Está en la página 1de 14

OQUE-ORGANIZACION Y

METODOS / Grupo[003] / 2016-6


Ruta a la página

 Página Principal / ►
 Master_2016-2_Virtual / ►
 Secciones_2016-6_virtual / ►
 PROY/PRIMER BLOQUE-ORGANIZACION Y METODOS / Grupo[003] / 2016-
6 / ►
 General / ►
 Examen final - semana 8

Pregunta 1
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los retos que enfrenta el desarrollo de un producto son grandes y para ello
las compañías deben tener conciencia del trabajo al que se enfrentan ya
que son los factores de éxito del mismo. Por ello indique cuál respuesta
corresponde a cada una.

El desarrollo de un producto puede requerir miles de


decisiones, tan sencillas como escoger entre tornillos o broches Respuesta 1
para el cierre de un elemento, el cual puede tener Detalles
implicaciones asociadas a la inversión o ahorro de millones de
pesos.
En muchas oportunidades, las decisiones asociadas al
desarrollo del producto no tienen la información completa, por Respuesta 2
lo que estimar los tiempos requeridos podría basarse en gran Precisión de tiempos

medida de la experiencia del líder del proyecto.


Desarrollar, producir y comercializar un nuevo producto
requiere de gran inversión. Para lograr la recuperación de esta Respuesta 3
inversión en un tiempo razonable, el producto resultante Economía
deberá ser atractivo para el cliente como relativamente
económico de producir
Pregunta 2
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Haga la unión entre los principales problemas organizacionales en el


desarrollo de un producto y las características para notarlos.

se percibe como el
momento en el que los
gerentes se comprometen
con ciertos detalles de un Respuesta 1
proyecto sin tener un Falta de delegación de poderes al equipo

completo entendimiento de
las bases para la toma de
decisiones.
los integrantes del equipo,
pueden influenciar las
decisiones para mejorar su Respuesta 2
posición dentro del equipo Lealtades funcionales que trascienden las metas del proyecto
sin considerar el éxito del
producto.
la falta de capacidad para
concluir las tareas de
manera efectiva, puede
adjudicarse a la carencia Respuesta 3
de personal, discordancia Recursos adecuados:

de habilidades, falta de
dinero, equipo o
herramientas.
la toma de decisiones en el
equipo, sin representación
de alguna de las áreas
clave, puede caer en la Respuesta 4
omisión de detalles Falta de representación interfuncional en el equipo

importantes para el
proceso de desarrollo del
producto.
Pregunta 3
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles o cuál área debe encargarse del desarrollo de un producto?

Seleccione una:
a. Mercadeo.
b. Diseño.
c. Manufactura.
d. Mercadeo, diseño y manufactura.
e. Todas las áreas de la empresa que estén disponibles.

Pregunta 4
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué tipo de trastornos puede ocasionar el ruido en un trabajador?

Seleccione una:
a. Sensomotores
b. Neurovegetativos
c. Metabólicos
d. Todos

Pregunta 5
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Para qué se usa la casa de la calidad?

Seleccione una:
a. Identificar las características más relevantes de un producto.
b. Entender el diseño que el cliente espera.
c. Aprovechar la información del benchmarking
d. Ninguna

Pregunta 6
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son los factores que relacionan la ergonomía y la forma de


trabajo?

Seleccione una:
a. Tiempo y espacio.
b. Tiempo y actividades.
c. Actividades y Espacio.
d. Ninguna de las anteriores.

Pregunta 7
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Para establecer valores objetivo y marginalmente aceptables se tienen


formas en las que se expresan particularmente las medidas, qué
significa “Por lo menos X”?

Seleccione una:
a. Establecen los valores objetivos para el límite superior, que simboliza
que todos los que estén por debajo serían mejores Preparar lista de
medidas.
b. Establecen los objetivos para el límite inferior en una medida, lo cual
indicaría que aquellos que estén por encima de dicha medida estarían bien
c. Establecen una medida particular, en la cual cualquier variación afectaría
el desempeño.
d. Ninguna

Pregunta 8
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El costo de un proyecto depende de:

Seleccione una:
a. Trabajadores del proyecto.
b. Duración del proyecto.
c. Herramientas.
d. Equipo para producirlo.
e. Todas las opciones.

Pregunta 9
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Para qué sirve la prueba Monster?

Seleccione una:
a. Evaluar la rentabilidad de un producto.
b. Disminuir el nivel de especificaciones.
c. Evaluar la dispersión de los productos competitivos.
d. Ninguna
e. Todas

Pregunta 10
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Quién o Quiénes propusieron las 7 herramientas de la calidad?

Seleccione una:
a. Kaoro Ishikawa y Edwards Deming
b. Henry Fayol
c. Frederic Taylor y Henry Fayol
d. Edwards Deming
e. Henry Ford y Frederic Taylor

Pregunta 11
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿De qué depende la elección entre un histograma y un diagrama de pareto?

Seleccione una:
a. El informe que se deba presentar.
b. La especificación de la gráfica que se requiera.
c. La ecuanimidad de los datos.
d. Todas
e. Ninguna
Pregunta 12
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando se finaliza el diseño al nivel del sistema, ¿Se debe hacer una
revisión de
especificaciones?

Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 13
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dos dimensiones describen las relaciones entre las estructuras de la


distribucion. Una de ellas se refiere al volumen de productos fabricados,
mientras que la otra, la estandarizacion, se refiere a las variaciones del
producto, medidas en terminos de diferencias geometricas, diferencias de
materiales, etc. Si se produce un volumen relativamente bajo de productos
no estandarizados, es conveniente utilizar un tipo de proceso de fabricación
como:

Seleccione una:
a. Centro de trabajo
b. Linea de ensamble
c. Celda de manufactura
d. Proceso continuo

Pregunta 14
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En los procesos de produccion, los productos estandarizados requieren de


diferentes procesos, mientras que los productos poco estandarizados tienen
muchas similitudes desde el punto de vista del proceso de manufactura. La
anterior frase es:

Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 15
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El estudio de metodos es el registro y examen critico sistematicos de los


modos de realizar actividades, con el fin de efectuar mejoras. Uno de sus
objetivos es mejorar los procesos procedimientos y la disposicion de la
fabrica, taller o lugar de trabajo. El paso inicial del procedimiento de esta
técnica es:

Seleccione una:
a. Registrar por observación directa todos los hechos
b. Examinar de forma crítica, el modo en que se realiza su trabajo
c. Seleccionar el trabajo que se ha de estudiar y definir sus limites
d. Evaluar las diferentes opciones para establecer un nuevo método

Pregunta 16
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El diseño del flujo de los procesos de manufactura es un metodo que sirve


para evaluar los procesos especificos a los que son sometidas las materias
primas, las piezas y los subensambles a su paso por la planta. Uno de los
instrumentos de la administracion de la produccion que se usa con mas
frecuencia para planear y diseñar el flujo de los procesos es el grafico de
ensamble que consiste en:

Seleccione una:
a. Una imagen ampliada del producto que muestra las partes que la
componen
b. Definir cómo deben ir colocadas las piezas o partes y el orden para
armarlas
c. Detallar la ruta del proceso y las operaciones que corresponden a una
pieza particular. Presenta información referente al tipo de equipo,
herramientas y operaciones que se necesitan para fabricar la pieza
d. Exponer lo que va sucediendo con el producto a su paso por las
instalaciones productivas

Pregunta 17
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El diagrama de flujo del proceso se refiere a la creación de un diagrama


visual para describir un proceso de transformación. Los diagramas de flujo
se conocen con distintos nombres: en un contexto general, como gráfica del
proceso; en uno de manufactura, como diagramación del proceso del flujo o
cursograma analitico, que muestra:

Seleccione una:
a. La trayectoria de un producto o procedimiento señalando todos los
hechos sujetos a examen mediante el símbolo que corresponda
b. Un cuadro general de como se suceden tan solo las principales
operaciones e inspecciones con el objeto de eliminar las innecesarias o de
combinar las que pueden hacerse juntas
c. Los desplazamientos de materiales y operarios durante su recorrido por
la planta y las actividades realizadas
d. Las respectivas actividades de varios objetos de estudio (operario,
máquina o equipo) según una escala de tiempos común para mostrar la
correlacion entre ellas

Pregunta 18
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El desarrollo exitoso de un producto resulta en productos que se pueden


producir y vender con rentabilidad. Existen 5 dimensiones usadas para
evaluar el rendimiento de un trabajo de desarrollo de producto: calidad del
producto, costo de producto, tiempo de desarrollo, costo de desarrollo y
capacidad de desarrollo. Esta última se refiere a:

Seleccione una:
a. La determinación de la utilidad por volumen y precio de venta
b. El tiempo de respuesta a la competencia y rapidez en recibir los
rendimientos
c. La parte de la inversion necesaria para alcanzar utilidades
d. Las condiciones de conocimiento del equipo de trabajo para desarrollar
productos con mas eficiencia y mejor economia

Pregunta 19
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Elegir o seleccionar el proceso se refiere a la decisión estratégica de


escoger el tipo de proceso de producción que se utilizara para fabricar un
producto o para brindar un servicio. Se consideran cinco estructuras
básicas o formatos que identifican los diferentes flujos de trabajo:
Distribución por proyecto, centro de trabajo, celda de manufactura, linea de
ensamble y proceso continuo. En cada uno se evalúan características como
variedad y tipo de mercado del producto y habilidades y tipo de tarea de la
mano de obra. Para la línea de ensamble estas características son:

Seleccione una:
a. Variedad del producto: baja, tipo de mercado: en masa, habilidades mano
de obra: bajas, tipo de tarea: repetitiva
b. Variedad del producto: baja, tipo de mercado: personalizado, habilidades
mano de obra: bajas, tipo de tarea: repetitiva
c. Variedad del producto: baja, tipo de mercado: en masa, habilidades mano
de obra: altas, tipo de tarea: repetitiva
d. Variedad del producto: baja, tipo de mercado: en masa, habilidades mano
de obra: bajas, tipo de tarea: no rutinaria

Pregunta 20
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las decisiones a la distribucion de instalaciones se relacionan con


determinar donde se colocaran los departamentos, los grupos de trabajo de
los departamentos, las estaciones de trabajo y los puntos donde se guardan
las existencias dentro de una instalación productiva. El patron general del
flujo de trabajo define los formatos para ordenar los departamentos. Uno de
los formatos es la distribucion por producto o de flujo de trabajo o línea de
ensamble, que se caracteriza porque:

Seleccione una:
a. Agrupa funciones oequipamientos similares. La pieza que se está
trabajando avanza en una swcuencia preestablecida de operaciones, de una
area a otra, en donde se encuentran las maquinas necesarias para cada
operacion.
b. El equipo o los procesos de trabajo estan ordenados siguiendo los pasos
progresivos de la fabricacion del producto
c. Reune distintas maquinas para trabajar en productos que tienen formas y
requerimientos de procesamiento similares
d. El producto está fijo en un lugar y el equipo de produccion va al producto
y no a la inversa,en razon de su volumen o peso

Pregunta 21
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las decisiones a la distribucion de instalaciones se relacionan con


determinar donde se colocaran los departamentos, los grupos de trabajo de
los departamentos, las estaciones de trabajo y los puntos donde se guardan
las existencias dentro de una instalación productiva. El patron general del
flujo de trabajo define los formatos para ordenar los departamentos. Uno de
los formatos es la distribucion por producto o de flujo de trabajo o línea de
ensamble, que se caracteriza porque:

Seleccione una:
a. Agrupa funciones oequipamientos similares. La pieza que se está
trabajando avanza en una swcuencia preestablecida de operaciones, de una
area a otra, en donde se encuentran las maquinas necesarias para cada
operacion.
b. El equipo o los procesos de trabajo estan ordenados siguiendo los pasos
progresivos de la fabricacion del producto
c. Reune distintas maquinas para trabajar en productos que tienen formas y
requerimientos de procesamiento similares
d. El producto está fijo en un lugar y el equipo de produccion va al producto
y no a la inversa,en razon de su volumen o peso

Pregunta 22
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para hacer constar en un cursograma todo lo referente a un trabajo u


operación, resulta mucho mas fácil emplear símbolos que representan todos
los tipos de actividades o sucesos ocurridos tanto en el ámbito
manufacturero como en el administrativo. Los recomendados por la
Asociación de Ingenieros Mecánicos de Estados Unidos son los
denominados simbolos ASME para representar: operaciones, inspecciones,
transportes, esperas y almacenamientos. Empareje los simbolos y los tipos
de actividades.

CUADRADO Inspección
Respuesta 1
CIRCULO Demora
Respuesta 2
TRIANGULO Transporte
Respuesta 3
FLECHA HACIA LA Operación
DERECHA Respuesta 4
D MAYUSCULA Demora
Respuesta 5
Pregunta 23
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El estudio de metodos se relaciona con la reduccion del contenido de


trabajo de una tarea u operacion, en cambio la medicion del trabajo se
relaciona con la investigacion de cualquier tiempo improductivo asociado
con esta y con la consecuente determinacion de normas de tiempo para
ejecutar la operacion de una manera mejorada

Seleccione una:
Verdadero
Falso
Siguiente

También podría gustarte