Está en la página 1de 7

Parcial - Escenario 4

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 5 de abr en 19:07
Este intento tuvo una duración de 8 minutos.
 
Pregunta 1
5 / 5 pts
En el proceso judicial para despedir a un trabajador aforado, la persona
encargada de contestar la demanda es:

  
El sindicato.
 

  
El trabajador.
 

  
El empleador.
 

  
La empresa.
 

 
Pregunta 2
5 / 5 pts
El proceso en que un sindicato muere jurídicamente es:

  
Disolución liquidación y cancelación del registro sindical.
 

  
Disolución, cancelación del registro sindical y liquidación.
 

  
Cancelación del registro sindical, disolución y liquidación.
 

  
El orden no lo aclara la ley.
 

 
Pregunta 3
5 / 5 pts
¿Cuáles son órganos de control del sindicato?

  
La junta directiva.
 

  
La asamblea general.
 

  
Los comités seccionales y asesores.
 

  
Todas las opciones son correctas
 

 
Pregunta 4
5 / 5 pts
Son clases de fueros sindicales:

  
Convencional y circunstancial.
 

  
De adherentes, de fundadores y de directivos.
 

  
De empresa y seccionales.
 

  
Convencional y circunstancial, de adherentes, de fundadores y de directivos.
 

 
Pregunta 5
5 / 5 pts
¿Quién designa al liquidador del patrimonio del sindicato?

  
El sindicato.
 
  
El tesorero del sindicato.
 

  
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. d) El juez laboral si hubiese sido
quien declaró la disolución del sindicato.
 

  
La a y la d son correctas.
 

 
Pregunta 6
5 / 5 pts
El empleador puede despedir a un trabajador aforado sin previa autorización
judicial solo si:

  
Le pide permiso al sindicato.
 

  
El trabajador incurre en alguna causal contenida en el artículo 411 del Código
Sustantivo del Trabajo.
 

  
Tiene el permiso del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social.
 

  
El empleador considera que el trabajador cometió una falta
 

 
Pregunta 7
5 / 5 pts
¿Quiénes no gozan de fuero sindical?

  
Las fuerzas armadas.
 

  
Los empleados públicos que ejercen funciones de jurisdicción.
 
  
Los directores administrativos de las entidades estatales.
 

  
Las fuerzas armadas y los empleados públicos que ejercen funciones de
jurisdicción.
 

 
Pregunta 8
5 / 5 pts
¿Cómo se le denomina al mecanismo legal y ordinario para que un trabajador
aforado solicite su vinculación a la empresa de la que fue despedido sin justa
causa?

  
Acción de tutela.
 

  
Levantamiento de velo corporativo.
 

  
Levantamiento de fuero sindical.
 

  
Acción de reintegro.
 

 
Pregunta 9
5 / 5 pts
El número de miembros que deben aprobar la disolución de un sindicato de
manera voluntaria es:

  
Más de la mitad.
 

  
Más de las dos terceras partes.
 

  
Más de un tercio.
 
  
Todos.
 

 
Pregunta 10
5 / 5 pts
El registro sindical sirve para:

  
Atribuirle personería jurídica al sindicato.
 

  
Brindar publicidad y seguridad frente a los actos de la organización sindical.
 

  
Ejercer un control estatal por parte del órgano competente.
 

  
Formalizar el acta de constitución y así proceder a realizar los estatutos del
sindicato.
 

 
Pregunta 11
5 / 5 pts
El registro sindical debe tramitarse ante:

  
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
 

  
El Ministerio de Protección Social.
 

  
El juez del trabajo del domicilio del sindicato.
 

  
Una notaría.
 

 
Pregunta 12
5 / 5 pts
El sindicato adquiere personería jurídica desde el momento en que:

  
Hacen el acta de constitución en asamblea general.
 

  
Cuando tramitan la solicitud de registro sindical.
 

  
Mediante sentencia judicial.
 

  
Cuando el empleador y el sindicato hacen una convención colectiva.
 

 
Pregunta 13
5 / 5 pts
La naturaleza jurídica y finalidad del fuero sindical es proteger a:

  
La empresa.
 

  
El empleador.
 

  
El trabajador.
 

  
El sindicato y el empleador
 

 
Pregunta 14
5 / 5 pts
Una vez pagado las obligaciones legales, ¿Qué debe hacer el liquidador con los
activos del patrimonio del sindicato?

  
Entregarlo a la entidad beneficiada elegida por el sindicato.
 
  
Entregarlo al sindicato que se haya estipulado vía estatutaria.
 

  
Entregarlo al Ministerio del Trabajo.
 

  
La a y la c.
 

 
Pregunta 15
5 / 5 pts
Se puede decir que hay quorum cuando:

  
Se reúne la mitad del sindicato.
 

  
Se reúne en asamblea general más de dos terceras partes del sindicato.
 

  
Se reúne un tercio de los miembros activos del sindicato.
 

  
Hay más de la mitad de los trabajadores sindicalizados en asamblea general.
 

Puntaje del examen: 75 de 75

También podría gustarte