mismo.

*+*+*+*+*+*

Por más que uno quiera, y quiera que el otro quiera, las cosas seran cuando deban ser. Uno
puede querer que el otro quiera, pero no puede obligarlo a querer. Hay que aprender a
aceptar aunque duela que siempre sera lo que tenga que ser

Capítulo 111: "Sol Naciente"


En este capítulo alguien nace en el pasado, y Mar y Thiago son testigos de ese
nacimiento…

*+*+*+*+*+*+*

Mi amor el futuro depende de nosotros, nuestra mision es evitar que el futuro sea esto (se
ve que fracasamos) Sí, si fracasamos, pero podemos reparar lo que hicimos, podemos peliar
por lo que queremos, esto no se termina acá Mar ¡Hey! no hay que tirar la toalla, hay que
peliar hasta el ultimo round y vos sabes de eso, te lo dijo Terremoto ¿no te acordas? La
unica pelea perdida es la que no se pelea (esta pelea ya esta perdida Thaiago, por dios) No,
no digas eso. Todos vamos a pelear, por Hopi, para que no muera en un lugar así. Por
nuestros hijos, para que puedan disfrutar de un cielo estrellado, no de nubes toxicas y este
desierto; ¡hey! vamos a luchar, para que en un futuro distinto ellos puedan estar conociendo
al amor de su vida, en una fuente quizas, como lo hicimos nosotros (es horrible Thiago, y
eso es hermoso) Vamos a poder Mar, y no solo por nosotros, sino por nuestros hijos,
nuestros nietos, ellos tienen el mismo derecho que nosotros, no les podemos dejar esto. La
vamos a pelear (¿y vamos a ganar? porque Thiago si vos me prometes que vamos a ganar
yo te sigo, te lo juro) Y o te lo prometo, no voy a parar hasta darle consejos de minas a mis
hijos, a mis nietos.

* Cap 112- "La vida que imagine" por Camilo y Teo *

Camilo

Cuando sos chicos soñas con lo que vas a ser cuando seas grande, y si te dejan soñar soñas
en grande. De grande medís tu vida como un parámetro ¿es mejor o peor de lo que
imaginaste?
Si soñaste mucho con la vida que querías sabés muy bien lo que querés, y también sabes
muy bien lo que no querés, lo que no cuaja con lo que soñaste para vos.
Muchos juegos de niños son ensayos para la vida futura. Al imaginar nuestra vida nos
convertimos en un personaje de nuestra propia novela. Perseguimos siempre esa vida que
imaginamos. ¿Pero cómo se hace para vivir si sabés que la vida que imaginaste nunca se va
a concretar?

Teo

Lo que nos sostiene son los sueños ¿pero cómo haces cuando entendés que eso es
imposible? ¿Hay que conformarse con la vida que nos toca? Hacemos lo imposible por
ajustar la vida a lo que imaginamos. Ya la vida se resiste, se revela nuestra idea de cómo
debe ser.
El problema de los sueños es que a veces se convierten en caprichos, querés esa felicidad
que soñaste o nada. Cuanto más frondosa es nuestra imaginación, más grande es la
decepción.
Cualquier detalle distinto a lo que imaginás arruina la felicidad. Duele mucho la realidad
cuando sos un soñador.

Camilo

A veces uno cree que lo que duele es la realidad pero lo que duele es el ideal. La vida que
imaginás puede ser un sueño, pero también puede convertirse en una cárcel.
Imaginar tu vida ideal está bueno, pero que la vida imagine por vos es mucho mejor. A
veces hay que dejarse sorprender.
La obsesión por el ideal te puede hacer perder de vista lo real, lo verdadero, lo que
necesitás, nada está a la altura de un ideal.
Si querés concretar tus sueños lo mejor es empezar por matar al ideal. Ojo, no me estoy
refiriendo a matar los ideales, sino que hay veces que uno se imagina su vida como si fuera
una película, una epopeya heroica, y es muy difícil estar a la altura de ese ideal.
El ideal es una luz muy brillante, muy brillante, tanto que puede terminar opacando la
realidad. Podés sufrir toda la vida por ese ideal, hermosos, puro, brillante, pero lejano y
cada vez más lejano.
Hay que poder distinguir los sueños del ideal. Los sueños son pequeñas excusas que nos
ayudan a crecer. El ideal es una gran mole de oro que nos paraliza. En cambio la realidad es
frágil, endeble, imperfecta, pero verdadera.
Porque al final del camino uno puede contar la vida que vivió, no la que imaginó. Entonces
mejor que imaginar la vida es vivirla.
* Cap 113- "Casi Angeles IV: El fin de los misterios" por Camilo y Juan Cruz *

Juan Cruz: Los misterios son tan seductores, tan atractivos, magnéticos…
Camilo: Son irresistibles, necesitamos llegar rápidamente al a verdad, terminar con el
misterio, terminar con la incertidumbre...
Juan Cruz: Pero hay cosas que se mantienen en el misterio, por una razón. Aún no estamos
preparados para semejante revelación. Un misterio no se revela hasta no estar preparados
para esa revelación.
Camilo: Todos los misterios tienen un fin, y no hablo del final de los misterios sino del fin,
como sinónimo de finalidad, de propósito. Porque todos los misterios están ahí para algo.
El fin, el propósito de los misterios, es mantener vivo el deseo. Cuando un misterio se
revela pierde el atractivo, pierde el interés, y hay cosas misteriosas que para funcionar
tienen que seguir siendo misteriosas.
Juan Cruz: Los misterios van más allá de nuestra comprensión. Jugar con los misterios es
peligroso. Nos pueden revelar una verdad para la cual aún no estemos preparados.

* Cap 114- "Fe" por Vale *

Cuando era chica y vivía en la calle a veces dormía donde me agarraba la noche. Las
noches de tormenta, la oscuridad, la soledad, el silencio me daba mucho miedo. Pero para
esas noches, cuando tenía mucho miedo, tenía un arma infalible. Cerraba los ojos, los
apretaba fuerte fuerte y deseaba con mucha fuerza que pasara la tormenta. Y entonces algo
mágico pasaba.
Cuando era chica tenía algo que ahora no tengo, algo que tengo que recuperar. Cuando era
chica tenía fe.
Cuando era chica me escondía del miedo cerrando los ojos y deseaba con el corazón que
nada me pasara. La calle era jodida y siempre había algo o alguien que te asustaba, pero yo
tenía fe, sabía que algún día todo iba a cambiar.
La falta de fe es falta de luz, porque la fe es creer en algo aunque no lo podamos ver. Perder
la fe es estar convencidos de que eso que no está no va a estar nunca.
La fe es una conquista que se pone a prueba todos los días. El que pierde la fe puede perder
un juego, aunque lo esté ganando. Si uno pierde la fe se entrega a la muerte.
Dicen que la fe mueve montañas, pero una montaña de fe mueve mucho más. Si vos crees
en algo, por más que todos te digan que estás loco, no dudes, tenete fe.
No hay nada peor que darse por vencido, aún cuando veas todo negro, cuando no veas la
salida, cuando creas que no vale la pena seguir creyendo en eso que creías. Seguí, cerrá los
ojos bien fuerte y tene fe. Porque el secreto no es una pluma o la magia, el secreto es la fe,
fe en la magia. La fe en que tu suerte puede cambiar.
La vida va a poner tu fe a prueba una y mil veces, solo depende de cuanta fe tengas en lo
que querés, de cuanta fe tengas en vos, de cuanta fe tengas en la vida.
Murphy dice que los sucesos fortuitos tienden a suceder todos juntos. Yo prefiero creer que
es una cuestión de fe.

Capitulo 115 - Déjame llorar, por Tic Tac Montaner

Debes llorar todo ese dolor, llorar la tristeza, llorar las tragedias, llorarlo todo. Llorar todo
el dolor, sacarlo, porque ocupa un lugar de la alegría, del amor. Cuando lloras no solo lloras
el dolor, también lloras el odio, el resentimiento, la frustración, te vacías de todo eso.
Cuando lloras riegas, y tal vez algo florezca. Porque cada lágrima trae una enseñanza, cada
lágrima es una parte de ti que muere, cada lagrima es algo de ti que quiere renacer.
Y una vez que lo hayas llorado todo, toda la tristeza, la soledad, comprenderás que las
cosas simplemente son como son, y no por eso han de ser malas.
Las cosas son como son, bellas, duras, inexplicables, complicadas. Hay de todo en la vida,
obstáculos, alegría, sin sabores… llora mucho, pero luego ríe, porque eso hacen las
esperanzas, lloran todo lo que esperan pero ríen sabiendo lo que vendrá.

* Cap 116- "A Control Remoto" por Simon *

Ya estoy harto que los demás manejen mi vida. Desde que pasó lo de mi hermano siento
que los demás la manejan, y yo quiero tomar mis propias decisiones, yo la quiero manejar
aunque me equivoque.
Quiero poder tomar mis propias decisiones, quiero agarrar yo el control de mi vida, quiero
que hasta mis errores sean míos.
Quiero decidir yo, quiero equivocarme yo, quiero saber que nadie me manipula ni me
maneja. Quiero ser responsable de mis decisiones.
Cuando alguien entra a tu vida y logra imponer su punto de vista hace que sientas, que
pienses, que actúes como ella quiere, estás como manipulado, como manejado a control
remoto. Y yo no quiero que eso me pase, yo quiero tomar mis propias decisiones, no quiero
que la vida decida por mí, yo quiero decidir.

Capitulo 117 Fragil


-Teo-
Todo lo valioso en la vida es frágil, por eso es valioso. La vida es una galería llena de
cristales y uno pasa por ella intentando ser un gato, hábil, sigiloso, para que nada se rompa
porque vale.
Nuestro cuerpo es frágil. Nuestro corazón es frágil. Nuestra felicidad también es frágil.
Es un juego de equilibrista. Es caminar sobre la cuerda sin red sabiendo que un frágil
movimiento los hace caer al vacío. ¿Por qué seres tan frágiles nos creemos invencibles?
La vida es valiosa porque es frágil. No lo entendía mi viejo, le sonaba contradictorio. Un
mal movimiento o un golpecito y el cristal se resquebraja, y nos corta en mil pedazos.
Una mirada, una palabra, un gesto, una noticia nos recuerda lo frágiles que somos. Creemos
que dureza es lo opuesto a fragilidad, pero la fuerza no está en la dureza sino en la
fragilidad.
Amás y al rato odiás. ¿Por qué un vínculo o un sentimiento puede ser tan frágil? Porque es
débil o porque somos demasiado rígidos.
Creemos que tenemos que mostrarnos fuertes como una roca, invencibles, solidos como un
rascacielos. Pero los rascacielos se construyen con metros de oscilación para que se puedan
mover y no sean rígidos. Porque un rascacielos rígido al más mínimo viento se derrumba.

* Cap 118- "Simon dice" por Nachito (Jr) *

Sartre decía que queramos o no siempre elegimos, incluso cuando hacemos lo que otros nos
dicen que hagamos nosotros elegimos hacer eso.
Sos vos, siempre sos vos el que elige, aunque hayas acatado ordenes de otro como un robot
sos vos el que elige acatar esas órdenes. Quieras o no siempre elegís.
Es muy fácil excusarse diciendo “yo hice esto por esto o por lo otro”. Si vos lo hiciste fue
porque quisiste porque fue tu decisión. Es como en el juego Simon Dice, Simon te dice que
hagas esto o lo otro, ahora si vos lo haces fue por decisión tuya porque vos lo elegiste.
Incluso cuando no sabemos que elegir ya elegimos. ¿Viste cuando uno va a pedirle un
consejo a un amigo sobre algo? En realidad, en el fondo, uno espera que ese amigo le diga
tal cosa porque vos ya elegiste. Lo único que vos queres es que tu amigo te diga que no
elegiste mal.
Es así, te podes pasar la vida echándole la culpa a los demás, diciendo “yo hice lo que
Simon me dijo que hiciera”. Hasta el soldado que mata por orden de su jefe decide, porque
él decide hacerle caso.
Ni siquiera cuando nos obligan a algo dejamos de elegir. Porque nadie más que vos elige,
siempre, en todo momento, decidir es algo intransferible y solitario, y eso angustia.
Angustia porque sabés que tu decisión va a tener consecuencias, pero es tu decisión, aunque
Simon diga lo que diga, es tu decisión.

* Cap 122- "sin Esperanza, primera parte" por Hoppie *

Nadie puede vivir sin esperanza. Por algo dicen que lo último que se pierde es la esperanza,
porque si la perdés estás muerto. ¿Pero que es la esperanza? ¿Es desear que algo pase o es
la certeza de que eso que deseas va a pasar? Tener esperanza no es desear sino saber, tener
certeza de que eso que querés tarde o temprano va a llegar.
Vivir sin esperanza es tener la certeza de que lo que soñas nunca va a llegar, es estar
derrotado antes de intentarlo. Porque cuando llega la tragedia y te golpea ¿cómo vas a dar
pelea si no tenes un poco de esperanza?
Por más rebelde que sea el rulo tarde o temprano lo vas a alisar, solo hay que confiar.Vivir
sin esperanza es vivir rendido en una pelea que no terminó, es solo poner la cara para
recibir los golpes. Porque cuando uno pierde la esperanza pierde el rumbo, el norte, pierde
todo.
Confiar, creer , soñar, todo eso es tener esperanza. Saber que aunque el mundo se nos venga
encima y por más imposible que parezca hay algo que nos va a salvar, algo o alguien.
Porque la esperanza no es un deseo, es una certeza, una certeza de que después de todas las
tormentas sale el sol. Es una certeza profunda de que aún en la peor crisis, no hay tal crisis.

* Cap 123- "Sin Esperanza, Segunda Parte" por Hoppie *


Te voy a perdonar Juan Cruz, porque te entiendo. Entiendo que sos un ser oscuro, perdido,
triste, patético. Vos creciste solo, dejado de lado, sin amor y sin esperanza. Sin la esperanza
de encontrar una luz, y por eso te voy a perdonar. Porque sin esperanza no se puede vivir.
Porque la esperanza es el motor de la gente feliz, es ese brillito en los ojos cuando pensas
en la vida que queres para vos.
Poco brillito en tus ojos Juan Cruz, poco amor, pocos sueños, o nada. Por eso te perdono.
Me imagino que debés haber sido un nene tan triste, tan solo, desamparado, desencantado
con la vida.
La esperanza es la prima hermana de la fe. Tener esperanza es saber que eso, esa luz está
ahí, aunque no la puedas ver está ahí. Aunque claro, vos nunca pudiste creer en eso porque
en el mundo de oscuridad en el que viviste jamás pudiste creer que había una luz, y ahora te
queres matar porque no podes creer que tu antagonista sea yo.
¿Qué es lo opuesto a la oscuridad? La esperanza. Vos querrás terminar con Paz, pero la
verdadera antagonista de la oscuridad es la esperanza, y esa sería yo. Así tan bolida como
me vez y vos tan poderoso como te creías, no podes creer que no podés conmigo.
Pero hasta para el ser más oscuro siempre hay una luz de esperanza, y tu luz de esperanza
sería yo. Porque habrás podido matar a Paz en otras líneas temporales pero nunca pudiste
conmigo, porque no se puede con la esperanza. Porque la esperanza vive hasta en el mundo
más arrasado. Es una luz, chiquita, en la oscuridad, por eso te perdono Juan Cruz, te voy a
perdonar todo. Y ahora te vas entregar, porque llegó tu hora Juan Cruz, llegó tu hora de ir
hacia la luz.

* Cap 124- "Karma" por Tacho, Luca y Camilo *

Tacho y Luca

Tacho: Me crié en la calle y ahí las reglas son claras. En la calle no hay vueltas.
Luca: En la calle las cosas son blancas o negras, no hay grises.
Tacho: En la calle no se piensa tanto. El pan es pan y el vino es vino. En la calle el que las
hace las paga. No se duda, siempre sabés que hay que hacer.
Luca: En la calle se ajustan todas las cuentas.
Tacho: En la calle no pones la otra mejilla.
Camilo
Cuando te ultrajaron, te manipularon y te robaron hasta la identidad, uno solo quiere ojo
por ojo, diente por diente. Con ese dolor que te carcome el alma ¿es posible perdonar?
¿Cómo pensás lateralmente frente a la crueldad? Ya no alcanza con el pensamiento lateral,
hay que pasar a otra instancia, hay que pensar a sentir lateralmente, transformar el dolor, el
odio, la ira en otra cosa. Buscar dentro de cada uno la salida a nuestros karmas, porque eso
que nos persigue como un fantasma lo hace para que podamos cambiar, para aprender, para
crecer, y tal vez hasta llegar a sentir un amor profundo por esa piedra con la que
tropezamos tantas veces. Porque esa piedra también nos enseñó a caminar.
Cuando dejás de mirar el pasado con furia podés ver el presente, el dócil presente que deja
atrás el pasado y así iluminar un poco la oscuridad. El odio vive en las sombras, se alimenta
de la oscuridad, solo un poco de luz lo puede cegar. El karma es una ecuación rentable,
pagas tus malas acciones o cobras tus buenas acciones. Tal vez corriste toda tu vida una
carrera a ninguna parte y solo al volver a casa te das cuenta que ahí estaba lo que buscabas.
Ese fue tu karma, buscar ese algo, llenar ese vacío, vacío que no se llena con nada.
Para perdonar al que te odia, incluso quererlo, hace falta un amor profundo. Para dejar atrás
el pasado se necesita mucha luz. Para terminar con el karma hace falta mucha fe.

* Cap 125- "Nada nos puede pasar" por Pedro y Luna *

Pedro: Nada nos puede pasar, porque los que se van de acá no son los mismos que llegaron.
Luna: Hicimos un viaje muy largo, yo no llegué a Mandalay, yo llegué a la luna, llegué a
mí.
Pedro: Viajamos para crecer. Sufrimos, amamos.
Luna: Conocimos el amor…
Pedro: La lucha, la entrega, la amistad y la pasión.
Luna: Nos equivocamos, nos humillamos, nos perdimos, y volvimos a encontrar el camino.
Llegamos de una forma, nos vamos de otra.
Pedro: Nos animamos a cuestionarnos, a enfrentar nuestros peores enemigos, nosotros
mismos.
Luna: A capa y espada por primera vez defendimos lo que soñamos. Soñamos lo que
queremos.
Pedro: Encontramos esa respuesta que estaba flotando en el viento, y ahora sí, estamos
listos.
Da miedo partir y da miedo volver, las preguntas y las respuestas dan miedo.
Luna: Salir de la burbuja da miedo. Saber que la vida no es una agenda llena de actividades
programadas sino una hoja en blanco, da miedo.
Pedro: Pero siempre hay respuestas que siguen flotando en el viento, y con el viento vamos
hacia esas respuestas y hacia más preguntas ¿Qué nos espera? ¿Qué nos pasará?
Luna: ¿Qué haremos con eso que nos pase?
Pedro: ¿Vamos a poder?
Luna: ¿Y si no podemos? Y muchas más preguntas.
Pedro: En Alicia En El País de Las Maravillas, Alicia le pregunta al gato que camino debe
tomar.
Luna: El gato responde con una pregunta “eso depende en gran parte de a donde quieras
llegar”.
Pedro: “No me preocupa mucho a donde quiero llegar” le responde pícaramente Alicia al
gato.
Luna: El gato le responde que si no le preocupa a donde llegar poco importa entonces el
camino. Porque lo sepamos o no estamos en un camino, en nuestro camino.
Pedro: Cuando en el último segundo de vida miremos hacia atrás veremos un camino y
donde hemos llegado.
Luna: Y hacemos nuestro camino, caminando.
Pedro: Caminando escribimos nuestro destino.
Luna: ¿Y cómo sigue la historia? ¿Qué paso damos?
Pedro: Como flotando en el viento me dejo llevar. Dejó que el viento me lleve a mi nueva
aventura que es mi casa.
Luna: Estoy en casa.
Pedro: Estoy en casa.
Luna: La que volvió no es la misma que se fue.
Pedro: El que vuelve no es el mismo que se fue.
Luna: ¿Qué vamos a hacer con nuestras vidas?
Pedro: Las respuestas están flotando en el viento, tal vez ahora más que nunca debamos
dejar que el viento nos lleve a donde debamos ir, total nada nos puede pasar, solo crecer.
* Cap 126- "En un Segundo" por Tina *

Flor de retorcida la felicidad. Cuando pensás que la tenés te la arrebatan y te dejan


arruinada. Toda mi vida fue así, buscando la felicidad, por eso me volví tan retorcida…
hasta que llegó Luz y me dio felicidad, y la vida me la arrebata en un santiamén.
Uno no se da cuenta de lo importante que es ese momento de felicidad hasta que lo pierde.
Por eso hay que vivir cada segundo como si fuera el último, y yo a Luz la disfruté y ella me
disfrutó a mí.
A disfrutar ya, aquí y ahora, porque en un segundo todo puede cambiar.

Casi Angeles 3. Capítulo 127 "Trampas al Solitario"

OFF
-Jazmín-
Mi primera visión la tuve dos días antes de que mataran a mis papás, dos días después todo
pasó tal cual lo había visto en mi visión.
Fue tan grande el dolor que cada vez que veo algo, como sé que no puedo evitarlo, trato de
convencerme de que no vi lo que vi.
Uno se puede engañar, tratar de negar lo evidente, pero tarde o temprano eso que no
queremos ver nos golpea.
Yo sé que no sirve de nada negar, sé que es como hacer trampa jugando al solitario, pero
duele tanto ver las tragedias que se vienen que prefiero mirar para otro lado.

-Tacho-
Aceptar las cosas aunque duelan es la única forma de avanzar. ¿Sabes cuantos castings de
teatro rebote yo? Si, sabes. Y yo siempre le echaba la culpa de que el resto estaba
acomodado, pero no, era yo que era malo, y recién ahí cuando lo acepté pude superarme,
mejorar. No sirve de nada que te engañes.
Cuando negas las cosas que duelen, te duelen dos veces, una cuando las negas y otra
cuando te explotan en la cara.
Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es… (Justina: remedio).
Bonita ¿Qué gané yo ocultando que mi viejo era una bosta? Nada, nada, perdí, perdí tiempo
dejando a mi familia con ese tipo cuando podría haber hecho algo antes.
Yo sé que es difícil pero hay que ser valiente y vos sos muy valiente.
No le tangas miedo a lo que venga, o si, pero animate a enfrentarlo, no lo niegues, si sabes
lo que va a pasar contalo, y cuando tengamos las cartas vamos a ver como jugamos, pero no
sirve de nada que hagas trampa en el solitario bonita.

-Jazmín-
Desde que tuve mi primera visión podía mirar para otro lado, negarlas. Pero desde ese día
lo supe, por más trampas que hiciera iban a estar ahí mostrándome todo lo que no quería
ver.

* Cap 128- "Bla, bla, bla" por Sol *

Nunca conocí a mi mamá, la mataron. Juan Cruz mató a mi papá cuando yo era una nena.
Me captó, me lavó la cabeza y me tuvo sometida durante años. Digamos que mi cabeza es
un desastre, y podría decirse que estoy totalmente jodida. ¿Y cómo se desata un nudo así?
Bueno, soy psicoanalista, trabajo con las palabras, amo las palabras.
Pero a veces las palabras sobran. A veces la palabra justa es esa que se calla. A veces no
hay palabras. A veces las palabras se escuchan sin que sean dichas. Hay palabras que curan,
y otras que matan.
A veces callamos para evitar más dolor y en ese silencio aparecen las palabras que tanto
necesitábamos. Un silencio, una palabra sencilla o un monologo irritante, todo habla, todo
dice.
Pero a veces no alcanzan ni los silencios ni las palabras, hay que ir más allá, pasar de la
palabra al acto, porque el resto, el resto es puro bla bla.

Cap 130- "El honor de Ayax" por Camilo *


Hoy recibimos la visita acá en el Mandalay de la Jefa de Ministros. Ella nos habló sobre el
guerrero Ayax, sobre el honor del guerrero Ayax. La jefa y su gente nos dijeron que había
muerto Cielo Mágico, fundadora del Mandalay. Nos habló del honor de Ayax, y como en el
caso del guerrero, nos dijo que iba a dejar sin sepultura a Cielo si nosotros no decíamos lo
que ella quería que dijéramos. Ahora nos amenaza con matar a cualquiera de nosotros si no
hacemos lo que ella dice. Nosotros la verdad es que estamos aterrados, estamos muy
asustados. Pero justamente como estamos muy asustados es que sabemos que no podemos
retroceder.
El honor es la dignidad del hombre asustado. El honor es mantener la frente en alto aún con
el terror a morir, a perderlo todo, porque el honor es una forma de vida, es una forma de ver
el mundo y de regir nuestras acciones. El honor es respetar la vida ajena y la propia, de
hacer lo correcto siempre.
El sentido del honor es el de ser una brújula que nos orienta siempre el camino cuando
estamos perdidos, es como una faro que nos dice hacia donde ir y hacia donde no ir. Y
cuando ese faro se apaga, cuando el honor se pierde, uno naufraga. Para no perder el honor,
para no extraviarse hay que decir la verdad. Y nosotros tenemos una verdad, nosotros
somos gente honorable, y estamos dispuestos a morir con honor.
Ustedes señora Jefa de Ministros que vino a ponernos condiciones, nosotros desde acá, yo
desde acá, le voy a decir nuestras condiciones: elecciones ya, liberación de los canales,
liberación de las páginas web, independencia del poder judicial, y por sobre todas las cosas
que los militares dejen de reprimir.
En la página Cielo Abierto van a poder encontrar mucha más información de quien es la
Jefa de Ministros y cuál es su plan de gobierno.
Usted, señora Jefa de Ministros, sabrá mucho de terror pero nosotros sabemos más de
honor. Yo no le pido que tenga honor, simplemente le voy a pedir que tenga la dignidad de
por lo menos no matarnos por la espalda.

Capitulo 131 - "Tilt" por Jazmin

Cuando era chica mi mamá me llevaba a jugar siempre a las maquinitas. Siempre fui de
enojarme fácil, como ahora. cuando jugaba un jueguito y no me salía lo que quería hacer
me enojaba mucho. Si no podía pasar de nivel o derrotar al malvado me enfurecía. Si no
podía ganar le pegaba a la máquina, la sacudía casi hasta romperla. Y si perdía golpeaba,
sacudía y le pegaba a la maquina hasta que se tildaba. Odiaba que se me termine el juego.
Yo sé que la vida es una rueda, pero odio saber que la rueda va a seguir girando sin mí.
Siempre me enfureció el fin del juego, que se me acaben las vidas o que se tilde la máquina.
Eso siempre me dio bronca y tristeza a la vez.
Vi que es mi turno, mi fin de juego, desde que vi lo que vi estoy así, tildada.
El problema no es lo que se viene sino saber lo que se viene. Yo no puedo evitar ver el
futuro y no es un don, es algo insoportable.
No puedo evitar pensar en la vida que va a seguir sin mí, en que solo voy a ser un recuerdo
para la gente que amo. No puedo dejar de pensar en todo lo que no voy a disfrutar. No
puedo dejar de pensar en lo que no voy a hacer, en lo que no voy a poder hacer nunca más.
No quiero, no quiero saber que muero mañana, que muero pronto. No quiero saber que se
terminan los “sí, acepto”, ni que se terminen las aventuras de superhéroes. No quiero saber
que esto se termina. No quiero saber mi futuro.
Hay dolores con los que no se puede vivir, dolores que te paralizan, que te bloquean, que te
tildan.
Vivir sabiendo que voy a morir me saca la pasión, los sueños, la ilusión, me vacía de vida.
No puedo vivir con el dolor de saber que voy a morir pronto. Por eso elijo vivir con la
mente en blanco, sin pasado, sin futuro, paralizada en un presente sin memoria, dormida
con los ojos abiertos, tildada.

Capitulo 132 - "No me arrepiento de nada" por Tina

Por suerte siempre hay otra opción, y siempre hay otras oportunidades. Juancito va a ser la
segunda luz que me da la vida. Primero Luz, mi chiquita, ahora él.
Me preguntan si no me voy a arrepentir de dar a luz a Juancito y perder mi vida, y yo les
digo que no, de eso no me arrepiento.
Una elección es una cuenta regresiva. Cuando llega a cero ya no se puede volver a tras ni
arrepentirse de nada.
Que sentimiento extraño es el arrepentimiento ¿no? Porque ¿de qué se arrepiente uno?
¿Será posible que el arrepentimiento alcornoque lo haga a uno arrepentirse de haber sido
feliz?
Es un poco canalla arrepentirse del baile solo porque el baile se va a terminar ¿no?
El arrepentimiento por lo que hicimos mal duele, pero el arrepentimiento por lo que no
hicimos es amargo.
Yo creo que hay cosas de las cuales hay que arrepentirse. No digo flagelarlos pero
dejémonos de escorchar, una filosofía medio egoísta “ah, no me arrepiento de nada…”. Yo,
como para dar un ejemplo, me arrepiento, y me arrepiento de no haberme arrepentido antes.
Yo me arrepiento, por ejemplo, de haber hecho mucho daño y no tener tiempo de repararlo.
Me arrepiento de no haberlos amado antes. Me arrepiento de no haber sido la tía gamba
desde un principio. Me arrepiento de no haber tenido más charlas que ayuden a abrir los
ojos a tiempo. Porque pregunto, al pasar ¿Cuántas lagrimas se hubieran ahorrado si yo me
redimía antes? Un año antes, un mes antes, un minuto antes al menos.
Ustedes crecieron mucho, pero les podría haber dado más, podría haber sido la mamá que
necesitaban. Podría haber sido la tía que daba la vida una y otra vez por ustedes. Hay que
arrepentirse de lo que hacemos mal, y hay que arrepentirse de lo que no hacemos, antes de
que se termine todo y no haya más tiempo.

* Cap 133- "Soluciones Mágicas" por Mar *

No necesito habilidades para estar bien, no necesito magia ni vidas mágicas.


Me parece que más que pedir habilidades tengo que agradecer. No sé, todo tengo que
agradecer. La familia que tengo allá, los amigos que tengo acá, viajar en el tiempo. Es
mágico. Y sí, hay mil bondis y cosas que pasan pero lo más importante es que hay mucho
amor.
¿Y existe algo más mágico que el amor? El amor es tan mágico que no se explica.
Cualquiera puede hacer magia, con una mirada, con una caricia, con una palabra. Podes
hacer aparecer algo que parecía imposible.
El amor y la magia son anónimos, no tienen nombre, ni cara ni voz, hasta que aparecen y te
cambian la vida.
Todos los días uno puede hacer magia. Todos los días podemos ser magos, descubrir
nuestras habilidades y usarlas.
Sin superpoderes, sin trucos, sin ilusiones, hacer magia con lo que se tiene, y sonreír. Ya lo
dijo el dolape, el mago, si uno cree, si tiene fe en lo que ve, eso que ve es real. No hace
falta ser magos por un día, solo hay que abrir los ojos y ver, en una comida, en un olor, en
una mirada. La magia que la vida nos regala todos los días.
Siempre buscamos soluciones mágicas, adelgazar en tres días, hacerse rico en tres semanas,
y ahí no está la magia de la vida.
La vida no nos regala fórmulas mágicas, eso pasa en el cine, en los libros, en la tele. La
vida si está llena de magia, de misterios, de sorpresas, de ilusiones, de trucos.
Tal vez nos gustaría ser magos por un día, porque nada nos garantiza que algo no nos parte
el eje y nos robe la magia, nos rompa la ilusión, nos quite el amor, la vida. Pero yo creo que
es mucho mejor confiar en la magia que en las soluciones mágicas.

CAPITULO 135 "MIENTRAS TODOS LLORAMOS" POR ARIEL

Hasta que conocí a mi hija mi vida era solo lo que yo quería, lo que yo necesitaba, yo antes
que nadie y sin importarme nadie.
Dicen que los que menos tienen son los más solidarios ¿será porque comprenden en carne
propia el dolor del otro?
Solidaridad, tal vez sea comprender que no hay felicidad de uno si no hay felicidad de
todos. Cuando sos madre no hay felicidad posible para vos si no podes darle una vida feliz
a tu hijo.
No podes ser feliz si el ser que amas no es feliz. Pero la verdadera solidaridad es cuando
extendes tu amor, cuando el otro, por el solo hecho de ser un ser humano, te importa.
Ser solidario es arriesgarse por el otro, con determinación, sin dudarlo, es jugarse. Uno es
solidario cuando siente el profundo deber de cuidar al resto como si fueran sus hijos. La
solidaridad aparece cuando entendemos que todos somos lo mismo, somos uno.
Ponerte en el lugar del otro. Amar al otro como si fueras vos mismo. Que tu vida valga por
el valor que le das a la vida de los demás.
Conocí el mundo, sus lugares más exóticos. Viajé por tierra, por aire, por mar, fui lo que
quise ser, y confieso que mientras todos estaban llorando yo estaba de fiesta, y después
maldije que muchos estuvieran de fiesta mientras yo lloraba la perdida de mi hija.
Ahora sé que ya no hay fiesta para mi mientras otros lloran, ahora por fin encontré una
buena razón para morir.

* Cap 136- "La Odisea" por los Teen y Camilo 

Thiago: Este viaje empezó hace mucho tiempo, incluso antes de que naciéramos. Es un
largo viaje a casa, un viaje que parece no terminar nunca.
Tacho: Me enojo, me enojo mucho con todo lo que tuvimos que sufrir. Me enojo con la
misión ¿Por qué tenemos que tener una misión?
Jaz: Vi mucho más de lo que estaba preparada para ver, vi hasta lo que no quería ver. Giré
con la rueda, abajo, arriba y abajo otra vez.
Mar: Siempre quise ser una chica normal. Tener mi familia, mis amigos, mi novio, y mis
problemas de chica normal ¿eso era mucho pedir?
Thiago: Volver a casa se nos volvió complicado.
Tacho: Un kilombo tras otro, nunca un poco de paz.
Jaz: Pero nunca estuvimos solos.
Mar: Siempre estuvimos en familia, en casa, incluso estando lejos de casa.
Thiago: Nuestra vida no fue fácil, pero si me dieran a elegir, elegiría volver a vivir todas y
cada una de las cosas que vivimos.
Tacho: Aunque me enoje tenemos una misión y la vamos a pelear, hasta el final.
Jaz: Porque la vida no te da un problema sin darte también la capacidad de resolverla.
Mar: Mis amigos y yo siempre le encontramos la vuelta, aunque nuestra vida sea una
“olisea”.
Thiago: Odisea Mar.
Mar: No me corrijas!

Camilo: Volver a casa, eso es lo que todos queremos, pero cuando sos el capitán del barco
el dolor que no podés evitarle a los demás duele más que tu propio dolor.

Thiago: Cuando éramos chicos los grandes decidían por nosotros. Crecer tal vez sea
empezar a tomar tus propias decisiones.
Tacho: Crecer tal vez sea empezar a entender lo valioso de la vida, los afectos.
Rama: La mentira es un bálsamo que enferma, la verdad a veces es un dolor que cura. La
verdad duele, pero te lleva a casa.
Mar: Nosotros estamos en una odisea, pero le damos pelea y siempre, siempre estamos
rumbo a casa.
Thiago: Como podemos, a los golpes, a los tropiezos, estamos en un viaje de decisiones,
decisiones que te pueden cambiar la vida.
Tacho: todos arriba del mismo barco, llorando juntos y riendo juntos, sabiendo que la mejor
manera de cuidarte es cuidando a los demás.
Jaz: Mi mamá me lo decía, “la vida es una rueda”, y recién ahora lo entiendo, y lo acepto y
ruedo con ella.
Rama: Me fui de casa lleno de miedo, de tristezas, de vacíos. Hoy vuelvo a casa, sobre todo
con coraje y mucho amor.
Camilo: Lo importante es no apartarse del camino, viajar siempre rumbo a casa, rumbo a
vos mismo, a tu corazón.
Tacho: Empezamos este viaje lleno de preguntas ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por
qué?
Rama: Si fallamos, si no encontramos lo que venimos a buscar…
Mar: Nos fuimos al pasto, pegamos volantazos, algunos palos también nos pegamos, pero
aprendimos.
Jaz: Tuvimos que quedarnos sordos, ciegos y mudos para poder enfrentar nuestra misión.
Thiago: Necesitábamos dejar atrás ese niño que fuimos para ponernos de pie y vivir esta
odisea.
Rama: Perdimos muchas cosas en este viaje.
Thiago: Pero nos animamos, nos atrevimos, viajamos.
Rama: Somos los mismos, somos distintos.
Jaz: Si jamás se termina de aprender ¿terminará entonces este viaje? ¿Queremos que
termine?
Thiago: Eso que nos falta es lo que deseamos, y esta odisea es el viaje para alcanzarlo.
Rama: Esta odisea es una utopía, es ese horizonte que nos sirve para caminar.
Jaz: Este viaje fue tirarse a la pileta sin saber nadar, porque solo así se aprende a
nadar,nadando, y a luchar, luchando.
Mar: Empastamos la bujía, nos maltratamos, nos separamos y nos volvimos a juntar.
Tacho: En esta odisea vimos lo bueno y lo malo, fue nuestro mejor sueño y nuestra peor
pesadilla.
Rama: Ahora estamos despertando, estamos abriendo los ojos, creo que para volvernos a
ver.
Thiago: Nos costó mucho alcanzar la felicidad en esta odisea, debe ser por eso que tengo
tanto miedo de perderla una vez más.

* Cap 138/ Martes 01-12/ “La Búsqueda del Tesoro, Primera Parte” por Hoppie,
Camilo, Paz y Teo *

Camilo: Lo primero que uno piensa cuando habla de un tesoro es en algo muy pero muy
valioso, que se encuentra guardado, oculto.
Teo: Los piratas escondían sus tesoros para luego, en el momento apropiado, volver a
buscarlos.
Hoppie: Esta búsqueda es como una aventura de pirata, para que ellos encuentren sus
tesoros.
Paz: Tesoros escondidos, bajo siete llaves, en el lugar más hermoso del mundo, sus almas.
Camilo: Todos tenemos algo que nos hace únicos e irrepetibles, algunos lo llaman tesoro,
otros lo llamamos don.
Teo: Un don, oculto, que espera ser descubierto para darle un sentido a nuestra vida, a
nuestra búsqueda, a nuestro viaje.
Paz: Y como en todo viaje, como en toda búsqueda del tesoro, hay pistas, coordenadas,
señales.
Hoppie: No es soplar y alisar el rulo, uno se pierde, se enoja, quiere colgar los ruleros.
Paz: Pero el viaje, la búsqueda, también tiene que ser una gran diversión.
Camilo: No hay que olvidarse, la búsqueda del tesoro es, sobre todo, una gran fiesta.
Teo: Petiso pirata…
Camilo: De eso se trata, no? De ser un gran pirata, de encontrar el tesoro exacto en el
momento justo. El tesoro es la zanahoria del a historia, eso que hace que la historia
comience, avance.
Paz: El tesoro es como nuestro imán, sin darnos cuenta de a poco nos atrae hacia él.
Camilo: El tesoro es una voz en el fondo de tu alma que te pregunta ¿Quién quiero ser?
Paz: ¿Qué quiero ser?
Teo: ¿Qué puedo ser?
Hoppie: Y la que te frisa el rulo ¿Podré?
Paz: Solo hay una forma de saberlo y es haciendo la búsqueda de ese tesoro tan tan valiosa.
Camilo: Ese tesoro, esa vocación, ese don o esa habilidad a través de la cual queremos dejar
nuestro sello, nuestra huella en el mundo.
Teo: Nuestro tesoro es ese poder que empuja para salir, y muchas veces a pesar nuestro.
Camilo: Todos guardamos un tesoro, un don, como una semilla chiquita en el centro de
nuestra alma.
Paz: Solo se trata de regar, de hacer crecer lentamente esa semilla hasta que sea un árbol.
Hoppie: Tesoro guys. A ver, yo les explico. Es como el rulo, siempre vuelve, una y otra vez
vuelve vuelve vuelve. Está ahí, solo hace falta mirar con los ojos abiertos.
Paz: A veces, al final de la búsqueda, no aparece el tesoro que estábamos buscando. No se
llega fácil al tesoro, por eso vale.
Teo: Un buen maestro es el que te ayuda a encontrar tu don. Uno malo, es que te dice que
no sueñes sino que hagas algo útil en la vida.
Hoppie: Útil es descubrir y utilizar tu don, eso para lo que sos único, para lo que sos un
crack.
Paz: Un tesoro es valioso porque perderlo significaría perderlos.
Camilo: En la búsqueda del tesoro uno deja su lugar, su burbuja, y sale al mundo a buscar
algo que no sabe que es, pero está, creemos, ahí afuera esperándonos.
Paz: Creemos que el don, la habilidad, consiste en encontrar ese gran tesoro.
Camilo: Pero el tesoro es precisamente ese don, encontrar ese don, eso para lo que estamos
hechos. Ese es el sentido de la búsqueda.

* Cap 139/ Miercoles 02-12/ “La Búsqueda del Tesoro, Segunda Parte”

Camilo: Pasar por Mandalay es una gran búsqueda del tesoro, una gran búsqueda de la
buena estrella. 
Hope: Empezamos con miedos, llenos de preguntas, que, como, donde, cuando, porque? 
Paz: Tratando de encontrar respuestas nos dejamos llevar flotando en el viento. 
Luca: Luche siempre contra mis demonios, sombras y gritos del pasado, siempre busque
algo de paz.
Paz: Encontrar el tesoro no es importante, en Mandalay sabemos que la vida es eso que
ocurre mientras estamos buscando el tesoro. 
Luca: Mi proyecto fue un chico llamado Nicolás, vi un chico huérfano y desvalido como
yo, que como yo había elegido un mal camino, claro, no fue fácil, pero un día en Mandalay
tuve una clase de “no violencia”, ahora entendía el sentido de eso. 
Tacho: Bueno, ustedes lo saben, lo se yo, lo mío no es pensar, lo mío es hacer sin pensar,
soy lento para pensar, pero se actuar, ahí donde todos se paralizan, yo soy rápido. 
Luca: Nicolás es como yo, no cree en nada, en nadie, no tiene ilusiones, no tiene
esperanzas. 
Vale: Mi proyecto cambió en el camino, estaba inspirada para hacer uno de mis cortos, esos
que ya conocen todos, pero tuve que adaptarme un poco. 
Lleca: Si, por suerte gata. 
Vale: Ya te voy a ver a vos en una de mis pelis. Bueno pero ahora voy a hablar de mi
proyecto. 
Tacho: Lo mío es hacer, no hay caso. 
Rama: Cuando me quedé ciego agudicé otros sentidos, y descubrí que soy muy bueno para
escuchar, y también para hablar, y creo q ese es mi don. 
Mar: Ah! Pero yo también hablo lindo Rama.
Rama: Si, pero yo escucho un poquito mas. 
Mar: Bueno, eh…Yo de chica tenia un televisor que se veía solamente un canal, y yo veía
dos programas que me encantaban, uno era “Mac Giver” y el otro era “Brigada A”,
buenísimos, tremendos. A mi me encantaba Mac Giver porque no se, el tipo con una aguja
te hacia una casa, un auto, y de Brigada A me encantaba que hacían planes grosos y
solucionaban todos los problemas. Y bueno, yo no se, básicamente hago un poco de todo,
me dedico a la plomería, a la bañeria, a la electricidad, al box, o sea yo intuyo, como se
hacen las cosas y voy y las hago así, fácil, como todos saben que yo intuyo todo el tiempo,
y creo q mezclando todo lo que se hacer, convertirme en Mar Giver.
Thiago: Yo no se de oficios ni soy bueno con las manos, mi fuerte tampoco es hacer, mi
fuerte es pensar.
Nacho: Bueno chicos, se agrando Thiago, nos vamos mejor, dale, para dale. 
Thiago: No sé, ahí, ahí cuando no hay salida, cuando… cuando hay q decidir, yo pienso con
mas claridad. 
Simón: A mi la búsqueda la verdad me subestimo un poco, porque me dio señales
demasiado claras. En el pueblo me encontré con un chico autista como mi hermana, que
usaba una remera con un dibujo de un Bao Bab, y que, además, se llamaba Antonio, como
Antoine de Saint-Exupéry que es el autor de “El principito”, ja, clarísimo, siempre sentí una
afinidad especial por chicos como Soledad o Torito, pero también sentía que había algo
más atrás de esa afinidad especial. 
Mel: Bueno, apenas llegamos al pueblo había mucha basura, mucha, la basura contamina, y
yo estaba contaminada, pero aprendí a deshacerme de todo lo q no me gustaba de mi, para
cambiarlo por algo distinto. 
Tefi: Hola, si soy yo, la hueca incomprendida, no? Yo se, sorry eh, yo se que todos me
tienen como que lo único que me interesa es la estética, y para mi es mucho mas hueco
despreciar a la estética por completo. 
Nacho: Bueno, primero me saco esto, es de losers, sorry. Eh… bueno… nada mi proyecto
era tener un viaje increíble, y la verdad es que lo logre, estos últimos 4 días fueron geniales,
entre diversión, bardo, fiesta. 
Lleca: Bueno yo todavía tengo unos añitos para egresar, eso si no me hagan quemar etapas,
ahora hay algo para lo que toda la vida fui un crack, o no? como queres crecer si no haces
la diferencia? ojo, además descubrí, que, además de ser un comerciante natural y fenómeno,
yo tengo otro talento, yo soy un motivador nato. 
Jaz: Para mi no hay anda como conocerse, saber quien sos, tener en cuenta tus debilidades y
tus fortalezas.
Nacho: Si, bueno tus fortalezas están a la vista, no, sorry, no mentí eh, dije la verdad.
Jaz: Se pocas de mi, pero soy fuerte.
Tacho: Y seductora bonita. 
Jaz: Bueno gracias, con esas dos cosas algo tenia que hacer no?
Kika: Yo como la mayoría, tenia terror de convertirme en todo lo q odiaba de mi mamá, por
suerte hoy, veo que me parezco mucho, mi gran tesoro fue encontrarla a ella, ella murió,
pero todo lo q me enseño esta en mi. 
Nacho: Pero lo mejor de todo, insisto, además de darme cuenta q soy groso, fue que
mezclamos el trabajo con el placer, y con mucho placer. 
Luca: Nicolás además de ser mi proyecto fue un espejo en el que me vi. a mi mismo, fue
como devolver lo q recibí, y ahora, y ahora si creo que encontré un nuevo sentido a m vida,
que es ayudar a otros Luca a encontrar su camino.
Nacho: Asistente social man, de acá a la China. 
Luca: En esta búsqueda fui mi peor enemigo, pero aprendí que para vencer monstruo y
crecer todo lo que necesitas es amor. 
Rama: Creo que mi don tiene que ver con eso, con escuchar al otro, con sentir lo que el otro
siente, y así poder encontrar las palabras justas, que lo movilicen, que lo curen. 
Nacho: Psicólogo. 
Rama: Siempre me sentí frágil, esta búsqueda me dio una clase de magia, una clase sobre
como no perder la esperanza y mantener la fe. 
Jaime: Yo siempre tuve dostetia y admito mis tendencias maquiavélicas, pero siento que en
este viaje las pude encausar, gracias. Soy parte de una generación desencantada, vivía
pensando en el futuro, hoy, al final de esta búsqueda, me doy cuenta de que el futuro es
hoy. 
Kika: Para mi fue un descubrimiento increíble, se despertaron un montón de conocimientos
que estaban dormido, bien adentro Mio. 
Nacho: Analista de sistemas. 
Kika: Esta búsqueda me enseño que las chicas sin suerte podemos terminar con ese karma. 
Simón: Para mi fue fácil amar a Torito o amar a mi hermanita, para mi es fácil entender a
los chicos especiales, pero hoy se, que mi verdadero don es escuchar lo que ellos tienen
para decir. Yo siento un deseo muy profundo de ayudar a estos chicos, a chicos como
Antonio, como Soledad, como Torito, eh… no se, me da placer, me da felicidad, y creo
estoy hecho para eso, asíque Psicólogo especializado en chicos especiales. 
En esta búsqueda me encontré desatando nudos, aprendí que nadie es perfecto, y que no
hay soluciones mágicas. 
Vale: En este viaje descubrí que la mejor historia para contar es la que me rodea, poner el
ojo en todos lados, y mostrarla desde mi punto de vista. 
Nacho: Documentalista. 
Vale: Hoy se que no estoy sola, que hay un gran circulo de protección que me cuida. 
Mel: Yo aprendí la necesidad de reciclarse, y de reciclar, todo lo que otros ven como basura
hay q cambiarlo por algo bueno o lindo. 
Tefi: Sorry, yo aprendí que, como que darle importancia a lo lindo y a lo bello, no es ser
frívolo chicos, para muchos puede sonar superficial, pero a mi me llena de placer algo
bello, algo que con solo mirarlo te haga sonreír. 
Mel: No se hace falta ser rico, cualquier material sirve, incluso lo q otros tiran, todo sirve
para hacer de tu lugar, el lugar que vos soñas.
Tefi: Un día hicimos un cine para chiquitos pobre con mi Negri. Chicos para mi es muy
importante la belleza, yo se que muchos se ríen viste y me dicen hueca todo el tiempo, pero,
para mi es muy importante crear un poco de belleza en este mundo horrible, y eso es ser
hueca, soy re hueca. 
Nacho: Marchen dos títulos de decoradoras. 
Mel y Tefi: Asesoras de imagen en diseño de interiores y paisajismo. 
Nacho: Decoradoras. 
Tefi: Bla, bla, bla, siempre me dicen que mucho para decir no tengo, pero solo se algo, esta
búsqueda me dio un tesoro, la felicidad. 
Mel: Que si, que no, dudando arranque esta búsqueda sin saber quien era y que quería, hoy
creo saber cual es la materia de los sueños. 
Mar: Bueno, ya me da un poco de cosa hablar tanto, pasa que no soy tan habladora como
parece eh. Thiago dije habladora, corregime por favor. 
Thiago: No, no esta mal. 
Mar: Ah! Bueno igual mas que habladora soy mas maniobradora, o sea quiero decir que soy
mejor con las manos que con las palabras, no se, debe ser porque, porque de chica no
sobraba, y había que cuidar las cosas, no se podía tirar nada, si algo se rompe, se arregla,
creo q esa es mi habilidad, hacer que las cosas funcionen. 
Nacho: Manteniento? 
Mar: Pelearla hasta el ultimo round y hacer que las cosas funciones, tan simple y tan
profundo, esa para mi es la mejor metacora en la vida. 
Thiago: Metáfora Mar. 
Jaz: Yo se que la histeria no es un don, lo se, pero bueno, me enseñaron que hay que hacer
algo con nuestros defectos también, además me críe en la calle, en un mundo de hombres y
tuve que aprender a defenderme sin dejar de ser mujer, aprendí que una mujer es la que se
respeta y sabe hacerse respetar. 
Nacho: Patovica? 
Jaz: Mis visiones siempre me dieron miedo, la vida me daba miedo, pero aprendí a
plantarme y a ganarme un lugar en el barco. 
Tacho: Yo tengo algo de actor, y algo de súper héroe, se improvisar y solucionar
problemas, si pasa algo, actuó.
Nacho: Bombero
Tacho: Y si, digamos que bombero, sirvo para apagar incendios. Sufrimos malos tratos,
sufrimos la tragedia y aprendimos algo a final, lo que deba ser, será. 
Lleca: Chicos, a ver, yo el otro día me di cuenta que soy el jugador que hace la diferencia,
yo soy un crack, ojo, no tiene nada de malo ganar algo honestamente no? Yo dejo contentos
a todos. 
Nacho: Negociante nato, ahí lo tenés. 
Lleca: Yo me hago el crack, pero sentía que mi destino era el fracaso, pero acá estoy viejo,
soy un D.T groso y que se siente? Uy boncha, se siente un “flower power” 
Nacho: Yo laburo y mucho, a lo mejor no se nota, pero eso es otra cosa. No lo ven,
clarísimo, o sea, soy el futuro productor de espectáculos mas grande del país. Siempre fui
puro bla bla, habia que hacer algo con mi facilidad para el chamuyo. 
Thiago: No se cual es mi habilidad chicos, soy bueno para organizar, para sacar lo mejor de
cada uno, para mantener la armonia general, pero bueno no podria ser nada sin un gran
team, no se si eso es un habilidad. 
Camilo: Pendejo hay que saber manejar un gran team. 
Thiago: Un team así se maneja solo.
Paz: No Thiago, se maneja con un lider capaz y justo. 
Hope: Sorry, ademas, aunque no lo quieras reconocer porque sos un bolido humilde, tu don
es el liderazgo. 
Thiago: Llegamos para salvar la paz, sufrimos heridas de guerra, resolvimos unas cuantas
adivinanzas, creo que nuestro mayor logro fue tener sueños compartidos y saber que los
vamos a defender a capa y espada. 
Hope: Esta busqueda fue la odisea por momentos, fue la fiesta del terror, y por otros
simplemente fue una comedia costumbrista. 
Paz: Buscando el tesoro, ellos y nosotros, llegamos a un lugar que solo nosotros
conocemos, el alma. 
Camilo: Estan en una etapa donde mas que buscar, hay que encontrar, hay que encontrar
para seguir buscando, para seguir encontrando, porque la felicidad son esos chubascos que
aparecen mientras uno esta buscando el tesoro.

* Cap 140- "El Principito" por la Jefa de Gobierno y Tina *

Jefa de Gobierno
Son pocos los que comprenden la importancia de una misión; la misión de llevar a cabo una
visión, una visión de futuro. Por eso admiro tanto a la gente de Mandalay, ellos
comprenden la importancia de una misión.

Tina
Desde que empecé esta búsqueda, cuando deje el negro por los tonos pastel, lo hice por la
promesa de algo mejor. Hoy se que significa sentirse vivo

Jefa de Gobierno
Un príncipe esta destinado a reinar en su tierra. Debe suceder al rey y ejercer su reinado.
Pero cuando un príncipe es desterrado y despojado de su derecho primero debe volver a
casa.
El principito parte desde su planeta B612 y se va a explorar el universo, a buscar respuestas
y un cordero que se coma los brotes de baobas que amenazan su planeta. Finalmente,
cuando tiene todo lo que necesita vuelve a casa. 
Yo soy el príncipe desterrado que volvió a ocupar su trono; es mi misión, para lo que nací,
para lo que fui entrenada. Yo soy ese principito, caído en el olvido

“Advertencias” de los chicos para paz y camilo antes de su casamiento

Simon: que se aman esta clarísimo, pero ustedes saben que casarse no pasa solo por el
amor, ¿No?
Mar: vas a tener que mancarte que se persiga todo el tiempo
Jaz: que te histeriquee
Vale: que se confunda
Rama: vas a tener que soportar sus dudas
Tacho: te vas a tener que bancar alguna que otra pirateada
Luca: vas a tener que aguantar sus malos humores
Nacho: sus salidas con amigos, el olor a transpiración después de jugar al rugby y todas
esas cosas que las mujeres odian de los hombres
Thiago: sabiendo todo eso ¿Igual quieren casarse?
Teffy: entonces los declaro
Mel: no gordi, todavía no, todavía no

Charla entre Rama y Kika

Rama ve a Kika poniendole la correa a Mina


Rama: mi amor, mi amor, espera. ¿Qué pasa?
Kika: nada
Rama: ¿Te hizo mal lo de la intervención creativa?
Kika: es que si, porque ahí arranco todo. Me hiriern, mi mama me fue a buscar. ¡La extraño
mucho!
Rama: ya se, perdoname, no sabia que lleca iba a llevar el video. Mi amor, tengo algo que
decirte
Kika: ¿Si?
Rama: ya se que no queres escuchar más nada, pero hable con Paz y con Camilo
Kika: ¿Qué paso ahora?
Rama: ¿Viste que nosotros terminamos nuestra misión? (kika intenta irse) Para, Para, yo
voy a volver a hablar con camilo
Kika: y él te va a decir que vos te volves a tu tiempo y yo me voy al mío. Ya sabía yo que
esto iba a pasar
Rama: no, no, mírame (y agarra su cara) Mi amor, confía en mi, nunca me voy a separar de
vos

Charla entre Teffy y Luca

Luca: ¿Vos viste lo que lograste flaquita?


Teffy: si, logre que vos me mires Negri
Luca: vos estabas, yo te miraba con los ojos cerrados
Teffy: Negri, vos sabes que te amo y que me encanta que me digas cosas lindas, pero a mi
los poetas no me vas. A mi me gusta como sos vos
Luca: vos sos una mina increíble. Podes hacer de algo horrible, algo sin glamour, algo
hermoso, re top. Hicimos algo noble, y eso esta bueno
Teffy: vos estas bueno
Se acerca y lo besa
Teffy: ay Negri, ¿Yo te puedo decir algo? ¿Me vas a prometer que nada ni nadie nos va a
separar?
Luca: te lo aseguro, nada ni nadie nos va a separar

Charla entre Teo y Mel

Teo: ¿Ustedes hicieron esto? 


Mel asiente
Teo: muy bueno. ¿Te vas?
Mel: parece que si
Teo: bueno, pero nada es lo que parece. ¿Viste como dicen en Mandalay? 
Mel: si, pero esta vez si es lo que parece. Una lastima que haya durado tan poco
Teo: bueno, pero las cosas duran lo que tienen que durar. Aparte pensa, en tu tiempo yo
acabo de nacer así que me podes ir a buscar y ser mi niñera, ¿Qué decís?
Teo la besa
Teo: sos una mujer impresionante
Mel: conocerte fue lo que me hizo cambiar
Y se vuelven a besar

Charla entre Tacho y Jaz

Tacho: dale bonita, casémonos. Aprovechemos el momento, el lugar, el catering


Jaz: ay, sos muy rata mi amor
Tacho: ¿Yo rata? No, yo soy un hombre previsor. Viste que dicen que hombre previsor vale
por dos
Jaz: Yo no necesito dos hombres
Tacho: bueno, eso me deja bastante tranquilo, pero dale, casémonos
Jaz: bonito, ya se casaron caperucita y el angelito
Tacho: pero ese es un tema de superhéroes. Yo hablo de vos, y de mi, que somos
Jaz: de vos y de mi que somos de carne y hueso
Tacho: ¿Vos sos de carne y hueso?
Jaz: si ¿Y vos te queres casar conmigo antes de que yo me muera, no? ¿es eso?
Tacho se levanta y quedan frente a frente
Tacho: no digas eso
Jaz: sos un dulce. Aprovechemos los ultimos segundos en el futuro. ¿Mira donde estamos?
Tacho¿ Vos decis que aca?
Y la besa
Jaz: ey, te dije que te amo
Tacho: ya se
Otra escena
Tacho: nunca, pero nuca me voy a olvidar que rechazaste mi propuesta de casamiento
Jaz: Juan Morales ¿Acepta como esposo a Jazmín Romero?
Tacho: si, obvio. Y Jazmín Romero ¿Acepta como esposo al señor Juan morales?
Jaz: ¡no!
Tacho: ¿Cómo que no?
Jaz: obvio que si, no espera (y cambiando la voz) ahora puede besar a la novia
Tacho: ¿Puedo besar a la novia?
Y los dos se besan
Jaz: y fueron felices para siempre… ¿Thiago y Mar no estaban por ahí?
Tacho: no se, estaban con el jet ski
Jaz: anda a buscarlos, anda a buscarlos, dale tacho, anda a buscarlos
Tacho: para gitana, que pasa
Jaz: ¡mi visión! ¡Dale, apurate!

Charla entre Thiago y Mar

Mar: Pela, tengo un regalo para vos, un subvenir del futuro


Thiago: souvenir, y yo también tengo un regalo para vos, peero, las damas primero, siempre
fue así.
Mar: bueno, espera
Y revuelve en su mochila hasta sacar una caja
Mar: Viste que vos y yo somos llaves, ¿No? pero cuando una llave es especial no entra en
cualquier cerradura
Thiago: redondea
Mar: vos sos mi llave pela, y ahora tenes la llave de mi corazón
Y la de su llave pasada por un zuncho de plástico
Mar: no entiendo la gracia, ¿De que te reis? ¿No te gusta? ¡Me parece bastante linda!,
aparte es metafórico
Thiago: no, me encanta mi amor, me fascina
Mar: bueno, avisale a tu cara que te encanta, ¡que malo!
Thiago: ¿Quién te dio la idea?
Mar: ¿La idea? La idea fue exclusivamente… Hoppe
Thiago: yo también tengo un regalo para vos y fue a pedirle un consejo a hoppe (busca
entre las toallas) y me dio esto (y le muestra una llave con una cadenita plateada) Muy
bolida, ¿No?
Mar: no, es divina, lo hizo a propósito, ¿No te das cuenta?
Thiago: a ver
Y le pone la cadenita
Thiago: ahora vos tenes la llave de mi corazón
Mar: me encanta pela
Thiago: y cuídala porque es la única
Mar: nunca la voy a perder
Y se besan

Charla entre Simon y Vale

Simon: ¿mejor?
Vale: si
Simon: ¿Segura?
Vale: si, me duele un poco el cuello, pero
Simon: a ver, dejame que mire
Vale: ¿así que ahora sabes de medicina?
Simon: no, pero me voy mañana
Y le da un beso en el cuello
Vale: gracias
Simon: de nada
Los dos se besas hasta que los descubre Teffy

Carta de Tina a los chicos en el futuro

Borregos míos, ya me conocen si, trate de salvar a Luz. Luz no murió. Paso algo terrible: la
secuestraron y la hicieron pasar por muerta. Lo más terrible es para que. Un grupo de gente,
siniestra, tiene secuestrada a Luz y a otros chicos. Alguien acá me contó lo que planean, un
horror; se llama “Operación El Principito”. Luz y los chicos fueron seleccionados hace
tiempo. Empezaron tratando a las mamás con químicos; por eso Alba murió, la mamá de
Luz y Cielo. Los están manipulando desde ates de nacer. Ahora los están reclutando, les
están lavando el cerebro, los están preparando para algo terrible. La información que
recibió camilo de ese periodista era cierta. La jefa de Ministros es un experimento. Siempre
le vi algo familiar; a Cielo le paso lo mismo. Ay chicos, no seria descabellado pensar que
ese monstruo que crearon para hacer algo terrible es mi lucecita.

4ta temporada
CAPITULO 002 "La llave de tus recuerdos" Por Mar

Solo llora quien se ahoga en recuerdos leí en un libro, llorar es un defecto, una debilidad.
¿Entonces por qué lloro? ¿En qué recuerdos me estoy ahogando?
Siento que lloro por recuerdos que no recuerdo, como si hubiera un mundo que alguna vez
fue mi mundo.
A veces escucho una palabra, o veo una cara y tengo una sensación rara, como si esa cara o
es palabra me llevaran a otro lugar, a otro tiempo.
Es como si en mi alma hubiera un gran muro que encierra otro mundo, otra Marianella, otra
historia por descubrir, y eso me da miedo. Me da miedo abrir esa compuerta, me da miedo
lo que pueda encontrar del otro lado del muro.
Los recuerdos no se pueden matar, ni tampoco esconder, solo se pueden olvidar. ¿Pero
cómo olvidarme de algo que ni siquiera recuerdo?
Eso siento, como si me hubiera olvidado de quien soy realmente, como si viviera en una
mentira, como si no fuera quien creo que soy.
Uno anda feliz por la vida creyendo saber quién es, y de pronto una llave, una simple llave
te abre la puerta a un mundo desconocido.
Solo sabiendo quien fuiste podes saber quién sos. ¿Es posible que uno haya sido alguien
distinto sin recordarlo? ¿Es posible ser alguien distinto al que crees que sos?
Los recuerdos son como la historia, la escriben los que ganan ¿Qué recuerdos ganaron en
mi historia? ¿¿Quién escribió mi historia?
Es muy importante saber quién sos. Y yo sé muy bien quien soy, soy Marianella Molina
Prado Rojo, una chica feliz.

Capítulo número 3: "Area de competencia" - Por Simón.


Aveces vas por la vida creyendo que estás despierto, y de pronto pasa algo inesperado, algo
que te sacude, algo que te despierta. ¿Hay algo capaz de despertarnos del sueño más
profundo, que es dormir despiertos?. Es paradógico, pero creo que no hay mejor
despertador... que un sueño.
Cuando sos chico, tenés algo muy claro, tu juguete preferido, es tuyo. Si ves que alguien lo
quiere, sin dudarlo decís, es mío. Defendes con uñas y dientes lo tuyo, tu juguete, tu lugar,
tu novia, pero siempre aparece alguien que viene a disputartelo. Puede ser una persona o
incluso el recuerdo de otra persona, donde había dos ahora hay tres, y ya estás en una
competencia.
La competencia tiene mala prensa, creemos que ser competitivo es un defecto, nunca una
virtud, ¿Pero no es cuándo no tenemos competencia cuando dejamos de crecer?.
El problema de la competencia -creo yo- es la falsa creencia de que para que alguien gane,
otro tiene que perder, para que alguien exista, otro tiene que desaparecer.
Olvidarte que nada es tuyo y que todo lo podés perder, te puede dormir... se necesita un
buen sueño para despertarse.
Se necesita un buen competidor para mantenerse despiertos, y crecer. Y no hace falta que
otro pierda, la verdadera competencia es cuando todos de alguna manera ganan algo, no hay
garantía de que el sueño vaya a cumplirse, eso te hace esforzarte para ser mejor, para que
elegirse sea de cada día. De lo que sí hay garantía... es que si aspiras a ser mejor, no hay
manera de que no lo seas.

CAPITULO 004 TE VI: POR TACHO

Vivimos viendo sin ver. ¿Por qué nos cuesta tanto ver de verdad? Ver lo que es tan
evidente. Somos curiosos, queremos ver, ver todo ¿Pero estamos preparados para ver de
verdad lo que hay para ver?
Todo lo que tenemos que ver está ahí, siempre está ahí a la vista, lo importante nunca está
oculto, solo se trata de querer verlo.
Cuando queremos podemos ver con los ojos, con la nuca, con el alma, ver hasta lo
invisible.
Ver, verte, verme ¿podes verme, puedo verte? Estoy acá, estás ahí, si queres podes verme,
solo tenes que querer. Estás vivo y solo debes despertar ¿Podes? ¿Queres?

Capítulo número 5: "Resiste" - Por Paz.

Soy Paz Bauer, la hija de Nicolás Bauer, un arqueólogo, y de Cielo Mágico, un Angel de
Eudamón. Siempre tuve mis pies en la tierra y mis ojos mirando al cielo. Siempre estuve
entre dos mundos, viviendo con intensidad mi vida en la tierra y sabiendo que tendría que
ocupar mi lugar en el cielo. Hoy lo sé, mi tiempo en la tierra terminó. Hoy lo sé, es tiempo
de mirar al cielo. Mi misión no termina, mi misión recién empieza ahora, es ahora cuando
mi alma brillará más. Mi alma está lista para su gran misión: Resistir. Mi cuerpo se entrega,
y mi alma resiste.
¿Para que resistir? Resistir para encontrarse con uno mismo o simplemente para sobrevivir.
Resistir es lo único que nos queda, cuando ya nada nos queda.
Solamente con un amor profundo el dócil presente irradiará luz, enceguecerá el mail y
cesará su karma, tengan fé.
Resistí Jaz, resistí. Resistan chicos, resistan. Resistí Tacho, resistí. Resistí Mel, resistí.
Resistan, resistan. Resistan. Resistí Luca, Simón, Thiago, resistan.
Resiste. Resiste con el corazón, con el alma, con tus ojos, con tus manos, con todo tu
cuerpo, resiste con los pies en la tierra y los ojos en el cielo, resiste, resiste.

CAPITULO 6: "El valor de la palabra"

Nacho: ¿Esto es un salvaje?


Ramiro: ¿Un salvaje es alguien cruel, peligroso, o alguien que vive en libertad en la
naturaleza?
Mar: ¿Esto que siento es miedo, es curiosidad, es lastima?
Tacho: ¿Quién está adentro y quien está afuera?
Esperanza: ¿Qué significa ser salvaje?
Jazmín: Vivimos con temor a la palabra ‘salvaje’ ¿Pero qué significa esa palabra?
Ramiro: ¿Son malvados sin alma o son almas desamparadas?
Cazador: ¿Los salvajes atacan o se defienden?
Nacho: ¿Dan miedo o tienen miedo?
Mar: ¿Atacan nuestra libertad o viven en libertad?
Esperanza: Salvaje puede ser un asesino, un lobo o un peinado. Hablamos muchos, pero no
siempre entendemos el valor de las palabras.
Ramiro: Una palabra puede ser más potente que una lluvia de misiles, porque una palabra
dicha, o no dicha, gritada o susurrada puede desatar una revolución.
Mar: Uno no se da cuenta de todo lo que tiene para decir hasta que empieza a decirlo. Las
palabras están ahí, atrapadas en tu cabeza, quieren salir, quieren ser dichas, quieren ser
gritadas.
Nacho: Cuando alguien me discute a full le termino dando la razón. Cuando siento miedo
me burlo de los cobardes. Cuando estoy furioso con alguien le dio “nah, está todo bien
man”. Para eso sirven las palabras, para ocultar lo que sentís.
Jazmín: Uno cree que las palabras dan respuestas, pero dan algo más poderoso: preguntas.
Esperanza: Decir algo es muy potente, pero más potente aun es no decirlo. Porque el
silencio también tiene palabras, pero son palabras guardadas, elegidas, que esperan
pacientes el momento de ser reveladas.
León: A veces solo hace falta abrir la boca para que se desate un huracán.
Esperanza: Pero las palabras cuando llegan te despiertan.
Ramiro: Las palabras pueden distraer, engañar.
Jazmín: Las palabras son pensamientos que se convierten en acción.
Mar: Actuar es mi palabra favorita, porque no se dice, se hace.
Jazmín: Las palabras están ahí, vírgenes, listas para ser usadas.
Ramiro: Las palabras provocan, inquietan, movilizan. ¿De quién son las palabras que
decimos? ¿A quién pertenecen? ¿A uno, a varios o a todos?
Nacho: ¿De qué sirven las palabras si uno las dice y nadie del otro lado las recibe?
Jazmín: ¿Qué valor tiene una palabra si nadie la escucha?
Ramiro: Sin palabras no hay silencios.
Esperanza: Y sin silencios no hay palabras.
Mar: Muchas veces no sabemos por que callamos, y muchas más no sabemos por qué
hablamos.
León: Estamos en silencio, guardándonos las palabras hasta que algo, alguien nos hace
hablar.
Nacho: Man, hay tantas palabras.
Ramiro: Y sin embargo muchas veces nos quedamos mudos, sin saber que palabra usar.
Mar: Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero cuando una palabra tiene valor
puede contener mil imágenes.
Esperanza: Pero no hay tal crisis, la palabra vale. ¿Acaso hay una expresión que sea más
hermosa, llena de sentido y amor que “te doy mi palabra”? Te doy mi palabra es un acto de
entrega, de amor, de confianza, es más que una expresión de deseo, es un compromiso de
vida, es un acto de fe. Porque cuando todo perdió valor la palabra puede rescatarnos.
Soy Esperanza Bauer, fiel a mi nombre soy la esperanza de siempre que resiste a la
desolación. Ese es el valor de mi palabra, de mi nombre. Hay que creer y confiar en el valor
de las palabras.
Gracias a webconferencia y sus usuarios.

Capítulo número 8: "Fiesta" - Por Thiago.

¿Por qué nos gusta tanto la fiesta? ¿Por qué siempre nos aferramos a cualquier excusa para
festejar? Aún sin motivos, fiesta.
¿Por qué será que siempre con cualquier excusa terminamos todos juntos y de fiesta?
Nosotros vemos la muerte que nos rodea, pero elegimos mirar la vida, la vida que está ahí,
abriéndose paso en medio de la desolación.
Nosotros no miramos el espanto, miramos siempre la belleza, la belleza que está ahí
siempre para ser admirada.
Tenemos un fuego, una llama que nunca se apaga. Aún en las situaciones más extremas
nosotros gritamos "fiesta".
En la vida hay momentos felices y de los otros. En esos momentos feos nosotros lloramos y
sufrimos como cualquiera, pero también reímos, bailamos y cantamos, porque la fiesta nos
da fuerzas, nos da vida, nos vuelve creativos y poderosos. Por eso hay fiesta.

CAPITULO 009 "Volver a Casa"

OFF
-Locutor-

Bueno, no sé cuántos me estarán escuchando pero sabemos que somos muchos los que
estamos resistiendo, algunos solos, otros en grupo, todos escondidos y con muchas
preguntas, pero resistiendo.
Este es el momento de organizarse, de unirse y de pasar a la acción, llegó el momento de
derribar el muro y volver a casa.
Tenemos el deber de resistir y defender la vida. Hay que dejar de esconderse y salir de la
trinchera y luchar. Hay que despertarse, animarse, resistir. El tiempo es ahora, ya.
Derribemos el muro y volvamos a casa.
¿Y que es una casa? Una casa es donde acontece toda la vida familiar, desde los
nacimientos hasta las muertes de sus integrantes.
¿Las casas son esas paredes, esos techos, esos pisos? ¿O una casa es la vida de sus
integrantes?
Nuestra casa, esa que nos marcó, va con nosotros a donde vayamos, y siempre, por más
lejos que estemos de casa, habrá algo, alguien, un detalle que nos haga volver otra vez a
casa.
En el inicio de este viaje que llamamos vida de lo que se trata en todo momento es de
volver a casa.
A veces, cuando hace mucho nos fuimos de casa, da miedo volver, da miedo no encontrarla
tal cual la dejamos.
Ahí donde están los que amamos, esa es nuestra casa. Ahí donde hay amor, esa es nuestra
casa. Donde hay esperanza, ahí está tu casa. Ahí donde alguien resiste está nuestra casa.
El amor, la esperanza, los seres queridos, todos son nuestros. Ellos son nuestra casa.
Porque nuestra casa es nuestra, por eso debemos volver a casa.

Capítulo número 10: "La llave maestra" - Por Tic-Tac.

Hablo de la llave, de la llave maestra, la única, la que abre todas las puertas. La llave, la
llave que nos hace llorar cuando nos olvidamos que si alguna vez amamos a alguien no
existe más la soledad.
La llave maestra es capaz de abrir el candado más cerrado, de despertar hasta el corazón
más dormido. Es una llave que va a girar, y va a girar, y va a girar hasta abrir el candado.
La llave maestra abre la puerta de la vida, la puerta de los milagros y la puerta de la fe.
Abre los grilletes para sacarnos las cadenas que no nos dejan caminar.
Es una llave que nos vuelve osados, audaces. Esa llave nos abre la puerta a la rebeldía. Es
una llave capaz de abrir la celda de la prisión más segura. Es una llave que puede abrir
hasta la cerradura más oxidada.
Es una llave que abre una puerta hacia una dimensión a veces desconocida.
Ustedes me están mirando y están esperando que les diga una gran revelación ¿no? Y esta
vez los voy a defraudar, no les voy a decir nada que no sepan, la llave la conocen, la tienen,
es el amor.
Todo lo que necesitan es amor, como decían los Beatles. Bah, en realidad se los dije yo,
pero bueno, no importa, no me jode. Pero es verdad, es verdad, es lo único que necesita, así
de simple. Simple, no fácil eh, simple. Eso es lo que necesitan para pasar del otro lado del
muro. Eso es lo que falta, falta mucho amor, falta mucho amor en este mundo. Y mi mundo
Eudamón se está muriendo. Están matando la vida, la verdadera vida. Y solamente ustedes
pueden salvarlos, son la única esperanza, y tienen una única arma: el amor. Fortalezcan su
amor y van a tener un arma poderosísima.
Todo lo que se necesita es amor, y bueno claro, un poquito de esperanza.
CAPITULO 011 "Un nuevo camino" - Por Teo

Para encontrar un nuevo camino hay que salirse de la huella y dejar el caminito seguro por
el que andamos siempre, y animarse a lo nuevo, al peligro de lo nuevo.
Un camino nuevo tiene sobre todo dudas, miedos, preguntas. Un camino nuevo solo nos
dice que nos llevará a un lugar nuevo, mejor o peor, pero eso no lo sabemos.
Un camino nuevo te puede llevar hacia un tesoro o hacia un abismo, nunca se sabe. Atrae el
tesoro y da miedo el abismo. ¿Qué vas a hacer vos? ¿Te animarás?
Uno cree que llega a nuevos caminos pero la realidad es que los caminos nuevos llegan a
vos.
Si queres que pase algo distinto tenes que hacer algo distinto. Si queres llegar a un lugar
nuevo tenes que tomar un camino nuevo.
Avanzar sin saber a dónde llegaremos, eso es lo que asusta y atrae de los nuevos caminos.

CAPITULO 012 "En otoño se usa novio" por Mar

Va terminando el verano, se viene el otoño, temporada de polainas, lluvia, hojas secas y


también de amores.
Porque todos dicen que la primavera es la estación del amor, pero está clarísimo que en
otoño se forman más parejas. Si en otoño estás solo te empezas a sentir solo. Pero lo peor
no es sentirse solo, sino ver que nadie más está solo. Porque aunque digan que siempre hay
un roto para un descocida muchas veces uno es el que está roto, descocido y solo.
Como ardillas que cuando llega el invierno buscan su bellota para hibernar, nosotros en
otoño buscamos nuestra bellota para amar.
Matate si no conseguís novio en otoño. O sea podes hacerte la moderna y no usar ni
sweater, ni guantes, pero si no conseguís novio en otoño no existís, porque en otoño si o si
se usa novio.
¿Por qué usamos lo que usamos? ¿Quién dice que tenemos que usar lo que usamos?
¿Alguien nos usa cuando usamos lo que usamos? Todos van para el mismo lado ¿Es
posible tomar otro camino, uno distinto? ¿Se paga un precio por no seguir a la manada?
Por los colores que se usan, los zapatos, por un vestido, por la canción del momento, por lo
que sea, nos dejamos atrapar. Nos entregamos inocentes a lo que otros dicen que debe ser
creyendo que vamos a encontrar lo que buscamos aunque no sepamos lo que buscamos,
aunque no sepamos que sentimos.
Nos encanta la moda ¿Por qué? Si es algo imposible de alcanzar ¿Será justamente por eso?
Es solo una ilusión que no podemos tocar. Por eso esta noche yo digo basta, esta noche va a
ser especial, yo lo sé.
Esta noche dejo de correr detrás de lo que no se puede alcanzar. Esta noche sigo mi camino
y acepto lo que hay para mí, en mi camino. Porque esta noche voy a ser yo, Mar, de rojo y
sola. Mi novio de otoño que espere, yo estoy dispuesta a esperar al amor real ¿Llegará?

Capítulo número 13: "Cuando actuar y cuando esperar" - Por Nina.


Soy Nina, una chica como muchas virtudes. Crecí en una familia con mucho dinero y amor,
amor por la competencia. Desde chiquita aprendí a destacarme en todo, y como mi pasión
eran los caballos me convertí en la mejor saltadora.
Si quiero algo lo consigo y siempre se lo que quiero, lo se apenas lo veo. Cuando quiero
algo puedo saltar cualquier obstáculo, como con mi caballo. Será por eso que puedo
sobrevivir en este nuevo mundo, porque después de lo que pasó ya no soy esa nena rica.
Pero tengo mis virtudes, que no son pocas, y un gran defecto, en cuestiones del amor nunca
se cuándo hay que actuar y cuando hay que esperar.
Yo sé muy bien el dónde y el cómo, a donde ir y como sortear los obstáculos. Solo me falta
aprender el cuándo, cuando actuar y cuando esperar.
Si fallamos en el momento de actuar, si actuamos demasiado tarde, las consecuencias
pueden ser irreparables. Si actuamos demasiado pronto también puede ser irreparable. Se
trata de entender que todo tiene su tiempo.
Actuar o esperar, dos caras de una misma moneda. Con cualquiera de las dos podemos
ganar pero también podemos perder.
Una corazonada, una señal, siempre buscamos algo que nos diga cuándo actuar. Pero no
nos damos cuenta de que esperar también es actuar, entonces la impaciencia nos lleva a
actuar a destiempo, a equivocarnos.
Y si se trata de actuar nada mejor que sorprender. Los animales de presa dominan bien este
arte, ellos saben cómo esperar a la presa, dejarla actuar para cazarla.
Al fin y al cabo actuar es mentir, creo. Toma uno, acción. Y entonces ciego caes en la
trampa por no saber esperar.
Somos esclavos de nuestras impaciencias, de nuestras tentaciones, de nuestra culpa.
Siempre se trata de lo mismo, de cuando esperar, de cuando actuar, es como preparase para
una cita, saber que ponerse, que no ponerse, que decir y que no decir, cuando hacer el gesto
apropiado, cuando mantener el silencio, cuando ocultarse y cuando mostrarse.
Yo no sé esperar cuando me encuentro con un obstáculo. Soy campeona de salto y hago
eso, salto obstáculos.
Quiero a Thiago, y si hay un obstáculo es necesario que haga lo que mejor se hacer, actuar.
Tengo que saltar ese obstáculo.

CAPITULO 014 "Cuestion de Confianza" por Vale

Para mí todo funciona por la confianza. La gente sigue las indicaciones de un médico,
porque confía en la ciencia y en ese médico. La gente vive y duerme tranquila en su casa,
porque confía en el arquitecto que la hizo. La gente se sube a un avión, porque confía en los
ingenieros que lo hicieron y en el piloto que lo maneja.
Cualquier proyecto de dos o más personas se basa en la confianza que tenemos en los
demás. El amor se basa en la confianza. Todo es una cuestión de confianza.
Todos somos desconfiados, por naturaleza, es nuestra manera de protegernos. Hay que ser
suave para ganarte la confianza de alguien, suave y paciente.
La confianza se hace de a dos. Es tan difícil construir la confianza, y es tan fácil perderla.

Capítulo 15: La importancia de una bandera (Lleca)


Cuando miras un partido de futbol miras la tribuna y te das cuenta cual es la hinchada de
cada equipo por la bandera. La bandera, los colores, eso te dice de qué equipo sos. Pero a
veces se complica saber quien juega para los buenos y quienes juegan para los malos.
A veces alguien usa tus colores, parece de tu equipo, pero patea en contra. A veces cuesta
saber quién es quién, si el que ataca ataca o defiende, si el que te cuida te persigue. Por eso
son importantes las banderas, porque muestran claramente para que equipo jugas.
La bandera te marca por qué luchas, quienes son los malos, quienes son los buenos.
No hay peor traición que venderte, cambiarte de camiseta, escupir tu bandera, porque si
perdes tu bandera perdes tu muerte.
Podes ser de un equipo o del otro, pero eso sí, tenes que defender tu bandera. Tu bandera es
todo para vos, es tu identidad. Sin bandera no tenes lugar. Sin bandera no sabes por qué
luchar. Sin bandera estás derrotado.

No sé si esto se puede considerar textos en off xro lo voy a dejar x si alguien kiere tenerlo,
son las historias y demas k hope deja en el blog que hace nerdito para k los chicos
recuerden

Prólogo
Dentro de tres meses, ojalá sea dentro de menos tiempo, pero, nunca se sabe cuánto puede
durar esta larga siesta en la cual están Marianegra, La Gitana y El Tronco… pero,
supongamos que es dentro de tres meses, so, dentro de tres meses, se encuentran
Marianegra, La Gitana, y El Tronco, juntos o por separado, pero escribiendo una carta. El
mismo día, a la misma hora, no digo el mismo lugar, porque ya sería un casualidad muy
sospechosa, pero, casi en el mismo lugar… (aclaración del editor: la carta que a
continuación leerán los lectores, se supone que la escriben los personajes en cuestión dentro
de tres meses, y luego se volverá a la actualidad. El editor aclara, por si el lector es un tanto
lento como el o la escritora, de sexo desconocido). So, están los tres, escribiendo esta carta.

te perdí, una vez más. siento que existen otros dos ojos, un ángel. siento que hay un lugar,
donde todo puede ser mejor, y no es este. es casi un sueño. estoy de cabeza. el espejo me
dice: che “nena”, che “reina gitana”, “che bombón”, no te rindas, sé valiente. hoy soy uno
más de estos “nenes bien”. pero escaparé. voy a decir que sí…. y voy a ir por vos, porque
sé que juntos somos ángeles del mundo. somos casi ángeles. y vamos a salvar la paz…
estoy listo. voy a buscar tu cielo. voy por más. seguiré las señas tuyas. rastrearé tu río de
besos… estamos a un paso de que nos volvamos a ver… vivo pensando en vos… por todo
esto puedo decir que hoy…. vuelvo a casa.
pero no nos adelantemos, volvemos el tiempo atrás, cuando ni Marianegra, ni La Gitana, ni
El Tronco escribieron esta carta. empecemos a conocer sus historias.

Marianegra
Episodio 1, "Destino, accidente y hallazgo"

Marianegra, adolescente, rebelde… Un hueso de duro de roer. fuerte por fuera, frágil por
dentro. con un pasado triste, con un futuro, lleno de esperanzas, sueños… esta es la historia
de una chica muy especial. Jamás se sintió una elegida, siempre el último orejón del tarro.
hasta que al fin la eligieron. La sacaron del reformatorio dónde vivía para llevarla a otra
prisión: la Fundación BB… Mucho lujo, mucho brillo, pero, claro… no todo lo que brilla
es oro, ella lo sabe… siempre hay algo que te empasta la bujía… A Marianegra no le
gustaba besar la lona, ella no es de las que tiran la toalla fácilmente. apenas vio que la
fundación BB no era lo decía ser, no lo dudó, se escapó. Pero el destino tiene sus
caprichos… escapando, encontró al amor de su vida. ahí, empapada en una fuente, estaba
él, rescatándola… amándola desde el primer día. Ese chico, con ese lunar y sonrisa
increíbles le abrirá los ojos… ella se dejará? Lo podrá ver al fin… podrá descubrir
realmente quién es? “Marianegra y Thiago se conocieron en una fuente llena de jazmines, y
el accidente, se transformó en hallazgo”. porque así es el destino cuando se enrula y
conspira para despeinarnos… Así es el destino cuando se aburre de lo mismo y decide
sorprendernos. Marianegra, una peleadora nata, una topadora en coloridas zapatillas con
plataformas, una “perna bien tuneada” que recién comienza su aventura…
ESTO, CLARO, CONTINUARÁ

La Gitana
Episodio 1, "La vida es una rueda"

Una gitana hermosa. su tío, le había arrebatado sus sueños, sus esperanzas, su libertad.
estaba presa del malvado joselo, pero una gitana de ley se rebela siempre contra su
destino… necesita libertad y la liberación de su pasado llegó, precisamente… de su
pasado… de su amigo: El Tronco… El Tronco es, antes, que todo, un amigo… Un héroe,
sin quererlo, sin buscarlo, pero… un rebelde, de ley… por eso salvó a La Gitana.

La Gitana, sin saberlo, ES LLEVADA POR EL TRONCO (QUÉ AÚN NO SE DABA


CUENTA QUE SEMEJANTE BESTIA ERA ELLA LA BELLA GITANA). en fin, El
Tronco la reconoce. La Gitana reconoce la fundación bb, no quiere volver ahí, a ese lugar, a
esa presión. pero, para escapar de joselo, para dejar atrás esas rejas, debería volver a otras, a
la fundación bb. de esta manera, como una leyenda gitana, la vuelta al pasado le cambiará
el futuro, para siempre…
ahí, La Gitana, descubrirá, más adelante a Marianegra, quién será su hermana de la vida. se
reencontrará con viejos amigos, y con un viejo amor.
Así fueron reuniéndose, encontrándose. Amigos, aun antes de conocerse. Enamorados, aun
antes de verse. así el destino la reencontró con el gran amor de su vida, Juancito, tacho, un
payo con muchas ganas de ser gitano.
podrá La Gitana sortear las trampas tendidas por los fantasmas del pasado? alcanzará su
furia y su pasión para librarse de joselo, quien la ESCLAVIZÓ durante tanto tiempo? podrá
abandonar su impulso huidizo de novia fugitiva, de amante intocable, de objeto preciado
del deseo, para dejarse alcanzar por los brazos fortachones de juancito? o preferirá
mantenerse en el pedestal de heroína sexy e intocable, EXPONIÉNDOSE detrás de una
vitrina, cerrada con candado, a la vista de todos, pero al alcance de ninguno? La Gitana está
frente a una puerta…. Podrá ver La Gitana que necesita abrir esa puerta, romper esa
barrera, derribar el muro… salir al mundo… y curar sus heridas?
ESTO, CLARO, CONTINUARÁ

El Tronco
Episodio 1, "La Revolución"

Tronco no es un árbol, y poco tiene de madera… pero sus raíces son tan profundas que
llegan al corazón de todo aquel que lo conoce. fah, los maté, no? anyway… de corazón
puro, sensible, y cariñoso… Tronco puede robarle una sonrisa a cualquiera, pero también
un insulto. sus continuas dudas, sus “sí pero no”, su excesiva prolijidad y su hartante manía
obsesiva, pueden terminar con la paciencia de cualquiera…
pero al final, siempre se lo termina perdonando… por qué? porque es más bueno que una
crema anticelulitis! además, El Tronco es, antes que todo, un amigo.… Un héroe, sin
quererlo, sin buscarlo, pero… un rebelde, de ley… por eso salvó a La Gitana…
en una de sus salidas obligadas por barto para “recaudar”, vio a una chica divina, diosa
total, siendo maltratada por un gitano explotador, joselo. Tronco no soportó ver esa
injusticia y la rescató del villano llevándola a la fundación donde él vivía. allí tendría que
trabajar para barto, pero estaría él para protegerla, como hacía con los demás chicos, y
especialmente con su hermanita alelí. Tronco, desde chico, Tiene un espíritu protector… Es
casi un padre, a la fuerza, de su hermana Alelí. No tuvo elección… Sin padre, sin madre,
era ella el motor de su vida, su hermana… Alelí era la luz de los ojos de Tronco, él la
amaba más que a nada en el mundo.

como diría una canción, su amor por alelí era único, pero no era su único amor. cuando vio
por primera vez a Marianegra, al Tronco se le voló el jopo de amor. él, con sus continuas
dudas, no sabía si avanzarla o no, y fue alelí quien le dio el empujón… claro que del
empujón se llevó puesta la pared que le puso Marianegra. ella lo veía solo como un
amigo… evidentemente, el amor no llegaría en ese momento a la vida de Tronco. pero
bueno Las cosas no siempre llegan cuando queremos. Eso lo sabía muy bien Tronco,
esclavo de su ansiedad…
El Tronco está, por ahora, medio verde para el amor… mira a quién no debería mirar…
busca a mar, cuando tal vez su amor esté en otro lado. es duro ser rechazado, pero, tal vez,
eso, le sirva para abrir los ojos….
solo el tiempo lo dirá… aunque algún picarón dice que no hay tiempo… tic, si me leés,
aparecé, turro! anyway… las heridas de amor son difíciles de cerrar… está en Tronco
superar el tropiezo y encontrar el amor… lograr una vida mejor… porque En esa casa,
Tronco, sin saberlo lo sabe, hay algo que le dará las fuerzas para dar la revolución que
necesita, ese algo, es la amistad.
aunque en principio, algunas amistades nazcan tormentosas como la de él con thiago (que
no te voy a contar todo en la primer entrega)… so, como iba diciendo… dependerá sólo de
ellos…. aceptarán ese destino, se resignarán? o se rebelarán? se revolucionarán?
ESTO, CLARO, CONTINUARÁ

Capítulo número 16: "Mirame" - Por Ramiro.


Mirame, date vuelta y mírame, date vuelta y volve por favor. Y acá estamos otra vez
Ramiro, logrando que alguien te mire. Cuando queres que alguien te mire no importa
ninguna otra mirada, vos queres esa mirada y ninguna más.
Pedimos a gritos desesperadamente que abran sus ojos y nos miren, que nos vean, que vean
nuestro dolor y nos comprendan.
Hacemos enormes esfuerzos para no necesitar de nadie, para no necesitar de una mirada
para existir. Pero somos esclavos de esa mirada, la necesitamos, como al aire. Hacemos
cualquier cosa por atraer esa mirada, intentamos ponernos en el campo visual del otro,
quisiéramos tener un reflector que nos ilumine, quisiéramos brillar para ser mirados.
Lo curioso es que los ojos que más nos obsesionan son los que no nos pueden mirar. Pero la
mejor mirada no es la que se nos niega, sino esa mirada que no vemos, la que ignoramos
distraídamente.
Esa mirada inesperada, fuera de todo calculo, esa mirada que nos ve cuando no nos
sentimos mirados y por lo tanto nos mostramos mejor. Una mirada capaz de atravesar la
máscara y ver lo que hay detrás.
Es imposible que nos mire a una mirada vacía, vaciada. Pero lo queramos o no somos
esclavos de esa mirada porque todos somos luces apagadas que solo se encienden cuando
alguien nos mira.

Capitulo 17 - Próximamente (por Luz)

"Porque el amor es simple, solo se trata de estar próximos, de estar cerca, eso es el amor.
Esa distancia es una espera insoportable, no hay tanto misterio, es simple, lastimar a
alguien que te ama provoca una distancia insalvable. El amor es un contrato, y hay que
estar ahí, no se puede faltar a la cita, porque un corazón se rompe con demasiada facilidad.
Mi amor es un futuro próximo que nunca llega.
Cuando siempre estuviste lejos, cuando tu lugar fue la distancia, la proximidad te
descoloca, la proximidad te llena de ansiedades, la proximidad derriba tu gran muralla, la
proximidad te libera.
Será que solo se trata de derribar el muro, ese que nos separa del mundo, de los otros. Dejar
de ser distantes y vivir el amor más próximamente."

Capítulo 18 "Sin Explicación" - por Melody

"Cuando te preguntas por qué y no tenes respuesta no hay paz, te sentís caer al vacío, no
hay pregunta que duela más que ‘por qué’. Y necesitamos entender eso que nos inquiera,
nos perturba, nos genera ansiedad.
No entender nos enmudece. Habrá que aceptar lo que no tiene explicación, eso que ocurre
sin que sepamos por qué. Ese absurdo que amarga nuestra existencia, eso que nos deja en
soledad preguntándonos una y otra vez por qué, por qué. Ese sin sentido que vuelve nuestra
vida irreal, ese por qué que necesita una respuesta urgente, esos por qué que desesperan.
Cuando lo absurdo es tan absurdo ya nada importa.
Quizá se trata de aceptar que en la vida hay cosas que no tienen explicación… o sí."
Capítulo número 19: "El malo de la pelicula" - Por Esperanza.

Elegir entre un caoba claro y un caoba oscuro es un dilema, pero dilema dilema es cuando
tenes que elegir entre ser el malo de la película para hacer un bien o el bueno y hacer un
mal.
Ver el amo, la ilusión, verla a Mar sonreír después de tanto tiempo de vacío, ver esa
felicidad y saber que es una felicidad artificial, pero si ellos no lo saben, si ellos son felices
sin saber la verdad ¿Qué se debe hacer? ¿Intervenir o dejar hacer? ¿Qué?
¿Rubor o esa base pálida? Es un dilema, pero el dilemon es cuando tenes tan buenas
razones para hacer algo como para no hacerlo.
Cuando tenes un dilema ya no se trata de que queres elegir sino de que preferís perder.
Una elección es decidir entre dos cosas buenas, pero un dilema es elegir entre dos malas.
¿Qué perder? De eso se trata un dilema. Definir cuál es la pérdida más soportable.
Sabes que sos el malo de la película pero sabes también que tenes tus razones. Sabes que
está tan mal hacerlo y tan mal no hacerlo.
Ser o no la mala de la novela ha sido mi dilema. Puede que sea un dilema menor al lado de
otros pero tengo que elegir entre partirle el corazón a una amiga para que no viva una
mentira o dejarla vivir en su falsa felicidad.
Si un dilema es elegir entre dos males yo elijo el que puedo, el más bólido tal vez, elijo el
mal del no hay tal crisis.
Usar tacos si o si aunque me reviente los pies eso es un dilema, pero tenes que hacer lo
contrario a lo que sentís… matate con ese dilema.
Nunca es claro quién es el malo de la película. Incluso el malo de la película tiene su propio
dilema, hace lo que hace porque tiene que elegir entre dos males.
Elegir que perder, de eso se tratan todos los dilemas. Los Bauer somos confiados y damos
oportunidades a la gente, porque sabemos que todos tenemos dilemas, incluso los malos de
la película.

CAPÍTULO 20: “CUENTOS PARA DORMIR”

ALAI
“¿Los cuentos nos hacen dormir o nos despiertan? Todo depende de qué cuento nos
contemos. Si te contas un cuento feliz tenes una historia feliz, si te contas un cuento triste
tenes una historia triste.
Cuando te crees el cuento que te contaron es muy difícil imaginar otro cuento ¿no? Uno se
cree la historia que más le conviene.
Uno elige que cuento creer, pero no elige quién nos cuenta cada cuento. Lo triste es darse
cuenta que el cuento que más te gusta es solo eso, un cuento. En Hansel y Gretel el padre
de ellos ¿Es bueno? ¿Es malo? Depende de quien lo lea.
Los cuentos para dormir son lindos, son como una caricia que llenan de lindos sueños. Pero
cuando esos cuentos te mienten y te cuentan una historia que no es, no son lindos, no son
una caricia, son cuentos para no despertar.”
CAPITULO 21 : LA DUEÑA DE MI SILENCIO

Nina: De chica aprendí que para comunicarse no siempre son necesarias las palabras. Las
palabras se pueden manipular, pueden perder su valor o tener demasiado. En cambio el
silencio es más noble. El silencio es algo que se puede compartir. El silencio es estar en
control. El silencio es poder.
Un día simplemente deje de hablar y descubrí que fue ahí cuando empezaron a escucharme
mejor. Dicen que somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestro silencio. Y yo
nunca voy a ser esclava de nada.

Thiago: Sufrir en silencio es un grito desesperado, un grito mudo que ensordece. El vacío
se vuelve innombrable porque solo nombrar eso que nos falta nos parte el corazón al medio.
Es como eso que no queres contar para que no se pinche, crees que el solo hecho de
nombrarlo puede arruinar todo. ¿Lo existe en silencio deja de existir si lo ponemos en
palabras?Palabras obvias que no hace falta decir o tal vez justamente por obvias hay que
decirlas.Lo viste mil veces, sabes que pasa, pero hasta no ponerle palabras no es real.

Capítulo número 22: "Se llama obseción" - Por Jazmín.

¿Es un capricho?, ¿Es una necesidad?, ¿Es constancia?, ¿Es lealtad?, ¿Es tenacidad?, ¿Es
terquedad?, ¿Es intransigencia?, ¿Es obstinación?.
¿Cómo se llama eso que sentimos, y no se va ni con el tiempo?, ¿Es amor?, ¿Es una
manía?, ¿Es ceguera?, ¿Qué es? ....... ¿O es obseción?.
Es muy fácil confundir amor con obsesión, pero no son lo mismo. El amor está en todo el
cuerpo, la obsesión solo está en tu cabeza. Te encierra en tu burbuja, te aísla, te adormece.
Cuando no hay amor aparece la obsesión, para aturdirnos, para hacernos creer que sentimos
algo cuando en realidad no sentimos nada, porque estamos vacíos, vacíos de amor.
El amor saca lo mejor de uno, y la obsesión lo peor.
A veces podemos parecer valientes, arriesgados, y en realidad lo que nos empuja es estar
ciegos, obsesionados.
Por la obsesión se puede hacer cualquier cosa, se puede lastimar tanto…
Porque la obsesión al fin y al cabo es un medio para llegar a ningún lado, o para llegar
demasiado lejos.
Trampas en nuestra cabeza, y ahí vamos inocentes entregando nuestro cuerpo, creyendo
que ese camino nos llevará hacia el amor justificando los medios por ese fin. Y en nombre
del amor, matamos al amor.
Por eso las obsesiones son tan peligrosas, porque es un lugar del que nunca se vuelve.

Cap 23 "Alguien a quien amar" por Tefy

Entiendo a Terra, la entiendo. Entiendo a los malos, a los que hacen cosas horribles, los
entiendo. Yo misma fui muy mala mucho tiempo. Yo creo que los malos son gente que
simplemente no tuvo otra alternativa.
Yo mismo soy una mala que simplemente tuvo la chance de cambiar, y lo aproveché.
Entiendo a los malos porque sé que simplemente buscan alguien a quien amar.
No me voy porque no me crean. No me voy por la humillación de que la persona que
amaba haya metido a otra mujer en nuestra casa, me haya engañado con ella y encima no
me crea cuando le digo que me atacó. No me voy porque mis amigos no me tomen enserio
y no les importa lastimarme. Me voy porque necesito encontrar a alguien a quien amar.
También nuestro corazón es como un motorcito chiquitito que todo el tiempo busca y
busca, busca encontrar a alguien a quien amar. No se cansa nunca, aunque estemos
vencidos él siempre busca y busca, porque un corazón necesita amar.
A veces nos pasamos cincuenta cuadras, equivocamos el camino y el corazoncito sigue ahí,
incansable, diciéndonos ‘no es por acá’, pero no lo escuchamos. Creemos que lo que el
corazón busca es alguien que nos ame, pero no, el corazón no es tan egoísta, él solo busca
alguien a quien amar.
Pero al final siempre el corazón se hace escuchar ¿Cómo ignorar esos latidos que son
señales que nos indican el camino? Y yo, estoy escuchando mi corazón, me dice que lo que
busco no está ahí, que no estuvo ni estará ahí. Un corazón necesita alguien que se deje amar
porque esa es la busca más simple y más compleja de este viaje, alguien a quien amar.
Uno puede estar ciego gran parte del viaje, pero tarde o temprano empieza a ver el camino.
Y yo estoy en eso, buscando ese lugar donde al fin esté mi roto para esta descocida.
Uno puede estar perdido, pero buscar el camino ya es parte de encontrarlo. Aunque te gane
la desesperanza, aunque te gane el dolor, aunque creas que es demasiado tarde, busca en tu
corazón, busca en tu alma mal herida. En algún lugar fuera de tu burbuja habrá alguien a
quien amar.
Busca incansablemente, irremediablemente, porque para eso venimos a esta vida, para
encontrar a alguien a quien amar.

Capítulo número 24: "No me sueltes la mano" - Por Marianella.

No sé si lo recuerdo o me lo contaron pero cuando era chiquita mi mamá me decía "dame la


mano para cruzar la calle", y yo le decía "no, no te la doy, te la presto", porque dar la mano
me sonaba a darla, sacármela y darla ¿pero dar una mano no es un poco eso?
Dar una mano a alguien es mucho más que hacer un favor. No es dedicar unos minutos que
te sobran o prestar una remera que no usas, es dar una parte tuya, es darte vos.
Dar la mano es aferrarte y aferrar al otro. Cuando el mundo se vuelve un abismo y todo se
cae tus manos no se aferran a algo, se aferran a alguien, alguien que no te deja caer.
Cuando vos diste tu mano ya no hay forma de soltarla, ya no es tuya, está unida a la del
otro, las dos manos son una.
Las manos nos unen, nos suman, cuando damos la mano dejamos de ser yo para ser
nosotros.
Mi mano ya no es mía, es tuya, o nuestra. Nunca voy a soltarte la mano, pase lo que pase.

CAPITULO 025 "La gondola del amor" por Nacho

Man, estoy en mi mejor momento, inmejorable. Man, yo nací en el cuerpo equivocado, esto
está a la vista, en la familia equivocada. Yo era un rico en un cuerpo de un pobre, pero
ahora, ahora vamos a corregir ese error.
La verdad ni idea como lo hice, pero esa es otra señal más de que estoy predestinado a
brillar. Ah, el primer día de becariado man la jefa nos regaló un libro que está buenísimo, se
llama “La Vida es Un Mercado”, lo escribió el señor Jay.
O sea la mina esa es grosa man, o sea nos da ese libro porque quiere que seamos unos
tigres. El libro dice que hay que imaginarse la vida como un gran mercado en el que vos
podés agarrar lo que quieras de la góndola. ¿Queres una casa? Vas a la góndola de las
propiedades y man agarras la que queres.
Pobre es el que quiere porque todo está ahí, en la góndola está todo lo que quieras.
¿Man, queres, queres todo? Bueno, agarrate un changuito bien grande y mete todo lo que
quieras, llévate el mercado entero, si para eso está.
Go and get it man, andá y conseguilo, así se vive ¿Queres algo? Anda a la góndola y
agarralo.
Uno sabe que necesita para ser feliz. El ultimo celular, la última netbook, las zapatillas más
caras, agarralo ahora man, ya. Si es lo que necesitas para estar feliz, agarralo. ¿Vos sentís
que esa persona es la que necesitas para ser feliz? Go and get it man.
In feliz es el que quiere man, porque lo que necesitas para ser feliz lo podes agarrar ¿Queres
amor? Y bueno, andá a la góndola del amor man.
Un gran mercado man, eso es la vida. Este libro, este libro sí que la tiene clara. Porque es
así, vos pedís y tenes lo que queres. Esa gilada de que el universo te da lo que pedís es
posta man.
El libro dice que el mundo se divide entre los que satisfacen sus deseos y los que intentan
no desear.
El libro dice que los chicos, bah, los orientales basaban su cultura en tratar de no desear
como camino para ser feliz. En cambio acá no funcionamos como esos giles orientales y
todo eso. Acá cuanto más deseas y más consumís lo que deseas más feliz sos, no?
The world is mine man, unos pocos conocen el secreto, el secreto de que podes tener todo
lo que queres, todo.
Eso de desear algo y no poder conseguirlo man, eso es de giles, de loosers.
Man, todo, pero a ver, todo lo que deseas lo podes agarrar de la góndola. No digas que no.
Este libro la tiene tan clara man, a ver, escuchen esto: ¿Se te murió el perro? Bueno, los
perros no se lloran, se remplazan, anda a la góndola de los perros y conseguite otro, ya fue.
¿Queres un novio, una novia? Ok, andá a la góndola de los novios y agarrate uno.
Es así man, vos hace tu pedido que en el mercado encontras todo, hasta el amor, no? No?

Capítulo número 26: "Ser o no ser" - Por el Profesor.

Ser o no ser, esa es la cuestión. ¿Qué es más noble para el espíritu? ¿Sufrir los dardos y
golpes del destino o tomar las armas contra un mar de angustias y terminar con ellas
combatiéndolas?
¿Quién soportará los azotes, los escarnios del mundo, la injusticia del opresor?
Hay dilemas que ponen en juego al ser. Las opciones son todo o nada, blanco o negro, ser o
no ser. No se puede ser de una manera y actuar de una manera distinta a lo que uno es ¿O
no?
¿Quién soportará la afrenta del soberbio, las angustias del amor desairado?
Nos ahogamos en la pregunta "¿Qué hago?", pero pocos se animan a la pregunta "¿Quién
Soy?".
Y ahí está el partido muchachos, en el ser, no se puede ser de una sola manera, no es blanco
o negro, es gris, es contradictorio, se quiere una cosa y se quiere otra.
¿Quién querría llevar cargas, gemir y transpirar bajo una vida por demás tediosa?
Porque hay gente que elige el camino más largo, más difícil, más tedioso, y otros que eligen
el atajo. Hay gente que les gusta comer fast food y a otros que nos gusta cocinar durante
horas ¿Y eso por qué?
La respuesta es porque somos así, está en el ser. Ser o no ser, esa es la cuestión.

Capitulo 27: El gran show - por Luz

Una lagrima en el momento justo, un silencio, todos nos servimos de esas armas cuando
queremos lograr nuestro objetivo.
Somos los directores de nuestra puesta en escena.Tragedia, comedia de enredos, policial, el
género que haga falta, el show que se necesite para poder avanzar.
Podemos actuar con verdad y convicción, un amor, un odio, una pasión, lo único que
importa es que haya otro que nos mire, porque es a ese a quien le dedicamos el show.
Mentira, verdad ¿importa? Si un nene hace un berrinche para reclamar nuestro cariño
¿importa que ese berrinche sea un show? Cada cual hace su juego, todos hacemos el papel
de nosotros mismos, todos actuamos.
El que seduce actúa, el que abandona actúa, el que pide, el que da, el que suplica, el que se
enoja, todos actúan. Todos hacen la escena, hacen el show.
El tema no es si está bien o está mal hacer el show, sino cual es el show más creíble.
Ellos hacen el show de los rebeldes, los idealistas. Y sin saberlo se convierten en personajes
de nuestro show, son los malos de nuestra película.

Capítulo número 28: "Besos Inesperados" - Por Thiago

¿Quién no se acuerda de su primer beso? ¿Quién no se acuerda de su último beso? ¿Quién


no recuerda esos besos que dio en el camino?
Esos besos raros, besos con historia, besos que tardan en llegar o besos que no llegan
nunca. Para mí los imposibles de olvidar, además de los de Mar, son los besos inesperados.
Los besos transforman todo, son como una barrera, un muro que cruzas sin saber que te vas
a encontrar del otro lado. Se te acelera el pulso como si el beso fuera la represa que se abre
para dejar que un rio de sensaciones te recorra. Los besos no se dan con la boca, los besos
se dan con todo el cuerpo. Los besos se dan con la memoria.
Los besos son puentes que unen territorios imposibles, son la prueba que nuestra alma
necesita. ¿Técnicamente que es un beso? ¿Dos bocas que se juntan? ¿Respirar el mismo
aire? ¿Eso es un beso?
Hay besos que no deseas, o no esperas, pero que llegan y no te sorprenden. Lo que te
sorprende tal vez es que no sabes cómo ni por qué, pero te empieza a gustar. Eso sí que es
inesperado.
Capítulo número 29:"Psicosomático" - por Rama

Podes decir lo que necesitas decir diciéndolo, o diciendo exactamente lo contrario. También
podes decir algo con un gesto, con un guiño, el cuerpo te ayuda a decirlo.
A veces con el silencio decís todo. A veces una canción te ayuda a decir lo que necesitas
decir. Otras veces hay que pegar un grito.
Pero cuando no decís lo que necesitas decir ni con palabras, ni gestos, ni con silencios, ni
gritos, eso que necesitas decir se revela y habla como puede. Lo que necesitamos decir lo
vamos a decir, como sea. Dicen que cuando uno no puede decir lo que necesita decir el
cuerpo habla. Algunos tienen dolores de panza, de garganta o de cabeza, otros tienen
alergia. Otros hablan con el lenguaje del cuerpo.
¿Pero ese idioma, el idioma del cuerpo, es tan fácil de entender? ¿Es un idioma universal?
A veces las palabras dicen una cosa y el cuerpo otra ¿A quién hay que creerle? ¿Pero cómo
se interpreta ese lenguaje?
¿Un dolor de panza siempre significa miedo? ¿Un tic nervioso siempre significa
nerviosismo? ¿Un dolor de garganta siempre indica que hay algo que se quiere decir y no se
puede?
¿Un sueño se interpreta literalmente? ¿Un sueño quiere decir solamente lo que dice?
Se dice que alguien se mareó cuando llegó más alto de lo que puede manejar ¿Pero siempre
un mareo significa eso?
Dicen que un dolor de cabeza puede ser por contractura o por pensamientos que dan vueltas
y vueltas por tu cabeza ¿Siempre es así?
Una alergia es cuando el cuerpo se defiende exageradamente de agentes que interpreta
como nocivos ¿Por qué tu cuerpo cree que debe defenderse? No creo que sea tan simple, yo
creo que es tipo una clave. Hasta que no acertás exactamente la clave la puerta no se abre.
Cuando tenes una pesadilla podes decir “¿Habré comido pesado anoche?”, pero si te animás
a ir más allá tal vez descubras el verdadero mensaje que ese sueño te trajo. El cuerpo tiene
un lenguaje muy sutil.
Un dolor de panza no siempre es miedo, tal vez es solo un aviso que te recuerda cuáles son
tus tiempos, tu estilo, tu manera.
Los dolores son alarmas que te da el cuerpo para avisarte que algo no anda bien, y el dolor
no se va a ir hasta que descubras que es.
A veces un dolor te está diciendo que tenes que actuar, que algo tenes que hacer.
Así de simple, tu cuerpo seguirá hablando hasta que por fin escuches el mensaje.

Capítulo número 30:"Un Nuevo Mundo" por -Esperanza-

Tratando de encontrar una salida a este laberinto se me ocurrió escribir cuentos para los
chicos contándoles su verdadera historia, y me copé con la escritura.
Escribir te da la posibilidad de soñar nuevos mundos, otras realidades. El escritor trata de
imitar la vida, pero la vida es el mejor de todos los escritores.
La vida va tramando las historias como quien hace una trenza cocida. La vida es un cuento
que se escribe minuto a minuto, segundo a segundo. Buena escritora la vida, siembra
historias que después cosechará, nada es azaroso.
Destinos cruzados, finales abiertos, todo está en la escritura, y está todo desde el principio.
Pero escribir, además de contar, es soñar con algo diferente, es imaginar un mundo nuevo y
tener fe en que será posible.
En la escritura no hay nada lineal, no existe el camino más corto, escribir es buscar rodeos
para llegar a donde queres llegar.
Cuando desperté en este mundo no encontraba salida, me angustiaba, me deprimía, pero la
vida me dio la escritura que es como este pico con el que boqueto y boqueo sin parar,
buscando la salida, soñando que al final del camino será posible un nuevo mundo.
“Lo importante no es lo que nos pasa sino lo que hacemos con lo que nos pasa” decía
siempre mi papá. Un día desperté en este mundo de mentira, en este horror hermoso y de
plástico, desperté para ver que nos habían robado la identidad.
Para una bólida como yo despertar en este mundo trágico fue el golpe de horno que
necesitaba, el caramelito que me faltaba en el frasco, la bólida tuvo que madurar, crecer, y
estar a la altura de salvar el mundo, mi mundo, nuestro mundo.
A la fuerza tuve que aprender a ser creativa, a buscar nuevas soluciones a nuevos
problemas. Tuve que aprender a ser escritora para poder escribir una nueva historia, y para
eso hay que ser muy creativo.
Porque ahí está el secreto ¿no? Agarrar lo que nos pasó y hacer algo nuevo con eso, agarrar
el mundo que nos tocó en suerte y escribir otro, un nuevo mundo.
Para poder crear un nuevo mundo primero tenes que decirle adiós al mundo en el que creías
que vivías.

Bonus Capitulo 31 

Esto es lo que dice el bonus off:


Thiago: Empece este viaje porque creo que todo puede ser mejor
Mar: Un desafio que no es solo para nenes bien
Rama: Sino para casi angeles como vos como nosotros a los que nos pasan cosas
Jazmin: Che bombom, cuando no sepas como seguir no te rindas, grita fuerte voy por mas
Tacho: Solo es cuestion de no decir escapare sino de ser valiente y de mirar con los dos
ojos bien abiertos
Thiago: Y vas a ver que siempre aparece un angel en tu cielo
Mar: Un angel que para vos guarda este secreto
Rama: Solo con los angeles del mundo unidos y la fuerza de la musica se podra mantener
tan alegre el corazon, fui creciendo mientras alguien se preguntaba
Jazmin: A ver si pueden
Tacho: Me mire en el espejo y me dije estoy listo
Mar: Y por eso me mande de cabeza por un rio de besos
Thiago: Y capte señas tuyas que me mostraban que hay un lugar donde se puede vivir a
pleno
Rama: Pero guarda tu fe que este viaje sigue
Tacho: Paso un dia mas
Thiago: Un año mas y aunque paresca casi un sueño
Jazmin: Descubri que con musica es posible salvar la paz
Rama: Y no lo hicimos solos
Mar: Por suerte estabas ahi porque nunca te perdi y pensando en vos no me deje vencer y
fui por el si
Rama: Siento que cada vez estoy mas cerca
Tacho: Que vuelvo a casa
Mar: Que algo bueno esta por llegar y eso sera cuando llegue tu amor
Thiago: Cual es el camino a seguir yo no tengo la respuesta
Rama: Hoy yo solo tengo un deseo que nos volvamos a ver
Tacho: Y por eso hoy estoy aqui otra vez con la fuerza de la musica derribando el muro
Mar: Porque hoy te vi y aunque sigamos siendo solo amigos tengo miedo a perderte
Jamin: Vos ya sabes que llego la hora de cambiar de aire
Tacho: Por eso me voy hasta donde estas porque aca me siento solo y es por eso que estoy
preso
Thiago: Mientras tanto y hasta que volvamos a estar juntos, Resiste
Mar: Resiste
Tacho: Resiste
Jazmin: Resiste
Rama: Resiste

Capítulo número 32: "Nunca volverá a amar" - Por Thiago.

La garganta se me cierra, se me seca la boca, el estómago se me revuelve, quiero hablar


pero no me salen las palabras. El mundo se me cayó a pedazos, todo perdió sentido, ya no
sé que hacer, no sé que decir, no sé que sentir.
Me pasó de todo en la vida, sufrí mucho. Pero hasta hoy, creo que nunca había conocido el
dolor.
Descubrir que mi padre era un explotador fué duro, un gran dolor. Un dolor que no podía
poner en palabras. Odiar y amar a mi padre a la vez era una sensación desesperante. Ver
morir a mi padre en mis brazos pidiéndome perdón fue demoledor, un perdón que no
alcanzó, un dolor que siempre está ahí.
La medida del dolor es el amor, no hay dudas, mas amas, más grande es el dolor.
Descubrir que era hijo de Juan Cruz, un fantasma que nos torturó por años, fue un gran
dolor, una herida que todavía no cicatriza.
El dolor. Uno haría lo imposible por no sentir dolor.
No es el odio, no es la maldad, no es la injusticia lo que hace sufrir. Lo que duele es el
amor.
El dolor, la maldad y la injusticia de los que amas, eso es lo que duele, pero duele con un
dolor que mata.
No amar, no sentir, incluso odiar, es lo único que puede apagar este dolor.

Capítulo número 33: "Pasado" - Por Marianella.

No entiendo la gente que dice que todo tiempo pasado fue mejor. Para mí lo mejor de mi
pasado es que por suerte ya pasó.
El pasado es como un alimento que dejaste olvidado en la heladera, se pone rancio, se
pudre, hay que tirar el pasado y vivir el hoy.
Si estás siempre mirando el pasado es porque te quedó algo pendiente, un botón sin cocer,
una puntada sin dar… y yo tengo los botones bien cocidos y las lentejuelas bien pegadas,
por eso miro solo para adelante.
El pasado es como un vestido que nos podemos sacar y no usar nunca más.
Dicen que nadie escapa a su pasado. Yo digo que no escapa el que no quiere escapar. Yo no
le escapo al pasado, le huyo, yo vivo el presente.
La misma palabra te lo dice, "pasado", es algo que ya pasó, que ya fue. Por eso lo mejor es
dejar atrás el pasado.
No entiendo la gente que se emperra con remover su pasado ¿Qué es lo que buscan? ¿Qué
esperan encontrar? El pasado te amarga, te da insomnio, te vuelve obsesivo.
Hay que soltar el pasado de una buena vez, no sirve para nada.
Todos tienen la necesidad de resolver algo del pasado, como si se ganara algo con eso. Por
favor, hay que mirar al futuro.
El pasado es como la moda, si no se usa más quedó out ¿o quién se pondría el vestidito de
los 15 para salir?
No lo entienden, nadie lo entiende, hay que soltar el pasado perchos. Es la única manera de
ser feliz.
Les encanta hablar y hablar… se usa tanto el tiempo pasado y tan poco el tiempo presente,
o futuro. Si miras para atrás lo único que haces es detenerte.
El que vive colgado del pasado se vuelve una persona resentida, rencorosa o melancólica lo
cual es peor.
Yo trato y trato de soltar el pasado, pero parece que es el pasado el que no me suelta a mí.

Capítulo número 34: "Cuando perder es ganar" - Por el Prófesor.

¿Ganar, es la única manera de ganar? Parece una pregunta complicada pero no lo es. Quiero
decir ¿la única manera de ganar es ganando?
¿No se puede ganar nada perdiendo? Quiero decir si yo por ejemplo pierdo peso ¿no gano
en salud? Si un señor pierde el vuelo y ese avión se estrella ¿no ganó algo perdiendo el
vuelo el señor?.
Un hombre pierde su empleo y se deprime tremendamente, pero consigue otro empleo
mejor y le va muy bien ¿ese hombre no ganó perdiendo el primer empleo?.
¿Cuándo uno pierde la inocencia gana algo? Quiero decir ¿cuándo perdemos la inocencia
no ganamos en sabiduría, no ganamos en autodeterminación?.
¿No ganamos cuando perdemos el miedo? Mis queridos amigos cuando digo perdemos el
miedo no digo tener una confianza ciega en que vamos a ganar siempre, sino perder el
miedo a perder, de eso se trata.
En mi época se decía ‘perder la chaveta’. Y es verdad eh, a veces hace falta un poco de
locura para ganar algo.
A veces perder el control es la única manera de ganar libertad.
Si yo te digo ‘perder la ilusión’ ¿ganamos algo perdiendo la ilusión?
A veces hay que perder la esperanza, perder la ilusión, para que nazcan cosas nuevas. Y
parece que fuera el fin de todo y en realidad puede ser el comienzo de algo mejor. De lo
que se trata es de perder el miedo a perder, porque a veces perder es la única manera de
ganar.
Un iluso es alguien que se cree cualquier cosa ¿o no? La ilusión es una burbuja. Hay que
romper esa burbuja chicos. Ustedes estaban en una película de héroes, romántica,
defendiendo a sus amigos, a sus enamoradas… fin de la ilusión, se terminó, esa no es la
realidad, la realidad es muy distinta. Pierdan la ilusión y van a entender que están luchando
por todos, por salvar a todos, no solamente a algunos.
Cuando perdemos la ilusión y enfrentamos la realidad al menos somos más honestos, y tal
vez quien sabe la realidad nos da una grata sorpresa. Pero lo que es seguro es que la ilusión
nunca nos va a dar lo que promete. Ustedes lloren, griten, pataleen pero despídanse de ese
mundo en el que vivían.
Soñar es querer cambiar una realidad, la ilusión es negar la realidad. La desilusión no es
otra cosa que una bofetada que nos da la realidad, nos dice "eh, no sean tontos, las cosas
son como son".
La ilusión nos hace creer que se puede sacar agua de las piedras, pero la realidad es que si
queremos agua tenemos que ir al arroyo, porque si hay algo que las piedras no tienen es
agua.
Bueno, y una vez que hayamos perdido la ilusión, que nos hayamos despedido de ese
mundo ideal, agarramos la realidad con las dos manos y decimos "Bueno ¿y ahora que hay
que hacer?", y les puedo asegurar chicos que hay mucho por hacer.
Ahí donde terminó la ilusión empieza la vida de verdad, y cuando ya estemos
desilusionados soñemos en grande con el mundo que queremos y por el que vamos a
luchar. Hay que perder la ilusión muchachos, porque ahí perder es ganar.

CAPITULO 35 "SOLITA" POR LUZ

Quiero contarte una historia. La historia de una nena que cuando era muy chiquita se quedó
solita. Voy a hablarte de mí, de cuando tenía diez años y mi familia me abandonó, me
dejaron, desamparada ¿no se entiende no, como puede haber tanta crueldad? No se
entiende. Pero tuve suerte porque lo conocí al Señor Jay. Y él me dio un hogar, me dio
educación, me dio amigos y una beca en el Instituto de Desarrollo de Futuros Líderes, por
eso soy quien soy, por eso tengo lo que tengo. Y yo hablo de verdad cuando digo que lo
que quiero es un mundo feliz, yo quiero y necesito un mundo feliz.
Estar solo es estar rodeado de gente y no tener a nadie que piense en vos.
Yo vivía en una casa llena de gente, repleta de gente, gente por todos lados, nunca un
silencio, lleno de ruido, nunca una mesa vacía. Y sin embrago estaba sumergida en la
soledad más espantosa.
La soledad es como ser muda en un mundo de sordos.
La soledad es la derrota más dolorosa, porque significa perder ante uno mismo. La soledad
es un modo de dejar de existir.
Una nena solita en el mundo, así crecí, eso quise evitarle a mis hijas, eso no pude evitarles.
Llegó a mi vida solita. Se va de mi vida solita.
La soledad es como ser invisible en un mundo de ciegos. La soledad es una nena indefensa
corriendo en un bosque oscuro y peligroso. Una nena desamparada y solita.

CAPITULO 036 "EL SOMA" POR ESPERANZA

El mundo está lleno de soma. Para algunos su soma es el trabajo, se intoxican de trabajo
para no tener que pensar en su propia vida. Es un ‘no hay tal crisis’ común, no? Que uno
dice “ bueno dentro de todo es sano”, pero no, no es así para nada, de hecho no hay ninguna
diferencia con un químico casi, uno busca no pensar, no sentir. Y la verdad es que al final
todos necesitamos eso un poco.
Los atracones de chocolate en rama que me habré dado, llenar la boca, el estómago, el
vacío, para que no haya lugar para ningún pensamiento ni ningún sentimiento, y ninguna
pregunta, no? Porque esas preguntas son demasiado heavys. Matate con hacerte esas
preguntas, o no?
Buscar la risa cuando el corazón nos pide llorar, esa es otra manera de soma. ¿Y quién
puede juzgar algo así? Si lo hacemos todos. La realidad es tan heavy, tan difícil de soportar
a veces que todos necesitamos un poco de soma.
A veces usamos a otra persona como si fuera una aspirina, para calmar un dolor, para
taparlo, para no sentirlo. Nos aturdimos, nos distraemos ¿Quién no lo hace?
¿Pero qué pasaría si nos animáramos y por un ratito, al menos por un ratito, dejáramos de
lado nuestro soma? Todas esas cosas que nos aturden, que nos distraen, que nos adormecen
¿Qué pasaría?
Si dejáramos nuestros somas nos encontraríamos a nosotros mismos. Dejaríamos de huir de
nosotros, de nuestra piel, de nuestro deseo.
¿Qué pasaría si dejáramos de aturdirnos con lo urgente, con el incendio, y nos ocupáramos
de lo importante? No digo que no duela, claro que duele dejar tu soma
Debajo del soma, tapado, está lo que somos y lo que sentimos te guste o no. Y para mí, mi
opinión, es que lo más importante y lo que mejor que puede hacer uno es ser fiel a uno
mismo.

Capítulo número 38: "Bella y Bestia" - Por Jazmín.

Se ser una chica NE, se vestirme con elegancia, caminar entre algodones, sonreír con
discreción y con qué cubierto se come el pescado. Sé muy bien cómo cuidarme de los
salvajes.
Las chicas Ne sabemos cuidar las apariencias, siempre, ante todo sonreímos.
En el NE somos todos limpios y prolijos, odiamos la suciedad, los gérmenes y las mascotas.
Eso es cosa de salvajes.
Las chicas NE sabemos que somos bellas, pero yo siento algo que me corre por las venas,
como un fuego. Es como una fuerza, una rebeldía, unas ganas de romper con las formas,
con el molde. Es como una convulsión, algo más fuerte, unas ganas de meter las manos en
el barro y enchastrar todo. Es un deseo inexplicable, como una pasión, como bailar
flamenco, un deseo de perder la clase, el glamour, la elegancia.
Una fuerza que transforma a la bella en bestia.
Estamos en un lugar impecable, divino, cool. Nosotras somos impecables, divinas, cool,
pero yo siento como un fuego adentro, siento unas ganas terribles de hacer lio.
Siento que tengo adentro mío una perra con ganas de salir, ganas de romper con toda esta
prolijidad.
Esto es un paraíso, y me encanta, hay una parte mía a la que le encanta vivir en este paraíso
pero hay otra que quiere salir.
Esa parte mía quiere salir del paraíso, meterse en el bosque, ver el peligro cara a cara.
Siento que soy como dos personas en una. Una es una princesita que le encanta los cuentos
de hadas, la ropa, pero hay otra que quiere ser una amazona y quemar todas esas hojas de
los cuentos de hadas y vivir una aventura real.
Porque a esta perra que hay en mi la puedo esconder por un tiempo, la puedo encerrar, pero
quiere salir y te aseguro que va a salir. Es la forma de describir lo que está dormido en mí y
que quiere despertar, salir.
Todos tenemos algo primitivo, bestial, salvaje, algo que tarde o temprano necesita
expresarse.
La bestia convive con la bella, es parte nuestra, está ahí, latente.
Y por más que nos reprimamos, por más que nos mostremos bellas y frágiles, la bestia que
tenemos adentro va a salir a la luz, porque vive dentro nuestro.

Capítulo 40: "Hasta Olvidarte" Por Thiago 

Hay vivencias que aunque parezcan insignificantes nos marcan a fuego. Sensaciones que
queremos repetir sea como sea, cosas que nadie más que vos puede entender.
Lo que nos define como personas es el modo que tenemos de sentir. Lo que nos define
como hombres es cuanto nos animamos a sentir.
¿Podes estar vivo si perdiste tu capacidad de sentir? Dejas de sentir y vas separándote de lo
que alguna vez fuiste. Vas dejando de ser vos hasta olvidarte de quien sos.
¿Cómo haces para mirar adelante cuando tu vida quedó atrás?
Me duele su amor, su recuerdo, me duele acordarme de su cara, me duele no acordarme, me
duele pensar que estará haciendo momento a momento.
Ayer éramos un equipo, nos completábamos, sin ella estaba vacío. Hoy tengo que
arrancármela de la piel, odiarla hasta olvidarla. Antes no sabía dónde estaba, ahora no sé
dónde quedó, donde quedó Mar, mi Mar, mi fratacha, mi perna adorada, donde quedó…
Antes todo significaba Mar. Atardecer, hogar a leña, chocolate, DVD, perfume,
medialunas, todo. Todo significa Mar. ¿Cómo hago para arrancarla de cada cosa, de cada
pensamiento?
Tendré que enojarme, enojarme con cada recuerdo, con cada vivencia. Tendré que
enojarme con cada cosa que me recuerde a Mar, enojarme hasta odiarla, y odiarla hasta
olvidarme de ella.

Capítulo 41: "Vida Nueva" - Por Valeria.

Esa canción que te conmovió. Esa luz entrando en el cuarto un Domingo a la mañana. Los
bailes, las películas que nos hicieron reír, las ilusiones de adolescentes, las frustraciones, la
desesperación, el miedo. Todo lo que vive adentro tuyo un día simplemente se acaba. Es
una parte de vos que simplemente se va, y es ahí donde uno está listo para empezar una
vida nueva.
No todos los días uno tiene la chance de empezar una vida nueva. Una vida sin
preocupaciones, una vida sin dolor, una vida relajada, sin riesgos, una vida sin soledad.
Hacer solo lo que nos gusta, eso es vida. Y para eso hace falta decir adiós.
Adiós a lo que te hace mal, y hola a todo lo que te hace bien, esa es mi filosofía. Y con mi
filosofía bastante feliz he sido, hago lo que quiero, nunca hago lo que no quiero. Hay que
rendirse de una vez y aceptarlo, la vida es hermosa.
Cada día empieza una vida nueva, hoy empieza esta para mí, y yo pienso vivirla sin
privarme de nada. Al menos así soy yo.

Capítulo número 42: "La memoria inquieta" - Por Mar.-

Se lo que quiero decir. Sé cómo se llaman mis amigos pero cuando quiero decirlo mi
memoria me juega una mala pasada y digo otra cosa.
Cuando te falla la memoria ¿Qué es lo que falla?
Necesitas recordar la dirección de tu casa para saber a dónde volver. Necesitas recordar tu
nombre para saber quién sos.
¿Por qué hay cosas que olvidamos y otros recuerdos que nos persiguen sin descanso? ¿Uno
se aferra a los recuerdos, o los recuerdos se aferran a uno? Te atrapan y no te sueltan. ¿Qué
quieren los recuerdos? ¿Por qué insiste tanto la memoria?
¿La memoria es el pasado que quiere seguir siendo presente?
Todo lo que vivimos se muere, se ahoga en el pasado. ¿La memoria es un manotazo de
ahogado para que esas cosas no mueran?
La memoria tiene vida propia; no es uno, sino ella la que elige qué cosas deja morir en el
olvido y qué cosas mantener vivas.
La memoria es como un rompecabezas, que te rompe la cabeza. Son como fichas, piezas
sueltas que uno tiene que ir reacomodando…
La memoria siempre está en movimiento. Tener experiencia en realidad es tener buena
memoria, es escuchar lo que nos susurran los recuerdos.
La memoria es una boxeadora que pelea contra el olvido: a veces tira la toalla y a veces
gana por knockout, pero siempre lucha.
Una llave, eso es lo que buscamos cuando buscamos en la memoria. Una llave que nos
ayude a salir del laberinto. Una llave que abra la puerta de nuestra propia identidad. Porque
sobre todo, la memoria… está viva.
La memoria es incansable, persistente y muy inquieta. Eso es lo peor, o lo mejor, de la
memoria.
No sólo es inquieta… sino que te inquieta.
Mi memoria falla y no sé por qué. Solo sé que la memoria inquieta, y mucho.

Capítulo número 43: "Están golpeando el muro" - Por el Prófesor.-

Profesor: No sabes las ganas que tenia de hablar con vos. ¿Estuviste muy ocupada los
últimos meses no? Ocupada armando ese mundo perfecto con el que soñabas siempre. Pero
tengo malas noticias para darte. Están golpeando el muro y lo van a derribar.
Luz: Seguís siendo tan soñador y tan iluso como siempre.
Profesor: No, en algunas cosas cambie, la ilusión la perdí por ejemplo. La verdad tengo que
felicitarte por que lo hiciste muy, pero muy bien. Claro que cometiste algunos errores.
Luz: ¿A si, como cuáles?
Profesor: No advertiste que el arma que utilizas para sojuzgar y someter a la gente se te
puede volver en contra.
Luz: ¿Cuál arma?
Profesor: El miedo Luz. El miedo que utilizas para mantener el rebaño dentro del corral, o
sea dentro del muro. Y te empeñas y fomentas el miedo, pero en algún momento el rebaño
se va a rebelar.
Podes aterrarlos, paralizarlos, atontarlos, hasta anestesiarlos, pero por un tiempo. Hay un
momento en que empiezan a despertarse Luz, porque el miedo es antónimo de vida y
simplemente no se puede vivir con miedo.
El miedo es un arma muy poderosa, y vos los sabes muy bien Luz, pero ahora el miedo se
te está volviendo en contra, ellos están golpeando el muro.
En algún momento tienen que rebelarse contra el miedo. Utilizan la fuerza del miedo para
combatirlo ¿No te da miedo Luz?
Luz: Vos no me conoces.
Profesor: Si, yo te conozco muy bien. Vos sos aquella a la que le gustaba Da Vinci ¿No? Sí,
me acuerdo todavía aquella primera vez que viste un Da Vinci, querías tenerlos todos ¿Y
los tuviste no? ¿Sabes que decía Da Vinci? “Aquellos que más tienen, más miedo tienen a
perderlo”.
Pero cuando ya perdiste todo ¿Qué miedo vas a tener? Ellos ya perdieron todo, no tienen
miedo.
Luz: El miedo es un buen concejero. No sirven de nada los temerarios. Vos lo sabes, yo lo
sé, por eso me acerque a vos.
Profesor: Yo me acerque a vos, y fíjate la paradoja, vos te alejaste de mí por miedo, y ahora
ellos pierden el miedo y se acercan a vos.
No son solo los de afuera los que golpean el muro, también los de adentro, los de tus filas.
Están perdiendo el miedo, están golpeando.
Están golpeando el muro desde adentro y desde afuera. Se están sacudiendo el miedo Luz,
se están despertando. Se están animando a pinchar la burbuja, como vos ¿Te acordas de tu
miedo, de tu burbuja, de tu sótano? ¿Te acordas que hiciste cuando te rebelaste?
La revolución está afuera, pero también está adentro.
Luz: Vos no sabes nada.
Profesor: Yo sé que ellos perdieron el miedo ¿y sabes qué pasa cuando uno pierde el miedo
Luz? Recupera la racionalidad. Entonces uno puede ver, y cuando uno puede ver puede
descubrir la verdad. Todos, todos ellos están cerca de la verdad, incluida tu hija Nina.
Ahora vas a hacer todo lo que Nina te pida, vas a beber tu propia medicina. A ver si el
miedo a que Nina descubra la verdad te hace despertar de una buena vez Luz.
El miedo paraliza, pero cuando nos sentimos acorralados no queda otra que rebelarnos.
Alguien está golpeando el muro. Es la vida.
Capítulo número 44: "El más amado" - Por Luca.

Yo parecía muy fuerte, muy cruel, pero era muy débil porque lo único que quería era que
alguien me tratara con un poco de amor.
Hacía todo para que me quisieran, intentaba acercarme a la gente pero si no lo lograba me
enfurecía, me volvía malo y muy cruel.
Fracasaba en lo único en lo que quería triunfar, en lograr que me quisieran, un poco. Porque
cuando te queres hacer querer a la fuerza lo único que logras es miedo y rechazo, con la
misma fuerza que obligas a alguien a que te quiera el otro se revela.
Quería ser amado y solo lograba ser odiado. Me enfurecía y quería destruir todo, destruir a
los demás.
Quieren exterminar la vida, pero la vida no se puede matar, porque mientras haya un hilo de
amor la vida se abrirá paso.
No hay deseo más fuerte que el de ser amado, es más que un deseo, es una necesidad, es la
necesidad de que alguien se alegre de que vos existas.
Los ídolos del futbol o del rock, y todos los que se matan por llegar a serlo, todos quieren
ser amados, aceptados, adoptados por los demás.
Pero tal vez ser amado no se logrado buscándolo, forzándolo, tal vez se logra simplemente
amando.
Hasta el más cruel se conmueve ante el amor. Una vez que llegó el amor te cambia, para
siempre.
Desde el más cruel hasta el más inocente, todos necesitamos sentir que somos amados

Capítulo número 45: "Canción de Cuna" - Por Rama.-

¿Algunos pensaron que pasa cuando viajamos en un avión?


Nos sientan, nos ponen el cinturón de seguridad, nos dan de comer, nos pasan una película,
apagan las lucen y nos hacen dormir. Cuando estamos en un avión nos tratan como a bebés.
¿Y por qué hacen eso? Ustedes piensen que somos doscientas, trescientas personas que
viajan en un tubo de aluminio a diez mil metros de altura. Todos ponemos nuestra vida en
manos de una sola persona: el piloto. Somos bebés que dependemos de un adulto que nos
proteja.
Un bebé depende por completo de los adultos, y su único modo de expresarse es el llanto.
Cuando viajamos en un avión somos como bebés que dependemos del piloto, y no podemos
hacer nada, nada durante el vuelo. Solo dependemos de él y lo que hagan para
entretenernos o distraernos. ¿Entonces que hacen? Nos venden perfumes, nos pasan
películas o nos cantan canciones de cuna.
Es una cuestión de roles, y a cada uno le toca lo suyo. El bebé llora, y el adulto debe
ocuparse de él. El bebé debe ser bebé. Y el adulto, adulto. Eso no es algo que se enseña, eso
se siente.
Pero nosotros no somos bebés, ni tampoco estamos a diez mil metros de altura. No
dependemos de nadie que nos cuide, que nos alimente o que nos cante canciones de cuna.
Eso sí, podemos elegir ser bebés y seguir llorando, o ser adultos responsables.
Todos podemos ser pilotos de nuestra propia vida, o ser adultos.

Capítulo número 47: "¿Todo es relativo?" - Por Teo.-

Hay momentos en los que el tiempo parece detenerse. Todo ocurre en pocos segundos, pero
para vos es una eternidad. El tiempo se vuelve espeso, tenso.
Un observador externo verá que todo ocurre rápidamente, pero para el que lo está viviendo
desaparece la noción del tiempo. Todo depende del punto de vista. Todo depende del
observador.
En esos momentos comprendemos que nada es absoluto y que todo es relativo ¿o no?
¿Cómo se puede estar absolutamente seguro de algo si todo el tiempo hay cosas que
relativizan todo?
¿Uno deja de ser bueno cuando hace algo malo? ¿Existe el malo absoluto, el bueno
absoluto?
Nosotros vivimos en un mundo perfecto, sin fallas ¿Existe algo sin fallas? ¿Existe un
mundo absolutamente perfecto, algo absolutamente perfecto?
Cuando crees una verdad absoluta no hay lugar para las contradicciones.
Si todo es relativo no hay nada malo, no hay nada bueno, no hay nada feo, no hay nada
hermoso.
No es cierto que todo es relativo, hay cosas que son absolutas. Esas cosas son las que le dan
sentido a nuestra vida.
La vida es un laberinto de cosas relativas. Y cada tanto nos encontramos con algo absoluto.

Capítulo número 48: "Una de Fantasmas" - Por Melody.

No creemos en fantasmas, pero todos sabemos que hay presencias que sobrevuelan entre
nosotros ¿o no?
Dicen que los fantasmas son espíritus que se hacen visibles, se nos aparecen, por alguna
razón.
¿Superstición, mito o realidad? Los fantasmas parecen ser parte de nuestra vida. Dicen que
los fantasmas vuelven de la muerte para resolver algo que les quedó pendiente.
No sé si los fantasmas existen, pero acabo de ver uno.
Estamos rodeados de fantasmas y les tenemos terror. No hablo de esos con la sabanita
blanca, fantasmas reales, de esos que vuelven a romper el orden, de esos que aparecen para
decirnos un gran secreto. Son susurros, son voces que conocemos. Nos dan mucho miedo y
a la vez nos atraen. Necesitamos verlos, necesitamos tocarlos.
Son fantasmas que en realidad solo quieren ser liberados. Almas del pasado que se niegan a
morir. Y por alguna razón nos están buscando. Por alguna razón viven dentro nuestro.

Capitulo 49: "La Solucion" - Por Esperanza

afuera ves claramente la solución. De afuera se ve tan fácil, vos decís “él, por más que esté
con otra, ama a su chica. Y ella, por más que lo niegue, también lo ama”. Y decís “déjense
de dar vueltas y estén juntos”.
Out los terceros en discordia. En una buena comedia romántica se soluciona todo, y todos
quedan felices y contentos.
Y después de todos los enredos al final los secretos se revelan. El que tiene que hablar,
habla, el que se tiene que enterar, se entera. Todo se soluciona y final feliz.
Pero en la vida siempre algo enrula el rulo. La solución que está ahí, al alcance de la mano,
siempre parece escaparse.
Si uno viera de afuera la vida diría “no, no, no hagas eso bólido ¿no te das cuenta que la
solución estaba ahí?”.
No bólida, no hagas como que no hay tal crisis, no niegues más.
“Pedazo de bólido” dice uno viendo como él se pierde cada vez más.
“No bólidos” dice uno, tenían la solución en las manos, pero el rulo siempre vuelve.
Bólidos, eso es lo que somos todos, unos bólidos que enrulamos el rulo cuando la solución
es tan sencilla.
Somos unos bólidos que confundimos gordura con hinchazón, problema con solución.
El problema de la solución es confundir problema con solución. Es como creer que la
tintura es el problema y la cana la solución.
Una dieta mágica te hace engordar el doble, un bronceador instantáneo te mancha la cara,
una solución rápida te trae otro problema. Otras veces dejamos estar los problemas,
confiando que se van a solucionar solos. Es como… como dejarte crecer el bofe y esperar
que se vaya solo.
Somos bólidos por naturaleza. Muchas veces cuanto más queremos solucionar algo más lo
complicamos. Pero a veces la solución llega sola, en el momento menos pensado.
Buscamos soluciones, siempre, hojas de ruta, señales que nos indiquen por dónde ir, hacia
donde ir.
Solución es sinónimo de remedio, resolución, conclusión, resultado, desenlace, fin,
termino, reparación, arreglo, recurso, final, salida, salvación, alivio, encontrarle la vuelta al
rulo. Esa es la solución.
Tan simple, tan complejo y tan hermoso como esto. Encontrarnos fue, es y será la solución.

Capítulo número 50: "Titanic" - Por el Profesor.

Estoy tratando de salvar todo lo que pueda del naufragio. El que estás por producir vos Luz.
Estas manejando un barco demasiado grande, y lo vas a hundir.
¿Te acordas de Titanic no? Analizamos el fenómeno en una clase. Titanic, una bofetada de
la naturaleza al corazón de nuestra soberbia. El trasatlántico más grande, más lujoso, más
poderoso, más veloz del mundo hundido por un iceberg, un insulso pedazo de hielo. Y vos
Luz estás conduciendo el Titanic y sin saberlo ya te metiste en zona de iceberg.
Por aquí, por allá, están emergiendo icebergs, pequeños tal vez pero que pueden hundir tus
sueños de soberbia.
¿Sabías Luz que lo que vemos de un iceberg es solo la octava parte de su volumen total?
Vos ya detectaste algunas puntas de iceberg emergiendo del océano ¿Te imaginas todo lo
que hay por debajo y vos no lo ves?
La paradoja es que esos icebergs están empezando a derretir tu enorme burbuja de hielo.
Esa burbuja que vos misma armaste.
Hay construcciones de madera que pueden soportar tornados, terremotos, son verdaderas
fortalezas, pero no podrían soportar una invasión de terminas por ejemplo. Millones de
termitas diminutas, debilitando suave y lentamente la estructura. Y vos Luz nos tratas como
si fuéramos insectos a los que podes pisar, pero no tenes tantos pies como para
aniquilarnos.
Ya lo decía Ovidio “La gota que horada la piedra, no por su fuerza sino por su
persistencia”. Una suave y débil gota de agua que con su persistencia horada y agujerea la
piedra. Y vos creíste que tu piedra era demasiado fuerte y subestimaste la fuerza de nuestras
gotas Luz.
Sos un Goliat que subestima a David, sos la soberbia que sobrestima su poder. Te sentís
muy poderosa Luz en tu Titanic, pero el cubito de hielo más insignificante te va a hundir.
Un agujero por acá, una caladura por allá y tu Titanic se va a hundir.
Niños y mujeres primero es la ley de una naufragio, y vos Luz, sos una niña y sos una
mujer. Salvate, y salvanos a todos.
El barco se hunde y nosotros podemos ser tu salvavidas.

Capítulo número 51: "Por el ojo de la cerradura" - Por Tacho.-

Cuando te dicen que hay algo que no podes ver lo único que queres es ver eso que no
podés. Así tengas que perseguir, ocultarte y espiar, vos vas a ver eso que queres ver.
Es como espiar por el ojo de una cerradura, como revisar un celular ajeno, nunca sabes con
qué te vas a encontrar.
Si espías sos responsable de lo que ves. Nunca sabes que vas a encontrar espiando por el
ojo de la cerradura.
A todos nos gustas hurgar, chusmear, espiar, aunque a veces no estemos preparados para lo
que podamos ver por el ojo de la cerradura.
Mirando por la cerradura podes llegar a robar verdades, verdades que pueden doler, y
mucho.
El problema de espiar no es lo que se ve, sino todo lo que no se ve.
Mirar por el ojo de la cerradura nos da una visión limitada de la realidad, muy estrecha.
Todo lo que queda afuera de lo que el ojo de la cerradura no nos deja ver es como si no
existiera.
Para ver por el ojo de una cerradura tenes que cerrar un ojo, ver solo una parte de la escena.
Es irresistible, siempre queremos saber qué hay del otro lado ¿pero estamos preparados?
Tras el ojo de la cerradura viven grandes secretos, secretos que significan una vida.

Capítulo número 52: "Inmortal" - Por Simón.

¿Qué es el amor? Una buena pregunta que nos hacemos muy poco. ¿El amor es algo volátil,
hecho de aire como decían los griegos? ¿El amor es algo que tan pronto como llega se va?
¿De que esta hecho el amor? ¿De pensamientos? ¿Es causa o azar?
¿El amor es una cuestión química? ¿Son dos cuerpos que se encuentran o dos almas?
¿El amor es una bendición o una maldición?
¿El amor es algo conveniente? ¿Es la unión de dos egoísmos? ¿El amor es la unión de dos
almas? ¿Existe una ecuación para el amor?
Si el amor es la unión de dos almas, y esas almas son inmortales, entonces ¿el amor es
inmortal?
¿Por qué cerramos los ojos cuando besamos a alguien que amamos? ¿Amamos al otro o a la
imagen que tenemos del otro?
¿Por qué nace el amor? ¿Por qué muere? ¿Es una ilusión o es algo real? ¿Existe el amor sin
dudas?
¿Por qué ese beso que antes te hacía temblar hoy ya no te produce nada? ¿Por qué se va el
amor? ¿Y a dónde?
Un amor inmortal es una herida profunda que solo puede ser curada con más amor.

Capitulo 53 "La naturaleza del traidor" por Teo

Luz: Ser traidor es algo que está en la sangre. Está en la naturaleza de cada persona.

Teo: ¿Es así? ¿Es algo que está en la naturaleza? ¿Qué es ser un traidor? Traidor es el que
sabe lo que hace y aun así lo hace ¿no?
¿Sos traidor si no tenes intención de traicionar? ¿Puede haber un traicionado sin un traidor?
¿El que traiciona a su traidor también es traidor?
A veces alguien es traicionado pero sin que exista traición ni traidor ¿Cómo es posible?
Es fácil entender que siente el traicionado, pero nadie hace el esfuerzo de entender al
traidor, entender sus traiciones.
¿Es traidor quien traiciona aun cuando lo haga por convicción?
A veces traicionar es un mal necesario.
¿Existe un traidor por naturaleza? ¿Cuál es la naturaleza de la traición? ¿Sublevarse contra
la autoridad? ¿Colaborar con enemigos?
Pero si esa autoridad es injusta, rebelarse contra ella ¿Es ser traidor?
“Yo soy fiel a mí mismo” suelen decir los traidores para justificar sus traiciones.
Yo creo que no existe la naturaleza de un traidor, sino la naturaleza de la traición.
Traidor se puede ser por muchas razones, pero una traición siempre es una traición. Ser
desleal a nuestros valores, claudicar en nuestra lucha, matar nuestros sueños, y vendernos
en cuerpo y alma.

Capítulo número 54: "Sobre como llegar al Inconsciente" - Por el Profesor.

El problema del inconsciente es que es un lugar al que va todo lo que queremos olvidar.
Cuanta más fuerza hacemos por reprimir, más inquieto se vuelve el inconsciente.
Es curioso, si queremos llegar a esa zona profunda la puerta se cierra, pero si queremos
darle la espalda ella viene a buscarnos.
¿Cómo se abre la ostra para llegar a la perla? ¿A la fuerza?
Tal vez es más como un alcaucil o una cebolla, con paciencia, quitando suavemente capa
por capa.
El inconsciente nos protege. Se ocupa de todo aquello que nos resulte intolerable, de todo
lo que nuestra consciencia no quiere enfrentar.
El inconsciente te trae un mensaje: existo, y soy tu verdadera identidad.

Cap 55 "El Despertador" -Mar –

Te pueden decir un millón de veces que tomar sol sin protector hace mal, pero hasta que no
quedes camarón no lo vas a entender.
Todos lo tenemos miedo a las pesadillas… pero hay que tenerlo miedo a los sueños felices,
porque es de eso de lo que no queremos despertar.
Si sos optimista, un realista te resulta pesimista.
Vivir soñando es como tener una tarjeta platino sin límite, y que nunca te llegue el resumen.
Si alguien despierta cuando estas teniendo una pesadilla, se lo agradecés. Pero si alguien te
corta un sueño feliz, lo queres matar ¿o no?
Somos cenicientas que borramos el número doce de todos los relojes, para que nunca se
hagan las doce y la carroza no se nos haga zapallo.
Claramente, todos odiamos al despertador, pero qué sería de nuestra vida sin él ¿no?
¿Qué despierta un despertador cuando te despierta? Tus sentidos ¿no?. Salís del sueño y
empezás a ver, a escuchar, a oler, a sentir.
Pera poder despertar primero hay que desearlo. Luego intentarlo. Y después dejar que
ocurra.
Mis amigas me preguntaban ¿Qué te pasa? Y yo les decía… “estoy re dormido”. Sin dudas,
necesitaba un despertador.

Capítulo 56 – “La Revolución Creativa” -Mar y Thiago –

Mar: ¿Cómo sabés cuando un amor es real?


Thiago: Simplemente lo sabés.
Mar: Yo siento que se me acelera el corazón, que mi sangre se enloquece ¿Cómo se frena
esta locura?
Thiago: No, no lo frenás. Simplemente dejás que ocurra.
Mar: Hay que terminar con esta locura.
Thiago: No se puede, porque el amor es revolución.
La revolución es como el amor, a veces tarda en llegar, pero cuando llega no se puede
frenar.
Ustedes viven en una burbuja, una vida de película, sin saber que en las sombras por debajo
hay otra vida, latiendo.
Te da miedo la palabra revolución, porque te suena a algo que va a cambiar tu vida por
completo. Pero en este caso revolución significa que todo vuelva a ser como debe ser.
La revolución como el amor pone tu vida patas para arriba, te cambia, te hace vibrar.
La revolución y el amor se parecen, los dos son una necesidad, te arrasan y te hacen sentir
vivo, otra vez. Porque el amor es una gran revolución creativa.

Capítulo 57 – “La Revolución Creativa”

-Rama-
Una revolución es algo que de un momento al otro invierte el orden de las cosas.
La revolución es una necesidad profunda de revertir una injusticia.

-Kika-
Hay muchas revoluciones, pero ninguna moviliza tanto como la revolución del amor.
La revolución del amor se siente en la piel, en el sudor, en la respiración, va de adentro
hacia afuera, irrefrenable, imbatible.
El amor es una revolución contra la tiranía de la soledad. El amor es liberación. Es la
bandera roja que se eleva flameando en una calle gris.
Revolución, revelación, suenan parecido porque significan lo mismo.
El amor puede crear un lenguaje nuevo entre dos personas que hablan diferente idioma.
Cuando el amor es revolución solo queda rendirse, no hay cárcel capaz de encerrarlo.
Debemos aceptar que estamos rodeados y que nada va a poder detenerlo.
Una vez que llegó la revolución del amor ya nada será lo mismo.
Empecé este viaje con una valija, recortes de diarios y una vieja Esperanza que me hablaba
de una misión que yo iba a descubrir viajando en el tiempo. Cumplí mi misión, soy otra,
soy lo que quiero, y aprendí a luchar por eso.
Hoy sigo mi viaje sabiendo tres cosas: No hay tiempo, no todo es lo que parece, y que el
amor es la más creativa de todas todas las revoluciones.

Capitulo 58 "Vacío" por Simón 

Siento como una gran nube negra que me cubre. Siento que no siento nada. Veo la vida que
se mueve frente a mis ojos. Oigo ruidos, voces, siento olores. Pero es como si hubiera un
muro entre el mundo y yo.
Sentirte vacío no es no sentir nada. Es sentir eso, sentir el vacío. Sentir ese agujero en el
pecho que te absorbe, como una aspiradora, es como una profunda tristeza en un mundo
feliz, es frio en un verano ardiente.
El vacío es llorar mientras todos ríen. Es llorar pero sin saber por qué. Es no esperar nada,
es saber que no podes buscar, es estar solo en compañía, es peor que no tener respuestas, es
no tener preguntas. No hay sentido, no hay nada, solo hay todo lo que falta.
Sentirte vacío es tener la certeza de que no habrá nada que lo llene.
Mi arma todavía está caliente y sin embargo no hay gritos, no hay lágrimas, no hay muerte,
no hay nada. Mi arma y mi alma quedaron vacías.
Mi mente se va vaciando, llenando de nada. El vacío es oscuro y frio. El vacío está hecho
de todo eso que no sos vos. Es dormir sin soñar. Es vivir sin soñar. Es amar sin sentir. Es
soñar sin sentir.
¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¿Por qué siento este frio, mas frio del que
nunca sentí en toda la vida?
Y desde ahí, desde el vacío más profundo, mi alma se empieza a llenar. Como un pulmón
que se llena de aire mi mente se llena de imágenes, de sensaciones. Recién ahora
comprendo que estaba vaciado.
Mi alma es mía otra vez.
Capitulo 59 "Verdad/Consecuencia" por Thiago

Todos buscamos la verdad. Todos queremos encontrarla, pero a veces la verdad nos
encuentra a nosotros primero. La verdad siempre pulsa por salir a la luz.
Está en su ADN, en su naturaleza, la verdad no resiste vivir en la oscuridad. La verdad
ilumina, pero también proyecta sombras de eso mismo que ilumina. La verdad nos hace
responsables, un mentiroso sobre todo es una gran irresponsable.
La verdad es una herramienta con la que podes construir o destruir.
De chicos lo aprendimos jugando. Buscamos y tememos la verdad, porque sabemos que
toda verdad tiene su consecuencia.
Verdad. Hacemos lo imposible por poder tocarla.
Cuando buscamos la verdad lo que en realidad buscamos es su consecuencia. ¿Pero
estamos listos para conocer la verdad? ¿Estamos listos para afrontar sus consecuencias? La
verdad siempre tiene un precio ¿Estamos dispuestos a pagarlo?
Curiosidad, deseo, un sentido a nuestra vida. Eso es la verdad.
Hacerse cargo de la verdad y accionar, eso es consecuencia.
Consecuencia es lo que sigue a la verdad. Es en definitiva el motivo por el que buscamos la
verdad.
Toda verdad tiene su consecuencia. Y toda mentira también tiene su consecuencia

Capítulo número 60: Grita

Luca: Todos los días me levanto y me esfuerzo por hacer las cosas bien, pero realmente
tengo ganas de hacer algo muy malo.

¿Viste lo que le hicieron a Simón? Para mi ustedes son lo más grande que me dio la vida,
son lo único para mí, yo daría la vida por ustedes.

Pero no aguanto más, no puedo resistir más, veo como los destruyen a todos, yo no puedo
más. Pienso en Simón y veo como lo manosearon, como le tocaron su cabeza y me dan
ganas de matar. No solo nos dividieron, sino que nos transformaron en personas divididas.
Ya no somos de una forma, no somos nosotros, ni ellos ni nosotros.

Y por más de que nos esforcemos en ser mandalayos pacifistas es lo mismo hacer cualquier
cosa, somos capaces de todo, podemos cantar una canción, poner una bomba, que nos da lo
mismo. Y eso lo lograron ellos.

Nos fueron convirtiendo en personas contradictorias, fuimos perdiendo la integridad.


Estamos tironeados por dos fuerzas opuestas todo el tiempo y eso no nos deja avanzar.

Vamos para atrás, nos hundimos en el fango. Acá hasta el más noble termina embarrado.
Pero yo hasta hace unos meses sabía quién era, era Luca Francini, quería ser asistente social
para ayudar a los chicos que no tuvieron ninguna chance como me pasó a mí. Pero hoy, no
sé ni quien soy.

Estamos fragmentados. Somos una cosa, somos otra, somos ninguna. Y esto que dijo Kant
a mí me pasó cuando era chico. A mí me agarró Franca y me llenó la pecera de un color
muy distinto al mío, un color oscuro.

Después llegué al Hogar Mágico y Nico y Cielo me sacaron ese muro, pero ahí se
mezclaron los colores, y yo la verdad ya no sé cuál es mi color. Y tengo voces que me
hablan en la cabeza. Unas voces me dicen que tengo que resistir con amor, con paz, con
compasión.

Pero hay otras voces que me dicen que tengo que matar a Luz. Es una tortura vivir así, con
voces superpuestas en tu cabeza, sin saber si sos leche o jugo de remolacha.

Tefi: A mi pasa lo mismo, pero a otro nivel. Hay una parte de mí que sigue resistiendo
hasta con alegría, pero hay otra parte que se quiere ir corriendo al NE, pedirle a Luz que me
resetee y vivir en esa burbuja.

Sé cuál es la verdadera Tefi. Cada uno sabe cuál es el verdadero uno mismo, cuál es su
parte luminosa y cuál es su parte oscura.

A veces hay que gritar, porque nuestra parte luminosa es también la más silenciosa, casi
tímida. Entonces hay que ayudar a esa parte luminosa a que se imponga y que diga ‘acá
mando yo’. Gritá, imponete, hacete oír. Mostrale a esa parte oscura quien manda, a veces
hay que hacer un poco de lío. Gritá, gritá.

Nadie puede callar a nuestro yo verdadero. Por más que intenten silenciarlo, por más tímido
que sea, siempre está ahí. La mejor parte de uno también es la más débil, la más calladita,
entonces hay que ayudarla, hay que resistir.

Capitulo Numero 61: “Para Vos” – por Cristóbal

Tengo un hobby, una afición, a cada persona que conozco le pregunto su definición del
amor. Todas las definiciones suenan parecidas, pero todas son diferentes, porque para cada
uno el amor es algo diferente.

Un milagro, una bendición, química, piel, encuentro, algo mágico, son las definiciones que
más suenan.

Llegué a la conclusión de que algo que tiene tantas definiciones no puede tener una sola.
Ya no pregunto ‘¿Qué es el amor?’. Ahora pregunto ‘¿Qué es el amor para vos?’. Podes no
tener dinero, trabajo, casa. Podes no tener nada y ser feliz. Pero nadie puede ser feliz sin
amor. Entonces ¿Qué es el amor?.
¿Hay formas de amar o se ama como se puede? No existe una forma de amar, existe tu
forma de amar. Tenes que conocerla y aceptarla. ¿Amamos de la misma forma en que
fuimos amados? ¿El amor es eso que tuvimos o no desde chicos?

¿Esperamos que el amor tenga algo para darnos, pero el amor no se trata de tener algo para
dar? ¿Qué puede dar alguien que está vacío?

Para mí no existe el amor sin el odio. Si odiamos es porque amamos. ¿Cómo puede ser que
amemos y odiemos a la vez? ¿Existe el amor sin odio? ¿Existe el odio sin amor? Amar es
necesitar, depender, extrañar. Amar es que te falte algo, ser débil. Amar es aceptar que
estamos incompletos.

Amor y odio, esa es la dinámica del amor. El amor corre los límites, se entrelaza con el
odio. En nombre del amor justificamos cualquier cosa, y aceptamos cualquier cosa.

Capitulo Numero 62: “Todo Cambia” – por el Profesor

Todo cambia. Como decía Heráclito “no podemos bañarnos dos veces en el mismo río”.
Cuando volvemos al río a bañarnos por segunda vez sus aguas ya son otras, están
renovadas, se han transformado, ya no es el mismo río. El cambio es perpetuo.
Nadie puede resistirse al cambio. Resistirse al cambio es como resistirse al paso del tiempo,
una batalla perdida de antemano.
Siempre estamos cambiando, mutando silenciosamente, aunque no lo escuchemos. Cambiar
es inevitable. El cambio es la esencia de las cosas, de nosotros, del universo ¿o será al
revés? Que la esencia es la que permanece inalterable.
¿Dónde está nuestra esencia, nuestro ser? ¿En eso que permanece a pesar del cambio o en
el cambio permanente? ¿Dónde estamos?
¿Podemos ser los mismos si todo cambia, o somos los mismos a pesar de cualquier cambio?
¿Cuánto de utopía tiene pretender cambiar todo de una vez?
El cambio tiene sus tiempos, sus procesos. El cambio es algo orgánico porque está vivo.
Tal vez la clave sea cambiar con el cambio. Resistirse al cambio es como querer congelar el
agua del río para bañarse siempre en las mismas aguas.
Cambio es revolución, y ninguna revolución puede ser amable, confortable, cómoda.
Si no cambias con el cambio un día abrís los ojos y ves que todo cambió, y ahí estás
perdido en lo desconocido.
El cambio es una cuestión de tiempo. De tanto mover el árbol al final la fruta siempre cae.
Y cuando el cambio llega no deja lugar a dudas. Cambia todo, arrasa, transforma, muta.
El cambio es la esperanza en la desesperanza. Es confiar en que eso, como todo, también
cambiará.

Capítulo número 64: "Nadie sabe" - Por Thiago.

Les pedimos que intenten ver su mundo con otros ojos, que empiecen a despertar de la
mentira en la que viven.
Les pedimos que empiecen a cuestionar su historia oficial. Les pedimos que resistan, que
no se dejen manipular más.
Les pedimos que pierdan el miedo porque esa es la única forma de ser libres.
Les pedimos que abran sus cabezas y van a entender que viven en un gran show donde
todos tienen sus máscaras puestas. Les pedimos que se saquen sus propias máscaras.
Les pedimos que duden, de todo, de todos. Duden de ellos, duden de nosotros, de ustedes
mismos. Los van a querer convencer de que ellos no son los malos. Los van a seducir y van
a hacer todo lo posible para que amen vivir en esta burbuja.
Pero ustedes están despertando y es hora de que abran los ojos de una vez. Porque la única
forma de recuperar su libertad es rompiendo esta burbuja, es si estamos juntos, si nos
mantenemos unidos lo vamos a lograr.

Nadie sabe lo que está pasando. Nadie sabe la cantidad de personas que murieron, la
cantidad de personas que están resistiendo que no dan más, nadie sabe.
Nadie se imagina como Luz y su gente están destruyendo todo.
Nadie sabe lo que hicieron con las buenas personas, lo que los convirtieron, las cosas
horribles que les hacen hacer. Lograron construir un mundo donde nadie sabe nada.
Pero ellos tampoco saben que en el corazón de este mundo feliz que armaron estamos
nosotros resistiendo bajo tierra.
Nadie sabe que bajo tierra se está armando una verdadera revolución, y eso es algo bueno.
Ya estamos haciendo algo para que esté mejor, nos estamos uniendo, porque juntos somos
poderosos. Estamos luchando por nuestro futuro. Nuestro futuro depende nosotros y yo sé
que vamos a luchar y vamos a ganar.

Capitulo Numero 66: “Colores Verdaderos” – por Simon y el profesor

-Simón-
Vivimos en un mundo que no acepta grises, todo es blanco o negro. Nos convencieron de
que solo podemos ser blanco o negro.
Pero yo, yo no soy ni blanco ni negro.
-Profesor-
El casamiento es la unión de dos diferencias. Es el puente que hay entre dos territorios, dos
elementos que se juntan para formar un tercero.
¿Si se casan el azul y el amarillo que nace? El verde. Que es un color que tiene un poco de
amarillo, un poco de azul, pero que es un color nuevo, es verde, un color que antes no
existía y que ahora existe gracias a esta comunión.
Una vez que se forma ese nuevo color es inalterable.
Ese nuevo color, esa mezcla de sus colores, se mantendrá entre ustedes por el resto de su
vida. Y nada ni nadie podrá borrar ese nuevo color.
Cada persona tiene su propio color, único e irrepetible, y ese color viene a este mundo para
brillar.
Si ese color que trajimos, si esa luz se apaga, deja de brillar, nos hundimos en la oscuridad.
En la oscuridad total no ves ni tu sombra, mucho menos tu propia luz.
Cada uno tiene su color, su esencia, su identidad, y eso no se puede apagar. Y esos colores
se mezclan, se unen, se combinan, forman nuevos colores cada vez más brillantes.
No existen dos colores iguales. La humanidad es una gran, enorme e infinita paleta de
colores. Hay tantos colores como personas. Dentro de un mismo color hay millones de
colores, millones de posibilidades.
Los colores se definen por contraste. Los colores armónicos son aquellos que cuando se
mezclan funcionan mejor.
Y cuando ningún color está presente lo que uno percibe inevitablemente es el negro. El
negro, la oscuridad en la que estás es la ausencia de colores.
La oscuridad no deja posibilidad de matices. El negro es negro.
Y agarrate Catalina. Cuando los colores verdaderos de cada uno se mezclan el resultado es
una cálida y potente luz blanca que algunos llaman portal.

CAPÍTULO 67: “LO QUE LA METÁFORA DICE”

TEO
“Para describir un estado de ánimo podes usar adjetivos: Triste, apenado, desolado,
afligido.
Pero a veces los adjetivos no alcanzan para describir, entonces usamos metáforas: Partido al
medio, quebrado, muerto en vida.
Las metáforas van más allá de los adjetivos, le dan un nuevo sentido a las palabras.
Una metáfora es algo que se dice, mucho más que el sentido literal de las palabras.
La metáfora tiene el poder de las imágenes, de eso que atraviesa la razón y llega directo al
corazón.
El poder de la metáfora no es lo que quiere decir, sino lo que dice.
Cuando queremos decir algo usamos palabras, pero cuando queremos demostrar algo
usamos metáforas. Porque una metáfora no quiere decir, una metáfora dice.
‘Ojos de cielo’ quiere decir que sus ojos son celestes como el cielo. En una metáfora una
palabra le transfiere su sentido a la otra, son imágenes que se transfieren para abrir una
nueva dimensión.
El resultado es positivo. Eso sí que es una metáfora.”

CAPÍTULO 68: “LA OPOSICIÓN”

LUZ
“La oposición es la fuerza que hace avanzar a la historia. La oposición polariza, aliena a la
gente. Mirá por ejemplo el futbol, hay gente que se vuelve loca, mataría por una bandera, y
esa pasión solo se alimenta si hay un adversario. No hay pasión, ni necesidad de lucha si no
hay oposición.
La oposición alimenta el deseo, el hambre de victoria, nos vuelve sedientos de gloria. A
todos nos gusta ganar, y cuando hay oposición hay competencia.
Si nadie se opone a lo que deseamos el deseo desaparece.
La oposición lejos de debilitarnos nos fortalece en nuestra determinación. La oposición
debilita al débil y fortalece al fuerte.
Para que haya un ganador tiene que haber competidores”
THIAGO
“No importa lo terrible que sean tus demonios, vas a pelear y vas a ganar. Es difícil, tu
enemigo interno tiene tu fuerza y tu inteligencia. Pero vos tenes tu voluntad. Es como ir
contra el viento.”

Capitulo Numero 69: “Yendo a Ninguna Parte” – por Nacho

-Nacho-
Mi mentira es mi felicidad. Yo era feliz, yo era becario, yo sabía lo que quería, sabía a lo
que apuntaba, tenía un objetivo y ahora no sé a dónde voy. Yo perdí el rumbo.
Es como si me hubieran movido el piso, no sé ni donde estoy parado. Si la verdad duele y
la mentira es linda, yo prefiero vivir en la mentira.
Ustedes querían que despertemos, que abramos los ojos, pero no nos avisaron que cuando
los abriéramos íbamos a estar en este precipicio.
Nadie nos preparó para esto. Nadie nos preguntó si queríamos cambiar el rumbo de
nuestras vidas. Nadie está preparado para pegar un volantazo así.
Es malísimo, antes sabíamos quienes éramos, pero ahora resulta que hay otro yo que viene
a ocupar nuestro lugar y no está bueno.
No tenemos salida ahora. Nosotros no somos de acá, no somos de allá, estamos girando
como un trompo. No hay nada peor que estar yendo a ninguna parte.
Me banco ser un winner o me banco ser un loser, un fracasado, pero no me pidas que acepte
que nunca existí, porque eso es lo que vos me estás pidiendo.
Ya no sabemos ni que nos hace felices ni que nos pone mal, esto es un bardo man.
Lo único bueno de no ir a ninguna parte es que en el camino te podes encontrar con una
fiesta.

Capitulo 073 "Donde el Camino Acaba" por el Profesor

¿Estas orgullosa de tu nueva era que da sus primeros pasos? Ahora vas a ver dónde acaba
ese camino.
Correr hacia ninguna parte te lleva a ninguna parte, pero tu tren nos está llevando a algo
peor que a ninguna parte.
Un río busca siempre el mar por más diques que le pongas. Esa arena entre las manos no
hay manera de detenerla.
No estamos hechos para vivir entre muros. Nos convertimos en canarios que ya no resisten
la vida silvestre.
Tu mundo feliz no va hacia un mundo feliz. ¿Sabés que ocurre cuando uno quiere desviar el
río de la vida, cuando uno pone diques absurdos para detenerlo? El río desborda, destruye
todo.
Esa es la furia y potencia de un río al que no lo dejan ser. El río busca y busca su mar.
Solo pide que lo dejen ser. Solo pide que no lo desvíen de su camino y lo lleven a ninguna
parte.

Capitulo 75: "Los fuegos de la envidia"


JAZMÍN
“A veces siento algo que no puedo reconocer ni ante mí misma. A veces veo el amor que se
tienen algunas personas y siento algo muy raro en el estómago. Es una mezcla de tristeza y
de bronca. Algo horrible nace en mí, como si no soportara ver la felicidad ajena.
Es como una angustia. Una nostalgia por algo que tuve y ya no tengo, pero no sé qué es.
Cada vez que veo que alguien tiene eso que yo no tengo se me enciende un fuego, algo
espantoso que odio sentir. Me niego a reconocerlo pero creo que ese fuego que siento es
envidia.
Un envidioso envidia algo que puede conseguir, pero un resentido sabe que jamás va a
conseguir eso que envidia.´
Sentir que no pudimos ni podemos lograr eso que queremos genera vergüenza y dolor, un
dolor que te va matando.
Sentir envidia es creer que uno tiene un derecho, que la vida nos debe algo y que es injusto
que se nos niegue. Pero la vida no nos debe nada, tenemos lo que queremos y lo que
podemos. Y por todo lo que nos falta hay que luchar. Ahí la envidia se convierte en deseo,
y el deseo en motor.”

EL PROFESOR
“¿Por qué nos sometemos incluso en situaciones en las que podríamos rebelarnos?
¿Por qué incluso cuando por una cuestión numérica estamos en condiciones de rebelarnos
no lo hacemos?
Hay dos motores que mueven a la humanidad, uno es el deseo y el otro la envidia, o sea
desear lo que sea el otro. Todos tenemos deseos, son el motor de nuestra vida. No es malo
tener deseos, pero cuando no alcanzamos lo que deseamos y lo alcanza otro ahí nace la
envidia.
Nadie desea lo que nadie desea. Un cuarto lleno de juguetes, dos niños, uno agarra un
juguete y el otro por supuesto quiere el mismo juguete. Está en la naturaleza.
‘Que suerte, que guacho, que tarro…”. Si, tarro, cosas que le decimos al otro cuando
creemos que tuvo suerte, pequeñas expresiones simpáticas teñidas con una gotita de
envidia, nada grave. ‘Envidio el vestido que tiene mi amiga, pero bueno, yo voy a tener otro
también’. Hay otra envidia que es mucho más peligrosa: la envida del ser.
La envidia del ser es algo tan profundo, tan profundo que a veces no lo podemos ver. Ya no
envidio lo que tiene el otro, envidio lo que es el otro.
Los fuegos de la envidia tienen poderes casi sobrenaturales. Son fuegos que pueden arrasar
con todo, pero que pueden encender un motor.
Un recordatorio de que algo no estamos haciendo para cumplir nuestro propio deseo. Hay
que luchar por nuestro deseo, no darse por vencido nunca. No existe fuerza más poderosa
que el deseo, es indestructible. Nuestro deseo es el único capaz de apagar el fuego de la
envidia.”

Capítulo 76 "Instrucciones Para Cumplir una Promesa"

OFF
-Mar-
Una promesa es como dar un cheque, tenes que tener fondos para poder pagarlo. Una
promesa es como viajar en el tiempo, es asegurarle a alguien que en un futuro las cosas van
a ser como vos decís.
Una promesa no es una posibilidad, es un hecho, es decirle a alguien ‘contá con eso’.
Cuando le prometes algo a alguien tenes que saber que el otro cuenta con eso. Sos
responsable de lo que prometes.
Para cumplir una promesa hay que resistir, porque uno nunca promete algo fácil, siempre
prometemos cosas difíciles que llevan sacrificio y esfuerzo.
Porque una promesa incumplida es una deuda que crece y te persigue a todos lados.
Para cumplir una promesa hay que tener fe. Para cumplir una promesa hay que ser
perseverante, como en un ring de box donde se pelea hasta el último round.
Para cumplir una promesa hay que darle valor a las palabras. Una promesa es un juramento
donde la palabra es la garantía.
¿Hay instrucciones para cumplir una promesa? Creo que sí. Todas se reducen a una regla
clara y sencilla, tan solo cumplir con lo prometido.

Capitulo Numero 77: “Alegria” – por Tacho

La alegría afirma la vida, ilumina tu alma, convierte tus ojos en faros. La alegría mantiene
vivo el niño que llevas adentro. La alegría te ayuda a ver la vida como un juego, diluye la
espesura del drama.
Vuelve nuestra vida más ligera. Hace que la desesperación sea menos desesperante, que el
dolor duela menos y que el placer sea más placentero.
La alegría lima asperezas, nos hermana, nos reúne, nos anima a compartir. La alegría te da
paz.
La alegría nos predispone al amor, a la pasión, a la aventura. La alegría baja las defensas
inútiles y mejora el sistema inmune, y lo mejor: es gratis.
La podes encontrar en un beso, en un bebé, en la música. La alegría es eso que dejas pasar
buscando eso que se supone que te dará alegría.
La alegría es el único virus bueno y muy contagioso. Si lo dejan, claro.
La alegría es una fe profunda en el futuro.
La alegría es una puerta abierta a nuestro verdadero ser.

Capítulo número 78:"El Poder de las Mujeres"

Luz:Las mujeres siempre tenemos el poder, y al poder nos lo dan los hombres. Porque todo
lo que hacen ellos, sean padres, hijos, amantes o enemigos simplemente lo hacen para
llamar nuestra atención. Los hombres nunca saben cómo vamos a reacciones, y eso los
descoloca, los sorprende, los desestabiliza.
Somos las mujeres las que siempre decimos sí o no, y en realidad les hacemos crearon a los
hombres que son ellos los que dicen sí o no. El poder de las mujeres reside también en
cuanto nos necesitan los hombres, se sienten perdidos si les damos la espalda.Los hombres
nos temen, por eso somos tan poderosas. Pocas cosas nos pueden frenar. Somos las mujeres
las que entendemos bien el poder, está en nuestra naturaleza, en nuestra ideología. El hecho
de ser madre, eso es poder ¿o no?

Cristobal: El poder de una mujer está en su corazón, en su intuición, en su instinto de


protección. El poder de las mujeres está en su capacidad infinita de dar amor. Son los
únicos seres capaces de experimentar el amor incondicional. Saben dar, cuidar y proteger la
vida, y amar pase lo que pase.Maridos, hermanos, hijos, padres, amigos y novios le deben
todo al amor de una mujer. Y todo lo que hacemos es un intento por corresponderlas. Es un
elogio a la mujer. Los nenes jugamos a los soldaditos, las nenas a las muñecas. Nosotros
nos preparamos para conseguir la gloria y ofrecérsela a ustedes. Ustedes se preparan para
darnos la vida. La mujer vive para amar, y ese amor inmenso y arquetípico se transforma en
fuente de energía para todos los que ocupamos un lugar en su corazón.

Capítulo 79, "La verdad subjetiva"

La verdad no existe, existe la verdad subjetiva. Porque la subjetividad es cuando uno se


mira en un espejo. Mientras haya un punto de vista va a haber subjetividad porque la
subjetividad no es única. Si una cosa es verdad y lo contrario también es verdad ¿entonces
existe la verdad o solo existe una verdad subjetiva?

Capítulo 80: "La fiesta de todos" (JAY)

"Un mundo para todos esa es mi misión. La ecuación es simple: que todos tengan acceso a
todo.
Para que todos tengan todo, algunos tienen que hacer sacrificios.
El estado de bienestar es el resultado de la seguridad más el comfort y eso tiene su costo
Hay que sacar a la manzana podrida del cajón, hay que exterminar ese foco infeccioso. Esa
o esas personas lo único que quieren es arruinarnos la fiesta.
Si algo es nuestro obstáculo, hay que sortearlo,Simón. Esto es una guerra y se necesitan
sacrificios. Tenés que salvarte porque si vos te salvás nos salvamos todos Simón, no hay
que dudar ahora. Ellos no dudarían en traicionarte, en sacrificarte por su causa, aceptá lo
que sos y andá a luchar por eso. Es la hora. Exterminá esa manzana podrida. 
No hay lugar para todos. Para que una fiesta sea de todos, algunos deben ser exterminados"

Capítulo 80: "la fiesta de todos" (La familia Muro, por Teo)

"Día de gloria para nuestra urbe cuando la benemérita jefa de ministros quien con la gracia
y simpatía que la caracteriza dió la bienvenida a las delegaciones del mundo. En un
derroche de carisma y hospitalidad combinando el glamour de siempre con su sofisticación,
lució atuendos tradicionales, firmó autógrafos y degustó gran variedad de productos
regionales. Gracias por la caipirinha, el cuco, el maracuyá, hermanos de Brasil, pero nuestra
copa se mira y no se toca. 40.000 personas trabajaron arduamente para esta fiesta de todos,
profesionales de primera línea al servicio y a las órdenes de nuestra bien amada mandataria.
Ella, la única, la que nunca descansa, la que se desvela en pos de nuestro bienestar, la que
se ocupa personalmente de que mientras los jóvenes se divierten las fuerzas de seguridad
sigan operando para protegernos, mientras la juventud disfruta los beneficios del fair play y
la competencia feliz, las fuerzas policiales se encargan de que nada empañe la fiesta de
todos. Pero a no alarmarse, la Corporación está atenta y no dejará que el diablo meta la cola
y enderezará a los desviados que quieran arruinarnos la fiesta de todos.Hermanos de todas
las urbes acá pueden estar tranquilos, el Gobierno no escatima en cuidados, las fuerzas de
seguridad cuidan hasta el último detalle para protegernos. El enemigo se puede esconder en
cualquier lado, un pobre e inocente bebé, no señores un futuro salvaje sanguinario, no se
preocupen, la Corporación se encarga de ellos, un bebé no puede crecer entre salvajes, no
es natural, un bebé necesita ser diseñado según nuestros valores. Nadie nos va a quitar esa
alegría, asi que hermanos, disfrutemos sanamente de esta fiesta de todos, que no es la fiesta
de uno, ni la fiesta de unos pocos, nadie se va a quedar afuera de esta fiesta, porque si uno
solo quedara excluido de esta fiesta, no sería la fiesta de todos, ¿no?"

Capítulo 81: "Los voluntarios" (Por Thiago y Nacho)

Thiago: La voluntad es querer hacer lo que hay que hacer.


Nacho: Y cuando uno se caía el otro te levantaba. Es como un pacto, siempre hay que
ponerle garra para que no decaiga.
Thiago: Hay momentos en que no das más, perdes el norte, la motivación, las ganas.
Nacho: Y ahí viene el otro y te levanta. Y hay que seguir, siempre hay que seguir. ¿Y todo
por qué? Porque sí, porque queremos.
Thiago: Nadie te va a dar un premio por hacerlo, solamente lo haces porque lo queres
hacer. De eso se trata de ser un voluntario, de hacer lo que queres hacer sin esperar nada a
cambio.
Nacho: Es una gloria, todos juntos tirando para el mismo lado.
Thiago: Eso es lo único que te puede llevar a la gloria, el trabajo en equipo y la voluntad.
Nacho: Lo que más me gustaba de jugar al rugby era sentirme parte de un equipo, eran los
colores de la camiseta. Y una vez que estás adentro de la cancha ya no te preguntas si vas a
poder, vos solo sabes que queres lograrlo.
Thiago: Eso es ser un voluntario ¿no? Hacer algo que hay que hacer, porque queres, y sin
esperar nada a cambio.
Nacho: Y si viene la gloria mucho mejor.

Capitulo 82 Fiebre por Jay

Si algún virus quiere entrar al cuerpo las defensas lo combaten, eso es la fiebre. Nos hace
sentir muy mal pero su intención es defendernos.
La fiebre es síntoma y cura, es problema y solución, es remedio y es enfermedad. La fiebre
ayuda a defendernos pero también nos debilita.
Capítulo 83: Tiempo de cambios

Leon
“Los días van pasando vos ni te das cuenta y de pronto, primavera. La vida va cambiando
silenciosamente, pero un día abrís los ojos y ves que todo cambió.
Pero no solo la vida cambia sino que también cambia nuestra manera de ver la vida. Un día
te das cuenta que lo que ayer veías de una manera hoy lo ves de otra. Cosas que antes ni
veías de pronto las empezas a ver en todos lados. Es como un despertar. Y cuando eso se
despierta todo cambió, no se puede frenar, como la primavera.
Y cuando cambió la vida y tu manera de ver la vida ya nada se puede hacer. Es tiempo de
cambios.”

Tefy
“Hay cambios que llevan tiempo, pero a veces es tiempo de cambiar. A veces hay que
ponerse los pantalones largos, tomar la iniciativa y hacer el cambio.
Saber a qué cambios o cuando es tiempo de cambiar es algo muy difícil, pero tal vez de eso
se trate ser adulto.
Hay una gran diferencia en darle tiempo a algo y dejar pasar el tiempo. Darle tiempo a algo
es dejarlo madurar, es tener la valentía de saber esperar. Dejar pasar el tiempo es tener la
cobardía de no hacer lo que queres hacer cuando lo queres hacer.
Que el tiempo pase y el cuerpo te cambie es natural, no dejar pasar el tiempo y cambiar eso
es madurar.
Madurar es tal vez aceptar los cambios que vienen con el tiempo y saber cuándo es tiempo
de cambiar. Por eso es tan difícil ser adulto, porque no es una cuestión de edad, podes tener
15 y ser muy maduro o tener 50 y ser infantil.
Yo era una nena que se negaba a aceptar que había cambiado, hoy quiero ser una mujer que
sabe cuándo es tiempo de cambiar.
Tal vez hoy deje de ser una nena y aprenda a aceptar los cambios que trae el tiempo y
aprenda a distinguir cuando es tiempo de cambiar.”

Capitulo 88 "Que pretende usted de mi" por Rama

Una de las cosas más difíciles de las relaciones es saber exactamente que quiere el otro de
vos o con vos.
Cuando alguien te trata mal te preguntas por qué ¿Qué quiere de mí? O cuando alguien te
trata muy bien ya desconfías ¿Qué quiere en realidad?
Cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía ¿De que desconfía el santo? De las
intenciones del que da las limosnas.
Nunca se puede estar seguro de que es lo que quiere el otro y esa incertidumbre genera una
especie de angustia.
Y como esa duda nos genera angustia empezamos nosotros a dar respuestas y tratar de
adivinar que quiere el otro en realidad.
Asumimos y presumimos, damos una respuesta rápida y avanzamos, tal vez nos
equivocamos pero ya no tenemos la angustia de no saber que quieren de nosotros.
Angustia mucho no saber que quiere el otro de vos, te inquieta, te perturba. Por eso nos
volvemos desconfiados, nos ponemos a la defensiva, asumimos siempre que las intenciones
del otro no son buenas.
Nunca podemos saber que quiere el otro o por qué nos quiere, eso es un eterno misterio
¿Por qué siempre caemos en la trampa de dar respuestas apresuradas?
El bello siente que lo quieren solo por su belleza, el rico por su riqueza, el poderoso por su
poder ¿Por qué pensamos tan mal del otro?
El otro, sus intenciones siempre son una amenaza para nosotros ¿Por qué?
Pero si dejáramos de adivinar y le diéramos la chance al otro de demostrarnos que siente,
que quiere y por qué nos quiere tal vez nos sorprenderíamos.
Si soportáramos esa angustia de no saber que quieren de nosotros tal vez algo nuevo podría
llegar a nuestra vida.
Si pudiéramos dejarnos atravesar por el deseo del otro, dejar que quieran algo, que nos
quieran, dejar que pretendan cosas de nosotros porque eso es existir.
El deseo del otro nos atemoriza, sentimos que quiere arrebatarnos algo muy preciado. ¿Pero
no es eso en definitiva lo que anhelamos? Que nos quieran por lo que somos, por lo que
tenemos, por eso que nos hace únicos.
¿Qué quiere el otro de mí? No sé, me quiere por las razones que sea, me quiere. ¿Tanto
cuesta hacerse cargo de eso?
Tocar tu corazón. Tal vez eso es lo que quiere el otro cuando quiere algo de vos.

Capítulo 89 "La liberación"

Luz: Todos buscamos la libertad, queremos ser libres. Una adolescente piensa ‘cuando
crezca y no tenga que obedecer más a mis padres ahí si voy a ser libre’

¿Pero qué es ser libre? ¿No estar presos es ser libre? La libertad es peculiar, angustia tanto
no tenerla, como tenerla. Ser libre a veces te llena de miedos.

Leí sobre el caso de un hombre que era asmático y que fue puesto preso. La paradoja es que
en la cárcel se le fue el asma. En la cárcel no hay opción. La libertad te da miles de
opciones. La libertad te obliga a elegir. Una libertad te obliga. Es una paradoja. Hay que
estar preparado para reclamar libertad porque la podes conseguir. Ser liberado es como
abrir los ojos a la luz después de mucha oscuridad. La libertad encandila, enceguece. 

Libertad suena a no tener límites, pero en realidad ser libres es tener la libertad de moverse
entre algunos límites. Libertad es mucho más que elegir, es hacerse cargo de esa
elección.Es más fácil hacerle caso a alguien que hacerse caso a sí mismo, porque eso es ser
libre, hacerte caso.

¿Quién queres ser? ¿Vas a hacerte cargo de lo que elegís? ¿Vas a elegir? Aunque no
quieras, aunque no lo sepas, siempre elegimos. Estamos condenados a ser libres. Ser libres
es ser esclavo de las consecuencias de tu elección. Otra paradoja. Y hacerte cargo de las
consecuencias de tus elecciones te vuelve a liberar.
Todos buscamos la libertad. Habrá que hacerse cargo de lo que hiciste, lo que haces y lo
que harás, y tener una vida condenadamente libre y plena de sentido.

Cap 90- Asignatura Pendiente -Jazmín-

Dicen que un deseo no muere, insiste, insiste hasta que se hace realidad.
Un deseo que no se realiza nos vuelve tenaces, o nos obsesiona. Pero algo que dejamos de
lado, algo que ignoramos, por negligencia, cobardía, se convierte en asignatura pendiente.
Una asignatura pendiente es algo más que un dese insatisfecho, es algo que te encierra en el
pasado, es un ciclo que no podes cerrar.
Una asignatura pendiente es una vuelta al pasado para poder avanzar hacia el futuro.
Uno no va detrás de una asignatura pendiente, es ella la que te persigue.
Una asignatura pendiente te atrapa en un momento y no te deja avanzar.

Cap 92- La Replica -Thiago-

Réplica me suena a obra de arte falsificada. Réplica me suena al dolor después del dolor de
un terremoto.
Una réplica es algo o alguien despojado de sus derechos. Derecho a ser único, especial, ser
distinto a los demás.
Una réplica se parece mucho al original pero no lo es. Es como una amante, como una
segunda selección.
Una réplica es un reflejo, una sombra. Es como la cara oculta de la luna, similar a la otra,
pero nadie la ve.
Una réplica se parece a la verdad, pero es una mentira.

Capítulo 95: "Sin Cura" por Torito

A veces me enojo, pero me enojo mucho, mucho, mucho.


Hay cosas que me sacan, pero que me re-sacan. Se piensan que gritando los escuchamos
mejor, eso me saca. Me enoja mucho enojarme. Y tanto que me enojo me pongo triste.
Estos no aprenden más, van a cobrar todos. Deberían aprender de los animales, pero no
tienen cura.
Nadie escucha. Nadie mira. A nadie le importa lo que siente el otro. Atacar es más fácil que
escuchar. Gritar es más fácil que abrir los ojos. 
Cielo decía que las palabras son balas cuando se gritan, y es así, lastiman, hieren.
¿Es tan fácil odiar y tan difícil amar?
La bronca saca lo peor de vos. Mi papá dice que curar es cuidar al otro.
Un enfermo necesita cura. Una herida del alma necesita cura.
En vez de destruir hay que construir. Destruir enferma y construir cura. Para mi curar es dar
la mano. Curar es amar. La cura es un puente, un puente que une. La cura necesita un
tiempo, necesita amor. La cura necesita un esfuerzo. La cura necesita paciencia. La cura
necesita de todos.
Curar es cuidar. Dejarse cuidar es dejarse curar. 
¿Cómo se cura un alma? ¿Cómo se cura el odio? ¿Cómo se cura la maldad? ¿Cómo se cura
la violencia? ¿Cómo se cura el miedo? ¿Cómo se cura el rencor? 
Es triste y da bronca, pero hay cosas que no tienen cura.

Capitulo 96: En la linea 


Nico: 
Yo sé cómo te sentís boncha, seguramente en este momento estas diciendo ‘¿Quién es este
logi?’. Si, vos siempre hablas al revés, nunca entendí por qué hablas al revés.

¿Qué idea tiene este logi?Pero yo sé que estás bien acompañado. Pero claro, te falto yo
papá.

Yo soy tu referente, vos me tenes ahí arriba, yo soy tu guía, tu faro, esos ojos azules que te
iluminaban, tu nueve de área. Yo sé que estas algo desmemoriado papu, yo sé lo que les
pasa a todos. Están en la línea de fuego, y lo peor es que nadie les preguntó si querían, los
metieron ahí y ustedes no pueden retroceder ni tampoco ir al frente, están parados en la
línea. Se siente indefensos, angustiados, creeme que lo sé. Pero lo único que se puede hacer
cuando estas en la línea de fuego es resistir. 

Están desorientados, se sienten caer al vacío, sienten que van a perder todo pero no es así,
tienen un hombro donde apoyarse, tienen razones, muy buenas razones para seguir
luchando, para esquivar el fuego.

Nuestra mayor debilidad puede ser nuestra mejor fortaleza, solamente hay que verlo, yo lo
sé, el tiro puede venir de cualquier lado pero hay que resistir sin traicionar lo que son, así
no sepan quienes son, así no entiendan por qué pasa lo que pasa, resistan.

A veces la razón no entiende ciertos misterios. A veces para resolverlos hace falta eso,
resistir, resistir juntos. Están todos en la línea. Si una flaquea, si uno baja los brazos,
pierden todos. Resistir al enemigo que viene de afuera pero también resistir a los propios
demonios.

Si todo lo que pasó fue duro, todo lo que viene va a ser peor. Por eso tienen que resistir. Yo
lo sé, yo no soy nadie para vos, pero vos sos tanto para mí. Te podría contar tantas cosas
importantes que vivimos juntos… por ejemplo yo te enseñe a jugar al futbol papu.

Vos no te acordarás llequita, pero yo siempre te decía ‘si por el centro se te complica anda
por la línea’, y no sabes los goles que hiciste cuando me diste bola, no sabes…

Mirá bonchita, mi papu, vivimos tantas cosas juntos, de lo que más me acuerdo son de las
pequeñas cosas. Por ejemplo el día que iba a casarme con Cielo vos me acompañaste en el
descapotable ¿te acordas? Los dos vestidos impecables, nos parábamos en el asiento,
cantábamos, íbamos juntos, hermosos, cantando mí tema preferido, felices.
Sabemos que no hay pasado ni futuro ni distancias que nos separen. Papu llegaste hasta la
mitad del río, estás en la línea, podes volver a la burbuja o seguir adelante. Y por mas
lavado de cerebro que te hagan vos sabes adentro tuyo quien sos y quienes somos tu
familia, vos sabes que sos lleca, nuestro llequita.

Sabemos que aunque queramos o no vamos a seguir estando juntos de un lado o del otro
lado pero siempre en el mismo camino. Avanzando, retrocediendo, cruzando la línea o
yéndonos al pasto, siempre estamos trazando un camino, marcando una línea, hasta el final.

Capitulo 097 Dulces Sueños - Por Kika

Un sueño que te anestesia no puede ser bueno. Soñar a veces es una manera de no vivir.
A veces soñamos que tenemos eso que en la realidad no podemos tener ¿Quién quiere
despertar de ese sueño?
Un sueño hecho realidad es una contradicción, un sueño es sueño, y la realidad es real.
Es más fácil creer a alguien que te dice que va a estar todo bien aunque sea una mentira que
a alguien que te dice la verdad aunque no sea tan soñada.
Una realidad que duele se cura con más realidad, nunca con negación.
Los sueños se rompen como un cristal ante la realidad.
Los dulces sueños tienen un único objetivo, tapar lo amarga que puede ser nuestra realidad.
Los dulces sueños están hechos de ilusión, de todo lo que no es real. Y la ilusión está hecha
de dulce olvido, olvido de la amarga realidad.

Capítulo 99: "La vida es un sueño" - Mar

"De eso se trata esta historia, de despertar, de distinguir entre la realidad y sueño. Si tu vida
es sueño alguien se apodera de ella. Hay que distinguir entre vivir tus sueños y soñar con
una vida irreal. Para despertar de ese sueño que nos anestesia hay que volver a creer.
Despertar es salir de tu bunker, de esa habitación donde te encerras para no vivir la vida.
Despertar es romper la burbuja, salir de la placenta donde estamos tan cómodos. Despertar
es aceptar que la vida a veces duele. La vida puede ser un sueño, un somnífero, una cárcel.
Despertar es encontrar la llave. Cuando uno despierta de una pesadilla agradece que haya
sido un sueño, pero cuando la vida te golpea desearías estar soñando. Podés no distinguir si
estás despierto o dormido pero sabes perfectamente que es una pesadilla. Sin sueños la vida
no tendría sentido, pero vivir en un sueño, en una ilusión, no es vivir. Vivir despierto
significa que el dolor duela, sin anestesia, y que la felicidad nos mantenga con los ojos bien
abiertos. La vida real, la de verdad, empieza cuando abrimos los ojos y dejamos de soñar."

Cáp. 101/miercoles 3-11/ Solo

Melody: No estás solo en este mundo, lo que vos haces afecta a los demás.
Mar: No se puede actuar sin pensar en los demás.
Jazmín: Cuando uno entiende que no está solo todo cobra valor, cada decisión, cada error,
cada si, cado no, todo afecta a los demás.
Melody: Aceptar que no estás solo es aceptar que ya no existe solo el quiero, también existe
el debo, el puedo, el tengo que.
Mar: Uno tiene que saber que si tira de un punto del tejido se desarman los otros, todos
estamos hechos de la misma lana.
Jazmín: Amar es pensar en los demás, es tenerles consideración, es que te acompañen en
cada decisión.
Melody: Estar solo es no pensar en nadie y que nadie piense en vos.
Mar: Juntos somos la resistencia, solos somos héroes suicidas.
Jazmín: Amar es olvidarse un poquito de uno mismo.

Cáp. 102/jueves 4-11/ Un paraiso para todos

¿Una historia puede tener un final feliz si hay alguien que sufre y hay alguien que termina
lastimado?
Todos merecemos tener un final feliz, lindo, rosa, con un arcoíris, todos merecemos tener
un paraíso.
¿Cómo se hace para ganar sin que nadie pierda?
Si uno, aunque sea uno solo de nosotros, termina mal nadie puede terminar bien.
El paraíso no puede ser como un VIP que solo algunos entran, tiene que ser para todos.

Habrá que recordar que no todo es lo que parece. Habrá que volver al famoso pensamiento
lateral una vez más, pero yo estoy segura de que hay un paraíso para todos, tiene que haber.
Tendremos que ser más solidarios, más generosos para correr a nuestro egoísmo de lado
para hacerle un lugarcito a todo el resto en el paraíso vip.

Capítulo 103 “Tu Canción”

Tacho:
Lo que pasó pasó, pero uno puede verlo de una manera, de otra, de mil maneras.
Algunos sobreviven a un naufragio, otros se ahogan en un vaso de agua.
Podemos convertir la tragedia en una comedia o en un melodrama, eso es una elección.
Uno elige como contarse la historia.
Podes ponerle la melodía que más le guste a tu canción: Alegre, melancólica, pop, vos
elegís. Vos elegís como queres que suene tu historia.
Tu canción es la manera en que vos contás y cantas tu vida.

Jazmín:
Tu canción es esa melodía que aparece para sacarte a flote, es tu esencia, los ojos con los
que ves la historia de tu vida, es esa canción que te recuerda quien sos.

Tacho:
Tu canción es la que te salva, te despierta, la que siempre suena a pesar de todo.
Jazmín:
Porque tu canción es la que vos mismo escribiste desde lo más profundo de tu corazón. 

Capítulo 104 “Un Ladrillo”

Para construir algo nuevo hay que destruir lo anterior, limpiar, poner los cimientos,
preparar el terreno.
Ser jóvenes tal vez es comprender que somos constructores, arquitectos de nuestra propia
vida. Hoy estamos construyendo futuro.
Un ladrillo sirve para construir casas que alberguen sueños, puentes que unen diferencias,
defensas que nos protejan, pero también sirve para levantar muros que nos separan y nos
vuelven irreconciliables.

Cáp. 105 - "La hora de volver a casa"

Profesor: Con los años se nos cae el pelo, nos salen arrugas, engordamos, adelgazamos pero
siempre mantenemos un color inalterable que nos hace únicos. Ese color es nuestra esencia.
Se puede madurar, se puede crecer, se puede aprender pero siempre está ese algo de
nosotros mismos que se mantiene fiel, inalterable.
Es como comer tu plato preferido, o escuchar esa canción que te gustó siempre que para
vos nunca pasó de moda, o como reencontrarte con tus amigos de toda la vida. Es
reencontrarte con vos, es volver a casa.
Una canción, una palabra, un amigo, una mirada, un punto de encuentro es volver a casa.
Thiago: Leí en un libro que la felicidad es el hábito de las cosas buenas, es volver una y
otra vez a lo que nos hace bien. Volver a casa.
Profesor: Un gesto que se repite, una mueca de complicidad, un traspié que nos recuerda
quienes somos, donde estamos, para que viajamos. Símbolos de la vuelta a casa.
Thiago: El hombro de ese amigo que te sostiene no va a cambiar aunque él cambie y vos
cambies.
Profesor: Vayas a donde vayas ese amigo va con vos.
Thiago: Es como el sonido de tu risa, cuando es verdadera, cuando te sale de la panza, no
cambia nunca.
Profesor: El tono de tu voz, pero ese tono que te aparece solo cuando hablas con alguien
que amas no cambia nunca.
Thiago: Ese rasgo que te hace único no cambia.
Profesor: Tu manera de llorar no cambia.
Thiago: Y lo que necesitas para sentirte mejor tampoco cambia.
Profesor: Todo eso que sos, que trajiste con vos y que te llevarás con vos no cambia.
Thiago: Eso que llevas con vos vayas a donde vayas es lo que te hace sentir en casa.
Por más lejos que vayas, por más que te extravíes, siempre llega la hora de volver a casa.

CAPITULO 106 : CAYENDO LENTAMENTE.(POR LUZ)

Después del horror solo me resta mirar y ver como todo va cayendo lentamente.Construí un
muro tan alto que fue mi cárcel, y desde allí solo se puede caer. Cae el miedo, cae el sopor
en el que vivían, caen la ilusión del mundo feliz, cae todo. Caen los viejos rencores, cae el
odio, cae la maldad. Todo lo que subió para dominar cae. Cae la opresión, cae la
desesperanza. Cae la tristeza, cae por fin el dolor. Cae el pánico, el terror, cae la
parálisis.Todo lo que es falso, lo que está construido sobre mentiras, finalmente cae.Cae la
falsedad, el engaño. Caen los secretos y la manipulación. Caen las diferencias, cae el
aislamiento. Cae el egoísmo, la mezquindad, cae el individualismo, cae la ceguera. Cae la
indiferencia, cae la división. Cae el silencio.Todo cae, mientras yo caigo en el pozo
profundo y oscuro que me construí.Pero mientras caigo siento el alivio profundo de la
liberación. Y mientras caigo veo todo lo que cae conmigo, veo como cae cada ladrillo de
ese muro. Cae el encierro. Cae el muro. Por fin todo está cayendo lentamente.

CAPITULO 109 : DETENIDOS EN UN MOMENTO. (POR PAZ)

Para transitar algunos dolores, para poder abrirnos a ellos hay que animarse a
perdonar.Perdonar es soltar la culpa, dejarla ir. La culpa es un ancla que nos detiene.Al
perdonar, al soltar la culpa, nos soltamos nosotros. Nos permitimos avanzar.Castigarnos
una y otra vez por algo que no podemos cambiar nos detiene en el tiempo.Hay que salirse
de la huella, de esos pasos que nos llevan una y otra vez al mismo camino.Perdonar,
perdonarse, es crecer.Hay que animarse a avanzar, a no repetir las mismas respuestas a los
mismos problemas.Nos cuesta perdonarnos y eso nos destina a quedarnos congelados en el
error que cometimos. No perdonarnos es nuestra forma de castigarnos.Perdonar es más que
perdonar a otro, es entender que no somos culpables de las impotencias de los otros.Cuando
repetimos aquello que nos hace mal en realidad es nuestro interno por repararlo. Es un
intento porque aquello que fue no sea.Cuando volvemos al mismo sentimiento buscamos la
chance de cambiar lo que pasó. Un imposible.Perdonarse es soltar la culpa de existir.Hay
deseos muertos, que nos atan, nos detienen en el camino. Están los otros, los que nos
empujan, los que nos abren el camino.Los deseos muertos quieren cambiar lo que no se
puede cambiar. Nos hacen mirar atrás, niegan el perdón y la posibilidad de
perdonar.Perdonar es dejar en el pasado lo que es el pasado. Es acomodar ese trauma en
donde corresponde. Es reconstruir desde las ruinas. Es cerrar esa puerta. Es dejar que el tren
avance. Es volver a jugar el partido. Es afirmar la propia identidad. Es animarse a ser otro.
Es superar nuestros miedos. Es enfrentar nuestros miedos. Es luchar contra nuestros
demonios. Es reencontrarse con uno mismo.Perdonar y perdonarse es soltar eso que nos
tiene detenidos en el tiempo, y al fin poder avanzar.

Capitulo 110 "Aleluya" por Simon

A todos nos contaron la historia de Adán y Eva. Vivian en un lugar perfecto, donde nada
faltaba y donde se era feliz sin esfuerzo. Cada día agradecían al señor y hacía una alabanza
“Aleluya, alabado sea Dios por este paraíso”.
Pero por desobedecer una ley nos expulsaron del paraíso, aunque yo creo que fue mucho
peor que eso, no nos expulsaron, sino que nos dejaron en el paraíso pero ciegos. Nos
quitaron la capacidad de ver el paraíso en el que vivimos.
Si uno pudiera abrir los ojos y ver, ver lo que nos rodea, los milagros cotidianos, la belleza,
el milagro del amor, de la amistad.
Si pudiéramos ver la magia de cada día, los amaneceres y los atardeceres, el poder de la
naturaleza. Si pudiéramos ser conscientes de la vida que siempre se abre paso. Si
entendiéramos que existir ya es estar en ese paraíso diríamos todos los días “Aleluya”.
Aleluya por poder ser testigos y parte de este milagro. Aleluya por tener la capacidad de
emocionarnos. Por ser los únicos seres capaces de reír y de llorar.
Pasamos toda nuestra vida intentando de regresar al paraíso cuando en realidad vivimos en
él. Solo hay que abrir los ojos, despertar y verlo. No solo estamos en el paraíso, sino que
somos el paraíso.
Aleluya, alabado sea Dios, la vida, la energía o lo que vos creas. Aleluya por eso. Aleluya
por el amor, por la alegría y por el dolor. Aleluya por los amigos, hermanos, padres,
madres, hijos, aleluya.
Aleluya por ese paraíso en el que vivimos y por el que vale la pena sacrificarse.

Capitulo Número 111:“Un pacto” 

Rama:Una amistad es un pacto, un contrato tácito, un acuerdo de palabra sin palabras. Los
dos sabemos que eso significa ‘somos hermanos desde los 11 años, y cuando estamos
juntos no le tengo miedo a nada’.
Tacho:No hace falta decirte que te quiero mucho, que sos mi hermano, que doy mi vida por
vos y eso es literal.
Hope: Saber que nadie te va a soltar la mano no tiene precio, ni hay que decirlo, es un pacto
silencioso.
Paloma:No hace falta que le diga lo que significa para mí, gracias por ser tan generoso.
Alai:El sabe todo lo que le debo y lo voy a extrañar siempre.
Lleca:Las quiero tanto que ya no las quiero chapar.
Nacho:La paradoja de tener un hijo sin haberlo tenido me enseñó que ser padre es hacer un
pacto ‘te voy a querer siempre, pase lo que pase’.
Tefi:Prometer que vas a cambiar y lograrlo es cumplir un pacto.
Hope:Ser esperanza es fácil cuando a tu alrededor estás llena de amigos, de tíos, de
personas que sin decirlo te juran amor eterno. Crecí con vos, me prometiste que siempre
ibas a estar conmigo, y a pesar de las paradojas ese pacto sigue firme.
Mar: Estuviste ahí, conmigo, incluso cuando yo no era yo. Quiero hacer un pacto con vos,
que por favor entre nosotras el rulo siempre vuelva.
Simon:Siempre supe que ibas a estar, jamás dudé de vos ¿Cómo hago para dejarte ir?
Thiago:Estoy orgulloso de tu lucha, de tu pelea, nunca dudé de vos.
Tacho:Para cruzar el campo de ortigas el melli me dijo que aguantara la respiración, y así
fue.
Teo:Mi hermano dio la vida por no tranzar, yo crecí así, pactando con la vida y con la
muerte.
Luca:Me juego por ellos porque confío en ellos, y confío porque ellos confían en mí. Ese es
mi pacto.
Nina:El me dijo ‘nunca te voy a abandonar’.
Cristóbal:Y nunca es nunca ¿no?
Jazmín:Los gitanos sellan sus pactos con sangre porque la sangre es eso que sos capaz de
entregar por los tuyos.
Kika:Todos para uno y uno para todos, es de mi libro preferido, el de Los Tres
Mosqueteros.
Luz:Nací en un pacto de silencio, crecí en la desconfianza y viví rompiendo promesas. Hoy
necesito nuevos pactos para vivir.
Mar:Mi pacto con vos está escrito en las estrellas, es más fuerte que la distancia y el
tiempo, es un pacto que vence al destino.
Vale:Jamás le dije que cuando me siento triste tomo mate cocido y me calma. Ella jamás
me dijo que lo sabía. Supongo que eso es un pacto.
Melody:Entenderse con la mirada, esa expresión siempre me pareció tan trillada, vacía.
Ahora veo que es un pacto implícito, lleno de sentido.
Vale:Gracias.
Melody: De nada. Diciendo sin decir cumplimos nuestro pacto.
Thiago:Te juro, te prometo, te doy mi palabra. Siempre estamos pactando ¿Para qué lo
haremos?
Jay:Yo pacté con mi hija, si la salvaba a ella me iba a perdonar. Pero no la salvé, no cumplí
con mi pacto ¿Cómo se hace para vivir con esa traición?
Thiago: No dañar debería ser el mandamiento fundamental. No dañar y no defraudar a los
que nos quieren.
Jay:La vida me quitó una y otra vez lo que más amé, me traicionó, rompió su pacto.
Vale:Yo le prometí que siempre iba a estar con él.
Simon:Cuando murió Octavio mi viejo me dijo ‘te prometo que ese dolor va a pasar’, pero
no pasó.
Thiago: Un pacto se hace de a dos.
Vale:Juramos sernos fieles. Juramos estar.
Simon:Juramos estar siempre uno al lado del otro.
Thiago:Siempre vas a contar conmigo. Es un pacto.
Simon:La vida te da y te quita. Eso también es un pacto.
Thiago:Un pacto es un refugio. Cuando el pacto se rompe quedamos desprotegidos, a la
intemperie. Romper un pacto, como una amistad, es algo imperdonable.
Vale:Hasta que la muerte nos separe.
Simon:Alguien cumplió con su parte del pacto.

Capitulo Final "La Resistencia" por Tic-Tac

Todos estamos ocupados con nuestra pequeña vida. Triunfos y sin sabores, logros y
frustraciones cotidianas, pequeñas o grandes metas con la que le damos sentido a nuestra
vida. Pero cuando la tragedia nos golpea todo pierde sentido. Eso que creíamos que era
nuestra razón de existir se desvanece, se vuelve de aire, pierde consistencia y nos
encontramos frente al vacío del sinsentido.
Cuando nos enfrentamos al sinsentido de la vida uno se pregunta ¿Para qué resistir? ¿Cuál
es el propósito de resistir? Resistir, perdurar, salvar qué y para qué del naufragio.
Nos dicen que tenemos que ser la resistencia ¿Pero para qué? ¿Cuál es el sentido de
resistir?
¿Por qué resistir a los dolores, a las tristezas? ¿Por qué nos dicen que debemos resistir
cuando el destino descarga toda su crueldad sobre nosotros?
Si la vida es una sucesión de despedidas, de pérdidas ¿Para qué resistir? ¿Por qué levantarse
cada mañana aun cuando no tenemos motivos para hacerlo? Solo por un acto de fe. Fe en
que resistiendo algo mejor llegará ¿Pero qué?
La recompensa de resistir es volver a casa.

Hay un momento, un segundo, contundente, en el que todo ese sinsentido desaparece, se


evapora, y el corazón grita ‘gracias’. Gracias a mí mismo por haber resistido.
La recompensa de resistir es volver a casa.
Cuando todo se vuelve oscuro uno sabe por qué resistir. Por los seres amados, por nuestros
afectos, para dejar un mundo mejor del que recibimos a nuestros hijos. Y para eso tal vez
debamos aceptar que nuestra existencia tiene un sentido superior. Resistimos en definitiva
para poder cumplir nuestra misión en este mundo.
Lo sepamos o no existimos por una razón. Grandes o pequeñas misiones que debemos
llevar a cabo. Hacer feliz a una persona, a algunas, a millones.
Despertar consciencias, o descubrir la cura de alguna enfermedad, o simplemente ser el ser
amado de alguien. Todos tenemos una razón de existir, y para eso hay que resistir.
Nuestra misión puede ser salvar al mundo o salvar una vida, y por eso vale la pena resistir.
¿Lo podes ver? Hay magia a tu alrededor, hay ángeles, hay algo superior, somos parte de
una trama perfecta en la que cada cual tiene su para qué, y por eso hay que resistir.
Tal vez tu misión sea traer una nueva vida al mundo con su propia misión, o tal vez sea
escribir esa canción que hará vibrar a millones, o regalarle a tu chica ese poema horrible
que le escribiste pero que la hará sentir amada. Y por eso, solo por eso, vale la pena resistir.
No me gusta dar consejos pero bue, ya que voy a hacer algo que no me gusta lo hago
mucho, acá van tres: Recordar que sos parte fundamental de este ciclo sin fin. Saber que
somos casi ángeles. Y que la vida es resistencia.

También podría gustarte