Está en la página 1de 2

Valores intelectuales

Se denomina como valores intelectuales al conjunto de virtudes que hacen que


el ser humano aprecie la verdad, la razón y el conocimiento para establecer de
manera crítica aquello que se considera socialmente correcto como individuo,
actitud o situación.

Los valores intelectuales implican la creación de ideas a partir del


conocimiento, el intelecto y la sabiduría fin de que las personas sean
conscientes de lo que ocurre, así como, de las decisiones y actitudes que
toman, por ello, es importante conocer la verdad.

A partir del conocimiento las personas pueden reflexionar y considerar todas


las opciones que se les presentan en un momento determinado, sea para
enfrentar un problema, influir de manera positiva en algo, ofrecer una solución
o llevar a cabo alguna actividad. Es decir, poner en práctica la creatividad
intelectual.

Ejemplos:

• La aptitud numérica: Habilidad para la velocidad y la precisión numérica. 

• La comprensión verbal: Habilidad para comprender lo que se lee o se oye y la


relación entre las palabras. 

• La velocidad perceptual: Habilidad para identificar las similitudes y las


diferencias que se pueden ver rápidamente y con precisión. 

• El razonamiento inductivo: Habilidad de identificar la secuencia lógica de un


problema en un problema y luego resolverlo. 
• El razonamiento deductivo: Habilidad para usar la lógica y evaluar las
implicancias de un argumento. 

• La visualización espacial: Habilidad de imaginar la manera en que vería un


objeto al cambiarle de posición en el espacio. 

• La memoria: Habilidad de retener y recordar experiencias pasadas.

Fuentes de información:

https://brainly.lat/tarea/4696536

https://www.significados.com/valores-intelectuales/

También podría gustarte