Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Educación Superior


Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas UNEXCA
Cátedra: ADMINISRACION DE MERCADEO

D.A.

VIDEO I
PADRE RICO PADRE POBRE

 Quien dicta la conferencia


 Robert Kiyosaki

 Diferencia entre Activo y el Pasivo


 Los activos

Son todas aquellas cosas que nos generan un ingreso se de forma


mensual o diaria.

 Los Pasivos

Son todas aquellas cosas que nos quitan dinero de nuestros bolsillos.

 ¿Cuáles son los tres tipos de Educación según el conferencista?


 Educación Académica

Es aprender a leer, a escribir, hacer sumas restas etc.


 Educación Profesional

Es la que realizamos para obtener nuestros título universitario como


abogados, administradores, contadores como en el caso del conferencista
Robert kiyusaki piloto etc.

 Educación Financiera

Deberíamos aprenderlas desde pequeños y enseñarle a nuestros hijos ,ya


que para esta educación no necesitamos la educación profesional ni
académica, ya que se basa un aprendizaje donde podemos conocer sobre
inversiones planeación financiera y oportunidad de hacer dinero, es decir
saber cómo , cuando y donde invertir tu dinero.

 En qué modelo político se puede aplicar este emprendimiento


(Socialismo, Comunismo, Capitalismo).

Considero que esta práctica de emprendimiento podría ser utilizado en el


socialismo y capitalismo ambos sistemas son opuestos pero ambos buscan la
superación del individual.

 Dar un pequeño resumen de la conferencia.

El conferencista nos habla primero de que no es necesario ser un profesional con


titulo y tener conocimientos académicos para aprender y entender la educación y
libertad financiera es decir saber cómo , cuando y donde invertir tu dinero
mediante inversiones, negocios y siendo nosotros propietarios de diversos
inmuebles, en otras palabras que nosotros seamos dueños de nuestro sistema de
producción y no empleado que depende de un 15 y un ultimo, ejemplo la mayoría
de las personas que trabajan, ya sea para otras personas o para ellos mismos,
generan dinero que luego gastarán, de nuevo ganan dinero y lo gastan
nuevamente, y así perciban más dinero, ni lo guardan ni lo invierten, sino que se
vuelven a crear nuevos gastos, a veces poco importantes, y así van
continuamente.

Por ello el conferencista dice que es importante que tengamos claro la diferencia
entre lo que un activo son todas aquellas cosas que nos generan un ingreso se de
forma mensual o diaria. Y un pasivo todas aquellas cosas que nos quitan dinero
de nuestros bolsillos.

“Es mejor trabajar unos años tratando de crear un activo que estar toda la vida
creándolo par otro”

 Dar una pequeña biografía del conferencista.

Robert T. Kiyosak empresario inversor, motivador y orador hawaiano de


ascendencia japonesa nacido en 1947, que al culminar su carrera universitaria, se
unió al cuerpo de Infantería de Marina y fue a Vietnam como oficial y piloto de
helicópteros de guerra. A su regreso inició su carrera de negocios. En 1977 fundó
su primera compañía que introdujo en el mercado la primera billetera de nylon con
velcro para surfistas, producto que alcanzó notable éxito a nivel mundial.

En 1985 fue cofundador de una compañía internacional de educación, que


operaba en siete países, acerca de negocios e inversiones y brindaba asesoría a
miles de graduados. Retirado a los 47 años de edad, joven y millonario, Robert T.
Kiyosaki realiza actualmente inversiones en el mundo inmobiliario y ofrece
conferencias a banqueros, inversionistas, hombres de negocios y público en
general.

"Padre rico, padre pobre", escrito junto con Sharon Lector ha sido un fenómeno
mundial con más de 20 millones de ejemplares vendidos, traducido a 40 idiomas y
disponible en más de 80 países. Allí habla de dinero, riqueza y éxito, recompensas
que, en este mundo lleno de contradicciones, la gran mayoría todavía busca.

El tema central del libro es "Ser rico es una libertad y una decisión. No hay un
método, pero sí ciertos indicios de que se va por la buena senda. Por ejemplo, la
educación. Bill Gates, por mencionar un ejemplo, no acabó la universidad. La
clave está en la cultura del esfuerzo que los mayores enseñan a sus hijos.

¿Ser rico es sinónimo de ser exitoso? No siempre, él éxito se logra cuando uno
está en equilibrio con todo lo que lo rodea. El dinero da libertad, pero no garantiza
el éxito y tampoco la felicidad, aunque ayude a encontrar el camino hacia ella.
Kiyosaki nos enseña como el miedo y la ambición desmedida evita la riqueza.

República Bolivariana de Venezuela


Ministerio de Educación Superior
Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas UNEXCA
Cátedra: ADMINISRACION DE MERCADEO

D.A.

Video II
POR ESTO SON RICOS LOS PAÍSES NÓRDICOS

Primero debemos estar claros qué significa el modelo nórdico, este es un término
que se utiliza para describir la forma que algunos países como Finlandia, Noruega,
Dinamarca, Suecia e Islandia han escogido para organizar y financiar todo su sistema de
servicios ya sea de salud, político, educación, económico.

En el video podemos conocer y aprender de los aspectos importantes de esos


países y como han logrado un alto desarrollo. La educación es totalmente diferente a los
países de resto del mundo, ejemplo el Finlandia hace 40 años fue implementado un
sistema de educación donde presentan un único examen los 16 años, tiene mas tiempo
de receso, las actividades las realizan en los colegios y aun así son los que tiene la mejor
educación del mundo. El hecho de tener el clima tan frío los obliga a pasar más tiempo
en casa y eso los motiva a educarse más, ya que leen o ven información necesaria para
el aprendizaje.

Así como el respeto que tiene por las libertades de cada persona que viven en
esos países, ejemplo el derecho de las mujeres, libertad de expresión; son países
igualitarios. Dentro de los bienestares sociales podemos mencionar que si un trabajador
se enferma de igual manera cobra un 80% de su sueldo, y si está desempleado un el
gobierno también le cancela cierta cantidad de dinero, por un periodo determinado
aunque siempre trata de mantener a toda la población activa, así como desde jóvenes los
ayuda a que los jóvenes sean independientes.

Para ellos lo más importante en su sistema es la honestidad y su lucha contra la


corrupción que hace que estos países sean los menos corruptos el mundo y si
verificaran que esto pasa, pues estrictamente son castigados con el peso de la ley. Me
gusto mucho la fase del video “ que mientras existan gobernantes y ciudadanos corruptos
un país difícilmente va a salir adelante” y eso es lo que pasa en Venezuela.

En el modelo de bienestar social se implemento el modelo social demócrata donde se


redujo la pobreza y el desempleo, y a su vez tomaron estrategias comunistas como el
control de precios y bancos, pero tomando la economía de los mercados como en el
capitalismo hasta ahora siguen pasando gobiernos de diferentes mandos, tanto de
izquierda como de derecha pero han respetado este sistema ya que ven que resulta de
forma positiva al país.

También podría gustarte