Está en la página 1de 4

Trabajo Práctico Grupal: Macroentorno.

1. Seleccione una empresa argentina y describa brevemente la misma (si usted se encuentra
desarrollando el Plan de Marketing, puede seleccionar la misma empresa con la cual está
trabajando en la realización de dicho Plan).

2. Indique de qué forma las distintas variables del macro-entorno desarrolladas en la unidad
correspondiente influyen en la empresa por usted seleccionada. Es importante que usted
pueda distinguir entre aquellos factores del entorno de alta relevancia para su negocio de
aquellos que tienen menor impacto. Usted deberá incorporar los factores de análisis que
considere necesarios para el mercado argentino y para la industria por usted seleccionada (por
ejemplo, para el factor económico seguramente usted podrá encontrar otras variables claves
de importancia en Argentina).

3. Identifique una tendencia de importancia para su negocio -cambio profundo que se está
asentando y con vistas a su aplicación al largo plazo – e indique de qué forma usted la tendrá
en cuenta al momento de llevar adelante su negocio (Ej.: la tendencia a la vida sana en ciertos
segmentos o la tendencia a extender la edad de convivencia de los hijos con los padres en la
misma casa)

1. Para realizar el presente trabajo, vamos a tomar como modelo el paquete de productos

1
ofrecido por el Banco Provincia.

La empresa argentina que seleccionamos es el Banco de la Provincia de Buenos Aires (BPBA).

Su fundación fue en septiembre de 1822, siendo el banco más antiguo de Hispanoamérica,


emisor del primer billete nacional, y uno de los más importantes de Argentina y Sudamérica en
la actualidad. La banca pública se financia con más de $70 mil millones anuales; el crecimiento
de familias, Pymes, microemprendedores y municipios.

El presidente es Juan Curutchet, que se encuentra en el cargo desde Enero 2016 hasta la
actualidad.

Cuenta con 418 filiales.

Es un banco que certifica los sistemas informáticos, los controles de seguridad y los procesos
de la Gerencia de Comunicación Corporativa, tres áreas que obtuvieron la certificación IRAM
ISO-9001.

Financian las cadenas de valor, la radicación de emprendedores en parques industriales y el


comercio exterior.

La misión del Banco Provincia es impulsar el desarrollo de la Provincia de Buenos Aires y su


gente porque creen que el crecimiento de cada bonaerense contribuye a que tengamos una
Provincia más fuerte.

Se comprometen con promover la igualdad, acompañar el desarrollo de la producción, apoyar


a la Pymes y el sector agropecuario, alentar el progreso de todos los bonaerenses y brindar
asistencia financiera.

Impulsa tanto la banca de empresas como la banca de personas, al primero fomentan y dan
soporte en cuanto a la evolución/capital de trabajo, inversión, plazo fijo digital, cuentas,
tarjetas empresariales, BIP empresas, comercios, instituto pyme. Y en cuanto a la banca de
personas se centran en hipotecas, ahorros personales, autos/motos, paquete cuentas, tarjetas,
inversiones.

2.

3. Como se define en el libro “Dirección de Marketing” una tendencia es un orden o una


secuencia de acontecimientos que tiene cierta intensidad y duración. Las mismas revelan cómo
será el futuro y nos pueden proporcionar una dirección estratégica. El avance de la tecnología
ha provocado un cambio en las tendencias de los clientes a la hora de realizar trámites en los
bancos, así como también el desarrollo de aplicaciones como mercado pago que nos permite
pagar sin el uso de las tarjetas.

Estas tendencias provocaron el desarrollo de una nueva modalidad de pago exclusiva del
Banco Provincia la cual se llama “Cuenta DNI”. La misma tiene como finalidad facilitar las
transacciones para los clientes de la entidad y beneficiar a los comercios con comisiones más
bajas que las de un posnet. Otro de los objetivos que busca alcanzar esta aplicación es la
inclusión financiera.

2
Las operaciones que se pueden realizar a través de la aplicación son las siguientes:

- Realizar pagos y cobros con número de DNI.


- Realizar pagos y cobros con QR.
- Pagar en comercios con Clave DNI o código de Barras.
- Recargar tu celular.
- Recargar tus tarjetas de transporte.
- Consultar los últimos movimientos.
- Enviar dinero, entre otros.

El primer paso que deben hacer los clientes del banco, es bajar la aplicación “Cuenta DNI” e
instalarla. La misma es gratis. Una vez instalada, tendrán que escanear el DNI y sacarse una
fotografía viva (en la que hay que moverse frente a la cámara según las indicaciones de la
plataforma). Una vez corroborados los datos, el celular podrá oficiar de “billetera virtual” y se
podrá abonar a través de un número de token, código de barras o código QR (éste último solo
de persona a persona), según la particularidad de cada comercio.

En caso de no tener cuenta en el Banco Provincia, al descargar la aplicación, la misma le

3
permitirá hacerse cliente de una forma simple, fácil y segura. Al abrir la cuenta van a recibir su
tarjeta de débito donde el cliente lo desee.

Según estudios realizados, “sólo el 50% de la población está bancarizada, el 80% tiene acceso a
internet”. De esta forma, los clientes van a poder evitar realizar largas filas en los cajeros para
el retiro de efectivo ya que van a contar con diversas formas de pago. Así como también van a
poder acceder a mayores promociones bancarias. Esto se debe a que el cliente no precisa
tener datos en su celular para concretar el pago. Internet sólo será necesario al momento de
registrarse en el sistema, pero luego, la identidad y la información de la cuenta estará en el
token de la solución de pago y quien deberá consultar y validar el saldo es el comercio, que sí
deberá tener acceso a internet.

La aplicación es el resultado de una estrategia pensada para apuntar al futuro con los avances
tecnológicos que vamos teniendo hoy en día. Es una plataforma transformadora que viene
para quedarse y que impacta favorablemente al sector. Es una búsqueda de mejora para los
clientes y comercios ya que les facilita las relaciones interpersonales y comerciales, y el
comercio, a su vez lo recibe como algo beneficioso ya que esta innovación va a motivar y
generar dinámica en el comercio. También contribuye a otros aspectos como disminuir el uso
de plástico con el cual se realizan las tarjetas, así como también disminuir los riesgos de
inseguridad ya que la gente circularía sin efectivo.

https://www.lacapitalmdp.com/el-banco-provincia-lanzo-cuenta-dni-una-nueva-modalidad-
movil-de-pago-para-clientes/

También podría gustarte